lunes, 2 de enero de 2023

México | Remesas cerrarán 2022 en máximo histórico (~58,400 md), crecieron 3.0% en noviembre

 

Migración y Remesas

Juan José Li Ng
2 de enero de 2023


  • En el pasado mes de noviembre ingresaron a México 4,801 millones de dólares por remesas familiares (+3.0%). Así, las remesas acumulan una racha de 31 meses consecutivos con crecimiento, desde mayo de 2020.

  • Se estima que las remesas a México para 2022 podrían cerrar en más de 58,400 millones de dólares (+13.3%). Para 2023 las remesas al país continuarán creciendo pero a un ritmo más moderado, considerando un posible escenario donde la economía mundial podría ralentizarse.

  • México se consolida como el segundo país que más recibe remesas, superará por más de 7 mil millones de dólares a China que se ubica en la tercera posición en 2022.

  • Pese a las condiciones económicas adversas, el Banco Mundial pronostica que las remesas mundiales aumentarán 2.7% en 2023. 

  • América Latina y el Caribe será la región con el mayor dinamismo en la recepción de remesas durante 2023, se pronostica que crecerán 4.7%.

El Banco de México dio a conocer que México recibió 4,801 millones de dólares en el pasado mes de noviembre por concepto de remesas familiares, lo que representa un aumento de 3.0% respecto del mismo mes del año previo. Este es el menor incremento registrado desde marzo de 2021, hace 20 meses. Entre abril de 2021 y octubre de 2022 las remesas promediaron tasas de crecimiento de casi 23%. En noviembre de 2022 se registraron 12.2 millones de operaciones para la recepción de las remesas (+4.7%), mientras que la remesa promedio se ubicó en 393 dólares (-1.8%).


En términos reales, descontando el factor inflacionario y ajustando por el tipo de cambio, las remesas a los hogares en México se contrajeron 10.4% en noviembre de 2022. A lo largo de 2022 el peso mexicano ha sido de las divisas con mayor fortaleza, apreciandose casi 7% respecto al US dólar. Esto disminuye el monto en pesos que se reciben de las remesas en México. 


Las remesas logran acumular 31 meses consecutivos a la alza, racha iniciada desde mayo de 2020. Para el cierre de 2022 se estima que las remesas a México alcanzarán un nuevo máximo histórico con un monto de más de 58,400 millones de dólares (md), lo que representará un incremento de 13.3% respecto de lo recibido en 2021, año en que ingresaron 51,586 md.


El bajo nivel de desempleo que ha prevalecido en la economía de Estados Unidos, país donde reside la gran mayoría de la diáspora mexicana, ha potenciado el envío de remesas a México. Para 2023 se estima que las remesas continuarán aumentando pero a un ritmo más moderado, debido a un posible escenario en donde la economía mundial podría ralentizar su crecimiento.


Las remesas mundiales crecerán 1.7% en 2022 y se pronostica que aumentarán 2.7% en 2023

De acuerdo con datos del Banco Mundial, se estima que para el cierre del año 2022 el flujo de remesas en el mundo llegará a un monto de 794 mil millones de US dólares, lo que equivale a un incremento de 1.7% respecto a 2021. En medio de la pandemia por COVID-19, 2021 fue uno de los mejores años en términos de aumento en el flujo de remesas, crecieron 9.9%. Considerando un posible escenario en donde a futuro la economía mundial se puede ralentizar, se estima que las remesas en 2023 llegarán a un monto de 815 mil millones de US dólares, lo que representará un aumento de 2.7% a tasa anual.


Para 2022 se calcula que casi 79% de las remesas mundiales tienen como destino un país con un nivel de ingreso bajo o medio. El Sur de Asia, donde se localizan países como India, Pakistán y Bangladesh, es la principal región receptora de remesas y concentra más de una quinta parte de las remesas mundiales; seguido de América Latina y el Caribe que recibe 17.9% de las remesas, donde destacan México, República Dominicana, Colombia y los tres países del Triángulo Norte de Centroamérica.


