jueves, 30 de noviembre de 2023

Presentan la primera edición del Mayan Wind Fest ¡Tres días de competición, música y diversión en Cancún!


  • Mayan Wind Fest 2024, donde los deportes acuáticos se encuentran con la cultura y la naturaleza para ofrecer un espectáculo inolvidable.

  • En esta primera edición, el festival espera aproximadamente a 500 competidores de distintas partes del mundo; serán 350 de kitesurf y windsurf, y 150 de dos categorías de vela. 

Ciudad de México a 27 de noviembre de 2023.- Atletas de KitesurfWindsurf, WingfoilOptimist e ILCA, así como apasionados de la música y del océano se darán cita del 19 al 21 de enero de 2024 en Cancún para formar parte del Mayan Wind Fest, el evento de vela más grande de México. Además, los organizadores anunciaron que uno de los atractivos será el impresionante cruce desde Isla Mujeres hasta Puerto Cancún.

Durante la presentación oficial de la primera edición de este festival que enaltecerá el desempeño de atletas de élite nacionales e internacionales, estuvieron presentes: Lic. Javier Aranda Pedrero, Director General del Consejo de Promoción Turística de Quintana Roo; Ernesto Rivas Butcher, Presidente de Sabino Producciones; Andrés Santa Cruz Vicepresidente de la  Asociación Mexicana de Kitesurf (AMK) y Alejandra León de la Barra, representante de las categorías de vela Optimist e ILCA.


“Estamos emocionados porque muy pronto tendremos un evento de calidad global, ahora de vela. El azul de nuestro mar es hermoso y las velas teñirán de colores, ánimo y de ganas de querer volar. Habrá competencias donde participarán desde niños hasta grandes deportistas. Esta nueva experiencia impulsada por el Consejo de Promoción Turística de Quintana Roo incrementará los flujos turísticos a nuestra zona; los visitantes realizarán una derrama económica importante y con ello permitirán el desarrollo compartido para toda la sociedad”, expresó el Lic. Javier Aranda Pedrero.


En tanto, Ernesto Rivas indicó que el apoyo del destino y de los patrocinadores ha sido esencial. “Es un evento que no solo es en el agua, es un festival que mezclará kitesurf, windsurf y windfoil, así como las categorías de vela: Optimist, clasificatoria para el Mundial”.


Este año, el Mayan Wind Fest será la primera de las cuatro regatas clasificatorias que determinarán la conformación del equipo mexicano para el Campeonato Norteamericano Optimist 2024, el Campeonato Sudamericano y el Campeonato Mundial Optimist. ¡Las apuestas son altas para las y los jóvenes navegantes!


Teniendo como escenario de ensueño las playas del Caribe Mexicano y las hermosas aguas color turquesa del mar, los kitesurfistas también buscarán acumular puntos para el campeonato nacional, ya que el Mayan Wind Fest será la primera parada del Campeonato Mexicano de Kitesurf AMK. Las próximas etapas serán en Yucatán, y los campeones se coronarán en Nayarit. 


Wingfoil es el deporte acuático de más rápido crecimiento en el mundo. Así que wingfoilers de todo el mundo disfrutarán de las condiciones ideales y competirán por la victoria en uno de los cruces más largos del mundo: una travesía de 20 km hacia Isla Mujeres.


Algunos de los atletas confirmados para el Mayan Wind Fest 2024, son:


- Charles Brodel (Francia) 5x campeón mundial de Kitefoil freestyle.

- Chris Mc Donald (Estados Unidos) Campeón mundial Wingfoil freestyle 2023.

- Paula Novotna, nacionalidad (Rep. Checa) Campeona del mundo Wingfoil race y freestyle 2022.

- Benji Castenskiold (Dinamarca) Prodigio de Wingfoil de 11 años de edad.

- Xantos Villegas (México) Número uno en Kitefoil Race en nuestro país.

- Einar Saad (México) Número uno en Kite freestyle en nuestro país.


Mientras los atletas de alto rendimiento dan lo mejor en el océano, en tierra se llevará a cabo una gran fiesta amenizada por artistas locales e internacionales que pondrán el beat en su punto máximo. Live music, DJ sets, Beach Party & Lounge serán organizados como parte de la oferta de entretenimiento.

