martes, 19 de septiembre de 2023

SIMULACRO DE EVACUACIÓN CON ANIMALES: PRÉPARATE PARA UN DESASTRE


 

El 19 de septiembre de 1985, México vivió uno de los hechos más catastróficos de su historia, cuando un terremoto de magnitud 8.1 sacudió la Ciudad de México, Michoacán, Guerrero y Jalisco, dejando, según cifras oficiales, entre 3.000 y 6.000 personas muertas.

En esa época, cualquier consideración de incluir animales en cualquier escenario que tuviera que ver con la preparación para emergencias parecía lejana. Sin embargo, tras el terremoto de 1985, se creó la Agencia Nacional de Emergencias, para coordinar y regular las acciones relativas a la preparación, mitigación y respuesta a desastres, e introducir simulacros de evacuación para preparar a la población ante cualquier desastre futuro.

32 años después, el 19 de septiembre de 2017, un terremoto de magnitud 7.4 en la escala de Richter volvió a sacudir a la Ciudad de México, así como a Puebla y Morelos, y aunque lamentablemente hubo víctimas mortales, las cifras fueron muy inferiores a las de 1985.

El terremoto de 2017 dejó otro legado. Con los organismos de emergencia mejor preparados y una sociedad más consciente de los riesgos que implica vivir en zonas sísmicas, miles de imágenes de personas con sus perros, gatos, conejos y otros animales inundaron las redes sociales y los medios, y quedó claro que la gente ya no está dispuesta a dejar a sus animales en edificios y estructuras en riesgo de derrumbe.

2017 también fue un parteaguas para el establecimiento de refugios temporales para recibir a personas con sus animales. Más importante aún, debido a estos terremotos, Humane Society International México comenzó a promover la participación en simulacros de evacuación con animales, el primer simulacro ocurrió un año después de ese impactante terremoto de 2017.

Anualmente, el 19 de septiembre, se recuerda y homenajea a las víctimas y héroes de los terremotos de 1985 y 2017 en México a través del Simulacro Nacional, que incentiva la participación ciudadana, así como por parte de empresas, centros educativos y memoriales públicos. En escenarios diseñados según el lugar donde se realiza el simulacro (costa, zona montañosa, ciudad, etc.), la población local puede comenzar a planificar qué hacer en caso de un desastre como:

  • Preparar mochilas de emergencia
  • Localizar refugios temporales
  • Incluir animales en la ejecución de estas actividades

Como parte del plan de evacuación de tu familia en caso de emergencia, prepara tu mochila de emergencia incluyendo artículos de primera necesidad y suministros para tus mascotas como:

  • Comida y agua
  • Medicamentos
  • Carnet de vacunación
  • Correas y juguetes, entre otros.

Asimismo, haz un croquis de tu hogar, conoce las zonas de riesgo y rutas de evacuación, y mantén correas y jaulas cerca de la puerta. Una vez completado el simulacro, ejecuta una evaluación para mejorar su próximo simulacro.

Es de vital importancia que tus animales cuenten con sus placas de identificación y estén acostumbrados y cómodos en la transportadora o con la correa, de manera que, en el momento del simulacro o evacuación real, les será mucho más fácil salir de forma ordenada y de manera segura.

HSI México es un participante activo en el 2do. Simulacro Nacional 2023, promoviendo la inclusión de animales en escenarios de planificación y brindando herramientas como capacitaciones, charlas educativas y recursos en línea para ayudar a los ciudadanos a prepararse mejor.

Conoce más y únete a las actividades en torno al Simulacro Nacional el 19 de septiembre de 2023 haciendo clic aquí .

 

Por: Felipe Márquez Muñoz
Humane Society International México

Despegar celebra el regreso de la Categoría 1 en seguridad aérea


 

Despegar, la empresa de viajes líder en Latinoamérica celebra el regreso de México a la Categoría 1 en seguridad aérea que el pasado 14 de septiembre otorgó la Administración Federal de Aviación de Estados Unidos (FAA, por sus siglas en el inglés) a los aeropuertos del país.

