|
|
|
|
SAN MIGUEL DE ALLENDE, SEPTIEMBRE 2023 - Casa de Sierra Nevada, A Belmond Hotel, se enorgullece en anunciar un emocionante acuerdo con un proveedor de transportación de lujo 100% mexicano, comprometido con la sustentabilidad y la seguridad. Este acuerdo posiciona a Casa de Sierra Nevada, A Belmond Hotel como el primer hotel en San Miguel de Allende en adoptar una iniciativa ecológica de esta magnitud.
La empresa proveedora se especializa en ofrecer experiencias de transportación de lujo en vehículos Tesla, líderes en tecnología ecológica. Todos sus conductores han completado el riguroso curso de "Conducción Segura y de Seguridad" impartido por Tesla, garantizando un servicio de ultra lujo con estándares de calidad LQA.
Las unidades de transporte utilizadas son completamente sustentables, contribuyendo a la reducción de la contaminación sonora y ambiental. Incluso el interior y las fundas de equipo de entretenimiento son completamente veganos, en línea con el compromiso ecológico de la empresa.
Un detalle que destaca es que los uniformes de los conductores están confeccionados utilizando botellas PET recicladas, demostrando un compromiso constante con la responsabilidad ambiental.
Además, el sistema de carga de los vehículos se alimenta a través de paneles solares, lo que garantiza que la transportación de lujo sea verdaderamente sostenible. Durante el traslado, los pasajeros pueden disfrutar de internet, equipos de entretenimiento (iPads) con aplicaciones como PressReader, Spotify y Netflix, y una experiencia de lujo incomparable.
Estos vehículos podrán transportar a los huéspedes únicamente en los trayectos aeropuerto-hotel-aeropuerto, donde podrán disfrutar de la propuesta gastronómica que ofrece Casa de Sierra Nevada, A Belmond Hotel con opciones como el Restaurante Andanza con platillos que han ganado múltiples premios lo que garantiza su excelencia, que con su refrescante propuesta ha puesto de nuevo en la mira de todo San Miguel de Allende. Tunki Rooftop by Handshake, un íntimo salón de cócteles que cuenta con cócteles innovadores, auténtica cocina peruana y vistas incomparables de una de las ciudades más emblemáticas del mundo y una azotea en el hotel en colaboración exclusiva con Handshake, con un legendario bar clandestino mexicano recientemente reconocido como uno de los "50 mejores bares del mundo".
La seguridad es una prioridad absoluta. La flota de vehículos cuenta con tecnología de vanguardia, incluyendo control de velocidad a través de una aplicación, sensores, cámaras de video y un impresionante total de 20 bolsas de aire. Este compromiso con la seguridad se refleja en la calificación de 5 estrellas de la NHTSA en cada categoría y subcategoría.
Además, el monitoreo y supervisión de cada viaje se realiza a través de una aplicación que garantiza la máxima seguridad y tranquilidad para los pasajeros.
Casa de Sierra Nevada, A Belmond Hotel, está entusiasmado por esta innovadora colaboración que no solo eleva la experiencia de sus huéspedes, sino que también contribuye al cuidado del medio ambiente y la seguridad de la comunidad. Este paso refuerza el compromiso de Casa de Sierra Nevada, A Belmond Hotel con la excelencia y la sostenibilidad en todos los aspectos de su operación.
Para más información y reservas, por favor llame al +52 415152 7040 o visite nuestro sitio web en reservaciones.csn@belmond.com
Visite el Belmond Media Hub
_________
ACERCA DE BELMOND
Belmond ha sido pionera de los viajes de lujo durante más de 45 años, construyendo una pasión por las escapadas auténticas en una cartera de experiencias únicas en algunos de los destinos más inspiradores del mundo. Desde la adquisición del emblemático Hotel Cipriani de Venecia en 1976, Belmond ha seguido perpetuando el legendario arte de viajar, llevando a viajeros exigentes de todo el mundo a destinos impresionantes. Su cartera se extiende por 24 países con 50 propiedades extraordinarias que incluyen el ilustre tren Venice Simplon-Orient-Express, remotos refugios de playa como Cap Juluca en Anguila, escondites italianos como Splendido en Portofino, o inigualables puertas de entrada a maravillas naturales del mundo como el Hotel das Cataratas dentro del Parque Nacional de Iguazú en Brasil. Desde trenes a barcazas fluviales, desde lodges de safari a hoteles, cada propiedad única ofrece una experiencia incomparable con su propia historia que contar. La esencia de la marca Belmond se basa en su patrimonio, su artesanía y un servicio auténtico y genuino. Belmond considera su papel como custodios de un patrimonio intemporal, dedicados a preservar sus activos a través de sensibles planes de restauración en curso. Belmond forma parte del grupo líder mundial del lujo LVMH Moët Hennessy Louis Vuitton.
