viernes, 1 de julio de 2022

SENTENCIAN A 55 AÑOS DE PRISIÓN A TRES INDIVIDUOS ACUSADOS DE VIOLACIÓN


El Oro, Estado de México, 30 de junio de 2022.- Tres individuos fueron condenados a 55 años de prisión, luego de que esta Fiscalía General de Justicia del Estado de México (FGJEM) acreditó su participación en la violación de dos mujeres en el año 2015, en el municipio de San José del Rincón.

            Se trata de Marco Antonio Márquez López, Rafael Mondragón Bernal y José Manuel Mendoza Valdez, quienes además deberán pagar multas, aunado a que sus derechos civiles y políticos quedaron suspendidos.

            Estos tres individuos fueron encontrados culpables de este ilícito, ya que el día 25 de julio del año 2015 agredieron sexualmente a dos mujeres en la localidad Jaltepec, en el municipio de San José del Rincón.

            El día de los hechos, las dos víctimas y dos hombres, uno de ellos menor de edad, regresaban de una fiesta patronal con dirección a sus domicilios y al caminar por una vereda fueron interceptados por los ahora sentenciados, quienes los amagaron con un arma de fuego, armas punzocortantes y un bate, para despojarlos de sus pertenencias.

            Los involucrados condujeron a las víctimas a una casa deshabitada, en donde ataron de pies y manos a los dos hombres, luego agredieron sexualmente a las dos mujeres y finalmente huyeron.

            Estos hechos fueron denunciados ante esta Institución, por lo que fue iniciada indagatoria por estos hechos y con el avance en la indagatoria fue posible identificar y detener a los probables partícipes, mismos que fueron ingresados al Centro Penitenciario y de Reinserción Social de El Oro, donde un juez, previo proceso legal, les dictó esta condena.

            La Fiscalía General de Justicia estatal hace un llamado a la ciudadanía para que denuncie cualquier hecho delictivo a través del correo electrónico cerotolerancia@fiscaliaedomex.gob.mx, al número telefónico 800 7028770, o bien, por medio de la aplicación FGJEdomex, la cual está disponible de manera gratuita para todos los teléfonos inteligentes de los sistemas iOS y Android.  

 El reto de innovación en las empresas post pandemia 

Conoce el modelo de aceleramiento de ventas: CELER de ECD

 

Ciudad de México, a 30 de junio de 2022.- Las empresas han encontrado oportunidades para salir adelante durante la pandemia en estos últimos dos años, gracias a ello se han creado grandes crecimientos en el e-commerce, definiendo nuevos hábitos de consumo. Para capitalizar esta nueva etapa, las empresas necesitan contar con herramientas para aprovechar las oportunidades y los retos.

 

Ante este escenario, la empresa mexicana Especialistas Contacto Directo (ECD) ha elaborado un modelo de aceleramiento de ventas llamado CELER, donde utiliza marketing digital, apoyada de la omnicanalidad de un Contact Center para llevar ventas, seguimientos, quejas, aclaraciones, atención a clientes; así como hacer frente a las nuevas necesidades en el mundo digital.

 

En cuanto al marketing digital, es el método más rentable en la actualidad, ya que lo compone un conjunto de estrategias enfocadas a promover una marca en el mundo digital, donde se integran canales y métodos para tener resultados en tiempo real, permitiendo que la empresa se comunique de manera efectiva con sus clientes, generando un vínculo que mejore su imagen y sus ventas.

 

Según datos de la Asociación Mexicana de Venta Online (AMVO)*, el comercio electrónico durante el 2021 generó ventas por un total de 401 mil 300 millones de pesos, lo que equivale a un crecimiento del 27% contra el 2020, que fue el año en el que despuntó el e-commerce en México con un crecimiento del 81% contra 2019.

 

En México, 6 de cada 10 pymes venden en línea* y son parte de la estadística de crecimiento; pero no todas las micro, pequeñas y medianas empresas tuvieron las mismas alternativas, lo que llevó al cierre de más de 1 millón 583 mil 930 pymes, durante 2020 y 2021, según datos de un estudio sobre la Demografía de los Negocios, publicado por el INEGI.**

 

Con el objetivo de aprovechar el incremento de ventas en línea y ser de las empresas que continúa en operación, es necesario contar con un modelo de innovación que permita capitalizar a cada negocio, y es lo que la empresa Especialistas Contacto Directo (ECD) ha realizado durante más de una década.

