martes, 3 de enero de 2023

Publica Agricultura Reglas de Operación de Fertilizantes para el ejercicio fiscal 2023

 

·         El programa de Fertilizantes para el Bienestar apoyará a productores de cultivos prioritarios de las 32 entidades del país.

 

·         Entregará de manera directa y totalmente gratuita fertilizantes nitrogenados y fosfatados, lo que contribuirá a aumentar la productividad y evitar el abandono de tierras de cultivo.

 

·         Tendrá preferencia la población que forme parte de los padrones de los programas Fertilizantes y Producción para el Bienestar, dedicados a los cultivos prioritarios en las entidades, quienes podrán acceder de manera directa y sin necesidad de entregar documentos adicionales.

 

La Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural publicó las Reglas de Operación del programa Fertilizantes para el ejercicio fiscal 2023, con las cuales se refrenda el compromiso del Gobierno de México de ampliar la entrega de fertilizantes gratuitos en las 32 entidades del país

 

Con el compromiso de alcanzar la autosuficiencia alimentaria y rescate del campo, en el Diario Oficial de la Federación (DOF) se informó de la ejecución del programa en las 32 entidades del país.

 

Precisó que estas Reglas de Operación son reflejo de la nueva política de bienestar puestas en marcha por el Gobierno de México y parten de la premisa de que los ciudadanos, como sujetos de derecho, son derechohabientes de los programas y deben recibir su apoyo de manera directa, sin intermediarios.

 

Detalló que, conforme a la suficiencia presupuestaria, se dará prioridad a la población solicitante que se encuentre en los padrones de los programas Fertilizantes y Producción para el Bienestar, con atención especial a mujeres, a las localidades indígenas y agricultores que cuenten con validación como productor de cultivos prioritarios.

 

Indicó que la unidad responsable publicará las convocatorias acordadas por el Comité Técnico para cada entidad participante, con información de los cultivos y zonas específicas a atender, las cantidades de fertilizantes por persona beneficiada y por cultivo, ubicación de los centros de distribución, lista de productores autorizados para acceder de manera directa y horarios de atención.

 

Destacó que la cantidad y dosis de fertilizante variará conforme al cultivo y la zona de atención, la cual será de hasta 600 kilogramos de insumos y las fracciones de hectáreas serán apoyadas con el paquete redondeando a la unidad superior.

 

El detalle de cada paquete a entregar a la población beneficiaria se especificará en las convocatorias del programa, conforme a recomendaciones técnicas para las entidades y los cultivos a atender, apuntó.

 

Para el caso de solicitantes de nuevo ingreso, precisó que una vez que se verifique el cumplimiento de los requisitos establecidos en las Reglas de Operación, conforme a disposición presupuestaria, el Comité Dictaminador validará las que puedan ser sujetos de apoyo.

 

Refirió que la Secretaría está obligada a dar seguimiento y rendir cuentas del programa, por lo que coordinará las acciones de seguimiento en la integración de expedientes, entrega y calidad de los insumos y en la aplicación del fertilizante por parte la población beneficiaria, que conforman el proceso de supervisión y evaluación de resultados.

 

De acuerdo con lo publicado, en caso de que los productores autorizados no acudan por el insumo, éste será considerado como inventario disponible para el ejercicio inmediato posterior.

OFICIALES DE LA SSC DETUVIERON A SIETE PERSONAS QUE POSIBLEMENTE RETUVIERON A UN HOMBRE EN CONTRA DE SU VOLUNTAD EN UN DOMICILIO EN BENITO JUÁREZ


 

Efectivos de la Policía Bancaria e Industrial (PBI) de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) de la Ciudad de México detuvieron en la a siete personas señaladas como posibles responsables de retener a un hombre en contra de su voluntad en un inmueble ubicado en la colonia Narvarte, a quien le exigieron dinero para dejarlo en libertad.

 

La acción policial se llevó a acabo cuando los uniformados de la PBI asignados a la seguridad y vigilancia en la demarcación, fueron alertados sobre un reporte de agresiones en calle Enrique Pestalozzi y avenida Xola, en la colonia Narvarte, por lo que de inmediato acudieron a verificar.

