jueves, 30 de marzo de 2023

PRODUCTOS ELABORADOS EN CENTROS PENITENCIARIOS DE LA CIUDAD DE MÉXICO SON COMERCIALIZADOS DURANTE “LA FLOR MÁS BELLA DEL EJIDO”, EN LA ALCALDÍA XOCHIMILCO


 

En el marco de las estrategias para la reinserción social que impulsa la Subsecretaría del Sistema Penitenciario de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC), se incluyeron productos elaborados por las personas privadas de la libertad en centros penitenciarios de la capital, en un stand de exhibición y venta en la celebración “La Flor Más Bella del Ejido de Xochimilco 2023”.

 

El objetivo de estos eventos es brindar un espacio para la comercialización de los artículos de las personas privadas de su libertad, a través del autoempleo, que permite generar ingresos económicos para su sustento y el de sus familias, aumentando las posibilidades de empleabilidad al obtener su libertad, además de la difusión de los espacios disponibles para las empresas que deseen incorporarse como socios industriales u organismos capacitadores.

 

Con ello se incrementan las oportunidades de una actividad laboral remunerada, lo que forma parte de las estrategias para la prevención del delito al evitar la reincidencia.  

 

Entre los productos que están a la venta se encuentran figuras tejidas, cuadros al óleo, polianas de madera, casas de perros y gatos, bolsas de rafia, figuras de papel maché, tazas, termos, libretas y plumas, entre otros.

 

La feria se lleva a cabo en la explanada del centro histórico de la alcaldía Xochimilco, en un horario 09:00 a 20:00 horas, hasta el día 2 de abril.

 

Cabe señalar que los productos se comercializan bajo la marca institucional Hazme Valer, Productos Penitenciarios, la cual promueve las actividades de trabajo penitenciario orientadas a la reinserción social de las personas privadas de la libertad, a través de diversas opciones estipuladas en la Ley Nacional de Ejecución Penal.

Cómo la tecnología puede ayudar a las empresas a superar sus desafíos de transporte y logística

 

Conocimientos de datos potencian la transformación digital y la evolución de la gestión de flotas.


Las empresas que dependen del transporte y logística para llevar a cabo sus operaciones conocen muy bien las dificultades que la logística a gran escala puede representar. En México, en particular, el reto de llevar a cabo una operación de transporte y logística eficiente es aún más desafiante. A los imprevistos y variables de tiempos y distancias, se le suma la inseguridad y deficiencias estructurales de la red de carreteras, además de los obstáculos económicos en forma de tasas y costes que, como recientemente pasó con el aumento de los combustibles y tarifas de casetas, obligan a las empresas a estar constantemente recalculando sus números y adaptando sus operaciones a nuevos escenarios.

Para ayudar a superar esos desafíos, muchas empresas están recurriendo a la tecnología. Con el avance de la Internet de las Cosas y la digitalización de los procesos que vienen transformando también el sector de los transportes y logística, existen hoy plataformas de administración de flotas capaces de optimizar las operaciones de manera a alcanzar la máxima productividad con el mínimo de recursos.

Es el caso de Unity, de Powerfleet, que proporciona una fuente única de inteligencia de datos, que abarca desde el comportamiento del conductor al desgaste de las partes y consumo de combustible. Con la plataforma es posible, por ejemplo, reducir gastos de combustible mediante la reducción del ralentí, el frenado brusco y la aceleración rápida. También se pueden identificar usos indebidos del vehículo, además de prever el desgaste y necesidad de reposición de partes, todo esto en tiempo real.

Unity ya viene siendo utilizada por Energisa, el quinto mayor grupo de distribución de electricidad en Brasil, para administrar toda su flota de más de 5 mil vehículos. Desde la implementación de Powerfleet, Energisa ha logrado: estándares de seguridad mejorados con monitoreo proactivo; ahorro de combustible, mejor desempeño de la flota; reducción de la ociosidad; ahorro con mayor durabilidad de piezas de vehículos utilitarios; y una reducción del 53% en las compras de inyectores mediante el uso de datos de solución de problemas de diagnóstico (DTC).