 

Especialistas Contacto Directo es una empresa mexicana que ha diseñado estrategias específicas de Marketing Digital y Contact Center, para cada modelo y tamaño de negocio, brindando diferentes servicios de acuerdo a lo que cada empresa necesita, enfocándose en un plan a la medida.

 

“En ECD ideamos estrategias de comercialización 360° con integración de múltiples canales en medios digitales, con el fin de llevar las campañas de cada cliente a una audiencia más amplia y potenciar así sus resultados,” señaló Israel Ricaño, CEO de ECD.

 

Realizar ventas online exitosas depende mucho del producto que se ofrezca, pero también de contar con las herramientas tecnológicas adecuadas para dar respuesta a los clientes y brindarles atención oportuna. ECD cuenta con un modelo llamado CELER, que es el modelo de aceleración de ventas, mediante el cual da el seguimiento que los clientes necesitan y consta de 6 fases:

  • Generación de leads

  • Procesamiento de clientes en tiempo real

  • Contact Center para cerrar ventas

  • Monitoreo de llamadas en tiempo real

  • Proceso medible, reportes de medición

  • Optimización de campañas

 

“Nuestro principal objetivo es brindar a los clientes la generación de oportunidades de negocio y su conversión efectiva, mediante la omnicanalidad y la innovación constante, para que alcancen las metas esperadas. Para lograr esto, trabajamos en un modelo de aceleración de ventas en el que damos atención 24/7 para no perder ninguna oportunidad de venta,” finalizó Israel Ricaño.

 

El modelo CELER permite que los clientes puedan elegir sus canales de contacto para relacionarse con la marca de su preferencia y atender sus necesidades: llamadas telefónicas, chats en línea, redes sociales, entre otros, a través de una única plataforma que ofrezca las funcionalidades adecuadas para la interacción con el cliente. 

 

Conoce más de las soluciones de ECD en https://ecd.mx/ 

 

*Estudio de venta online, elaborado por la Asociación Mexicana de Venta Online (AMVO).

**Estudio de Demografía de los Negocios (EDN) 2021 publicado por el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI).

  

Acerca de ECD

Especialistas Contacto Directo (ECD) es una empresa mexicana dedicada a generar oportunidades de negocio (leads) y conversión efectiva (ventas), mediante la omnicanalidad e innovación constante. A lo largo de 13 años de experiencia se ha especializado en tres ramas de Contact Center: Cobranza, Ventas y Atención a clientes, siendo su diferenciador la estrategia de Marketing Digital.

Cada empresa es diferente, por lo que ECD planifica y crea estrategias personalizadas para obtener el mayor número de conversiones efectivas, aprovechando los mejores atributos de cada canal, para integrarlos después bajo un modelo omnicanal.

REGISTRA SEDUO A MIL 391 DIRECTORES RESPONSABLES DE OBRA CERTIFICADOS


 
• Fortalece GEM calidad de la infraestructura urbana y de las obras públicas y privadas, con capacitaciones impartidas por los Colegios de Arquitectos e Ingenieros Civiles del Edoméx.
• Invita Seduo a expertos en el área de la construcción a consultar los requisitos del trámite en https://seduo.edomex.gob.mx/director-responsable-obra.
 
Toluca, Estado de México, 30 de junio de 2022. A cuatro años del acuerdo de colaboración entre la administración del Gobernador Alfredo Del Mazo Maza y los Colegios de Arquitectos e Ingenieros Civiles del Estado de México, la Secretaría de Desarrollo Urbano y Obra (Seduo) ha registrado a un total de mil 391 Directores Responsables de Obra (DRO) y 64 Corresponsables de Obra.
 
Fundamentado en los objetivos del Plan Estatal de Desarrollo 2017-2023 y con el propósito de que el Estado de México cuente con infraestructura urbana de calidad, que garantice la seguridad de los mexiquenses, desde el año 2018 la Seduo impulsa la profesionalización de los DRO y los Corresponsables de Obra, a través de las capacitaciones y certificaciones que imparten los citados colegios.
 
