Cualquier
soporte de respaldo presenta desafíos y en el mundo digital no es
difente ante la obsolescencia de servicios informáticos, el cambio
de formatos y la evolución de la tecnología.-
-
Es
importante integrar métodos y sistemas para garantizar la
protección y conservación de datos en tecnologías basadas en el
almacenamiento de la nube para ampliar el acceso a la red.
-
La
gestión de la nube permite a las empresa u organizaciones tener
una conexión segura desde cualquier lugar, sin poner en riesgo su
información.
Ciudad
de México a 29 de mayo de 2023.
Una de las ventajas que la tecnología ha brindado al procesamiento
de la información ha sido que el almacenamiento es cada vez más por
software
y no mediante soportes físicos tradicionales. Sin embargo, cualquier
método de respaldo puede presentar muchos desafìos, y el mundo
digital no se queda atrás, debido a la obsolescencia de los soportes
informáticos, cambios de formatos y la constante evolución de la
tecnología.
Asimismo,
se ha enfatizado en los beneficios que aporta a los diferentes
sectores integrar la digitalización en sus procesos para continuar
con su crecimiento. Por ejemplo, mejorar sus decisiones de gestión;
aumentar la competitividad y rentabilidad; ser más efectivos
haciendo sus tareas, así como percibir los beneficios y el retorno a
la inversión en menos tiempo.
En
este sentido, fibratel,
empresa española líder en proveer soluciones para la
infraestructura de IT, manejo de datos y almacenamiento, destaca la
importancia de incorporar técnicas, sistemas y métodos que permitan
garantizar la protección, conservación y accesibilidad de todo tipo
de información en formato digital a las tecnologías basadas en la
nube para ampliar el acceso a la red.
El
mundo digital y sus superficies están en continuo riesgo mediante
herramientas y procesos amplios o ciberataques que aumentan en
complejidad. En este sentido, toda la infraestructura del
almancenamiento de información junto con el perímetro y los end
points
requieren de fortalecerse mediante mecanismos, herramientas y
servicios gestionados para proteger las aplicaciones y datos,
dependiendo del modelo implementado en la nube de cada negocio.
“Existe
una gran variedad de soluciones para proteger la nube, lo cual brinda
una amplia gama de servicios para el escalamiento y la adaptación de
herramientas y mecanismos para tener una mayor agilidad y
flexibilidad en la red sin poner en riesgo datos confidenciales, que
pueden adaptarse conforme a las estrategias y objetivos de negocio
con un mayor control de ingresos y gastos de cada compañía, indicó
Jorge Lozoya, Director Comercial de fibratel
all conected.
Algunas
de estas soluciones pueden agregar capas a la interfaz para brindar
el acceso a la nube a la hora de consultar información; así como
conceder solamente accesos de manera selectiva con base en el
organigrama de la empresa. También hay herramientas de mayor
complejidad que permiten monitorear y analizar de manera continua los
datos de la actividad que tiene el equipo de trabajo de las empresas,
lo que permite identificar, detectar y prevenir amenazas de todas las
actividades de la red, como fugas de información.
“Es
importante la protección y gestión de la nube con diversas capas y
herramientas porque permite a las empresa u organizaciones tener una
conexión segura desde cualquier lugar, sin poner en riesgo datos
confidenciales. Todos los procesos se pueden configurar mediante
dispositivos que pueden enviar las actualizaciones de métricas,
eventos, registros y seguimientos a la red desde una ubicación
central. La visibilidad y el control remoto son desde un panel de
control y es más facil el manejo”, añadió Jorge
Lozoya, Director comercial de fibratel all connected.
Acerca
de fibratel
Desde
su fundación en 1992, fibratel ha sido un integrador global de
soluciones IT con sede en Madrid que busca acompañar a las empresas
en su salto a la digitalización con el objetivo de que crezcan a la
par de las tecnologías para impulsar el crecimiento de sus negocios
con los más estrictos estándares de calidad, eficiencia y
sostenibilidad. Con más de 30 años de experiencia, cuenta con 7
oficinas en Europa y América con un equipo de más de 175
profesionales que ofrecen un servicio integral, eficaz e inmediato
para garantizar y asegurar la mejor conectividad con la velocidad
adecuada. A lo largo de los años ha obtenido diferentes
certificaciones ISO como de gestión de calidad (9000), del medio
ambiente (14000), de seguridad en la información (27000), la
seguridad y salud en el trabajo (45001), entre otras. Asimismo, en su
plan de internacionalización, en el 2017 abrió su primera oficina
en México. Para más información, visite la página:
https://www.fibratel.com/
Contacto
para prensa
Kaleidoscopio
Agency
Karina
Méndez Erika Reyes Romina Múñoz
Karina@kaleidoscopiopr.com
erika@kaleidoscopiopr.com romina@kaleidoscopiopr.com
Tel:
55 9627 1120 Ext. 106 Cel: 56 3556 6323 Cel: 55 8816 5808