martes, 19 de septiembre de 2023

¿Verdaderamente necesitas inglés para emprender?


  • Localmente, Open English ha visto un aumento del 19% en el interés de los mexicanos por aprender inglés.

En un mundo en donde nos encontramos en constante evolución, ya sea personal, o profesional, contar con habilidades adicionales que nos faciliten alcanzar nuestros objetivos, se ha vuelto un indispensable. En especial cuando hablamos del crecimiento intelectual o profesional de emprendedores y emprendedoras para quienes hablar inglés se ha convertido en materia obligatoria para poder competir en el mercado global y asegurar  el crecimiento y afianzamiento de las nuevas compañías. Un estudio realizado por Open English, a más de 15.000 de sus estudiantes, arrojó que el 99% de los encuestados piensa que saber inglés ayuda a alcanzar metas profesionales, que incluyen el emprendimiento (1).

Ahora bien, de acuerdo con un estudio realizado por Findstack, existen 582 millones de emprendedores en el mundo entero (2), lo cual representa un número de personas bastante elevado. Sí, a esta cifra sumamos que día con día la competencia es cada vez más grande, el fortalecer el desarrollo de habilidades como hablar inglés se vuelve clave para alcanzar sus metas y destacar.

Hoy en día existen numerosas herramientas para continuar expandiendo las carreras y negocios de los emprendedores, de hecho, de acuerdo con la Universidad Autónoma de México (UNAM), el emprendimiento en México es un propulsor del crecimiento económico, así como la generación de empleos (3). En 2019 el Censo Económico informó que había 4.9 millones de establecimientos del sector privado y paraestatal, de los cuales 99.8% pertenecían al conjunto de las micro, pequeñas y medianas empresas, con 27 millones de personas ocupadas en ellos (INEGI, 2021a).

Estas cifras sólo dejan ver una cosa; el crecimiento de negocio, desarrollo de empresas y emprendimientos se han vuelto una fuente esencial para la economía en nuestro país y el resto del mundo, por ello es fundamental conocer porque es importante continuar fortaleciendo al capital humano para engrandecer los negocios y relaciones. 

El idioma inglés es una herramientas estratégicas para la expansión y las relaciones en los negocios ya que ayuda en los siguientes ámbitos:

  1. Acceso a información y recursos: Gran parte del conocimiento empresarial, investigaciones y tendencias se encuentran disponibles en este idioma. Dominar el inglés te permitirá acceder a una vasta cantidad de recursos valiosos que pueden ayudarte a tomar decisiones informadas y mantener tu emprendimiento actualizado.

  2. Negociaciones y acuerdos: Cuando se trata de transacciones internacionales, en muchas ocasiones estas se realizan en inglés. Tener un buen dominio del idioma te ayudará a comprender y negociar términos de manera efectiva, evitando malentendidos que podrían surgir debido a barreras lingüísticas.

  3. Innovación y tecnología: Los constantes avances tecnológicos, desarrollos de software y plataformas de innovación son comúnmente desarrollados en inglés en primera instancia. Estar al tanto de estas novedades puede brindarte ventajas competitivas y permitirte adoptar tecnologías de vanguardia en tu negocio antes que otros emprendedores.

(1) Open Education,  Affirmation Surveys, October 2021.
(2)  Findstack, 28 de julio del 2023. https://findstack.es/resources/entrepreneur-statistics/
(3) Análisis del emprendimiento en México a través de datos, UNAM 2021 https://investigacion.fca.unam.mx/docs/memorias/2021/7.02.pdf
Open English Open English

Sobre Open English

Open English es la plataforma de aprendizaje de inglés líder en los mercados latinoamericano e hispano de los Estados Unidos, con más de 2 millones de estudiantes matriculados hasta la fecha. La empresa está revolucionando el mercado del aprendizaje de idiomas tradicional con su plataforma de tecnología patentada, que brinda acceso ilimitado las 24 horas del día, los 7 días de la semana, a clases en vivo con profesores nativos. Open Education, la empresa matriz de Open English, ofrece soluciones de aprendizaje personalizadas para empresas (Open English Business), niños (Open English Junior) y desarrollo de habilidades digitales (NextU). Open English también ha ampliado su negocio con Open Mundo, una nueva plataforma de aprendizaje de idiomas en línea que ofrece clases en vivo en francés, italiano, español y portugués. La empresa tiene su sede en Miami y cuenta con oficinas en la Ciudad de México, Bogotá, Buenos Aires, Estambul, Bangalore y São Paulo.

