Grupo Aeroportuario del Pacífico (Gap) dio a conocer el tráfico de pasajeros para
el mes de agosto mostrando un incremento en el tráfico total de +22.5%
comparado con el mismo mes del año 2019. El número de pasajeros nacionales
aumentó +18.3% en comparación con el mismo mes del año 2019. Los pasajeros
internacionales registraron un aumento de +29.0%. Al comparar con los datos del
mismo mes del año 2021 podemos ver un aumento del tráfico total de 24.9%,
siendo el incremento de pasajeros nacionales de +24.7% y de +25.2% en los
pasajeros internacionales. Es importante señalar que el aeropuerto ya supero sus
niveles prepandemicos, mostrando buenos resultados para este semestre.
En cuanto a los aeropuertos más representativos para el grupo en términos de
tráfico, Los Cabos, Tijuana y Puerto Vallarta presentaron crecimientos de+19.0%,
+25.9% y +34.5%, respectivamente, comparados con agosto del 2021.
El volumen de asientos ofertados durante agosto de 2022 se incrementó 22.7%,
comparado contra agosto de 2021. El factor de ocupación pasó de 77.5% en
agosto de 2021 a 80.2% en agosto de 2022. Se abrieron dos rutas nuevas,
Guadalajara – Felipe Ángeles: Aeroméxico y Mexicali – Felipe Ángeles: Volaris.
Para el siguiente trimestre esperamos una tendencia positiva, a pesar de, menor
liquidez en el mercado y temores de recesión.
martes, 6 de septiembre de 2022
INTERCAM BANCO. OPINIÓN ANÁLISIS Renta Variable Nota de Emisora Gap Tráfico de pasajeros agosto 2022
LA 32° SESIÓN PÚBLICA DEL PLENO DEL TFJA, TENDRÁ LUGAR MAÑANA
-
La Primera y Tercera secciones lo harán hoy y la Segunda Sesionará el jueves
El Pleno de la Sala Superior del ión píublica a dist 12:00 horas,
Sala Suoerior del Tribunal federal de Justicia Adminisrativa tendrésié´´Tribunal Federal de Justicia Administrativa sostendrá mañana, miércoles 7 de septiembre, su trigésimo segunda sesión pública 2022, para juzgar y resolver asuntos listados en el orden del día correspondiente. Por otra parte, las tres secciones que integran la Sala Superior, sesionarán durante las siguientes fechas y horarios, con acceso libre vía internet:
-
Tercera Sección de la Sala Superior: martes 6 de septiembre a partir de las 11:00 horas
-
Primera Sección de la Sala Superior: martes 6 de septiembre a partir de las 12:00 horas.
-
Pleno de la Sala Superior: miércoles 7 de septiembre a partir de las 12:00 horas.
-
Segunda Sección de la Sala Superior: jueves 8 de septiembre a partir de las 12:00 horas.
El contenido de las órdenes y notas que se resolverán en las fechas y horas citadas puede ser consultado en el portal web del Tribunal, sección: Acuerdos/Sala Superior/Órdenes y Notas/septiembre.
(Para más información y presenciar las sesiones en vivo, ingresar a: www.tfja.gob.mx, recuadro: “Sesiones a distancia del TFJA”.)
Indicador Mensual del Consumo Privado en el Mercado Interior Junio de 2022
En junio de 2022 y con cifras desestacionalizadas, el Indicador Mensual del Consumo Privado en el Mercado Interior (IMCPMI) incrementó, en términos reales, 0.1 % a tasa mensual.
Por componente y con datos ajustados por estacionalidad, en junio de 2022, el consumo de bienes y servicios de origen nacional cayó 0.2 % y el de bienes de origen importado aumentó 4.1 por ciento.
En junio de 2022, con cifras desestacionalizadas y a tasa anual, el IMCPMI avanzó 6.8 por ciento. A su interior, el gasto en bienes de origen importado ascendió 20.6 % y el gasto en bienes y servicios nacionales, 5.3 % (el de los servicios creció 7.5 % y el de los bienes, 3.1 %).
Indicador Mensual de la Inversión Fija Bruta Junio de 2022
En junio de 2022 y con cifras desestacionalizadas, la Inversión Fija Bruta aumentó 0.7 % a tasa mensual.
Por componente y con datos ajustados por estacionalidad, en junio de 2022, los gastos efectuados en Maquinaria y Equipo total —de origen nacional e importado— incrementaron 1.3 % a tasa mensual y en Construcción, 0.4 por ciento.
