lunes, 7 de noviembre de 2022

OBTIENE FGJEM SENTENCIA DE 70 AÑOS DE PRISIÓN PARA RESPONSABLES DE DOBLE HOMICIDIO EN XONACATLÁN


·         Los sentenciados son hermanos.

Toluca, Estado de México, 7 de noviembre de 2022.- La Fiscalía General de Justicia del Estado de México (FGJEM) consiguió condenas de 70 años de prisión para los hermanos Juan Adrián y José Alejandro de apellidos Santiago Santiago, después de acreditar su participación en el homicidio de una pareja en el municipio de Xonacatlán, en el año 2020.

            De acuerdo con la indagatoria iniciada por los hechos, se pudo determinar que el 23 de julio de 2020, las dos víctimas se encontraban al interior de un inmueble ubicado en carretera Toluca-Naucalpan, kilómetro 37+800, en el poblado Santa María Zolotepec, en el municipio de Xonacatlán, lugar al que ingresaron los ahora sentenciados y dos individuos más, a quienes conocían.

            Dentro de la vivienda los ahora sentenciados y sus cómplices amagaron a la pareja, a quien golpearon e hirieron con un instrumento punzocortante, luego asfixiaron a ambas víctimas y huyeron del sitio.

            Esta Fiscalía estatal tomó conocimiento de los hechos y con el avance en la indagatoria fue posible identificar a los involucrados en el caso, por ello fueron capturados e ingresados al Centro Penitenciario y de Reinserción Social de la zona, en donde quedaron a disposición de la Autoridad Judicial.

            Luego de revisar las pruebas aportadas por esta Representación Social, y previo proceso legal, el Órgano Jurisdiccional les dictó esta condena de 70 años de prisión por el delito de homicidio agravado por haberse cometido en agravio de dos personas en un mismo hecho, además, deberán pagar multas de 5 mil días de salario mínimo y 190 mil 267 pesos como reparación del daño por cada una de las víctimas.

            La Fiscalía General de Justicia estatal pone a disposición de la ciudadanía el correo electrónico cerotolerancia@fiscaliaedomex.gob.mx, el número telefónico 800 7028770, o bien, la aplicación FGJEdomex, la cual está disponible de manera gratuita para teléfonos inteligentes de los sistemas iOS y Android, para que denuncie cualquier hecho delictivo.

Con ingeniosa campaña, Tecate® regresa al Tecatito a las canchas



  • Tecate® Futbolitos es la nueva campaña encabezada por Jesús Manuel, El Tecatito, que contará con activaciones BTL y premios para el público mayor de edad.


Ciudad de México, a 07 de noviembre de 2022.- Inmerso en la pasión de los mexicanos, Tecate® da a conocer al delantero Jesús Manuel, El Tecatito, como protagonista de Futbolitos, una divertida campaña de promoción que sorprenderá a las y los aficionados.


El Tecatito, representante del balompié mexicano en Europa y galardonado como el jugador más valioso de la Liga Portuguesa en la temporada 2019-2020, está listo para volver a la cancha a través de unas retas en el tradicional juego de futbolito.


La ingeniosa campaña convierte a El Tecatito en un tradicional jugador de futbolito, el cual, te invita a disputar las mejores retas con familia y amigos.


Sabemos que una de las pasiones de las y los mexicanos es el fútbol y que El Tecatito es uno de los grandes exponentes en la disciplina. Qué mejor que traerlo de regreso con una promoción que les recuerde cómo se vibra en las canchas por medio de uno de los juegos de mesa más icónicos y preferidos”, señala Diego Sánchez, gerente de marca senior en Tecate®.


Futbolitos lleva la emoción de los partidos de la cancha a tu casa y acerca a los mexicanos al evento del balompié más importante del año. Del 04 de noviembre al 20 de diciembre, Tecate® regalará premios diarios como futbolitos de mesa, frigobares y merch oficial a las y los consumidores, para equiparlos durante la temporada más esperada.


Buscamos ser la marca más asociada y comprometida con el deporte. Por ello, brindaremos una promoción fácil, única y relevante que equipare a la hinchada para vivir el evento del año, sentir la pasión futbolera, armar las retas y celebrar los goles”, menciona Lino Villarreal, director de marca Tecate®.


