domingo, 5 de junio de 2022

Huawei revela centro de datos de próxima generación

 Los nuevos lanzamientos, basados ​​en la sabiduría colectiva y los esfuerzos conjuntos entre el equipo de instalaciones del centro de datos de Huawei y los expertos de la industria, reafirman el compromiso de Huawei con la construcción de centros de datos inteligentes y con bajas emisiones de carbono.

Definición de la instalación del centro de datos de próxima generación

Charles Yang, vicepresidente sénior de Huawei y director ejecutivo del equipo de instalaciones del centro de datos de Huawei, presentó la definición innovadora de la instalación del centro de datos de próxima generación en el evento de lanzamiento. Dijo que los expertos técnicos y las autoridades de la industria han llegado a un consenso sobre las cuatro características de las instalaciones de centros de datos de próxima generación después de discusiones extensas y profundas, es decir, Sustentabilidad, Simplificación, Conducción Autónoma y Confiable.

Sostenible : las instalaciones del centro de datos de próxima generación serán completamente ecológicas y energéticamente eficientes, al tiempo que maximizarán el reciclaje de todos los materiales del centro de datos. De esta manera, el ecosistema general del centro de datos será ecológico y ambientalmente sostenible. 

Los centros de datos sostenibles se pueden lograr utilizando recursos verdes (electricidad, tierra y agua) y maximizando el reciclaje de materiales usados ​​durante todo el ciclo de vida. Además de la eficacia del uso de energía (PUE), ampliamente utilizada, también se utilizarán otras métricas, como la eficacia del uso de carbono (CUE), la eficacia del uso del agua (WUE) y la eficacia del uso de la red (GUE) para medir la sostenibilidad del centro de datos.

Simplificado : la arquitectura, el suministro de energía y el enfriamiento simplificados encarnan la evolución de las instalaciones del centro de datos.

La arquitectura simplificada trae formas innovadoras de edificios y salas de equipos. Si se utiliza el modo de construcción modular prefabricada para construir un centro de datos de 1000 racks, el período de construcción se puede reducir de más de 18 meses a 6 a 9 meses.

La fuente de alimentación simplificada remodela los componentes y los enlaces. Acorta el plazo de entrega de 2 meses a 2 semanas. El enfriamiento simplificado maximiza la eficiencia del intercambio de calor al cambiar múltiples intercambios de calor a un intercambio de calor y acortar el enlace de enfriamiento.

Ver más: Mark Zuckerberg desata un terremoto en Silicon Valley

Conducción autónoma : la automatización de operaciones y mantenimiento, la optimización de la eficiencia energética y la autonomía operativa remodelan la gestión de la operación y el mantenimiento de los centros de datos. La automatización de O&M permite a los ingenieros completar la inspección de 2000 racks en 5 minutos de forma remota. La optimización de la eficiencia energética significa que se puede ofrecer una estrategia de enfriamiento óptima a través de 1,4 millones de combinaciones originales en 1 minuto, logrando un enfriamiento inteligente. La autonomía de operación maximiza el valor de los recursos.

Confiable : la seguridad proactiva y la arquitectura segura garantizan un desarrollo sostenible y de alta calidad de los centros de datos. La seguridad proactiva significa utilizar grandes tecnologías de datos e inteligencia artificial para implementar el mantenimiento predictivo desde los componentes hasta los centros de datos, en función de la visibilidad y la percepción de todos los dominios en los centros de datos.

 La respuesta automática a fallas significa que solo tomará 1 minuto detectar una falla, 3 minutos analizarla y 5 minutos recuperarla. La arquitectura segura significa que la seguridad se garantizará en varios niveles, como componentes, dispositivos y sistemas. A nivel de sistema, la plataforma E2E visualizable, gestionable y controlable permite que la disponibilidad del sistema alcance el 99,999 %.

PowerPOD 3.0: un sistema de suministro de energía que ahorra espacio, tiempo y energía 

En el evento, Fei Zhenfu, CTO del equipo de instalaciones del centro de datos de Huawei, presentó una nueva generación del sistema de suministro de energía, conocido como PowerPOD 3.0. El sistema reduce la huella en un 40 %, reduce el consumo de energía en un 70 %, acorta el período de entrega de 2 meses a 2 semanas y reduce la tasa de fallas del SLA en un 38 %.