 

UNA PERSONA QUE POSIBLEMENTE ASALTÓ A UN CIUDADANO, FUE DETENIDA EN CALLES DE LA ALCALDÍA MIGUEL HIDALGO, POR OFICIALES DE LA SSC


 

Tras atender una denuncia ciudadana, efectivos de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) de la Ciudad de México, detuvieron a un sujeto que fue señalado como el que probablemente desapoderó de sus pertenencias a un ciudadano, en calles de la alcaldía Miguel Hidalgo.

 

Mientras los oficiales realizaban sus funciones de prevención y vigilancia en el cruce de la avenida Parque Lira y la calle Vigil, en la colonia Tacubaya, fueron solicitados por un hombre de 31 años de edad, quien les indicó que fue agredido momentos antes.

 

El afectado informó a los policías que, mientras caminaba por la vía pública, un sujeto lo agredió verbalmente y lo amenazó con lo que parecía ser un picahielos, para obligarlo a entregar el dinero en efectivo que llevaba consigo, para después huir del sitio.

 

El denunciante refirió que, el posible agresor corría metros más adelante, hecho por el que los policías de manera inmediata iniciaron la persecución del probable implicado, quien fue interceptado y, en apego al protocolo de actuación policial le fue realizada una revisión preventiva.

 

Como resultado, los uniformados le aseguraron un picahielos con mango de madera de aproximadamente 20 centímetros, además de varios billetes de diferentes denominaciones que fueron reconocidos por el afectado como su propiedad.

 

Por este hecho, el sujeto de 20 años de edad fue detenido y tras leerle su cartilla de derechos de ley, fue presentado junto con lo asegurado, ante el agente del Ministerio Público correspondiente, quien determinará su situación jurídica. 

La publicidad maliciosa con redireccionamientos a sitios de phishing amenaza a Latinoamérica, advierte Appgate


     La empresa de ciberseguridad identifica más de 1.300 incidencias de malvertising en la región entre octubre de 2022 y abril de este año.

19 septiembre de 2023-. Appgate, compañía de acceso seguro que ofrece soluciones y servicios líderes en ciberseguridad, advierte sobre el auge del ‘malvertising’ o publicidad maliciosa que, a través de anuncios online distribuidos masivamente en los principales buscadores como Google, Bing y Yahoo, redirigen a los usuarios a sitios de phishing.

Una de las herramientas más utilizadas para este propósito es Google Ads, la plataforma publicitaria de Google con una gran capacidad de segmentación. Los ciberdelincuentes aprovechan esta característica, así como los sistemas publicitarios de otros motores, para llevar a cabo ataques dirigidos basándose en palabras clave, ubicación, hora y dispositivos específicos. De esta manera, pueden obtener información financiera, credenciales del sistema y otros datos sensibles de los usuarios. Aprovechan esta funcionalidad para aparecer en los primeros resultados de búsqueda o incluso al final de los resultados, con la intención de confundir a la gente.

“Es muy importante aprender a identificar los síntomas de alerta y proteger sus datos. Además de aparecer en la esquina superior izquierda de los resultados del motor de búsqueda con un indicador que puede contener palabras como ‘anuncio’ o ‘patrocinado’, los anuncios de Google y otros van seguidos de la URL o enlace del sitio web. Si esta URL es fraudulenta, puede ser fácilmente confundida con una página oficial debido a una simple alteración de letras o símbolos que redirigen a un sitio falso”, advierte David López Agudelo, Vicepresidente de Ventas para Latam/US en Appgate.