Así, la Secretaría de Desarrollo Urbano y Obra exhorta a los arquitectos, ingenieros civiles e ingenieros arquitectos interesados que aún no se certifican, o que no han concluido este proceso, a que consulten los requisitos del trámite en el portal de internet https://seduo.edomex.gob.mx/director-responsable-obra.
 
Estos cursos de certificación buscan garantizar que los expertos en el área de la construcción, de obras públicas y privadas, cuenten con conocimientos en evaluación y control de la ejecución de la obra, y que además se actualicen constantemente.
 
Cabe destacar que las capacitaciones promueven el compromiso de trabajar con una estricta ética profesional, mediante la cual se consoliden los valores de honestidad, respeto, solidaridad y responsabilidad social, que permitan salvaguardar la seguridad e integridad de las familias mexiquenses.

La super app Treinta celebra su segundo aniversario


-En el 2021, con tan sólo un año de su creación, Treinta logró levantar su primera ronda semilla por $14.3 millones de dólares liderada por Luxor Capital.

-En abril de este año, Treinta anunció un levantamiento de 46 millones de dólares en su ronda de inversión Serie A, en la que participaron inversionistas estratégicos.

-Actualmente, Treinta opera en 18 países incluyendo México, en el cual inició operaciones desde el 2020, y en el que hoy en día cuenta con más de 580 mil usuarios.

 
 

Ciudad de México, 30 de junio de 2022. Treinta, la super-app que está digitalizando los micronegocios en México y América Latina está por celebrar su segundo aniversario.

La fintech nació en agosto del 2020, cuando Lluís Cañadell y Man Hei Lou, sus fundadores, identificaron que la mayoría de los micro negocios en México realizaban la gestión de su inventario y sus cuentas en un tradicional cuaderno de papel. La paradoja que buscaban resolver era entender por qué si México es uno de los países de la región con mayor usabilidad de smartphones, aún para algunos negocios los dispositivos no eran utilizados como herramienta digital; dicho dilema lo buscaron resolver creando Treinta.

Treinta, la aplicación 100% gratuitaaliada de lo microempresariosapoya a los comercios a conocer su estatus financiero desde cualquier lugar, registrar las ventas, gastos, cuentas  por cobrar, fechas de pagos, fechas de vencimiento de facturasvisualizar la utilidad del negocio diario, semanal y mensual; tener una gestión de inventarios, para ver cuánto stock tiene cada producto en cada momento; visualizar estadísticas de ventas de los productos más vendidos, entre otras cosas.  

 En el 2021, con tan sólo un año de su creación, Treinta logró levantar su primera ronda semilla, una de las más grandes de Colombia, con una recaudación de $14.3 millones de dólares liderada por Luxor Capital, la cual utilizaron para aumentar la cantidad de productos digitales que apoyen a los micro negocios.
 
 En marzo del 2022, Treinta lanzó un complemento de la App, el cual fue diseñado a petición de sus usuarios que no contaban con un smartphone y deseaban usar la herramienta para gestionar su negocio desde una computadora. Treinta Web, le permite a los usuarios aprovechar  todas las funciones de los módulos ahorrando  tiempo, pues les permite cargar su inventario desde una plantilla de excel, simplificando el trabajo manual.

Buscando ser el verdadero aliado de los microempresarios, desde Treinta cualquier negocio puede crear su catálogo virtual en tan solo unos clicks y de manera 100% gratuita. Luego, pueden compartir el enlace o imprimir el QR de su tienda virtual, para que clientes potenciales realicen sus pedidos en línea, adicional, se pueden agregar empleados o colaboradores para que participen en esa misma cuenta. Es importante  destacar, que toda la información registrada estará segura y únicamente podrán ver los estados financieros quienes tengan los datos de la cuenta.

En abril de este año, Treinta anunció su recaudación de 46 millones de dólares en su ronda de inversión Serie A, en la que participaron inversionistas estratégicos como PayU, el negocio de pagos de Prosus, Liontree, Ethos VC, Ten13, y ENEA Capital, entre otros. Por medio de esta ronda de financiación Treinta ha buscado invertir en la ampliación de su oferta de productos y solucionar las necesidades de más de los 5 millones de usuarios actuales, para así continuar el camino de convertirse en la startup de mayor impacto en la región.

