martes, 21 de noviembre de 2023

SENTENCIAN A 47 AÑOS DE PRISIÓN A SUJETO ACUSADO DE HOMICIDIO EN ECATEPEC


·         El ilícito lo perpetró en febrero de 2018, en un inmueble de la colonia Santa María Chiconautla.

Ecatepec, Estado de México, 21 de noviembre de 2023.- Martín Montiel Pineda fue sentenciado a 47 años 6 meses de prisión, una vez que esta Fiscalía General de Justicia del Estado de México (FGJEM) acreditó su intervención en el delito de homicidio calificado, ilícito perpetrado en la colonia Santa María Chiconautla, de este municipio.

            Las pesquisas de esta Fiscalía Edoméx precisaron que el 24 de febrero de 2018, la víctima y otra persona se encontraban al interior de un inmueble ubicado en la calle Miguel Hidalgo, de la colonia referida, lugar al que arribó Martín Montiel Pineda, alias “Chucky” y otro sujeto, quienes desde el exterior de la vivienda comenzaron a agredirlas verbalmente.

            De acuerdo con la investigación, el hoy sentenciado posteriormente sacó un arma de fuego que portaba la cual accionó en contra de la víctima, ocasionándole la muerte. Los implicados huyeron del lugar a bordo de una motocicleta conducida por un tercer sujeto que los esperaba a unos metros del lugar de los hechos.

            La Fiscalía General de Justicia estatal inició una indagatoria por los hechos y con el avance en la misma fue posible identificar al responsable, mismo que fue aprehendido e ingresado al Centro Penitenciario y de Reinserción Social de Ecatepec.

            Con las pruebas recabadas, aportadas y expuestas por esta Representación Social, el Órgano Jurisdiccional dictó esta sentencia de condena para el acusado, quien además deberá pagar multa de 114 mil 855 pesos y la cantidad de 176 mil 514 pesos como reparación del daño material, aunado a que sus derechos civiles y políticos quedaron suspendidos.

La Fiscalía General de Justicia del Estado de México pone a disposición de la ciudadanía el correo electrónico cerotolerancia@fiscaliaedomex.gob.mx, el número telefónico 800 7028770, o bien, la aplicación FGJEdomex, la cual está disponible de manera gratuita para los teléfonos inteligentes de los sistemas iOS y Android, para que denuncie cualquier hecho delictivo.

Anuncio de Binance: Acuerdo con los organismos reguladores de EE.UU




Hoy nos complace anunciar que hemos alcanzado un acuerdo con el Departamento de Justicia de EE.UU., la Comisión de Comercio de Futuros de Commodities, la Oficina de Control de Activos Extranjeros y la Red de Cumplimiento de Delitos Financieros en relación con sus investigaciones sobre el registro histórico, cumplimiento y sanciones. Estas resoluciones reconocen la responsabilidad de nuestra empresa en las infracciones penales históricas y permiten a nuestra empresa pasar página en un capítulo de aprendizaje y crecimiento difícil pero transformador. Con las mejoras de cumplimiento y gobernanza recogidas en nuestros compromisos, podemos compartir nuestra visión para el prometedor futuro de Binance y el futuro de la industria de las criptomonedas. Estamos seguros de que Binance emergerá como una empresa más fuerte a medida que sentamos las bases para los próximos 50 años.

Aunque Binance no es perfecta, se ha esforzado por proteger a los usuarios desde sus inicios como pequeña empresa emergente y ha realizado enormes esfuerzos para invertir en seguridad y cumplimiento. Sin embargo, cuando Binance se lanzó por primera vez, no tenía controles de cumplimiento adecuados para la empresa en la que se estaba convirtiendo rápidamente, y debería haberlos tenido. Binance creció a un ritmo extremadamente rápido a nivel mundial, en una industria nueva y en evolución que se encontraba en las primeras etapas de regulación, y Binance tomó decisiones equivocadas en el camino. Hoy, asume la responsabilidad de este pasado capítulo. 

En los dos últimos años, hemos trabajado duro para reestructurar nuestra organización y nuestro equipo y mejorando también nuestros sistemas. Contamos con un nuevo equipo directivo con amplia experiencia en el cumplimiento de la normativa e impresionante trayectoria profesional, que abarca desde las principales instituciones financieras tradicionales y empresas tecnológicas líderes, hasta las fuerzas de seguridad y grandes empresas. Gracias a este proceso, nos hemos convertido en una plataforma más sólida, segura y protegida para nuestros usuarios.