Finalmente, la campaña contará con divertidas activaciones BTL en puntos estratégicos de Ciudad de México, Guadalajara y Monterrey, ingeniosa publicidad en camiones, bajo puentes, presencia digital y OOH (Out Of Home).


Adéntrate en Futbolitos en https://www.tecate.com/codigotecate/



***

Sobre HEINEKEN México

Es una empresa socialmente responsable con más de 130 años en el mercado y en la preferencia de los mexicanos. Fundada en 1890, HEINEKEN México es la cervecera con más tradición en el país y parte del grupo cervecero más internacional al integrarse a HEINEKEN a partir de mayo de 2010. A través de la estrategia de sustentabilidad “Brindar un Mundo Mejor”, logra impactar positivamente tanto en el medio ambiente como en las comunidades donde operan por medio de acciones continuas y acciones solidarias emergentes como “Por México, Por Todos”, de acuerdo con las necesidades detectadas en diversas circunstancias de carácter humanitario. Cuenta con 7 plantas productoras de cerveza y una maltera donde se desempeñan más de 18 mil personas comprometidas con la calidad para crear las mejores experiencias. Así mismo, se ha consolidado como una empresa multicategoría al conformar el portafolio más amplio del mercado integrando marcas de cerveza, cerveza sin alcohol, ciders, RTDs y bebidas energizantes, liderados por la cerveza Heineken®️, y las marcas: Heineken® Silver, Tecate®️, Tecate Light®️, Tecate Ámbar®, Dos Equis®️, Indio®️, Sol®️, Amstel ULTRA®️, Amstel ULTRA® Seltzer, Affligem®️, Bohemia®️, Miller Lite®️, Noche Buena®️, Coors Light®️, Carta Blanca®️, Superior®️, Kloster Light®️, Strongbow Apple Ciders®️, Ladrón de Manzanas®️, Canijilla®️, Heineken® 0.0, Pura Piraña®️ y Solar Power®️.


POR SU POSIBLE PARTICIPACIÓN EN UN ASALTO A UNA CIUDADANA, OFICIALES DE LA SSC DETUVIERON A UN HOMBRE EN LA ALCALDÍA BENITO JUÁREZ



 

En seguimiento a una denuncia ciudadana, personal de la Policía Bancaría e Industrial de la (PBI) de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) de la Ciudad de México detuvo a un hombre en posesión de un arma blanca, señalado como quien, al parecer, desapoderó a una persona de dinero en efectivo, en calles de la colonia Nonoalco.

 

Los hechos se suscitaron mientras los uniformados se encontraban en funciones de prevención en las calles de Leonardo Da Vinci y Cerrada Andrea del Castagno, cuando una joven de 29 años de edad les solicitó el apoyo.

 

La denunciante les indicó que, momentos antes, al transitar por la calle mencionada, un sujeto la interceptó y con un cuchillo la amenazó, le arrebató su dinero en efectivo y además le realizó tocamientos en varias partes del cuerpo, para después huir del lugar.

 

De inmediato, los oficiales iniciaron una búsqueda por la zona, hasta que calles adelante dieron con un hombre que coincidía con las características descritas por la denunciante.

 

Los policías lo detuvieron y conforme al protocolo de actuación policial, le realizaron una revisión preventiva, tras la cual se le aseguró el efectivo descrito por la afectada; así como un cuchillo de aproximadamente 10 centímetros de largo.

 

Por lo anterior y a petición de la denunciante que lo reconoció plenamente, el hombre de 27 años de edad fue informado de sus derechos de ley y puesto a disposición del agente del Ministerio Público, quien determinará su situación legal.

Aires de Campo participa en el 2do. Congreso Mexicano de Medicina de Estilo de Vida


Buscamos la integración multi-sectorial para transformar de adentro-hacia-afuera los conocimientos y prácticas que como individuos y colectivo llevamos a cabo de forma diaria respecto de nuestra salud. 