 

Es importante destacar los esfuerzos de la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT), La Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE), la Agencia Federal de Aviación Civil (AFAC) y las Cámaras de Diputados y Senadores, quienes participaron activamente en la recuperación de la Categoría. 

 

Santiago Elijovich, Country Manager de Despegar en México, dijo: “Celebramos el regreso de México a la Categoría 1 en seguridad aérea. Como líderes y miembros activos del sector turístico desde hace más de 23 años, estamos comprometidos en seguir impulsando todas las acciones que fortalezcan al turismo, un elemento fundamental para el desarrollo de la economía.”

 

Datos oficiales señalan que en el primer trimestre de 2023, la industria aportó 1.39 billones al Producto Interno Bruto (PIB), y SECTUR informa que por vía aérea ingresaron a México 11.25 millones de turistas en el primer semestre del año, 7.1% más que en 2022 y 8.2% más que en 2019.

 

“Este logro seguramente representará un impacto positivo en diversos sectores clave.” concluyó el directivo.

Wunderman Thompson uno de los grandes ganadores de Effie Awards 2023

El pasado 5 de septiembre tuvo lugar la ceremonia de premiación de Effie Awards Colombia 2023, donde Wunderman Thompson se destacó entre los ganadores del certamen de mayor prestigio a nivel global para la industria. 

 

Este es el resultado de un trabajo permanente para mejorar el desempeño en festivales, alcanzando en esta edición un 65% de conversión a shortlist y 50% a metales.  

 

Junto a Mastercard, la agencia co-creó un menú promocional junto a ocho restaurantes, como una experiencia gastronómica con un precio diferenciador, que al pagarlo contribuía al crecimiento educativo de los meseros. En 7 meses lograron +7pp del share, +44% en facturación, +22% del valor del ticket promedio y se entregaron 24 becas a meseros. Convirtiendo el menú en una experiencia y beneficio promocional con propósito. 

 

“Nos enorgullece recibir este reconocimiento, resultado del trabajo y esfuerzo de todo el equipo interno y externo para crear una marca con propósito. A través del programa de gastronomía hemos logrado apoyar la educación de meseros en Colombia y la región, otorgando becas educativas e incentivos monetarios. En Mastercard, seguiremos creando oportunidades como estas para transformar vidas y comunidades”, manifiesta Claudia Paludi, directora de marketing y comunicaciones de Mastercard para Colombia, Venezuela y Ecuador. 

 

Por otra parte, Wunderman Thompson junto a AbInBev desarrollaron un programa autosostenible que impulsa el buen desempeño escolar. Convocando a marcas aliadas que comparten el interés por la causa y rompiendo la noción de que los buenos estudiantes son solo aquellos que tienen las mejores notas. Los resultados fueron +15% en volumen de Hectolitros, en las presentaciones de lonchera, un ROI de 148%, 814.000 inscritos acumulados al programa, demostrando que la apuesta por la educación, es a largo plazo. 

 

“Somos una compañía que está enfocada en invertir inteligentemente en todas las prioridades del negocio; invertimos fuertemente en la modernización de nuestra oferta, en nuestro people experience y queremos seguir generando crecimiento para seguir destacando en certámenes como Effie Awards” Julian Mercado, CEO Wunderman Thompson Colombia 

 

La agencia destaca la importancia de estos reconocimientos para su posicionamiento como partners de crecimiento e inspiración que trabajan junto a las marcas para lograr grandes resultados. 

Anuncia firma holandesa ProtocolToday la Segunda Conferencia Internacional: El Poder de la Imagen


·       En noviembre se llevará a cabo la Segunda Conferencia Internacional de Protocolo y Habilidades Blandas 2023

·       Se ofrece una plataforma única para que los profesionistas de todo el mundo se involucren, intercambien ideas y aprendan de expertos de clase mundial, brindando debates profundos sobre el uso de la imagen.