Igualmente importante es el hecho de que nunca hemos vacilado a la hora de defender nuestros valores fundamentales de seguridad y protección de los usuarios. Nos tomamos muy en serio nuestra responsabilidad como custodios y mantenemos un respaldo 1:1 para todos los activos de los usuarios.* Esto significa que los usuarios pueden retirar el 100% de sus activos de la plataforma en cualquier momento. Cabe destacar que en nuestras resoluciones con las agencias de EE.UU. éstas:

  • no alegan que Binance se haya apropiado indebidamente de fondos de los usuarios,
  • ni alegan que Binance haya manipulado el mercado. 

Nuestro sólido equipo de líderes mundiales ha posicionado a Binance para un crecimiento a largo plazo. Nuestro negocio se centra en proteger a nuestros usuarios y construir una plataforma para las próximas décadas. Este enfoque y experiencia aportan una resistencia añadida para que podamos seguir operando en nombre de nuestros usuarios no sólo durante los próximos cinco años, sino durante los próximos cincuenta años o más. Y nuestro antiguo CEO sigue siendo el accionista mayoritario de Binance y un recurso disponible para consultas sobre áreas históricas de nuestro negocio.

Posicionarnos para los próximos cincuenta años significa entender los retos actuales de las criptomonedas y trabajar para desarrollar estándares líderes en la industria para abordarlos, incluyendo a las áreas de cumplimiento, seguridad, cooperación con las fuerzas del orden y transparencia. 

Como resultado de estas actualizaciones y del trabajo con los reguladores mundiales, Binance es hoy una empresa mucho más fuerte de lo que era en el pasado. Hemos aprendido lecciones valiosas que son aplicables a toda la industria en favor de los usuarios de criptomonedas. Reconocemos que, junto con el cumplimiento, la transparencia es esencial para reconstruir la confianza de la industria en medio de las difíciles condiciones del mercado y la mala gestión de la industria. Aprendiendo de nuestro propio pasado, estamos orgullosos de liderar algunas de las inversiones más significativas en cumplimiento, seguridad y transparencia de cualquier empresa de nuestra industria.

 

Cambio de liderazgo

Con efecto inmediato, Richard Teng, ahora Jefe Global de Mercados Regionales de Binance, sucede a CZ como CEO. Richard es un líder altamente cualificado y, con más de tres décadas de experiencia en servicios financieros y regulación, guiará a la empresa en su próximo período de crecimiento. Antes de incorporarse a Binance, Richard fue Consejero Delegado de la Autoridad Reguladora de Servicios Financieros en Abu Dhabi Global Market; Director de Regulación de la Bolsa de Singapur (SGX), y Director de Finanzas Corporativas en la Autoridad Monetaria de Singapur.

 

Cumplimiento y seguridad

Binance ha estado trabajando sistemáticamente para reestructurar la organización y el equipo, actualizando los sistemas y estableciendo un nuevo estándar de cumplimiento en la industria. Por ejemplo, hemos actualizado y ampliado nuestras capacidades internas de detección y análisis contra el blanqueo de dinero ("AML"). El cumplimiento AML de Binance es ahora un estándar de la industria, y Binance continúa haciendo mejoras a sus políticas integrales de AML. Binance también desempeña un importante papel de liderazgo en ayudar a las fuerzas de seguridad a combatir el terrorismo y los delitos cibernéticos y financieros.

 

Binance fue una de los primeros grandes exchanges fuera de Estados Unidos en exigir procedimientos KYC obligatorios para todos los usuarios. En la actualidad, los usuarios potenciales (ninguno de los cuales puede ser estadounidense) deben proporcionar una identificación válida y presentar una fotografía "selfie", que Binance coteja con su identificación con el apoyo de proveedores de talla mundial. Binance también realiza búsquedas a través de World-Check para identificar, por ejemplo, cualquier antecedente penal, conexión con el terrorismo, inclusión en listas de personas políticamente expuestas ("PEP") y listas de vigilancia de sanciones. Binance también utiliza herramientas de control en tiempo real y posteriores a la transacción para detectar y detener transacciones sospechosas. En los últimos años, Binance ha invertido enormes recursos para mejorar su programa de cumplimiento. Hoy en día, Binance tiene un nuevo equipo directivo con profundos conocimientos en materia de cumplimiento que supervisa un equipo de cientos de personas que apoyan el cumplimiento, incluyendo a más de 60 personas con experiencia previa en la aplicación de la ley o en agencias reguladoras y más de 200 personas con certificados profesionales en cumplimiento, incluyendo Especialistas Certificados en AML. Además del equipo central de cumplimiento, Binance emplea a cientos de empleados dedicados a operaciones, productos y tecnología que apoyan el desarrollo y la ejecución de los programas de cumplimiento de la compañía.

