martes, 6 de septiembre de 2022

Celebra con HUAWEI al gamer que llevas dentro

 

En el #DíaDelGamer te decimos qué equipo Huawei es perfecto para aquellos apasionados por los videojuegos.

 

Ciudad de México, México de agosto de 2022 – En el marco del Día del Gameruna celebración que, si bien es un poco reciente, actualmente impacta a más de 76 millones de videojugadores en México de acuerdo con la consultora The Competitive Intelligence Unit. Ahora bien, ser un apasionado por los videojuegos conlleva tener un dispositivo que se ajuste a los requerimientos y necesidades para esas aventuras y nuevas misiones que el juego demanda. En este sentido, aquí te decimos los mejores equipos para los usuarios gamers.

 

HUAWEI MateBook 16s

Actualmente los videojuegos muestran gráficos e imágenes tan nítidas que parecen reales, por lo que, una HUAWEI MateBook 16s y su pantalla táctil de 16 pulgadas de grado profesional, su resolución 2.5K con una precisión de color ΔE<1 en la gama 100% sRGB y la Certificación de precisión de color de TÜV Rheinland permitirá mostrar hasta más de un millón de colores. Además, el sistema Shark Fin desarrollado para resistir y disipar de manera eficiente el calor, permitirá jugar por horas sin afectar el rendimiento que requiere una computadora.  Precio $49,999 MXN

 

HUAWEI MateBook D16

La nueva HUAWEI MateBook D 16 se ha convertido en un compañero fiable para la era de la oficina híbrida, pero también para aquellos que después de una larga jornada laboral buscan relajarse con un buen videojuego que los rete a mejorar su record y es que la nueva laptop protege la vista de sus usuarios con la certificación TÜV Rheinland Low Blue Light, reproduciendo con precisión los colores de las imágenes sin provocar un tinte amarillo. ¡Y eso no es todo! La HUAWEI MateBook D 16 está impulsada por el procesador de la serie H de Intel® Core™ de 12ª generación -configurable hasta i5-12450H-, un TDP de hasta 40W, memoria RAM de doble canal y una unidad de estado sólido de alta velocidad facilitará hasta el videojuego más “pesado”. Precio desde $16,999 MXN

Imagen que contiene computadora, computer

Descripción generada automáticamente

 

HUAWEI nova Y90

¿Quién dijo que solo los smartphones de gama alta ofrecen una gran experiencia de juego? En los últimos años, los juegos para smartphones han evolucionado al grado que se han vuelto cada vez más complejos, con mejores dinámicas, e incluso con la posibilidad de jugar en línea. HUAWEI nova Y90 no es la excepción y brinda horas de juego gracias a la gran autonomía con su batería de 5000mAh que ofrece una mayor duración para satisfacer el uso intensivo del dispositivo durante todo el día. Además, con HUAWEI SuperCharge de 40W los usuarios podrán disfrutar de más de dos horas de juego con solo cargar el teléfono durante 10 minutos, disfrutando de una experiencia de entretenimiento de juego prolongada. Precio $6,999 MXN.  

 

Diagrama

Descripción generada automáticamente con confianza baja

 

Y si te preguntas por cual de todos los videojuegos descargar en AppGallery, aquí te enlistamos los más descargados por los usuarios: GarenaFreeFire: Rampage; SaintSeiya Awakening Knight of the Zodiac; LordsMobile; PUBGMOBILE; Mobile Legends: Bang Bang; Gardenscapes; State of Survival: Zombie War; Dragon City; entre otros.

 

HUAWEI MateView GT 27-inch Standard Edition

Sin importar el tipo de videojuego, todos se verán impresionantes en la pantalla de HUAWEI MateView GT ultra ancha 21:9, de 34 pulgadas realmente llena tu visión, ya que el diseño supercurvo del 1500R2 te transporta a un nuevo mundo de visualización inmersiva. Por si fuera poco, HUAWEI MateView GT tiene más píxeles horizontales que el estándar 1440p, para dar vida a las imágenes, y las imágenes fluyan sin problemas con la latencia ultrabaja y la frecuencia de actualización de 165 Hz. Y aceptémoslo, en aquellos juegos de estrategia siempre se agradece que tu pantalla tenga la función 'Control de campo oscuro' la cual permite ajustar el brillo de la pantalla en escenas con poca luz, para que puedas detectar a tu oponente antes de que te detecten a ti. Precio desde $9,499 MXN

 