El malvertising se ha vuelto muy común en Latinoamérica, con un nivel masivo de ataques de phishing detectados. Entre octubre de 2022 y abril de 2023, Appgate identificó más de 1.300 ataques de phishing y redirecciones a través de anuncios en navegadores, gracias a su monitoreo continuo de anuncios activos en Google.

La vigilancia continua de la empresa ha llevado al desarrollo de una herramienta interna para detectar casos de phishing difundidos a través de anuncios en Google, Bing y Yahoo. Este seguimiento rastrea los anuncios que utilizan palabras clave y ubicaciones geográficas específicas en estos motores de búsqueda. Además, este sistema automatizado busca anuncios en dispositivos Android en Google y en navegadores de escritorio en estos tres motores de búsqueda.

Los anuncios detectados por la monitorización automatizada se comunican al Centro de Operaciones de Seguridad (SOC) de Appgate para que los analistas realicen una revisión manual. En caso de confirmarse un ataque de phishing, se crea un ticket para iniciar acciones de desactivación y mitigación de los efectos que puedan afectar a las entidades implicadas. Entre estas acciones se encuentra la de reportar el anuncio a Google, que ha establecido una estricta política contra la difusión de productos falsificados. Por lo tanto, esto se convierte en una de las herramientas clave para combatir activamente el malvertising.

“No siempre resulta fácil para los usuarios identificar estos anuncios fraudulentos. Por eso, es importante ser conscientes de que no todo lo que aparece en los buscadores es completamente fiable. Lo que podemos hacer es tomar medidas defensivas para minimizar la vulnerabilidad a la que nos enfrentamos en Internet”, apunta David López Agudelo.

El directivo de Appgate ofrece seis consejos para evitar el malvertising:

        Evitar acceder a sitios web desde anuncios o búsquedas etiquetadas como publicidad;

        Verificar si la URL o enlace no ha sufrido cambios de letras y es un sitio seguro con el protocolo HTTPS;

        Evitar hacer clic en anuncios sospechosos o enlaces desconocidos;

        No revelar información personal a través de anuncios;

        Si es posible, bloquee los anuncios en el navegador;

        Instale y mantenga actualizado un software antivirus y antimalware fiable en sus equipos.

México, líder regional en logística

Ciudad de México 18 de septiembre de 2023.- La capacidad de producción y manufactura que existe en el país, así como la relevancia que tiene como hub logístico y para el transporte de mercancías, es motivo de orgullo.

Hoy en día, el país no solo es el principal conector de diversas economías con Estados Unidos, sino que es el principal exportador de productos como la cerveza, tomate, chiles, pimientos, frutos rojos, aguacate y tequila, entre otros.

Desde la perspectiva de Mail Boxes Etc, México es uno de los referentes logísticos en Latinoamérica y a nivel mundial. Se trata de un país que desempeña un papel fundamental en el comercio internacional gracias a una combinación única de factores que lo destacan como un centro logístico estratégico.

¿Cuáles son esos factores?

  • Geografía privilegiada

Uno de los aspectos más sobresalientes de México es su ubicación geográfica estratégica. Como vecino inmediato de Estados Unidos, comparte una frontera de casi 3,200 kilómetros, lo que lo convierte en el enlace natural entre América del Norte y América del Sur. 

Esta proximidad brinda una ventaja competitiva inigualable al facilitar el flujo de mercancías y reducir los costos de transporte, lo que a su vez estimula el comercio bilateral.

No es casualidad, por ello, que Estados Unidos representa más de tres cuartas partes de las exportaciones del país. Esto convierte al país norteamericano en un socio clave para la economía mexicana, ya que es precisamente el comercio exterior lo que representa el 83.6% del PIB nacional.

  • Infraestructura logística

México no sólo se beneficia de su relación cercana con Estados Unidos, sino que también sirve como un puente vital para los países sudamericanos que buscan acceder al mercado estadounidense y, por extensión, al mercado global. Esto es posible gracias a la infraestructura logística desarrollada en México que incluye una red de carreteras modernas de 780,511 kilómetros, puertos de vanguardia y aeropuertos internacionales de primer nivel, lo que permite la distribución eficiente de productos desde y hacia la región.

