CDMX,
a 29 de marzo de 2022.- Con
el propósito de dar a conocer los diferentes ángulos relacionados
con la protección de personas y bienes en nuestro país, Expo
Seguridad México ha diseñado un programa de conferencias que
incluye temas relacionados con los avances tecnológicos y la IA, la
disminución de los delitos bancarios, y la coordinación entre
fuerzas del orden, por citar algunos, a cargo de especialistas
nacionales e internacionales, del 18 al 20 de abril en el Centro
Citibanamex.
Jorge
Hagg, director del evento organizado por RX, explicó que para esta
ocasión se programaron más de 30 presentaciones, entre
conferencias, paneles y demostraciones en vivo, “que tendrán lugar
en tres salas: Escenario Central, Fuerzas del Orden, y Coffee and
Learn, que ofrecerán acceso gratuito si el asistente se registra
antes del 14 de abril, en el sitio www.exposeguridadmexico.com.
Después de esta fecha, ya tendrá un costo”.
Conferencias
del 18 de abril
A
partir de este día, el programa iniciará con el tema “¿Hay
terrorismo en México? El impacto de la comunicación del miedo y sus
efectos psicosociales”, en el Palacio de Iturbide, a las 12:00 h, a
cargo de Mauricio Meschoulam, analista de asuntos internacionales,
profesor, columnista, investigador y consultor. Posteriormente, se
presentará “Extorsión en México”, por parte de especialistas
de la Coordinación Nacional Antisecuestro, en el Escenario Central,
a las 16:00h.
Por
otro lado, en el Escenario Fuerzas del Orden, a las 15:00 h, destaca
el panel “Modelo de la coordinación de seguridad entre las
instituciones bancarias y las autoridades”, en el que participarán
especialistas de los bancos HSBC y Santander, y de la empresa
Seguridad y Protección Bancarias. Posteriormente, a las 16:10 h se
presentará la criminóloga Ana María Esquivel, con “El alcance de
la Criminología en la prevención de la inseguridad y la violencia”
En
el área de Coffee and Learn, que será un espacio de experiencias,
se presentará a las 14:30 h el “1er. Foro Nacional de Seguridad en
Máquinas”, a cargo de varios especialistas en automatización.
Posteriormente, a las 16:40 h tocará el turno a Marisol Sánchez y
Michelle García, policías segundas de la Secretaría de Seguridad
Ciudadana, quienes hablarán sobre el ciberacoso en el ámbito
laboral.
Conferencias
del 19 de abril
Este
día, en el Escenario Central habrá el panel “Looking into the
future”, encabezado por Carlos Martínez, presidente de Comité de
la Asociación Latinoamericana de Seguridad, junto con especialistas
en tecnología, a las 12:30 h. Más tarde corresponderá el turno a
Saskia Niño de Rivera, co-fundadora y vocera de la Organización
Reinserta, quien hablará sobre “Seguridad Reactiva: ¿solución a
un México en paz?”, a las 16:00 h.
En
el Escenario de Fuerzas del Orden, se presentará Eleazar Sánchez,
de FONZ: Alta Seguridad y Vanguardia, con la conferencia “La
importancia de la seguridad en infraestructuras críticas:
garantizando la continuidad en los servicios esenciales”, a las
12:30 h. Posteriormente, corresponderá a Alejandra Soto, de Control
Risks, presentar el tema “Cambio en el panorama del crimen
organizado y su impacto para el sector privado”, a las 16:00 h.
Y
en el área de Coffee and Learn estará Dolores Rico García,
especialista certificada, quien hablará sobre “Liderazgo en
seguridad y salud por el método LEGO Serious Play”, a las 12:20 h.
Posteriormente, José Luis Covarrubias, representante del Instituto
Internacional de Administración de Riesgos, se encargará de
demostrar la “Prevención y riesgo a través de la simulación”,
a las 16:00 h.
Conferencias
del 20 de abril
Para
finalizar el programa de conferencias, el Escenario Central recibirá
al criminólogo Miguel Ángel Liébanas, con el tema “Ataque y
defensa de activos empleando inteligencia artificial”, a las 12:30
h, y cerrará el día Irvin
Waller, profesor de Criminología en la Universidad de Ottawa, con
“¿Qué se necesita para reducir significativamente las tasas de
violencia en las Américas?”, a las 16:00 h.
En
el Escenario de Fuerzas del Orden igualmente habrá presencia
internacional, ya que a las 14:50 h hablará Juan Carlos Castillo,
consejero del Ministerio del Interior de España, acerca de la
“Seguridad privada en España: Eje central en la custodia de
instalaciones estratégicas”, y posteriormente, a las 17:10 h el
coronel Jimmy Ospina, de la Policía Nacional de Colombia, presentará
“Tecnologías aplicadas el combate a la delincuencia en Colombia”.
Para
este día, en Coffee and Learn se presentará Bárbara Moo,
especialista en pedagogía, con el tema “Liderazgo en la seguridad
mediante la metodología Coaching Play”, a las 12:20 h. Después le
tocará el turno a Cecilia Huerta e Iván Cruz Hernández, de la
Secretaría de Seguridad Ciudadana, hablarán sobre “Usos y
funciones de la aplicación Mi Policía”, a las 15:00 h.
“Realmente
son muchos los temas que abordaremos durante los tres días, en los
que buscaremos contribuir a la actualización de los profesionales de
la seguridad, tanto pública como privada, además del público en
general. Invitamos a que visiten nuestro sitio web y se registren,
para que aprovechen las facilidades que estamos brindando; estamos
listos en Expo Seguridad México” finalizó Jorge Hagg,
###
RX
está en el negocio de construir negocios para individuos,
comunidades y organizaciones. Elevamos el poder de los eventos cara a
cara combinando datos y productos digitales para ayudar a los
clientes a conocer los mercados, obtener productos y completar
transacciones en más de 400 eventos en 22 países, en 43 industrias.
En
RX nos apasiona generar un impacto positivo en la sociedad y estamos
totalmente comprometidos con la creación de un entorno de trabajo
inclusivo para toda nuestra gente. RX es parte de RELX Group,
proveedor global de información basada en análisis y herramientas
de decisión para clientes profesionales y de negocios.
www.rxglobal.com
Acerca
de RELX
RELX
es un proveedor global de analítica basada en información y
herramientas de decisión para clientes profesionales y de negocio.
El Grupo sirve a clientes en más de 180 países y tiene oficinas en
alrededor de 40 países. Emplea a más de 33,000 personas, de las
cuales, cerca de la mitad se encuentran en Norteamérica. Las
acciones de RELX PLC, la empresa matriz, son negociadas en las bolsas
de valores de Londres, Ámsterdam y Nueva York, utilizando los
símbolos: Londres: REL; Ámsterdam: REN; Nueva York: RELX. La
capitalización de mercado es de aproximadamente £ 33 mil millones,
€ 39 mil millones, $ 47 mil millones*.
*Nota:
La actual capitalización de mercado se puede encontrar en:
http://www.relx.com/investors