lunes, 6 de febrero de 2023
AMPLÍA EDOMÉX CAPACIDAD OPERATIVA DEL REGISTRO CIVIL EN IXTAPALUCA
• Inauguran las Oficialías 05 y 06 del Registro Civil, lo que permitirá generar ahorros económicos y reducción en los tiempos de traslado.
• Atenderán nuevas Oficialías a más de 48 mil habitantes en San Buenaventura y 30 mil personas en la delegación de San Francisco.
• Reconoce Alcalde Felipe Arvizu voluntad política y trabajo coordinado entre el GEM y su administración.
Ixtapaluca, Estado de México, 6 de febrero de 2023. Para acercar y agilizar trámites a las familias mexiquenses, el Gobierno del Estado de México y el Ayuntamiento de Ixtapaluca pusieron en operación las Oficialías 05 y 06 del Registro Civil en este municipio.
Esta acción, de acuerdo con el Director General del Registro Civil César Sánchez, permitirá acercar a casi 80 mil habitantes, los siete actos y hechos que realiza esta dependencia: nacimientos, matrimonios, divorcios, defunciones, sentencias, adopciones y reconocimientos.
“El acto que estamos celebrando habla de una gran conciencia social de este Ayuntamiento, que, trabajando de la mano con el Gobierno del Estado de México, logramos que se publicaran en la Gaceta del Gobierno, el pasado 30 de noviembre, entre otras oficialías que se crearon, dos para este gran municipio”, explicó César Sánchez.
Durante el evento, el Presidente municipal de Ixtapaluca, Felipe Arvizu agradeció la voluntad política y el trabajo coordinado con el Gobierno mexiquense para mejorar y facilitar el acceso a los servicios que ofrece el Registro Civil a los vecinos de su localidad, quienes ahora podrán realizar sus trámites sin la necesidad de hacer largos traslados.
“Aquí era muy necesario ahorrar tiempo, dinero, para que tuvieran que hacer algún trámite en la Oficialía más cercana y principalmente la demanda, yo sé que va a ser enorme, tanto aquí como en San Francisco, porque estratégicamente en razón de donde están naciendo estas dos Oficialías es de suma importancia, donde va a beneficiar a mucha gente”, agregó.
Las instalaciones de la Oficialía 05 se encuentran en calle Constitución sin número, San Francisco Acuautla; mientras que la Oficialía 06 se localiza en avenida Paseo de San Buenaventura sin número, conjunto urbano San Buenaventura, considerada la segunda unidad habitacional más grande de Latinoamérica.
Perfect Corp., se asocia con Precision Skin® by DermConcept para lanzar SKIN ID, un diagnóstico digital de la piel impulsado por IA que ofrece regímenes de cuidado de la piel personalizados a los consumidores
La primera marca de cuidado de la piel de laboratorio a puerta de su tipo aprovecha los datos de la piel en tiempo real y la tecnología de inteligencia artificial de vanguardia para crear una experiencia de comercio electrónico de cuidado de la piel verdaderamente personalizada.
Londres, Reino Unido – 6 de febrero de 2023 - Perfect Corp. (NYSE: PERF), el proveedor líder de soluciones de tecnología de belleza y moda de inteligencia artificial (IA) y realidad aumentada (AR), se ha asociado con Precision Skin® by DermConcept para lanzar el primer diagnóstico de piel AI para ofrecer productos personalizados para el cuidado de la piel a los consumidores. Aprovechando ingredientes activos sofisticados, así como formulaciones basadas en la ciencia para varios tipos de piel, Precision Skin® ofrece a los clientes productos personalizados para el cuidado de la piel 3 en 1 que consisten en cuidado de la piel diurno, cuidado de la piel de noche y cuidado de la piel de los ojos. La innovadora experiencia de piel digital de IA utiliza la galardonada tecnología AI Skin Diagnostic de Perfect Corp. para identificar las preocupaciones de la piel del cliente y recomendar formulaciones de productos personalizadas adaptadas a las preocupaciones y estilos de vida de la piel de los clientes individuales.