En un sector extremadamente difícil y costoso, como es el caso de los transportes y logística en México, la tranquilidad de usar sus vehículos de manera segura y eficiente y mantener protegida a su fuerza laboral tiene un valor inmensurable. Además, en el escenario actual de alta competitividad, ganar eficiencia y reducir costos operativos ya no son solo metas, sino necesidades básicas de toda empresa. La tecnología no tiene marcha atrás.   



ACERCA DE ENERGISA

Grupo Energisa cumplió 117 años el 26 de febrero de 2022 y es el quinto mayor grupo de distribución de energía eléctrica del país, atendiendo aproximadamente a 8,2 millones de consumidores en once estados, o el equivalente al 10% de la población brasileña. La Compañía controla 11 distribuidoras de energía eléctrica ubicadas en los estados de Minas Gerais, Sergipe, Paraíba, Rio de Janeiro, Mato Grosso, Mato Grosso do Sul, Tocantins, São Paulo, Paraná, Acre y Rondônia, con un área de concesión de 2.034 millones km², equivalente al 24% del territorio nacional. Las actividades del Grupo Energisa también incluyen la venta y prestación de servicios relacionados con la electricidad, operaciones en la generación distribuida de electricidad, así como activos en transmisión de energía, resultantes de la adquisición de 7 lotes en subastas (2017, 2018, 2020 y 2021), y 4 concesiones de operación adquiridas en el mercado secundario. Para mayor información por favor visite https://ri.energisa.com.br


ACERCA DE POWERFLEET

Powerfleet (Nasdaq: PWFL; TASE: PWFL) es un líder mundial en soluciones de software como servicio (SaaS) de Internet de las cosas (IoT), que optimizan el rendimiento de los activos y recursos de dispositivos móviles para unificar las operaciones comerciales. Nuestros conocimientos de ciencia de datos y soluciones de software modular avanzadas ayudan a impulsar la transformación digital en los ecosistemas de nuestros clientes y socios para ayudar a salvar vidas, tiempo y dinero. Ayudamos a conectar empresas, permitiendo a los clientes y sus socios implementar estrategias y resultados más efectivos. El equipo experimentado y talentoso de Powerfleet está en el corazón de nuestro enfoque de asociación y éxito tangible. La empresa tiene su sede en Woodcliff Lake, Nueva Jersey, con nuestro Pointer Innovation Center (PIC) en Israel y oficinas de campo en todo el mundo. Para mayor información por favor visite https://www.powerfleet.com/es/.


Vertiv lanza aplicación de realidad aumentada para una exploración inmersiva de los productos

 


*La aplicación Vertiv™ XR permite que los usuarios puedan visualizar y explorar el equipo en una ubicación deseada antes de adquirirlo e instalarlo.


Ciudad de México, marzo de 2023.- Vertiv (NYSE: VRT), un proveedor global de infraestructura digital crítica y soluciones de continuidad, anunció el lanzamiento de la aplicación Vertiv™ XR, la primera herramienta de su tipo para el espacio de centros de datos. Esta permite que los operadores de centros de datos, los gerentes de TI y los socios puedan visualizar los productos Vertiv en la ubicación que ocuparían en una instalación determinada. La representación virtual resulta de gran ayuda para los responsables de la toma de decisiones del centro de datos, al brindarles una herramienta conveniente para planificar su espacio y ofrecerles soporte después de la instalación, con el fin de mejorar la manera como la infraestructura soportará su equipo informático y afectará el espacio físico. La aplicación se encuentra disponible en las tiendas App Store de Apple y Play Store de Google.

 

La presentación de la aplicación Vertiv XR es el avance más reciente de la iniciativa de digitalización generalizada y constante de Vertiv, a medida que la compañía continúa enfocándose en la experiencia del cliente y ampliando los recursos disponibles para sus clientes y socios. La aplicación Vertiv XR ha sido creada por Vertiv y es la primera herramienta de su tipo en llevar la tecnología de nivel comercial utilizada en proyectos de remodelación de viviendas, al espacio del centro de datos. La aplicación fue nominada como “El mejor producto o servicio de transformación digital – Empresa” en los premios de Computación Technology Product Awards de 2022 y recibió una calificación de 5 estrellas por parte de IT Channel, quien la llamó “la mejor aplicación de realidad aumentada probada en 2022”.

