jueves, 30 de noviembre de 2023

DOS PERSONAS QUE POSIBLEMENTE ROBARON LAS PERTENENCIAS DE UN JOVEN, FUERON DETENIDAS EN LA ALCALDÍA GUSTAVO A. MADERO, POR OFICIALES DE LA SSC


 

Tras atender un reporte emitido por los operadores del Centro de Comando y Control (C2) Norte, efectivos de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) de la Ciudad de México, detuvieron a dos hombres, uno de ellos menor de edad, que fueron señalados como quienes, al parecer, asaltaron a un ciudadano en calles de la alcaldía Gustavo A. Madero.

 

Mientras los oficiales realizaban sus funciones de prevención y vigilancia en calles de la colonia 7 de Noviembre, fueron informados por los monitoristas del C2 Norte, de un robo en proceso en el cruce de las calles Oriente 85 y Norte 56 A, por lo que de manera inmediata acudieron al lugar.

 

Al llegar, los uniformados se entrevistaron con un ciudadano de 19 años de edad, quien les manifestó que, mientras caminaba sobre la vía pública, dos personas que viajaban a bordo de una motocicleta color negro lo interceptaron y tras agredirlo verbalmente lo despojaron de su teléfono celular y una cartera, para después huir del sitio.

 

Por lo anterior y en coordinación con los monitoristas del C2 Norte, se implementó un cerco virtual, con el cual ubicaron a los posibles agresores en el cruce de las calles Norte 74 y Oriente 153, de la colonia Salvador Díaz Mirón, en donde fueron interceptados y reconocidos por el denunciante.

 

Por lo anterior, las dos personas de 17 y 22 años de edad, fueron detenidas, les fue leída su cartilla de derechos de ley y, junto con la motocicleta, fueron trasladadas, ante el agente del Ministerio Público correspondiente, quien determinará su situación jurídica.

 

Cabe mencionar que, tras realizar un cruce de información, se tuvo conocimiento que el detenido de 22 años, cuenta una presentación ante el Ministerio Público en el año 2018 por Robo a transeúnte y una presentación ante el Juez Cívico en 2021, por impedir o estorbar el uso de la vía pública.

 

La Gobernadora Delfina Gómez amplía el plazo para registro en el programa “Apoyo al Desempleo Formal”


 
·         Quienes deseen ser beneficiarios tienen hasta el 5 de diciembre para inscribirse.
 
·         Norberto Morales Poblete, Secretario del Trabajo, invita a quienes se quedaron sin empleo formal a acceder a este programa.
 
TOLUCA, Estado de México.- Las y los mexiquenses que perdieron su empleo en los últimos cuatro meses tienen hasta el 5 de diciembre para registrarse en el programa de “Apoyo al Desempleo Formal”, el cual beneficiará a 16 mil 666 personas con 3 mil pesos.
 
Lo anterior lo dio a conocer Norberto Morales Poblete, Secretario del Trabajo, quien agregó que los interesados pueden consultar la convocatoria en: bit.ly/47oFIGC y realizar su registro en línea en: bit.ly/3QYeAZu.
 
Señaló que el registro presencial se podrá realizar los días 27, 28, 29 y 30 de noviembre, así como 1, 4 y 5 de diciembre, en un horario de 09:00 a 18:00 horas, en la Oficina Regional de Empleo más cercana a la localidad de residencia, ubicación que puede consultarse en: https://strabajo.edomex.gob.mx/oficinas_regionales_empleo.
 
Morales Poblete indicó que las personas interesadas deben ser mayores de 18 años; habitar en el Estado de México; presentar identificación oficial con fotografía y CURP; acreditar la baja del empleo formal mediante documento emitido por el IMSS, ISSSTE, ISSEMYM o de cualquier institución de seguridad social.
 
Dijo que, además de llenar el formato de registro, deberán presentar una carta bajo protesta de decir verdad, en la que manifiesten que tienen la voluntad de incorporarse al mercado formal.
 
Recordó que la Secretaría del Trabajo impulsa este tipo de programas con el fin de apoyar a las y los mexiquenses que perdieron su empleo con una transferencia económica y vinculación laboral a la Bolsa de Trabajo para que, a través de ésta, puedan incorporarse a un empleo en el sector formal.

EDC y Dos Equis® celebrarán a lo grande su 10° edición con Skrillex, David Guetta, Steve Aoki, e increíbles sorpresas


·       El festejo se realizará del 23 al 25 de febrero del 2024 en el Autódromo Hermanos Rodríguez.

