jueves, 23 de noviembre de 2023

Gobernadora Delfina Gómez Álvarez promulga la Ley de Justicia Cívica del Estado de México y sus Municipios

 

·         Se busca promover una convivencia pacífica y respetuosa entre la ciudadanía. La Gobernadora reconoce el trabajo legislativo y la aprobación unánime de esta Ley.
 
·         El nuevo Gobierno del Estado de México impulsará un marco jurídico que posibilite el desarrollo de la entidad en un ambiente de justicia e inclusión.
 
·         En la entidad se promulgarán leyes que reflejen el humanismo y los valores que el Presidente Andrés Manuel López Obrador, ha puesto como ejemplo, afirma la Gobernadora Delfina Gómez.
 
TOLUCA, Estado de México.- Al encabezar el evento de promulgación de la Ley de Justicia Cívica del Estado de México y sus Municipios, la Gobernadora Delfina Gómez Álvarez aseguró que su administración impulsará un marco jurídico que posibilite el desarrollo de la entidad y de sus habitantes en un ambiente de justicia, inclusión, humanismo y valores, como elementos indispensables para favorecer la armonía de la sociedad mexiquense.
 
“En nuestro camino hacia la construcción de un Estado de México más justo e inclusivo, promulgaremos leyes y políticas que reflejen el humanismo y los valores que el Presidente Andrés Manuel López Obrador, ha puesto como ejemplo y que honraremos en nuestro estado”, destacó.
 
Acompañada de los titulares de los poderes Legislativo y Judicial, Azucena Cisneros Coss y Ricardo Sodi Cuellar, respectivamente, la Mandataria estatal indicó que este nuevo marco legal busca contribuir para que los mexiquenses cuenten con las bases mínimas de una sana convivencia social.
 
“Esta ley es el reflejo de lo que nos mueve como gobierno: El Poder de Servir con justicia y con honestidad. El Poder de Servir representa un compromiso con cada ciudadano mexiquense, el compromiso de que su gobierno los escuchará y atenderá sus demandas”, indicó en el evento realizado en el Patio Central del Palacio de la sede del Poder Ejecutivo.
 
La Gobernadora precisó que esta ley es producto de la concertación de ideas y propuestas plurales a través de las Iniciativas presentadas por la Diputada Azucena Cisneros Coss, integrante del Grupo Parlamentario de Morena, y de la Diputada Karla Aguilar Talavera, del Grupo Parlamentario del PRI, que contaron con la activa participación del Poder Judicial de la entidad, permitiendo la conjunción de las posturas para llevar a buen puerto un proyecto aprobado por unanimidad de votos en la LXI Legislatura local y beneficiará a las y los mexiquenses.
 
Tras firmar el Decreto por el que se promulga la Ley de Justicia Cívica del Estado de México y sus Municipios, que también signó Horacio Duarte Olivares, Secretario General de Gobierno, la Gobernadora Delfina Gómez puntualizó que la administración estatal tiene el propósito de garantizar el acceso a la justicia a los municipios tanto rurales como urbanos, a las ciudades más desarrolladas y las comunidades indígenas, a jóvenes y adultos, lo mismo que a mujeres y hombres.
 
“Para lograr que el marco jurídico del estado contribuya a este anhelo, encontramos en la justicia cívica una de las formas más inmediatas y completas para atender los conflictos derivados de la convivencia cotidiana”, afirmó.
 
La mandataria estatal refirió que este marco jurídico se justifica a partir de las cifras del Censo Nacional de Gobiernos Municipales y Demarcaciones Territoriales de 2020, en donde se reportaron en el Estado de México, 193 mil 499 puestas a disposición por parte de instituciones policiales y quejas.
 
De las faltas cívicas registradas, más de 100 mil fueron sancionadas con arresto, 50 mil con multa y 29 mil con amonestación, pero solo 655 se resolvieron mediante acuerdos de mediación o conciliación.
 
“Estas cifras demuestran la necesidad de una reforma en nuestra forma de administrar la justicia, me refiero a la justicia restaurativa y la mediación. Es así que, para honrar las demandas ciudadanas, la nueva ley busca cambiar dichas cifras, entendiendo ahora, la justicia cívica como una palanca para el desarrollo, una herramienta para construir una sociedad más pareja y con una sana convivencia”, expresó la Mandataria.
 
La Ley de Justicia Cívica busca promover una convivencia pacífica y respetuosa entre la ciudanía, garantizando sus derechos y libertades, protegiendo a las víctimas, impulsando la participación ciudadana y fomentando la cultura de legalidad y responsabilidad cívica.
 