AVASA, la arrendadora de autos más grande de México, a través de sus marcas Hertz, Firefly, Thrifty y Dollar, anunció su alianza con Laika, la tienda en línea de mascotas, y se convierte en la primera flota 100% pet friendly con el objetivo de fortalecer su compromiso en ofrecer experiencias de viajes que incluyan a todos los miembros de las familias en México.
Con esta alianza, los viajeros podrán alquilar
vehículos pet friendly en diversos puntos de contacto, como el call
center, su sitio web, en las más de 160 oficinas de renta ubicadas en todo el
país, así como en más de 50 aeropuertos comerciales, para trasladarse de forma
segura y cómoda junto a sus mascotas con motivo vacacional o de negocios, sin
la necesidad de dejarlos en casa.
“A través de nuestra sinergia con
Laika, queremos reforzar nuestro compromiso con los viajeros y familias
que cada vez más, comparten con sus mascotas sus desplazamientos. Para
estas ponemos a disposición en nuestras oficinas, Kits especiales para que
puedan viajar más cómodos y seguros en los vehículos de nuestra flota”, comentó
el CCO de AVASA (Hertz, Firefly, Thrifty y dollar), Vicente Muñoz. “Sabemos que
viajar, se trata de una experiencia de vida para disfrutar y acumular memorias
que queremos compartir con cada uno de los integrantes de nuestra familia y las
mascotas son pieza fundamental de ella”.
En México, las mascotas,
principalmente perros y gatos, se han convertido en un miembro más de las
familias, comportamiento que se agudizó como resultado del confinamiento por la
pandemia. Según datos de la Asociación Mexicana de Médicos Veterinarios
Especialistas en Pequeñas Especies (AMMVEPE), actualmente existen más de 23
millones de perros y gatos.
“En Laika nos mueve el amor por las mascotas y nuestro objetivo es
facilitar la vida de sus dueños. Con esta alianza buscamos que no exista una
limitante de transporte que impida conocer nuevos lugares y crear recuerdos
inolvidables de un roadtrip en compañía de ese miembro tan importante en las
familias mexicanas. Además, buscamos contribuir a que las marcas realmente se
conviertan en pet friendly y vayan mucho más allá. Que encontremos juntos la
manera de adaptar los servicios a las necesidades de una nueva generación que
incluye a sus mascotas como a un miembro más de su familia” declaró la Country
Manager de Laika, Andrea Viejo.
AVASA cuenta con más de 50 años
de experiencia en movilidad en territorio mexicano, y con esta unión, se posiciona
como una de sus
marcas de arrendamiento vehicular pet friendly que
motiva a los viajeros a sumar kilómetros en compañía de sus mascotas.
|
|
La solución desarrollada por Decision Point -que
utiliza IA y modelos GPT- permite tener conversaciones en tiempo real con los
datos. Convirtiéndolos en información valiosa que se traduce en mejores
estrategias de crecimiento.
El software ya es capaz de procesar lenguaje
natural en español.
Ciudad de México, 19 de Septiembre 2023. A partir de septiembre del 2023, estará disponible Beagle GPT en español. La herramienta creada por la compañía Decisión Point, que permite interactuar con las múltiples fuentes de datos, que dispone la empresa, de una forma muy simple y natural: “conversando”. Esta conversación hace que sea muy sencillo para el usuario final. Por consiguiente, se agiliza tanto la adopción como los procesos de Data Analytics (aquellos que combinan datos con Inteligencia Artificial).
Una
de sus ventajas es el agilizar adopción de Data Analytics en las empresas, al
interactuar con el usuario en lenguaje natural, entregando respuesta a
consultas asociadas a desempeño de empresa, no solamente descriptivas y de
diagnóstico, también predictivas en la medida que empresa cuente con algoritmos
y use-cases asociados. Inicialmente la
interacción con Beagle GPT era sólo en inglés, siendo hoy también en
español. La incorporación de comandos de
procesamiento de lenguaje natural e interfaz en español sin dudas dará un
impulso cuántico en términos de adopción de usuarios a través de nuestros
Clientes.