·       Bajo el lema #ConfíaEnTuMIXX, Dos Equis® brindará un espacio libre de etiquetas y una serie de experiencias que no te puedes perder.

Ciudad de México, 28 de noviembre de 2023.- Uno de los festivales más esperados del 2024 es el Electric Daisy Carnival (EDC). En esta edición, celebrará su décimo aniversario como la fiesta electrónica más destacada de Latinoamérica, por lo que Dos Equis®, patrocinador del evento, se lucirá con increíbles experiencias en un espacio libre de etiquetas y con una variedad de actividades que incluirán regalos de merch oficial. Así que prepárate, porque esta celebración promete ser verdaderamente épica.

Y es que imagina cómo se pondrá la celebración si Skrillex, David Guetta, Steve Aoki y Armin van Buuren serán los headliners encargados de hacer vibrar al Autódromo Hermanos Rodríguez, que este 23, 24 y 25 de febrero se transformará en un mundo lleno de magia, luces LED y fuegos artificiales, en el que bajo el cielo eléctrico todxs seremos bienvenidxs.

En esta edición de aniversario, EDC México vuelve con todo y contará con icónicos escenarios: kineticFIELD, circuitGROUNDS, neonGARDEN, wasteLAND, Dos Equis® Stage, Bionic Jungle y stereoBLOOM. Cada uno con una experiencia musical única y vibrante para los amantes de todos los géneros de la música electrónica.

Y como cada año, el escenario Dos Equis® Stage será el epicentro, donde la marca respaldará el talento nacional al proporcionar un espacio para destacados artistas mexicanos del género EDM y Urbano. Así que este escenario se convierte en la plataforma perfecta para que estos artistas muestren su MIXX al mundo través del poder de la música.

Recuerda que bajo el lema #ConfíaEnTuMIXX, Dos Equis® brindará un espacio libre de etiquetas, así que es la oportunidad perfecta para mostrar tu lado más auténtico. Prepara tu outfit neón y tu maquillaje colorido para triunfar en el festival más instagrameable. La cuenta regresiva para la gran celebración ha iniciado y tienes que estar ahí.

Además, mantente atento porque previo al festival la marca prepara grandes sorpresas para los seguidores del EDC, pues contarán con diversas actividades en redes sociales en donde podrás acumular X-Points e incluso ganar boletos. Mientras que a lo largo de los tres días también tendrás la oportunidad de encontrar códigos QR para acumular más X-Points que podrás canjear al final por increíble merch oficial.

¡No te quedes fuera del festival más grande de música electrónica en México!

 

Sobre HEINEKEN México

Empresa socialmente responsable con más de 130 años en el mercado y en la preferencia de los mexicanos. Fundada en 1890, HEINEKEN México es la cervecera con más tradición en el país y parte del grupo cervecero más internacional al integrarse a HEINEKEN en mayo de 2010.  A través de la estrategia de sustentabilidad “Brindar un Mundo Mejor”, logra impactar positivamente tanto en el medio ambiente como en las comunidades donde operan por medio de acciones continuas y acciones solidarias emergentes como “Por México, Por Todos”, de acuerdo con las necesidades detectadas en diversas circunstancias de carácter humanitario.  Cuenta con 7 plantas productoras de cerveza y una maltera donde se desempeñan más de 18 mil personas comprometidas con la calidad para crear las mejores experiencias. Así mismo, se ha consolidado como una empresa multicategoría al conformar el portafolio más amplio del mercado integrando marcas de cerveza, cerveza sin alcohol, ciders, RTDs y bebidas energizantes, liderados por la cerveza Heineken®️,  y  las marcas: Heineken® Silver, Heineken® 0.0, Tecate®️, Tecate Light®️, Dos Equis®️, Dos Equis® Ultra y Ámbar, Indio®️, Sol®️, Amstel ULTRA®️, Amstel ULTRA® Seltzer, Bohemia®️, Noche Buena®️, Tempus®️, Jabalí®️, Lagunitas®️, Miller Lite®️, Carta Blanca®️, Superior®️, Coors Light®️, y Strongbow Apple Ciders®️.

Solmar English School reconoce con honores a su primera generación


 

 

Los Cabos, noviembre de 2023. Poco más de un año después de su inauguración, Solmar Hotels & Resorts otorgó constancias de termino a la primera generación de graduados de “Solmar English School”, la primera escuela de inglés para empleados dentro de un corporativo en la historia hotelera de Los Cabos, que nació en colaboración con la Universidad Liceo De Nuevo León.