La experiencia de diagnóstico digital de la piel impulsada por IA ofrece recomendaciones personalizadas de productos para el cuidado de la piel
La experiencia de Precision Skin® SKIN ID consiste en un breve cuestionario seguido de un análisis exhaustivo de la piel de IA impulsado por la tecnología de vanguardia de aprendizaje profundo e inteligencia artificial de Perfect Corp. Para comenzar, un consumidor responde preguntas sobre sus texturas preferidas de productos para el cuidado de la piel, preocupaciones clave de la piel y hábitos de estilo de vida. Luego, el usuario recibe el análisis de la piel AI, que ofrece un informe detallado sobre los principales problemas de la piel, como humedad, poros, acné, manchas, firmeza, luminosidad, ojeras, párpados inferiores caídos, arrugas, textura, grasa, enrojecimiento y bolsas en los ojos. El análisis de IA también proporciona al cliente una puntuación general para la salud de la piel. Luego, el equipo de Precision Skin® revisa las respuestas del cliente y los datos de la piel de IA para crear fórmulas de cuidado de la piel a medida adaptadas a la piel de cada usuario.
Tecnología de IA que impulsa el futuro del cuidado personalizado de la piel
"La personalización es el futuro del cuidado de la piel, y estamos encantados de asociarnos con Precision Skin® by DermConcept en su experiencia SKIN ID", dijo la fundadora y CEO de Perfect Corp., Alice Chang, "Con el poder de la tecnología de IA, los clientes de cuidado de la piel pueden tener formulaciones de productos a medida creadas para ellos, con ingredientes activos que abordan mejor sus preocupaciones únicas de la piel. Precision Skin® ofrece una experiencia verdaderamente única y valiosa al aprovechar la IA de vanguardia para ofrecer regímenes de cuidado de la piel personalizados".
Para ver la experiencia SKIN ID impulsada por IA de Precision Skin®, visite https://precision-skin.com
Para obtener más información sobre la tecnología AI Skin Diagnostic de Perfect Corp., visite https://www.perfectcorp.com/business/products/ai-skin-diagnostic
Acerca de Perfect Corp.
Perfect Corp. (NYSE: PERF) es el proveedor líder de soluciones de tecnología de belleza y moda SaaS AI y AR, dedicado a transformar las experiencias de compra a través del empoderamiento de las marcas para que adopten el mundo digital. Al asociarse con los nombres más grandes de la industria, Perfect Corp. El conjunto de soluciones empresariales ofrece experiencias sinérgicas impulsadas por la tecnología que facilitan viajes de compra sostenibles, ultrapersonalizados y atractivos, además de equipar a las marcas con la próxima generación de bienes de consumo. Perfect Corp. ofrece un conjunto complementario de aplicaciones móviles, incluyendo YouCam Makeup y YouCam Perfect, para proporcionar una plataforma de consumo para probar virtualmente nuevos productos, realizar diagnósticos de piel, editar fotos y compartir experiencias con la comunidad YouCam. Para obtener más información, visite PerfectCorp.comDestaca Agricultura crecimiento sostenido de la producción de granos básicos en el país
· El secretario de Agricultura y Desarrollo Rural, Víctor Villalobos Arámbula, asistió a la asamblea ordinaria de la Cámara Nacional del Maíz Industrializado (Canami), donde expuso la importancia de incrementar la producción de granos básicos.
· Convocó a los integrantes de esta cadena a fomentar alianzas con el Instituto Nacional de Investigaciones Forestales, Agrícolas y Pecuarias (INIFAP) y el Centro Internacional de Mejoramiento de Maíz y Trigo (CIMMYT) para potenciar la producción de maíz y sumar a la autosuficiencia alimentaria del país.
· Se pronunció la Confederación de Cámaras Industriales (Concamin) por alianzas público-privadas para abonar en la disminución de las importaciones de maíz amarillo e impulsar las investigaciones y tecnologías desarrolladas para enfrentar los desafíos en la producción de maíz.
México ha registrado un crecimiento sostenido en la producción de maíz, frijol, arroz y trigo, que pasó de 31.5 millones de toneladas en 2018 a 32.3 millones de toneladas en 2021 y para el cierre del año pasado se prevé un volumen de 33.9 millones de toneladas, que significarán 7.0 por ciento más que cuando inició la presente administración, destacó el secretario de Agricultura y Desarrollo Rural, Víctor Villalobos Arámbula.