El auge del nearshoring

En los últimos dos años, México ha experimentado un crecimiento significativo en el fenómeno del nearshoring. Las empresas extranjeras han reconocido la ventaja de establecer sus operaciones en el país debido a su cercanía con Estados Unidos, lo que reduce los tiempos de entrega y permite una mayor agilidad en la cadena de suministro.

Esta tendencia ha impulsado la inversión extranjera directa y ha contribuido de manera sustancial al aumento de las exportaciones de productos manufacturados, especialmente en sectores como la industria automotriz, electrónica y aeroespacial.
​
Los resultados de este fenómeno ya comienzan a generar expectativas de crecimiento económico importante.

Newmark indica que, según el Banco Interamericano de Desarrollo (BID), México podría obtener hasta USD $35,000 millones en ganancias gracias a las nuevas exportaciones que se generan por el nearshoring, principalmente en industrias como la farmacéutica, energías renovables, textil y automotriz.

"El crecimiento significativo que hemos presenciado en el fenómeno del nearshoring en México representa un punto de inflexión en las exportaciones que seguirán viendo el desencadenamiento de un impulso sin precedentes. La agilidad en la cadena de suministro que brinda el nearshoring está abriendo nuevas oportunidades para el comercio internacional y posicionando a México como un actor clave en la exportación de productos”, destaca Ilan Epelbaum, director general de Mail Boxes Etc en México.

Líderes exportadores

Según datos del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI)  los principales productos exportados por México incluyen automóviles y autopartes, productos electrónicos, maquinaria y equipo, productos agroalimentarios, productos químicos y petroquímicos, así como productos manufacturados en general. Esta diversificación en las exportaciones es muestra de la versatilidad y fortaleza tanto del sector manufacturero como logístico.

“Exportar productos, de cualquier índole, es un proceso que debe hacerse con el respaldo de una investigación de mercado y de las condiciones del país de destino de las mercancías. Se debe siempre tener conocimiento de todos los impuestos y aranceles hay que tomar en consideración, además de conocer a detalle los requerimientos y regulaciones locales, así como los procesos aduanales que se deben seguir en materia de cargos por importación y exportación. Esto abona a que los procesos fluyan, sean convenientes para ambas partes, y generen beneficios económicos tangibles”, concluye el especialista.

En conclusión, México ha alcanzado una posición privilegiada en el escenario logístico internacional. En el marco de las celebraciones patrias, es importante destacar la relevancia que tiene México como hub estratégico logístico y jugador vanguardista en el transporte de mercancías en su extensión territorial. 

UN HOMBRE POSIBLEMENTE RELACIONADO CON EL ASALTO A UNA CIUDADANA, FUE DETENIDO POR OFICIALES DE LA SSC EN LA ALCALDÍA MIGUEL HIDALGO


 

En la acción policial le aseguraron una réplica de arma de fuego, dinero en efectivo y un teléfono celular

 

Como parte de los patrullajes dinámicos para combatir los delitos de alto impacto en calles de la alcaldía Miguel Hidalgo, efectivos de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) de la Ciudad de México, detuvieron a un hombre que, con una réplica de arma de fuego, posiblemente despojó a una ciudadana de sus pertenencias.

 

Los hechos ocurrieron cuando los efectivos de la SSC realizaban sus recorridos de seguridad y reconocimiento en el cruce de la avenida Paseo de las Palmas y la calle Sierra Gorda, en la colonia Lomas de Chapultepec y una mujer de 60 años de edad se aproximó para informarles que momentos antes, un sujeto la interceptó y tras amagarla con lo que parecía ser una pistola, la desapoderó de sus pertenencias, tras lo cual escapó por calles aledañas.

 

De manera inmediata, al contar con la descripción física y de vestir del posible responsable, los oficiales se abocaron a la búsqueda y luego de un recorrido por la zona lo localizaron y le cerraron el paso.

 

Enseguida, con las medidas que ameritaba el caso y conforme al protocolo de actuación policial, detuvieron al sujeto, a quien le realizaron una revisión preventiva, tras la cual le fue hallada una réplica de arma de fuego corta, dinero en efectivo y un teléfono celular, propiedad del afectada.