Algunos de los objetivos específicos de la Ley de Justicia Cívica del Estado de México y sus Municipios son:
 
1. Fomentar la convivencia pacífica y el respeto entre los ciudadanos.
2. Promover la solución pacífica de conflictos y evitar la violencia.
3. Garantizar el ejercicio de los derechos y libertades fundamentales de los ciudadanos.
4. Impulsar la participación ciudadana en la construcción de un entorno seguro y armonioso.
5. Fomentar la cultura de legalidad y responsabilidad cívica en la sociedad.
 
En su momento, Azucena Cisneros Coss, Presidenta de la Mesa Directiva de la LXI Legislatura del Estado de México, manifestó que La Ley de Justicia Cívica del Estado de México y sus Municipios garantizará una justicia más efectiva y eficiente para todas y todos, además representa la construcción de una sociedad más justa e igualitaria, principalmente para quienes carecen de las condiciones para solicitar y obtener una solución expedita y adecuada a sus problemas.
 
La Legisladora explicó que, al homologar la calificación y sanción de las infracciones administrativas, se pone fin a la discrecionalidad con la que se imponen e infraccionan conductas de manera arbitraria e injustificada, violando los derechos de la ciudadanía e incluso los usos y costumbres de los pueblos indígenas, lo que implica reformar bandos municipales.
 
“Es de reconocer el interés y el impulso de nuestra Gobernadora, Maestra Delfina Gómez Álvarez, de las herramientas jurídicas que ayuden a la cultura de la paz y del bienestar entre ciudadanos, en sus comunidades, es de alegrarse que hoy contamos con una Gobernadora sensible, sencilla y humanista”, aseveró.
 
Por su parte Ricardo Sodi Cuellar, Presidente del Tribunal Superior de Justicia del Estado de México y del Consejo de la Judicatura, reconoció la importancia de la promulgación de esta ley que representa la suma del esfuerzo y compromiso por parte de los diferentes Poderes del Estado, y la cual, permitirá dotar a los mexiquenses de una justicia cercana, pronta, transparente y efectiva.
 
“La Ley de Justicia Cívica es una gran noticia para el Estado de México, es un acierto de nuestro Poder Legislativo y un acierto de nuestra Gobernadora, que hoy la promulga y la hace pública. Significa que todos nosotros tenemos que estar comprometidos en que este proyecto funcione, eso se lo merece el Estado de México”, señaló.
 
El Magistrado explicó que, desde el Poder Judicial de la entidad, se llevó a cabo un proceso de certificación de mediadores municipales, en el participaron autoridades de las 125 demarcaciones, y quienes serán la base y sustento para esta nueva impartición de justicia restaurativa y cercana a la gente.
 
En este evento estuvieron presentes Horacio Duarte Olivares, Secretario General de Gobierno del Estado de México; Elías Rescala Jiménez, Presidente de la Junta de Coordinación Política de la LXI Legislatura del Estado de México; José Luis Cervantes Martínez, Fiscal General de Justicia estatal; Gerardo Becker Ania, Presidente del Tribunal de Justicia Administrativa de la entidad; Myrna Araceli García Morón, Presidenta de la Comisión de Derechos Humanos del Estado de México.
 
También integrantes del Gabinete Legal y Ampliado del Gobierno del Estado de México, Diputados locales; así como Presidentes Municipales, entre otros.
 

POR EL DELITO DE LESIONES, POSIBLE IMPLICADO FUE VINCULADO A PROCESO

·         El detenido habría disparado un arma de fuego contra el conductor de un vehículo compacto, en el municipio de Ecatepec.

Ecatepec, Estado de México, 22 de noviembre de 2023.- Un individuo identificado como Jesús “N” fue vinculado a proceso, luego de que esta Fiscalía General de Justicia estatal (FGJEM) acreditó su posible intervención en el delito de lesiones por disparo de arma de fuego, por hechos registrados el pasado 12 de noviembre en este municipio.

            Con los datos de prueba recabados y aportados por esta Representación Social, la Autoridad Judicial determinó iniciar proceso legal contra este individuo, además estableció plazo de dos meses para el cierre de investigación complementaria y medidas cautelares consistentes en garantía económica, la presentación periódica en el Centro Estatal de Medidas Cautelares (CEMECA) y prohibición de acercarse a la víctima.

