domingo, 4 de diciembre de 2022

Estudio Ipsos: Opiniones Globales sobre la Sostenibilidad Los mexicanos demandan mejores políticas alrededor del medio ambiente y la movilidad.

 




Ciudad de México, diciembre 2022.- El último estudio de Ipsos “Opiniones Globales sobre la Sostenibilidad”, realizado en 34 países, analizó el apoyo de los ciudadanos a las políticas para ayudar al cambio climático. Como reflejo de la creciente conciencia sobre el cambio climático, un promedio de casi (68%) a nivel mundial, están dispuestos a aceptar nuevas políticas que fomenten la adopción de tecnologías sostenibles.

A continuación, los resultados de los mexicanos encuestados sobre políticas de movilidad, impuestos a productos que dañan el medio ambiente y educación sobre el cambio climático.

Los mexicanos quieren más vías para peatones y bicicletas

El 70% de los mexicanos encuestados desea una política de movilidad que favorezca la creación de nuevos espacios viales para peatones y ciclistas. México es el segundo país de la tabla general en este rubro, solamente detrás de Perú (71%).

Los mexicanos demandan productos respetuosos para el medio ambiente

México se encuentra en segundo sitio entre los países que están de acuerdo en reducir el precio de los productos respetuosos con el medio ambiente con un (72%), solamente detrás de Indonesia (%74), le siguen Colombia y Chile (ambos con 71%).

La política para aumentar el impuesto sobre la carne roja y producto lácteos no es bien aceptada en México, 40% están en desacuerdo y un 26% son neutrales. A nivel mundial, un promedio del 40% se oponen a tener un impuesto más alto sobre la carne roja y los productos lácteos y solo 1 de cada 3 dice que apoyaría dicha política, en su afán por minimizar el cambio climático.

44% de los mexicanos encuestados están de acuerdo en exigirle a los establecimientos opciones veganas, 37% son neutrales y un 15% está en desacuerdo.

Políticas a nivel mundial

Cuando se trata de quién es responsable de educar al público sobre el cambio climático, más de la mitad de los mexicanos (52%), estuvieron de acuerdo en responsabilizar al gobierno o candidato electo. Un (45%) se lo atribuye a los medios de comunicación. El promedio a nivel mundial que opina de la misma forma es del (59%).

La política más popular, con un promedio global de (68%) de los ciudadanos encuestados apoyando, fue el gasto gubernamental en subsidios para abaratar la tecnología que genera energía limpia, por ejemplo: paneles solares y vehículos eléctricos.

Aproximadamente 2 de cada 5 ciudadanos en todo el mundo apoyaría las políticas de gravar los viajes más dañinos para el medio ambiente (39 %), exigir que todos los puntos de venta de alimentos ofrezcan opciones veganas (37 %) y prohibir los vehículos de gasolina/gas y diésel para crear zonas libres de vehículos (37%).

Existe un consenso notable a nivel mundial de que la responsabilidad de educar al público sobre el cambio climático recae en el gobierno y los ministros/funcionarios electos (59 %). Poco más de 4 de cada 10 piensan que es responsabilidad de los gobiernos locales y poco más de un tercio (34%) consideraría que los medios de comunicación son responsables. Luego, científicos (27 %), escuelas (24 %), empresas (20 %) y activistas/grupos de activistas medioambientales (19 %).

Variaciones de acuerdo con los países: En China (68%) y Colombia (53%), se considera que el nivel más alto de responsabilidad para educar al público sobre el cambio climático recae en el gobierno local (frente al promedio global de 43%).

En Perú (58 %) y Arabia Saudita (43 %), los ciudadanos sugieren que los medios de comunicación tienen la mayor responsabilidad de impulsar la educación sobre el cambio climático (frente al promedio mundial de 34 %).

Los científicos ocupan el cuarto lugar en términos de responsabilidad por la educación climática según el promedio mundial (27 %), pero ocupan el segundo lugar en Canadá (40 %), Francia (35 %) y Gran Bretaña (35 %).

España destaca con los ciudadanos eligiendo escuelas (37%) como responsables de la educación climática frente a una media mundial del 24%.

