jueves, 2 de febrero de 2023

OFRECEN CONFERENCIA “LA FIESTA DEL SIGLO” A ESTUDIANTES DE NIVEL SUPERIOR DEL VALLE DE MÉXICO


 
• Buscan dar un mensaje sobre los riesgos del consumo del alcohol en fiestas o reuniones con esta actividad.
• Forma parte de las acciones de prevención que realiza el Gobierno del Estado de México entre la comunidad estudiantil.
 
Nezahualcóyotl, Estado de México, 1 de febrero de 2023. Como parte de las acciones de prevención que realiza el Gobierno del Estado de México entre la comunidad estudiantil, se impartió la conferencia “La Fiesta del Siglo”, a cargo del especialista Rodolfo Tercero Fabre, con la asistencia de estudiantes de Nivel Superior.
 
Esta actividad busca crear conciencia entre adolescentes y jóvenes sobre los riesgos que implica el consumo del alcohol, por ello, la Secretaría de Educación, así como el DIF estatal, acercan conferencias y pláticas que abordan temas relacionados con los valores y derechos humanos, solución de conflictos de forma pacífica y prevención.
 
A nombre del Gobernador Alfredo Del Mazo Maza, el Secretario de Educación, Gerardo Monroy Serrano, acompañado de su esposa Ana Laura Abúndez de Monroy, titular del Voluntariado de la dependencia estatal, agradecieron al conferencista Rodolfo Tercero Fabre, empresario mexicano con experiencia de más de 20 años en el ámbito del entretenimiento, quien ha dedicado los últimos seis años a prevenir y crear conciencia entre la juventud para una diversión sin riesgos.
 
La conferencia fue impartida en la Universidad Tecnológica de Nezahualcóyotl, en beneficio de 2 mil 400 estudiantes de universidades Politécnicas y Tecnológicas, Tecnológicos de Estudios Superiores y Escuelas Normales de Coacalco, Ecatepec, Tecámac, Texcoco, Nezahualcóyotl, Chimalhuacán y Cuautitlán Izcalli, así como la Universidad Estatal del Valle de Ecatepec, quienes escucharon los consejos del conferencista para vivir con responsabilidad su juventud.
 
“La Fiesta del Siglo” brinda un mensaje sobre los posibles riesgos que se presentan en las fiestas, derivados del consumo del alcohol, a través de un lenguaje apropiado para jóvenes, despertando en ellos la conciencia para cuidarse y actuar con responsabilidad en su juventud.
 
En la organización de la conferencia participaron la Subsecretaría de Educación Superior y Normal, así como la Universidad Tecnológica de Nezahualcóyotl.

RESALTA GEM TRABAJO INTERINSTITUCIONAL PARA PREVENIR EL EMBARAZO A TEMPRANA EDAD


 
• Llevan a cabo la Primera Sesión Ordinaria 2023 del Grupo Estatal para la Prevención del Embarazo en Adolescentes (GEPEA).
 
Toluca, Estado de México, 1 de febrero de 2023. La titular de la Secretaría de las Mujeres (Semujeres), Denisse Ugalde Alegría, llamó a fortalecer la información que se brinda a la población en materia de derechos sexuales y reproductivos, ya que ello permite crear conciencia y prevenir el embarazo a temprana edad en niñas y adolescentes.
 
Al presidir la Primera Sesión Ordinaria 2023 del Grupo Estatal para la Prevención del Embarazo en Adolescentes (GEPEA), Ugalde Alegría reconoció el trabajo que las y los integrantes de este grupo han realizado, ya que, si bien es un tema complejo, es necesario abordarlo en todas sus dimensiones e involucrar a todos los que están alrededor de las niñas, los niños y adolescentes ya que eso, dijo, es tarea de todas y todos, como lo ha instruido el mandatario estatal Alfredo Del Mazo Maza.
 
“Es fundamental fortalecer los contenidos, la información que se brinda a la población de este sector sobre derechos sexuales y productivos, también es importante hablar de temas de sexualidad en todas sus dimensiones y es muy importante involucrar a todos los que están alrededor de las niñas, los niños y los adolescentes que son sus papás, mamás, sus maestros, sus maestras y nosotros como servidores públicos”, señaló.
 
Por su parte, Marco Antonio Velasco Monroy, Secretario Técnico del Consejo Estatal de Población (Coespo) y Coordinador del GEPEA, resaltó que, dentro de sus acciones, han acercado información a los municipios sobre el impacto que tiene este fenómeno y de igual manera imparten talleres al sector educativo con temas como “Plan de vida”, “Proyecto de vida” y “Cuánto cuesta tener un bebé”, entre otros.
 