 

Binance se toma muy en serio el cumplimiento de las sanciones y cuenta con un equipo independiente de sanciones que garantiza que la organización cumple diligentemente las normas sobre sanciones mundiales. Además, Binance ha dedicado importantes recursos y esfuerzos al cumplimiento de las sanciones. Hoy en día, además de KYC y el bloqueo de IP, Binance utiliza herramientas avanzadas de terceros para aplicar voluntariamente los controles y restricciones relacionadas con las leyes de sanciones de los países, incluidos los Estados Unidos, incluida la realización en tiempo real en la cadena de sanciones de vigilancia y detección de transacciones.

 

Cooperación con las fuerzas de la ley

Binance también cuenta con varios equipos que colaboran regularmente con los organismos y funcionarios encargados de hacer cumplir la ley, que en conjunto cuentan con más de 70 miembros. Binance ha descubierto y asistido proactivamente a las fuerzas del orden en el tratamiento de cuestiones relacionadas con la seguridad nacional en países de todo el mundo, incluidos los Estados Unidos. Además, desde el 1 de enero hasta el 13 de noviembre de 2023, Binance procesó más de 52.700 solicitudes de aplicación de la ley, atendiendo a 12.699 agentes de la ley registrados en todo el mundo a través de su Sistema de Solicitud de Aplicación de la Ley del Gobierno. Esto se suma a las más de 50,000 solicitudes que el equipo de Binance procesó en 2022.

 

Binance comparte proactivamente conocimientos con las fuerzas del orden. En 2022, Binance llevó a cabo y participó en más de 70 talleres de formación sobre la lucha contra la delincuencia cibernética y financiera en todo el mundo. Sobre la base de estos esfuerzos, en septiembre de 2022, Binance anunció un Programa Global de Formación para el Cumplimiento de la Ley diseñado para ayudar a las fuerzas del orden a detectar y combatir los delitos financieros y cibernéticos.

 

En 2023, nuestro equipo de formación dedicado a la aplicación de la ley, junto con el apoyo de nuestro equipo de investigaciones, impartió 120 cursos y talleres presenciales o en línea que invariablemente recibieron una respuesta muy positiva por parte de la comunidad encargada de la aplicación de la ley.

 

Binance se complace en ser uno de los socios globales más importantes de las fuerzas del orden en su lucha para combatir la actividad financiera ilícita en todo el mundo.

 

Compromiso con la transparencia

Binance protege cuidadosamente los activos de sus clientes.  Los usuarios siempre pueden retirar el 100% de sus activos de la plataforma en cualquier momento. Como parte de su compromiso con la transparencia, Binance ha compartido las direcciones de sus billeteras frías y calientes, así como ha publicado la prueba de reservas del árbol de Merkle y la prueba de colateral para los B-Tokens.

 

Binance también ha establecido medidas de seguridad para los usuarios, incluyendo el Fondo de Seguro de Margen para proteger a los usuarios de pérdidas cuando su capital de margen cruzado/aislado es inferior a cero o cuando un usuario es incapaz de pagar sus deudas. Binance es uno de los primeros exchanges de criptomonedas con un fondo seguro - conocido como el Fondo de Activos Seguros para Usuarios ("SAFU") - para salvaguardar a los usuarios en casos extremos. Binance ha hecho públicas las direcciones de los monederos de SAFU.

 

Binance combina sus medidas de seguridad con iniciativas educativas para que los usuarios puedan protegerse y comprender mejor el ecosistema de las criptomonedas. Como parte de su compromiso con el avance de la educación en criptomoneda para todos, Binance ha puesto a disposición del público en Binance Academy más de 430 artículos, así como entradas de glosario y cursos en profundidad relacionados con las criptomonedas en 30 idiomas; ha colaborado con más de 70 universidades de 25 países para impartir conocimientos sobre criptomonedas y Web3; y ha colaborado con socios locales para lanzar una campaña contra las estafas con el fin de capacitar a los usuarios para identificar y evitar a los estafadores.

 

El futuro de las criptomonedas

Creemos firmemente que la industria de las criptomonedas y Binance tienen un futuro brillante.

 

Hemos construido una comunidad y un ecosistema que permite a las personas aprovechar el poder de la tecnología blockchain para desbloquear oportunidades para sus familias, comunidades y economías de todo el mundo, y estamos comprometidos a garantizar que el poder transformador de estas tecnologías sea experimentado por más personas en todo el mundo.

 

*Nota: Los activos mantenidos en cuentas Earn a veces están respaldados por una garantía en un token diferente al que se invirtió, aunque esto no debería afectar a la capacidad de Binance para cumplir con los reembolsos 1:1.


VERSIÓN ESTENOGRÁFICA DEL MENSAJE OFRECIDO POR LA SUBSECRETARIA DE PARTICIPACIÓN CIUDADANA Y PREVENCIÓN DEL DELITO, LICENCIADA PAULINA SALAZAR PATIÑO, DURANTE LA PRESENTACIÓN DEL "FESTIVAL JÓVENES POR LA PAZ"


Muchísimas gracias, muy buenas tardes.