Entre 2021 y 2022, las regiones que más han contribuido al incremento mundial de las remesas han sido América Latina y el Caribe, y Europa y Asia Central. En cambio, el flujo de remesas a Asia Oriental y el Pacífico se ha visto mermado entre 2020 y 2021 debido a la contracción de estos recursos hacia China. Para esta región se estima un crecimiento de solo 0.7% en 2022 y para 2023 se pronostica que se contraerá en 1.0%.


Se pronostica que América Latina y el Caribe será la región con el mejor desempeño respecto a la recepción de las remesas en 2023, con una estimación de +4.7%, seguido de las regiones de Europa y Asia Central (+4.2%) y África Subsahariana (+3.9%).



México se consolida como el segundo país que más recibe remesas, superará en 2022 por más de 7 mil millones de dólares a China, que se ubica en la tercera posición

India se mantiene como el principal país receptor de remesas en el mundo desde hace más de 10 años. Estos flujos de remesas son impulsados principalmente por la fuerte demanda de mano de obra para el sector de la construcción en las potencias petroleras árabes como Arabia Saudita, Emiratos Árabes Unidos y Qatar. Desde 2017 las remesas a India han ampliado significativamente su tamaño frente a otros importantes países receptores de estos recursos y para 2022 se estima que alcanzarán un monto de 100 mil millones de US dólares. De acuerdo con el más reciente reporte del Banco Mundial, las remesas a India representan 2.9% de su Producto Interno Bruto (PIB).


El fuerte crecimiento de las remesas a México durante los 3 primeros años de la pandemia lo ha ubicado en la segunda posición a nivel mundial en la recepción de estos recursos, desplazando desde 2021 a China. Para finales de 2020, la rápida recuperación de la economía de Estados Unidos propició un importante aumento en la demanda de mano de obra y, posteriormente, una escasez relativa de este factor productivo, los cuales beneficiaron a los trabajadores migrantes y atrajo una nueva oleada de migración principalmente de países de América Latina y el Caribe. En BBVA Research estimamos que las remesas a México cerrarán 2022 en un monto superior a 58,400 millones de US dólares, lo que representará un aumento de 13.3% a tasa anual.


El flujo de remesas a China se ha contraído año con año desde 2020 debido a las estrictas medidas de control de la movilidad implementadas en ese país para contener la pandemia por COVID-19, lo que ha mermado el movimiento migratorio de su población. En 2019 China recibió remesas por 68.4 mil millones de US dólares, monto 75% superior a lo percibido por México en el mismo año. Pero el rápido crecimiento de las remesas a México y la reducción de estos recursos a China han relegado a este último país a la tercera posición mundial con un flujo estimado de 51 mil millones de US dólares para 2022. Se estima que las remesas a México llegarán a ser 15% superiores a las de China para 2022.


Entre 2010 y 2022 se observa que Filipinas y Egipto han mantenido una tendencia relativamente estable en su crecimiento en la recepción de remesas. Filipinas se ubica en la cuarta posición mundial con 38 mil millones de dólares y Egipto está en el quinto lugar con 32 mil millones de US dólares en 2022.



-0-

Acerca de BBVA México

BBVA México es una institución líder en México en términos de cartera y captación. Su modelo de negocio, basado en el cliente como el centro de negocio y apalancado en la continua innovación, así como en la mejor tecnología, le permite ofrecer servicios bancarios a 25.9 millones de clientes. Para ofrecer un mejor servicio al cliente, cuenta con la infraestructura bancaria más amplia del sistema, integrada por 1,722 sucursales, 13,558 cajeros automáticos y una amplia gama de productos y servicios digitales como la web y la aplicación móvil. La continua inversión en canales alternos a la sucursal ha permitido dar acceso rápido, fácil y seguro a los servicios financieros a través de la banca digital a 16.0 millones de clientes. La Responsabilidad Social Corporativa es una constante en el negocio bancario y el modelo de banca responsable de BBVA México aspira a lograr una sociedad más inclusiva y sostenible apoyando a sus clientes en sus decisiones de inversión con criterios de sostenibilidad ambiental y social; y a través de la Fundación BBVA México fomentando la educación y la cultura en el país.