Al participar en la Asamblea Ordinaria de la Cámara Nacional del Maíz Industrializado (Canami), el funcionario federal pronosticó buenas perspectivas de producción para el 2023, puesto que sólo en el caso del maíz se anticipa entre Sonora y Sinaloa un volumen de entre 6.5 y 7 millones de toneladas.
Villalobos Arámbula expuso que entre las responsabilidades de la dependencia federal están el facilitar a productores y agroindustria instrumentos de política pública, programas y bienes y servicios públicos.
Agricultura, agregó, también abona en la parte técnico-científica, a través de instituciones y centros de investigación, para incrementar la producción sustentable de alimentos, responder de manera responsable a los fenómenos externos, atender el llamado del presidente Andrés Manuel López Obrador en cuanto al Paquete Contra la Inflación y la Carestía (Pacic) y garantizar el acceso a alimentos a la población.
Convocó a los integrantes de esta cadena a fomentar alianzas con el Instituto Nacional de Investigaciones Forestales, Agrícolas y Pecuarias (INIFAP) y el Centro Internacional de Mejoramiento de Maíz y Trigo (CIMMYT) y el programa Cultivos para México, que impulsan prácticas productivas sostenibles, en favor de productores y consumidores.
El secretario de Agricultura dijo a los industriales del maíz que, a pesar del complicado escenario internacional, el sector presentó un crecimiento importante, que habla del trabajo arduo y responsable tanto de productores como de todo el sector agroalimentario, lo que ha permitido mantener el abasto oportuno al mercado nacional y cumplir los compromisos internacionales.
Nos hemos puesto a prueba y el sector sigue su crecimiento, el año pasado la agricultura, ganadería, pesca y acuacultura cerraron con una producción de 297.7 millones de toneladas y para este 2023 se anticipa rebasar los 300 millones de toneladas de alimentos.
En frijol, abundó, el año pasado se produjo un millón 200 mil toneladas, mientras que el consumo nacional fue de un millón de toneladas. Estos avances tuvieron el acompañamiento técnico y la disposición de los bienes y servicios públicos, apuntó.
La presidenta de la Canami, Marcela Martínez Pichardo, resaltó la colaboración de la Secretaría de Agricultura y sus servidores públicos para tender puentes de comunicación en temas del sector primario y trabajar en conjunto con los diversos actores de la cadena productiva y los gobiernos federal y estatales.
Destacó que con un trabajo de 46 años, la Cámara cuenta con 72 plantas industriales para atender una demanda de ocho millones de toneladas de maíz, lo que constituye el 18 por ciento del consumo nacional del cereal. Genera 40 mil empleos directos y aporta el 13.55 por ciento del PIB de la industria alimentaria.
El presidente de la Confederación de Cámaras Industriales (Concamin), José Abugaber Andonie, se pronunció por la integración y coordinación de acciones, mediante alianzas público-privadas, para abonar en la disminución de las importaciones de maíz amarillo.
Manifestó que se deben aprovechar las investigaciones y tecnologías desarrolladas en el CIMMYT para enfrentar los desafíos en la producción de maíz, en un trabajo de política industrial, toda vez que este grano es la base de la alimentación de los mexicanos.
En este reto, destacó, se toman experiencias de otras naciones para producir más con menos agua y se impulsa la siembra del grano en regiones del sur sureste del país, con la operación de un parque industrial, lo que representa un reto de inversión en beneficio de productores y consumidores.
El presidente del Consejo Nacional Agropecuario (CNA), Juan Cortina Gallardo, en videomensaje externó que ante la situación de crisis inflacionaria global, el sector primario nacional enfrenta problemas que afectan a la cadena y que al final repercuten en los precios al consumidor final.
PROYECTOS ESTRATÉGICOS DE INFRAESTRUCTURA EN CANCÚN SUMAN INVERSIÓN POR 7 MIL 200 MDP
- Titular de la SICT destacó que se concluirán a finales de este año y contribuirán con la generación de más de 10 mil empleos directos y más de 41 mil empleos indirectos
- Se trata del Puente Vehicular Nichupté, el Bulevar Luis Donaldo Colosio, la Avenida Chac Mool y el Distribuidor Aeropuerto, con una meta total de 29 km
PREPARA GEM LA ENTREGA DEL DISTINTIVO NARANJA
•Aspiran a obtener esta distinción empresas, sindicatos y universidades en la entidad, por implementar buenas prácticas en materia de igualdad laboral entre mujeres y hombres.