 

“Con la aplicación Vertiv XR, crearemos una experiencia que conecte las interacciones físicas con el espacio digital”, afirmó Cristian Scarpa, vicepresidente de tecnologías de la información en Vertiv. “La aplicación permite que nuestros clientes y socios puedan tomar decisiones de compra y contar con recomendaciones más informadas, para visualizar de manera tangible cómo interactuarán los nuevos productos con sus entornos existentes y explorar los detalles de estos productos, todo desde la palma de su mano”.

 

La aplicación Vertiv XR guía a los usuarios a través de la elección y la colocación del producto por medio de la realidad aumentada; así cuentan con una representación inmersiva y realista del producto en la ubicación de su preferencia, ya sea un centro de datos, una oficina, un vestíbulo o una sala de estar. Además, los usuarios pueden ver y explorar diversas soluciones de Vertiv en el lugar y momento que prefieran, y mantener el interés después de la compra y la instalación al conocer soluciones complementarias y compartir en redes sociales sus experiencias con Vertiv más fácilmente.

 

“Este tipo de tecnología ha sido utilizada en varias aplicaciones de consumo y ha ayudado a los propietarios a visualizar cómo se verían unos nuevos gabinetes en su cocina o diferentes revestimientos exteriores en su casa, pero nunca hemos visto este tipo de aplicación en los centros de datos”, indicó Martin Coulthard, vicepresidente global de mercadeo de generación de demanda en Vertiv. “Les ofrecemos la oportunidad de visualizar el equipo antes de adquirirlo, lo cual les permite comprar los productos Vertiv con confianza”.

 

El extraordinario esfuerzo de digitalización de la compañía está enfocado en desarrollar y actualizar activos digitales que presten un mejor servicio a los clientes y socios, y cooperar con ellos en sus propios términos. El objetivo final es mejorar las interacciones en línea que los usuarios tienen con Vertiv; así les será más fácil encontrar lo que necesitan cuando visitan Vertiv.com o usan la aplicación Vertiv XR.

También ayuda a Vertiv y a sus socios a tener interacciones más significativas y productivas con sus clientes y socios.

 

Para más información o para descargar la aplicación Vertiv XR, visite Vertiv.com.

 

Sobre Vertiv

 

Vertiv (NYSE: VRT) ofrece hardware, software, análisis y servicios continuos para permitir que las aplicaciones vitales de sus clientes tengan un funcionamiento ininterrumpido, un rendimiento óptimo y un crecimiento conforme a las necesidades de su negocio. Vertiv resuelve los desafíos más importantes a los que se enfrentan los centros de datos actuales, las redes de comunicaciones y las instalaciones industriales y comerciales, a través de una cartera de soluciones y servicios de infraestructura de TI, enfriamiento y potencia, la cual cubre desde la nube hasta el borde de la red. Con su sede ubicada en Columbus, Ohio, EE.UU., Vertiv emplea aproximadamente a 24.000 trabajadores y ejerce sus actividades en más de 130 países. Para más información y para conocer las últimas noticias y contenidos de Vertiv, visite Vertiv.com.

 

 

Declaraciones anticipadas

Esta publicación contiene las declaraciones prospectivas de conformidad con la Ley de Reforma de Litigios sobre Valores Privados de los EE. UU. de 1995, Sección 27 del Acta de Seguridad y Sección 21E del Acta de Intercambio de Seguridades. Estas declaraciones son solo una predicción. Los acontecimientos o resultados reales pueden diferir sustancialmente de aquellos descritos en las declaraciones prospectivas. Se remite a los lectores a las clasificaciones de Vertiv con la Comisión de Bolsa y Valores, incluidos el Informe Anual más reciente en el Formulario 10-K y cualquier Informe Trimestral posterior en el Formulario 10-Q para un análisis de estos y otros factores de riesgo importantes relacionados con Vertiv y sus operaciones. Vertiv no tiene obligación alguna, y renuncia expresamente a cualquier obligación, de actualizar o alterar sus declaraciones prospectivas, ya sea como resultado de nueva información, eventos futuros o de otro tipo.

