martes, 28 de junio de 2022

En la Ciudad de México, Guardia Nacional y Conapesca aseguran carne de tiburón por temporada de veda


 

 

 


  • ​Realizan recorridos de inspección en Central de Abasto

 

En el marco del Plan Nacional de Paz y Seguridad 2018-2024, integrantes de la Guardia Nacional (GN), en coordinación con personal de la Comisión Nacional de Acuacultura de Pesca (Conapesca), aseguraron un vehículo cargado con alrededor de 800 kilos de carne de tiburón, actualmente en temporada de veda en la Ciudad de México.

Esta acción se llevó a cabo durante recorridos de inspección en la Central de Abasto, alcaldía Iztapalapa, donde autoridades de pesca y guardias nacionales detectaron un vehículo de carga donde se apreciaba a simple vista aletas de tiburón y otra especie marina conocida como peto.

Al cuestionar al conductor del automotor sobre los permisos correspondientes sobre la posesión legal del tiburón, reconoció no contar con ellos, por lo que el vehículo y la carga fueron asegurados.

El producto marino quedó bajo resguardado en un depósito con las características adecuadas para su conservación, en tanto las autoridades de Conapesca realizan las investigaciones correspondientes.

Los integrantes de la GN establecieron vigilancia periférica en las inmediaciones del lugar, para garantizar la seguridad de las autoridades civiles que llevaron a cabo el decomiso del producto marino.

La Guardia Nacional y Conapesca refrendan su compromiso para fortalecer la verificación y vigilancia del cumplimiento de la normatividad ambiental en materia de recursos naturales.

DETIENE FGJEM EN EL ESTADO DE HIDALGO A PROBABLE PARTÍCIPE DE HOMICIDIO OCURRIDO EN EL EDOMÉX


Toluca, Estado de México, 28 de junio de 2022.- La Fiscalía General de Justicia del Estado de México (FGJEM), en conjunto con la Procuraduría General de Justicia del Estado de Hidalgo y la Comisión Nacional Antihomicidio (CONAHO), detuvieron en dicha entidad federativa a Felipe Germán “N”, quien es investigado por su probable participación en un homicidio ocurrido en Chimalhuacán.

            Mediante los convenios de colaboración existentes entre las Procuradurías y Fiscalías Generales de todo el país, elementos de la FGJEM se trasladaron al municipio de Tizayuca, en Hidalgo, donde en conjunto con autoridades de ese estado y de la CONAHO fue posible la captura de este individuo.

            El detenido fue ingresado al Centro Penitenciario y de Reinserción Social de Nezahualcóyotl, en donde quedó a disposición de la autoridad judicial quien habrá de determinar su situación legal, no obstante, se le debe considerar inocente hasta que sea dictada una sentencia condenatoria en su contra.

            Los hechos por los cuales es indagado este individuo ocurrieron el día 3 de marzo del año 2019. Ese día la víctima se encontraba en una celebración realizada en la calle Zaragoza, en la cabecera municipal de Chimalhuacán, donde habría sido golpeada y herida con un objeto punzocortante, por varios masculinos, entre ellos el detenido.

            El hombre resultó lesionado, por lo que fue trasladado a un hospital de la zona, donde recibió atención médica, pero perdió la vida a consecuencia de las lesiones presentadas.

            Derivado de lo anterior fue iniciada la indagatoria por el delito de homicidio calificado y fueron llevadas a cabo diversas diligencias de gabinete y campo que permitieron identificar a Felipe Germán “N”, como probable partícipe, mismo que fue aprehendido en el estado de Hidalgo.

            La Fiscalía General de Justicia estatal hace un llamado a la ciudadanía para que en caso de que reconozca al investigado como probable partícipe de algún otro ilícito lo denuncie a través del correo electrónico cerotolerancia@fiscaliaedomex.gob.mx, al número telefónico 800 7028770, o bien, por medio de la aplicación FGJEdomex, la cual está disponible de manera gratuita para todos los teléfonos inteligentes de los sistemas iOS y Android.   