Una pantalla de computador

Descripción generada automáticamente con confianza media

HUAWEI MatePad T 10 Kids Edition

Ser gamer no tiene edad ni género y eso Huawei lo sabe, por lo que creó la HUAWEI MatePad T 10 Kids Edition una tablet hecha para el uso diario sin importar que tan rudo sea el manejo. Esta tableta de 9.7" viene en una funda antichoque hecha de silicona de grado alimenticio y se adapta perfectamente a las manos pequeñas de los niños. Asimismo, no habrá por qué preocuparse en saber qué navega y consume el más peque de la familia, ya que la tablet tiene funciones que configuran la administración del tiempo, la administración de aplicaciones y la administración de contenido. Precio $4,499 MXN

Un niño con un celular en la mano

Descripción generada automáticamente con confianza baja



 

Mercado Libre registra 24 mil búsquedas por día en consolas gamer

 

  • PlayStation 5, Xbox Series S y Nintendo Switch son las consolas más vendidas dentro de la plataforma en un periodo de 8 años: de 2014 hasta agosto de 2022.
  • Pokémon Legends: Arceus Standard Edition y Mario Strikers: Battle League Standard Edition, ambos para Nintendo Switch, son los títulos más vendidos.

El Día del Gamer es una celebración que alcanza a millones de personas y no pasa desapercibido, sobre todo cuando la industria de los videojuegos crece en adeptos y cifras cada año. El Global Games Market Report 2022 de Newzoo estima que para el 2025 la cifra de acumulado del mercado, que este año suma 196 mil 800 millones de dólares a nivel mundial, aumentará a 225 mil 700 millones de dólares.

En lo que va del 2022, el 10% de los jugadores totales en el mundo son de América Latina: 315 millones de personas, 4.8% más que el año pasado. De acuerdo con el reporte, la región seguirá en crecimiento durante el resto del año hasta alcanzar un total del 6.9% de crecimiento contra el 2021. 

Story image

Mercado Libre, el marketplace más importante de México, reporta que de enero a agosto de 2022 se ha mostrado un crecimiento del 33% en la categoría de consolas a comparación con el año pasado: mayo ha sido el mes con mayor alza con un 64%, derivado de la campaña de Hot Sale. Asimismo, las ventas de los primeros 21 días de agosto de esta categoría han crecido un 33% en comparación con el mismo periodo de 2021. Desde 2014 se identificó que PlayStation 5 es la consola más vendida dentro del histórico de plataforma, seguida por Xbox Series S y Nintendo Switch.

Por otro lado, en dicha categoría se han posicionado un promedio de 710 mil búsquedas por mes, alrededor de 24 mil búsquedas al día; julio es el mes que reporta mayor tráfico con más de 800 mil visitas.

El top 10 de consolas con más búsquedas dentro del histórico de la plataforma es: 

  1. Nintendo Switch
  2. Xbox Series S
  3. Xbox
  4. Playstation 4
  5. Xbox One
  6. PS5
  7. Nintendo Switch Usado
  8. PSP 
  9. Xbox 360
  10. Playstation 5 

En cuanto a la categoría de videojuegos, se reporta un promedio de 69 mil búsquedas al mes, 2 mil 300 por día; mayo es el mes de mayor búsquedas con más de 81 mil. Pokémon Legends: Arceus Standard Edition y Mario Strikers: Battle League Standard Edition, ambos para Nintendo Switch, son los títulos más vendidos. 

Celebra a lo grande este Día del Gamer en Mercado Libre, donde encontrarás más de 200 mil opciones para regalarle a tu gamer favorito, o autorregalarte, entre títulos, consolas, accesorios y más. Y si no es 100% lo que esperabas, con la Garantía de Compra Protegida tienes la libertad de regresar el producto y que Mercado Libre te devuelva tu dinero, porque a fuerza ni los zapatos entran y se vale cabiar de opinión.


Regreso a la escuela: Consejos para que los padres ayuden a mantener a sus hijos seguros en línea

 

Cómo promover el desarrollo de las y los niños que utilizan Internet para interactuar con otros y complementar su formación académica

Ciudad de México, México,   agosto de 2022 — Avast (LSE:AVST), líder mundial en seguridad digital y privacidad, comparte consejos que las madres y padres de familia pueden aplicar para asegurarse de que sus hijos usen Internet de manera segura, especialmente durante esta temporada de regreso a clases. Según una encuesta publicada por UNICEF, entre el 80% y el 94% de los niños entre 12 y 17 años en México tienen acceso a internet o a una computadora.