CDMX, a 18 de septiembre de 2023.- Adriana Flores, Fundadora y Directora Ejecutiva de ProtocolToday, señaló que la Segunda Conferencia Internacional de Protocolo y Habilidades Blandas 2023 titulada: El Poder de la Imagen“, tiene el objetivo de ayudar a las empresas mexicanas a tomar el protocolo internacional, la imagen y la etiqueta como herramientas para acercarse a otros países para hacer negocios en el extranjero”.

 “México tiene un papel estratégico a nivel internacional porque representa un gran mercado, por ejemplo, para Europa, ante la reestructuración mundial. Por ello es fundamental que las compañías de las diferentes partes del mundo cuenten con una visión global que les permita hacer negocios a nivel mundial”, explicó Adriana Flores.

“Esta conferencia busca ayudar a las organizaciones que cuentan con representantes en diversos países, a mejorar sus sistemas de negociación y comunicación porque existen compañías que tienen proveedores y clientes en el extranjero y esto puede ayudar a mejorar su productividad, pues comparte valores”, añadió la directora de ProtocolToday.

Asimismo, dijo que este evento está dirigido a ejecutivos, empresarios, diplomáticos, periodistas, reporteros, expertos en comunicación e imagen, estudiantes y  académicos”.

Este magno evento es un vehículo activo y atractivo para intercambiar ideas y aprender de expertos de clase mundial, brindando debates perspicaces sobre las tendencias, prácticas y desafíos actuales sobre mentalidad global y las habilidades blandas, incluyendo imagen, protocolo y diplomacia.

Dicha conferencia se realiza gracias a la Fundación Honoris Causa Internacional (FHCI) y ProtocolToday, quienes este año presentan el tema: The Power of Image (El Poder de la Imagen), la cual se llevará a cabo el día 17 de noviembre de 2023, Formato en línea vía Zoom desde Países Bajos (Holanda). La sesión 1 será  en inglés en un horario de las 13:00-16:00 hrs tiempo de Países Bajos y la segunda sesión será en el idioma español en un horario de las 10:00 a 13:00 hrs tiempo de México y a las 17:00 hrs tiempo de Holanda.

Asimismo, se ofrece una plataforma única para que los profesionistas de todo el mundo se involucren, intercambien ideas y aprendan de expertos de clase mundial, brindando conversatorios profundos sobre el uso de la imagen como una herramienta para que las empresas y los individuos mejoren la percepción de su marca, llamen la atención de sus audiencias y transmitan información de una manera visualmente atractiva.

Destacan entre los principales ponentes: Dra. Arshi Ayub Mohamed Zaveri, CEO Asesora Senior de la Familia Real (Emiratos Arabes Unidos); Prof. Dewanand Mahadew, CEO Experto en Negocios Director en New Economy Strategies (Países Bajos); Viviana Arias Cooperación y Relaciones Internacionales, Universidad Católica de Córdoba (Argentina), Steve Derden, Jefe de Protocolo y Eventos en la OTAN (Bélgica); Carmen Castillo del Carpio, Jefe de Protocolo – Parlamento Europeo (España), Marianella Valdez Lebretón, Periodista y Asesora de Imagen Pública Directora V&C Comunicaciones (Ecuador), José Anonio Zabalgoitia, Embajador de México ante el Reino de los Países Bajos y Representante Permanente ante la Organización para la Prohibición de las Armas Químicas (OPAQ); Sonia Dubey Dewan, Fundadora & CEO, Escuela de Gestión de Imagen (India) y  Nick Delis, Vicepresidente de ventas Internacionales de Five9.

ProtocolToday se especializa en protocolo internacional y empresarial, etiqueta, inteligencia cultural y diplomacia blanda. “Con nuestros programas de formación, nuestro objetivo es proporcionar a las personas las habilidades y los conocimientos necesarios para superar las diferencias culturales y trabajar con eficacia en contextos globales”, concluyó Adriana Flores..