Actualmente, Treinta opera en 18 países incluyendo México, en el cual inició operaciones desde el 2020, y en el que hoy en día cuenta con más de 580 mil usuarios

El objetivo de Treinta es seguir expandiendo su base de usuarios de manera exponencial,  seguir desarrollando y lanzando productos que ayuden a la inclusión financiera de los micro negocios en LatinoaméricaAdicionalmente, Treinta seguirá su crecimiento en la República Mexicana, y seguirá trabajando en pro de ser el aliado de todos los micronegocios de América Latina.

Para mayor información puedes consultar la página web: https://treinta.co

Acerca de Treinta - Treinta (YC W21) es una startup fintech fundada en Bogotá en agosto de 2020, que ayuda a las micro y pequeñas empresas en América Latina a ser más eficientes y aumentar las ventas a través de la digitalización. A través de Treinta, una aplicación gratuita para Android, los propietarios de micro y pequeñas empresas ahorran más de 30 minutos diarios a través de una plataforma fácil de usar donde pueden registrar ventas y gastos, rastrear débitos y créditos, compartir recibos digitales, descargar informes y ver estadísticas. La aplicación brinda acceso a nuevos clientes a través de escaparates en línea y agrega valor a los clientes a través de funciones de pago digital.

La nueva estación de trabajo móvil robusta X600 de Getac: rendimiento, capacidad de expansión y fiabilidad en una única y potente solución

 

 

Noticia en breve:

·       Getac anuncia una nueva estación de trabajo móvil totalmente robusta de 15,6 pulgadas, diseñada para ofrecer flujos de trabajo integrales de informática móvil, control y planificación en una amplia gama de entornos operativos.

·       La nueva X600 supone un gran salto en cuanto a potencia computacional, con las opciones del procesador Intel® Core™ serie H de 11ª generación (hasta i9) y 128 GB de memoria, junto con la controladora gráfica discreta NVIDIA® Quadro® RTX3000.

·       Los modelos X600 y X600 Pro tienen la capacidad para expandir la batería y el almacenamiento con un diseño compacto y ligero, estableciendo un nuevo punto de referencia para las soluciones robustas.

 

Junio 2022: Getac anunció el lanzamiento de las X600 y X600 Pro, dos nuevas y potentes estaciones de trabajo móviles de 15,6" totalmente robustas para los profesionales que necesitan un rendimiento óptimo y una fiabilidad excepcional al realizar operaciones complejas sobre el terreno.

 

Rendimiento inigualable

La X600 cuenta con la última versión de Windows 11 Pro y con un procesador Intel® Core™ de la serie H (i5/i7/i9) de 11ª generación con gráficos Intel® UHD integrados. De este modo, se logra un rendimiento excepcional en una amplia gama de entornos operativos de gran consumo gráfico y/o de datos, como el mando y el control en defensa, la inspección de vías ferroviarias y el análisis de sensores de petróleo y gas.

 

La controladora gráfica discreta NVIDIA® Quadro® RTX3000 opcional permite elevar el rendimiento gráfico a niveles aún más altos, mientras que la capacidad de memoria de hasta 128 GB garantiza velocidades de procesamiento ultrarrápidas.

 

Extraordinaria capacidad de expansión

 

La X600 cuenta con una excepcional capacidad de expansión para satisfacer las actuales demandas de datos, ya que admite tres SSD PCIe para un almacenamiento interno de hasta 6 TB.

 

La X600 Pro lleva esta capacidad de expansión todavía más lejos, ya que cuenta con dos baterías intercambiables en caliente y tiene capacidad para dos baterías adicionales para el compartimiento de medios, que juntas ofrecen más de 240Wh en un solo dispositivo. La X600 Pro también incluye ranuras para PCMCIA y ExpressCard, así como soporte para una unidad de DVD Super y Blu-ray opcional, para ofrecer una funcionalidad aún mayor tanto dentro como fuera del campo.

 

Potente conectividad y seguridad

Los profesionales que trabajan en el campo, así como los que participan en operaciones de defensa, necesitan comunicarse con claridad y eficacia, acceder a información, recopilar datos y tomar decisiones críticas, independientemente de su ubicación. Diseñada atendiendo a estas necesidades, la X600 cuenta con una variada gama de opciones de conectividad líderes en el sector, como Ethernet dual 2.5GBASE-T, Wi-Fi 6E, Bluetooth v5.2, GPS dedicado opcional y 4G LTE opcional con GPS integrado. El dispositivo también incluye múltiples interfaces de E/S, como Thunderbolt™4, USB 3.2 Gen 2 Tipo-A, HDMI, DisplayPort, VGA y puerto serial.