POLICÍAS DE LA SSC DETUVIERON EN LA ALCALDÍA MIGUEL HIDALGO, A UN HOMBRE SEÑALADO COMO POSIBLE RESPONSABLE DE DESPOJAR DE SUS PERTENENCIAS A LA CONDUCTORA DE UN VEHÍCULO

 

 

 

• El detenido cuenta con cinco ingresos al Sistema Penitenciario por el delito de Robo en sus diferentes modalidades

 

 

En la alcaldía Miguel Hidalgo, efectivos de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) de la Ciudad de México, detuvieron a un hombre señalado como posible responsable de amedrentar con una réplica de arma de fuego y despojar de sus pertenencias, a la conductora de un vehículo.

 

El hecho se suscitó mientras los oficiales realizaban sus recorridos de seguridad y vigilancia en calles de la colonia Tacuba, cuando recibieron la emergencia del robo a conductor en la calle Golfo de Adén y Lago Michigan, por lo que de inmediato se trasladaron al sitio.

 

Al arribar, se entrevistaron con una mujer quien refirió que mientras circulaba a bordo de su automóvil color gris, ante el cambio de luz del semáforo se detuvo y en ese momento un sujeto se le acercó y tras amagarla con lo que a simple vista parecía una pistola, le quitó su teléfono celular y la cartera.

 

Con la descripción del probable responsable proporcionada por la afectada, los uniformados se abocaron a su búsqueda y localización, fue así que lo ubicaron calles adelante, pero al percatarse de su presencia, el hombre intentó huir y perderse entre las calles.

 

Sin embargo, en una rápida acción, los policías le dieron alcance y, en apego a los protocolos de actuación policial, le realizaron una revisión de persona tras la cual le hallaron entre su ropa, una réplica de arma de fuego, un teléfono celular, dinero en efectivo y una identificación oficial, con los datos personales de la afectada.

 

Por todo lo anterior y a petición de la denunciante, los policías detuvieron al hombre de 38 años de edad, al que le informaron sus derechos de ley y posteriormente lo trasladaron ante el agente del Ministerio Público, quien definirá su situación legal.

 

Cabe hacer mención que, tras el cruce de información realizado, se tuvo conocimiento que el detenido cuenta con cinco ingresos al Sistema Penitenciario de la Ciudad de México, en los años 2012, 2017 y 2023, por los delitos de Robo, Robo agravado y Robo agravado calificado, respectivamente.

 

De igual forma, en el año 2023 cuenta con una presentación ante el Ministerio Público por el delito de robo a transeúnte con violencia a conductor.

Las empresas que invierten en gestión de clientes tienen mayor probabilidad de alcanzar sus objetivos financieros, según estudio

 

  • El cuarto informe anual State of Customer Engagement Report de Twilio revela que las inversiones en captación de clientes aumentan la resistencia de las marcas al incrementar los ingresos y mejorar la fidelidad de los clientes. 

  • El 68% de los consumidores mexicanos afirma que dejará de utilizar marcas que no personalicen sus experiencias. 


SAN FRANCISCO, 29 de marzo de 2023 - Un estudio de Twilio (NYSE: TWLO), la plataforma de captación de clientes que impulsa experiencias personalizadas en tiempo real para las principales marcas de hoy en día, muestra que la inversión en captación de clientes sigue impulsando el crecimiento de los ingresos y ayudando a las empresas a alcanzar sus objetivos financieros frente a los vientos en contra de la economía. El cuarto informe anual de Twilio sobre el estado de la captación de clientes State of Customer Engagement Report revela que, en un entorno de recursos limitados e incertidumbre económica, la inversión en captación digital de clientes aumentó los ingresos de las marcas en un 90% de media, frente al 70% del año pasado. 


En México, el 52% de las interacciones con los clientes B2C son ahora digitales, por sobre el porcentaje mundial de 57%. Es más, el 88% de las marcas mexicanas aumentaron las inversiones en interacción digital de clientes en 2022 y vieron un aumento en los ingresos en un 90%. Y en los próximos 3 años prevén más que duplicar sus inversiones en interacción digital en los próximos 3 años.


Los datos también muestran que, una interacción eficaz con el cliente refuerza la capacidad de las marcas para adaptarse a las cambiantes condiciones del mercado y a la evolución de las preferencias de los consumidores. Los líderes en interacción con el cliente informan de un aumento de la retención de clientes, la conversión y la fidelidad a largo plazo, mientras que 61% de las empresas mexicanas informan de que la inversión en interacción digital con el cliente mejoró su capacidad para satisfacer las cambiantes necesidades de los clientes.