APREHENDE FGJEM A PROBABLE PARTÍCIPE DE LESIONES DOLOSAS


·         La detenida le habría amputado un dedo de la mano a una de sus vecinas, en la unidad habitacional Hogares de Atizapán.

Atizapán, Estado de México, 28 de junio de 2022.- La Fiscalía General de Justicia Estatal (FGJEM), en conjunto con la Policía Municipal de Atizapán de Zaragoza, detuvo a una mujer identificada como María Yenni “N”, de 33 años, quien es investigada por el delito de lesiones dolosas, ya que le habría amputado un dedo a una de sus vecinas.

            La detención de esta persona fue realizada durante cateo en inmueble ubicado en avenida Hogares de Atizapán, en la unidad habitacional Hogares de Atizapán. Tras ser capturada, la probable partícipe fue ingresada al Centro Penitenciario y de Reinserción Social de Tlalnepantla, en donde quedó a disposición de la autoridad judicial, quien determinará su situación legal.

            El delito por el cual es investigada se registró el 14 de junio del 2020 en el área común del fraccionamiento referido, donde se realizaba un convivio; en algún momento la detenida habría comenzado una discusión con su esposo, por lo que una de sus vecinas intervino a efecto de calmarla.

            María Yenni “N” al parecer agredió verbal y físicamente a la víctima y luego le mordió el dedo meñique de la mano izquierda, hasta amputárselo.

Estos hechos fueron denunciados ante la Fiscalía Estatal, por lo que fue iniciada una indagatoria por el hecho delictuoso de lesiones dolosas. La imputada fue citada en diversas ocasiones, para llevar a cabo audiencia de formulación de imputación, sin que esta se presentara, por ello el Agente del Ministerio Público solicitó a la autoridad judicial librar orden de aprehensión en su contra, así como orden de cateo para un inmueble habitado por ésta.

Ambos mandamientos judiciales fueron otorgados por lo que personal de la Fiscalía Regional de Tlalnepantla, quienes contaron con el apoyo de elementos de la Policía Municipal de Atizapán, se trasladaron al sitio, donde fue detenida esta persona.

A la detenida se le debe considerar inocente hasta que sea dictada una sentencia condenatoria en su contra.

La Fiscalía General de Justicia estatal hace un llamado a la ciudadanía para que en caso de que reconozca a esta persona como probable partícipe de algún otro ilícito la denuncie a través del correo electrónico cerotolerancia@fiscaliaedomex.gob.mx, al número telefónico 800 7028770, o bien, por medio de la aplicación FGJEdomex, la cual está disponible de manera gratuita para todos los teléfonos inteligentes de los sistemas iOS y Android.

Estudio muestra que los consumidores son conscientes de los desafíos ambientales y quieren ayudar, presentando un llamado a la acción a los restaurantes de todo el mundo.

 

·       Al 56% de los encuestados le gustaría que los restaurantes compartieran mejores datos acerca de sus iniciativas sostenibles

·       El 43% está dispuesto a pagar más por comida para llevar en restaurantes que tienen prácticas sostenibles

·       El 82 % espera que los restaurantes manejen los pedidos correctamente para evitar el desperdicio de alimentos

·       El 56% preferiría un restaurante que utilice envases ecológicos en lugar de plástico de un solo uso

 

Ciudad de México, México, junio de 2022 – Según una encuesta de Censuswide, encargada por Deliverect, los consumidores alrededor del mundo son conscientes los desafíos ambientales y quieren ser parte de la solución apoyando a los restaurantes que implementan prácticas sostenibles, como el uso de empaques ecológicos y control de desperdicio de alimentos.

 

El estudio capturó las preferencias y expectativas de 7,000 consumidores a nivel global con respecto a las prácticas de sostenibilidad en el sector de los restaurantes. Los resultados sugieren que los restaurantes pueden implementar algunos cambios inmediatos para ayudar a mejorar la sostenibilidad de las órdenes a domicilio y para llevar, atrayendo más a los consumidores de hoy y, en última instancia, aumentando las ganancias.

