viernes, 1 de diciembre de 2023

LA BVA DE LA SSC COLABORA CON LA FGJ DE LA CIUDAD DE MÉXICO PARA OFRECER PROTECCIÓN A CANINOS QUE DEAMBULAN EN EL PARQUE NATIVITAS, ALCALDÍA DE XOCHIMILCO


 

• Personal de la BVA incrementó recorridos de seguridad y vigilancia con equipo sonoro y luminoso para disuadir cualquier conducta inusual en esa zona

 

En coordinación con la Fiscalía General de Justicia (FGJ) de la Ciudad de México, la Brigada de Vigilancia Animal (BVA) de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC), colabora para ofrecer protección a perros que deambulan al interior y exterior del parque de Nativitas, alcaldía de Xochimilco, con el objetivo de proteger a los animales y evitar su maltrato así como cometer actos de crueldad animal, que han cobrado la vida de varios caninos en esa zona.

 

Derivado de investigaciones de campo efectuadas por personal de la Fiscalía de Investigación en Delitos Ambientales en materia de Protección Urbana (FIDAMPU), además de denuncias ciudadanas, uniformados de la BVA han implementado un dispositivo de seguridad con recorridos perimetrales en la zona, así mismo realizan patrullajes de vigilancia para detectar alguna anomalía o incidencia mayor en ese sitio.

 

Cabe señalar, que la BVA de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) de la Ciudad de México, coadyuva con las autoridades de la FGJ, y ha participado en el levantamiento de los cadáveres de tres caninos, los cuáles fueron puestos a disposición del Ministerio Público.

 

Además, se han abierto dos carpetas de investigación por noticia criminal, a través de la FIDAMPU, una más por denuncia directa ante esa misma instancia y una por denuncia directa en la alcaldía Xochimilco.

 

Ante estos hechos de crueldad animal, la BVA de la SSC, ha redoblado patrullajes de seguridad y vigilancia, en horarios nocturnos, vespertinos y matutinos en la toda la periferia del Parque Nativitas, donde policías realizan recorridos pie a tierra tanto en el interior como en el exterior del bosque, además de utilizar equipo sonoro y luminoso para detectar o disuadir alguna conducta inusual o delictiva.


Sensedia se convierte en socio competente en servicios financieros de Amazon (AWS)



Sensedia, líder mundial en la entrega de soluciones API para empresas que adoptan una estrategia más digital, conectada y abierta, anunció que obtuvo el estatus de Socio con Competencia en Servicios Financieros de Amazon Web Services (AWS), reconociendo que Sensedia ha demostrado experiencia técnica en AWS que ayuda a que los clientes logren sus objetivos en la nube.

“Sensedia está encantada de ampliar su colaboración con AWS como socio competente en servicios financieros de AWS. Estamos orgullosos de ser reconocidos por la excelencia en la gestión de API que transforma las experiencias digitales de las empresas de servicios financieros para sus clientes. Esta certificación subraya nuestro amplio conocimiento sobre el aprovechamiento de sistemas heredados para la innovación abierta dentro de plataformas modernas y el desbloqueo de datos. Estamos ayudando a las empresas a crear experiencias digitales excepcionales para los clientes, ampliar los modelos de negocio y conectar ecosistemas de socios para impulsar el crecimiento empresarial y potenciar más productos y servicios digitales. Sensedia se complace en ofrecer nuestras soluciones a través del mercado de AWS, lo que facilita que más organizaciones se beneficien de nuestra experiencia en gestión de API y transformación digital”, afirmó Lisa Arthur, directora de Estados Unidos y CMO global de Sensedia.
 
El Programa de Competencia de AWS, un programa de especialización de AWS, confirma la experiencia de Sensedia en la entrega de su plataforma API y en ayudar a los clientes a hacer más, más rápido y mejor con API, microservicios y su arquitectura. Para recibir la designación, los miembros de AWS Partner Network (APN) deben poseer una profunda experiencia en AWS y ofrecer soluciones sin problemas de esta. Los clientes que buscan socios con los conocimientos y la experiencia adecuados para hacer crecer su negocio recurren a AWS para encontrar la combinación adecuada. Ahora los clientes potenciales pueden descubrir las soluciones de Sensedia a través de la designación de AWS.

Este anuncio continúa el emocionante impulso para Sensedia a medida que expande su presencia en los Estados Unidos, anunciando recientemente dos nuevas asociaciones: Mambu está uniendo fuerzas con Sensedia para permitir una conectividad e interacción perfectas entre diversos servicios y aplicaciones financieras y Localight se ha asociado con la empresa para capacitar a los miembros de las cooperativas de crédito para que apoyen a los comerciantes independientes.

Con estrategia de seguridad, el Gobierno de Delfina Gómez disminuye 2.8 la incidencia delictiva en el Estado de México


 
 
·         La Fiscalía General de Justicia estatal comparte que la incidencia delictiva va en descenso.
 