 

Con su permiso Jefe de Gobierno, maestro Martí Batres.

 

En representación del Secretario de Seguridad Ciudadana, el licenciado Pablo Vázquez Camacho, agradecemos como siempre y con todo el corazón, su invitación a participar en eventos relacionados con las y los jóvenes de esta hermosa ciudad.

 

Agradezco a las y los integrantes del presídium, al Director General del Instituto de la Juventud, compañero y amigo Jefe Plata.

 

Muchas gracias al Director General de Grandes Festividades.

 

Saludos también a nuestra compañera  Líder Coordinadora de Proyectos de Faro Oriente, María Tere, bienvenida.

 

Muy buenas tardes tengan todas y todos los aquí presentes, en especial a los representantes y las representantes de las bandas musicales Pedro Apodaca, Alejandro Preizer, Maize Maíz y gracias Fer Hernández Catrino, beneficiario de “Jóvenes Unen al Barrio”, nuestra razón de ser y estar aquí todos reunidos.

 

Me complace informar que la Secretaría de Seguridad Ciudadana, como siempre, se suma con entusiasmo y compromiso a las iniciativas del Instituto de la Juventud de la Ciudad de México, en esta ocasión nuestra principal contribución será la de garantizar el adecuado desarrollo y la seguridad del “Festival Jóvenes Por la Paz”, así como promover, por supuesto, la asistencia de todas y todos los jóvenes al evento.

 

Tan seguras y seguros estamos del trabajo realizado y de los logros alcanzados en este Gobierno, a favor a nuestras juventudes y en razón del combate y atención a las causas, que hoy nos encontramos aquí promoviendo la cultura, el respeto y la sana diversión.

 

Necesitamos juventudes libres y felices para seguir avanzando en el sentido correcto, el Estado seguirá trabajando siempre a favor de sus derechos.

 

Dicho esto, aprovecho la ocasión para referir de manera muy breve que en el marco de la Estrategia Institucional “Barrio Adentro”, también estamos de fiesta, ya que en este mes de noviembre cumplimos tres años de operaciones, trabajando todos los días casa por casa identificando cualquier situación que ponga en riesgo principalmente a las niñas, niños, jóvenes y adolescentes.

 

Nuestra principal encomienda es justo la restitución, protección y garantía de sus derechos humanos, “Por una vida libre de Violencia”.

 

De noviembre 2020 al 31 de octubre del 2023, hemos recorrido 124 polígonos correspondientes a 198 colonias de las 16 Alcaldías, Por mencionar algunos datos muy generales, en estas caminatas semanales se han realizado más de 45 mil entrevistas derivadas en 20 mil demandas ciudadanas puntuales.

 

Hemos invitados a más de 40 mil personas, entre 12 y 29 años, a integrarse al Programa “Los Jóvenes Unen al Barrio”, de las cuales 4 mil 380 fueron aceptadas por el INJUVE.

 

Se identificaron 627 casos de violencia que ya fueron canalizados a las LUNAS de SEMUJERES y 21 casos de riesgo feminicida.

 

El DIF ha identificado 97 casos de adolescentes embarazadas para su seguimiento y se han brindado 95 atenciones emergentes por violencia infantil.

 

Se detectaron mil 293 casos de consumo problemáticos y se han brindado más de mil atenciones especializadas por parte del IAPA

 

La SSC por su parte ha realizado más 171 mil visitas de seguimiento en casi 30 mil domicilios y 112 predios prioritarios.

 

Hemos promovido, también en el marco de esta virtuosa estrategia, la cultura y el deporte como principales estandartes para la recuperación y reconstrucción de paz.

 

Gracias al DIF, al INJUVE por supuesto y a la instancia ejecutora del sistema integral de Derechos Humanos de la Ciudad de México, así como todas las dependencias participantes por sumarse a esta gran estrategia del Gobierno de la Ciudad de México.

 

Por último, resaltar que con INJUVE también trabajamos el Programa de “Reconecta con la Paz”, para prevenir la incidencia y reincidencia de conductas violencias y/o delictivas de jóvenes entre 18 y 29 años en conflicto con la Ley a quienes se les otorgó una medida de suspensión condicional del proceso.

 

A la fecha más de mil jóvenes han sido beneficiarios de este Proyecto, 800 han concluido satisfactoriamente y cerca del 10% de las y los jóvenes se encuentra vinculados con un trabajo formal.

 

Aquí no estigmatizamos, no criminalizamos y ofrecemos a las personas jóvenes herramientas y habilidades para manejar mejor sus emociones y con ello tomar mejores decisiones de vida.

