miércoles, 29 de marzo de 2023

IMPOSIBLE ESTIMULAR LLUVIAS CON YODURO DE PLATA VÍA AVIONES ESPECIALIZADOS, SI NO HAY NUBES CARGADAS CON AGUA

 

·        En Sinaloa, la experiencia de estimulación de lluvias con Yoduro de Plata viene de muchos años atrás

·        El Ejército tiene ahora la orden de bombardear nubes con el propósito de provocar lluvias en la cuenca del río Cutzamala

Una vez más, el gobierno encabezado por Andrés Manuel López Obrador, encarga al Ejército tareas que no son de su responsabilidad. Ahora, la orden es: bombardear nubes con Yoduro de Plata, con el propósito de provocar lluvias en la cuenca del río Cutzamala, entre los límites de Guerrero y estado de México, frente a la escasez del vital líquido para abastecer a varios municipios de la entidad mexiquense y de la ciudad de México.

Así, para que esta operación sea exitosa, el primer requisito es la existencia en la atmósfera de nubes cargadas con agua y que la aplicación se realice puntualmente. Es decir, que no haya vientos fuertes en la zona objetivo, que pudieran desplazar las nubes y descargar su potencial hídrico fuera de donde se presenta la necesidad de las benditas lluvias.

En el estado de Sinaloa, la experiencia de estimulación de lluvias con Yoduro de Plata viene de muchos años atrás, de cuando era presidente José López Portillo y el titular de Agricultura y Recursos Hidráulicos Francisco Merino Rábago, coincidentes ambos con el inicio de la construcción del Sistema Cutzamala.

En esos tiempos, el gobierno federal contaba con los estudios técnicos y científicos para todo lo concerniente al aprovechamiento de agua en sus diferentes usos: urbanos, agrícolas, construcción de infraestructura y aprovechamiento del potencial de agua del subsuelo.

Dentro de la Secretaría de Agricultura, operaba la Comisión del Plan Nacional Hidráulico, donde el principal responsable de este organismo, fue el doctor en Sistemas Hidráulicos, Fernando González Villarreal.

En varias zonas del estado de Sinaloa y sur de Sonora, surtió buenos resultados la estimulación de lluvias, pero con la condición de la presencia de nubes cargadas con agua, con el clásico color negro y descargas eléctricas por el roce y choque de masas nubosas.

Y algo muy importante: que la práctica de estimulación se realizaba a partir del mes de mayo y se intensificaban en junio y julio de cada año. En los siguientes meses, ya no era necesario, por la presencia de tormentas tropicales y huracanes en toda la zona del Pacífico.

Hay que señalar que, en el mes de marzo y abril, no es recomendable estimular las lluvias por el método de bombardeo de nubes, por la sencilla razón de que no hay presencia de fenómenos meteorológicos.

En la actualidad, es muy loable la disposición del Ejército en labores de estimulación de lluvias, en la construcción de grandes obras, como el Tren Maya, la refinería de “Dos Bocas” y el aeropuerto “Felipe Ángeles”.

También para evitar “sabotaje” en el Metro de la Ciudad de México, pero hay que reconocer que ninguna de estas actividades, es de su responsabilidad y especialidad. A todo lo que les encomienda el gobierno, los soldados dicen que sí, aunque las obras no sean las mejores.

VictoriaFest celebra la magia de reunir y conectar a más de 2 mil emprendedoras

 

 
  • Victoria147, BBVA y Openpay reunieron a miles de mujeres emprendedoras en el VictoriaFest 2023
  • Las asistentes obtuvieron herramientas para su desarrollo profesional y personal, así como la oportunidad para generar conexiones e impulsar sus negocios.
  •  
  • Ciudad de México, 28 marzo de 2023.- Con el objetivo de impulsar el emprendimiento de mujeres, Victoria147, de la mano de BBVA y Openpay como los patrocinadores oficiales, celebró la sexta edición del VictoriaFest, consiguiendo reunir mujeres emprendedoras, empresarias y líderes que están transformando la manera de hacer negocios en México. A su vez, este espacio abrió un portal para que las más de 2 mil mujeres presentes pudieran generar una red de conexión, consiguiendo que 1 de cada 4 emprendedoras conecten con otra, en favor del crecimiento de su negocio.