* * *

SOBRE PROTOCOLTODAY© 

ProtocolToday es una organización global fundada en el año 2014 establecida en La Haya, Reino de Los Países Bajos (Holanda), experta en protocolo internacional y diplomacia flexible (Soft & Hard Skills), basada en soluciones para los sectores públicos y privados, con y sin fines de lucro. Adriana Flores, directora de la firma es Medalla Honoris Causa y presidenta de Mujeres Iberoamericanas en Países Bajos.

contact@protocoltoday.nl | www.protocoltoday.nl 

México se convierte en el mercado de mayor importancia para SimpliRoute


 

   La empresa de tecnología suma más de 40 mil vehículos utilizando diariamente su plataforma

México representa más del 40% de las ventas de SimpliRoute a nivel mundial

 

Ciudad de México, 18 septiembre de 2023.- En lo que va de 2023, México se ha consolidado como el principal mercado para SimpliRoute, startup dedicada a la optimización logística de última milla, al alcanzar más de 580 mil entregas diarias en nuestro país. Lo anterior indica que cerca del 60% del total de las entregas realizadas por la compañía suceden en nuestro país.

 

Tan solo durante el primer semestre del año, la empresa de tecnología contabilizó más de 41 mil vehículos utilizando diariamente su plataforma para optimizar las rutas de entrega de última milla de sus clientes en territorio mexicano. Cabe destacar que, gracias a su software predictivo, el 83% de las entregas han ocurrido hasta 5 minutos antes de lo estimado inicialmente.

 

“México se ha convertido en nuestro mercado más importante gracias a sectores como retail, shipping, consumo masivo y transporte donde hemos registrado un incremento en las operaciones. Estamos muy orgullosos de que nuestra tecnología de inteligencia logística haya respondido de manera eficaz ante los retos logísticos que implica este gran país”, señala Álvaro Echeverría, CEO y cofundador de SimpliRoute. 

 

Actualmente, la República Mexicana representa más del 40% de las ventas de SimpliRoute a nivel mundial superando así a mercados como Chile -país de origen-, Colombia, Argentina y Perú. Hoy en día, SimpliRoute suma más de 150 clientes mexicanos entre Pymes y grandes corporativos.

 

“Con tecnología es posible hacer más eficiente el proceso de la última milla y maximizar el aprovechamiento de recursos para nuestros clientes. Nuestra meta es facilitar su operación para que ellos puedan enfocarse en la toma de decisiones para hacer crecer su negocio”, afirma el directivo.

 

Para mantener esta inercia de crecimiento y respondiendo a las proyecciones que apuntan un alza en las ventas minoristas online, la plataforma realizó una integración con portales especializados de comercio electrónico para potenciar las entregas a clientes finales mediante el uso de inteligencia logística.

 

“México sin duda es uno de nuestros mercados prioritarios por lo cual seguiremos innovando y desarrollando un sistema intuitivo que ayude a cualquier tipo de empresa a llegar más rápido y más lejos en su operación logística”, garantiza Echeverría.

inDrive Servicios celebra primer aniversario facilitando la vida de los mexicanos

 

  • Se espera que para 2027, más del 50% de la población mundial usará varias aplicaciones multipropósito en su vida diaria.
  • inDrive Servicios celebra su primer aniversario en México como una solución para contactar especialistas independientes que ofrecen su experiencia y conocimiento. 

En América Latina, las soluciones tecnológicas multipropósito han experimentado un auge reciente, de la mano del crecimiento exponencial de la conectividad a internet vía teléfonos móviles.

En ese sentido, una previsión de mercado indica que, para 2027, más del 50% de la población mundial usará varias de estas herramientas multipropósito en su vida diaria. Por ello, durante 2023 inDrive se ha posicionado en México como una app de servicios urbanos más allá de la movilidad, donde la plataforma cuenta con Viajes Urbanos como su servicio ancla.

Esto, gracias a su robusta propuesta de soluciones como Flete, para realizar mudanzas y transportar carga de todo tipo y tamaño; Entregas, para enviar y recibir paquetes pequeños; y Servicios, para contactar a especialistas independientes que ofrecen su experiencia y conocimiento en diversas áreas como enfermería, atención de mascotas e instalación de electrodomésticos, de entre más de 10 categorías diferentes.

