domingo, 26 de junio de 2022

La industria de electrodomésticos y sus objetivos de sostenibilidad


 

·       El CLELAC es el canal más importante para que las empresas más grandes del sector y las PyMes mexicanas compartan mejores prácticas de cuidado ambiental y alcancen objetivos de ahorro de recursos.

 

“Como parte fundamental de nuestro día a día, los electrodomésticos juegan un papel transversal en el cuidado de los recursos y el ahorro de energía en el hogar”, dice Yoelle Rojas, directora general del Clúster de Electrodomésticos de Nuevo León (CLELAC).

 

Ante este contexto, las empresas del CLELAC, tanto proveedores como grandes armadoras, han enfocado sus esfuerzos en la sostenibilidad, no solo en los productos finales, sino en la producción y el trabajo en planta.

 

“Se trata de una de las industrias en las que es más tangible este avance: las lavadoras, por ejemplo, han ampliado su volumen de lavado hasta un 40% y han reducido el uso de agua en esa misma proporción durante los últimos 20 años”, asegura.

 

En tanto, los refrigeradores han reducido su demanda de energía eléctrica hasta en un 50% durante los últimos 25 años, de acuerdo con la Asociación de Fabricantes de Electrodomésticos de Estados Unidos (AHAM, por sus siglas en inglés).

 

Sin embargo, explica Rojas, el enfoque en la sostenibilidad inicia en la cadena de valor, en donde las propias marcas y proveedores han incorporado estándares estrictos para el ahorro de recursos.

 

Por ejemplo, la firma Whirlpool ha eliminado en los últimos 10 años los residuos que van a relleno sanitario, priorizando la reducción, la reutilización y el reciclaje de materiales. “Whirlpool ha logrado una reducción de 3% en consumo energético –gas natural, LP, diesel y energía eléctrica— de un año a otro, y el ahorro de agua se ubica en la misma proporción”, dice Maritza Arreola, gerente de Medio Ambiente de Whirlpool Región Norteamérica.

 

Asimismo, la firma pretende cumplir un compromiso de cero emisiones para 2030.

“El trabajo del CLELAC es apoyar a las marcas y proveedores a compartir las mejores prácticas, tendencias y soluciones para implementar una estrategia de sostenibilidad duradera”, asegura Rojas.

 

De acuerdo con la directora del organismo, las empresas son cada vez más exigentes en sus estándares internacionales y muchas de ellas se han impuesto ambiciosas metas de sostenibilidad que se deben cumplir en el mediano y largo plazo, pero con avances constantes año con año.

 

Otro caso es el de la empresa global de soluciones de aire acondicionado, Trane Technologies, que pretende lograr emisiones neutras de carbono para el 2030, así como reducir en un 10% el consumo absoluto de energía.

 

Para 2030, la empresa busca reducir una gigatonelada (mil millones de toneladas métricas) de emisiones de carbono de la huella de los miles de clientes industriales que tiene a nivel mundial.

 

“Desde la fabricación de los equipos continuamos mejorando la eficiencia energética de nuestras operaciones y destinamos una gran inversión a la producción de energía renovable. De igual forma, nos involucramos con proveedores con quienes podamos lograr resultados ambientales más sostenibles”, explica Rigoberto Mena, gerente de Mantenimiento, Energía e Ingeniería de Planta.

 

El CLELAC se ha posicionado como el organismo más importante para que las grandes empresas del sector electrodomésticos compartan sus mejores prácticas, identifiquen proveeduría y mantengan la conversación en torno a los avances de la sostenibilidad en este rubro de la industria.

 

“No se trata de una tendencia pasajera, sino de la constante para trabajar y desarrollarse en el sector. Nuestra labor es fortalecer a las PyMes en este sentido para que puedan integrarse con mayor facilidad a las cadenas de valor de la industria con un pensamiento sostenible y una filosofía firme de cuidado del planeta”, concluye Rojas.

DERIVADO DE LA VOLCADURA DE UN TRÁILER EN CALLES DE LA ALCALDÍA VENUSTIANO CARRANZA, PERSONAL DE LA SSC REALIZÓ CORTES VIALES Y LABORES DE RESCATE


 

Oficiales de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) de la Ciudad de México, realizaron trabajos de vialidad, acordonamiento y rescate, en la calzada Ignacio Zaragoza y su cruce con Francisco del Paso y Troncoso, donde ocurrió la volcadura de un tráiler cargado  con aproximadamente 30 toneladas de cebollas.