También han realizado materiales para las y los adolescentes, padres de familia, servidores públicos y para la población en general a fin de crear conciencia, por lo que exhortó a las y los integrantes a seguir impulsando acciones interinstitucionales que ayuden a sentar bases para la creación de un proyecto de vida, que permita a este sector de la sociedad cumplir sus aspiraciones.
 
Durante el desarrollo de esta sesión, se presentó el Catálogo de Programas Sociales para Adolescentes, a cargo del Sistema de Protección Integral de Niñas, Niños y Adolescentes del Estado de México (SIPINNA), el cual contempla 82 programas y servicios divididos en culturales, de acceso a la salud, educación, asesoramiento de empleo, deportivo, atención alimentaria, psicológica y prevención de la violencia, entre otros, y puede ser consultado en https://sipinna.edomex.gob.mx/temas_interes.
 
Del mismo modo, Monserrat Herrera Mejía, Directora General de Igualdad Sustantiva, informó que se cuenta con la instalación de 89 Grupos Municipales de Prevención del Embarazo en Adolescentes (GMPEA) y 16 están pendientes por definir su fecha de instalación.
 
Este avance obtenido, resaltó, da muestra del compromiso social de los municipios e invitó a los restantes a llevar a cabo dicha acción.
 
En este sentido, Rafael Díaz Hernández, Director de Estudios Sociodemográficos del Coespo, señaló que, en conjunto con la Semujeres, a través de la capacitación, refuerzan el trabajo que se hace en los municipios, para ello llevan pláticas y talleres donde se brinda información relacionada con tasas de embarazo, servicios amigables, talleres y cursos para adolescentes con la intención de culturalizar y fortalecer en la agenda municipal la prevención del embarazo adolescente y evitar que este fenómeno se normalice.

UNA MUJER QUE APARENTEMENTE SUSTRAJO MERCANCÍA DE UNA TIENDA DE AUTOSERVICIO, FUE DETENIDA POR EFECTIVOS DE LA SSC EN LA ALCALDÍA CUAUHTÉMOC


 

 

Uniformados de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) de la Ciudad de México detuvieron a una mujer señalada como posible responsable de sustraer mercancía diversa en una tienda de autoservicio sin realizar el pago correspondiente.

 

Los operadores del Centro de Comando y Control (C2) Centro informaron a los efectivos en campo de un robo en proceso en un establecimiento, ubicado en el cruce de la avenida Manuel González y calle Zoltan Kodaly, colonia San Simón Tolnáhuac, alcaldía Cuauhtémoc, por lo que se trasladaron de manera inmediata al lugar.

 

En el sitio, los oficiales se entrevistaron con el personal de seguridad privada de la tienda comercial, quien solicitó la detención de una mujer de 36 años de edad, la cual llevaba consigo diversa mercancía, sin comprobar el pago de la misma.

 

Por lo anterior, y de acuerdo con el protocolo de actuación policial, se le realizó una revisión de seguridad, tras la cual le aseguraron diversos artículos sin contar con el ticket de compra, por lo que, a solicitud del personal de la tienda, detuvieron a la posible implicada, a quien le leyeron sus derechos de ley, para después llevarla ante el agente del Ministerio Público correspondiente, quien determinará su situación legal.

 

ENTREGA ALFREDO DEL MAZO MIL TÍTULOS DE PROPIEDAD A FAMILIAS DE NUEVE MUNICIPIOS DEL SUR DEL EDOMÉX


 
• Informa Gobernador que durante su administración se han otorgado 43 mil 500 títulos de propiedad y posesión en toda la entidad, y que el programa Familias Fuertes en su Patrimonio atiende el reto de regularizar miles de viviendas de forma económica y accesible.
• Reciben mil familias de los municipios de Villa Guerrero, Tonatico, Malinalco, Tenancingo, Coatepec Harinas, Sultepec, Zumpahuacán, Zacualpan e Ixtapan de la Sal, títulos de Inmatriculación Administrativa y de Juicio Sumario de Usucapión, de manos del Gobernador estatal.
• Subraya Del Mazo Maza que, a través del programa Caminos del Sur, los mil 600 kilómetros de carreteras que se rehabilitan en esa región estarán concluidos en junio próximo.
 