En la búsqueda de los centros de datos de próxima generación, la innovación tecnológica será una fuerza clave para garantizar el desarrollo sostenible. Mirando hacia el futuro, Huawei seguirá logrando avances en productos y tecnologías a través de una inversión continua en I+D y con una amplia cooperación con clientes, socios del ecosistema y organizaciones de la industria. Juntos podemos marcar el comienzo de una nueva era de desarrollo de centros de datos.

POLICÍAS DE LA SSC DETUVIERON A DOS MUJERES QUE POSIBLEMENTE CAUSARON DAÑOS A LOS CAJEROS AUTOMÁTICOS DE UNA SUCURSAL BANCARIA, EN LA COLONIA CENTRO


 

En coordinación con los operadores del Centro de Control y Comando (C2) Centro, policías de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) de la Ciudad de México, luego de una persecución, detuvieron a dos mujeres posiblemente relacionadas con los daños ocasionados a una institución bancaria, ubicada en la alcaldía Cuauhtémoc.

 

Los hechos se desarrollaron cuando los oficiales en campo realizaban labores de vigilancia y prevención, y fueron alertados de una alarma activada en una sucursal bancaria localizada en las calles Balderas y Artículo 123, de la colonia Centro.

 

De acuerdo con el reporte, una mujer en actitud inusual manipulaba y golpeaba las máquinas dispensadoras de efectivo, por lo que los policías de la SSC de manera inmediata arribaron al sitio y, en ese momento, la posible responsable abordó un automóvil compacto y emprendió la huida.

 

Por ellos, los monitoristas del C2 Centro implementaron un cerco virtual y dieron seguimiento al vehículo involucrado, el cual fue localizado calles adelante donde los uniformados le cerraron el paso y le solicitaron a sus tripulantes que descendieran del mismo.

 

Luego de una revisión preventiva, realizada como lo marca el protocolo de actuación policial, a una de las mujeres que viajaba en la unidad, se le aseguró una tarjeta bancaria de la cual no pudo acreditar su legal propiedad.

 

Por lo anterior, ambas mujeres de 32 y 24 años fueron detenidas y presentadas, junto con el vehículo y el plástico asegurados, ante el agente del Ministerio Público correspondiente, quien definirá su situación jurídica y realizará las indagatorias para determinar su probable participación en otros ilícitos.

 

ES URGENTE ATENDER Y FRENAR LA CRECIENTE INSEGURIDAD QUE AFECTA A LAS FAMILIAS: COPARMEX


 

  • De acuerdo con cifras preliminares, el homicidio doloso se incrementó 16 por ciento en mayo en comparación con el mes de abril.
  • Es fundamental implementar una estrategia efectiva, coordinada y responsable para garantizar la seguridad en el país

 

Frente a las cifras de incidencia delictiva que colocan al mes de mayo como el más violento en lo que va del 2022, desde la Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex) reiteramos nuestro llamado al Gobierno de México para que genere e implemente una estrategia de seguridad que no tolere sino que asuma su responsabilidad de hacer valer la ley y enfrentar de manera coordinada a las organizaciones criminales.

 

De acuerdo con datos preliminares de incidencia delictiva dados a conocer en el reporte diario del gabinete de seguridad federal, durante el mes de mayo, se registraron dos mil 472 homicidios dolosos en el país, esto es un incremento del 16 por ciento en este delito en comparación con el mes de abril. Estas cifras, son sin duda, el resultado de una estrategia que no funciona, que no ha dado resultados y que debe ser rectificada. 

 

En Coparmex, estamos convencidos de que es urgente que se reconozcan las fallas de la estrategia actual y se realicen las modificaciones necesarias para enfrentar a las organizaciones criminales de forma coordinada entre las fuerzas federales y estatales y para emprender, sin dilaciones, el rescate de las corporaciones policiacas municipales y estatales, así como de las fiscalías y del sistema penitenciario. 