 

En una emotiva ceremonia, con las principales autoridades de Solmar, se conmemoró el esfuerzo y dedicación de 45 colaboradores que concluyeron con éxito su paso por esta escuela de inglés que nació con el objetivo de capacitar, preparar y principalmente, brindar las herramientas necesarias para que las personas puedan desenvolverse mejor en el ámbito laboral y personal, siendo este destino un gran atractivo para turistas de diferentes partes del mundo, haciendo del inglés una herramienta esencial para la comunicación con visitantes extranjeros.

 

En su mensaje, la presidenta de Grupo Solmar, Charo Bulnes señaló: “Mi padre siempre fue muy comprometido con la comunidad, y a nosotros nos toca seguir ayudando a través de su valioso legado”, recordó que sus padres, Don Luis y Doña Conchita Bulnes, tenían un gran amor por Los Cabos, por lo que siempre estuvieron presentes para apoyar a los habitantes de la región.

 

“Estamos muy orgullosos de todos los colaboradores que hoy se gradúan, este es un compromiso de ambas partes por mejorar y tener mejores oportunidades. Como grupo está en nuestras manos ofrecer herramientas para que todos se puedan superar y muestra de ello es esta escuela; sus maestros, supervisores y por supuesto sus fundadores tienen un verdadero compromiso para brindar servicios de excelencia a cada visitante en Solmar.” Agregó Roger Schaaf, CEO Solmar Hotels & Resorts.

 

Grupo Solmar reafirma su compromiso con todos sus colaboradores mediante la capacitación, desarrollo y bienestar con acciones como la implementación de “Solmar English School”. Esta primera generación es muestra de ello y garantiza que el servicio que ofrecen sea de calidad, fortaleciendo el posicionamiento de la empresa como una de las cadenas más icónicas del destino.

 

Para más información visita: https://solmar.mx/

 


BE THE MATCH® MÉXICO BUSCA LLEGAR A LA META DE 1,500 REGISTROS COMO POTENCIALES DONADORES DE CÉLULAS MADRE EN EL INSTITUTO POLITÉCNICO NACIONAL


 

  • Manuel está buscando su match genético para que pueda recibir el trasplante de células madre que necesita. ¡Tú puedes ser esa persona que cambie su vida!

 

Manuel es un niño de 12 años originario del Estado de México, es fanático del futbol y la Fórmula 1. Miguel fue diagnosticado con anemia aplásica, un padecimiento en el que el cuerpo deja de producir la suficiente cantidad de células sanguíneas nuevas. Para poder tratar su enfermedad, Miguel necesita un trasplante de células madre y desafortunadamente hasta hoy no ha encontrado a su potencial donador.

El camino al trasplante – Be The Match México

 

  Con el objetivo de ayudar a Manuel y a otros pacientes con enfermedades como leucemia y linfoma, Be The Match®, el registro de potenciales donadores de células madre más diverso del mundo, realizará una jornada de registros en algunos recintos del Instituto Politécnico Nacional. La meta para esta jornada es alcanzar los 1500 registros de potenciales donadores.

 

 

 

La jornada se realizará del 27 de noviembre al 1 de diciembre en diversos espacios y facultades del IPN, en un horario de 10:00 a 16:00 hrs.

 

    • 27 al 29 de noviembre en el Centro Cultural Jaime Torres Bodet.
    • 28 al 30 de noviembre en la Escuela Superior de Medicina.
    • 28 y 29 de noviembre en UPIITA.
    • 30 de noviembre en ESCA y CICS UST.
    • 1 de diciembre en CICS UST.

 

A través del registro de potenciales donadores, Be The Match® impulsa la búsqueda de la compatibilidad genética con los pacientes en espera de su trasplante. Lograr que los pacientes tengan el trasplante que necesitan para sobrevivir, depende de muchos factores que van desde la obtención de un diagnóstico oportuno hasta encontrar un potencial donador genéticamente compatible.

Un trasplante de células madre puede tratar más de 75 enfermedades. No obstante, el 70% de los pacientes no tiene un donador totalmente compatible en su familia, dependen de Be The Match® para encontrar un donador no emparentado.

 

Requisitos y proceso de registro como potencial donador

El proceso de registro es muy sencillo, puedes acercarte a cualquier stand de Be The Match® para llenar un formato con tus datos de contacto, firmar el aviso de privacidad y tomar una muestra bucal. Este proceso, que dura menos de 10 minutos, podría salvar una vida. Cada nuevo registro aumenta la probabilidad de que Manuel o cualquier paciente en espera, encuentre a su match genético.