Con
Beagle GPT, las compañías pueden realizar procesamiento de datos usando
lenguaje natural con el fin de visualizar información que les permitan entender
el desempeño de sus negocios, cambios en participación de mercado, estrategias
de precios, promociones y otros, a través de un Dashboard en tiempo real. Una
de las ventajas adicionales de la herramienta, es que puede además entregar
información e insights de manera efectiva a través de alertas y resúmenes para
que quienes toman decisiones dentro de las compañías puedan crear estrategias y
acciones más efectivas para los negocios.
Propuesta:
“Esta herramienta permite que los distintos miembros de una organización, desde
líderes, gerentes, analistas y representantes de ventas puedan tener acceso a
información del negocio. Facilitando -enormemente- la toma de decisiones y por
consiguiente impulsando las la acción y en definitiva la eficiencia, productividad
y en general gestión y rentabilidad”, indicó Miguel Ángel Ruz, Socio y Director
General de Decision Point en Latinoamérica.
Beagle
puede retener el contexto de consultas anteriores, mejorando la precisión y
flujo de la conversación, eficiencia y personalización que ayuden a brindar
información más efectiva gracias al uso de Machine Learning y la
compilación de información en tableros, documentos de Excel y otros informes
disponibles dentro de la compañía, consolidando los datos en un solo lugar.
“Al
hacer uso de Beagle GPT, los equipos comerciales no necesitan depender de otras
partes interesadas para acceder a la información que necesitan. Usando el
contexto y la interfaz ahora habilitada para lenguaje natural en español,
podrán acceder a datos relevantes y actualizaciones que permitan realizar una
toma de decisiones más efectiva”, agregó Ruz.
Beagle
GPT envía alertas de manera proactiva y también permite crear Dashboards integrados
dentro de Microsoft Teams, permitiendo que los equipos puedan colaborar de
manera fácil, rápida y efectiva.
Acerca de Decision Point
Decision Point es un think tank que utiliza
advanced analytics para impulsar casos de uso y transformación de datos a gran
escala para empresas globales y regionales líderes a través de todo el mundo.
Nuestra última solución basada en IA generativa, BeagleGPT, el copiloto de analytics
de data que interactúa con usuarios en un ambiente de Microsoft Teams, permite
a las empresas impulsar la adopción de análisis de datos integrándose
perfectamente en su espacio de trabajo de colaboración existente. Proporciona
fragmentos de datos instantáneos al conectarse directamente a todas las fuentes
de datos existentes. Hemos prestado
servicios a clientes de Norteamérica, Latinoamérica, Europa, África y Asia en
mercados con distintos niveles de madurez y dinámicas empresariales.
Para más información visite: latam.decisionpoint.ai
El Instituto Mexicano de Ejecutivos de Finanzas (IMEF) anuncia la edición conjunta del 35vo. Foro Internacional y el 22vo. Tecnomanagement titulado “Cambio de época” que se realizará en Monterrey los días 3 y 4 de octubre en donde estarán presentes reconocidos expertos, analistas y autoridades como el Gobernador de NL, Samuel García; el Secretario de Economía del Estado Iván Rivas; la politóloga Verónica Ortíz; la economista Gabriela Siller; el periodista Ramón Alberto Garza; la ambientalista Ana Paula Fernández del Castillo y el expresidente Sistema Tec de Monterrey, Salvador Alva, entre otras muchas personalidades.
Es especialmente significativo para el Foro Internacional IMEF, que inició hace 35 años, poco tiempo antes de la caída del muro de Berlín, poder atestiguar que “No es una época de cambios… es un cambio de época”, y abordar por demás temas complejos como las transformaciones globales y disrupciones recientes; la posición de México en la geopolítica mundial, y la privilegiada, y a la vez desafiante, posición de NL; el estado crítico del planeta y las acciones urgentes para el desarrollo sustentable y; el avance tecnológico reflejado en la Inteligencia Artificial.
Monterrey, Nuevo León a 19 de septiembre de 2023.- El ambiente de negocios se encuentra en un mundo en transformación y para analizar su impacto el Instituto Mexicano de Ejecutivos de Finanzas anuncia su próximo Foro Internacional y Tecnomanagement IMEF 2023, titulado: “No es una época de cambios… es un cambio de época”.
Víctor Treviño, Presidente del IMEF Monterrey y Director de Tesorería y Relación con Inversionistas para Fibra Mty, señaló que el objetivo del foro es profundizar en los temas que están redefiniendo el panorama empresarial en México y en el mundo. “Desde geopolítica hasta sostenibilidad, el Foro Internacional IMEF aborda cuestiones que no sólo afectan cualquier negocio, sino también el mundo en el que nos movemos y vivimos. Es el tipo de entendimiento que no puedes permitirte ignorar. Lo que intentamos es analizar el bosque completo y no solo el árbol que nos da sombra. Ver que hay más allá y nos permita planear y por ende, actuar mejor en el medio en que interactuamos”.