"En una nueva era digital, en la que podemos tener acceso a todo un universo de personas, contenido, información y formas de tener una vida allí con solo un clic, es importante ayudar a las y los niños a comprender cómo pueden mantenerse seguros agregando nuevos amigos, utilizando canales de redes sociales y usando la red para ayudar a sus tareas escolares ", dice Javier Rincón, Gerente Regional de Latinoamérica en Avast. “A medida que aumenta el número de usuarios en línea, las vulnerabilidades y amenazas no se quedan atrás. Y por desgracia, los ciberdelincuentes se aprovechan de que cada vez más niños han tenido que adaptarse a un mundo cada vez más digital. Los padres podrán ver con otros ojos las amenazas que existen en Internet para avisar y proteger a sus hijos en esta vuelta al cole al tener los conocimientos necesarios".

Javier Rincón brinda recomendaciones a aquellos padres que se preocupan por la vida digital de sus infantes sobre cómo ayudarlos a mantenerse seguros en línea.

Iniciar la conversación

Como primer paso, los padres deben crear un vínculo de confianza con sus hijos teniendo conversaciones seguras y abiertas con ellos, esa es la pista.

Idealmente, las y los niños deben sentir que sus padres son su "lugar seguro" y pueden acercarse a ellos sin miedo. Los padres deben vigilar sus actividades en línea sin que se sientan invadidos. Esto se puede hacer mostrando interés en ellos, sus amigos, lo que hacen y lo que ven en línea.

Educar sobre la seguridad digital

Los padres deben estar informados sobre cómo funciona Internet e involucrarse en las redes sociales actuales, contenidos, tendencias, así como los riesgos y vulnerabilidades que existen allí para compartir esta información con sus hijos.

Los adultos pueden encontrar sitios web confiables que ofrecen información y recursos valiosos que resuelven problemas de seguridad cibernética. Avast tiene un sitio web, redes sociales y un blog sobre estos temas.

Cómo proteger a los niños mientras hacen amigos en línea

Los niños de hoy se conectan con muchas personas usando un solo dispositivo. Y esto significa que podrían conocer a personas que no son realmente quienes dicen ser. Los padres deben asegurarse de que sus hijos están chateando con personas que realmente conocen. Deben hablar de privacidad, las contraseñas o los datos personales son como una llave para abrir la puerta a extraños. Ajustar la configuración de privacidad de las redes sociales juntos y discutir su importancia es un buen comienzo para mantener la puerta cerrada a terceros.

Los padres deben enseñar a sus hijos a nunca hablar con nadie que no conozcan en persona y si alguien les pide ayuda, sus contraseñas o los hace sentir incómodos, deben dejar de interactuar y hacerles saber de inmediato.

Los ciberdelincuentes pueden intentar robar información personal, estafar o infectar dispositivos con malware mediante el envío de enlaces maliciosos o archivos adjuntos dentro de correos electrónicos (phishing) o a través de perfiles falsos. Un software antivirus evita que los hackers ataquen bajo estas tácticas.

Cómo utilizar Internet de forma segura como herramienta educativa

Los niños pueden aprovechar Internet para su aprendizaje encontrando canales de YouTube sobre temas que les interesen e inspiren a seguir sus metas, así como una gran biblioteca de contenido educativo para ayudarlos con sus tareas y más recursos.

Los controles parentales ayudan a los padres a configurar sitios web, dispositivos o plataformas como Netflix, Google y YouTube que evitan que sus hijos accedan a contenido explícito, es una forma de abrirles la puerta al mundo digital con cuidado y cautela.

Tener acuerdos y límites

Los padres deben establecer acuerdos y límites en el tiempo frente a la pantalla, también es saludable para sus hijos tener momentos de recreación lejos del Internet, desconectarse de la vida digital mantendrá su salud mental segura también. Los niños más pequeños deben necesitar atención especial usando teléfonos, tabletas y computadoras portátiles, los padres deben dejar que sus hijos los usen en áreas comunes, como una sala de estar, para vigilar sus actividades.


L’Oréal cumple 60 años en México, centrada en su desempeño social y ambiental


 

L’Oréal celebra sus primeros sesenta años de presencia continua en México y este acontecimiento llega en un 2022 en el que al cierre de los primeros seis meses del año, esta filial consigue duplicar el crecimiento logrado por este grupo a nivel global y que se ubicó en el 13.5%.