 

Al arribar al lugar referido, los efectivos escucharon gritos de auxilio de un hombre al interior del inmueble, por lo que de inmediato solicitaron el apoyo de personal en campo.

 

Por lo anterior y resultado de una acción coordinada entre uniformados de la PBI y del Sector, fueron detenidos siete hombres, quienes fueron señalados plenamente por el afectado, quien manifestó su deseo de proceder legalmente.

El denunciante indicó que acordó reunirse con los ahora detenidos mediante una aplicación de citas el pasado 27 de diciembre, y desde ese día lo tuvieron retenido y le exigían una cantidad de dinero en efectivo para dejarlo ir.

 

A los ahora detenidos, dos de ellos de 30 años de edad, además de 32, 34, 36, 44 y 52 años de edad, les fueron comunicados sus derechos constitucionales y fueron trasladados ante el agente de la Fiscalía de Investigación del Delito de Secuestro, quien determinará su situación legal y dará inicio a la carpeta de investigación correspondiente.

 

DURANTE 2022, EFECTIVOS DE LA PBI DE LA SSC HAN BRINDADO 50 SERVICIOS DE ACOMPAÑAMIENTO A CUENTAHABIENTE EN DISTINTOS PUNTOS DE LA CIUDAD

 


 

 

Como parte de las acciones de protección y acompañamiento a cuentahabiente que ofrece la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) de la Ciudad de México, uniformados de la Policía Bancaria e Industrial (PBI) realizaron 50 servicios durante el presente año.

 

A través de la aplicación Mi Policía, los ciudadanos pueden solicitar que algún oficial los acompañe para que se les brinde la seguridad durante su trayecto de cualquier punto a una sucursal bancaria y viceversa.

 

Del primero de enero al 26 de diciembre del presente año, el personal de la PBI brindó el apoyo a 50 personas, y en las alcaldías en que se dio este tipo se servicio fueron Benito Juárez con 30, Azcapotzalco con 16, Coyoacán con dos y Miguel Hidalgo e Iztacalco con uno un acompañamiento ciudadano, respectivamente.

 

De acuerdo con el protocolo para estas acciones, los efectivos primero se identifican y proporcionan sus datos para comodidad de los solicitantes, posteriormente, los trasladan a las sucursales bancarias para llevar a cabo sus movimientos crediticios y finalmente los regresan al punto de origen.

 

La SSC a través de la PBI invita a la ciudadanía a utilizar la aplicación “Mi Policía” en donde pueden conocer los detalles y servicios que se ofrecen como lo es el acompañamiento a cuentahabientes, el cual es gratuito y se encuentra disponible para el sistema operativo Android o iOS, ya sea en el ecosistema de la App CDMX o en las Play Store.

PERSONAL DE CÓNDORES DE LA SSC REALIZÓ EL TRASLADO AÉREO DE UN PACIENTE QUE PRESENTÓ TRAUMATISMO CRANEOENCEFÁLICO


 

Personal de la Dirección Ejecutiva de Servicios Aéreos Cóndores de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) de la Ciudad de México trasladó a un hospital a un hombre de 70 años de edad, quien presentó traumatismo craneoencefálico con una hemorragia subaracnoidea.

 

Ante la solicitud de una ambulancia aérea, por parte del personal del Centro Regulador de Urgencias Médicas (CRUM) de la Ciudad de México, personal de Cóndores aterrizó de inmediato en el helipuerto del Hospital General de Ajusco Medio, ubicado en la colonia Miguel Hidalgo cuarta sección, de la alcaldía Tlalpan.

 

En el lugar, recogieron al paciente y en cuestión de minutos lo trasladaron al Hospital General de Balbuena, ubicado en la alcaldía Venustiano Carranza.

 

Durante el traslado, los paramédicos que viajaban en el helicóptero le brindaron al ciudadano todas las atenciones prehospitalarias a fin de estabilizarlo, hasta arribar al área de urgencias de dicho nosocomio, donde recibirá la atención médica especializada.

 

Los Cóndores de la SSC cuentan con personal capacitado para brindar atención y apoyo ante emergencias que requieran optimizar tiempos de traslado hacia los hospitales de la Ciudad de México.