Estos son los resultados de una encuesta realizada en 34 países por Ipsos en su plataforma online Global Advisor.



Sobre Ipsos

Ipsos es una de las mayores empresas de encuestas e investigación de mercado a nivel mundial, opera en 90 mercados y emplea a más de 18 000 personas.

Nuestros profesionales de la investigación, analistas y científicos apasionadamente curiosos han creado capacidades en múltiples especialidades únicas que brindan una verdadera comprensión y una visión poderosa de las acciones, opiniones y motivaciones de los ciudadanos, consumidores, pacientes, clientes o empleados. Nuestras 75 soluciones se basan en datos primarios de nuestras encuestas, monitoreo de redes sociales y técnicas cualitativas o de observación.

Nuestro eslogan "Game Changers" resume nuestra ambición de ayudar a nuestros 5000 clientes a moverse con confianza en un mundo que cambia rápidamente.

Fundada en Francia en 1975, Ipsos cotiza en Euronext Paris desde el 1 de julio de 1999. La empresa forma parte de los índices SBF 120 y Mid-60 y es elegible para el Servicio de Liquidación Diferida (SRD). Código ISIN FR0000073298, Reuters ISOS.PA, Bloomberg IPS:FP www.ipsos.com

Estadísticas a propósito del Día Internacional de los Voluntarios (5 de diciembre)

 



  • En 2021, más de dos millones de voluntarias y voluntarios en organizaciones sin fines de lucro realizaron acciones a favor de la sociedad, de acuerdo con la Cuenta Satélite de las Instituciones Sin Fines de Lucro de México (CSISFLM).
  • Se calcula que el esfuerzo de las y los trabajadores voluntarios organizados en instituciones no lucrativas equivale a un valor económico de 153 726 millones de pesos.
  • La vocación de las y los voluntarios tiene diversos objetivos. Los principales se relacionan con actividades religiosas (35.2 %), servicios sociales (17.1 %) y desarrollo y vivienda (14.0 %).

En el marco del Día Internacional de los Voluntarios, que se conmemora cada 5 de diciembre desde 1985 por la Organización de las Naciones Unidas, el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI) informa sobre trabajadoras y trabajadores voluntarios que colaboran en las asociaciones sin fines de lucro. El objetivo es visibilizar su aportación en la economía nacional.

En 2021, de acuerdo con la Cuenta Satélite de las Instituciones Sin Fines de Lucro de México (CSISFLM), 2 033 828 voluntarias y voluntarios en organizaciones realizaron acciones en favor de la sociedad. El porcentaje de mujeres fue 45.3 % y 54.7 %, el de hombres. Si se compara con 2020, hubo un crecimiento de 13.4 % en el número de personas voluntarias y se alcanzó un nivel ligeramente menor al de 2019, donde participaron 2 169 881.

La vocación de las personas voluntarias tiene diversos objetivos. De estas, 35.2 % se encaminó a actividades relacionadas con la religión; 17.1 %, a servicios sociales; 14.0 %, a desarrollo y vivienda; 11.1 %, a asociaciones empresariales, profesionales y sindicatos; 9.0 %, a salud; 5.8 %, a enseñanza e investigación; 4.4 %, a derechos, promoción y política y 3.3 %, a cultura y recreación; y las personas voluntarias restantes (0.1 %) en otros grupos de actividad.

DETIENE FGJEM A INDIVIDUO Y ASEGURA DROGA DURANTE CATEO EN VALLE DE CHALCO

 


·         En el sitio también fueron hallados cartuchos útiles de diversos calibres.

Valle de Chalco, Estado de México, 3 de diciembre de 2022.- Agentes de la Fiscalía General de Justicia del Estado de México (FGJEM), en conjunto con elementos de la Secretaría de Seguridad estatal (SS), detuvieron a un individuo, además aseguraron droga y cartuchos útiles de diversos calibres, durante cateo en inmueble de este municipio.

          Derivado de una investigación llevada a cabo por la FGJEM sobre inmuebles al parecer utilizados para la comisión de hechos delictivos relacionados con la venta de droga, el Representante Social de la Fiscalía Regional de Amecameca solicitó a un Juez librar orden de cateo para un domicilio localizado en este ayuntamiento.