    En presencia de más de 15 reconocidos conferencistas, Ana Victoria, fundadora y CEO de Victoria147, destacó que todas las mujeres que estuvieron presentes en el evento, son FENÓMENAS, concepto que otorgan a las mujeres extraordinarias que se atreven a lo impensable y transforman todo lo que conocemos.

    Bajo la premisa de desarrollar mujeres y empresas en pro de la igualdad, brindándoles acompañamiento hasta su consolidación como empresarias, las asistentes tuvieron la oportunidad de presenciar una serie de conferencias, espacios de negocios, introspección, conexión y networking, para conseguir desarrollarse a nivel profesional y personal.  Además, el evento contó con un mercado de emprendedoras que han conseguido establecer sus negocios a través de los cursos y herramientas que Victoria147 ofrece. El espacio fue creado por BBVA y Openpay para impulsar las ventas de los emprendimientos, donde se podía encontrar más de 15 espacios que ofrecían desde productos como joyería con causa, productos para la salud o la piel, hasta experiencias como tener un masaje o crear tu propio té.
  • A lo largo de sus seis ediciones, el VictoriaFest ha impartido más de 80 conferencias y ha recibido a más de 40 mil invitadas, consiguiendo poner en primer plano su bienestar y transformando su vida por medio de cursos, mentorías, eventos y más, consiguiendo cerrar brechas de género.

    Trabajando de la mano, BBVA México, Victoria147 y Openpay,  buscan mejorar la salud financiera de las mujeres emprendedoras, así como fomentar un desarrollo social inclusivo a través de conocimientos, hábitos y herramientas de educación financiera, además de redefinir la forma de hacer negocios. En esta línea, Edgar Karam Kassab, Director General de Seguros BBVA México señaló: “la consolidación de un negocio no es fácil, lo más relevante cuando una persona emprende un negocio o empresa es cuidar los riesgos que pueda sufrir y protegerla ante cualquier imprevisto o catástrofe con un seguro para pyme”.


    Por su parte, Marcela Zetina, directora de producto para Openpay® destacó: “en Openpay nos comprometemos a ser un aliado para todas ustedes y para los nuevos emprendimientos en México. Es fundamental que busquen asociarse con personas y organizaciones que les ayuden a superar los retos de emprender. Recuerden que ustedes, como emprendedoras y empresarias, representan el gran poder que tiene una mujer al creer en sí misma”.

    Es así como el VictoriaFest celebró una nueva edición en el marco del décimo aniversario de Victoria147.

     

Garantiza un viaje placentero en los próximos días de asueto, con estos 3 dispositivos

 

Ciudad de México., 28 de marzo de 2023. “Ahora que salgas de viaje en estos próximos días, no cargues la batería de tu celular, tableta o laptop directo al enchufe de energía eléctrica del aeropuerto, centros comerciales, la casa que rentaste e incluso del hotel, porque podrían quemarse al recibir alto voltaje o podrías provocarles un daño permanente o funcionamiento anormal al recibir un bajo voltaje; debido a la actual sobredemanda de energía eléctrica” aseveró Miguel Monterrosas, director de soporte técnico de Tripp Lite by Eaton.

De acuerdo a la firma legal en energía de Santamarina y Steta, en febrero de este año se registraron cortes de energía en 13 estados de la república mexicana y además hay zonas que operan al máximo de su capacidad como Mexicali, Guadalajara, el Istmo de Tehuantepec, el Valle de México y Monterrey, lo que genera frecuentes variaciones de voltaje.