En junio de 2022 y con series desestacionalizadas, la Inversión Fija Bruta creció 8.5 % a tasa anual, en términos reales. A su interior, los gastos en Maquinaria y Equipo total subieron 14.2 % y en Construcción, 2.9 por ciento.
Microsoft: Transforma Chile está impulsando la democratización de la tecnología
30 años en Chile no los cumple todos los días una empresa. Por eso conversamos con Sergio Rademacher, gerente general de Microsoft en nuestro país, quien con orgullo cuenta el gran momento de la multinacional en este aniversario, las nuevas iniciativas de capacitación y conectividad que impulsan con sus socios y como la nube se ha transformado en un elemento disruptivo en el mundo de los nuevos negocios.
¿Qué sienten al ser hoy unas de las empresas tech con mayor vigencia en nuestro país?
Hoy estamos celebrando 30 años en Chile, donde de hecho fuimos una de las primeras compañías de tecnología en llegar al país e invertir sostenidamente desarrollando un ecosistema de innovación y negocios. Hoy más de 1600 empresas, en su mayoría pymes locales que son parte de nuestro ecosistema, trabajan acercando nuestra tecnología a través de proyectos transformacionales en organizaciones de diferentes sectores. Así es como podemos democratizar el acceso a la tecnología, que es imprescindible en el marco de la Revolu
¿Creen ustedes se han ido cumpliendo las propuestas de su plan Transforma Chile presentado hace 2 años al gobierno?
Sin lugar a duda vamos cumpliendo varias etapas y estamos también muy orgullosos de eso. Hoy estamos avanzando con nuestro plan donde participo gran parte de nuestro equipo local, con el objetivo de generar más oportunidades para todos los ciudadanos. Nuestro foco pasa por acercar capacitaciones gratuitas para desarrollar las habilidades necesarias para que más personas puedan acceder a empleos de calidad o emprendedores puedan crecer, y contribuir a resolver algunos de los desafíos que tenemos como sociedad como la sustentabilidad y la ciberseguridad.
“Estamos cumpliendo 30 años en el país, en este momento histórico, disruptivo y nuestro rol es acompañar a las organizaciones y las personas de Chile puedan innovar con la tecnología para que puedan ser protagonistas de la reactivación económica”, destaca Sergio Rademacher.
La nube es un pilar de negocio para Microsoft ¿Ya ha tocado techo o aún hay mercado para crecer en otras áreas de innovación TI?
La pandemia trajo una aceleración tecnológica que nunca vimos en ninguna industria. Esto trajo desafíos para las organizaciones que tuvieron que transformar la manera de hacer negocios. Nube, inteligencia artificial, analítica de datos y la ciberseguridad son una prioridad en la agenda de los decisores de negocio en las organizaciones en todo el mundo y nosotros no estamos ajenos a eso.
Para reforzar estas tendencias, Microsoft está construyendo un Data Center en Quilicura, el cual funcionará con energía 100% renovable y será un gran motor y eje para nuevas iniciativas no solo del mundo cloud, sino también de apoyo para la sociedad chilena. Pero si vamos al detalle, durante el último año más del 81% de la operación de Microsoft Chile estuvo asociada a proyectos de nube por la alta demanda del mercado local. En tanto, los proyectos de Data e Inteligencia Artificial crecieron un 37%, mientras que los asociados a ciberseguridad crecieron un 68%.
Por todos estos resultados, es que ya estamos preparados con nuestros partners para este nuevo año fiscal, para apoyar no solo a las grandes empresas, sino también a Pymes, emprendedores y startups y guiarlos también por el camino de la sustentabilidad, que hoy es un tema foco en cualquier industria y vertical del mercado, porque el impacto de la huella de carbono es real y todo el ecosistema tecnológico va en esa dirección.
HP Amplify Executive Forum: HP presenta nuevas soluciones enfocadas en el trabajo híbrido
En el marco de la gira anual de socio de HP Inc., con cobertura especial de este medio, la compañía anunció nuevas PCs, monitor, cámara web y servicios mejorados.
Durante el evento llevado a cabo en Palo Alto, se brindó a los socios de todo el mundo la oportunidad de conocer más sobre el enfoque de la compañía en «innovación continua, excelencia operativa y su positivo mapa de ruta para impulsar el crecimiento sostenido de los socios en 2022 y a futuro».
Organizado por el gerente general de organización de canales globales, Kobi Elbaz, el evento contó con ponentes de todo el ámbito de liderazgo de HP, como el presidente y director general, Enrique Lores; el presidente de sistemas personales, Alex Cho; el presidente de impresión, imagen y soluciones, Tuan Tran; la directora comercial en funciones, Luciana Broggi; y el director de la cadena de suministro, Ernest Nicolas.
