jueves, 23 de noviembre de 2023

TRAS UNA PERSECUCIÓN, DOS PERSONAS FUERON DETENIDAS POR OFICIALES DE LA SSC, POR SU POSIBLE PARTICIPACIÓN EN EL ROBO DE UN VEHÍCULO EN LA ALCALDÍA IZTAPALAPA


 

Luego de atender un reporte emitido por los operadores del Centro de Comando y Control (C2) Oriente, uniformados de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) de la Ciudad de México, detuvieron a dos personas, una de ellas menor de edad, quienes fueron señalados como los que, al parecer, despojaron de su automóvil a un ciudadano en la alcaldía Iztapalapa.

 

Mientras los efectivos policiales realizaban sus funciones de prevención y vigilancia en calles de la colonia Los Reyes Culhuacán, fueron informados por los monitoristas del C2 Oriente, del seguimiento por cámaras de videovigilancia de un vehículo color blanco que posiblemente fue robado en la calle Tenoch.

 

Los policías acudieron al sitio, en tanto implementaron un cerco virtual en coordinación con los operadores del C2 Oriente, durante el cual, el vehículo fue encontrado en el cruce de las calles Torres y Pino, de la colonia Buenavista, en donde fueron interceptados por los oficiales, quienes solicitaron a sus tripulantes descender del automóvil.

 

En ese momento, uno de ellos intentó huir, sin embargo, los oficiales detuvieron al sujeto a quien, en apego al protocolo de actuación policial le fue realizada una revisión preventiva y como resultado, le aseguraron un arma de fuego corta abastecida con un cartucho útil, además del vehículo en el que viajaban; al sitio acudió una persona de 40 años de edad, quien reconoció el automóvil como de su propiedad, además informó a los oficiales que fue retenido contra su voluntad por unos minutos, por los dos posibles implicados.

 

Por lo anterior, los hombres, uno que dijo tener 16 años y el otro de 33 años de edad fueron detenidos, se les leyó su cartilla de derechos de ley y fueron trasladados, junto con lo asegurado, ante el agente del Ministerio Público correspondiente, quien definirá su situación jurídica.

Anuncia Agricultura incremento del precio de garantía del frijol


 

·         La Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural, en coordinación con Seguridad Alimentaria Mexicana (Segalmex), informó que a partir de hoy se incrementará el precio de garantía de esta gramínea, al pasar de 17.34 pesos a 21.00 pesos por kilogramo.

 

·         La medida permitirá dar mayor certidumbre a los pequeños productores, reducir las importaciones y avanzar hacia la autosuficiencia alimentaria.

 

·         Zacatecas es líder en la producción nacional de frijol al aportar 307 mil 495 toneladas y 32.7 por ciento del valor total durante 2022, de acuerdo con el Servicio de Información Agroalimentaria y Pesquera (SIAP).

 

 

La Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural, en coordinación con el organismo Seguridad Alimentaria Mexicana (Segalmex), anunció el incremento del precio de garantía del frijol que se compra a los productores del país, un producto básico en la alimentación de los mexicanos y del que Zacatecas es el principal productor del ciclo primavera-verano a nivel nacional.

 

El precio de la leguminosa pasará de 17.34 pesos a 21.00 pesos por kilogramo a partir de este miércoles, lo que permitirá dar certidumbre a los pequeños productores al incrementar sus ingresos familiares, reducir las importaciones y avanzar hacia la autosuficiencia alimentaria –aspectos que se han agudizado ante la presencia de sequía recurrente en las zonas productoras-.

 

El Gobierno de México puso en marcha el Programa de Precios de Garantía de Granos Básicos como parte de su estrategia para rescatar el campo mexicano, y de 2019 a 2023 habrá aumentado de 14 mil 500 pesos a 17 mil 344 pesos por tonelada de frijol. 

 

La producción de esta leguminosa ha oscilado entre 900 mil y un millón cien mil toneladas durante los últimos tres años, con expectativas de una menor producción para el presente año agrícola debido a la escasez de lluvia, de ahí que el incremento establecido por el Gobierno de México permitirá dar mayor certidumbre a los productores en su comercialización, de cara al siguiente ciclo productivo.