 

La X600 también incluye las últimas características de seguridad física y de datos. Las unidades con autocifrado, el lector de smart cards, el TPM 2.0, la tecnología Intel® vPro™, la autenticación facial opcional Windows Hello y el lector de huellas digitales opcional mantienen los datos sensibles a salvo, a la vez que se puede utilizar una ranura para candado tipo Kensington integrada para proteger el dispositivo contra robos.

 

Gran versatilidad y movilidad

La X600 cuenta con una gran pantalla FHD de 15,6" con una pantalla táctil capacitiva de 10 puntos opcional, lo que permite utilizarla en condiciones de frío, humedad o incluso con guantes. La tecnología patentada de pantalla LumiBond® de Getac también ofrece un excelente color, contraste y brillo (1.000 nits), lo que hace que sea fácilmente legible, incluso bajo la luz solar directa.

 

Con un peso de menos de 5kg/10lbs, la X600 es también increíblemente ligera para un dispositivo tan potente, mientras que su diseño compacto y las baterías duales intercambiables en caliente la hacen ideal para un uso prolongado en el campo. Además, su compatibilidad con dispositivos heredados permite a los usuarios utilizar la X600 junto con una amplia gama de periféricos existentes desde el primer momento.

 

Fiabilidad totalmente robusta

Al igual que todos los dispositivos de Getac, la X600 está diseñada desde cero para ser robusta y soportar los impactos físicos, las temperaturas extremas, la humedad y el polvo, asegurando los más altos niveles de rendimiento y fiabilidad durante las operaciones de campo.

 

Entre sus características robustas se encuentran el grado de protección IP66, la certificación MIL-STD-810H, MIL-STD-461G y la certificación opcional C1D2 (ANSI/UL 12.12.91), la resistencia a las vibraciones y a las caídas de 1,2 metros, así como la resistencia opcional a la niebla salina.




 

 

"Con el lanzamiento de la estación de trabajo móvil robusta X600, Getac vuelve a dejar el listón muy alto en la industria de la informática móvil robusta, ofreciendo un rendimiento de nivel de escritorio y una fiabilidad excepcional en un paquete único y completo", afirma Rick Hwang, presidente de Getac Technology Corporation. “Al igual que la galardonada B360, la X600 nace inspirada por nuestros clientes y por nuestro compromiso de ayudarles a satisfacer su creciente necesidad de soluciones potentes y a la vez portátiles que puedan realizar tareas de enorme complejidad para las operaciones de campo”.

 

Disponibilidad

La X600 y la X600 Pro estarán disponibles en octubre de 2022.

 

Acerca de Getac

Getac Technology Corporation es líder mundial en tecnología móvil robusta, lo que incluye laptops, tabletas, software y soluciones de video. Las soluciones y servicios de Getac están diseñados para que los trabajadores de primera línea tengan experiencias extraordinarias en entornos difíciles. En la actualidad, Getac cuenta con clientes en más de 100 países que abarcan los sectores de defensa, seguridad pública, ambulancias, cuerpos de bomberos, servicios públicos, automotriz, recursos naturales, manufactura, transporte y logística. Para más información, visite: http://www.getac.com. Participe en el blog de Getac Industry o siga a la empresa en LinkedIn y YouTube.

 

Getac y el logotipo de Getac son marcas comerciales de Getac Holdings Corporation o sus subsidiarias. Otras marcas o marcas comerciales son propiedad de sus respectivos propietarios. ©2022 Getac Technology Corporation.

 

BAR EN SAN MATEO ATENCO, DONDE UNA PERSONA HABRÍA SIDO SECUESTRADA, FUE ASEGURADO POR LA FGJEM


San Mateo Atenco, Estado de México, 30 de junio de 2022.- La Fiscalía General de Justicia del Estado de México (FGJEM) cateó y aseguró un inmueble ubicado en San Mateo Atenco, como parte de una investigación iniciada por el secuestro de una joven de 22 años.