El informe State of Customer Engagement Report de Twilio se basa en una encuesta realizada a más de 4.700 líderes B2C en sectores clave de todo el mundo, además de una encuesta paralela a más de 6.000 consumidores globales. También, incorpora datos de la propia plataforma de interacción con el cliente de Twilio, incluido Twilio Segment, la plataforma de datos de clientes (CDP) líder en cuota de mercado en 2021 según IDC.  


La investigación 2023 de Twilio explora las tendencias esenciales de los consumidores en torno a la personalización, la privacidad de los datos y la confianza. Los resultados ponen de relieve la urgente necesidad de que las marcas aprovechen los datos de origen y de origen cero, es decir, los datos recogidos directamente de las interacciones con los clientes en lugar de un tercero, con el fin de mejorar la experiencia del cliente y aumentar el valor del ciclo de vida del cliente. 

Por otro lado, el 68 % de los consumidores mexicanos afirma que dejará de utilizar una marca si su experiencia no es personalizada. Mientras tanto, las marcas siguen subestimando el grado en que cumplen las expectativas de los consumidores en cuanto a preferencias de comunicación, protección de la privacidad de los datos de los clientes y transparencia en el uso de los datos de los clientes. Otros hallazgos sobre los consumidores incluyen:


  • Los consumidores quieren una transición más rápida hacia un futuro sin cookies. Casi un tercio de los consumidores rechazan siempre o a menudo las cookies de los sitios web, mientras que el 91% de los consumidores mexicanos afirma que confía más en las marcas cuando la identidad de su cuenta está verificada y autenticada. Más de un tercio de las marcas mexicanas siguen dependiendo de los datos de terceros, sin embargo el 74% de las empresas mexicanas planifica implementar first-party/zero-party data para proteger la privacidad del consumidor.

  • La frustración de los consumidores con las experiencias digitales inconsistentes va en aumento. El 51% de los consumidores afirma sentirse frustrado con sus interacciones durante el último año, frente al 46% del año anterior.


  • La personalización en tiempo real aumenta el valor del ciclo de vida del cliente. El 90% de los consumidores mexicanos afirma que las experiencias personalizadas aumentan su fidelidad a las marcas, y los consumidores gastan de media un 20% más en marcas que personalizan. 


  • Los consumidores confían menos en las marcas de lo que éstas creen. El 94% de los consumidores latinoamericanos quiere más control sobre sus datos de cliente, dando prioridad a los "datos de identidad". Casi la mitad de consumidores mexicanos afirman haber dejado de hacer negocios con una marca después de que no se cumplieran sus expectativas de confianza y privacidad.


Como parte de la investigación, Twilio dividió a las empresas B2C en tres categorías en función de su madurez de interacción con el cliente: líderes en interacción con el cliente, enmarcadoras y rezagadas. Los líderes en captación de clientes -empresas que tienen el uso más maduro de la personalización, los datos de origen y el mayor nivel de interacción digital- reportaron enormes beneficios y un mayor crecimiento de los ingresos en comparación con aquellos que tienen estrategias de interacción de clientes menos avanzadas.

En concreto


  • El 82% de los líderes en interacción de clientes alcanzaron o superaron los objetivos financieros de su empresa para 2022, en comparación con el 62% de los rezagados en interacción de clientes

  • El 40% de los líderes en interacción informaron de tasas de retención de clientes mucho más altas que en años anteriores, en comparación con el 12% de los rezagados 

  • El 41% de los líderes en interacción informaron de tasas de conversión de clientes muy superiores a las de años anteriores, frente al 15% de los rezagados.

  • De acuerdo con las marcas mexicanas entrevistadas los principales retos para mejorar su relación con el cliente en 2023 son: encontrar un equilibrio entre la seguridad y la experiencia del cliente (43%), proteger los datos de los clientes (41%) y la falta de escalabilidad de las soluciones de customer engagement (34%).


"Esta investigación refleja lo que estamos escuchando a través de nuestra base de clientes, que es que cuando las marcas utilizan datos de primera mano para personalizar el compromiso con los clientes, ahorra a las empresas un gasto significativo en marketing y aumenta el valor de por vida", dijo Joyce Kim, directora de marketing de Twilio. 