 

Datos del Panorama Agroalimentario 2023, elaborado por el Servicio de Información Agroalimentaria y Pesquera (SIAP), señalan que Zacatecas es líder en la producción al aportar 307 mil 495 toneladas de frijol y 32.7 por ciento del valor a nivel nacional.

 

Le siguen Sinaloa, con 165 mil 475 toneladas; Nayarit, con 71 mil 075 toneladas; Chihuahua, con 69 mil 135 toneladas; Chiapas, con 68 mil 621 toneladas; Durango, con 57 mil 487 toneladas, y Guanajuato, con 51 mil 776 toneladas, principalmente.

 

México destaca entre las más de 100 naciones productoras de esta leguminosa, toda vez que en 2022 se ubicó en el sexto lugar en el ranking mundial.

 

La Secretaría de Agricultura añadió que el frijol es un cultivo tradicional, cuenta con 81 por ciento de la participación nacional de legumbres secas y su consumo anual per cápita es de alrededor de nueve kilogramos en promedio en los últimos tres años.

Quaker® 3 minutos®: La Receta para Cuidar a tus seres queridos y fortalecer su sistema inmune


El Banco Inmobiliario Mexicano (BIM) analiza los desafíos y oportunidades en la Industria de la Vivienda

Ciudad de México, a 21 de noviembre de 2023.- El Banco Inmobiliario Mexicano (BIM) continúa monitoreando de cerca los principales indicadores que están impactando la industria de la
vivienda en México. Con base en ello, actualmente tiene información importante sobre la industria inmobiliaria.

El aumento en las tasas de interés ha sido un tema de preocupación en la industria de la vivienda. De acuerdo con el informe de la Asociación de Bancos de México (ABM), las tasas de interés han experimentado un incremento significativo en los últimos 12 meses, pasando de 9.4% en julio de 2022 a 10.3% en julio de 2023. Este aumento ha generado inquietudes en cuanto al acceso a los préstamos hipotecarios y su impacto en la demanda de viviendas.

El acceso al financiamiento es esencial para los desarrolladores de vivienda. A julio de 2023, el monto dispuesto de crédito puente de la banca comercial, según datos de la ABM, asciende a 44.1 mil millones de pesos, lo que representa una variación del 13.5% con respecto al mismo mes del año anterior. La tasa de interés nominal anual se ubica en 14.0%, presionada al alza por la tasa de referencia en sus máximos históricos. Los puntos de intermediación de la banca comercial han disminuido hasta en 150 puntos base, según cifras proporcionadas por la ABM y BAXICO.

La sobreoferta de viviendas ha llevado a una saturación del mercado y, en algunos casos, a una disminución de los precios de las propiedades. Según datos de Registro Único de Vivienda (RUV), en los últimos 12 meses se incorporaron proyectos para 153,000 viviendas; 54,000 menos en comparación con el año anterior, lo que representa una disminución del 26%.

Esta disminución se ha concentrado principalmente en la edificación de viviendas de interés social. El índice de precios publicado por la Sociedad Hipotecaria Federal (SHF) muestra un incremento del 10.4% en el precio de la vivienda en el cuarto trimestre de 2022, con la vivienda media residencial aumentando un 10.5%, con un valor promedio de 2.2 millones de pesos.

Estos datos, sumados a los cambios en las preferencias de los compradores, que buscan viviendas más cómodas y sustentables en entornos de mayor movilidad y conectividad, están influyendo en la demanda del mercado de la vivienda. Las personas ahora buscan propiedades que les permitan ahorrar en los recibos de agua, gas y luz, además de estar cerca de parques, centros hospitalarios, comercios y transporte.

Aunado a los cambios de perspectiva de las nuevas generaciones, la creación y pérdida de empleos tiene un impacto significativo en la demanda de viviendas. Los datos del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) muestran un crecimiento interanual del empleo formal del 3.4% con 757,000 nuevos empleos acumulados hasta septiembre. Sin embargo, existe una desocupación del 4% en México, y el desafío continúa en bancarizar a la población ocupada en la informalidad. La llegada
del nearshoring promete contribuir a la generación de más y mejores empleos en el país.