OFICIALES DE LA SSC DETUVIERON A UN HOMBRE PROBABLEMENTE RESPONSABLE DE AGREDIR CON UN ARMA PUNZOCORTANTE A UNA MUJER EN LA ALCALDÍA IZTAPALAPA


 

En la alcaldía Iztapalapa, policías de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) de la Ciudad de México detuvieron a una persona posiblemente responsable de lesionar a una ciudadana con un cuchillo.

Oficiales de la SSC realizaban patrullajes preventivos en Eje 6 Sur y calle Independencia, colonia Zacahuitzco, cuando una mujer les solicitó su apoyo, quien señaló a su pareja sentimental y refirió que, momentos antes, la agredió físicamente y verbalmente.

Ante lo sucedido, los uniformados solicitaron los servicios de emergencia y detuvieron al implicado, quien al efectuar una revisión preventiva conforme a los protocolos de actuación policial se le encontró un cuchillo de aproximadamente 25 centímetros de largo.

Paramédicos que arribaron al sitio, diagnosticaron a la mujer con lesión por arma punzocortante en el abdomen, por lo que fue trasladada al hospital.

Por tales hechos, al hombre de 31 años de edad se le leyeron sus derechos de ley y fue puesto a disposición, junto con el cuchillo, ante el agente del Ministerio Público correspondiente, quien determinará su situación jurídica. 

APOYADOS EN SUS CONOCIMIENTOS DE PRIMEROS AUXILIOS, OFICIALES DE PBI AYUDARON A SIETE MUJERES EN LABOR DE PARTO Y A CUATRO PERSONAS QUE SE ASFIXIABAN, DURANTE ESTE AÑO


 

 

La capacitación en primeros auxilios que reciben uniformados de la Policía Bancaria e Industrial (PBI) de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) de la Ciudad de México, permitió que durante este año ayudaran a siete mujeres que entraron a labor de parto y a cuatro personas más que se asfixiaban en distintos lugares públicos.

 

La oportuna atención de los oficiales a mujeres en trabajo de parto, se realizó en calles de la alcaldía Álvaro Obregón en dos ovaciones y una en Benito Juárez, así como dos más en las inmediaciones de las estaciones Etiopía de la línea 3 y San Antonio Abad de la línea 2, ambas del Sistema de Transporte Colectivo (STC) Metro, entre otros casos.

 

En cada uno de los eventos, los policías bancarios brindaron los primeros auxilios, después del avanzado estado de las mujeres, recibieron a los siete bebés y coordinaron los servicios médicos para que recibieran atención especializada.

 

Por otra parte, en las alcaldías Coyoacán, Iztacalco, Cuauhtémoc y Gustavo A. Madero, apoyaron en cuatro casos de personas que presentaban síntomas de asfixia por atragantamiento de algún alimento o dulce. Tres de ellos a menores de edad, entre seis meses y cinco años, en los cuales las mamás buscaron el apoyo inmediato de las autoridades que custodiaban y realizaban sus labores de vigilancia al interior de las estaciones Iztacalco de la línea 8, Insurgentes de la línea 1 y La Raza de la línea 3.

 

Asimismo, en el Centro de Transferencia Modal (CETRAM) Universidad, la encargada de una tienda, solicitó la ayuda de los efectivos, ya que mencionó que su familiar se atragantó con un alimento. Inmediatamente, con la técnica adecuada, lograron estabilizarla y coordinaron los servicios médicos, quienes la diagnosticaron con crisis neuroconversiva.

 

Los policías pertenecientes a la PBI son constantemente capacitados para brindarle atención inmediata a la ciudadanía en caso de emergencia y para salvaguardar su integridad física y patrimonial.