“HP tiene una larga historia—construida en décadas—como una empresa dirigida por canales. Junto con nuestros socios, estamos bien posicionados para aprovechar las oportunidades en mercados existentes y adyacentes, mientras creamos las experiencias de cliente del futuro”, comentó Kobi Elbaz. “En los próximos días, nuestra intención es presentar a los socios nuestra creciente cartera innovadora y entablar un diálogo bidireccional sobre nuestras metas comunes”.
En el evento, la empresa develó una serie de ofertas diseñadas para potenciar el crecimiento de los socios en mercados existentes y adyacentes, en los segmentos de empresas, pequeños negocios y minoristas.
Trabajo híbrido eficaz
En el evento, HP anunció nuevos dispositivos y soluciones para ayudar a las personas a prosperar en sus entornos de trabajo híbrido.
“Los hábitos laborales y las expectativas en torno al equilibrio entre la vida y el trabajo han cambiado de manera significativa en los últimos años. Las personas quieren flexibilidad para colaborar y crear desde cualquier lugar donde necesiten estar y la tecnología que utilizan para ello es fundamental”, comentó Guayente Sanmartin, director general y jefe global de soluciones de sistemas y monitores comerciales de HP Inc. “HP está en una excelente posición para ofrecer experiencias innovadoras a través del hardware, software y servicios, a fin de apoyar la transformación del trabajo que se está realizando hoy en día”.
Las nuevas PCs incluyen la HP Dragonfly Folio G3, la PC convertible de negocios lista para el trabajo híbrido y la desktop HP All-in-One de 34 pulgadas, un centro de potencia para la creatividad que brinda a los usuarios una experiencia similar a la de un estudio, compatible con transmisiones de video duales y cambio de cámara.
El nuevo monitor HP Z32k G3 4K USB-C presenta un nivel de detalle sin precedentes, mientras que la nueva cámara web para transmisiones en directo HP 965 4K Streaming Webcam ofrece un video de gran nitidez. Las mejoras a HP Proactive Insigths fortalecen a los profesionales de TI a fin de optimizar la experiencia del dispositivo para los empleados con el poder de análisis de HP.
Nueva oficina móvil: La HP Dragonfly Folio G3
HP sigue ofreciendo experiencias premium con su cartera ampliada de Dragonfly. Con un diseño de vanguardia que cambia sin problemas de laptop a tablet, la HP Dragonfly Folio G3 fortalece a los pensadores colaborativos para crear, capturar y compartir ideas en el momento en que éstas se presenten.
La HP Dragonfly Folio G3 hace que la lluvia de ideas y los apuntes de pizarra sean una experiencia personalizada con un tintado inteligente y natural gracias a HP Dragonfly Folio Pen. El lápiz digital se acopla magnéticamente al dispositivo, cuenta con tres botones programables y se puede cargar de manera inalámbrica hasta el 100% en 30 minutos. Los usuarios pueden liberar una mayor creatividad utilizando su lápiz digital en la pantalla para hacer trazos en un monitor secundario conectado con HP Indirect Inking.
Mejorada con HP Presence, la HP Dragonfly Folio G3 ofrece funciones de colaboración para experiencias de conferencias de video más productivas e interactivas. La cámara de 8 MP garantiza a los usuarios una apariencia natural y el ángulo de visión de 100 grados facilita a otro compañero de equipo unirse en pantalla cuando se colabora en persona.
Si los usuarios quieren trabajar de pie, HP Auto Frame los mantiene en cuadro, incluso cuando se estiran o se mueven alrededor de la habitación, lo cual resulta genial para los días en que se tiene una junta tras otra. HP Dynamic Voice Leveling ajusta automáticamente el volumen de la voz para mantener una consistencia, ya sea que los usuarios se encuentren cerca o lejos del micrófono. Cuando se trabaja de manera remota, los usuarios se preocupan menos sobre los sonidos de fondo con la reducción de ruido mediante inteligencia artificial que filtra los sonidos interiores y exteriores. Y para una mayor seguridad, la cámara de privacidad HP Privacy Camera permite a los usuarios deshabilitar la cámara web con solo tocar un botón.
Impulsada con Intel vPro y con procesadores Intel Core de 12a generación, la HP Elite Dragonfly Folio G3 puede manejar fácilmente proyectos que requieren muchos recursos, así como aplicaciones profesionales exigentes. Para una mayor capacidad de rendimiento, cuenta con una memoria mejorada con LPDDR5 de hasta 32 GB y un almacenamiento de hasta 2 TB. Una nueva solución térmica optimiza el rendimiento de la PC sin añadir un peso o grosor significativos. Las nuevas características de HP Auto Screen Dimming ayudan a conservar la energía de la batería para las largas jornadas de trabajo.