          El Órgano Jurisdiccional libró este mandamiento judicial, por ello Agentes de esta Fiscalía General de Justicia y de la SS incursionaron en el domicilio ubicado en la calle Circuito Real de Santa Cecilia, en la colonia Real de San Martín, donde fue detenido Gustavo “N”.

          Durante esta diligencia fueron aseguradas bolsas con hierba verde con las características de la marihuana, bolsas con droga conocida como cristal, envoltorios con cocaína en piedra, 51 cartuchos de diversos calibres y dinero en efectivo.

          El individuo detenido fue presentado ante el Agente del Ministerio Público, quien inició la indagatoria respectiva por estos hechos y habrá de determinar su situación legal, sin embargo, se le debe considerar inocente hasta que sea dictada una sentencia condenatoria en su contra.

          La Fiscalía General de Justicia estatal pone a disposición de la ciudadanía el correo electrónico cerotolerancia@fiscaliaedomex.gob.mx, el número telefónico 800 7028770, o bien, la aplicación FGJEdomex, la cual está disponible de manera gratuita para teléfonos inteligentes de los sistemas iOS y Android, para que denuncie cualquier hecho delictivo.

DETIENEN ELEMENTOS DE LA FGJEM A INDIVIDUO INVESTIGADO POR SECUESTRO CON LA AGRAVANTE DE CAUSAR LA MUERTE DE LA VÍCTIMA

Metepec, Estado de México, 3 de diciembre de 2022.- Resultado de diversos trabajos de investigación, Agentes de la Fiscalía General de Justicia del Estado de México (FGJEM) cumplimentaron orden de aprehensión en contra de Henrry Eduardo “N”, quien está señalado por su probable participación en el delito de secuestro agravado ocurrido en Almoloya de Juárez, en noviembre de 2021.

Este individuo fue capturado en la avenida Independencia, de la colonia San Salvador Tizatlalli, en el municipio de Metepec e ingresado al Centro Penitenciario y de Reinserción Social de Santiaguito, en Almoloya de Juárez, donde quedó a disposición de un Juez, quien determinará su situación legal.

De acuerdo con la indagatoria iniciada por los hechos, el 15 de noviembre de 2021 la víctima salió de su domicilio ubicado en el municipio de Almoloya de Juárez y habría sido privada de la libertad por el detenido y dos sujetos más.

Un día después, familiares de la víctima comenzaron a recibir llamadas telefónicas mediante las cuales les hicieron saber que la tenían secuestrada y habrían exigido una fuerte suma económica a cambio de liberarla.

Estos hechos fueron denunciados ante la Fiscalía General de Justicia del Estado de México, la cual dio inició a la indagatoria respectiva por los hechos. A la familia le fue dispuesto personal especializado, en tanto que Agentes de la Policía de Investigación (PDI) llevaron a cabo diligencias de gabinete y campo para ubicar a la víctima, así como identificar al o los probables responsables.

En operativo realizado en la carretera Toluca-Amanalco, en la comunidad El Estanco del municipio referido, fue posible la detención de dos sujetos identificados como Dionicio “N” y Miguel Ángel “N”, en tanto que Henrry Eduardo “N”, huyó a bordo de una camioneta en la que se llevó el dinero en efectivo producto del pago del rescate.

El día 22 de noviembre de 2021, fue hallada sin vida la víctima en un paraje conocido como Loma Blanca, en el municipio de Almoloya de Juárez.

Esta Fiscalía mexiquense continuó con las labores de investigación por este secuestro agravado. Derivado de indagatorias fue posible ubicar y detener al investigado este 2 de diciembre en el municipio de Metepec.

Al detenido se le debe considerar inocente hasta que sea dictada una sentencia condenatoria en su contra.

Por lo que hace a Dionicio “N” y Miguel Ángel “N”, detenidos en noviembre del año pasado, fueron ingresados a un Penal estatal, actualmente se encuentran en etapa de juicio.