 

Por lo anterior, el hombre de 22 años de edad fue informado de sus derechos de ley y fue presentado, junto con lo asegurado, ante el agente del Ministerio Público correspondiente, quien determinará su situación jurídica y realizará las investigaciones del caso.

 

Cabe destacar que, de acuerdo con las primeras indagatorias y luego de hacer un cruce de información, se pudo saber que el detenido registra un ingreso al Sistema Penitenciario de la Ciudad de México, este año, por el delito de Robo de objetos; asimismo, cuenta con tres presentaciones ante el Juez Cívico, por usar vías públicas sin autorización, en el 2020; por tirar basura en lugares no autorizados y por impedir o estorbar el uso de la vía pública, ambas en 2022.

¿tienes o trabajas en una empresa a punto de llegar a la extinción? 10 características de las empresas que sobrevivirán a este salto evolutivo.



  • En México más del 70% de las empresas no se han digitalizado y la educación que se imparte está escasamente relacionada con esta revolución del siglo XXI, que transforma aceleradamente a las personas, las empresas, los países y las regiones económicas, dando lugar incluso a nuevas configuraciones geopolíticas, dijo Francisco Cervantes Díaz, presidente del CCE.


Ciudad de México, Septiembre 2023- El término "La Empresa Adaptativa," o "Adaptive enterprise," se utiliza para describir un concepto y una estrategia organizativa que se enfoca en la capacidad de una empresa para ajustarse y responder de manera efectiva a los cambios en su entorno, ya sean originados interna o externamente. Este enfoque se basa en el reconocimiento de que el cambio es constante y que las organizaciones que pueden adaptarse rápidamente a nuevos desafíos y oportunidades tienen más probabilidades de prosperar en el paisaje empresarial dinámico de hoy y sobrevivir al del futuro. 


Empresas líderes en innovación y tecnología, como EPAM, Google y otras destacadas, han sido pioneras en la adopción de estas estructuras organizativas de cambio. Por consiguiente, el acto de compartir el conocimiento inherente a este proceso se convierte en una necesidad esencial para quienes están dando sus primeros pasos en este ámbito. Este aspecto adquiere una relevancia excepcional en un mundo que está experimentando cambios a una velocidad sin precedentes, y uno de los hallazgos más significativos en común es la importancia de las habilidades blandas que implican un cambio en el status quo colectivo.


Las principales características y principios de una empresa adaptativa suelen incluir: 


  1. Agilidad: La organización es flexible y receptiva, capaz de ajustar sus estrategias, procesos y estructuras según sea necesario para enfrentar las circunstancias cambiantes. 

  2. Resiliencia: Puede resistir impactos y perturbaciones sin sufrir daños significativos, recuperándose rápidamente y volviendo a operar con normalidad.

  3. Innovación: Se hace hincapié en la innovación y la experimentación continua para mantenerse por delante de la competencia y adaptarse a las cambiantes necesidades de los clientes. 

  4. Visión Estratégica: Mantiene una visión estratégica clara a largo plazo mientras se mantiene adaptable a corto plazo.


  1. Colaboración: Fomenta la colaboración tanto dentro de la organización como con socios externos para aprovechar la diversidad de conocimientos y recursos.

  2. Centrada en el Cliente: Tiene un profundo conocimiento de las preferencias y necesidades de los clientes, con un enfoque en brindar valor y excelentes experiencias al cliente. 

  3. Cultura de Aprendizaje: Fomenta una cultura de aprendizaje y desarrollo continuo, donde se alienta a los empleados a adquirir nuevas habilidades y conocimientos.

  4. Toma de Decisiones Basada en Datos: Se basa en datos y análisis para tomar decisiones informadas, predecir tendencias y responder proactivamente a los cambios. 

  5. Integración de Tecnología: Aprovecha la tecnología, incluida la automatización, la inteligencia artificial y las plataformas digitales, para permitir una rápida adaptación e innovación. 