Ixtapan de la Sal, Estado de México, 1 de febrero de 2023. Para dar más certeza jurídica a las familias sobre su patrimonio, el Gobernador Alfredo Del Mazo Maza entregó mil títulos de propiedad y posesión a mexiquenses que viven en nueve municipios de la región sur del estado, e indicó que mediante el programa Familias Fuertes en su Patrimonio, su administración ha otorgado 43 mil 500 títulos de este tipo, lo que equivale a una superficie cercana a 46 millones de metros cuadrados o la extensión del municipio de Valle de Chalco.
 
“Gracias a este programa, que hemos impulsado en todo el Estado de México, hemos ayudado a muchas familias para que tengan sus documentos en orden. Hoy estamos haciendo entrega aquí a nueve municipios, de manera simultánea son más de mil títulos los que estamos entregando el día de hoy y, a lo largo de estos cinco años que llevamos, ya son 43 mil 500 títulos de propiedad que hemos entregado.
 
“Para darles una idea de qué tamaño es esto, esto equivale a alrededor de 46 millones de metros cuadrados regularizados ¿Cuánto es eso?, el tamaño completo del municipio de Valle de Chalco”, subrayó.
 
En este marco, donde familias de Villa Guerrero, Tonatico, Malinalco, Tenancingo, Coatepec Harinas, Sultepec, Zumpahuacán, Zacualpan e Ixtapan de la Sal, recibieron títulos de Inmatriculación Administrativa y de Juicio Sumario de Usucapión, el Gobernador mexiquense puntualizó que desde el inicio de su administración este programa es una estrategia que, al dar certeza al patrimonio familiar, mejora la calidad de vida de miles de personas, quienes no contaban con los documentos que avalen la propiedad de algún inmueble, y gracias al cual es posible cumplir este objetivo y tener más tranquilidad con la documentación en orden.
 
En la Unidad Deportiva de Ixtapan de la Sal, donde estuvo junto al Alcalde de este municipio, Edgar Ocampo Ayala, Del Mazo Maza resaltó que las personas que se han acercado a este programa son orientadas por personal del Instituto Mexiquense de la Vivienda Social (Imevis), cuyo trabajo es simplificar y hacer más accesibles los trámites, además subrayó que con esta estrategia su Gobierno también plantea generar ahorros para las familias, ya que los costos para obtener sus escrituras son los más bajos que pueden otorgarse.
 
“Queremos que tenga prácticamente el mínimo costo para hacer estos trámites, prácticamente que no les cueste hacer estos trámites, y si tienen algún costo, alguna de las etapas, sea el costo más bajo. Hablando del Juicio de Usucapión, si lo hubieran hecho, digamos un trámite normal, por ventanilla, por llamarlo así, quizás hasta unos 40 mil pesos más o menos les podría haber costado el trámite, a través de este programa se disminuye a 12 mil pesos, si fuera un trámite normal, ordinario, pero si es un juicio sumario, es decir, de estos que son muy ágiles, el costo se disminuye hasta 945 pesos”, expuso.
 
En presencia de beneficiarios manifestó que este programa es una acción para hacer frente al gran reto que el Estado de México tiene en materia de regularización de propiedad, ya que se estima que en la entidad hay más de 400 mil viviendas que no tienen sus papeles en orden.
 
Por otra parte, el Gobernador Del Mazo recalcó la importancia de mejorar la conectividad vial de la zona sur del estado, ya que su infraestructura carretera no recibía mantenimiento desde hace 30 años, y enfatizó que actualmente, a través del programa Caminos del Sur, se desarrollan trabajos de rehabilitación y modernización de mil 600 kilómetros, en 42 vialidades de 32 municipios de esta región.
 
Al respecto, aseguró que estos trabajos de renovación serán concluidos en junio próximo, y que el esquema bajo el cual se estableció el contrato garantiza que estas vialidades se conserven en buen estado y reciban el mantenimiento necesario, para estar en buenas condiciones al menos por los siguientes 10 años.
 
“Estos caminos, estos mil 600 kilómetros, hay el compromiso de tenerlos terminados para el mes de junio de este año, los mil 600 kilómetros deben estar rehabilitados para el mes de junio de este año. Es un trabajo fuerte, son bastantes, es un esfuerzo importante, pero déjenme decirles otra cosa que también hay que comentar, hay el compromiso de rehabilitarlos y, a través del esquema como se hizo la contratación para hacer estos caminos, de que se conserven en buenas condiciones por lo menos para los próximos 10 años”, recalcó.
 