HP Wolf Security para Empresas proporciona una defensa resiliente contra el software malicioso y la piratería. El nuevo firmware sin complicaciones garantiza una reducción del 50% en el tiempo de actualización y permite a los usuarios mantenerse productivos y seguir trabajando durante las actualizaciones del BIOS y firmware. HP Privacy Alert permite saber a los usuarios cuando las miradas indiscretas están viendo su pantalla a fin de que puedan habilitar rápidamente HP Sure View (opcional) para desenfocar la pantalla y evitar las miradas no deseadas.
Cuando se trata de personalizar la experiencia de oficina móvil, la aplicación myHP proporciona un solo tablero para controlar y personalizar los ajustes de la PC a fin de contar con un video y audio excelentes, entre otras funciones.
Desktop HP All-in-One de 34 pulgadas
El 75% de los usuarios finales de hoy piensan que la calidad de video importa mucho para el éxito de su trabajo. Combinando una tecnología potente, fácil de usar y con un diseño impresionante, la nueva Desktop HP All-in-One de 34″ crea una experiencia similar a la de un estudio, es compatible con transmisiones de video duales y cambio de cámara para mostrar su mejor imagen y su trabajo al mismo tiempo.
La Desktop HP All-in-One de 34″ permite a los usuarios mover la cámara desmontable magnética de 16 MP (4 MP agrupados) a varias posiciones sobre el bisel de la pantalla para encontrar el mejor campo de visión. Los usuarios pueden incluso apuntar la cámara hacia su escritorio para compartir notas escritas a mano o documentos en vivo durante las videollamadas. La cámara de alta resolución, junto con el nuevo software HP Keystone Correction, recortará y aplanará automáticamente la imagen de la alimentación de la cámara, creando una imagen digital nítida de páginas o una pizarra para compartir en tiempo real. Cuando los usuarios necesiten hacer una pausa durante las videoconferencias, la función HP Be Right Back les permite cambiar la alimentación de video por una imagen fija.
Un centro de potencia para la creatividad: la Desktop HP All-in-One de 34″ proporciona una experiencia inmersiva con un imponente monitor 5K de 34 pulgadas en diagonal y relación de aspecto 21:9 para incluir más trabajo en su proceso imaginativo. Los usuarios pueden experimentar imágenes más profundas y colores vibrantes con una pantalla 5K WUHD (5120×2160) y reducir la exposición a ondas de luz azul con el panel de luz azul baja HP Eye Ease certificado por TÜV. Como la PC Todo en Uno más potente del mundo, los usuarios pueden acometer grandes proyectos utilizando múltiples aplicaciones con Intel vPro®, procesadores Intel® de 12a generación y gráficos NVIDIA GeForce RTX. La PC crece con el usuario gracias al almacenamiento actualizable y memoria hasta 128 GB DDR5.
Monitor HP Z32k G3 4K USB-C
El Monitor HP Z32k G3 4K USB-C, la primera pantalla IPS Black del mundo con tecnología Thunderbolt 4 , fortalece a los creadores y desarrolladores de producto para maximizar su potencial creativo. Los creadores quieren un nivel de detalle sin precedentes, por lo que no es de extrañar que el 99% de los profesionales creativos, y el 90% de los usuarios avanzados, consideren que la precisión de color es muy importante a la hora de comprar un monitor.
El último monitor de rendimiento Z cuenta con tecnología de paneles IPS Black, lo que significa negros más profundos, colores más vibrantes y una amplia gama de colores P3 de 98%, todo en 4K de ultra alta resolución. Ofreciendo el doble de relación de contraste que el de un panel IPS tradicional, las creaciones cobran vida y lo que se ve en pantalla iguala la imaginación del creador o desarrollador de producto. Con funciones adicionales como encendido único, interruptor KVM y Thunderbolt 4 con la capacidad de conectar en cadena un segundo monitor 4K con un solo cable, el monitor Z32k G3 ofrece una versatilidad de flujo de trabajo creativo con varios dispositivos y todo en una sola solución.
HP 965 4K Streaming Webcam
Las personas quieren hacer conexiones personales. Con el 73% de los usuarios de cámaras web juzgando a los demás por la calidad del video y el 75% juzgando a los otros por la calidad del audio, la cámara web para transmisión en directo HP 965 4K Streaming Webcam empodera a los usuarios para transmitir su imagen más auténtica.