  6. Gestión de Riesgos: Identifica y mitiga de manera proactiva los riesgos, abrazando una cultura consciente del riesgo. 



 En un mundo caracterizado por avances tecnológicos rápidos, interrupciones en el mercado y desafíos imprevistos, el concepto de la empresa adaptativa ha adquirido importancia. Las organizaciones que adoptan este enfoque están mejor posicionadas para prosperar en un entorno empresarial en constante cambio.



_____________________

EPAM es líder en desarrollo e implementación de alta tecnología para sectores de negocio en gaming, investigación, salud, banca, inteligencia artificial y una amplia oferta de negocios B2B. Con una trayectoria de más de 20 años, han llevado su patrimonio de ingeniería de software combinado con su consultoría estratégica de negocios e innovación a lo largo de 6 continentes, teniendo presencia en más de 50 países y regiones, contribuyendo a la transformación y resultados de sus clientes mediante su lente digital.

Ecoturismo en México: cinco tesoros naturales para descubrir


 

 

       Con una amplia variedad de ecosistemas, estos cinco destinos naturales de México ofrecen a los viajeros una experiencia única para conectar con la naturaleza y apreciar la extraordinaria biodiversidad del país.


Ciudad de México a 18 de Septiembre del 2023. Despegar, la empresa de viajes líder en Latinoamérica, consciente de los desafíos ambientales, conmemora el Día Mundial de la Salud Ambiental, tema crucial para garantizar la sustentabilidad de nuestro planeta. Por ello, hace foco en los Parques Nacionales Naturales de México, un tesoro natural que vale la pena promover como destinos para visitar en el país.

 

México es un país con una gran riqueza natural y cuenta con 67 Parques Nacionales con 16 millones 220 mil hectáreas, en los cuales se puede realizar ecoturismo, actividad que representa una gran diversidad de ecosistemas y especies. Así mismo cuenta con extraordinarios paisajes y riqueza natural en sus áreas naturales protegidas, las cuales tienen distintas categorías de protección. Siendo esta la segunda categoría con mayor superficie después de la de Reserva de la Biosfera y la primera por el número de áreas naturales que protege.

 

Esa riqueza natural ubica a México entre los cinco principales países con mayor biodiversidad del mundo, de allí que nacionales y extranjeros puedan descubrir la belleza de los paisajes y cultura que se vive en cada escenario natural. 

 

De acuerdo con la Secretaría de Turismo de México, el ecoturismo es una forma de viajar con conciencia, enfocado en actividades turísticas que beneficien la sustentabilidad, la preservación, la apreciación del medio tanto natural como cultural, sensibilizando a los viajantes.

 

En Despegar estamos comprometidos con la protección del ambiente y creemos que el turismo responsable es una forma importante de contribuir a la conservación de la biodiversidad, asegurando que las generaciones futuras también puedan disfrutar de estos tesoros naturales” asegura Josefina Schaer, Directora Regional de Relaciones Institucionales y Sustentabilidad de Despegar.

 

Despegar invita a todos los ciudadanos del mundo a que lleven a cabo buenas prácticas que protejan y beneficien al planeta y te recomienda 5 destinos turísticos para empezar a implementarlos:

 

  1. Matacanes, Nuevo León

Ofrece un recorrido por las montañas y barrancas de Nuevo León, en el cual conocerás el río encañonado mágico, característico por sus aguas color azul turquesa, así como por sus cascadas y pozas de agua. Aquí no sólo puedes observar los hermosos paisajes o escalar sus impresionantes montañas, también puedes encontrar descensos en rappel a 90 pies de altura, cañonismo acuático, cuevas, ríos subterráneos, toboganes naturales, entre otros. Además, Matacanes se ubica entre los 10 mejores cañones de agua del mundo, una razón más para visitarlo.