 

Los hechos ocurrieron cuando los policías fueron informados, a través de la frecuencia de radio, de un percance vial en dicho punto de la colonia Jardín Balbuena, en la alcaldía Venustiano Carranza, por lo que se aproximaron al sitio.

 

Al llegar al lugar y observar un tráiler color blanco con remolque tipo jaula que, al parecer, cayó del distribuidor vial, por ello acordonaron la zona y solicitaron los servicios de emergencia, en tanto hicieron contacto con un hombre de 40 años de edad, quien refirió que debido a la velocidad en que viajaba, al dar la vuelta, perdió el control de la unidad y volcó.

 

Personal del Heroico Cuerpo de Bomberos, en coordinación con policías y paramédicos rescataron al hombre que fue llevado a un hospital para su debida atención médica, con el diagnóstico de fractura lateral de tibia y fractura de ambos brazos.

 

En tanto, efectivos de la Subsecretaría de Control de Tránsito de la SSC realizaron el retiro del tractocamión y la caja, y apoyaron a los Bomberos en el levantamiento de la carga y la limpieza del asfalto para que, una vez segura la zona, pueda ser reabierta a la circulación vehicular.

 

De lo ocurrido, se dio parte al agente del Ministerio Público correspondiente, para las investigaciones que deriven del caso.

 

REALIZAN CINE DEBATE ACERCA DE LAS NUEVAS MASCULINIDADES


 
•       Presenta Unidad de Género de la Secretaría de Cultura y Turismo la película “Amigos intocables” en la Cineteca Mexiquense.
•       Reflexionan acerca de la amistad, de los sentimientos y de la masculinidad positiva para mejorar el entorno.

Toluca, Estado de México, 24 de junio de 2022. La Unidad de Género y Erradicación de la Violencia de la Secretaría de Cultura y Turismo, trabaja para sensibilizar y crear conciencia acerca de la importancia de la igualdad de género para mejorar la convivencia social.

Así, con el propósito de reflexionar sobre las nuevas masculinidades para difundir los nuevos conceptos y formas de desarrollarse en comunidad, proyectaron la película “Amigos intocables”, dirigida por Olivier Nakache y Eric Toledano, en la Cineteca Mexiquense, tras lo cual iniciaron un debate.

El filme trata la amistad que se crea entre un millonario y su cuidador, donde hablan de temas como la manera de relacionarse entre hombres y de los roles que se pueden modificar sin que nada afecte a la identidad de cada uno.

Alejandra Guerra Juárez, titular de la Unidad de Género, dio la bienvenida e invitó al público a sumarse a las actividades que se realizan con perspectiva de género, teniendo como eje transversal la cultura, el deporte o el turismo.

Al concluir la reproducción, Cristian Alfredo Aguilar Peralta, especialista en Género adscrito a la Secretaría de Movilidad, inició un cine debate, donde compartió que la sociedad se encuentra en una era en la que ya no se ejerce ni se debe ejercer poder sobre nadie por cuestiones de sexo, además de que las tareas del ámbito privado, como es el hogar, son compartidas y nunca obligación de nadie.

Las reflexiones generaron polémica y participación del foro, conformado en su mayoría por un público joven, quienes aclararon sus dudas y compartieron sus puntos de vista, hecho que enriqueció la charla y produjo profundas visiones y transformaciones en el pensamiento.

Finalmente, quedó explícito que el cine no sólo es entretenimiento, sino también enseña cómo se puede mejorar como individuos y como sociedad.

Esta actividad se desarrolló con todas las medidas sanitarias, mismas que se mantendrán en los próximos eventos que pueden ser consultados en las redes sociales de la Secretaría de Cultura y Turismo, por Facebook y Twitter, como @CulturaEdomex.
 

INDIAN MOTORCYCLE PRESENTÓ A SUS MÁS RECIENTES INTEGRANTES DE LA FAMILIA, INDIAN ROGUE E INDIAN PURSUIT 2022


Scout Rogue 2022, Scout Rogue Sixty 2022 y Pursuit 2022 ya están disponibles y listos para conquistar los caminos en México
 

Ciudad de México a 23 de junio del 2022.- Indian Motorcycle, la primera compañía de motocicletas de Estados Unidos, presentó en la Ciudad de México la variante más agresiva de su icónica línea Scout, la totalmente nueva Scout Rogue 2022. Llena de actitud y estilo que combina de manera magistral el desarrollo tecnológico de la firma con características orientadas a un desempeño superior y que está lista para lo que el camino le presente.