·         Refieren que se ha registrado una baja del 8.6 por ciento en los delitos de alto impacto.
 
TOLUCA, Estado de México.- Como parte del trabajo diario que realiza la Maestra Delfina Gómez Álvarez, Gobernadora del Estado de México por garantizar la seguridad, integridad y bienestar de las y los mexiquenses, en la Mesa de Coordinación para la Construcción de la Paz, se informó, que, a la fecha, ha disminuido 2.8 por ciento el total de incidencia delictiva en la entidad.
 
Durante esta reunión encabezada por la Gobernadora Delfina Gómez Álvarez, José Luis Cervantes Martínez, Fiscal General de Justicia del Estado de México, dio a conocer que del 1 de enero al cierre de noviembre se registró una baja del 8.6 por ciento en los delitos de alto Impacto.
 
En compañía de Horacio Duarte Olivares, Secretario General de Gobierno, Cervantes Martínez compartió, que durante al cierre de este mes se tiene una disminución en el número de víctimas de los homicidios dolosos en el Estado de México, logrando, por segundo mes consecutivo, el menos violento del año.
 
Este ejercicio, el número 52, contó con presencia de integrantes de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena); la Secretaría de Marina (Semar); la Fiscalía General de la República (FGR); la Coordinación Estatal de la Guardia Nacional (GN); el Centro Nacional de Inteligencia (CNI) en el Estado de México; la Secretaría de Seguridad estatal; la Comisión de Derechos Humanos del Estado de México (Codhem); la Coordinación General de Protección Civil y Gestión Integral del Riesgo e integrantes del Gabinete estatal.

Kandelium: innovación y soluciones sostenibles comprometidas con el medio ambiente


Globant presenta CONVERGE. AI: Limitless Disruption, su evento anual de tendencias tecnológicas que ofrece ideas revolucionarias para la reinvención empresarial




● El evento, que será el 30 de noviembre, contará con oradores como Walter Isaacson (biógrafo de Elon Musk), Jane Lauder (The Estée Lauder Companies), David Vélez (Nubank), Marc Benioff (Salesforce), Matías Muchnik (NotCo); y será presentado por Cleo Abram, periodista de video nominada al Emmy.



● Regístrese gratis en converge.globant.com



Ciudad de México — 2023 — Globant (NYSE: GLOB), una empresa de origen digital enfocada en reinventar negocios a través de soluciones tecnológicas innovadoras, anunció hoy su evento insignia anual, CONVERGE. AI: Limitless Disruption, una reunión global con destacados líderes de opinión y oradores relevantes de la industria en la vanguardia de la tecnología, incluyendo a Marc Benioff, presidente y CEO de Salesforce; David Vélez, fundador y CEO de Nubank; Walter Isaacson, autor de best-sellers e historiador aclamado; y Jane Lauder, Executive Vice President y Chief Data Officer de The Estée Lauder Companies, entre otros, así como clientes. El evento será transmitido el 30 de noviembre a las 11 am EST.



“En un mundo donde la tecnología es una parte fundamental de nuestra vida cotidiana, la importante misión de Globant es conectar e inspirar a las personas. Queremos mostrar cómo la tecnología, la creatividad y la innovación están transformando empresas, creando nuevas oportunidades y facilitando conexiones más amplias en todo el mundo”, dijo Martín Migoya, CEO de Globant. “El año pasado, la Inteligencia Artificial Generativa creó un impacto disruptivo, abriendo así un nuevo capítulo en la inteligencia artificial. En nuestro evento insignia anual, CONVERGE, expertos compartirán su conocimiento y prácticas para ayudar a líderes empresariales, innovadores, emprendedores, amantes de

la tecnología y tomadores de decisiones a obtener una mejor comprensión de las posibilidades de la inteligencia artificial.”



Programación de CONVERGE



El evento principal de Globant reúne a las mentes más destacadas de diferentes industrias para compartir de primera mano cómo la inteligencia artificial está reinventando el trabajo, los negocios y las industrias. La programación de este año incluye:



● Marc Benioff, Chair y CEO en Salesforce

● David Vélez, fundador y CEO en Nubank

● Walter Isaacson, autor de best-sellers y aclamado historiador

● Jane Lauder, vicepresidente ejecutiva y Chief Data Officer de The Estée Lauder Companies