Ante esta situación los especialistas energía y conectividad de Tripp Lite te recomiendan llevar contigo un supresor de sobrevoltaje para resguardar tus dispositivos de las fallas de la electricidad, que incluya un puerto RJ45 para proteger también las líneas de datos de tu dispositivo contra las descargas eléctricas por si te conectas vía alámbrica al wiffi. Puedes usar supresores portátiles ultra compactos que se conectan a la pared o el supresor con 3 contactos que tiene una pinza de Tripp Lite para que lo puedas fijar a la mesa.

Y si rentaste una casa o departamento a través de una plataforma de hospedaje, asegúrate de que cuente con un UPS interactivo que además de proteger tus equipos, te proporciona tiempo de respaldo de energía, a través de sus baterías, para que puedas cargar tus dispositivos durante un apagón e incluso ver la televisión o conectar tu grabadora o bocina durante un tiempo, sobre todo si viajas a estados como Veracruz y al norte del país, que padecen de apagones.

También es importante que asegures la carga de energía de tus dispositivos móviles, a través de baterías portátiles y de nuestros cargadores de auto de alta velocidad con tecnología de carga rápida Qualcomm 3.0, que cargan hasta tres veces más rápido tus dispositivos móviles.

“Cabe destacar que los grandes hoteles y diversos alojamientos toman medidas para brindar la protección de energía adecuada para los dispositivos de sus huéspedes” asegura Monterrosas. “Para ello, nuestros especialistas les recomiendan implementar protección centralizada a través de UPS trifásicos, o protección descentralizada a través de UPS de escritorio interactivos, a diferentes puntos clave de la operación de un hotel, ya sea en la recepción, puntos de ventas, centros de negocios, oficinas administrativas, sistemas de seguridad y estaciones de vigilancia; que brindan tiempo de respaldo para asegurar la continuidad de operación del mismo hotel y de sus huéspedes

Afirma Movimiento Ciudadano que en las coaliciones no hay salida a los problemas del país.


CDMX, 28 de marzo de 2023.- En la conformación de coaliciones electorales con partidos que repiten las fórmulas del pasado no hay solución a los problemas del país, advirtió Movimiento Ciudadano, por lo que es necesario construir primero un proyecto nuevo, con ideas nuevas y una mayor partición ciudadana


Dante Delgado, senador y dirigente nacional de Movimiento Ciudadano, afirmó que ese partido no está de acuerdo en apoyar dos posturas políticas que dividen al país entre “los repetidores y los impresentables”.


Es necesario construir un proyecto fuerte que sea avalado por ciudadanos “garantes” que tengan credibilidad social y que construyan en sus comunidades nuevas alternativas junto con la gente.


En conferencia ante empresarios convocada por el Consejo Empresarial Mexicano, AFIRME y la Cámara de Comercio e Industria México-Israel, dijo que en México no existen figuras políticas que tengan todo el consenso y el apoyo social de toda la sociedad, por lo que no es conveniente buscar dichas figuras como se suele hacer dentro la “cultura política nacional”, derivada de muchos años del legado ideológico de un priismo dominante.


Los partidos políticos tradicionales buscan a esa o esas figuras y luego quieren repartirse el poder como si fueran “rebanadas de pastel”, generando una distribución claramente arbitraria del poder, tal y como sucede con la actual administración.


El dirigente aseguró ante empresarios de diversas zonas del país que su partido considera que es imprescindible hacer un enorme esfuerzo educativo que genere nuevas culturas en materia cívica, de participación, de movilidad, de respeto al medio ambiente, de limpieza, de seguridad y prácticamente de cualquier reto en el país.


Manifestó que su partido tiene el tiempo suficiente para emprender un proyecto que le permita logra el triunfo en las elecciones del 2024 ya que lo ha hecho en algunas entidades…“claro que se le ´puede ganar a López Obrador si hacemos lo correcto”, manifestó.


Dijo que el presidente de México se encuentra “desesperado” porque no sabe lo que presenta ser el representante de todos los mexicanos, por lo que se quedó en la fase de “dirigente político” que confrontaba el poder y ahora no sabe qué hacer con él y sigue responsabilizando a lo de antes y ahora incluso confrontando otros poderes.