La aceleración de su negocio considera el e-Commerce como uno de sus principales motores. El canal online a nivel global representa el 30% de su facturación y en México, desde diciembre de 2019 a la actualidad, las ventas por Internet han crecido once veces.

Cada día, con las veintitrés marcas que distribuye en México, L’Oréal llega a 46 millones de mexicanas y mexicanos, a quienes ofrece lo mejor en cosmética. Este portafolio abarca todas las categorías del mercado de belleza: cuidado de la piel, fragancias, maquillaje, y cuidado y coloración del cabello.

 

La compañía cuenta con 2,100 colaboradores en México y el equipo de liderazgo que guía su trabajo tiene una composición de 50% de mujeres y 50% de hombres, que cada día crean la belleza que mueve a México. La operación local cuenta con dos fábricas, en Ciudad de México y otra en San Luis Potosí; juntas, fabrican más de 380 millones de unidades por año. Mientras que, desde su Centro de Distribución en el Estado de México, cada día, distribuye 550 mil unidades de sus productos a 4,500 puntos de entrega de 3,000 clientes.

 

Durante el evento de celebración por este 60 Aniversario, L’Oréal puso especial énfasis en el trabajo que está realizando para promover la igualdad de género en México, a través de programas de educación, inserción laboral, desarrollo de la ciencia e iniciativas de apoyo económico a fundaciones que trabajan en favor de la mujer.  Entre 2020 y 2025 el Grupo habrá invertido cerca de 100 millones de pesos para empoderar a 40,000 mujeres mexicanas.

 

A partir del programa "Belleza por un Futuro", que capacita de forma cien por ciento gratuita a mujeres en situación de vulnerabilidad social y económica, en los oficios de estilismo y maquillaje, L’Oréal ha graduado al día de hoy a 1,850 estudiantes. Para 2025 la meta es que cinco mil mujeres accedan a un empleo gracias a esta iniciativa.

 

El Grupo opera en el país también el programa “Para las Mujeres en la Ciencia”, a través del cual habrá visibilizado y premiado a cerca de cien investigadoras al cierre de 2022.

A estos proyectos corporativos se suman también programas en favor de la mujer promovidos por marcas muy relevantes del portafolio como L’Oréal Paris, La Roche-Posay, Yves Saint Laurent, Maybelline NY y Lancôme, entre otras. Como Grupo y a través de estas firmas el apoyo de L’Oréal se extiende a cinco fundaciones que trabajan en México en favor de la mujer.

 

Kenneth Campbell, CEO y presidente de la compañía en México, destacó que "el desempeño social y ambiental está en el centro de nuestra estrategia”. A través del programa “L’Oréal por el futuro", el Grupo integra las tres dimensiones de lo significa la responsabilidad corporativa para la empresa: transformar nuestra empresa hacia un modelo de negocio sustentable; empoderar a nuestro ecosistema de negocio y contribuir a resolver los desafíos que enfrenta el mundo.

 

A través de este proyecto, se compromete a preservar la belleza del planeta con acciones como el uso del 100% de energía verde en sus sitios para el año 2025, y asegurando que para el 2030 el 100% de los empaques de sus productos sean de fuentes recicladas o de base biológica, rellenables o reutilizables, y, que todos los sitios en México sean Carbono Neutrales.

 

L’Oréal también extenderá su innovadora tecnología “WaterLoop Factory”, que hoy reutiliza el 100% del agua en los procesos industriales de su planta en Ciudad de México, a la fábrica de San Luis Potosí, que es el centro productivo más grande del mundo para la categoría de coloración del pelo.

 

En palabras de Kenneth Campbell, “En L’Oréal ofrecemos a todas las mujeres y hombres de México lo mejor en cosmética, en términos de calidad, responsabilidad, eficacia, honestidad y seguridad. Queremos satisfacer todas las necesidades de las consumidoras y los consumidores, todos sus deseos de belleza en su infinita diversidad.“

 

 

Baufest cerró su año fiscal 2022 con una facturación global de U$S 43 millones


  • Este resultado representa un 36% de incremento en comparación con el período anterior. 
  • Destaca la participación de México con un crecimiento de 85% en comparación con 2021. 
  • Por primera vez Baufest obtuvo la certificación ISO en todo Latinoamérica.