 

"Deliverect ayuda a los restaurantes a automatizar su flujo de pedidos en línea (aplicaciones de entrega, clic y recolección), lo que resulta en un flujo rápido a la cocina, tiempos de entrega más rápidos y una mejor gestión del menú", afirmó Valentín Vermersch, General Manager Latam. "Al reducir los errores en los pedidos, podemos reducir sustancialmente el desperdicio de alimentos, una iniciativa en la que estamos trabajando continuamente. Junto con la retroalimentación y comentarios de los clientes, podemos continuar ayudando a los restaurantes a implementar prácticas ecológicas efectivas que respondan a las expectativas de los consumidores".

 


Los hallazgos clave del informe incluyen:
 

·       Los consumidores están dispuestos a pagar más por opciones sostenibles

·       Quieren saber sobre los procesos de sostenibilidad de los restaurantes

·       Les molesta el desperdicio excesivo de alimentos

·       Los consumidores apoyan a los restaurantes que usan materiales sostenibles

 

###

 

 

Acerca de Deliverect

Deliverect es una empresa SaaS que simplifica la gestión de la entrega de alimentos en línea. Deliverect integra a la perfección los pedidos en línea de los canales de entrega de alimentos (Uber Eats, Doordash, Just Eat Takeaway.com, etc.), lo que permite a 20,000 establecimientos mejorar el servicio operativo y aumentar la satisfacción del cliente. Operando en más de 40 mercados de todo el mundo, Deliverect cuenta con la confianza de restaurantes y FMCG como Taco Bell, Burger King y Unilever, así como de restaurantes pequeños y medianos y cocinas oscuras de todo el mundo. Para obtener más información, visite www.deliverect.com.

OPPO une esfuerzos con Sony para crear el IMX709, el mejor sensor para selfies incluido en el próximo Reno7


● Con 32MP e IA a nivel de hardware, el Sony IMX709 es el sensor de imagen exclusivo desarrollado conjuntamente por Sony.

● Para alcanzar este hito, se necesitaron más de 3 años, 87 patentes, 300 ingenieros y 15 millones de dólares en inversión.

Ciudad de México, 28 de junio de 2022 – OPPO, fabricante líder mundial de teléfonos inteligentes, ha anunciado que el próximo OPPO Reno7 incluye una cámara frontal impulsada por el sensor Sony IMX709: el sensor exclusivo desarrollado conjuntamente por OPPO y Sony. Esto viene junto con el anuncio del próximo evento de lanzamiento de la marca, programado para el 7 de julio de 2022, en la Ciudad de México.

El ultrasensible sensor IMX709 fue co-diseñado por OPPO y Sony con una inversión de más de 15 millones de dólares, involucrando a más de 300 ingenieros, presentando 87 patentes y 3 años de intensiva y colaborativa I + D. A primera vista, este sensor de 32MP permitirá a los usuarios capturar hasta un 60% más de luz y reducir el ruido en las imágenes en un 35% gracias a la tecnología RGBW de nueva generación, incorporando píxeles de detección de blanco en el sensor para capturar más luz y procesarla con su IA y su revolucionario algoritmo Quadra Binning, haciendo posible el aumento de la precisión y la sensibilidad.

"Estamos muy orgullosos de haber colaborado con Sony para desarrollar un sensor personalizado para satisfacer las necesidades y requerimientos de nuestros usuarios para tomar selfies: el increíble sensor IMX709, codesarrollado por OPPO y Sony", dijo Pablo Tapia, CMO de OPPO. "Los usuarios mexicanos ahora tendrán resueltos sus problemas al tomar selfies con el próximo Reno7, un potente dispositivo no solo como teléfono inteligente, sino también como cámara". 

El Sony IMX709 está fabricado con un proceso de 22nm, y contó con la colaboración de OPPO y Sony como fabricantes de chipsets. Esto permite un aumento del 330% en el volumen de los transistores, una precisión de fabricación de 45% mejor y un 30% menos de consumo de energía para una vida prolongada de la batería. El IMX709 es el primer sensor frontal del mundo en un teléfono inteligente que incluye la tecnología Digital Overlap High Dynamic Range (DOL-HDR) en el nivel de hardware. Esta tecnología está enfocada a aumentar el contraste y la sensibilidad entre las áreas con poca luz y alta iluminación en una imagen, para equilibrar las fotografías y crear imágenes únicas con una calidad asombrosa.