Rafael Díaz Leal Barrueta, Secretario de Desarrollo Urbano y Obra, puntualizó que durante la presente administración se ha colocado a las familias y a las mujeres en el centro de la política social, ya que a través de la perspectiva de género es posible construir comunidades más equitativas, por lo que destacó que del total de títulos entregados a través del programa Familias Fuertes en su Patrimonio, el 50 por ciento han sido para mujeres.
 
Consideró que para seguir empoderando a las mexiquenses es importante fortalecer estrategias encaminadas a regularizar la vivienda, pues así las familias se sienten más protegidas al tener los documentos que garantizan que nada ni nadie puede despojarlos de sus bienes, e invitó a que quienes no tengan su documentación en regla, inicien este trámite, el cual aseguró es sencillo y cuenta con el respaldo del Instituto de la Vivienda estatal, además que al realizarlo a principios de año, los ayuntamientos también ofrecen descuentos adicionales en este tipo de trámites.
 

APREHENDEN FGJEM Y SS A POSIBLE IMPLICADA EN HOMICIDIO CALIFICADO EN GRADO DE TENTATIVA


·         Fue detenida mediante cateo ejecutado en un inmueble de la Unidad Habitacional Cuatro Vientos, en Ixtapaluca.

Ixtapaluca, Estado de México, 1 de febrero de 2023.- En una acción conjunta, Agente de la Fiscalía General de Justicia del Estado de México (FGJEM) y elementos de la Secretaría de Seguridad estatal (SS) detuvieron en cumplimiento de orden de aprehensión a Landy Marie “N”, de 27 años, quien está señalada por su probable participación en el delito de homicidio calificado en grado de tentativa.

            La detenida es indagada por hechos ocurridos el pasado 7 de noviembre cuando habría intentado privar de la vida a su pareja sentimental, al interior de un inmueble ubicado en la Unidad Habitacional Cuatro Vientos, en el municipio de Ixtapaluca.

            De acuerdo con la indagatoria iniciada, el día de los hechos, la víctima se encontraba descansando en una de las habitaciones de la vivienda referida, momento en que se le aproximó la ahora detenida, quien en un primer momento la habría agredido verbalmente y luego tomó un bisturí con el cual lo habría atacado.

            El hombre lesionado salió del inmueble y solicitó ayuda, por lo que vecinos de la zona solicitaron la presencia de servicios de emergencia y fue llevado a un hospital donde recibió atención médica.

            Derivado de esta agresión, la FGJEM inició la indagatoria respectiva por el hecho delictivo de homicidio calificado en grado de tentativa y con los elementos de prueba recabados, el Agente del Ministerio Público de la Fiscalía Regional de Amecameca solicitó a un Juez librar orden de aprehensión en contra de la posible implicada, así como orden de cateo para un inmueble ubicado en la unidad habitacional referida, habitado por esta persona.

            Estos mandamientos judiciales fueron otorgados, por ello al sitio se trasladaron Agentes de la FGJEM, así como elementos de la SS, quienes aprehendieron a Landy Marie “N”. La detenida fue ingresada al Centro Penitenciario y de Reinserción Social de Chalco, donde quedó a disposición de un Juez, quien determinará su situación legal.

            A la detenida se le debe considerar inocente hasta que sea dictada una sentencia condenatoria en su contra.

La Fiscalía General de Justicia del Estado de México pone a disposición de la ciudadanía el correo electrónico cerotolerancia@fiscaliaedomex.gob.mx, el número telefónico 800 7028770, o bien, la aplicación FGJEdomex, la cual está disponible de manera gratuita para los teléfonos inteligentes de los sistemas iOS y Android, para que en caso de reconocer a esta persona como probable responsable de otro delito, sea denunciada.

CONDENAN A 26 AÑOS DE PRISIÓN A INDIVIDUO ACUSADO DE VIOLACIÓN


Metepec, Estado de México, 1 de febrero de 2023.- Odilón Brayan Maya Carrillo fue sentenciado a 26 años y 8 meses de prisión, luego de que esta Fiscalía General de Justicia del Estado de México (FGJEM) acreditó su participación en el delito de violación con la agravante de haberse cometido por persona que tiene relación con la víctima por motivos que implique confianza.

            Esta agresión fue cometida el 25 de mayo de 2017, en un inmueble de la colonia Bellavista, en el municipio de Metepec, donde la víctima se dirigió al baño y al regresar a su habitación fue interceptada y sometida por Maya Carrillo, quien la sometió para agredirla sexualmente.