Para registrarte como potencial donador, es necesario cumplir con los siguientes requisitos:

- Tener entre 18 y 40 años.

- Gozar de buena salud.

- Decir que SÍ a donar cuando recibas la llamada (la donación no es inmediata, primero debe encontrarse la compatibilidad genética).

 

Una vez que has hecho match, la donación se puede realizar de dos maneras: en un 90% de los casos será similar a una donación de plaquetas, un proceso llamado aféresis; y en el 10% restante, se extraerá parte de la médula ósea a través de una punción en el hueso iliaco.

 

Además del registro como potencial donador, existen otras formas de apoyar, por ejemplo, uniéndose al equipo de voluntarios, haciendo el servicio social en Be The Match® México o realizando una aportación económica para ayudar al tratamiento de los pacientes en el camino al trasplante.

 

Actualmente, Be The Match® México cuenta con más de 156,000 potenciales donadores registrados, de los cuales 51,495 pertenecen a la Ciudad de México; 28,313 mujeres y 23,182 hombres.

 

Acude a alguno de los stands que estarán ubicados en las instalaciones del IPN y ayúdanos a encontrar al match de Manuel o de algún otro paciente que lo necesite.

 

¡Vamos por más potenciales donadores, la meta son 1,500

y tú puedes ayudarnos a lograrla! #EnElIPNEstaLaCura

 

Para más información visita www.bethematch.org.mx

 

 

Redes sociales:

Instagram: bethematch_mx

Facebook: BeTheMatchMéxico

Twitter: @bethematch_mx

TikTok: bethematch_mx

LinkedIn: Be The Match® México

 

#JuntosPorMatchVidas#PorMatchDonadores#PorMatchTrasplantes#BeTheMatchMéxico#JuntosEnElCaminoDorado#JuntosContraElCáncerInfantil#MesDorado #Cáncer

POLICÍAS DE LA SSC DETUVIERON A UN HOMBRE EN POSESIÓN DE MÁS DE CUATRO KILOGRAMOS DE APARENTE MARIHUANA, EN CALLES DE LA ALCALDÍA MIGUEL HIDALGO


 

•          El detenido al parecer, pertenece a un grupo delictivo que opera en diferentes colonias de esa demarcación, y que se dedica al narcomenudeo

 

Durante las acciones implementadas para combatir los hechos relacionados a la compra y venta de droga en la Ciudad de México, efectivos de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) detuvieron un hombre en posesión de más de cuatro kilogramos de aparente marihuana, en calles de la alcaldía Miguel Hidalgo.

 

Mediante labores de vigilancia y seguridad en calles de la colonia Los Manzanos Morelos, los uniformados observaron que sobre las calles Privada de Lago Como y Lago, un hombre cruzaba la calle con una maleta, la cual intentó guardar en una camioneta color blanco, pero al hacerlo la maleta se abrió y cayó una bolsa de plástico que a simple vista se percibía hierba verde.

 

Por tal motivo y ante la posible comisión de un hecho delictivo, los policías le dieron alcance al hombre, a quien, conforme al protocolo de actuación policial, le realizaron una revisión precautoria, de igual manera, al automóvil le hicieron una inspección.

 

Dicha acción derivó en el decomiso de una maleta de viaje, que en su interior contenía ocho paquetes de plástico transparente, los cuales tenían un vegetal verde parecido a la marihuana, con un peso aproximado de cuatro kilogramos y medio, además de dinero en efectivo.

 

Ante estos hechos, el hombre de 35 años de edad, fue enterado de sus derechos de ley, enseguida trasladado, junto con lo decomisado y el vehículo, ante el agente del Ministerio Público, quien determinará su situación jurídica y realizará las diligencias correspondientes.