            Jesús “N” es investigado por hechos registrados en la carretera Lechería-Texcoco, colonia El Llano de Morelos Dos, en Ecatepec, donde habría realizado detonaciones de arma de fuego contra la víctima, quien resultó lesionada.

            Pesquisas de esta Institución precisaron que ese día el posible implicado tripulaba una unidad automotora marca Chevrolet, tipo Aveo y en la vialidad referida habría realizado maniobras para interrumpir el paso a la víctima, quien conducía un vehículo Seat, tipo Ibiza. Al llegar a un semáforo en las inmediaciones de la Central de Abasto, la víctima y el posible implicado se detuvieron, éste último sacó un arma de fuego que llevaba en una mochila, descendió de su automóvil y habría disparado contra esta persona.

            De estos hechos se percataron elementos de la Dirección de Seguridad Pública y Tránsito Municipal de Ecatepec, quienes detuvieron al probable responsable al momento en que pretendía huir, además le fue asegurada el arma utilizada para cometer la agresión.

            Este sujeto fue presentado ante el Agente del Ministerio Público y posteriormente puesto a disposición de la Autoridad Judicial en el Centro Penitenciario y de Reinserción Social de la zona, quien inició proceso legal en su contra, no obstante, debe ser considerado inocente hasta que sea dictada una sentencia condenatoria en su contra.

            La Fiscalía General de Justicia pone a disposición de la ciudadanía el correo electrónico cerotolerancia@fiscaliaedomex.gob.mx, el número telefónico 800 7028770, o bien, la aplicación FGJEdomex, la cual está disponible de manera gratuita para los teléfonos inteligentes de los sistemas iOS y Android, para que en caso de reconocer a este individuo como probable implicado en otro hecho delictivo, sea denunciado.

Invita Agricultura a sumarse a la Semana Mundial de Concientización sobre la Resistencia a los Antimicrobianos


 

·         El Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria (Senasica) celebra dos foros virtuales con especialistas nacionales e internacionales, en los que aborda la importancia de la Resistencia a los Antimicrobianos (RAM).

 

·         El 21 y 22 se aborda el tema de la RAM y la salud animal.

 

·         Del 23 al 24 de noviembre se realizará el foro: “Una Perspectiva Ambiental”, en el que por primera vez en México se hablará de la importancia de la inocuidad de los alimentos para atacar este problema global.

 

·         De acuerdo con la Organización Mundial de Salud, en 2050 la presencia de las “superbacterias” cada año podrían ser causa de muerte de más de 10 millones de seres humanos.

 

 

En el marco de la Semana Mundial de Concientización sobre la Resistencia a los Antimicrobianos (RAM), la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural celebra dos foros virtuales en los que expertos del sector público y privado abordan la problemática desde la perspectiva de la salud animal y del medio ambiente.

 

En los eventos, organizados a través de las direcciones generales de Salud Animal (DGSA) y de Inocuidad Agroalimentaria, Acuícola y Pesquera (DGIAAP) del Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria (Senasica), participan especialistas, profesionales de la salud pública, animal y ambiental, y de organizaciones a nivel nacional e internacional.

 

El primer foro, organizado por el Centro Nacional de Servicios de Diagnóstico en Salud Animal (Cenasa) de la DGSA, se realiza del 21 al 22 de noviembre y aborda temas de salud animal relacionados con la RAM.

 

Además, especialistas convocados por el Subcomité de RAM-Salud Animal (SCRAM-SA) exponen temas como: Uso responsable de los antimicrobianos, Tendencias de venta, Sustitutos en la alimentación animal y Vacunas como alternativa para reducir el uso de medicamentos.

 

Posteriormente, del 23 al 24 de noviembre el Centro Nacional de Referencia de Inocuidad y Bioseguridad Agroalimentaria del Senasica, en coordinación con el Consejo de Salubridad General y otras instituciones del Subcomité sobre RAM Ambiental (SCRAM-A), celebrará el foro: “Una Perspectiva Ambiental”, en el que por primera vez en México se hablará de la importancia de la inocuidad de los alimentos para atacar este problema global.

 

En este evento, especialistas nacionales e internacionales dialogarán sobre Medioambiente y RAM; Bacterias resistentes a antimicrobianos en alimentos y Relación de esta problemática en la pérdida de biodiversidad, entre otros temas.

 

Ambos encuentros se transmiten a partir de las 10 de la mañana en la página oficial del Senasica https://www.gob.mx/senasica y en sus redes sociales.