Mejorada con HP Presence, la cámara web ofrece video de gran nitidez con una resolución de hasta 4K, mientras que el enfoque automático y el encuadre facial con inteligencia artificial hacen sentir que los usuarios están en la misma sala. Las imágenes e ideas se mantienen vibrantes con la lente gran angular de 18 mm F2.0 y la función de ajuste de poca luz. Siéntase con la seguridad de ser escuchado claramente con la reducción de ruido y micrófonos duales. La cámara web también está certificada por Zoom para brindar una magnífica experiencia de conferencia con tecnologías diseñadas para trabajar sin complicaciones.
HP Proactive Insights
HP Proactive Insights proporciona a los profesionales de TI inteligencia artificial avanzada y conocimientos prácticos a fin de ayudar a optimizar la experiencia del dispositivo para los empleados. Las últimas mejoras al servicio de administración de dispositivos permiten a los profesionales de TI y proveedores de servicios gestionados, crear y ejecutar una estrategia optimizada para un entorno de trabajo híbrido.
Ahora que muchos clientes están planeando actualizar a Windows 11, los equipos o socios de canal que gestionan en su nombre pueden realizar una evaluación, a fin de planificar e implementar una estrategia de migración basada en información para sus PCs existentes.
Los nuevos paneles de análisis personalizables detectan problemas antes de que éstos sucedan para ayudar a asegurar que el firmware está actualizado y los dispositivos están conectados. El nuevo registro de logros de la experiencia digital (Digital Experience Scorecard) permite a los socios de HP y a los profesionales de TI cuantificar la experiencia del dispositivo para los empleados con información clave sobre la salud, rendimiento y seguridad del dispositivo en todos los dispositivos con el fin de que puedan identificar oportunidades de mejora.
Banco Santander automatiza el ‘Forecasting’ de flujos de caja para clientes corporativos
Trovata, una fintech líder en la automatización de la gestión de liquidez a través de APIs (Application Programming Interface) y la agregación de datos para las tesorerías y áreas financieras de las empresas, anunció un acuerdo de distribución global con Santander. Este convenio permitirá a Santander ofrecer la plataforma a sus clientes para modernizar los procesos de tesorería a través de la automatización de datos bancarios.
Con la plataforma Trovata, Santander ofrece a sus clientes una vía para la digitalización de sus procesos de gestión de liquidez– a través de la automatización de los informes, el análisis del historial de `Cash Flow´ y la predicción en segundos del comportamiento de los flujos de caja, mediante un mecanismo de categorización que utiliza inteligencia artificial. Ambas compañías van a colaborar para alcanzar una mejora constante de la visibilidad y el análisis de la liquidez, con el objetivo de ayudar a sus clientes corporativos a tomar mejores decisiones en menos tiempo.
Ver más: La app que invita a los mexicanos a tener su primera vez…
Eva Bueno, managing director y Global Head de Cash Management para Banco Santander, dijo: “El compromiso con la innovación por parte del Santander, satisface las necesidades de nuestros clientes en el desarrollo de herramientas y la adaptación de los procesos a un entorno de cambios constantes. Estamos realmente entusiasmados de poder ofrecer la tecnología más avanzada en el mercado de forecasting de efectivo y gestión de liquidez. Nuestro objetivo en Santander es ayudar a nuestros clientes en su crecimiento con las mejores soluciones posibles. Trovata combina y transforma datos bancarios a escala y permite automatizar los procesos de cash forecasting, lo que permite a nuestros clientes ganar en eficiencia”.
Desde Febrero del 2018 y etiquetado como “open banking,” las instituciones financieras más grandes del mundo han lanzado APIs para el acceso directo. De esta manera, a diferencia de los archivos estáticos, los saldos y transacciones se transmiten de forma dinámica, en tiempo real y con más detalles. Trovata ha estado presente ayudando a los clientes paso a paso para desarrollar más conexiones con sus bancos. Como resultado, se ha convertido en la plataforma de consolidación de datos vía APIs más grande del mundo para la banca corporativa.
La alianza con Banco Santander abre un nuevo capítulo de oportunidades para Trovata. Con ella, abrimos nuestro horizonte más allá de EE.UU., hacia los mercados estratégicos de Europa y América Latina” dijo Brett Turner, Fundador y CEO de Trovata. “Democratizamos el acceso a Cash forecasting ofreciendo mayor agilidad, y precisión. Con nuestro motor de automatización de datos, queremos que nuestra solución sea accesible a todas las empresas.”