Además de los indicadores mencionados, la industria de la vivienda también está influenciada por eventos inesperados como crisis económicas locales o mundiales, crisis sanitarias, cambios en las regulaciones gubernamentales a nivel municipal, estatal o federal, y la escalada en la inseguridad.

BIM reafirma su compromiso de trabajar en estrecha colaboración con sus clientes en el sector de negocios e inmobiliario para enfrentar estos desafíos y capitalizar las oportunidades que se presenten. Nuestra experiencia y solidez financiera nos posicionan como un aliado confiable para afrontar los retos actuales del mercado de la vivienda en México.


****


Acerca de Banco Inmobiliario Mexicano


Institución de Banca Múltiple con más de 10 años de experiencia, especializada en atender las necesidades de inversión, fideicomiso y crédito inmobiliario en México

 

Mitsubishi Motors de México y World Vision México se unen para brindar apoyo a los afectados por el huracán Otis en Guerrero


 

Ciudad de México a 21 de noviembre de 2023 – En un esfuerzo conjunto por ayudar a aminorar las repercusiones del devastador huracán Otis en el estado de Guerrero, Mitsubishi Motors de México se enorgullece en colaborar estrechamente con la organización humanitaria World Vision México, poniendo a disposición unidades del modelo pick up L200 para realizar la entrega de suministros y asistencia.

El equipo naranja de World Vision México, se desplazó en las pick up L200 a los municipios de Acapulco, San Marcos y Chilpancingo para llevar y repartir kits de despensas como apoyo inmediato a los pobladores más necesitados. Estas operaciones se activaron tras haber iniciado los protocolos de acción y evaluación de desastres de la organización.

“Para Mitsubishi Motors es muy importante el apoyo en casos de desastres naturales y qué mejor que hacerlo poniendo nuestras camionetas a disposición de los expertos de World Vision México”, mencionó Ah-kin Vázquez, presidente y CEO de Mitsubishi Motors de México.

World Vision México, es una organización de ayuda humanitaria global que trabaja desde hace 41 años en México, transformando las condiciones de vida y aumentando las oportunidades para un futuro mejor de las niñas, niños, adolescentes y jóvenes que viven en situación de mayor vulnerabilidad en el país, llegando a los rincones más lejanos.

“Gracias a la ayuda de Mitsubishi Motors de México seguimos llegando a los rincones más lejanos para brindar ayuda humanitaria en las comunidades más afectadas tras el huracán Otis. Esta ayuda es la suma de dos voluntades dispuestas a poner su granito de arena en momentos tan complicados como este. Seguimos invitando a todos a donar para hacer frente y brindar ayuda a los que más lo necesitan en Acapulco”, señaló Cecilia Feria, Directora de la Región Centro de World Vision México.

Desde el año 2021, World Vision México ha estado comprometido con el estado de Guerrero, trabajando incansablemente para mejorar las condiciones de vida, con el objetivo de lograr un desarrollo comunitario óptimo. Su presencia sostenida en la región los ha posicionado como líderes en la respuesta humanitaria, siendo de los primeros en llegar con ayuda después del paso del huracán Otis.

Esta colaboración refleja el compromiso compartido con la responsabilidad social y demuestra que, unidos, es posible superar los desafíos más difíciles. Seguiremos trabajando juntos para ofrecer esperanza y apoyo a aquellos que más lo necesitan en estos momentos difíciles.

Únete y conoce las formas de apoyar a los afectados en el estado de Guerrero en: Donaciones México (worldvisionmexico.org.mx)  

EN POSESIÓN DE DOS TARJETAS BANCARIAS DE LAS QUE NO COMPROBARON SU LEGAL PROPIEDAD, DOS HOMBRES FUERON DETENIDOS POR EFECTIVOS DE LA SSC, EN LA ALCALDÍA IZTACALCO


 

• _Ambos fueron detenidos, luego que manipulaban cajeros automáticos y uno de ellos, al parecer, es ciudadano peruano_

 

En calles de la colonia Agrícola Pantitlán, de la alcaldía Iztacalco, efectivos de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) de la Ciudad de México, atendieron el reporte de dos personas que actuaban de forma inusual y utilizaban de manera irregular cajeros automáticos al interior de una institución bancaria.