Un ejemplo de ello es lo que sucede con el Poder Judicial, al cual le toca “poner orden en la sala”, y al presidente no le gusta que lo pongan en orden”, sentenció.


Manifestó que la, oposición concentrada en tres partidos políticos, ha perdido en años recientes 22 estados de la república y quieren obtener resultados diferentes haciendo lo mismo.



En los partidos tradicionales y en el partido del Gobierno existe un “lambisconería que no tiene límites” porque piensan únicamente en ellos y no en el país, y advirtió que si Movimiento Ciudadano se alía con ellos prácticamente iniciaría su proceso de desaparición.


“Nosotros queremos encontrar la solución donde no ha estado la solución y ellos no son la solución. Nosotros creemos que hay que ciudadanizar la participación política en México”


Delgado Ranauro se pronunció por el fortalecimiento del federalismo y por una mayor participación de las organizaciones como las cámaras empresariales, en especial aquellas que no sirvan a los intereses de los verdaderamente ricos y no a aquellas que ni siquiera se presentan.


En el evento Juan Carlos Pérez Góngora, presidente del Consejo Empresarial Mexicano, manifestó que el organismo continuará convocando a algunos de los principales actores de la vida pública y política del país, para tener un mayor conocimiento de sus propuestas y que el empresariado mexicano tenga un mayor acercamiento y participación en las esferas en donde se toman diversas decisiones de interés público en México.


En el evento estuvieron presentes el senador Miguel Angel Mancera así como representantes de organismos empresariales.


 

TRAS POSIBLEMENTE AGREDIR VERBALMENTE A UNA MUJER Y AMENAZAR CON UN CUCHILLO A UN HOMBRE, OFICIALES DE LA SSC DETUVIERON A UNA PERSONA EN LA ALCALDÍA ÁLVARO OBREGÓN


 

En atención a una denuncia por agresiones verbales en contra de una mujer y amenazas con un arma punzocortante a un hombre, policías de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) de la Ciudad de México detuvieron a un sujeto, en la alcaldía Álvaro Obregón.

 

Los oficiales adscritos a la Policía Bancaria e Industrial (PBI) fueron informados por los operadores del Centro de Comando y Control (C2) Poniente, de una emergencia de agresiones en un domicilio ubicado en la calle Iglesia, de la colonia Tizapán San Ángel, por lo que de inmediato se trasladaron al punto.

 

En el sitio, los uniformados se entrevistaron con una mujer de 32 años de edad quien refirió que, momentos antes, su compañero de departamento la agredió verbalmente y al intervenir otro cohabitante de 46 años de edad para tratar de tranquilizarlo, también lo amenazó con hacerle daño con un cuchillo.

 

Ante estos hechos, la mujer solicitó el apoyo de los oficiales de la SSC para proceder legalmente en contra del posible implicado, quien aún se encontraba en el lugar, por tal motivo, al hombre de 30 años de edad se le efectuó una revisión preventiva, como lo marca el protocolo de actuación policial, tras la cual le hallaron un cuchillo de cocina de aproximadamente 20 centímetros de longitud.

 

Después de hacerle saber sus derechos de ley, el detenido fue puesto a disposición, junto con lo asegurado, ante el agente del Ministerio Público correspondiente, quien definirá su situación jurídica e iniciará la carpeta de investigación del caso.

Lanzamiento de la Convocatoria del Premio Nacional Agroalimentario


 

 

2023 – Introducción al Modelo Agroalimentario de Calidad (MAC), el cual se llevará a cabo el próximo jueves 13 de abril a las 16:30 Hrs., Ciudad de México a través de la plataforma ZOOM.  

 

 

En este evento virtual, participantes de ediciones anteriores del Premio Nacional Agroalimentario nos compartirán sus experiencias respecto a la aplicación de Modelo Agroalimentario de Calidad en sus empresas y organizaciones y como este ha ayudado con la mejora continua.