Derivado de investigar un secuestro ocurrido el pasado 17 de junio, el Representante Social de la Fiscalía Especializada de Secuestro solicitó a la autoridad judicial librar orden de cateo para un inmueble con giro de bar que se encuentra ubicado en Barrio La Concepción, del municipio referido.

Este mandamiento judicial fue otorgado, por ello al sitio se trasladó personal de la FGJEM, quien aseguró el local.

De las indagatorias llevadas a cabo, se pudo determinar que ese día la víctima se presentó en dicho establecimiento donde le realizarían una entrevista de trabajo, la cual previamente había acordado con una persona, a través de una red social.

En el sitio, la joven se entrevistó con un individuo y al momento en que pretendió retirarse del lugar habría sido sometida y privada de la libertad al interior del bar.

Después, familiares de la víctima comenzaron a recibir llamadas telefónicas mediante las cuales exigieron dinero a cambio de liberarla y un día después fue dejada en libertad.    

            Estos hechos fueron denunciados ante la FGJEM donde fue iniciada la indagatoria y solicitado cateo al establecimiento para la búsqueda de indicios.

Esta Institución continúa con las indagatorias para identificar y detener a quien haya participado en este secuestro.

La Fiscalía General de Justicia estatal hace un llamado a la ciudadanía para que denuncie cualquier hecho delictivo a través del correo electrónico cerotolerancia@fiscaliaedomex.gob.mx, al número telefónico 800 7028770, o bien, por medio de la aplicación FGJEdomex, la cual está disponible de manera gratuita para todos los teléfonos inteligentes de los sistemas iOS y Android.

LLAMA GEM A MANTENER PROTOCOLO DE SALUD EN COMERCIOS E INDUSTRIAS MEXIQUENSES


 
• Pide seguir con medidas sanitarias para proteger, como prioridad, la salud de trabajadores y consumidores.
• Solicita apoyo de asociaciones, cámaras y consejos para continuar con la aplicación de gel antibacterial y uso obligatorio de cubrebocas.
 
Toluca, Estado de México, 30 de junio de 2022. En cada una de las unidades económicas, centros, zonas comerciales e industrias que operan en el Estado de México, se mantiene vigente la aplicación del protocolo de salud a favor de trabajadores, empleados y consumidores, destacó la Secretaría de Desarrollo Económico (Sedeco).
 
De manera conjunta, las Direcciones Generales de Comercio e Industria señalaron que, desde la Sedeco, se mantiene estrecho contacto con miembros de asociaciones, organizaciones, consejos y cámaras que aglutinan tanto miembros del sector comercio como productores, a fin de mantener como prioridad, el ejercicio de medidas de sanidad en áreas comunes, sitios de acceso, así como en lugares de permanencia de clientes y consumidores.
 
Enrique González Hernández, Director General de Industria, destacó que existe compromiso por parte del sector empresarial de no bajar la guardia y redoblar sus esfuerzos para garantizar la salud de las personas que acuden a laborar en la planta industrial de la entidad.
 
Por su parte, el Director General de Comercio, Juan Pedrozo González indicó que la prioridad del Gobierno del Estado de México, es asegurar la salud de la población, por ello se mantiene el llamado para que el personal de tiendas departamentales, de autoservicio, especializadas, micro, pequeñas y medianas empresas, así como en el comercio tradicional, entre ellos mercados y centrales de abasto, comercio local que incluye a tiendas de abarrotes, y de prestación de servicios, a mantener las medidas de sanidad encaminadas a prevenir contagios por COVID-19.
 
Aseveró que, por indicaciones del mandatario estatal, se solicitó el apoyo del sector comercial y productivo para respetar las zonas de acceso y de salida, evitando aglomeraciones.
 
Además de contar con personal que oriente a los consumidores en el cumplimiento de las medidas sanitarias, entre ellas, el uso obligatorio del cubrebocas, aplicación de gel antibacterial y toma de temperatura.
 
Los Directores Generales coincidieron en mencionar que en el Estado de México se mantiene como medida esencial el apego al protocolo en todas las unidades económicas a fin de contribuir en garantizar la salud de cada uno de los habitantes que acuden a comercializar o comprar, participando con ello, en la reactivación de la economía mexiquense.