DOS HOMBRES POSIBLEMENTE RESPONSABLES DE ASALTAR A UN CIUDADANO FUERON DETENIDOS POR OFICIALES DE LA SSC, EN LA ALCALDÍA ÁLVARO OBREGÓN


 

Policías de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) de la Ciudad de México detuvieron a dos personas que posiblemente despojaron de sus pertenencias a un hombre al que agredieron en calles de la alcaldía Álvaro Obregón.

 

Los uniformados realizaban recorridos de seguridad y patrullaje, cuando fueron alertados vía frecuencia de radio Centro de Comando y Control (C-2) Poniente del robo a transeúnte en la calle Puerto Mazatlán, colonia Piloto Adolfo López Mateos.

 

De inmediato, los uniformados llegaron al sitio, donde se entrevistaron con el afectado, de 23 años de edad, quien manifestó que varios sujetos lo abordaron y lo despojaron de sus pertenencias con lujo de violencia, por lo anterior se coordinó el seguimiento con los operadores de las cámaras de videovigilancia, lo que permitió ubicar a dos posibles responsables; uno al interior de una tienda y otro escondido en la parte trasera de una camioneta.

 

Por lo que en una rápida acción fueron detenidos, asimismo el afectado reconoció plenamente a los dos hombres y tras una revisión preventiva conforme el protocolo de actuación policial se le halló un teléfono celular y dinero en efectivo propiedad del denunciante.

 

Ante este hecho, los posibles responsables de 32 y 56 años de edad, junto con lo asegurado quedaron a disposición del agente del Ministerio Público, quien determinará su situación jurídica.

 

Cabe mencionar que tras la consulta de datos, se tuvo conocimiento que el detenido de 56 años de edad cuenta con una presentación al Ministerio Público por el delito de Robo a negocio en 2022.

DURANTE EL AÑO 2022, LOS CÓNDORES DE LA SSC REALIZARON 829 OPERACIONES AÉREAS EN BENEFICIO DE LA CIUDADANÍA


 

El personal de la Dirección General de Servicios Aéreos Cóndores, de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) de la Ciudad de México, ha realizado un total de 539 vuelos de seguridad, 78 de reconocimiento vial y 212 apoyos de ambulancia aérea donde brindaron atención médica prehospitalaria al mismo número de personas, además de realizar cinco trasladados de órganos humanos, durante el año 2022.

 

Entre las acciones más sobresalientes que han efectuado las tripulaciones de los helicópteros de la SSC se encuentran los traslados de dos bebés que tuvieron problemas para respirar; el primero de ellos fue el día 21 de enero cuando un recién nacido fue llevado del Hospital Pediátrico de Milpa Alta al cruce de Paseo de la Reforma y el Eje 2 Norte, de donde posteriormente fue trasladado vía terrestre al Hospital Pediátrico de Peralvillo para recibir atención médica especializada.

 

El segundo apoyo de este tipo fue el día 13 de diciembre, cuando un bebé de dos meses de nacido fue trasladado del Hangar base Cóndores hacia el cruce de Eje 3 Sur y avenida Cuauhtémoc, al Hospital de Pediatría del Centro Médico Nacional Siglo XXI del Instituto Mexicano de Seguridad Social (IMSS).