 

A través de los operadores del Centro de Comando y Control (C2) Norte, los oficiales fueron informados de dos hombres que se encontraban al interior de un banco ubicado en la Calle 6 y avenida Xochimilco, quienes cambiaban plásticos y hacían uso de las máquinas expendedoras de efectivo de forma inusual, luego emprendieron la huida, a bordo de un vehículo color gris.

 

Con apoyo de los monitoristas del C2 Norte, se realizó un cerco virtual y en coordinación con el personal en campo, los sujetos y el vehículo fueron ubicados y detenidos metros adelante.

 

De acuerdo a los protocolos de actuación policial, les efectuaron una revisión preventiva, tras la cual les aseguraron dos tarjetas bancarias de diferentes sucursales y con distintos nombres, de las cuales no pudieron comprobar la legal propiedad.

 

Por este hecho, fueron detenidos los dos hombres de 27 y 36 años de edad, éste último que dijo ser originario de Lima, Perú; y tras dar lectura a su cartilla de derechos de ley, junto con los plásticos asegurados y el vehículo, los trasladaron ante el agente del Ministerio Público correspondiente, quien determinará su situación jurídica y dará inicio a la carpeta de investigación del caso.

 

Cabe señalar que, tras realizar un cruce de información, se supo que el detenido de 36 años edad, cuenta con un ingreso al Sistema Penitenciario de la Ciudad de México, en el año 2022 por Delitos contra la salud.

 

Puntos negros: ¿Por qué salen y cómo eliminarlos?


Los puntos negros, también conocidos como comedones abiertos, son un tipo de acné que aparece en la piel debido a la obstrucción de los poros, son antiestéticos y pueden llegar a ser molestos. 


Primero hay que entender que son, en realidad son poros obstruidos por la grasa natural que produce la piel, por células muertas,  por el uso de cosméticos grasosos y por la suciedad del ambiente esto genera una obstucción que en cuanto entra en contacto con el aire, se oxida y se vuelve de color negro. 


Ahora lo más importante es saber como eliminarlos además de prevenir su formación, te dejamos unos consejos: 

1. Limpieza facial regular: Lava tu rostro dos veces al día con un limpiador suave para eliminar el exceso de sebo, células muertas de la piel y suciedad.


2. Exfoliación: El uso de un exfoliante suave una o dos veces por semana puede ayudar a eliminar las células muertas de la piel y prevenir la obstrucción de los poros. Te recomendamos que el exfoliante utilizado incluya ingredientes activos para eliminarlos como el Clearasil Stubborn Acné Control de Clearasil 5 in 1 Exfoliating Wash. 



3. No exprimirlos: Evita apretar o exprimir los puntos negros, ya que esto puede empeorar la inflamación y dejar cicatrices.


4. Utilizar productos indicados para el acné: en el mercado hay productos que son especializados para combatir esta afección, te recomendamos que incluyan ácido salicílico y peróxido de benzoilo como los productos de Clearasil, ya que gracias a estos ingredientes activos ayudan a tu piel a destapar los poros y deshacerse de la suciedad y grasa que los forma.


5. Mascarillas de arcilla: Las mascarillas de arcilla pueden ayudar a absorber el exceso de grasa y limpiar los poros.


6. Evita productos comedogénicos: Utiliza productos para el cuidado de la piel etiquetados como "no comedogénicos", ya que están formulados para no obstruir los poros.

Recuerda que la prevención es clave para evitar la formación de puntos negros. Mantener una buena rutina de cuidado de la piel de la mano de productos especializados como los de Clearasil te ayudarán a eliminarlos de manera definitiva. Consíguelos en Amazon, Coppel, HEB y Walmart.