Ciudad de México, a 7 de noviembre de 2022.- Este 4, 5 y 6 de noviembre del 2022 se llevó a cabo el Segundo Congreso Mexicano de Medicina de Estilo de Vida en Arboleda, San Pedro, Monterrey. En el evento se reunieron médicos, profesionales de la salud, expertos en salud pública, líderes académicos y público en general para discutir el futuro de la salud en México y dar a conocer la Medicina de Estilo de Vida. Se propuso profundizar en los conocimientos y hábitos de nutrición, sueño, actividad física, conexiones sociales, manejo de estrés y cesación de sustancias tóxicas.


La narrativa del congreso se centró en: EN SIMBIOSIS, en el que se invita a todos los participantes a reflexionar sobre la profunda interrelación e interdependencia que existe entre la salud del humano, la salud del suelo y el ecosistema, así como la salud de la sociedad. 


Se contó con la presencia de más de 30 ponentes nacionales e internacionales, profesionales de alto renombre, entre ellos el Dr. Dieter le Noir, la nutrióloga Nathaly Marcus, la psicóloga Nilda Chiaraviglio, la activista Saskia Niño de Rivera, el comunicador Marco Antonio Regil, entre otras grandes personalidades. Se llevaron a cabo las siguientes actividades:


• Clases de yoga, indoor cycling y ejercicio funcional

• Paneles de discusión

• Conferencias magistrales

• PowerTalks de 15 minutos

• Actividades y dinámicas grupales

• Taller de nutrición culinaria 

• Taller de respiración 

• Entre otros

Paola González, gerente de mercadotecnia de Aires de Campo, participó en el panel “El rol de las empresas en la simbiosis planetaria” junto con Nathaly Marcus, en donde explicó la importancia de que las empresas conozcan de qué forma impactan en el planeta, las comunidades y las personas.


Este es el segundo año en el que el congreso es organizado por la Asociación Mexicana de Medicina de Estilo de Vida (AMMEV) quien también administra el examen de certificación en Medicina de Estilo de Vida (MEV) para profesionales de la salud con el aval del International Board of Lifestyle Medicine


En el evento, Aires de Campo aportó los insumos para los desayunos y comidas que se prepararon durante los días que duró el congreso, en el que se pudieron disfrutar diferentes platillos integrando los ingredientes orgánicos de la marca.


Para Aires de Campo es muy importante formar parte de este congreso ya que las empresas son las fuerzas productoras de realidad más fuertes del mundo contemporáneo. Su visión y ejecución repercuten en todos las esferas de la vida humana: la economía, la cultura, la política, el consumo, el medio ambiente.”  comentó  Enrique Hernández- Pons, director general de Aires de Campo.


Con este congreso se construye el movimiento de MEV en México, en donde no solo se tratan las enfermedades crónicas si no que se tiene el potencial de revertirlas. 


Más información: congresoammev.org


Encuentra más información de Aires de Campo en: www.airesdecampo.com y apoya a los productores mexicanos certificados.

MÁS ALLÁ DE ORGÁNICO, BUSCAMOS LA SOSTENIBILIDAD.

@AiresdeCampo

#UnOrganicoAlDia

#BuenosdeOrigen

#Dejandohuellaadc


Sobre Aires de Campo

Aires de Campo es la primera empresa de comercialización y distribución de alimentos orgánicos en México, la cual aprovechó el área de oportunidad que existía en el incremento en la demanda de opciones de alimentación más sanas y nutritivas. 

La empresa fue fundada por Guadalupe Latapí, quien se dispuso a conectar a una red de productores de alta calidad con los consumidores que estaban interesados en alimentarse de una manera más saludable y sostenible. Gracias a este trabajo, Aires de Campo actualmente se encuentra en una fase de constante crecimiento y expansión, pero claro, sin olvidar los valores organizacionales y compromisos que adquirieron desde su fundación.

Desde contratistas externos hasta los trabajadores de fábrica deben contribuir a prevenir accidentes


·         Equilibrando cultura y responsabilidad: ¿Cómo crear una formula justa?

“Todos cometemos errores porque somos humanos. No queremos culpar a las personas por cada error, pero tampoco queremos vivir en un mundo en el que nadie sea responsable de su propia seguridad”, indicó Larry Wilson, autor de SafeStart y moderador del panel de expertos de Medio Oriente, India y Asia,  SafeConnection.