El informe State of Consumer Engagement Report 2023 de Twilio está disponible como informe web interactivo con datos disponibles de 18 países de todo el mundo, y como libro blanco completo y descargable. Ambos se pueden encontrar en www.twilio.com/state-of-customer-engagement.

Hoy, Twilio también anuncia el lanzamiento de Segment Unify, una solución con la que las empresas pueden fusionar el historial de los clientes en un único perfil unificado, ayudándoles a reducir los costes de adquisición y a aumentar el valor del ciclo de vida del cliente mediante la oferta de experiencias personalizadas. Más información en https://www.twilio.com/press/releases/twilio-segment-unify .



Acerca de Twilio Inc.

Las empresas líderes de hoy en día confían en la Plataforma de Participación del Cliente (CEP) de Twilio para construir relaciones directas y personalizadas con sus clientes en cualquier parte del mundo. Las APIs de comunicaciones líderes de Twilio permiten a las empresas relacionarse con sus clientes a través de voz, conversaciones, mensajería, vídeo y correo electrónico. Twilio Segment, la plataforma líder de datos de clientes, permite a las empresas crear interacciones altamente personalizadas y perfiles de clientes automatizados basados en datos de primera mano de múltiples canales. Twilio permite a las empresas utilizar las comunicaciones y los datos para añadir inteligencia a cada paso del viaje del cliente, desde las ventas hasta el marketing, el crecimiento, el servicio al cliente y muchos más casos de uso de compromiso de una manera flexible y programática. En 180 países, millones de desarrolladores y cientos de miles de empresas utilizan Twilio para crear experiencias mágicas para sus clientes.

Presentará Saskia Niño de Rivera una propuesta para pacificar al país en Expo Seguridad México



  • Habrá un programa gratuito de conferencias, de alto perfil, del 28 a 30 de abril próximos


CDMX, a 29 de marzo de 2022.- Con el propósito de dar a conocer los diferentes ángulos relacionados con la protección de personas y bienes en nuestro país, Expo Seguridad México ha diseñado un programa de conferencias que incluye temas relacionados con los avances tecnológicos y la IA, la disminución de los delitos bancarios, y la coordinación entre fuerzas del orden, por citar algunos, a cargo de especialistas nacionales e internacionales, del 18 al 20 de abril en el Centro Citibanamex.


Jorge Hagg, director del evento organizado por RX, explicó que para esta ocasión se programaron más de 30 presentaciones, entre conferencias, paneles y demostraciones en vivo, “que tendrán lugar en tres salas: Escenario Central, Fuerzas del Orden, y Coffee and Learn, que ofrecerán acceso gratuito si el asistente se registra antes del 14 de abril, en el sitio www.exposeguridadmexico.com. Después de esta fecha, ya tendrá un costo”.


Conferencias del 18 de abril

A partir de este día, el programa iniciará con el tema “¿Hay terrorismo en México? El impacto de la comunicación del miedo y sus efectos psicosociales”, en el Palacio de Iturbide, a las 12:00 h, a cargo de Mauricio Meschoulam, analista de asuntos internacionales, profesor, columnista, investigador y consultor. Posteriormente, se presentará “Extorsión en México”, por parte de especialistas de la Coordinación Nacional Antisecuestro, en el Escenario Central, a las 16:00h.


Por otro lado, en el Escenario Fuerzas del Orden, a las 15:00 h, destaca el panel “Modelo de la coordinación de seguridad entre las instituciones bancarias y las autoridades”, en el que participarán especialistas de los bancos HSBC y Santander, y de la empresa Seguridad y Protección Bancarias. Posteriormente, a las 16:10 h se presentará la criminóloga Ana María Esquivel, con “El alcance de la Criminología en la prevención de la inseguridad y la violencia”


En el área de Coffee and Learn, que será un espacio de experiencias, se presentará a las 14:30 h el “1er. Foro Nacional de Seguridad en Máquinas”, a cargo de varios especialistas en automatización. Posteriormente, a las 16:40 h tocará el turno a Marisol Sánchez y Michelle García, policías segundas de la Secretaría de Seguridad Ciudadana, quienes hablarán sobre el ciberacoso en el ámbito laboral.