Ciudad de México, 6 de septiembre 2022 – Baufest, consultora internacional dedicada a evolucionar los negocios de las empresas a través de la tecnología y la transformación cultural, anunció el cierre del año de negocios 2022 (BY22), que concluyó el 30 de junio, con una facturación global de US$ 43 millones, cantidad que representa un incremento del 36% en comparación con el mismo período del año anterior. 

Como parte del proceso de internacionalización de la compañía, se iniciaron operaciones en España y Uruguay y por primera vez Baufest obtuvo la certificación ISO en todas sus sedes de Latinoamérica. 

Durante el año fiscal 2022, la compañía brindó más de un millón de horas de servicios y lanzó el Baufest Institute of Technology (BIT), un espacio de formación y adopción de competencias y valores culturales a través del cual se impartieron más de 31 mil horas de capacitación interna. 

También Baufest anunció la creación de M-Lab, un equipo de investigación centrado en el estudio y exploración del metaverso para las empresas, que busca descubrir las posibilidades y capacidades que ofrece esta tecnología, y el impacto de este nuevo universo en las personas, su accesibilidad y seguridad.

Además, se desarrollaron 289 proyectos para todas las industrias y se incorporaron 17 nuevos clientes: Axa Seguros, Bancoppel, Danone y Volkswagen, en México; Allianz, Banco Dino, INVAP y Louis Dreyfus, en Argentina; Caja Piura, Seguros Pacífico y Seguros Rimac, en Perú; Abastible, Empresas SB, Parque Arauco y Southbridge, en Chile; mientras que en Estados Unidos se sumó Smarsh y en España TravelClub.

Como parte del enfoque de Baufest de poner a las personas en el centro y, a pesar del contexto sanitario, se continuó con el proceso de contratación para seguir ampliando los equipos de trabajo que, actualmente, están conformados por más de 900 personas, cantidad que representa un aumento de 10% en comparación con el período anterior. 

Por su parte, en México se reportó un crecimiento interanual del 85% siendo el país de Latinoamérica con mayor aumento en su facturación y se duplicó la cantidad de colaboradores en esta sede. “Estamos muy contentos con los resultados obtenidos durante este año. México es un mercado con un gran potencial y esperamos continuar posicionándonos como una empresa de transformación digital relevante en el sector”, subrayó Luis Battilana, director general de Baufest México y de Servicios para la Industria Financiera de Baufest Latam.

Entre los importantes proyectos realizados para empresas de diversas industrias, se destaca el desarrollo de la billetera digital de un país centroamericano, concebida y diseñada para impulsar la inclusión financiera entre toda su población por medio de la innovación y la tecnología. A través de esta wallet, actualmente los habitantes de ese país realizan transacciones y emplean la moneda digital del banco central, también construida por Baufest y lanzada por el gobierno.

“Desde Baufest apoyamos la inclusión financiera construyendo junto a nuestros clientes soluciones innovadoras que permiten a las personas que no están bancarizadas acceder a servicios digitales, pero también a líneas de crédito más competitivas. Y es que estamos convencidos que con apoyo de la tecnología podemos impulsar la transparencia, seguridad y prosperidad”, agregó Luis Battilana.

En este periodo, la firma también continuó con su Programa de Entrenamiento Intensivo (PEI), una serie de capacitaciones gratuitas para formar a la nueva generación de profesionales de TI que contó con la participación  de 183 estudiantes de los cuales 84 ingresaron a la compañía en sus diferentes sedes de Latinoamérica.

Asimismo, se llevaron a cabo el Baufest Financial Services Summit 2022 y el Baufest Consumer Products & Retail Trends 2022, encuentros en los que, en colaboración con IDC, se dieron a conocer las predicciones para dos industrias que son claves para la economía de la región. 

“El Business Year 22 fue un gran año para Baufest; logramos llevar de 7 a 12 los clientes que superan el millón de dólares de facturación y realizamos proyectos desafiantes en la región que nos permitieron mejorar la vida de muchísimas personas a través de la tecnología. Seguimos creciendo internacionalmente y esto es gracias al gran equipo de profesionales de Baufest que con su compromiso hacen posible alcanzar todos los objetivos que nos proponemos como compañía”, señala Ángel Pérez Puletti, CEO de Baufest. 

Para este nuevo año fiscal la empresa, que celebró sus 30 años en 2021, mantiene su estrategia enfocándose en cuatro aspectos: continuar con su expansión internacional, profundizar la conexión con los clientes, destacarse a través de los servicios, además de ofrecer la mejor experiencia a los profesionales de la compañía.