Esto plantea la siguiente pregunta: ¿Cómo encontrar un equilibrio entre los dos? ¿Y cómo hacerlo justo?, para ayudar a superar este desafío, muchas empresas han adoptado reglas "salvavidas" o "reglas de oro" que tienen un componente de tolerancia cero. Entonces, en este tema particular de las discusiones del panel de expertos SafeConnection, Wilson investigó si algunos de los principales expertos adoptaron este tipo de política, cómo funcionó y qué más se debe hacer.

Comencemos con las reglas que salvan vidas, ya sea que se llamen "salvavidas" o "reglas de oro". En nuestra discusión, todos los expertos afirmaron que tenían algo así. Ian Thorpe, vicepresidente de salud y seguridad de HPCL Mittal Energy Limited, cree firmemente en ellas. El primer proyecto en el que trabajó su compañía fue la construcción de una refinería de petróleo de $ 4 mil millones en Bathinda, India.

“Primero implementamos un programa de tolerancia cero [con respecto a las reglas para salvar vidas], ya que era necesario en ese momento. Obtuvimos buenos resultados y redujimos las lesiones”, compartió. "Este tipo de acción le dará un buen nivel de seguridad, pero no un óptimo nivel de seguridad".

El problema que Thorpe tiene, junto con muchos otros expertos, es que con un enfoque de tolerancia cero, con demasiada frecuencia, la culpa no recae donde debería. “No siempre es culpa de los colaboradores. Muchas veces es del sistema”, agregó la Dr. Praveena Dorathi (Jefe de EHS en JLL West Asia).

En otras palabras, si usted desea evitar que esto suceda nuevamente, debe comprender por qué un colaborador podría haber infringido una regla. Según Arun Subramanian, jefe de EHS en Coromandel, el error humano puede ser un error o una infracción.

“El error es una desviación no intencional de las prácticas de seguridad. El no cumplir con la regla es intencional. Aquí es donde usted debe introducir las reglas de oro, y verificar si se trata de una violación de rutina, una violación situacional o una violación excepcional", explicó. David Bianco, gerente global del programa SafeStart en Epiroc, diferencia estos errores de manera similar, clasificándolos como “abiertos, encubiertos o simplemente humanos”.

Efectivamente, esta es la base de la que debe derivarse la consecuencia, en lugar de atribuir culpas superficialmente. “Hay que curar la enfermedad, no solo los síntomas”, dice Ian Thorpe.

Para Bianco, se necesita más diálogo para comprender cuáles son los impulsos del comportamiento abierto o encubierto.

“Esto puede integrarse en el proceso de una falla del sistema. Al final del día, si no hacemos nada, seguirán ocurriendo por complacencia y hábitos”. Entonces, como sugirió Alex Carnevale, presidente de Dynacast International, una política de tolerancia pura es, en realidad, el camino más fácil para un líder. “El trabajo duro es tomar una decisión racional, consistente y basada en hechos de una manera que aporte coherencia a la organización”.

¿Sus reglas son claras?

De hecho, la consistencia y la coherencia surgieron como dos temas comunes en todos los paneles de discusión. Para Peter Batrowny, presidente y CEO de PB Global EHS, Inc., en América del Norte, es necesario tener muy claro cuáles son las expectativas. “Esto es algo en lo que las organizaciones no siempre son buenas. Podemos llegar a las reglas de oro, pero ¿son claras estas reglas de oro?”, preguntó.

El lenguaje ambiguo también puede causar muchos problemas, al igual que las "reglas ocultas". Para ilustrar, Batrowny dio el ejemplo de un colaborador que soluciona un atasco en una máquina sin seguir el procedimiento LOTO adecuado para mantener la línea en movimiento.

Si nadie resultó herido, en muchos casos el colaborador podría no solo salir impune, sino ser elogiado por asumir ese riesgo, o todo el turno podría ser elogiado por romper un récord de producción. “Esto se convierte en una especie de recompensa informal. Pero si alguien sale lastimado, empezamos a hablar de culpa, y ese es el tipo de inconsistencia que hace que sea muy difícil ser justo”.