 

En la Secretaría de Seguridad Ciudadana y en el INJUVE creemos en las “SEGUNDAS OPORTUNIDADES”.

 

 

Gracias Jefe de Gobierno por permitirnos desarrollar, implementar y fortalecer este tipo de iniciativas, estrategias y proyectos en favor de nuestras juventudes.

 

Un honor pertenecer a este equipo de trabajo, gracias a todas y todos mis compañeros por cumplir con legalidad, honradez y lealtad, pero también por dejar siempre el alma, el corazón y el espíritu en cada encomienda.

 

Sin duda este Gobierno es de vanguardia, es un gobierno con acento social.

 

Muchas gracias.

ELEMENTOS DE LA FISCALÍA EDOMÉX CUMPLIMENTAN ORDEN DE APREHENSIÓN CONTRA DOS POSIBLES IMPLICADOS EN EXTORSIÓN CONTRA TRANSPORTISTAS EN ECATEPEC


·         Los detenidos al parecer se ostentaban como integrantes de una organización criminal con orígenes en el estado de Jalisco.

Ecatepec, Estado de México, 21 de noviembre de 2023.- Elementos de la Fiscalía General de Justicia estatal (FGJEM) cumplimentaron orden de aprehensión contra Juan Manuel “N” y María Magdalena “N”, quienes presuntamente se ostentaban como integrantes de una célula delictiva vinculada a una organización criminal con orígenes en el estado de Jalisco y están señalados por su probable intervención en el delito de extorsión en agravio de agremiados de una ruta de transporte público.

            Este mandamiento judicial les fue cumplimentado en reclusión, ya que hace unos días, elementos de la Dirección de Seguridad Pública y Tránsito Municipal de Ecatepec los detuvieron por otro hecho delictivo, y posteriormente fueron ingresados al Centro Penitenciario y de Reinserción Social de la zona.

            Ambas personas son investigadas por hechos perpetrados en agravio de los agremiados de una ruta de transporte público a quienes habrían solicitado dinero a cambio de no causarles daño. De acuerdo con las indagatorias efectuadas, el pasado 13 de noviembre mediante mensajes de una aplicación social, operadores de esta ruta recibieron imágenes y textos intimidatorios en los cuales les exigían pagos para dejarlos trabajar y no atentar contra ninguno de los integrantes de este grupo de transportistas.

            De las indagatorias realizadas por la Fiscalía Edoméx fue posible identificar a Juan Manuel “N” y María Magdalena “N”, como posibles implicados en los hechos, por ello fue solicitada a la Autoridad Judicial librar orden de aprehensión en su contra, mandamiento judicial que les fue cumplimentado.

            Esta Institución investiga a los detenidos en otro evento de extorsión registrado en esta región de la entidad, en tanto que continúa con las indagatorias a fin de poder establecer su posible participación en otros hechos delictivos, sin embargo, deben ser considerados inocentes hasta que sea dictada una sentencia condenatoria en su contra.

La Fiscalía General de Justicia del Estado de México pone a disposición de la ciudadanía el correo electrónico cerotolerancia@fiscaliaedomex.gob.mx, el número telefónico 800 7028770, o bien, la aplicación FGJEdomex, la cual está disponible de manera gratuita para los teléfonos inteligentes de los sistemas iOS y Android, para que en caso de reconocer a estas personas como posibles implicadas en otro hecho delictivo, sean denunciadas.


Entrega Gobierno del Estado de México Presupuesto histórico para 2024; sin deuda se reforzarán la educación, salud, seguridad y programas sociales


 
·         La Gobernadora del Estado de México, Delfina Gómez Álvarez envía el primer Presupuesto de Egresos bajo los criterios de una política económica prudente, humanista y de vocación social; propone un presupuesto de 377 mil 935 millones de pesos, 1.1 por ciento superior en términos reales para el ejercicio fiscal 2024.
 
·         La Maestra Delfina Gómez considera una política de austeridad que generará ahorros por 3 mil 560 millones de pesos, y un gasto histórico en programas sociales de 14 mil 982 millones de pesos, 30 por ciento más que en 2023: detalló la Secretaria de Finanzas, Paulina Moreno García.
 
·         La Secretaria de Finanzas, Paulina Moreno García resaltó que el Paquete Fiscal 2024 no prevé deuda por primera vez en la historia moderna del Estado de México, manteniendo los niveles de inversión pública y gasto en sectores clave.
 
·         Incluye nuevos subsidios al Impuesto Sobre Erogaciones por Remuneraciones al Trabajo Personal, con el objetivo de impulsar el empleo y atraer la inversión local, nacional e internacional a la entidad (nearshoring).
 