46 PERSONAS DETENIDAS POR 33 CASOS POR EL DELITO DE MALTRATO ANIMAL, DE MARZO DE 2022 A MARZO DE 2023

 

·         En este mismo periodo fueron rescatados 222 caninos que sufrían maltrato o tenían riesgo de sufrirlo, así como 168 animales de diversas especies.

Toluca, Estado de México, 28 de marzo de 2023.- Resultado de las acciones realizadas en combate al delito de maltrato animal, de marzo del año 2022 a marzo de este año, han sido detenidas y presentadas ante esta Fiscalía General de Justicia del Estado de México (FGJEM) 46 personas relacionadas con hechos delictivos de este tipo, y rescatadas distintas especies de animales, en su mayoría perros que se encontraban en situaciones insalubres, como resultado de cateos.

En los últimos meses los casos de maltrato animal han tenido notoria difusión en medios de comunicación, redes sociales y entre la sociedad, por ello esta Institución trabaja en el combate a este delito.

Uno de los casos fue el realizado el 13 de octubre de 2022, en un inmueble de la calle Malagueña, colonia Benito Juárez, en Nezahualcóyotl. Agentes de la FGJEM, personal de PROPAEM, así como Policías Municipales y de la Dirección del Medio Ambiente de ese municipio, rescataron ahí a 95 caninos los cuales se encontraban con maltrato animal al estar bajos de peso, en condiciones insalubres y sin atención médico veterinaria.

El despliegue formó parte de una indagatoria luego de que fue difundido en medios de comunicación un supuesto esfuerzo por engordar perros para el consumo humano en un inmueble de ese municipio, lo cual posteriormente se corroboró que no fue para tal fin y sí en cambio, se acreditó el maltrato animal.

Respecto a otro caso, el 11 de diciembre de 2022 esta Fiscalía en conjunto con la Policía Municipal de Naucalpan, detuvieron en un inmueble de la colonia Ciudad Satélite en Naucalpan a nueve personas, una de ellas de nacionalidad brasileña, además realizaron el hallazgo de cráneos de diversas especies animales como cabras, gallinas, serpientes, tortugas y palomas.

Esto derivado de una denuncia ciudadana mediante la cual se alertó sobre la posible comisión de actividades delictivas al interior de un inmueble ubicado en la calle Julio García. Ante la denuncia fue ejecutada orden de cateo donde además fueron hallados recipientes con líquido hemático, probablemente de origen animal, imágenes, figuras, cajas y bolsas donde se hallaban 36 animales de diferentes especies sin vida, de igual forma fueron encontrados tres animales vivos.

Otra de las acciones contra el maltrato animal fue llevada a cabo en un inmueble de la colonia Las Plazas, en el municipio de Zumpango, el 18 de enero de 2023, cuando elementos de FGJEM y PROPAEM rescataron 38 caninos, además hallaron en el lugar 14 cadáveres, 13 cráneos y 36 restos óseos todos caninos.

Los restos hallados fueron depositados en el panteón municipal de Santa María Zumpango, en tanto que los 38 animales rescatados fueron canalizados a un Centro Canino para su resguardo.

El más reciente de los hechos tuvo lugar el 10 de marzo de 2023, cuando personal de la FGJEM cateó un inmueble del Fraccionamiento Valle de Santa Mónica y rescató 59 caninos que se encontraban en jaulas, las cuales limitaban su desarrollo, además de que no se encontraban en condiciones adecuadas para su bienestar y salud. 

Por cuanto hace a personas detenidas y vinculadas a proceso, en marzo del año 2022 fue aprehendido Adrián “N” quien en enero de ese año acudió a un inmueble de la localidad El Palmito en el municipio de Timilpan, donde habría disparado en contra de tres caninos, dos de raza Beagle y uno de raza Husky, ocasionándoles la muerte.

El dueño de los tres perros se percató de los hechos y se mantuvo oculto durante la agresión para evitar ser lesionado, posteriormente denunció la agresión ante la Fiscalía estatal.