El nuevo OPPO Reno7 se introducirá en el mercado mexicano el próximo 7 de julio de 2022, a las 8:00 pm, y puedes unirte a la transmisión en vivo en este enlace.

###

 

Acerca de OPPO

OPPO es una marca líder mundial de dispositivos inteligentes. Desde el lanzamiento de su primer teléfono inteligente, "Smiley Face", en 2008, OPPO ha estado buscando incansablemente la sinergia de satisfacción estética y tecnología innovadora. Hoy, OPPO ofrece a los clientes una amplia gama de dispositivos inteligentes encabezados por las series Find X y Reno con sistema operativo ColorOS. OPPO opera en más de 45 países y regiones, con 6 centros de Investigación y Desarrollo (R&D) en todo el mundo y un centro de diseño internacional en Londres. Así, los más de 40,000 empleados de OPPO se dedican a crear una vida mejor para los clientes de todo el mundo.


CAPACITA ICATI A 267 CUIDADORAS Y CUIDADORES DE ADULTOS MAYORES DEPENDIENTES


 
• Buscan detonar un área potencial de empleo, a través del esquema de formación Capacitación Acelerada Específica (CAE).
• Han impartido ocho cursos y ya planean un noveno que atenderá a 60 personas de seis entidades participantes: Ciudad de México, Quintana Roo, Yucatán, Puebla, Querétaro y el Estado de México.
 
Zinacantepec, Estado de México, 28 de junio de 2022. El Instituto de Capacitación y Adiestramiento para el Trabajo Industrial (ICATI), puso en marcha el curso “Cuidados para el adulto mayor dependiente”, para detonar un área potencial de empleo y del que, a la fecha, han egresado 267 personas, informó el Director General Jaime Rebollo Hernández.
 
Detalló que este nuevo taller pertenece al esquema de Capacitación Acelerada Específica (CAE), pues se trata de cursos que se imparten en el lugar del solicitante, en los horarios y días que elija, sin restricción en el número de participantes, con un costo por hora de capacitación, que depende del área y nivel de especialización requerido.
 
La capacitación para cuidadoras y cuidadores del adulto mayor y personas dependientes ha atendido, con ocho cursos, las necesidades de 267 ciudadanos mexiquenses, familiares, personal de albergues, residencias de día, casas hogar y dependencias oficiales para adultos mayores, de los municipios de Zinacantepec, Metepec, Tultitlán (dos cursos), Otumba, Chimalhuacán, Toluca y San Mateo Atenco, lugar que registró la mayor demanda con 120 capacitados.
 
El contenido de los cursos que se impartieron en forma híbrida, combinando clases virtuales y presenciales, se centró en temas como conceptos fundamentales, la persona cuidadora, seguridad en el entorno, cuidados e higiene, envejecimiento y actividades físicas en la persona mayor, atención especial a personas con discapacidad, atención a dependientes infantiles, entre otros.
 
“El ICATI busca este tipo de áreas de oportunidad para diseñar e implementar nuevos cursos que detonen el empleo potencial en el Estado de México, para generar, para las y los mexiquenses, mayores oportunidades de desarrollar una actividad remunerada, que mejore el bienestar de sus familias”, indicó Rebollo Hernández.
 
Asimismo, el funcionario aseguró que la formación de cuidadores como fuente de empleo es un proyecto integral, que involucra al ICATI, a la Secretaría del Trabajo, a la Oficina de la Organización Internacional del Trabajo (OIT) en México, al Sistema Integral para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) y se enriquece también con la participación de la Universidad Autónoma del Estado de México (UAEM).
 
Derivado de la detección de necesidades en este rubro, el ICATI ha diseñado un taller más completo, integrado por seis módulos, con duración de 160 horas cada uno, que se impartirá en forma presencial y del cual los egresados obtendrán una constancia avalada por la Secretaría de Educación Pública (SEP) y la certificación del Consejo Nacional de Normalización y Certificación de Competencias Laborales (Conocer).
 