Conectando a los mexicanos con 10,000 especialistas independientes

Así, inDrive Servicios celebra su primer aniversario en el mercado mexicano siendo una de las verticales de negocio más relevantes para la compañía internacional con sede en Mountain View, California. Esta solución fue lanzada en México a finales de agosto de 2022, comenzando en las ciudades de México, Guadalajara y Querétaro. 

Durante 2023, 10 ciudades más se han sumado a esta lista, entre las que se encuentran Saltillo, Puerto Vallarta, León, Monterrey y Mérida. Con esto, en tan solo 12 meses el crecimiento de esta propuesta ha sido constante: se han completado más de 40,000 solicitudes a nivel nacional, por parte de más de 20,000 clientes y cerca de 10,000 especialistas independientes. 

Los datos muestran que los mexicanos han encontrado en inDrive Servicios respuestas para resolver problemas de la vida cotidiana a un precio justo y con practicidad, así como un canal adicional para contactar potenciales clientes y una alternativa para generar ingresos extra.

Con presencia internacional en mercados como Brasil, Egipto, Colombia, Perú y Ecuador, inDrive Servicios se posiciona como una unidad de negocios clave para la compañía, cuyo impacto suma más de 80,000 especialistas independientes registrados a nivel global. 


s tres categorías de Servicios más populares en México durante 2023

  1. Limpieza del hogar: El número de solicitudes mensuales se ha multiplicado más de cinco veces y más de 12,000 órdenes han sido creadas en el año. 
  2. Reparación y construcción: Esta categoría incluye servicios como mantenimiento del hogar, pintura de casas, plomería y electricidad, entre otras, y las solicitudes mensuales ahora son cinco veces más que en un inicio. 
  3. Salud y belleza: Una de las preferidas desde el comienzo, dentro de la que el promedio de especialistas realizando servicios independientes ha crecido más de 10 veces en el último año.

EN LA ALCALDÍA IZTAPALAPA, OFICIALES DE LA SSC DETUVIERON A UN HOMBRE SEÑALADO COMO PROBABLE RESPONSABLE DEL ROBO DE UN VEHÍCULO


 

• El detenido cuenta con un ingreso al Sistema Penitenciario de la Ciudad de México y una presentación al Ministerio Público

 

En atención a una denuncia ciudadana por un robo de vehículo, personal de la Policía Auxiliar (PA) de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) de la Ciudad de México, detuvo a un hombre señalado como posible responsable, en la alcaldía Iztapalapa.

 

Los hechos ocurrieron mientras los uniformados desempeñaban sus funciones de seguridad y vigilancia en la avenida Tláhuac y la calzada Taxqueña, de la colonia Barrio San Antonio Culhuacán, cuando una ciudadana de 57 años solicitó su apoyo e informó que varias personas tenían retenido a un sujeto.

 

Los efectivos policiales acudieron al sitio donde la denunciante señaló al hombre como el que abordó su vehículo color rojo que se encontraba estacionado al exterior de una tienda comercial, lo puso en marcha e intentó emprender la huida.

 

Además dijo que, los transeúntes al percatarse del hecho, apoyaron a la propietaria del automóvil, le marcaron el alto al posible responsable y lo obligaron a descender de la unidad, para retenerlo y evitar que huyera.

 

Rápidamente, los uniformados controlaron la situación y resguardaron la integridad física del posible implicado y en apego a los protocolos de actuación policial, le efectuaron una revisión de seguridad tras la cual le hallaron unas tijeras, unas pinzas y una navaja.

 

Por lo anterior, el hombre de 47 años de edad fue detenido, informado de sus derechos constitucionales y, junto con lo asegurado, fue puesto a disposición del agente del Ministerio Público correspondiente, quien determinará su situación jurídica.

 

Cabe mencionar que, tras realizar un cruce de información, se tuvo conocimiento que el detenido cuenta con un ingreso al Sistema Penitenciario de la Ciudad de México, por Robo en el año 2011 y una presentación al Ministerio Público por robo a transeúnte con violencia en el mismo año.