"Mayan Wind Fest 2024 es más que un evento; es una convergencia de pasiones y talentos. No solo celebraremos la competición y la victoria, sino también la conexión con el océano, la música que eleva el espíritu y, por supuesto, la cultura. Invitamos a todos a unirse a esta experiencia que promete emociones, acción y un profundo amor y respeto por el mar”, señaló Ernesto Rivas.

Para hacer de este evento una realidad, trabajan en conjunto Cancún Profundamente Único, Municipio de Benito Juárez (Quintana Roo), Puerto Cancún, Mazda, Sabino Producciones, Caliente TV, City Express, Asociación Mexicana de Veleristas Clase Optimist (AMVCO), Asociación de Vela de Quintana Roo, Asociación Mexicana de Kiteboard (AMK), Shaka Vibes Watersports Center, Aguamiel, International Laser Class Association (ILCA) y Asociación de Vela de Quintana Roo.


¿No eres atleta de estas disciplinas? ¡También lo puedes vivir como espectador! Sé parte del festival de deportes acuáticos más grande de México. Reserva la fecha ahora y prepárate para un fin de semana de música,  acción y diversión para toda la familia.


Para obtener información detallada sobre el evento, competencias, programas y boletos, visita el sitio web www.mayanwindfest.com o bien, sigue las redes sociales:


Facebook: www.facebook.com/mayanwindfest

Instagram: www.instagram.com/mayanwindfest

TikTok: https://www.tiktok.com/@mayanwindfest

Tecnología para servicios financieros digitales de comercio internacional: Mundi



  • La fintech Mundi evoluciona para ser la única oferta en contar con una plataforma integral unificada de servicios para comercio internacional

  • Se registra un crecimiento de hasta 30% al utilizar la plataforma fintech de comercio internacional

Ciudad de México a 28 de noviembre de 2023.-  La incorporación de herramientas digitales que simplifiquen los retos financieros de las empresas dedicadas a la exportación e importación es clave para superar barreras y tomar decisiones de expandirse a los mercados internacionales. Por ello Mundi, la plataforma fintech integral para comercio internacional evoluciona para integrar en un mismo ecosistema distintas soluciones que simplifican procesos y generan ahorros integrando tres principales servicios: factoraje de exportación, seguros de carga y  cuentas multimoneda. 

Entendiendo que aquellos que deseen internacionalizar su oferta deberán enfrentar un mercado global más digitalizado y competitivo que antes, los usuarios de Mundi registran en promedio un crecimiento del 30% a partir de los primeros 6 meses de utilizar la plataforma. 

“Constantemente desarrollamos y actualizamos la plataforma enfocado 100% en las necesidades de nuestros socios, somos la única oferta de este tipo dentro del sector que se ha especializado en las demandas del sector, a través de flexibilidad, simplicidad y conveniencia en todas sus soluciones gracias al uso de herramientas tecnológicas, innovación y asesoramiento especializado. mencionó Paulina Aguilar, Co Fundadora y Directora de Operaciones para México. 

El enfoque de la plataforma permite que cualquier negocio pueda tener relaciones comerciales en todo el mundo a través de una cuenta digital al centro, sin costos fijos, en dónde se puede acceder a liquidez a través de sus facturas de exportación, cambiar divisas, realizar pagos internacionales rápidamente y con costo SWIFT bonificado y asegurar mercancías a costos competitivos Acciones que pueden realizarse a través de 4 a 5 clicks desde un dispositivo móvil, con un margen alto de resolución de problemas 10 veces mejor, gracias a la integración ya mencionada. 

“Hemos encontrado áreas de oportunidad en el sector B2B, principalmente en el comercio internacional mexicano por lo que nuestros servicios cada día han tenido que representar mayor flexibilidad para todo tipo de negocio. Mundi se adapta a los cambios y particularidades de cada industria y principalmente enfocado en resolver y crear soluciones para asegurar el crecimiento de nuestros clientes” mencionó Paulina Aguilar, Co Fundadora y Directora de Operaciones para México. 


El modelo de negocio B2B (business-to-business) es el más predominante en México, representando el 77% de las startups Fintech, en el que alrededor del 80% del comercio internacional depende de resolver retos financieros como el financiamiento de corto plazo para brindar mejores tiempos de pago a los compradores, manejar un tipo de cambio competitivo, realizar pagos rápidos y con trazabilidad, así como el aseguramiento de mercancías

Mundi está creando una nueva categoría y mercados donde se utiliza la tecnología para integrar distintas soluciones que optimizan a las empresas al estar integradas por la sinergia entre las soluciones y llevando innovación a un sector que está en constante búsqueda de dar el gran salto hacia las oportunidades que tiene el mercado mexicano.