Toluca, Estado de México, 6 de febrero de 2023. En seguimiento a los trabajos del Distintivo Naranja, que entrega el Gobernador Alfredo Del Mazo Maza, por implementar buenas prácticas en materia de igualdad laboral entre mujeres y hombres, se presentaron ante el Comité de Evaluación las empresas, sindicatos y universidades inscritas a esta edición.
La titular de la Secretaría de las Mujeres (Semujeres), Denisse Ugalde Alegría, quien encabeza este Comité, reconoció el trabajo que se ha realizado desde que comenzó la entrega de este Distintivo, ya que, en su primera edición, se tuvo un registro de 14 empresas y para este año se contabilizan 82 participantes; 76 empresas, cuatro sindicatos y dos organismos de educación superior.
En esta edición se contempla dentro del listado, a la Universidad Autónoma del Estado de México (UAEM), esto da cuenta del interés que tiene la sociedad por impulsar y formar parte de políticas con perspectiva de género, igualdad y equidad en todos los ámbitos de la vida pública y privada de la entidad, precisó Ugalde Alegría.
“Son de las cosas que valen mucho la pena, sobre todo porque se involucra a la sociedad civil, en este caso no solo ya al sector empresarial sino sindicatos, universidades, y eso por supuesto que siempre es bienvenido, nos ayuda para lograr la igualdad sustantiva que queremos y es parte de la misión que tiene esta Secretaría y que, como siempre les digo, no sería posible sin el apoyo de otras instancias y otras dependencias”, externó la funcionaria.
Por su parte, la Directora General de Igualdad Sustantiva, Monserrat Herrera Mejía, señaló que quienes deseen obtener este Distintivo deben cumplir con ciertos indicadores, por ejemplo, el empoderamiento de las mujeres; implementar mecanismos para ascender al interior de sus espacios, a través de programas de mejoría interna, así como políticas para la conciliación laboral y familiar.
Comentó que el Comité integrado por la Semujeres, Secretaría del Trabajo y de Desarrollo Económico, una vez presentados los participantes, revisará y evaluará la evidencia de sus buenas prácticas, y que los resultados de este proceso se tendrán en el mes de febrero y se harán públicos en marzo.
Para obtener este reconocimiento, se debe cumplir con documentos que acrediten la veracidad de las buenas prácticas, como evidencia fotográfica, manuales de organización y nombre de cursos o capacitaciones.
ABRE ISSEMYM NUEVO CANAL DE COMUNICACIÓN DIGITAL
• Es un portal de atención personalizada directa, ágil y sencilla.
• Proporciona orientación, información y atención a sugerencias, inconformidades y felicitaciones de los derechohabientes y población usuaria.
Toluca, Estado de México, 6 de febrero de 2023. El Instituto de Seguridad Social del Estado de México y Municipios (ISSEMyM) abre un nuevo canal de comunicación para proporcionar orientación, información y atención a sugerencias, inconformidades y felicitaciones de los derechohabientes y población usuaria acerca de trámites y servicios.
Se trata del Buzón Digital ISSEMyM, herramienta de interacción institucional que se traduce en un portal de atención personalizada directa, ágil y sencilla.
Esta innovadora modalidad tendrá la colaboración y participación de personal especializado, quien clasificará, priorizará y canalizará al área competente las solicitudes registradas para dar respuesta vía electrónica en tiempo y forma.
Dicha herramienta puede ser localizada en https://www.issemym.gob.mx/, donde los derechohabientes registrarán datos como nombre completo, teléfono móvil y correo electrónico, además de elementos descriptivos de datos o indicios: cómo, cuándo y dónde sucedieron los hechos, entre otros.
El Buzón Digital se encuentra habilitado las 24 horas, los siete días de la semana, a efecto de brindar atención oportuna a pensionados, pensionistas, dependientes económicos, familiares o servidores públicos.
De acuerdo con la dependencia, las respuestas serán enviadas al correo electrónico registrado en un plazo de uno a ocho días hábiles, dependiendo del tipo de asunto.
Para dar seguimiento a las solicitudes, se puede ingresar al sistema en el apartado “Consulta el estado de tu asunto” o a la Línea de Atención ISSEMyM, en el número 722-226-1950.