TOLUCA, Estado de México. La Gobernadora del Estado de México, Delfina Gómez Álvarez envió a la LXI Legislatura de la entidad el primer Presupuesto de Egresos de su administración y el Paquete Fiscal 2024, que constituyen una propuesta histórica con cero deuda pública y fortalecimiento de los ingresos propios para realizar todos los proyectos en beneficio de los mexiquenses.
 
En nombre de la Maestra Delfina Gómez Álvarez, la Secretaria de Finanzas, Paulina Moreno García, acompañada del Secretario General de Gobierno, Horacio Duarte Olivares, entregó el Paquete Fiscal 2024, construido bajo una política económica prudente, humanista y de alta vocación social.
 
La Secretaria de Finanzas, Paulina Moreno García aseveró que tales elementos permitieron un paquete económico sin previsión de deuda pública por primera vez en la historia moderna del Estado, manteniendo los niveles de inversión pública y gasto en sectores clave, explicó ante la Presidenta de la Mesa Directiva de la Legislatura, Azucena Cisneros Coss; el Presidente de la Junta de Coordinación Política, Elías Rescala Jiménez; y ante los coordinadores parlamentarios de todas las fracciones.
 
Abundó que el Paquete Fiscal es un presupuesto equilibrado y realista, que propone un presupuesto total de 377 mil 935 millones de pesos, con un crecimiento de 1.1 por ciento real respecto al ejercido en este año, y que incluye una política de austeridad que generará ahorros por 3 mil 560 millones de pesos, que se utilizarán para atender las necesidades primordiales del pueblo mexiquense, enfocados en la inversión social, salud, educación, movilidad y seguridad pública.
 
Estos recursos se lograrán con el fortalecimiento de la eficiencia en la recaudación de los ingresos propios, que aumentará 5.9 por ciento real para robustecer las finanzas públicas.
 
Moreno García precisó que se destinó un financiamiento robusto a sectores prioritarios, entre los que destacan por su crecimiento: Desarrollo Social con 16 mil 169 millones de pesos, que incluye a Educación con un aumento de 5 mil 855 millones de pesos, el presupuesto asignado a Salud y Seguridad Social es de 77 mil 308 millones de pesos y esto representa un aumento de 7 mil 647 millones de pesos.
 
En cuanto al campo, con un presupuesto de 3 mil 710 millones de pesos; Seguridad con 31 mil 034 millones de pesos, lo que representa un aumento de mil 779 millones; y Programas sociales con perspectiva de género con un presupuesto de 14 mil 982 millones de pesos.
 
La Secretaria estatal añadió que el Gobierno del Estado de México implementará mediante este presupuesto la austeridad alineada con la Ley Federal de Remuneraciones de los Servidores Públicos, para que ningún servidor público gane más que el Presidente de la República.
 
Además, se propone un crecimiento al sector desarrollo económico en 5 mil 892 millones de pesos para impulsar la movilidad en la entidad y fortalecer el desarrollo agropecuario.
 
Con el objetivo de impulsar el empleo y fomentar la actividad económica en la entidad, el Paquete Fiscal considera otorgar cuatro nuevos subsidios: en el Impuesto sobre Erogaciones por Remuneraciones al Trabajo Personal (ISERTP), para contribuyentes que contraten a personas trabajadoras del hogar y a migrantes repatriados de Estados Unidos al Estado de México; de hospedaje a aquellos contribuyentes que tengan estancias superiores a 15 días, y de medio ambiente para empresas que reduzcan emisiones de CO2 por el reemplazo del parque vehicular por automotores híbridos o eléctricos.
 
Para favorecer la atracción del nearshoring hacia el Estado, que significa impulsar el empleo y atraer la inversión local, nacional e internacional a la entidad, se ampliará de 36 a 60 meses el subsidio al 100 por ciento del ISERTP, a las empresas que muden sus fuentes de empleo a esta entidad, inicien operaciones en el Estado, incrementen su plantilla o contraten recién egresados, lo cual beneficiará de manera directa a las empresas y a los propios trabajadores mexiquenses.
 
 
Por su parte, el Secretario General de Gobierno, Horacio Duarte Olivares afirmó que es una propuesta responsable, con una política económica prudente, de enfoque humanista y vocación social.
 
Señaló que esta inversión cumple con el compromiso que la Maestra Delfina Gómez hizo al pueblo mexiquense para ayudar a los grupos vulnerables y combatir la pobreza, principalmente con el Programa Integral “Mujeres con Bienestar” por 6 mil 644 millones de pesos, apoyos para discapacitados por 3 mil 600 millones de pesos, adultos mayores por 765 millones de pesos, nutrición escolar por 234 millones de pesos y 30 millones de pesos para la protección de animales.
 