PERSONAL DE LA SSC DETUVO A UN HOMBRE SEÑALADO COMO PROBABLE RESPONSABLE DE ROBAR DINERO EN EFECTIVO Y MERCANCÍA, DE UNA TIENDA DE CONVENIENCIA EN LA ALCALDÍA GUSTAVO A. MADERO


 

• El detenido cuenta con siete ingresos al Sistema Penitenciario de la Ciudad de México

 

Resultado de un monitoreo en tiempo real realizado por los operadores del Centro y Comando y Control (C2) Norte, policías de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) de la Ciudad de México, detuvieron a un hombre que posiblemente amenazó al encargado de un negocio para despojarlo de dinero en efectivo y mercancía, en calles de la alcaldía Gustavo A. Madero.

 

A través de la frecuencia de radio, fue reportado un asalto a una tienda de conveniencia ubicada en la esquina de la avenida De los 100 Metros a la altura de la avenida Wilfrido Massieu, en la colonia Nueva Industrial Vallejo.

 

En ese instante, los operadores del C2 Norte indicaron que, a través de un cerco virtual, tenían ubicado al probable responsable sobre el Eje Central Lázaro Cárdenas, el cual abordó una unidad de transporte público color amarillo con dirección al poniente de la ciudad.

 

De inmediato, los oficiales en campo implementaron un dispositivo de búsqueda y localización del camión, el cual fue ubicado en el cruce del anillo Periférico y el Eje 1 Poniente, en la colonia San José de la Escalera, en la misma demarcación.

 

Luego que pidieron al operador de la unidad que detuviera su marcha, abordaron la unidad y observaron al hombre que coincidía con las características proporcionadas por los monitoristas de las cámaras de videovigilancia, como la persona que minutos antes asaltó el establecimiento.

 

Por ello, en apego a los protocolos de actuación policial, le solicitaron una revisión preventiva, tras la cual le hallaron dinero en efectivo, una botella de una bebida alcohólica y una cajetilla de cigarros; además, minutos después arribó el encargado del local, quien lo reconoció plenamente.

 

Tras hacerle saber sus derechos de ley, el detenido de 48 años de edad, junto con lo asegurado, fue presentado ante del agente del Ministerio Público correspondiente, quien determinará su situación jurídica.

 

Cabe hacer mención que, luego de realizar un cruce de información, se pudo saber que el detenido cuenta con siete ingresos al Sistema Penitenciario, todos por el delito de Robo en diferentes modalidades, cuatro veces en el año 1994, y posteriormente en los años 1996, 1997 y 2002; además cuenta con una presentación ante del Juez Cívico en el 2019 por impedir o estorbar la vía pública.

 

Pequeños directores: Festival Infantil Churumbela está de vuelta

 

  • En su séptima edición, Churumbela prepara un circuito con actividades, talleres y pelis para que infancias de CDMX y Mérida, Yucatán puedan aprender sobre la magia del cine. 

 

¿Te gustan las películas? ¿Y si pudieras entrar a la pantalla y de repente vivir en un mundo diferente? Pues adivina qué, este año vuelve el 7° Festival de Cine Infantil Churumbela. Aquí no sólo nos sentamos a ver pelis, en realidad, nos volvemos parte de eso que los adultos llaman “el séptimo arte”. 

 

Este encuentro es como si el cine se disfrazara de juego y decidiera hacer una fiesta gigante para nosotros, los peques que tenemos entre 6 y 14 años. Y aunque nos incluyen a todos, ponen atención especial en quienes necesitan un poquito más de atención, cuidados y amor.

 

Los adultos que organizan este súper evento crean un montón de actividades y experiencias sobre cine, este año nos tienen preparadas sorpresas increíbles. Por ejemplo, es la primera vez que se realizará el Circuito de Cine, ahí podremos sentirnos directores de verdad porque se filmará un cortometraje colaborativo en la actividad del set filmación. ¡Será como entrar en un mundo de sueños,  mágico e inolvidable!. 