De esta manera, el ISSEMyM suma acciones para acercase aún más a sus afiliados, en un proceso de vinculación permanente para mejorar la atención.
UNIDAD CIBERNÉTICA DE LA POLICÍA MUNICIPAL DE NEZAHUALCÓYOTL ADVIERTE A LA POBLACIÓN SOBRE NUEVAS MODALIDADES DE FRAUDES BANCARIOS
Durante el pasado mes de enero la Unidad Cibernética de la Policía Municipal de Nezahualcóyotl detectó una modalidad de fraudes bancarios donde las víctimas perdieron montos que oscilan entre los 15 mil hasta los 300 mil pesos, por lo cual advirtieron a la población sobre el modus operandi de estos delincuentes con el objetivo de que puedan identificarlo, prevenirlo y evitar así ser víctimas de un delito y perder su dinero, así lo informó el presidente municipal Adolfo Cerqueda Rebollo.
El alcalde precisó que, ciudadanos denunciaron a la policía municipal que recibieron llamadas telefónicas o mensajes de texto de individuos que se hacían pasar por personal de alguna institución bancaria para informarles que se habían detectado movimientos inusuales en sus cuentas o cargos no reconocidos y que en caso de recibir un mensaje de texto, les solicitaban que llamaran a un número telefónico determinado para aclarar la supuesta anomalía.
Señaló que posteriormente durante la llamada, les pedían a los cuentahabientes descargar en sus teléfonos celulares aplicaciones como Quick Support o similares, que están disponibles en Play Store o App Store, mismas que no tienen nada que ver con un banco, posteriormente, les solicitan que ingresen su usuario y contraseña en la aplicación de su banco.
Resaltó que esto se trata de un engaño, pues la aplicación que instalaron les permite a los delincuentes tener acceso a las pantallas de sus dispositivos móviles, y el objetivo que es obtener, desde ahí, los usuarios y contraseñas de sus víctimas, por medio de un video les harán creer que están trabajando para solucionar el problema, y mientras tanto ellos aprovecharán para hacer compras o transferencias desde dicha aplicación, posteriormente les indicarán que resolvieron la situación y colgarán.
Cerqueda Rebollo aseguró que por desgracia, los cuentahabientes descubren que fueron víctimas de un delito mucho tiempo después cuando intentan utilizar sus tarjetas o llaman al banco para solicitar algún tipo de aclaración y les informan que les robaron dinero debido a que con engaños les proporcionaron a los delincuentes virtuales sus datos bancarios.
Afirmó que la Unidad de Policía Cibernética de la Policía Municipal de Nezahualcóyotl durante el mes de enero contabilizó 7 fraudes bancarios que ocurrieron bajo este modus operandi, por lo cual solicitan a la ciudadanía mantenerse alerta para evitar ser víctima de este delito.
Recalcó que ninguna institución bancaria informa a sus cuentahabientes sobre actividades inusuales en sus cuentas ni les piden descargar aplicaciones que no pertenezcan a los bancos, por lo que si reciben esta llamada, deben colgar de inmediato o ignorar el mensaje, así como evitar responder números desconocidos o identificados como spam y de ser necesario bloquearlos, sin embargo tienen que acudir personalmente a la sucursal bancaria a fin de solicitar una aclaración con la finalidad de verificar si en realidad hay cargos no reconocidos en sus cuentas.
Indicó que si sospechan que podrían ser víctimas de este delito, o tienen dudas respecto a la procedencia de llamadas o mensajes, conserven la calma y soliciten de inmediato el apoyo de los elementos de la Policía Municipal de Nezahualcóyotl y de la Unidad Cibernética que pueden contactar al número telefónico 55 5743 4343 o bien por medio de la aplicación Neza Segura.
Sostuvo que esta información para alertar a la población sobre esta modalidad de fraude cibernético se hará llegar también por medio de las más 11 mil redes vecinales de seguridad por cuadra que existen en Nezahualcóyotl en sus grupos de WhatsApp y de manera presencial.
Finalmente, el presidente municipal Adolfo Cerqueda Rebollo aseguró que con la creación de la Unidad Cibernética de la Policía Municipal es posible realizar investigación de estos delitos, detectar amenazas y riesgos en los medios digitales e implementar acciones preventivas y de reacción a fin de proteger el patrimonio de la población. | |