Con una mezcla equilibrada entre diseño clásico y un estilo moderno, la Scout Rogue 2022 exige atención e inspira a los riders a mostrar su lado más audaz. Una serie de nuevas características le da un comportamiento vanguardista que incluye un carenado de cuarto, manillar mini ape-hanger, asiento de estilo deportivo, salpicaderas recortadas, tapas de válvulas oscurecidas y un rin delantero de 19 pulgadas. El tren motriz de Scout proporciona una potencia considerable con una gran cantidad de torque a bajas revoluciones para una aceleración rápida.

Quienes buscan personalizar su manejo pueden hacerlo a través de los accesorios de Indian Motorcycle que mejoran el desempeño, la iluminación, el estilo y la comodidad de la motocicleta.


Accesorios de Desempeño

Los riders pueden lograr un manejo más suave y cómodo con un mayor recorrido de suspensión gracias a los Amortiguadores Traseros Ajustables Piggyback. Usando perillas giratorias, pueden modificar fácilmente la configuración de amortiguación de compresión y rebote.

Accesorios de Iluminación

Para una visibilidad nocturna superior, el Faro LED Adaptativo Scout Pathfinder de 5.75 pulgadas activa 15 haces individuales según el ángulo de inclinación de la motocicleta. El faro utiliza tecnología patentada que proyecta la luz más lejos y mejora la dispersión general de la luz frente a la motocicleta.      

Accesorios de Estilo

Para darle un estilo personalizado es posible agregar Direccionales LED Oscurecidas y un Tacómetro Auxiliar con Shift Light. En lugar de direcciones ámbar y rojo que pueden contrastar con el estilo de la motocicleta, las direccionales oscurecidas cuentan con lentes transparentes, pero aún proporcionan iluminación LED ámbar brillante y fácil de ver en la parte delantera e iluminación LED roja brillante en la parte trasera.

Accesorios Confort

Ya sea manejo individual o con alguien más, explorando una ciudad o recorriendo kilómetros, Indian Motorcycle proporciona una variedad de accesorios de viaje y comodidad. Los dueños de Scout Rogue pueden personalizar su ergonomía con el Asiento Rider Comfort. El Asiento Syndicate 2-Up y el Respaldo Bajo para Pasajero Syndicate incrementa la comodidad de los pasajeros.

Si estas transportando equipaje, puedes agregar la Alforja Negra, la Parrilla para Equipaje y un Bolso para Parrilla Negro a prueba de agua.

Nuevos Accesorios

Además, el carenado de serie de la Scout Rogue y el asiento individual de estilo deportivo ahora están disponibles como accesorios adicionales para los modelos Scout y Scout Bobber. El Carenado Quarter Indian Motorcycle proporciona un estilo personalizado en una ubicación de alto perfil en la parte delantera de la motocicleta. El carenado rodea el faro y crea un aspecto clásico y deportivo. El Quarter Fairing puede combinarse con el color de los modelos Scout Rogue, los modelos Scout de 2015-2022 y los modelos Scout Bobber 2018-2022.


Asombra la línea Pursuit 2022

La gran sorpresa durante la noche de presentación fue sin duda la revelación de la nueva Pursuit 2022, que representa la próxima generación de motores V-Twin. Con el motor PowerPlus 108 enfriado por líquido, nuevas tecnologías de mejora de manejo, un carenado montado en el chasis y varias comodidades Premium, la Indian Pursuit 2022 se corona como la máquina touring estadounidense más capaz y elegante de la carretera.

Equipada con comodidad y desempeño incomparables, fue cuidadosamente diseñada para los más exigentes que valoran tanto el viaje como el destino. Disponible en dos modelos con dos niveles de equipamiento para cada una, se puede elegir entre cuatro versiones diferentes que se adapten al estilo personal y preferencias de manejo. Los modelos incluyen Pursuit Dark Horse y Pursuit Limited, cada una disponible con un paquete Premium que cuenta con la tecnología más avanzada para mejorar el manejo y características adicionales en comodidad. 

En el corazón de cada modelo se encuentra el motor Indian Motorcycle PowerPlus, un bicilíndrico en V enfriado por líquido de 108 pulgadas cúbicas que entrega 122 caballos de fuerza y ​​128 libras-pie de torque líderes en su clase. Cada modelo Pursuit 2022 cuenta con una afinación a la medida del motor PowerPlus, que mejora la capacidad de manejo a baja velocidad y enaltece aún más la experiencia.