 

Y obvio, ¡también vemos pelis! ¿De qué tipo?, pues hay de todo, desde cortos mexicanos hasta los que vienen de otros países. La cartelera la puedes consultar con tus papás en churumbelafest.com/peliculas-y-cortometrajes. Entre los favoritos de la gente siempre está la sección Mini Cineastas, que este año lanzará una convocatoria de competencia para los peques de Yucatán. 

 

Por cierto, ¿te mencioné que es la primera vez que Churumbela llega a Mérida? Las sorpresas que nos esperan son increíbles: Orquestación en vivo de cortometrajes mexicanos en la icónica Mayamax del Gran Museo del Mundo Maya. Además podrás escuchar dos cortos mexicanos en lengua maya. 

 

Tanto en Yucatán como en la Ciudad de México se proyectarán pelis como “Deseos para mi mundo, igualdad”, que cuenta la historia de niños en Cuba y hablan sobre por qué algunos tienen comida, agua, médicos o medicinas y otros no. ¿No crees que todos los niños deberíamos tener los mismos derechos? Si te gusta el cine de terror, hay una película llamada “¿Y tú a qué le tienes miedo?” donde niñas y niños cuentan qué les da miedo. ¡Desde arañas hasta malas calificaciones!

 

Y para fomentar cine y la animación nacional, puedes ver “Balam”, un corto mexicano hecho con corazón yucateco que nos presenta a Itzel, una niña de ascendencia maya. Un día ella se va a acampar con su padre a la jungla. Mientras miran juntos las estrellas, su curiosidad la lleva a extraviarse y explorar el área que la rodea. 

 

Con cada una de estas actividades, los adultos que organizan esto nos ayudan a sentirnos súper importantes, a querernos un montón y a soñar en grande. ¿No te parece que es genial?

 

Lo mejor es que nos enseñan que el cine es como una llave mágica que de alguna forma nos ayuda a entender a todas las personas con las que convivimos, ¡y también a contar nuestras propias historias! Así que ya sabes, la cita es del 3 al 10 de diciembre en la Ciudad de México y también en Mérida, Yucatán. Aquí te dejo el calendario: 
 
  • Domingo 3: 

CENART. 

Taller de actuación a partir de las 11:30. 

Cineteca de las Artes. 

Exhibición de cortometrajes a partir de las 17:00. 

Charla con Alejandro “Male” García a las 18:00. 

  • Lunes 4:  

Escuela de Cine Arte 7. 

Taller stop motion a las 16:00. 

Exhibición de cortos a las 18:00. 

Charla con cineasta invitado a las 18:30. 

  • Martes 5:

Museo Nacional de las Intervenciones. 

Acercamiento a la cinematografía y actuación. 10:00. 

Exhibición de cortos a las 13:30. 

Charla con cineasta invitado a las 14:00. 

  • Miércoles 6: 

Pilares Ratón Macías. 

Mini circuito de cine de 16:00 a 20:00. 

Exhibición de cortos a las 19:00. 

Charla con cineasta invitado a las 19:40. 

  • Jueves 7: 

Actividades online. 

Historia veloz del cine mexicano a las 15:30. 

El teatro y la escucha del cuerpo a las 17:00. 

Mimo clown a las 18:00. 

Charlas Amamos el cine a las 19:00. 

  • Viernes 8: 

Centro Cultural Del Niño Yucateco. 

Circuito de cine de 10:00 a 18:00. 

Exhibición de cortos de 10:00 a 18:00. 

Lienzo del Arte de 15:00 a 18:00 hrs

Taller de realización cinematográfica con iPads de 16:00 a 18:00hrs

 
  • Sábado 9:

Centro Cultural Del Niño Yucateco. 

Mini circuito de cine de 10:00 a 18:00. 

Exhibición de cortos de 10:00 a 18:00. 

Taller de realización cinematográfica con iPads de 10:00 a 14:00 

Actividad lienzo del arte a las 15:00 a 18:00 

Taller stop motion de 16:00 a 18:00

Charlas Amamos el cine de  17:00 a 18:00

  • Domingo 10:

Gran Museo del Mundo Maya. 

Musicalización en vivo por Orquesta infantil y Juvenil del Ayuntamiento de Mérida. 

Exhibición de cortos y premiación de  12:00 a 16:00 

 

Churumbela: donde los peques se convierten en directores.