El Secretario General de Gobierno, Horacio Duarte Olivares puntualizó que el Estado de México requiere de la suma de esfuerzos para consolidar la transformación que el pueblo necesita, y que este Paquete Fiscal coadyuvará a que el gobierno de la Maestra Delfina Gómez Álvarez enfrente la corrupción, termine con los derroches y fortalezca la transparencia que deben tener las finanzas públicas, para que El Poder de Servir logre el bienestar anhelado por las familias mexiquenses.
 
“Por primera vez en muchos años, este Paquete Fiscal no considera la solicitud de contratación de deuda pública, es un paso fundamental para sanear el sistema financiero de nuestro Estado”, agregó Duarte Olivares.
 
El Paquete Fiscal 2024 se integra por la Ley de Ingresos del Estado de México; por la Ley de Ingresos de los Municipios; por el Presupuesto de Egresos; por las propuestas de reforma al Código Financiero del Estado de México y Municipios; además, se alinea con los objetivos de la Agenda 2030 de la ONU, cuyo propósito es lograr un entorno de bienestar general.

LA SSC GARANTIZARÁ LA INTEGRIDAD DE LOS ASISTENTES AL “FESTIVAL JÓVENES POR LA PAZ”


 

Con la finalidad de garantizar la integridad física y patrimonial de los asistentes al “Festival Jóvenes Por la Paz”, una iniciativa del Instituto de Juventud del Gobierno de la Ciudad de México, que busca garantizar el acceso al derecho de las juventudes a la cultura y la diversión, enmarcada en el eje “Atención a las Causas”, de la Estrategia de Seguridad del Gobierno de la Ciudad de México, la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) de la Ciudad de México, desplegará un operativo de seguridad y vigilancia en las sedes donde se realizará el festival.

 

En conferencia de prensa, con presencia del Jefe de Gobierno, Martí Batres Guadarrama, la Subsecretaria de Participación Ciudadana y Prevención del Delito, Lcda. Paulina Salazar Patiño, en representación del Secretario de Seguridad Ciudadana, el licenciado Pablo Vázquez Camacho, informó que la principal contribución de la Secretaría “será la de garantizar el adecuado desarrollo y la seguridad del Festival Jóvenes Por la Paz; así como promover, por supuesto, la asistencia de todas y todos los jóvenes al evento”.

 

El Festival se realizará durante dos fines de semana en varias sedes, iniciando el sábado 25 de noviembre en el Parque de Cultura Urbana PARCUR, en el Bosque de Chapultepec “Naturaleza y Cultura”; el domingo 26 de noviembre en el Faro Azcapotzalco; el sábado 2 de diciembre en el Faro de Oriente y culminando el domingo 3 de diciembre en el Monumento a la Revolución, donde participaran 53 bandas musicales.

 

En los despliegues operativos, la SSC dispone de su personal de la Subsecretaría de Operación Policial, de Control de Tránsito, del Escuadrón de Rescate y Urgencias Médicas (ERUM) y sobrevuelos de helicópteros Cóndores para apoyar las acciones desde el aire.

 

Además, participarán las policías complementarias, Policías Auxiliar (PA) y Policía Bancaria e Industrial (PBI), quienes llevan a cabo los protocolos de revisión en los accesos a los eventos, para evitar que accedan con objetos que resulten peligrosos para las demás personas y para inhibir la posible comisión de delitos.

 

Por otra parte, la subsecretaría Paulina Salazar destacó el trabajo conjunto con diversas dependencias del Gobierno de la Ciudad de México, con quienes se llevan a cabo proyectos, como la Estrategia Institucional “Barrio Adentro”, “que en este mes de noviembre cumplimos 3 años de operaciones, trabajando todos los días casa por casa identificando cualquier situación que ponga en riesgo principalmente a las niñas, niños, jóvenes y adolescentes”.

 

Resaltó que con INJUVE trabajamos el Programa de “Reconecta con la Paz”, para prevenir la incidencia y reincidencia de conductas violencias y/o delictivas de jóvenes entre 18 y 29 años en conflicto con la Ley a quienes se les otorgó una medida de suspensión condicional del proceso.

 

“A la fecha más de mil jóvenes han sido beneficiarios de este Proyecto, 800 han concluido satisfactoriamente y cerca del 10% de las y los jóvenes se encuentra vinculados con un trabajo formal” aseguró.

 

En la conferencia estuvieron el Director General del Instituto de la Juventud de la Ciudad de México, al Lic. Alberto Hernández Plata; el Director General de Grandes Festivales Comunitarios de la Secretaría de Cultura, Argel Gómez Concheiro; el Director General de Vinculación Cultural Comunitaria de la Secretaría de Cultura, Gerardo López Hernández; la Directora Ejecutiva del Bosque de Chapultepec de la Secretaría del Medio Ambiente, Mónica Pacheco Skidmore; la Líder Coordinadora de Proyectos de Faro Oriente, María Teresa Pérez Cruz; así como, representantes de las bandas que tocaran en el festival.