 

Burbujas Urbanas del DramaFest 2023 se instalan en CCU

 


 

                 Cuatro monólogos con dramaturgias de Annick Lefebvre y Tara Beagan de Canadá y de Ana Lucía Ramírez y Verónica Bujeiro de México; bajo la dirección de Luis Bizarro y Perla de la Rosa, ambos de Chihuahua

                 Las piezas escénicas de entrada libre se presentan en la explanada del Centro Cultural Universitario el 2 y 3 de diciembre

                 Canadá y Chihuahua son los invitados en esta edición del Festival Internacional de Dramaturgia Contemporánea

 

 

El 2 y 3 de diciembre el teatro se trasladará desde los recintos convencionales hacia dos enormes burbujas colocadas en la Explanada de la Espiga en el Centro Cultural Universitario, espacio al aire libre en el cual se presentarán cuatro monólogos consecutivos de diversas temáticas escritas por Annick Lefebvre (Canadá), Tara Beagan (Canadá), Ana Lucía Ramírez (México) y Verónica Bujeiro (México), bajo la dirección de Perla de la Rosa y Luis Bizarro, ambos de Chihuahua, como parte del Festival Internacional de Dramaturgia Contemporánea DramaFest 2023.

 

La programación contempla dos obras dirigidas por Luis Bizarro de Teatro Bárbaro: la primera, “Les Barbelés”, escrita por la canadiense Annick Lefebvre con la actuación de Marianella Villa, muestra a un ser humano que descubre que el alambre de espino crece en su cuerpo, en su garganta y su boca, impidiéndole poco a poco respirar, entonces surge la necesidad imperiosa de hablar y decir las palabras de la última hora de su vida.

 

La segunda que guiará el chihuahuense es “Esa que una noche cayó del árbol”, de la dramaturga Ana Lucía Ramírez y protagonizada por Gabriela Núñez, cuenta que hace muchos años dejó de existir el mundo dividido por países y continentes, en cambio, se levantó una enorme muralla de dos millones de kilómetros cuadrados fuera de la cual no se sabe nada de quienes se quedaron en el exterior, ni debe saberse, porque está prohibido, hasta que Rebeca infringe las leyes.

 

Así como dos piezas dirigidas por Perla de la Rosa, directora de la compañía Telón de Arena de Chihuahua: “Deer woman” de la dramaturga Tara Beagan, quien fungió como directora artística de Native Earth Performing Arts en Toronto, la mayor compañía de teatro indígena de Canadá. El texto es interpretado por Sagrario Silva Vélez, quien hace el papel de Lila, una exmilitar, hija de un cazador, que encuentra la oportunidad para vengar el asesinato de su pequeña hermana, a la par que ejercita las habilidades que el gobierno canadiense entrenó en ella.

 

Y, “Déjame ser tus ojos” de la dramaturga mexicana Verónica Bujeiro y actuación de Ana Ligia García, la cual toma una línea de la canción I’ll be your mirror de The Velvet Underground & Nico, en la que una mujer crea una relación con quien mira desde el espejo, mirada que se convierte en censora, amiga, enemiga y cómplice, y revela los secretos del cuento de hadas y la relación madre e hija.

 

Las Burbujas Urbanas se presentan en dos bloques cada día, el primero comenzará a las 13:30 y terminará a las 15:30 horas, y el segundo será de 16 a 18 horas; cada obra tiene una duración aproximada de 30 minutos, por lo que el público podrá disfrutar de forma gratuita de cuatro diferentes propuestas en un lapso de dos horas.

 

Dramaturgia contemporánea

 

El Festival Internacional de Dramaturgia Contemporánea fue fundado por Aurora Cano y Nicolás Alvarado como un punto de encuentro para la dramaturgia contemporánea, la cual apela en el sentido crítico y fuera de lo común. El DramaFest convoca, produce y vincula de manera local, nacional e internacionalmente las dramaturgias actuales de manera generosa, cuidadosa y tenaz; para este 2023, bajo la dirección artística de Raquel Araujo, la selección de obras tomó más de año y medio en busca de entretejer las rutas ancestrales entre Canadá y Chihuahua.

 

Burbujas Urbanas es un formato presentado desde 2009 para teatro de calle como parte del Festival. Así, Teatro UNAM se suma a la difusión de éste, proporcionando además un espacio para que el público universitario pueda conocer otro tipo de propuestas escénicas. El festival, del que es anfitrión la Secretaría de Cultura de Chihuahua, también cuenta con el apoyo de la Embajada de Canadá en México, la Delegación General de Quebec en México, la Secretaría de Cultura a través de Profest y el Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura.

 

Las obras, recomendadas para mayores de 15 años, se podrán disfrutar sin costo alguno el sábado 2 y domingo 3 de diciembre de las 13:30 a 15:30 y de 16 a 18 horas, en la Explanada de la Espiga del CCU, frente al Museo Universitario Arte Contemporáneo (MUAC). Para más información se puede consultar la página www.teatrounam.com.mx y las redes sociales de @TeatroUNAM.