Optimiza tu Cierre Fiscal: Los 5 Puntos que debes saber


Al abordar el cierre fiscal, es imperativo que las empresas no solo vean este proceso como el final de un ciclo contable, sino como una oportunidad para fortalecer su estrategia financiera y su relación con el SAT. Las regulaciones fiscales, lejos de ser una carga, son un marco que promueve la equidad y la transparencia en el entorno empresarial. Cumplir con ellas es una señal de responsabilidad y compromiso con los principios de buena gestión.

La gestión eficaz de las facturas es esencial para cualquier empresa, especialmente durante el cierre fiscal. No solo se trata de tener una documentación completa, sino de garantizar la precisión en cada paso del proceso. Utilizar un software de automatización enfocado a finanzas, de calidad, facilita enormemente esta tarea, permitiendo una conciliación de CFDI eficiente y el cumplimiento de las normativas fiscales más recientes, como la exigente factura versión 4.0 del SAT. Este tipo de sistema no solo simplifica la verificación de transacciones antes del timbrado final, sino que también refuerza la confianza en la exactitud de los datos fiscales reportados. Al asegurarse de que cada factura emitida sea correcta, las empresas minimizan el riesgo de errores que podrían resultar en sanciones, reflejando así el alto nivel de detalle y cuidado en su gestión operativa.

En cuanto a las deducciones fiscales, estas deben manejarse con conocimiento y prudencia. Cada deducción debe estar justificada y alineada con la normativa vigente. La habilidad para maximizar estas deducciones dentro de los límites legales puede resultar en ahorros significativos y, lo que es más importante, en una planificación fiscal eficiente que apoye el crecimiento sostenido de la empresa.

Una revisión contable exhaustiva es también un elemento crítico en el proceso de cierre fiscal. La tecnología actual brinda soluciones para ajustar y conciliar la información contable, asegurando que los activos y pasivos estén correctamente valorados y que los estados financieros reflejen una imagen fiel de la empresa. Esto no solo facilita el cumplimiento con las regulaciones del SAT, sino que también proporciona una base sólida para la toma de decisiones estratégicas.

El manejo de deudas y créditos debe hacerse con un enfoque a largo plazo, clasificando y gestionando cada elemento de manera que se mantenga la salud financiera de la empresa. Una gestión adecuada de estos elementos es crucial para mantener la liquidez y la solvencia, y para proyectar una imagen de estabilidad y confianza tanto al SAT como a los interesados en la empresa.

Por último, la actualización constante sobre las disposiciones del SAT es una necesidad para cualquier empresa que busque mantenerse competitiva. Estar informado y adaptarse con agilidad a los cambios en las regulaciones puede evitar contratiempos y posicionar a la empresa como un actor confiable y al día en el panorama fiscal.

"En la era digital, la automatización financiera no es solo una ventaja competitiva, es una necesidad empresarial. Hemos visto que las empresas que adoptan soluciones de automatización pueden reducir los tiempos de cierre fiscal, asegurando precisión y cumplimiento. Esto no solo representa un ahorro significativo en recursos, sino que también fortalece la integridad de los datos financieros, lo que es crítico en el cumplimiento de las regulaciones del SAT," afirma Evgeny Pervago, CEO de Listo.

Integrar soluciones tecnológicas como las que ofrece Listo se ha vuelto un factor determinante para el éxito empresarial en el entorno actual. Listo proporciona a las empresas una plataforma robusta para centralizar su información financiera, ofreciendo una visión integral y detallada de su situación económica. Además, con una conexión directa al SAT, la plataforma asegura que la información esté alineada con los requisitos fiscales vigentes, simplificando el proceso de cumplimiento y mitigando el riesgo de errores que podrían resultar en sanciones. Este tipo de tecnología es invaluable para las empresas que buscan optimizar su cierre fiscal y mantenerse a la vanguardia en la gestión financiera y contable.

En resumen, un cierre fiscal bien manejado y el cumplimiento de las normativas del SAT son fundamentales para la operación eficaz y el crecimiento estratégico de cualquier empresa. La digitalización y la automatización no son solo tendencias, sino componentes esenciales que permiten a las empresas adaptarse y prosperar en un entorno de negocios que es cada vez más complejo y regulado.

-000-

Acerca de Listo.mx

Listo.mx es la única plataforma con un software desarrollado 100% en México que les permite a las empresas retomar el control de sus finanzas de manera fácil, segura y confiable. Desde su fundación en 2014, tiene el objetivo de brindar soluciones financieras a las empresas para que cuenten con un mejor poder de decisión en su administración. Actualmente, cuenta con más de 300 clientes en todo el país.