Larry Wilson citó un ejemplo en un aserradero donde presenció que esto sucedía. “Tenían una política de tolerancia cero en el bloqueo. Y recuerdo que el supervisor me miró y dijo: '¿No puede esperar? Estamos trabajando en un día récord´”. Como dijo Alex Carnevale: “Si esto está sucediendo y, como líderes, no lo corregimos, entonces sancionamos ese comportamiento, aprobamos que vuelva a suceder, lo pensemos o no”.

Además de asegurar que las reglas sean conocidas, los expertos reiteran la importancia de que todos sepan por qué ellas están allí. “Usted puede conversar con las personas sobre las reglas, pero si alguien realmente entiende el por qué, entonces comienza a ser coherente y consistente”, señaló Carnevale. En la visión de Wilson, parte de la importancia del por qué se olvida o, de alguna forma, se hace menos prominente que el aspecto disciplinar.

“Las personas quieren saber las consecuencias y aclararlas en lugar del por qué, y entender cuán importantes son cosas como no caminar entre los vagones, LOTO, entrada en espacios confinados. Para todas estas cosas que salvan vidas, el por qué existente detrás de ellas es más importante que la disciplina de lo que sucederá después”.

Entonces, si usted va a implementar reglas que salvan vidas, una recomendación que todos los panelistas consideran fundamental, es comunicar su importancia subyacente para crear la claridad necesaria sobre cuáles son las expectativas y por qué.

 

 

 La responsabilidad es de todos

Comunicar todo esto, sin embargo, puede ser más fácil decirlo que hacerlo. Para la Dra. Praveena, un gran desafío es llegar a su fuerza laboral altamente descentralizada.

Explicó que el canal de comunicación correcto para un grupo al que está tratando de llegar puede no ser el mismo para todos. Ian Thorpe también expresó este sentimiento y dijo que una de sus grandes lecciones fue que "no es solo una cultura, cada cultura necesita un método diferente para lidiar con eso".

Por ejemplo, su empresa tiene sus propios colaboradores, contratistas regulares y luego contratistas por proyecto. Explicó que este último grupo puede requerir de un enfoque que sea más enérgico, pero en su opinión, recompensar lo positivo es mucho mejor que un enfoque autoritario. “Usando incentivos y recompensas, usted puede descubrir lo que es 'bueno' y mostrarlo a los contratistas, porque a veces, simplemente, ellos no lo saben”, señaló.

Una recomendación de Arun Subramanian es modelar el comportamiento de sus colaboradores que desea ver en sus contratistas. “Cuando sus propios colaboradores no siguen los procedimientos, usted no puede esperar que los contratistas lo hagan. Entonces, primero dé el ejemplo internamente y haga que sus contratistas sigan este ejemplo”.

Al final, todo se resume a generar confianza en toda la organización, desde la alta gerencia hasta los colaboradores en la línea de producción.

Como dijo David Bianco, “se reduce a 'si haces lo correcto, nosotros haremos lo correcto'”. La responsabilidad, según Alex Carnevale, puede considerarse como un gerente que obliga a las personas a cumplir las reglas. Pero también puede ser “las personas siendo responsables de sí mismas, del negocio y de los demás; este es un verdadero valor y, en última instancia, nos lleva a un lugar mucho mejor”.

Además, no es trabajo exclusivo de los líderes garantizar que haya claridad sobre las expectativas, que las expectativas estén alineadas con los valores de la organización y que existan canales de retroalimentación y sistemas de medición funcionales. En pocas palabras: consistencia, coherencia y comunicación. “Si todo esto está en su lugar”, dice Carnevale, “entonces la responsabilidad debe fluir”.

PUNTOS CLAVE

·         Para superar el desafío de encontrar un equilibrio entre la cultura justa y la responsabilidad, muchas empresas adoptan reglas “salvavidas” o “reglas de oro” que tienen un componente de tolerancia cero.

·         Estas reglas ayudan a lograr buenos niveles de seguridad, pero no un óptimo nivel de seguridad.

·         El problema de la tolerancia cero es que, con demasiada frecuencia, la culpa no recae donde debería. No siempre es culpa de los colaboradores, puede ser del sistema.