● João Paulo Ferreira, CEO de Natura y Co. para Latinoamérica

● Gillian Zucker, President of Business Operations para Los Angeles Clippers

● Martín Migoya, CEO y cofundador de Globant

● Cleo Abram, periodista de video nominada al Emmy

● Patricia Pomies, Chief Operating Officer de Globant

● Guibert Englebienne, cofundador, Presidente de Latam y Globant X

● Anselmo Ramos, cofundador de la galardonada agencia de publicidad GUT

● Diego Tártara, Chief Technology Officer en Globant

● Wanda Weigert, Global Chief Brand Officer en Globant

● Carolina Dolan, Chief Digital Officer en Globant

● Elena Morettini, Sustainable Business Studio Director en Globant

● Sabina Schneider, Chief Solutions Officer para Norte América en Globant

● Matías Muchnik, CEO y cofundador de NotCo

● Andrew McLaughlin, cofundador y socio de Higher Ground Labs

● Blake Scholl, fundador y CEO de Boom Supersonic

● Dan Macklin, cofundador y presidente de Summer

● Daniella Loftus, fundadora y CEO de DRAUP

● Emi Gal, cofundador y CEO de Ezra

● James Vincent, fundador y CEO de FNDR

● Jana Eggers, CEO de Nara Logics

● Jose Valls, CEO de GenZ

● Kevin Guo, cofundador y CEO de Hive

● Sofía Englebienne, fundadora y CEO de Éter Studios



Con una constante adición de creatividad, CONVERGE enciende la inspiración y desafía los límites convencionales. En esta edición, la inteligencia artificial toma protagonismo, brindando a los asistentes ideas novedosas y revolucionarias para la reinvención empresarial y otras posibilidades, explorando cómo las compañías están utilizando la tecnología y sus múltiples implicaciones, como los datos, la ética y su impacto en la sociedad. Además, las discusiones se centrarán en cómo podemos aprovechar esta evolución tecnológica como una fuerza positiva, ya que el verdadero valor radica en lograr el equilibrio adecuado entre la inteligencia humana y la artificial. Otro tema importante será las tendencias para el año que viene: hacia dónde nos dirigimos y cuál será la próxima gran innovación en tecnología.



El evento CONVERGE: Reinventing Connections del año pasado tuvo más de 27,000 inscripciones virtuales y contó con expertos como Bob Iger, CEO de The Walt Disney Company; Karlie Kloss, supermodelo estadounidense y fundadora de Kode With Klossy; Tristan Harris, cofundador y presidente del Center for Humane Technology; Dr. Bertalan Meskó, director del Instituto Futurista Médico; Refik Anadol, artista de medios, director y pionero en la estética de la inteligencia artificial; Arianna Huffington, fundadora y CEO de Thrive y fundadora de Huffington Post; Swan Sit, experta en marketing, inversora y oradora; Roberto Carlos, leyenda de la FIFA; y Oscar Mayo, director ejecutivo de LaLiga.

Para obtener más información sobre el evento y registrarse en CONVERGE. IA: Limitless Disruption, visita https://converge.globant.com/.

-------

Sobre CONVERGE

CONVERGE es el evento insignia anual de Globant que reúne a algunas de las mentes más brillantes que están dando forma al futuro. Desde Buenos Aires hasta Madrid y Nueva York, el evento ha aterrizado en los principales centros del mundo para compartir las ideas de líderes visionarios como Bob Iger, Steve Wozniak, Prof. Yuval Harari, Cathay Hackl, Arianna Huffington, Guy Kawasaki, Refik Anadol, Karlie Kloss, will.i.am, James Corden, y muchos más.



A lo largo de las ediciones pasadas de CONVERGE, el evento ha sido asistido por más de 45,000 personas y ha contado con la participación de más de 35 destacados ponentes.



Acerca de Globant:

Somos una empresa nativa digital que ayuda a las organizaciones a reinventarse y liberar su potencial. Somos el lugar donde la innovación, el diseño y la ingeniería se unen a gran escala.

● Contamos con más de 27,500 empleados y estamos presentes en 30 países y 5 continentes trabajando para empresas como Google, Electronic Arts y Santander, entre otras.

● Fuimos nombrados Líder Mundial en Servicios de IA (2023) y Líder Mundial en Servicios de Mejora de Experiencia del Cliente (2020) por el informe de IDC MarketScape.

● Estamos entre las 100 empresas de mayor crecimiento del mundo (2023) según Fortune

● También fuimos destacados como un caso de estudio empresarial en Harvard, MIT y Stanford.

● Somos miembros activos de The Green Software Foundation (GSF) y del Cybersecurity Tech Accord.

UN PERRITO QUE SE EXTRAVIÓ EN LAS INMEDIACIONES DE CIUDAD UNIVERSITARIA, FUE RESGUARDADO POR OFICIALES DE LA SSC


 

En apego a su vocación de servicio con los habitantes de la capital mexicana, oficiales de la Policía Bancaria e Industrial (PBI) de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) de la Ciudad de México auxiliaron a un lomito que se encontraba perdido en las inmediaciones del Centro de Transferencia Modal (CETRAM) Universidad, ubicado en la alcaldía Coyoacán.