 

  1. Chachalacas, Veracruz

Denominado como pueblo de pescadores, es una de las playas más hermosas del estado de Veracruz. Este destino ofrece una amplia variedad de aventuras, las cuales podrás vivir en tierra, agua o aire. A través de un tour de buceo podrás conocer el maravilloso ecosistema marino que habita esta playa. O si prefieres vivir una experiencia diferente pero igual de emocionante, puedes volar en parapente y ver desde el cielo los hermosos paisajes que rodean este paraíso. Y en esta misma región puedes encontrar algo muy contrastante, como lo son las Dunas de El Sabanal, montañas de arena con más de 10,000 años de historia, perfectas para pasear en cuatrimoto o practicar sandboarding.

 

  1. Peñoles, Chihuahua

Este sitio arqueológico, ubicado en el altiplano desértico y cuyos elementos principales son el adobe y la roca volcánica, se conforma de laberintos, cavernas y cuevas, que además de ser muy divertido y educativo recorrerlos, sirven de refugio para las diferentes especies de la zona. Por sus características, Peñoles también es ideal para realizar senderismo y es considerado uno de los mejores sitios en México para practicar escalada de montaña. La experiencia de visitar este sitio se complementa con acampar dentro del territorio, ya que por las noches se puede ver un hermoso cielo iluminado por cientos de estrellas. No olvides llevar tu cámara, pues estamos seguros de que querrás tomar fotos de los hermosos paisajes que dan vida a este lugar.

 

  1. Cenotes y playas de Yucatán

En la zona sur del país contamos con las paradisíacas  playas de la costa yucateca, así como los enigmáticos cenotes de la Península, conformados de aguas tranquilas. Estas estructuras cavernosas conviven con aguas cristalinas de 26 grados celsius y en ellas se puede realizar espeleobuceo y snorkel, actividades que te permitirán estar más de cerca con el ecosistema marino de este destino. Otras de las actividades que puedes encontrar en este destino son buceo, escalada, pesca, campismo, ciclismo y rappel. Este territorio también es hogar de diferentes especies de aves, así que presta mucho atención a lo hermosas y singulares que son, así como a lo armónico, curioso y divertido de sus cantos.

 

  1. Yaxchilán, Chiapas

Este sitio arqueológico se encuentra ubicado en la selva lacandona, a la orilla del Usumacinta, siendo uno de los más importantes de la cultura maya. Esta ciudad se destaca por su bellísima arquitectura y arte escultórico en más de 130 monumentos en los que sus inscripciones delatan tanto la vida diaria de los habitantes de esa época, como las batallas y ceremonias que llevaban a cabo. Este destino ha sido considerado por los expertos, como un encuentro inusual con el pasado y la naturaleza. Algunas de las actividades que se pueden llevar a cabo en este destino es el avistamiento de flora y fauna, caminata, fotografía y paseo en lancha.

 

 

Además, durante la edición anual del Tianguis Turístico de este año, se dió a conocer que la Ciudad de México está a punto de darle la bienvenida a nuevos parques ecoturísticos en 2023, diseñados y gestionados por comunidades locales, permitiendo así a los visitantes conocer de cerca la cultura y las tradiciones de cada región, además de realizar actividades como: turismo ecológico, de aventura, académico, agroturismo y recorridos por los pueblos originarios.

 

Para mayor información

Relaciones Públicas

Despegar

Eduardo Rojano / 55 6120 0632 / eduardo.rojano@newlink-group.com

Ana Sonia González / 5519826933 / anasonia.gonzalez@newlinkcorp.com

 

 

Acerca de Grupo Despegar

Despegar es la empresa de viajes líder en Latinoamérica. Desde hace 22 años revoluciona la industria del turismo a través de la tecnología, y, con su continua apuesta al desarrollo del sector, hoy forma un Grupo consolidado que integra a Best Day, Viajes Falabella y Koin, convirtiéndose en una de las Compañías más relevantes de la región y capaz de ofrecer una experiencia personalizada a más de 29 millones de clientes.

 

Despegar opera en 20 países, acompañando a los latinoamericanos desde el momento en que sueñan con viajar hasta cuando están compartiendo recuerdos. Con el propósito de mejorar la vida de las personas y transformar la experiencia de compra, ha desarrollado métodos de pago alternativos y financiamiento, democratizando el acceso al consumo y acercando a los latinoamericanos a su próxima experiencia de viaje.