Strendus renueva su propuesta de valor para que sus usuarios co-diseñen su experiencia


 

  • Un servicio al cliente y una oferta de juego  ajustada a la medida de cada persona se ha convertido en la clave maestra que desbloquea su lealtad. 

 

Ciudad de México, 21 de noviembre de 2023.- Las experiencias personalizadas son la actual columna vertebral en casi todos los ámbitos de negocio. Los resultados lo avalan: una mejora significativa en la satisfacción al cliente y la retención de nuevos consumidores. Este cambio también ha redefinido el curso de industrias más jóvenes, y uno de los episodios más interesantes es el de los casinos online.

 

Pese a nacer en internet, durante sus etapas iniciales, las casas de apuesta digitales daban experiencias estandarizadas muy similares a sus contrapartes presenciales. Sin embargo, con el incremento de la competencia, se dieron cuenta de la importancia de construir estrategias de crecimiento al tomar como base las preferencias de  sus usuarios. 

 

Americas Market Intelligence situó a México como el cuarto mercado de apuestas digitales más dinámico del mundo en 2022, sólo por detrás de Brasil, Nigeria y Reino Unido. La consultora encontró que los sitios web de casinos online mexicanos experimentan en promedio al menos 3.597 millones de visitas al mes, lo que denota un enorme campo de interrelación con los usuarios. 

 

Actualmente, los casinos en línea brindan diversas opciones en términos de límites de apuestas, temáticas visuales, configuración de las reglas, música de fondo y la posibilidad de generar avatares propios. Este conjunto de elementos tácticos se utiliza en especial en planes de lealtad, que, por lo general, se acompaña con recompensas ajustadas al estilo y hábitos de juego de cada persona. 

 

Como punto de referencia está el renovado Universo Strendus, un programa de fidelización basado en gamificación en donde los clientes reciben puntos que canjean por atractivos beneficios como bonos. El proyecto desarrollado por Strendus, casino online líder en la industria del juego en México, ofrece una nueva propuesta de valor en la que reconocen que cada interacción es una oportunidad para generar más que lealtad, una conexión duradera. 

 

Universo Strendus se basa en storytelling en la que se encarna un personaje. Conforme el usuario pase tiempo en algunas de las categorías se le premiará con Strendus Coins, que son puntos que puede canjear por recompensas; además está la parte de gamificación donde el usuario puede ir cumpliendo retos y misiones obteniendo medallas y trofeos digitales. Es un entorno completamente personalizado en el que el jugador tiene el control total de su progreso sin presiones o sanciones. 

 

“Cada individuo que elige interactuar con nosotros tiene gustos y expectativas particulares. Por ello, con Universo Strendus con una nueva cara operativa y lúdica el que las personas no sólo eligen los juegos, sino que también co-diseñan su propia experiencia en entretenimiento, creando así un vínculo más profundo con nuestra plataforma”, destacó Bernardo Verdejo, Gerente de marketing y fidelización de la división Online de Stendus. 

 

Como parte del relanzamiento de Universo Strendus, la visión de la empresa es traspasar las líneas digitales. Por ejemplo, parte de la generación de Strendus Coins se destinarán como donativos para para instituciones como la Asociación Mexicana de Asistencia a Niños con Cáncer y Enfermedades Catastrófica  (AMANEC) o diferentes iniciativas como la rehabilitación de canchas deportivas.

 

¿Qué depara al futuro de la personalización en apuestas remotas? Verdejo previene que a medida que la tecnología continúe avanzando la personalización en los casinos online dará pasos desmedidos. La integración de tecnologías como la realidad virtual, la web 5.0 y la inteligencia artificial promete llevar la experiencia del juego en línea a niveles inexplorados.

 

Asimismo, las marcas saben que la atención es un recurso escaso en internet. En Strendus, concientes de las tendencias de atender cada usuario de maner individual para mantenerlos activos en un sólo sitio, han decidido acompañar al nuevo Universo Strendus con la reestructuración de su app móvil disponible en las tiendas digitales con una interfaz más intuitiva y mejorada en lo personalizable.

 

Al final, conocer cuál ha sido la profundidad del impacto de la personalización ayuda a comprender la trayectoria de los casinos en línea de los últimos años. “Nos esforzamos por conocer más a los que están detrás del celular o la computadora. Nunca en la historia de esta industria, el usuario había tenido tanto autonomía de juego y no creo que el panorama vaya a cambiar”, cerró el gerente de Strendus.