La Fiscalía General de Justicia estatal pone a disposición de la ciudadanía el correo electrónico cerotolerancia@fiscaliaedomex.gob.mx, el número telefónico 800 7028770, o bien, la aplicación FGJEdomex, la cual está disponible de manera gratuita para teléfonos inteligentes de los sistemas iOS y Android, para que, en caso de reconocer esta persona como probable partícipe de algún otro delito, sea denunciada.

SENTENCIAN A 23 AÑOS DE PRISIÓN A ASALTANTE DE TRANSPORTE PÚBLICO


·         El sentenciado amagó a los usuarios de una unidad de transporte público, a quienes despojó de sus pertenencias.

 

Cuautitlán, Estado de México, 3 de diciembre de 2022.- La Fiscalía General de Justicia del Estado de México (FGJEM) consiguió sentencia condenatoria de 23 años y 11 meses de prisión para Armando Reyes Garrido, tras acreditar su participación en el delito de robo cometido en medios de transporte público de pasajeros con violencia, por hechos ocurridos el pasado mes de agosto.

          El 10 de agosto de este año el ahora sentenciado se hizo pasar por pasajero y abordó un vehículo de transporte público de la ruta 22, cuadras más adelante, este individuo amagó con un arma de fuego a los usuarios a quienes despojó de sus pertenencias y dinero.

          Por estos hechos fue iniciada la indagatoria respectiva y fue posible la detención de este individuo, quien fue ingresado al Centro Penitenciario y de Reinserción Social de Cuautitlán, en donde quedó a disposición de un Juez, para que determinara su situación legal.

          Después de revisar las pruebas recabadas y aportadas por esta Representación Social, y previo proceso legal, la Autoridad Judicial dictó esta condena para el acusado, además le fueron fijadas multas, aunado a que sus derechos civiles y políticos quedaron suspendidos. 

          La Fiscalía General de Justicia estatal pone a disposición de la ciudadanía el correo electrónico cerotolerancia@fiscaliaedomex.gob.mx, el número telefónico 800 7028770, o bien, la aplicación FGJEdomex, la cual está disponible de manera gratuita para teléfonos inteligentes de los sistemas iOS y Android, para que denuncie cualquier hecho delictivo.

INICIAN PROCESO LEGAL A CINCO PERSONAS INVESTIGADAS POR ROBO A TRANSPORTE PÚBLICO DE PASAJEROS

 


Nezahualcóyotl, Estado de México, 3 de diciembre de 2022.- Cinco personas fueron vinculadas a proceso, luego de que esta Fiscalía General de Justicia del Estado de México (FGJEM), acreditó su probable participación en el delito de robo con violencia cometido en medios de transporte público de pasajeros.

          Los investigados son Emmanuel “N”, Luis David “N”, Eduardo “N”, Ahtziri Deyanira “N” y María del Cielo “N”. La Autoridad Judicial determinó vincularlos a proceso, con plazo de un mes para el cierre de investigación.

          El ilícito que se les imputa ocurrió la noche del pasado 17 de noviembre, en la estación del Mexibus conocida como Mañanitas, ubicada en la avenida José Vicente Villada, colonia Benito Juárez, en el municipio de Nezahualcóyotl, donde los implicados abordaron la unidad de transporte público y en un momento determinado sacaron armas con las que habrían amagado a los usuarios para despojarlos de sus pertenencias y dinero.

          Luego de haber perpetrado este asalto, los probables implicados huyeron del lugar, no obstante, momentos después fueron detenidos por elementos de Seguridad Pública de esta municipalidad, quienes implementaron un operativo en la zona.

          Posteriormente el Representante Social de la Fiscalía Especializada en Delitos Cometidos contra el Transporte inició la investigación respectiva por este robo y los remitió ante la Autoridad Judicial, quien determinó procesarlos.

          A los implicados se les debe considerar inocentes hasta que sea dictada una sentencia condenatoria en su contra.

          La Fiscalía General de Justicia estatal pone a disposición de la ciudadanía el correo electrónico cerotolerancia@fiscaliaedomex.gob.mx, el número telefónico 800 7028770, o bien, la aplicación FGJEdomex, la cual está disponible de manera gratuita para teléfonos inteligentes de los sistemas iOS y Android, para que, en caso de reconocer a estas personas como probables partícipes de algún otro delito, sean denunciadas.