            La víctima denunció los hechos ante la FGJEM por lo que fue iniciada la investigación respectiva por el delito de violación agravada y posteriormente fue detenido el responsable, mismo que fue ingresado al Centro Penitenciario y de Reinserción Social de Santiaguito en Almoloya de Juárez, donde quedó a disposición de un Juez.

            Con las pruebas recabadas y aportadas por esta Representación Social, y previo proceso legal, un Juez dictó esta condena para el acusado, quien además deberá pagar multa de 201 mil 256 pesos, 52 mil pesos como reparación del daño material y 75 mil 490 pesos como reparación del daño moral, en tanto que sus derechos civiles y políticos quedaron suspendidos.

La Fiscalía General de Justicia del Estado de México pone a disposición de la ciudadanía el correo electrónico cerotolerancia@fiscaliaedomex.gob.mx, el número telefónico 800 7028770, o bien, la aplicación FGJEdomex, la cual está disponible de manera gratuita para los teléfonos inteligentes de los sistemas iOS y Android, para que denuncie cualquier hecho delictivo. 

CONSIGUE FGJEM QUINTA VINCULACIÓN A PROCESO CONTRA POSIBLE IMPLICADO EN ROBOS A TIENDAS DE CONVENIENCIA EN VALLE DE CHALCO


·         Esta Institución investiga su probable participación en otros robos con violencia ocurridos en esa región de la entidad.

Valle de Chalco, Estado de México, 1 de febrero de 2023.- La Fiscalía General de Justicia del Estado de México (FGJEM) acreditó la probable participación de Juan Antonio “N” en el hecho delictivo de robo con violencia en agravio de una tienda Súper Precio, por lo que fue vinculado a proceso.

            Los elementos de prueba recabados y aportados por el Agente del Ministerio Público fueron determinantes para que un Juez iniciara proceso legal en contra de este individuo, estableció además plazo de dos meses para el cierre de investigación complementaria y medida cautelar de prisión preventiva.

            El delito que se le imputa tuvo lugar el pasado 6 de diciembre cuando ingresó a un establecimiento denominado Tienda Súper Precio, ubicada en avenida Soto y Gama, colonia El Carmen, en el municipio de Valle de Chalco, donde habría amagado con un arma de fuego a una empleada, para robar dinero en efectivo que se encontraba en la caja registradora y luego huyó del sitio.

            Cabe mencionar que esta es la quinta vinculación a proceso que consigue la FGJEM en contra de este individuo por robos a tiendas de conveniencia en esta región de la entidad.

            Uno de los ilícitos por los que anteriormente fue vinculado a proceso ocurrió el 10 de diciembre pasado cuando en complicidad de una mujer arribó a una tienda 3B, ubicada en la colonia Alfredo del Mazo, donde al parecer sometieron a una empleada para despojarla de dinero en efectivo.

Otro de los hechos que se le imputan tuvo lugar el 30 de noviembre de 2022 en agravio de una tienda Súper Precio. El día de los hechos, el investigado ingresó al establecimiento ubicado en la colonia del Carmen, en el municipio de Valle de Chalco, donde habría amagado con un arma de fuego a una empleada, para sustraer dinero en efectivo producto de las ventas y después huyó del sitio.

          También fue vinculado a proceso por otro robo en agravio de tiendas 3B, delito perpetrado el pasado 4 de noviembre, en la colonia del Carmen, del municipio de Valle de Chalco.

            El 30 de diciembre de 2022 la Fiscalía Regional de Amecameca consiguió vinculación a proceso contra este individuo por otro robo acontecido el 23 de noviembre, cuando ingresó a una tienda Oxxo ubicada en avenida Tamarindo, colonia Darío Martínez, Segunda Sección, en Valle de Chalco.

          Esta Institución investiga la posible relación de este individuo en otros robos con violencia en agravio de tiendas comerciales ubicadas en la región oriente de la entidad, sin embargo, se le debe considerar inocente hasta que sea dictada una sentencia condenatoria en su contra.

          La Fiscalía General de Justicia estatal pone a disposición los medios de denuncia correo electrónico cerotolerancia@fiscaliaedomex.gob.mx, el número telefónico 800 7028770, o bien, la aplicación FGJEdomex, la cual está disponible de manera gratuita para todos los teléfonos inteligentes de los sistemas iOS y Android, para que denuncie cualquier hecho delictivo.