 

Los oficiales se encontraban en labores de vigilancia en el andén B del paradero localizado en la avenida Antonio Delfín Madrigal, de la colonia Santo Domingo, cuando observaron un perrito de la raza Husky, el cual se veía nervioso y desorientado, asimismo se percataron que portaba una placa de identificación con un nombre y un número de contacto.

 

Rápidamente, los policías bancarios resguardaron al animalito, le ofrecieron agua y jugaron con él, en tanto llamaron al número telefónico, en el que atendió una mujer que refirió ser la dueña del peludito y al saber que su mascota se encontraba en ese punto pidió apoyo para contenerla en lo que llegaba.

 

Luego de unos minutos, la joven acompañada de otra persona llegaron al lugar y, al verlas, el perrito se tornó visiblemente feliz, saltó y corrió emocionado hacia ellas, sin dejar de mover su cola.

 

Asimismo, la dueña refirió que su mascota llevaba algunos días extraviado y mostró una publicación que realizó en redes sociales para localizarlo; luego de mimar un poco a su canino, ambas mujeres agradecieron el cuidado y los apoyos brindados por parte de los oficiales de la PBI y se retiraron del lugar.

 

Grupo Proan quiere liderar el e-commerce de alimento para mascotas a través de Maka Recetas



  • La empresa estima alcanzar la cifra de 100 mil nuevos clientes para el año 2024, consolidándose como un referente en el sector de alimentos para mascotas.


Ante el inminente crecimiento del comercio electrónico en México, el sector de alimentos para mascotas, especialmente el canino, ha experimentado un incremento de un 58% durante el 2022, según la Asociación Mexicana de Venta Online (AMVO). Por su parte, Mordor Intelligence estima que la industria alcanzará un valor de 153.36 mil millones de dólares a nivel global en los próximos 5 años.


Ernesto Romo, Director Comercial de Maka Recetas, atribuye este crecimiento a dos factores clave: el aumento en la tenencia de mascotas desde el 2020, que de acuerdo con la Asociación Mexicana de Productores de Alimentos para Mascotas, (AMPRODAN), tan solo en el 2022 había 18 millones de perros, y una mayor conciencia sobre la alimentación canina, impulsando la demanda de productos premium.


Bajo este contexto, Grupo Proan, reconocido por la creación de Huevo San Juan y líder en la producción de proteína animal en América Latina, ha lanzado Maka Recetas, una nueva línea de alimentos para perros y con la cual tienen como objetivo para el siguiente año llegar a más de 100 mil clientes. Con más de 60 años de experiencia en el mercado, la empresa se propone producir alimentos con calidad de origen.


“La eficiencia que tenemos en los procesos en Grupo Proan, nos permite que la proteína animal se transforme en croquetas y premios para perros en menos de 8 horas, garantizando frescura, calidad, y el aprovechamiento total de los nutrientes. Desde el inicio de la producción hasta la entrega al cliente, solo transcurren entre 2 y 3 días”, destacó Romo.


El modelo de negocio inicial se centra en la venta online de Maka Recetas, evitando intermediarios que puedan confundir al consumidor. La empresa se conecta directamente con los dueños de mascotas a través de canales digitales, proporcionando información detallada sobre las recetas, procesos de creación y beneficios para los perros. Además, ofrece una garantía de devolución del 100% del dinero si la compra no satisface al cliente.


El ejecutivo subrayó que el canal de venta online garantiza la llegada directa del producto de la planta a la casa, sin intermediarios que puedan alterar el alimento. El e-commerce permite a los consumidores seleccionar la receta más adecuada según la etapa y estilo de vida de sus perros. 


Grupo Proan ha capitalizado las ventajas del internet al crear un modelo de distribución directo que permite a cualquier persona afiliarse para acceder a la venta de croquetas, premios y accesorios caninos. Iniciando desde los 10 mil pesos, el modelo ofrece ganancias y descuentos según la cantidad comprada, respaldado por una plataforma en línea para la gestión de pedidos y reposición de inventario.


De esta forma, es como Grupo Proan ha apostado por el segmento de alimento premium para perros y bajo este modelo de negocio, quiere posicionarse para el 2024 como líder del sector en el canal online.


Sobre Maka 


Maka es una compañía socialmente responsable y pertenece a Grupo Proan, empresa líder en la producción de proteína animal en México. Fue fundada en el 2019 y lanzó durante el 2023 sus productos premium, como vertical de negocio enfocada en la creación de alimento para perros; comprometida con la calidad de origen, transparencia e innovación para satisfacer las necesidades de las mascotas y sus dueños. 


Maka tiene el propósito de crear alimentos honestos que favorezcan la nutrición de los perros. Además, cuenta con una comunidad de más de 60 mil personas en donde, a través de contenido educativo, impulsan la tenencia responsable de las mascotas.