 

En la salud humana la RAM puede representar un problema grave porque el uso indiscriminado de medicamentos provoca que las bacterias, hongos, virus y parásitos se vuelvan resistentes a este tipo de sustancias y, como consecuencia, se torna más difícil combatir las enfermedades causadas por microrganismos.

 

Lo anterior se debe al manejo inadecuado de antibióticos, antifúngicos, antivirales, antipalúdicos o antihelmínticos tanto en las personas como en los animales por cambio innecesario de tratamientos que no se completen o por la falta de apego a las prescripciones.

 

Ante ello, los principales organismos internacionales especialistas en salud pública, animal y ambiental han alertado que la resistencia antimicrobiana ya está presente en los ecosistemas, lo que es motivo de preocupación a nivel mundial.

 

De acuerdo con proyecciones de la Organización Mundial de Salud se estima que para el 2050 las “superbacterias” podrían ser causa de muerte de más de 10 millones de seres humanos cada año.

 

FISCALÍA EDOMÉX, EN CONJUNTO CON SSPC, CONAHO, CONASE, SSC CDMX, FGJ CDMX Y POLICÍA MUNICIPAL DE HUIXQUILUCAN DETUVIERON A TRES INDIVIDUOS INVESTIGADOS POR HOMICIDIO DE PROFESOR DE TENIS


·         Los detenidos, Luis Alberto “N”, de 22 años, Uriel “N”, de 24 años y Christian “N” junto con 4 sujetos más presuntamente tuvieron grado de intervención en una riña dentro del restaurante “Garden Burger & Snacks”, así como en la agresión a A.M.G. que le causó la muerte.

Toluca, Estado de México, 22 de noviembre de 2023.- En acción conjunta, agentes de la Fiscalía General de Justicia del Estado de México (FGJEM), elementos de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), a través de la Comisión Nacional Antihomicidio (CONAHO) y la Coordinación Nacional Antisecuestro (CONASE), Secretaría de la Defensa Nacional (SEDENA), la Secretaría de Seguridad Ciudadana de la Ciudad de México (SSC CDMX), la Fiscalía General de Justicia capitalina (FGJ CDMX), así como información aportada por la Dirección de Seguridad Pública Municipal de Huixquilucan, fueron detenidos en la capital del país tres individuos, investigados por su posible intervención en el homicidio de un profesor de tenis, identificado con las iniciales A.M.G., derivado de hechos violentos perpetrados al interior de un restaurante bar en el municipio de Huixquilucan.

Se trata de Luis Alberto “N”, de 22 años, Uriel “N”, de 24 años y Christian “N” de 28 años, quienes, el pasado 28 de octubre, mientras se encontraban en un restaurante identificado como “Garden Burger & Snacks” presuntamente comenzaron una riña y derivado de ésta, causado daños al interior del lugar, golpeado al gerente, a un guardia de seguridad y a un comensal de 38 años de edad identificado como profesor de tenis en este municipio, éste último murió el 4 de noviembre pasado, por traumatismo craneoencefálico a consecuencia de los golpes que recibió según datos obtenidos a través de actos de investigación de la Fiscalía del Estado de México.

            Por estos hechos personal de esta Institución llevó a cabo actos de investigación de gabinete y campo que permitieran identificar y detener a quién participó en esta agresión. Para el desarrollo de esta indagatoria esta Institución contó con el apoyo de la Dirección de Seguridad Pública Municipal de Huixquilucan, quien proporcionó videograbaciones, así como información que fue corroborada por personal de la Fiscalía.

Las indagatorias identificaron a siete sujetos que presumiblemente participaron en los hechos, seis de los cuales entraron al lugar de manera agresiva, realizaron destrozos y saqueos, para posteriormente agredir al personal del establecimiento así como a un comensal.

Respecto a la intervención de los ahora detenidos durante la comisión de los posibles hechos delictivos, Luis Alberto “N”, presumiblemente llevó a cabo destrozos, después se acercó al área donde se encontraba A.M.G., a quien habría atacado físicamente causando que cayera al perder el conocimiento, posteriormente lo golpeó en diversas ocasiones con una silla, principalmente en la cabeza y finalmente salió del lugar para abordar un vehículo color negro en el que se aleja.

Por su parte, Uriel “N, presuntamente aventó las mesas y también golpeó con una silla a A.MG. cuando estaba inconsciente, posteriormente le indicó a Luis Alberto “N” en donde se encontraba esta persona para que la continuara golpeando y finalmente huyó del lugar a bordo de un vehículo color rojo. Al mismo tiempo, otros tres sujetos, ya identificados, también tuvieron grado de intervención en los hechos.