La seguridad del paciente es el objetivo fundamental de la farmacovigilancia


 
  • Responsables de unidades hospitalarias, profesionales de la salud y estudiantes participan en el II Congreso Virtual Estatal de Farmacovigilancia y Tecnovigilancia.
 
  • Destaca Macarena Montoya Olvera, Secretaria de Salud, la importancia de promover la participación ciudadana, mediante campañas de educación y concientización para reportar eventos adversos tras la toma de medicamentos, así como los riesgos y beneficios de los mismos.
 
TOLUCA, Estado de México.- Proteger la salud de la población es una tarea que compromete a todos los actores involucrados en esta importante tarea, por ello, es fundamental la implementación de un sistema de farmacovigilancia integral en México que abarque la detección, evaluación, entendimiento y prevención de los efectos adversos de los medicamentos, afirmó la Doctora Macarena Montoya Olvera, Secretaria de Salud del Estado de México.
 
Al inaugurar el II Congreso Virtual Estatal de Farmacovigilancia y Tecnovigilancia puntualizó la importancia de impulsar la colaboración estrecha entre las instituciones de salud, las autoridades sanitarias y la industria farmacéutica, lo cual es esencial para fortalecer esta importante tarea en México.
 
Ante el Doctor Gerardo Aparicio Ozores, Presidente de la Academia Nacional de Ciencias Farmacéuticas, AC, destacó que este año se firmó la “Declaración Nacional para el Fortalecimiento de la Farmacovigilancia en México".
 
Lo anterior en el marco del XVII Encuentro Internacional de Farmacovigilancia y de la Reunión Nacional de Farmacovigilancia 2023 realizada en la Ciudad de México, en coordinación con autoridades del Centro de Monitoreo de Medicamentos de la Organización Mundial de la Salud (OMS), el Dr. Jorge Alcocer Varela, Secretario de Salud del Gobierno de México y los titulares de las Secretarías de Salud de las entidades.
 
En dicha Declaración se establecieron diversos compromisos, entre los que destacan la importancia de promover la participación ciudadana, mediante campañas de educación y concientización acerca de la importancia de reportar eventos adversos tras la toma de medicamentos.
 
Asimismo, la Secretaria de Salud mexiquense subrayó que también se tiene como objetivo integrar a la Unidad de Farmacovigilancia en la estructura de las instituciones de salud para realizar las actividades de gestión, fomento e investigación en la materia, que permitan la detección temprana de posibles riesgos de nuevos medicamentos y la adopción de medidas preventivas, cuya meta fundamental es la seguridad del paciente.
 
Por su parte, Gerardo Valdés Martínez, encargado del Despacho de la Coordinación de Regulación Sanitaria del Instituto de Salud del Estado de México (ISEM), ante el Doctor Francisco Zepeda Mondragón, Secretario de Extensión y Vinculación de la Universidad Autónoma del Estado de México (UAEM), destacó que es responsabilidad de todos prevenir riesgos por el uso de medicamentos y dispositivos médicos.
 
Además de que será el Centro Nacional de Farmacovigilancia de Comisión Federal para la Prevención contra Riesgos Sanitarios (Cofepris), el responsable de recabar esta información.
 
Durante el Congreso, se dictaron ponencias de destacados especialistas de la COFEPRIS, del Comité de Sistemas Críticos de la Comisión Permanente de la Farmacopea, de la Academia Nacional de Ciencias Farmacéuticas AC, de los Hospitales Infantil de México “Federico Gómez”, Juárez de México y del Instituto Materno Infantil del Estado de México (IMIEM).
 
Este Congreso Virtual estuvo dirigido a responsables de unidades médicas hospitalarias, profesionales de la salud y estudiantes de carreras formadoras de recurso humano y profesionales de la salud.
 

Restaurantes en la CDMX para comer delicioso y brindar en diciembre

Prepárate para las celebraciones decembrinas, cierra el 2023 con toda la actitud y aventúrate a recorrer los mejores lugares en la Ciudad de México y área metropolitana, donde comerás rico y conocerás diferentes estilos gastronómicos. Disfruta de una inolvidable temporada acompañado de tus amigos, compañeros de trabajo o familia.

 

Estos son los mejores restaurantes en la Ciudad de México para festejar las preposadas, posadas, fiestas de cierre de año con tus compañeros de oficina, comidas y cenas navideñas y mucho más.