Después, en junio del 2022 Agentes de la Policía de Investigación (PDI) detuvieron a Jesús “N”, mismo que habría causado la muerte a un canino, tras acuchillarlo cuando lo llevaba en brazos una niña, en la colonia Laguna de Chiconautla, en el municipio de Ecatepec.

El delito fue ocasionado el 12 de mayo de 2022 cuando el perro fue agredido por otro al exterior de un inmueble de la colonia referida, por ello una menor de edad lo rescató, no obstante, el investigado alcanzó a la niña quien llevaba en brazos a la mascota, quien lo atacó con un arma punzocortante, hasta privar de la vida a la citada mascota.

Una detención más fue realizada en septiembre de 2022 cuando elementos de esta Institución ingresaron a un Centro de Reinserción Social estatal a José Luis “N” y Gerardo “N”, investigados por su probable participación por el delito de maltrato animal en grado de tentativa ya que habrían intentado lesionar a un canino; hechos que fueron captados por una cámara de video y las imágenes fueron dadas a conocer mediante redes sociales, esto en calles de la colonia Las Huertas, Primera Sección, en el municipio de Naucalpan.

En tanto que, en enero de 2023, la FGJEM obtuvo la vinculación a proceso de René “N”, José Antonio “N”, Carlos Alberto “N”, César Alberto “N”, Raymundo Jonathan “N”, Ofelia “N” y Luz Rosario “N”, detenidos el 9 de enero pasado por elementos de la Policía Municipal de Amecameca, luego de que vertieron diversos líquidos y restos de animales sin vida a un río.

El día de los hechos, los detenidos y dos menores de edad, fueron sorprendidos por pobladores en el paraje La Palomas, colonia San Pedro Nexapa del municipio de Amecameca, donde realizaban una práctica esotérica y arrojaban, al parecer sangre, inciensos y desechos de animales sin vida al río referido.

Derivado de lo anterior, pobladores de la zona se aglutinaron en el sitio y habrían retenido a los posibles implicados con la intención de privarlos de la vida. Al lugar arribaron elementos de Seguridad Pública de dicha municipalidad quienes impidieron esta acción, detuvieron a las personas referidas y las presentaron ante el Agente del Ministerio Público por el hecho delictivo de maltrato animal.

También en enero de 2023 personal de la FGJEM detuvo a Ciro “N”, investigado por este hecho delictivo, puesto que habría accionado un arma de fuego contra un canino, por lo que fue privado de la vida, lo anterior en la colonia Los Romeros, en Zumpango.

Estos hechos se registraron cuando el posible responsable ingresó al inmueble de una de sus vecinas, ubicado en la colonia Los Romeros. Ciro “N” le dijo a esta persona que una de sus mascotas intentó atacar a su hijo, por ello privaría de la vida a sus mascotas, luego este individuo al tener a la vista a una canina le disparó con una escopeta, por lo que perdió la vida.

Finalmente hace unos días en febrero de 2023, elementos de esta Fiscalía estatal aprehendieron a Felipe Abraham “N”, por hechos registrados el 5 de enero cuando agredió y desprendió una extremidad a una canina, para luego arrojar el cuerpo a un canal de aguas negras en la colonia San Miguel Xico, Primera Sección, en el municipio de Valle de Chalco.

En estas acciones han participado elementos policiacos de los tres órdenes de gobierno, así como autoridades de la Procuraduría de Protección al Ambiente del Estado de México (PROPAEM), quienes de manera conjunta con la FGJEM han llevado a cabo operativos, cateos y detenciones.

La FGJEM continuará con las acciones de combate, investigación y persecución del delito de maltrato animal, bajo el principio de que deben atenderse todos los delitos establecidos en el código penal, incluido el de maltrato animal, con la misma importancia ya que es responsabilidad de esta Institución, por ello pone a disposición de la ciudadanía el correo electrónico cerotolerancia@fiscaliaedomex.gob.mx, el número telefónico 800 7028770, o bien, la aplicación FGJEdomex, la cual está disponible de manera gratuita para teléfonos inteligentes de los sistemas iOS y Android, para que denuncie cualquier hecho delictivo.