Quienes buscan elevar su experiencia de viajes al siguiente nivel pueden hacerlo con el paquete Premium  disponible para Indian Pursuit Dark Horse 2022 e Indian Pursuit Limited 2022. Cada modelo cuenta con un nueva suspensión trasera FOX® con precarga ajustable electrónicamente, que permite ajustar su precarga para una comodidad y un manejo óptimo en diferentes condiciones. Ya sea que andes solo, con pasajero o con equipaje, la precarga de la suspensión trasera ajustable electrónicamente se controla desde la comodidad del sistema de infoentretenimiento de la motocicleta. La nueva precarga electrónica es estándar en los modelos con paquete Premium y también está disponible como una mejora para Indian Pursuit Dark Horse estándar, Indian Pursuit Limited y todos los modelos Indian Challenger.


Además, ambos modelos Premium cuentan con la intuitiva tecnología Smart Lean®, que mantiene a los riders  pegados al pavimento con confianza mediante el uso de una IMU de Bosch® para agregar control de curvas al control dinámico de tracción y ABS. Las dos versiones Premium también cuentan con luces diurnas integradas dentro de los carenados inferiores y un asiento con calefacción Premium para mayor comodidad durante el clima frío.

Aquellos que buscan personalizar aún más su máquina pueden hacerlo con un importante número de accesorios disponibles para Indian Pursuit 2022.

El precio de la Indian Pursuit Dark Horse comienza desde $639,900 pesos, mientras que la Pursuit Dark Horse con Paquete Premium comienza desde $704,900 pesos. Las opciones de pintura para ambas versiones: Black Smoke, Spirit Blue, Silver Quartz Smoke y Ruby Metallic sobre Black Metallic.

El precio de la Indian Pursuit Limited comienza desde $634,900 pesos, mientras que la Pursuit Limited con paquete Premium comienza desde $689,900 pesos. Las opciones de pintura para ambas versiones: Black Metallic, Deepwater Metallic y Maroon Metallic sobre Crimson Metallic.

El precio de la Scout Rogue comienza en $254,900 pesos y cuenta con 100 caballos de fuerza gracias a un motor de 69 pulgadas cúbicas (1,133 cc) refrigerado por líquido. La Scout Rogue está disponible en Black Metallic, Storm Blue, Sagebrush Smoke, Black Smoke y Stealth Grey.

La Scout Rogue y la línea Pursuit 2022 ya están disponibles y quienes deseen obtener más información pueden acercarse a cualquiera de los nueve distribuidores de Indian Motorcycle en México: Indian CDMX, Indian Guadalajara, Indian Monterrey, Indian Puebla, Indian Querétaro, Indian Room CDMX, Indian San Luis Potosí, Indian Satélite e Indian Chihuahua visitando www.indianmotorcycle.mx, o siguiéndonos en Facebook e Instagram.

CAUTIVA COMPAÑÍA DE DANZA DEL ESTADO DE MÉXICO AL PÚBLICO DEL TEATRO MORELOS


 
•       Es “Voz de Cuerpos” lirismo, prosa y poesía, lenguaje corporal y emocional de seres humanos singulares.
•       Pueden seguirse sus actividades por Facebook y Twitter en @CulturaEdomex y @DanzaEdomex.

Toluca, Estado de México, 24 de junio de 2022. Una de las artes que se ha convertido en referente de la entidad es la danza, gracias a la creación de la Compañía del Estado de México que, bajo la instrucción de maestros y maestras, ejerce la disciplina constante y el talento es visible.

Bajo la dirección artística de Jasmany Hernández y guiados por la coreógrafa residente Yazmín Barragán, el cuerpo de bailarines ejecutó, en el Teatro Morelos, un programa de cuadros dancísticos en los que destacó lo impecable de su técnica.

Así, con su programa de la Temporada de Verano, la Compañía de Danza del Estado de México (CDEM) presentó “Voz de Cuerpos”, espectáculo que interpreta el lirismo, prosa y poesía, lenguaje corporal y emocional de seres humanos singulares, que traducen y escriben con fina caligrafía el dibujo coreográfico del creador.