CONDESA / ROMA

Migrante. Liderado por el chef Fernando Martínez Zavala. Ofrece un menú global, amigable y vanguardista que rinde homenaje a los ingredientes de distintas regiones del mundo, que se complementa con una selección de vinos y destilados, además de una disruptiva propuesta de coctelería.

Dirección: Chiapas No. 186, colonia Roma Norte.

IG: @migranteroma

Maíz Tinto. Creación del chef Ulises Palafox. Es el gastrobar que enaltece los sabores de la gastronomía mexicana. Nace en 2020 para honrar las recetas mexicanas tradicionales y rendir tributo a nuestra cocina. Ideal para quienes buscan platillos equilibrados, bien diseñados y con una impecable presentación.

Dirección: Durango 341,  colonia Roma.

IG: @maiztinto 


CUAUHTÉMOC /JUÁREZ

Kun Reforma. Liderado por el chef Fernando Martínez Zavala. Ofrece exquisitos platillos inspirados en la cocina mexicana e internacional, así como una barra de mar con productos frescos y de la mejor calidad. Tiene una coctelería diversa y una interesante selección de vinos, para disfrutarse ya sea en sus amplios salones, la terraza o al lado de una de las mejores albercas de la ciudad.

Dirección:  Río Amazonas No. 73 (dentro del Hotel Carlota), colonia Cuauhtémoc.

IG: @kunreforma

Sonia. El chef Édgar Delgado está al frente de su cocina. Rinde homenaje a las recetas caseras de la abuela, con un toque internacional y contemporáneo. Es un espacio donde se comparten historias y emociones mientras se disfruta de su propuesta culinaria contemporánea. Tiene una cava cuidadosamente curada con vinos y licores selectos.

Dirección: Oxford 23, colonia Juárez.

IG: @restaurante.sonia

Lo de Julio. Honra la riqueza gastronómica ofreciendo comida hecha con cariño y atención a los detalles. Es el espacio perfecto para reunirse con amigos y familiares, para disfrutar un suculento desayuno, tener una buena conversación, ver un partido de fútbol, tomar una cerveza por la tarde y crear nuevas historias mientras se saborea su comida sencilla y universal.

Dirección: Oxford 35, colonia Juárez.

IG@lodejuliomx

Sirloinería. Es el lugar donde el sirloin y la cerveza artesanal son los protagonistas. En un ambiente casual y relajado se pueden disfrutar deliciosos tacos, hamburguesas y hasta chilaquiles, todos ellos elaborados con este corte. Las porciones son generosas para que todos disfruten de una buena comida y bebida.

Dirección: Bucareli 69, colonia Juárez.

IG: @lasirloineriamx

POLANCO / NUEVA ANZURES

La Buena Barra. Es la cantina contemporánea con el mejor ambiente de nuestro país. Su innovadora propuesta incluye una sorprendente experiencia gastronómica de exquisita comida mexicana, combinada con un servicio excepcional y elegantes instalaciones. Abarca todas las cocinas de nuestro país, desde los clásicos sabores regios, como carnes al carbón y salsas de chiles piquín, hasta los más deliciosos y frescos platillos del mar. 

Dirección: Aristóteles 124, colonia Polanco.

IG: @labuenabarramx

TLALPAN

Parrilla Paraíso. Considerado un oasis al sur de la ciudad, es relajado, confortable y familiar. Ofrece una deliciosa propuesta gastronómica que fusiona la comida de la Baja con los asados de las parrillas uruguayas. Es brasa, es humo, es carne y pescado a la parrilla, es pasta casera y pizzas en el horno de leña; es la mesa donde se reúne la familia y los amigos para construir recuerdos increíbles.

Dirección: Av. Santa Úrsula 34, colonia Sta. Úrsula Xitla, Tlalpan.

ARBOLEDAS

Pariente Restaurante. Ofrece una amplia variedad de antojitos mexicanos tradicionales, su especialidad son los platillos de origen michoacano como las carnitas, el aporreado, mole de Queréndaro, corundas y uchepos. Es un lugar vibrante con decoración rústica y cálida que cuenta con una variada selección de tequilas y mezcales regionales.

Dirección: Av. de la Hacienda 450, Las Arboledas, Cd. López Mateos, EdoMex.

IG: @pariente restaurante

¡Disfruta las fiestas decembrinas comiendo delicioso!