 

Asimismo, el día 24 de enero, apoyaron a un efectivo de la SSC quien resultó herido de un impacto de arma de fuego en el cumplimiento del deber, mismo que fue trasladado de la Central de Abastos (CEDA) al helipuerto de Tlaxcoaque localizado en la alcaldía Cuauhtémoc, donde fue recibido por paramédicos del Escuadrón de Rescate y Urgencias Médicas (ERUM), quienes lo llevaron a un hospital para su atención médica definitiva.

 

Cabe resaltar el trabajo conjunto que realizaron los Cóndores y el personal del ERUM para rescatar a una mujer que resultó lesionada tras una caída en el Cerro Pico Tres Padres, localizado de la alcaldía Gustavo A. Madero, el día 7 de febrero.

 

En dicho evento se realizó un sobrevuelo en la zona y mediante el uso de técnicas de descenso a rapel un rescatista descendió de la aeronave y tras valorar el estado de la persona lesionada, la colocó en una camilla especial para realizar su extracción y posterior traslado a un hospital.

 

El día 17 de julio, los Cóndores apoyaron a un paciente de aproximadamente 25 años de edad, que fue encontrado con heridas por arma punzocortante en una barranca ubicada en la reserva de Los Dinamos, perímetro de la alcaldía Magdalena Contreras, el cual fue trasladado a un hospital para su atención médica tras recogerlo en el Deportivo 01 de mayo, ubicado en la colonia San Nicolás Totolapan.

 

Entre las personas que recibieron la atención del personal de la SSC, se encuentra una mujer con 28 semanas de gestación que presentó un choque hipovolémico que fue llevada del Hospital General de Topilejo en la alcaldía Tlalpan al Hospital Ajusco Medio para su atención definitiva, lo cual ocurrió el día 02 de septiembre.

 

Entre estas acciones cabe destacar el apoyo que el personal de la Dirección General de Servicios Aéreos brindó para que tres hígados y dos corazones pudieran llegar a pacientes que los estaban esperando para recibir un trasplante.

 

Desde el año 1971 al 27 de diciembre de 2022, las tripulaciones de aeronaves de la SSC han realizado un total de 14 mil 309 ambulancias aéreas.

 

Los Cóndores de la SSC cuentan con personal capacitado para brindar atención y apoyo ante emergencias que requieran optimizar tiempos de traslado para personas que necesiten atención médica oportuna en los hospitales de la Ciudad de México.

El CEO mexicano que impactará en los negocios para el 2023



Víctor Castañeda es un empresario con liderazgo nato que ha innovado al incluir el asombro como principal herramienta de comunicación.


Ciudad de México, diciembre 2022.  El sector corporativo y del entretenimiento han tenido una temporada de afectaciones, pero según algunos estudios, durante el 2021 año el sector de video OTT (Over The Top Media Services) estuvo en pleno auge y fue quién impulsó el crecimiento de la industria del Entretenimiento y Medios en el país.


Aprovechando estas oportunidades, el empresario mexicano Víctor Castañeda se convirtió en una referencia para el mundo de los negocios, ya que además de renovar la industria del entretenimiento con un show online completamente interactivo, supo mantenerse.

El experto en mentalismo, prestidigitación e innovación ha pisado los escenarios más importantes de América Latina desde hace más de 20 años.


Cuando tenía 11 años, mis papás llegaron con unos boletos para ir a ver a un ilusionista que se presentaría en el Auditorio Nacional. Me dijeron que iríamos a ver a un mago “que hacía magia con su motocicleta”. Al sentarnos esa noche en el gran recinto, salió un hombre alto con sudadera negra y unos jeans llamado David Copperfield. Se acostó en el escenario y empezó a volar como Peter Pan en el aire. Fue en ese momento, cuando mi voz enmudeció y se me erizó la piel, que yo supe lo que quería hacer el resto de mis días. Me convertiría en ilusionista y tendría la meta de algún día trabajar con ese gran artista que vi cuando era niño” comparte el ilusionista.