La dependencia tiene programado impartir un noveno curso de Capacitación para Cuidadoras y Cuidadores de Adultos Mayores Dependientes, en el esquema CAE, el próximo 7 de julio, para atender aproximadamente a 60 personas, de seis entidades participantes: Ciudad de México, Quintana Roo, Yucatán, Puebla, Querétaro y el Estado de México.
 
Con esta capacitación, el cuidador o cuidadora de personas dependientes aprende desde la toma de signos vitales, los cuidados especiales que requiere la piel de las personas mayores o dependientes, hasta el control e ingesta de medicamentos, y los cuidados específicos para el paciente con Alzheimer, a fin de brindarles bienestar con calidez y calidad.

Avanzan Asambleas de Producción para el Bienestar para sumar esfuerzos en pro de la autosuficiencia alimentaria


 

  • ​El programa PpB, por medio de su Estrategia de Acompañamiento Técnico, avanza en la meta de realización de 10 mil asambleas comunitarias informativas.

  • ​ ​​​En las reuniones se exhorta a los campesinos a activar todas sus capacidades para producir alimentos para la autosuficiencia alimentaria de sus familias y para abastecer al mercado nacional; también, se impulsa la elaboración y el uso de bioinsumos.

 Al 25 de junio de 2022, el programa Producción para el Bienestar (PpB) ha realizado dos mil 495 asambleas comunitarias a lo largo del país, con la participación de 83 mil 154 campesinos, en las que se transmite el exhorto del presidente Andrés Manuel López Obrador de utilizar todos los elementos y capacidades disponibles para producir alimentos.

 
De esta forma, se registra un avance de 24.9 por ciento respecto de la meta asumida por Producción para el Bienestar de llevar a cabo 10 mil asambleas.

 
Las asambleas ocurren por convocatoria, a través de la Estrategia de Acompañamiento Técnico (EAT) de PpB  y de sus técnicos agroecológicos, sociales y de apoyo, y se realizan en todo el país, que fue dividido en 34 regiones de operación de la EAT, con la excepción de Sonora, donde aún no han iniciado.

 
Del total de campesinos participantes, 58 por ciento son hombres y 42 por ciento son mujeres.

 
El exhorto a producir alimentos se enmarca en el Paquete Contra la Inflación y la Carestía (Pacic) y la Campaña permanente de Producción para el Autoconsumo, que buscan, entre otras cosas, que las familias campesinas alcancen la autosuficiencia alimentaria y contribuyan a este reto a escala nacional. El lema de estos eventos es “Producir para comer”.

 
En las asambleas se invita a los productores a cultivar toda su tierra, no dejar nada sin sembrar; a producir en traspatios, en huertos y en terrenos que han estado ociosos, y se les exhorta a producir granos, quelites, calabazas, pepinos, garbanzos, frutales, huevos, pollo, borregos, etcétera. Todo lo que se pueda de acuerdo con las condiciones agroclimáticas de cada lugar.

 
También, se les impulsa a elaborar insumos orgánicos (bioinsumos), aprovechando materiales disponibles en las localidades (harina de roca, estiércoles, microorganismos y ramas, entre otros).

 
Además, se les invita a sumarse a las actividades de las Escuelas de Campo de la EAT, donde se elaboran bioinsumos y se intercambian experiencias campesinas y conocimientos científicos y técnicos para avanzar en la transición agroecológica.

 
La opción de los bioinsumos

 
La elaboración y el uso de bioinsumos (biofertilizantes, abonos orgánicos y foliares, bioplaguicidas, bioinoculantes, insectos benéficos y sustratos, entre otros) son fundamentales, dado que son la opción ante el encarecimiento de los insumos químicos, y necesarios para avanzar en la transición agroecológica.

 
Por ejemplo, de acuerdo con el Sistema Nacional de Información e Integración de Mercados (SNIIM), la tonelada de urea tuvo  un precio frecuente de 19 mil 460 pesos la tonelada durante la primera quincena de junio (en Toluca, Estado de México), lo que representa 95 por ciento más que los nueve mil 980 pesos registrados en esa plaza en el mismo periodo.