 

Consideramos urgente atender y frenar la creciente inseguridad, ya que de acuerdo con el reporte del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SESNSP) correspondiente al mes de abril, Michoacán, Guanajuato, Estado de México, Baja California, Jalisco y Sonora, concentran el 49 por ciento de homicidios dolosos de todo el país.

 

El informe revela también que entidades como Colima, Zacatecas y Baja California, son las que tienen una mayor tasa de homicidios por cada 100 mil habitantes. En ese sentido es importante mencionar que solo Colima, ha tenido un incremento de 53 por ciento en las víctimas de homicidio doloso respecto al mismo periodo en 2021. 

 

Así mismo, el SESNSP consigna que para el mes de abril, se registraron seis mil 889 carpetas de investigación por robo a negocio (230 negocios por día), de las cuales tres mil 289 fueron con violencia. Además, considerando los datos desagregados a nivel entidad, se observa que, en el primer cuatrimestre, Campeche y Nayarit aumentaron en 371 y 104 por ciento respectivamente, en el número de carpetas de investigación por este delito. 

 

Por lo que hace al robo a transportistas, en el mes que se analiza, el Secretariado Ejecutivo registró 690 carpetas de investigación, es decir, 23 robos a transportistas por día y se detalló que, el robo total alcanzó 48 mil 520 carpetas de investigación, de las cuales, cuatro mil 981 fueron a casa habitación. En promedio, se registraron 166 carpetas de investigación por día durante el mes de abril.

 

El reporte también menciona que durante abril se registraron mil 142 víctimas de extorsión, es decir 39 delitos diarios. En el caso del delito de secuestro, para el mismo periodo de tiempo, se registraron 47 víctimas. Esto representa dos secuestros cada día.

 

Por lo que respecta al delito de narcomenudeo, se registraron seis mil 949 carpetas de investigación, es decir 231 carpetas de narcomenudeo por día.

 

Desde Coparmex reiteramos que el país no puede ni debe quedar a la deriva en materia de seguridad, es urgente y fundamental implementar una estrategia efectiva, coordinada y responsable para disminuir los índices en materia de seguridad, pues contar con un país seguro nos permite no sólo ser atractivos para la inversión nacional sino también para la extranjera, ya que contribuye a la reconstrucción del tejido social para que vivamos en un País con legalidad, justicia y en paz.

 

OBTIENE FGJEM SENTENCIAS PARA CUATRO INDIVIDUOS ACUSADOS DE HOMICIDIO


Toluca, Estado de México, 5 de junio de 2022.- La Fiscalía General de Justicia del Estado de México (FGJEM) consiguió sentencias condenatorias para cuatro individuos, quienes están señalados por su participación en homicidios ocurridos en los municipios de Nezahualcóyotl, Tepotzotlán y Apaxco.

            La autoridad judicial dictó una sentencia condenatoria de 69 años y 2 meses de prisión para Edgar Fernando Morán Torres, tras quedar acreditada su participación en los delitos de homicidio calificado y homicidio calificado en grado de tentativa. 

            Estos hechos tuvieron lugar el día 4 de noviembre del año 2018, en la calle Jesús Rico, en la colonia Metropolitana, en el municipio de Nezahualcóyotl, donde el ahora sentenciado accionó un arma de fuego en contra de dos hombres, uno de ellos falleció en el sitio y otro resultó lesionado de gravedad, por lo que fue trasladado a un hospital de la zona donde recibió atención médica.

            Por otro lado, Mario Alberto González Pastrana y Omar Pineda González fueron condenados a 47 años y 6 meses de prisión, luego de que el Ministerio Público de la Fiscalía Especializada de Homicidio del Valle de México acreditó su participación en el asesinato de un hombre en el Barrio Capula, en Tepotzotlán.

            Este homicidio tuvo lugar el día 9 de agosto del año 2020 cuando los ahora sentenciados arribaron a la avenida Benito Juárez, lugar donde se encontraba la víctima en compañía de dos personas más. Estos individuos golpearon a la víctima y luego le dispararon con un arma de fuego, ocasionándole la muerte.