INICIÓ PRUEBAS PREOPERATIVAS EL TREN INTERURBANO MÉXICO-TOLUCA Y AVANZA EN OBRA CIVIL: NUÑO LARA



  • Titular de SICT afirmó que 41 de los 58 kilómetros están terminados
  • Se cuenta con un Centro de Control, corazón del proyecto, equipado y listo para entrar en operación una vez que se concluya con el periodo de pruebas
  • La Secretaría realiza tres obras de alta complejidad: el viaducto atirantado, el viaducto doble voladizo y la estación Vasco de Quiroga
El secretario de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT), Jorge Nuño Lara, afirmó que la obra civil en 41 de los 58 kilómetros del Tren Interurbano México-Toluca (TIMT) está terminada y en pruebas preoperativas dos de los cinco tramos que consta.

En conferencia de prensa en Palacio Nacional que encabezó el presidente Andrés Manuel López Obrador, acompañado por la jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Claudia Sheinbaum Pardo y el gobernador del Estado de México, Alfredo del Mazo Maza, el titular de la SICT explicó que de esos 41 kilómetros la obra civil de los tramos 1, 2 y 5 están concluidos.

Precisó que los trabajos de la obra electromecánica en el tramo 1, de 36 kilómetros, tiene 100 por ciento de avance y 80 por ciento el bitúnel de 5 kilómetros; asimismo; la primera subestación de tracción está concluida y en operación, y la segunda subestación se encuentra al 90 por ciento de avance.

En cuanto al material rodante, dijo que ya se cuenta con la totalidad de trenes eléctricos, mismos que están en proceso de acondicionamiento para iniciar sus pruebas en el segundo trimestre de 2023. Mientras que el Centro de Control, corazón del proyecto, también está terminado, equipado y listo para entrar en operación una vez que se concluya con el periodo de pruebas.

En el Salón Tesorería, Nuño Lara añadió que de las pruebas preoperativas -que se encuentran en su primera fase- en los tramos 1 (entre Zinacantepec y Lerma) y 5 (talleres y cocheras), las cuales culminarán en marzo de 2023, algunas ya están terminadas.

Se concluyeron los protocolos de la primera subestación de tracción, la energización de la catenaria, el funcionamiento de los aparatos de vía y la operación de los dispositivos de señalización en los talleres y nave de depósito.

Asimismo, se encuentran en proceso de aplicación los protocolos de funcionamiento, individual e integrado, de los aparatos de vía, la operación de los dispositivos de señalización, el funcionamiento de las antenas WiFi y la continuidad de los cableados para telecomunicaciones, en los 19 kilómetros del tramo Zinacantepec a Lerma.

El funcionario federal dijo que se realizan los últimos trabajos sobre las vías para la liberación de esfuerzos internos en los rieles, la instalación de juntas de dilatación y el ajuste final.

En cuanto al tramo 3, resaltó que la SICT tiene a su cargo la construcción de tres obras: el viaducto atirantado, el viaducto en doble voladizo y la estación Vasco de Quiroga. La longitud de estos trabajos es de poco más de un kilómetro, tendrán un costo de 1,966 millones de pesos y se concluirán en el segundo semestre del próximo año.

Agregó que el viaducto atirantado se construye para garantizar la continuidad del abastecimiento de agua del Manantial de Santa Fe para cerca de 40 mil habitantes de la Ciudad de México. Se trata de una estructura de concreto con seis apoyos y un claro principal de 200 metros, solución de alta complejidad para un tren por estar en curva.

La obra tiene 519 metros de longitud total y contará con una inversión de 1,148 millones de pesos. Tiene un avance de 26 por ciento y estará terminada a finales de julio de 2023.

En cuanto al viaducto en doble voladizo de 192 metros de longitud tendrá control de movimientos en su estructura en casos de sismo. Su costo es de 274 millones de pesos y cuenta con un avance de 42 por ciento. Estará terminado en marzo del año próximo.

La SICT, afirmó Nuño Lara, construye también la estación Vasco de Quiroga, la cual no estaba considerada en el proyecto y fue agregada para atender a los vecinos del pueblo de Santa Fe, a los estudiantes de la Universidad de la Salud y a los visitantes de la nueva sección del Bosque de Chapultepec. Tendrá un costo de 544 millones de pesos, presenta un avance de 45 por ciento y estará terminada a finales de junio de 2023.

La inversión total estimada en este sistema de transporte será de 90 mil millones de pesos, 100 por ciento federal.