Del análisis de las videograbaciones se aprecia que los seis probables responsables salieron del lugar, mientras que un séptimo los esperaba en la vialidad a bordo de una motocicleta, haciendo funciones de vigilancia. Cinco de los posibles implicados abordaron un vehículo compacto de color rojo que se encontraba estacionado sobre la calle.

Posterior a los hechos, las víctimas fueron trasladadas a un hospital de la zona, en tanto que A.M.G. fue llevado a un nosocomio de la Ciudad de México, donde posteriormente falleció. La Fiscalía de la Ciudad de México abrió un expediente de investigación derivado del homicidio, el cual se remitió e integró a la investigación de la Fiscalía mexiquense.

Como parte de los actos de investigación para el esclarecimiento de los hechos, esta Fiscalía llevó a cabo inspección y aseguramiento del lugar de los hechos, donde se recabaron manchas al parecer hemáticas, copias de recibos de consumo, así como videograbaciones del establecimiento y de cámaras del C4 de Huixquilucan. Adicionalmente se identificó que estos sujetos habrían robado objetos propios del restaurante durante estos mismos hechos, ilícito por el que también son investigados.

Con los datos obtenidos, el Representante Social solicitó a la Autoridad Judicial librar orden de aprehensión contra los posibles implicados en este homicidio. Una vez que este mandamiento judicial fue otorgado, la Fiscalía del Estado de México solicitó la colaboración de autoridades de la Ciudad de México, ya que estos individuos se encontraban en esa entidad federativa.

Tras ser detenidos como resultado de acciones operativas conjuntas, fueron trasladados al Estado de México e ingresados al Centro Penitenciario y de Reinserción Social de Tlalnepantla, a disposición de la Autoridad Judicial, quien determinará su situación legal, no obstante, a los detenidos se les debe considerar inocentes hasta que sea dictada una sentencia condenatoria en su contra.

La Fiscalía General de Justicia del Estado de México pone a disposición de la ciudadanía el correo electrónico cerotolerancia@fiscaliaedomex.gob.mx, el número telefónico 800 7028770, o bien, la aplicación FGJEdomex, la cual está disponible de manera gratuita para los teléfonos inteligentes de los sistemas iOS y Android, para que en caso de reconocer a estos individuos como posibles implicados en otro hecho delictivo, sean denunciados.


EN POSESIÓN DE MÁS DE CIEN DOSIS DE APARENTE DROGA DOS PERSONAS FUERON DETENIDAS POR EFECTIVOS DE LA SSC, EN LA ALCALDÍA GUSTAVO A. MADERO


 

Durante las acciones implementadas para combatir los hechos relacionados a la compra y venta de droga en la capital, efectivos de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) de la Ciudad de México, detuvieron a dos personas en posesión de aparente marihuana, uno de ellos que probablemente pertenece a una célula delictiva dedicada a la venta y distribución de drogas, en calles de la alcaldía Gustavo A. Madero.

 

Esta acción se llevó a cabo en atención a diversas denuncias ciudadanas realizadas a través del Sistema Unificado de Atención Ciudadana (SUAC), que derivaron en el trabajo coordinado de gabinete y campo que realizan efectivos de la SSC para inhibir delitos de alto impacto en la Ciudad de México, mismos que permitieron ubicar un punto de posible distribución de droga.

 

Dicho lugar se ubicó en la calle Norte 76-A, entre las calles Oriente 85 y Oriente 83, de la colonia La Joya, donde los oficiales se percataron de la presencia de dos sujetos que, probablemente, realizaban transacciones de compra y venta de estupefacientes, y quienes, al notar la presencia policial, intentaron emprender la huida.

 

Sin embargo, en una rápida acción, los policías les dieron seguimiento y metros adelante alcanzaron a los dos hombres, a quienes de acuerdo al protocolo de actuación policial, les efectuaron una revisión preventiva, tras la cual les hallaron 110 bolsas transparentes, que contenían una hierba verde y seca similar a la marihuana y dinero en efectivo.

 

Tras la lectura de los motivos de su detención y sus derechos constitucionales, los hombres, ambos de 22 años de edad, fueron puestos a disposición, junto con la aparente droga, ante el agente del Ministerio Público, quien determinará su situación jurídica.