·         Es necesario saber cómo diferenciar un error humano de una violación de la regla.

·         El liderazgo debe tomar decisiones racionales, consistentes y basadas en hechos; de lo contrario, los problemas seguirán ocurriendo, ya sea por complacencia o por hábito. Si los líderes no actúan, están aprobando estos comportamientos.

·         Además, las reglas deben ser claras para toda la organización, sin lenguaje ambiguo ni “reglas ocultas”.

·         Los colaboradores deben entender por qué existen las reglas y por qué son importantes.

·         Todos son responsables de prevenir accidentes, desde los líderes hasta los colaboradores de planta. Esto también incluye contratistas regulares y contratistas por proyectos.

·         Y una buena forma de comunicar las reglas a todos es modelar el comportamiento de los colaboradores, para que los contratistas sigan su ejemplo.

¿Cómo decorar tu casa modular? 10 tips infalibles

 

 

Si acabas de adquirir tu casa modular y no sabes cómo decorarla, te damos algunos tips para hacerlo en espacios grandes y pequeños.

 

El espíritu de las casas modulares es su capacidad de adaptarse a las distintas etapas que viven sus habitantes, así como a los entornos donde son instaladas, siendo más sustentables que las casas convencionales sin perder resistencia y durabilidad. 

 

Según Gilberto Gutiérrez, arquitecto y Co-Founder de Kambio, “Este tipo de viviendas tienen la ventaja de dar a los compradores la posibilidad de elegir el diseño y los acabados, generalmente, las casas de este estilo son minimalistas y privilegian la entrada de luz”.

 

Así que la decoración no puede romper con estos principios. Gilberto Gutierrez, comparte desde Kambio estos son 10 consejos para decorar tu hogar modular.

 

  1. Si es la primera vez que decoras te recomendamos utilizar colores neutros para la decoración, de esta manera no habrá manera de equivocarse. Pero si eres más aventurero, puedes elegir algunos accesorios o detalles en colores vibrantes que destaquen del fondo.

 

  1. Utiliza cortinas de piso a techo aunque la ventana no sea de esas dimensiones, esto creará un efecto visual de amplitud y al mismo tiempo la harán ver más elegante.

 

  1. Elige decoración natural, es decir de materiales como algodón, seda, lino, madera y cerámica, esto le dará un aspecto más costoso a tu espacio. Utiliza elementos de diferentes tamaños y siempre en números impares para descansar la vista. 

 

  1. Utiliza plantas grandes si tu casa es espaciosa y si es pequeña, aprovecha la flora colgante.

 

  1. La luz es muy importante para la decoración de un hogar porque permite destacar ciertos espacios y dar una sensación más cálida. Si tu casa es grande opta por lámparas grandes piso, si es pequeña por lámparas de pared.

 

  1. Puedes darle vida a tus paredes con cuadros grandes si el espacio es amplio. Pero si lo que deseas es crear un efecto visual de amplitud, usa espejos largos u horizontales. También puedes combinar entre estos dos elementos.

 

  1. El diseño de las casas modulares es moderno, es decir con espacios abiertos, por lo que puedes dividir tus espacios con alfombras. Este elemento también permite hacer un espacio más lujoso. 

 

  1. Si aún no amueblas, te sugerimos comprar elementos de líneas sencillas, es decir, no utilices elementos muy adornados o sillones grandes. Opta por recursos con patas altas y finos. 

 

  1. Viste tus muebles, no olvides vestir tu sofá con mantas y cojines. Usa elementos modernos con tejidos orgánicos y estampados minimalistas.

 

  1.  Compra elementos que te permitan organizar tu espacio y mantenerlo ordenado, por ejemplo, canastas, bandejas, cajones y organizadores.

 

Las casas modulares son la nueva tendencia en vivienda y México no se está quedando atrás. Es que permiten adquirir un inmueble a menor costo, más personalizado y que soluciona las necesidades de construcción futura, permitiendo ampliaciones o modificaciones de forma fácil, eficiente, sustentable y con alto sentido del diseño. 