La XXXV edición del Foro se enfocará en cuatro ejes temáticos: transformaciones globales y cambios significativos en NL; la posición de México en la geopolítica mundial; desafíos urgentes en el desarrollo sustentable y el estado crítico del planeta; y la Inteligencia Artificial aplicada a los negocios, donde expertos, analistas y autoridades debatirán durante dos días consecutivos, temas como: la revolución social y económica; la geopolítica que reorganiza al mundo; la relación México-Estados Unidos-Canadá; y la Inteligencia Artificial como un disruptor en los negocios.
El Foro se realizará los días 3 y 4 de octubre en el Salón ICON del Corporativo Santa María en Monterrey, y se esperan alrededor de 300 asistentes, habrá más de 15 expositores y más de 10 sesiones. Entre los conferencistas este año destaca el Gobernador de NL, Samuel García; el analista con enfoque histórico y global Arturo González; la politóloga Verónica Ortíz; la economista Gabriela Siller; el periodista político Ramón Alberto Garza; la ambientalista Ana Paula Fernandez del Castillo y el expresidente Sistema Tec de Monterrey, Salvador Alva.
“Los asistentes podrán conectar con el ecosistema económico y financiero más influyente del país y expandir su red de contactos. Con participantes que van desde emprendedores hasta altos ejecutivos y analistas de política, el Foro Internacional IMEF es un nodo central para el networking de alta calidad”, destacó Gabriel Rodríguez, Presidente Foro Internacional IMEF y Tecnomanagement 2023.
El evento lo inaugura el gobernador Samuel García, con el tema “cambios que han colocado en la mira mundial al Estado de Nuevo León”, después estará la analista de política internacional, Verónica Ortíz Ortega, quien hablará sobre “la geopolítica que reorganiza al mundo”, analizando ¿cuáles son las fuerzas que mueven hoy a las potencias?, ¿Juega México un papel relevante en esa nueva conformación?
Luego viene Ramón Alberto Garza, periodista y fundador de Código Magenta con el tema “2024, ¿habrá cambio de ruta?”, quien proyectará los posibles escenarios para las elecciones 2024 y qué elementos harán la diferencia en esta contienda electoral.
En el panel “Nuestro planeta grita desesperado” moderado por la experta ambientalista y de desarrollo sustentable, Ana Paula Fernández del Castillo, Managing Partner en ISD, intervendrán especialistas como Lorena Gutiérrez Flores, Head of Commercial Risk de AON; Camila Rodríguez Parra Catastrophe Modeling en Lockton; Mariana Fernández, Directora de Sostenibilidad en Rotoplas; y René Ríos Muela, Director de Sustentabilidad e impacto Social en Marsh. En el panel nos preguntaremos si aún tenemos tiempo para mitigar el cambio climático y si son suficientes las acciones de Desarrollo Sustentable. Abordaremos el impacto del estrés hídrico y las temperaturas extremas en México y el Mundo.
El día dos del Foro lo abrirá el periodista y comunicador Arturo González González con el tema “Una revolución social y económica”, seguido por Eduardo Suárez Mogollon, Director de Estudios Económicos para Scotiabank, quién abordará la plática “Nuevo paradigma económico: ¿estamos preparados?”; mientras que la charla de “Cercanos y extraños: Relación MEX - EUA - CAN”, será impartida por Agustin Barrios-Gómez, Internacionalista y Presidente del ICP Funds, quien debatirá sobre "¿qué ha permanecido en la relación trilateral?", ¿qué ha cambiado?, y ¿hacia dónde nos dirigimos?.
En el panel del segundo día titulado “Las fuerzas que mueven al nearshoring”, estarán figuras como Iván Rivas, Secretario de Economía del Estado de Nuevo León; Adrián Huerta, Head Equity Strategist para JP Morgan; Salvador Alva, expresidente del Sistema Tec de Monterrey; Jorge Arrambide, Presidente del Comité Infraestructura y Energía del IMEF; y como moderadora, Gabriela Siller, Directora de Análisis Económico en Grupo Base.
Para conocer la agenda completa y más información sobre la XXXV edición del Foro Internacional IMEF y la XXII de Tecnomanagement, visita: www.CambioDeEpoca.mx