Conferencias del 19 de abril

Este día, en el Escenario Central habrá el panel “Looking into the future”, encabezado por Carlos Martínez, presidente de Comité de la Asociación Latinoamericana de Seguridad, junto con especialistas en tecnología, a las 12:30 h. Más tarde corresponderá el turno a Saskia Niño de Rivera, co-fundadora y vocera de la Organización Reinserta, quien hablará sobre “Seguridad Reactiva: ¿solución a un México en paz?”, a las 16:00 h.


En el Escenario de Fuerzas del Orden, se presentará Eleazar Sánchez, de FONZ: Alta Seguridad y Vanguardia, con la conferencia “La importancia de la seguridad en infraestructuras críticas: garantizando la continuidad en los servicios esenciales”, a las 12:30 h. Posteriormente, corresponderá a Alejandra Soto, de Control Risks, presentar el tema “Cambio en el panorama del crimen organizado y su impacto para el sector privado”, a las 16:00 h.


Y en el área de Coffee and Learn estará Dolores Rico García, especialista certificada, quien hablará sobre “Liderazgo en seguridad y salud por el método LEGO Serious Play”, a las 12:20 h. Posteriormente, José Luis Covarrubias, representante del Instituto Internacional de Administración de Riesgos, se encargará de demostrar la “Prevención y riesgo a través de la simulación”, a las 16:00 h.


Conferencias del 20 de abril

Para finalizar el programa de conferencias, el Escenario Central recibirá al criminólogo Miguel Ángel Liébanas, con el tema “Ataque y defensa de activos empleando inteligencia artificial”, a las 12:30 h, y cerrará el día Irvin Waller, profesor de Criminología en la Universidad de Ottawa, con “¿Qué se necesita para reducir significativamente las tasas de violencia en las Américas?”, a las 16:00 h.


En el Escenario de Fuerzas del Orden igualmente habrá presencia internacional, ya que a las 14:50 h hablará Juan Carlos Castillo, consejero del Ministerio del Interior de España, acerca de la “Seguridad privada en España: Eje central en la custodia de instalaciones estratégicas”, y posteriormente, a las 17:10 h el coronel Jimmy Ospina, de la Policía Nacional de Colombia, presentará “Tecnologías aplicadas el combate a la delincuencia en Colombia”.


Para este día, en Coffee and Learn se presentará Bárbara Moo, especialista en pedagogía, con el tema “Liderazgo en la seguridad mediante la metodología Coaching Play”, a las 12:20 h. Después le tocará el turno a Cecilia Huerta e Iván Cruz Hernández, de la Secretaría de Seguridad Ciudadana, hablarán sobre “Usos y funciones de la aplicación Mi Policía”, a las 15:00 h.


Realmente son muchos los temas que abordaremos durante los tres días, en los que buscaremos contribuir a la actualización de los profesionales de la seguridad, tanto pública como privada, además del público en general. Invitamos a que visiten nuestro sitio web y se registren, para que aprovechen las facilidades que estamos brindando; estamos listos en Expo Seguridad México” finalizó Jorge Hagg,


###


RX está en el negocio de construir negocios para individuos, comunidades y organizaciones. Elevamos el poder de los eventos cara a cara combinando datos y productos digitales para ayudar a los clientes a conocer los mercados, obtener productos y completar transacciones en más de 400 eventos en 22 países, en 43 industrias.

En RX nos apasiona generar un impacto positivo en la sociedad y estamos totalmente comprometidos con la creación de un entorno de trabajo inclusivo para toda nuestra gente. RX es parte de RELX Group, proveedor global de información basada en análisis y herramientas de decisión para clientes profesionales y de negocios. www.rxglobal.com 



Acerca de RELX

RELX es un proveedor global de analítica basada en información y herramientas de decisión para clientes profesionales y de negocio. El Grupo sirve a clientes en más de 180 países y tiene oficinas en alrededor de 40 países. Emplea a más de 33,000 personas, de las cuales, cerca de la mitad se encuentran en Norteamérica. Las acciones de RELX PLC, la empresa matriz, son negociadas en las bolsas de valores de Londres, Ámsterdam y Nueva York, utilizando los símbolos: Londres: REL; Ámsterdam: REN; Nueva York: RELX. La capitalización de mercado es de aproximadamente £ 33 mil millones, € 39 mil millones, $ 47 mil millones*.