 

Acerca de Kambio Home

 

Kambio Home es una proptech de origen mexicoamericano enfocada en el diseño y construcción on demand de viviendas prefabricadas. Desde 2022, la empresa permite crear casas a través de su página web. Los usuarios pueden personalizar y ver en 3D sus creaciones.

 

Sus fundadores son Diego Kuri y Gilberto Gutiérrez y han levantado más de un millón de dólares en una ronda pre-semilla donde la inversión fue liderada por First Check Ventures, PlugAndPlay, WeWork Alumni Fund, Bluebox Ventures y Assymetry Ventures.

Con una edición de tres días, Tecate® te trae el line up oficial de Tecate Pa’l Norte

 





Por primera vez en su historia, el festival se extenderá 31 de marzo, 1 y 2 de abril en Monterrey, Nuevo León


Ciudad de México, a 03 de noviembre de 2022.- Tecate® te trae Tecate Pal’ Norte 2023, el festival de México que regresa para hacer historia. Por primera vez el festival se extenderá a tres días consecutivos de música, el próximo 31 de marzo, 1 y 2 de abril en el Parque Fundidora de Monterrey Nuevo, León, México.


Esta undécima edición contará con uno de los carteles más espectaculares, mismo que será revelado el próximo 3 de noviembre en un happening de celebración traído por Tecate lleno de música y muchas sorpresas. Los asistentes a la pre-revelación del cartel podrán prepararse para recibir los éxitos de grandes talentos internacionales que encenderán los escenarios de esta fiesta.


Desde CDMX, Guadalajara y Monterrey (el corazón del festival), Tecate® traerá hasta nuestros oídos el line up completo que formará parte de esta edición en 2023.


Con esta edición Tecate Pal’ Norte se convierte en el festival más grande del país, el cual ha logrado congregar a asistentes de distintos estados de la república mexicana e incluso de otros países. Estamos muy contentos de llevar a otro nivel los festivales nacionales y ser referentes en la industria”, Diego Sánchez, gerente de Tecate®.


Este festival insignia de Tecate® se ha consagrado como el máximo punto de encuentro que año con año reúne a las figuras más grandes de talla internacional desde el 24 de noviembre de 2012 cuando comenzaba a escribir su historia como el festival más versátil del país que hoy en día, se ha convertido en uno de los acontecimientos más importantes de Latinoamérica.


#EncuentraTuNorte este 2023 y prepárate para hacer historia en la edición más grande de Tecate Pa’l Norte.


Sigue las RRSS del Tecate @cervezatecate y @tecatepalnorte para seguir las últimas noticias rumbo a su onceava edición.


#EncuentraTuNorte


Sobre HEINEKEN México

Es una empresa socialmente responsable con más de 130 años en el mercado y en la preferencia de los mexicanos. Fundada en 1890, HEINEKEN México es la cervecera con más tradición en el país y parte del grupo cervecero más internacional al integrarse a HEINEKEN a partir de mayo de 2010. A través de la estrategia de sustentabilidad “Brindar un Mundo Mejor”, logra impactar positivamente tanto en el medio ambiente como en las comunidades donde operan por medio de acciones continuas y acciones solidarias emergentes como “Por México, Por Todos”, de acuerdo con las necesidades detectadas en diversas circunstancias de carácter humanitario. Cuenta con 7 plantas productoras de cerveza y una maltera donde se desempeñan más de 18 mil personas comprometidas con la calidad para crear las mejores experiencias. Así mismo, se ha consolidado como una empresa multicategoría al conformar el portafolio más amplio del mercado integrando marcas de cerveza, cerveza sin alcohol, ciders, RTDs y bebidas energizantes, liderados por la cerveza Heineken®️, y las marcas: Heineken® Silver, Tecate®️, Tecate Light®️, Tecate Ámbar®, Dos Equis®️, Indio®️, Sol®️, Amstel ULTRA®️, Amstel ULTRA® Seltzer, Affligem®️, Bohemia®️, Miller Lite®️, Noche Buena®️, Coors Light®️, Carta Blanca®️, Superior®️, Kloster Light®️, Strongbow Apple Ciders®️, Ladrón de Manzanas®️, Canijilla®️, Heineken® 0.0, Pura Piraña®️ y Solar Power®️.