Como parte de esta selección de piezas, el público se deleitó con la coreografía Arlequinada, sobre la original de George Balanchine, y Cisne Blanco Pas de Deux, sobre la original de Lev Ivanov, que estuvieron a cargo de Jasmany Hernández.

De Yazmín Barragán fueron las coreografías ejecutadas con precisión con el acompañamiento musical del ensamble Percubason y Etude, con música del estadounidense Philip Glass.
Presentaron también Bayadera (ídolo dorado) y Diana y Acteón, originales de Marius Petipa, quien fuera bailarín, coreógrafo y maestro de ballet francés, considerado el padre del ballet clásico, además de Joy Mexicali, de Roberto Cobos.
La noche cerró con la puesta de Mujeres pájaro, cuya coreografía estuvo a cargo de Lídice Núñez, y en la que, al ritmo de la música del compositor Pietro Mascagni, compartieron las bailarinas ataviadas con máscaras confeccionadas exprofeso, un mensaje sobre la lucha de las mujeres cautivas por rescatar sus alas que les han sido cortadas.

Una vez más, la CDEM dio muestra de su gran talento como portadores de esta manifestación artística, creativa y estética.

Para los amantes de la danza que quieran seguir las actividades de la CDEM pueden hacerlo por Facebook y Twitter en @CulturaEdomex y @DanzaEdomex, además de seguir los contenidos que lleva a través del programa virtual de la Secretaría de Cultura y Turismo del Estado de México, Cultura, Turismo y Deporte en un Click 3.0, por las redes en mención.

Autoridades analizarán los impactos sociodemográficos de la pandemia en la región y los desafíos para la implementación del Consenso de Montevideo

La Cuarta Reunión de la Conferencia Regional sobre Población y Desarrollo de América Latina y el Caribe se realizará de manera híbrida del 28 al 30 de junio de 2022 en la sede central de la CEPAL.

(24 de junio, 2022) Altos representantes de gobierno, instituciones internacionales, sector privado, academia y sociedad civil se darán cita para analizar los impactos sociodemográficos de la pandemia del COVID-19 en la región y los retos que plantea la crisis sanitaria y social para la implementación del Consenso de Montevideo, durante la Cuarta Reunión de la Conferencia Regional sobre Población y Desarrollo, que se realizará del 28 al 30 de junio en la sede central de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) en Santiago, Chile.

 

La reunión será inaugurada el martes 28 de junio a las 14:30 horas de Chile (GMT -4) por Diana Miloslavich, Ministra de la Mujer y Poblaciones Vulnerables del Perú, en su calidad de Presidente de la Mesa Directiva de la Conferencia Regional sobre Población y Desarrollo; Harold Robinson, Director Regional para América Latina y el Caribe del Fondo de Población de las Naciones Unidas (UNFPA), y Raúl García-Buchaca, Secretario Ejecutivo Adjunto para Administración y Análisis de Programas de la CEPAL.

 

Durante el encuentro, que se celebrará en modalidad híbrida -presencial y virtual-, la CEPAL presentará un documento que analiza los impactos sociodemográficos de la pandemia en la región e incluye recomendaciones de política para una recuperación transformadora con igualdad. También dará a conocer la Plataforma virtual para el seguimiento regional de la implementación del Consenso de Montevideo.

 

Asimismo, representantes de las secretarías técnicas de los órganos subsidiarios de la CEPAL y del Foro de los países de América Latina y el Caribe sobre el Desarrollo Sostenible informarán acerca de sus contribuciones y sinergias en la implementación del Consenso de Montevideo y en el seguimiento regional de la Agenda 2030, entre otros temas.

 

La reunión contará también con dos paneles temáticos en los que expositores gubernamentales, de la sociedad civil y del ámbito académico analizarán los efectos de la pandemia tanto en la dinámica demográfica de la región como en la implementación del Consenso de Montevideo y la Agenda 2030.

 

Además, en el marco de la Conferencia, se realizarán más de una decena de eventos paralelos tanto presenciales como virtuales.

 

La Conferencia es presidida actualmente por el Gobierno del Perú y cuenta con el apoyo estratégico del UNFPA.

 

El programa completo de la reunión está disponible en el sitio web especial del encuentro: https://crpd.cepal.org/4/es

Chevrolet da a conocer fecha de develación global para Colorado ZR2 2023

Chevrolet dio el primer vistazo de la nueva Colorado ZR2 2023; asimismo, anunció que la fecha de develación global para esta nueva pickup será el 28 de julio.