 

Cabe mencionar que, tras realizar un cruce de información, se pudo saber que uno de los detenidos cuenta con un ingreso al Sistema Penitenciario de la Ciudad de México, por el delito de Robo calificado en el año 2021; además, al parecer, pertenece a un grupo delictivo que opera en diferentes colonias de la alcaldía Gustavo A. Madero, el cual se dedica al narcomenudeo.

 

BEDU, una de las EdtTechs más importantes, se une a Lottus Education para impulsar la empleabilidad.


 

      Los egresados de las universidades de Grupo Lottus saldrán con un perfil más completo en habilidades Tech.

 

      Las Certificaciones en Ciencia de datos y Negocios Digitales se incluirán en los perfiles de los estudiantes.

 

Cdmx a 22 noviembre del 2023. La demanda laboral evoluciona constantemente, y junto con ellas, las habilidades requeridas. La educación debe mantenerse a la vanguardia de estas innovaciones, estableciendo colaboraciones con instituciones que garanticen el desarrollo y aprendizaje de estas nuevas competencias.

 

En este sentido, Lottus Education ha establecido una alianza con BEDU, una de las principales empresas de tecnología educativa (EdTech) en México. BEDU se destaca por su historial con más de 50,000 egresados en áreas que actualmente son muy solicitadas en el mercado laboral, tales como Ciencia de Datos, Negocios Digitales, Experiencia de Usuario, Desarrollo Web, Agilidad, entre otras. El propósito de esta alianza es reforzar las oportunidades de empleo y promover la empleabilidad de los graduados.

 

"El propósito de esta alianza es formar y preparar a profesionales para que, al graduarse y enfrentarse al mundo laboral, cuenten con una base sólida y habilidades que les abrirán las puertas en cualquier empresa de nuestro país.", Comentó Andres Rizo, CEO de BEDU

 

BEDU, en colaboración con las universidades asociadas de Lottus Education (ULA, UANE, UTC y UTEG), incluirá en sus planes de estudio materias que certificarán a los estudiantes en Ciencia de Datos y Negocios Digitales. Esto creará profesionales ideales para satisfacer la alta demanda laboral en estas dos áreas en el mercado.

 

"Indudablemente, esta colaboración otorga a los estudiantes una ventaja significativa para acceder a puestos de trabajo mejor remunerados, los cuales son altamente solicitados por empresas de todos los tamaños debido a su énfasis en las competencias tecnológicas y digitales.

 

Si bien una educación formal te brinda la oportunidad de participar en entrevistas laborales, contar con estas habilidades te asegura no solo conseguir un empleo, sino destacarte en él. Estamos emocionados por ser forjadores de los primeros graduados y continuar nuestra labor de innovación en el ámbito educativo de manera conjunta", afirmó el CEO.

 

Acerca de Lotus

Lottus nace en 2015 y  es una plataforma líder de educación superior en México. A través de su red de universidades, Lottus ofrece una amplia oferta académica en diferentes formatos y áreas del conocimiento, formando a más de 40,000 estudiantes a nivel nacional

 

Acerca de BEDU

BEDU es una EdTech que nace en 2018 buscando resolver la brecha de habilidades que existen en el mercado laboral, con ayuda de la tecnología, durante la pandemia logro posicionarse como una de las EdTechs más importantes de México y actualmente cuenta con más de 50,000 egresados.

Abrió sus puertas al público la tercera sucursal de HSBC México en Acapulco, Guerrero, la cual había estado cerrada tras los daños ocasionados por el Huracán Otis, en octubre pasado.


 

Se trata de la sucursal ubicada en la calle Jesús Carranza, número 7, Colonia Centro. Al igual que las otras dos sucursales en el puerto ya en operación, su horario será de 10:00 a las 15:00 horas, de lunes a sábado.

 

La sucursal Centro tiene habilitados tres cajeros automáticos (ATMs), y un depositador de efectivo (CDM).

 

Con ello, HSBC México tiene ya en operación siete ATMs y tres depositadores dentro de las tres sucursales abiertas en Acapulco. Todos los cajeros y depositadores operan en un horario de 8:00 a 20:00 horas.

 

Adicionalmente, los clientes de HSBC pueden utilizar los seis cajeros automáticos de la red Multired, en los cuales podrán hacer también consultas de saldo y retiro de efectivo sin comisiones.

 

HSBC México seguirá avanzando en la puesta en marcha de más infraestructura en Acapulco para sus clientes y usuarios. Agradecemos a nuestro equipo de trabajo por su empeño en hacerlo posible.