*Nota: La actual capitalización de mercado se puede encontrar en: http://www.relx.com/investors



Disfruta del mejor sonido con los audífonos Panasonic

 

Ciudad de México, marzo 2023. La música es el compañero perfecto para trabajar, estudiar, transportarse o simplemente entretenerse, pero ¿habrá algunos audífonos que logren elevar tu experiencia de sonido en cada ocasión?. La respuesta es sí,  Panasonic, empresa líder en tecnología e innovación, te muestra los mejores audífonos para escuchar tu música preferida con el mejor sonido.

Ciudad de México, marzo 2023. La música es el compañero perfecto para trabajar, estudiar, transportarse o simplemente entretenerse, pero ¿habrá algunos audífonos que logren elevar tu experiencia de sonido en cada ocasión?. La respuesta es sí,  Panasonic, empresa líder en tecnología e innovación, te muestra los mejores audífonos para escuchar tu música preferida con el mejor sonido.
 
RP-HJE120BP, los audífonos que disfrutarás en cualquier actividad: Con su diseño compacto y ligero los convierte en el accesorio ideal que va con cualquier estilo, además cuenta con un driver de 9mm el cual produce un sonido claro y grave de la mejor calidad. Podrás disfrutar de tu música favorita por hasta 4 horas con carga completa y 1 hora de reproducción con solo 20 minutos de carga.
 
M300, los audífonos que potencian los graves para seguir tu ritmo: Disfruta al máximo de tu música preferida gracias al potente sonido y los graves que ofrecen los audífonos inalámbricos M300. Con la función XBS DEEP, reproduce unos graves bien definidos, que harán que te sientas como si estuvieras dentro de una discoteca o una sala de conciertos. Utilizan la tecnología de dispersión de la presión lateral para disminuir la presión de las orejas y así, poder disfrutar durante más tiempo de la música. Además, ofrece asistente de voz, más de 50 horas de reproducción inalámbrica y carga rápida con tan solo 15 minutos.
S500, los audífonos inalámbricos que te acompañan en tu día a día: Con los True Wireless S500 de Panasonic tu rutina se convertirá en un momento de máximo disfrute y desconexión. Discretos pero potentes, con estos audífonos podrás conectarte a lo podcast que más te gustan, escuchar tus playlists favoritas, atender videoconferencias o responder llamadas sin problemas gracias a su excelente conectividad. Podrás disfrutar también de la tecnología Dual Hybrid Noise Cancelling que cancela el ruido interior y exterior, la cual te permitirá desconectar durante un rato del estrés y el frenético ritmo de tu alrededor y disfrutar de una auténtica experiencia sonora inmersiva en cualquier lugar.
Con estas opciones estarás listo para disfruta al máximo de tu mejor música, además, no olvides que los podrás encontrar en Liverpool y para obtener mayor información de la amplia gama de productos y soluciones que provee Panasonic, solo debes visitar: www.panasonic.com/mx, así como seguir sus redes sociales en: Facebook PanasonicMx, Twitter @vivepanasonic, Instagram panasonicmexico y YouTube Panasonic México.
Acerca de Grupo Panasonic
Siendo un líder global en el desarrollo de tecnologías y soluciones innovadoras para una amplia gama de aplicaciones en los sectores de electrónica de consumo, vivienda, automoción, industria, comunicaciones y energía en todo el mundo, Grupo Panasonic cambió a un sistema de empresa operativa el 1 de abril de 2022 con Panasonic Holdings Corporation actuando como sociedad gestora y ocho empresas posicionadas bajo su sombrilla. Fundada en 1918, el Grupo está comprometido a mejorar el bienestar de las personas y la sociedad y conduce sus negocios en base a principios fundacionales aplicados para generar nuevo valor y ofertar soluciones sostenibles para el mundo de hoy. El Grupo reportó ventas netas consolidadas de 6,698.8 mil millones de yenes para el año finalizado el 31 de marzo de 2021.
 
Dedicado a mejorar el bienestar de las personas, Grupo Panasonic está unido en proveer productos y servicios superiores para ayudarte a Live Your Best. Para conocer más acerca de Grupo Panasonic, visita: https://holdings.panasonic/global/