Cuarto de siglo después, logró hacer realidad su sueño pues es creador del único en la industria del entretenimiento, creando el exitoso show “The Mind Reader Online”, un evento de ilusionismo que marcó un hito en la industria y siendo premiado en la nueva categoría de Los Premios Metropolitanos de Teatro como Mejor Proyecto Teatral Digital en Vivo.


Actualmente es CEO de Imagic Group, agencia de comunicación corporativa que involucra a la magia y al asombro como herramientas estratégicas para crear experiencias presenciales y digitales. El objetivo de Víctor es seguir siendo un diferenciador en el mundo corporativo y la forma de comunicar.  Dentro de sus múltiples logros, ha colaborado con más de 100 de las 500 empresas enlistadas en la revista Fortune’s Top Companies impactando a más de 41 mil personas solo en 2021.  

El experto, además ha participado en la producción The Illusionists; curó parte de la colección privada de David Copperfield y su libro “Siempre posible, nunca imposible” es bestseller en Amazon.


Su propuesta de crear nuevas estrategias de comunicación dentro de la industria corporativa, incluyendo la magia y el asombro como parte de estas, generan mayor memorabilidad por parte de los asistentes ya que logra tener una atención de 35% a nivel de frecuencia.


Innovador en los espectáculos y en los negocios, Víctor Castañeda es artista recurrente de la prestigiada academia Magic & Mystery School en Las Vegas, Nevada y ha tenido como asesores de espectáculo a Colin Cloud, semifinalista de America´s Got Talent y a Jeff McBride, director de la “Magic & Mystery School”.

Víctor ha creado una sólida experiencia en el mundo de la comunicación corporativa y del entretenimiento, dotándolo de un liderazgo nato. Sus propuestas revolucionarias motivan a ambas industrias en el país a crear nuevas formas de compartir conocimiento y entretener, gracias a la aportación y creación de estrategias creativas visionarias.

viccastaneda.com imagicgroup.com Instagram: @viccastanedac



RESULTADO DE UN CERCO VIRTUAL, EFECTIVOS DE LA SSC DETUVIERON A UN HOMBRE POSIBLEMENTE RESPONSABLE DEL ROBO DE UN VEHÍCULO EN LA ALCALDÍA GUSTAVO A. MADERO


 

Uniformados de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) de la Ciudad de México detuvieron a un sujeto señalado como posible responsable de despojar de su vehículo a un ciudadano en calles de la colonia Palmatitla.

 

La detención se registró cuando los oficiales que patrullaban la zona fueron alertados por operadores del Centro de Comando y Control (C2) Norte, del robo de un automóvil en el cruce de avenida Central y calle San Juan.

 

Con apoyo del C2 y del seguimiento de las  cámaras de videovigilancia, el auto fue ubicado cuando circulaba por avenida Del Castillo con dirección al sur, fue a la altura de la calle Del Trabajo donde le marcaron el alto al conductor y le solicitaron que descendiera para realizarle una revisión de persona.

 

Como resultado de lo anterior, le fue hallada entre sus ropas una réplica de arma de fuego, con la que aparentemente amenazó al afectado, quien llegó hasta el lugar y tras reconocer plenamente al ahora detenido manifestó su deseo de proceder legalmente.

 

Por lo que después de informarle el motivo de su detención y darle lectura de sus derechos constitucionales, fue traslado, junto con el coche asegurado, ante el agente del Ministerio Público, quien definirá su situación legal y dará inicio a la carpeta de investigación correspondiente.

OBTIENE FGJEM SENTENCIAS CONDENATORIAS PARA DOS INDIVIDUOS RESPONSABLES DE HOMICIDIO

·         En uno de los casos fue conseguida condena de 51 años y 3 meses de prisión, y en otro caso fue emitida sentencia de 47 años y 6 meses de prisión.

Nezahualcóyotl, Estado de México.- La Fiscalía General de Justicia (FGJEM) obtuvo sentencias condenatorias en contra de Iván Cedillo Franco y Alejandro Gerardo Rodríguez Méndez, tras quedar acreditada su participación en homicidios ocurridos en este municipio. 

          En un caso, un Juez con sede en Nezahualcóyotl dictó condena de 51 años y 3 meses de prisión para Iván Cedillo Franco, quien el día 30 de septiembre del año 2018, participó en el homicidio de un hombre en la colonia Impulsora de este municipio. 

          La investigación realizada por esta Institución, permitió establecer que el día de los hechos, la víctima se encontraba acompañada de otra persona, en la calle Hacienda La Purísima, sitio al que llegó el ahora sentenciado, quien, sin mediar palabra, sacó un arma de fuego y disparó en su contra, ocasionándole la muerte.

          En el segundo caso, el Agente del Ministerio Público consiguió condena de 47 y 6 meses de prisión, para Alejandro Gerardo Rodríguez Méndez, por el homicidio de una persona, ilícito ocurrido el 10 de septiembre del año 2021, también en el municipio de Nezahualcóyotl.  

          En la indagatoria iniciada por estos hechos, se pudo establecer que ese día, la víctima se encontraba en su vehículo de la marca Dodge, tipo Charger, sobre la calle Azcapotzalco, de la colonia Ampliación Vicente Villada. Al lugar arribó el sentenciado en una motoneta y realizó disparos de arma de fuego en contra de la víctima, privándola de la vida.  

En ambos casos fueron llevadas a cabo diversas diligencias que permitieron identificar y detener a los responsables, quienes quedaron a disposición de un Juez en el Centro Penitenciario y de Reinserción Social de Nezahualcóyotl, autoridad que previo proceso legal, le impuso estas condenas.

La Fiscalía General de Justicia estatal pone a disposición los medios de denuncia correo electrónico cerotolerancia@fiscaliaedomex.gob.mx, el número telefónico 800 7028770, o bien, la aplicación FGJEdomex, la cual está disponible de manera gratuita para todos los teléfonos inteligentes de los sistemas iOS y Android, para que denuncie cualquier hecho delictivo.

PERSONAL DE LA SSC DETUVO A UN HOMBRE POSIBLEMENTE RESPONSABLE DE AGREDIR FÍSICAMENTE A SU PAREJA EN LA ALCALDÍA COYOACÁN


 

•Al detenido se le aseguró un arma de fuego corta

 

Derivado de una alerta por operadores del Centro de Comando y Control (C2) Sur, efectivos de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) de la Ciudad de México detuvieron a un hombre señalado como posible responsable de agredir físicamente a una mujer y en posesión de un arma de fuego, en calles de la colonia Ex-Ejido San Francisco Culhuacán.

 

La detención se llevó a cabo cuando operadores del C2 alertaron a los uniformados de un reporte de violencia familiar en calle Ejido Mexicalzingo y avenida 2, donde se indicó que el posible agresor estaba armando, por lo que acudieron al sitio.

 

Con las medidas de precaución necesarias, los efectivos se entrevistaron con una mujer, de 41 años de edad, y luego de verificar que se encontrara fuera de peligro solicitaron los servicios de emergencia.

 

La afectada les refirió que su esposo la agredió físicamente y en ese momento se encontraba armado dentro de una de las recámaras, por lo que les permitió el acceso, una vez que ingresaron y con las medidas preventivas detuvieron al hombre.

 

De acuerdo a los lineamientos policiales le solicitaron una revisión precautoria en la que se le aseguró un arma de fuego, dos cargadores y dos cartuchos útiles, sin que pudiera acreditar su legal portación o posesión.

 

Paramédicos de la Cruz Roja atendieron a la denunciante que fue diagnosticada policontundida si requerir traslado hospitalario.

 

El detenido, de 43 años de edad, fue enterado del motivo de su detención y tras informarle sus derechos de ley, junto con el arma asegurada, fue trasladado ante el agente del Ministerio Público, quien se encargará de su situación legal.