            En otro caso, el juez del Tribunal de Enjuiciamiento del Distrito Judicial de Zumpango dictó una sentencia condenatoria de 40 años de prisión para Enrique Trejo Cruz, tras ser encontrado culpable del hecho delictivo de homicidio calificado.

            De acuerdo con la indagatoria iniciada se pudo determinar que el día 10 de abril del año 2021 tres personas se encontraban al interior de un inmueble ubicado en la colonia Pérez de Galeana, en el municipio de Apaxco, a donde arribó el ahora sentenciado y otro individuo.

            Los involucrados sometieron a una de estas personas y la golpearon hasta causarle la muerte, después huyeron del sitio.

             La FGJEM inició indagatorias por estos casos, fueron llevadas a cabo investigaciones de campo y gabinete, que derivaron en la detención de los probables partícipes, mismos que fueron ingresados al Centro Penitenciario y de Reinserción Social, donde la autoridad judicial les dictó estas condenas.

            La Fiscalía General de Justicia estatal hace un llamado a la ciudadanía para que denuncie cualquier hecho delictivo a través del correo electrónico cerotolerancia@fiscaliaedomex.gob.mx, al número telefónico 800 7028770, o bien, por medio de la aplicación FGJEdomex, la cual está disponible de manera gratuita para todos los teléfonos inteligentes de los sistemas iOS y Android. 

CON MOTIVO DEL PROCESO DE CERTIFICACIÓN POR EVALUACIONES (EXACER), LA SSC IMPLEMENTÓ UN DISPOSITIVO DE SEGURIDAD Y VIGILANCIA EN PLANTELES EDUCATIVOS DE DIFERENTES ALCALDÍAS

 

La Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) de la Ciudad de México implementó un dispositivo de seguridad, vialidad y vigilancia para resguardar las actividades en planteles educativos del Colegio de Bachilleres (COLBACH) ubicados en las alcaldías Azcapotzalco, Iztacalco, Coyoacán y Venustiano Carranza, con motivo del Segundo Proceso de Certificación por Evaluaciones Parciales (EXACER).

 

Las actividades se realizan este domingo 05 de junio, con un despliegue de 76 oficiales acompañados por 12 vehículos oficiales, una motocicleta, una grúa y una ambulancia del Escuadrón de Rescate y Urgencias Médicas (ERUM) de la SSC, los cuales estarán encargados de la seguridad de los asistentes y evitarán la alteración del orden público. También se cuenta con el apoyo de una aeronave de la Dirección Ejecutiva de Servicios Aéreos Cóndores para las labores de vigilancia.

 

Además, se implementan dispositivos viales con uniformados de la Subsecretaría de Control de Tránsito para garantizar la movilidad vehicular y peatonal en las inmediaciones de los planteles.

 

El despliegue se desarrolla en las inmediaciones de las siguientes instalaciones:

 

·         Plantel 1 “El Rosario”, ubicado en la colonia Unidad Infonavit “El Rosario”, en la alcaldía Azcapotzalco.

 

·         Plantel 3 "Iztacalco”, en Prolongación Francisco del Paso y Troncoso, en la colonia Unidad Habitacional Infonavit de la alcaldía Iztacalco.

 

·         Plantel 4 Culhuacán “Lázaro Cárdenas”, en la colonia Unidad C.T.M. Culhuacán, en la alcaldía Coyoacán.

 

·         Plantel 10 “Aeropuerto” en Adolfo López Mateos, colonia Ampliación Aviación, en la alcaldía Venustiano Carranza.

 

Para más información del evento, alternativas viales o solicitudes de apoyo, la Secretaría de Seguridad Ciudadana pone a disposición de la ciudadanía las cuentas de redes sociales @SSC_CDMX, @OVIALCDMX y @UCS_GCDMX.

 

CUMPLIMENTAN AGENTES DE LA FISCALÍA MEXIQUENSE ORDEN DE APREHENSIÓN CONTRA INDIVIDUO POR FEMINICIDIO DE MENOR DE EDAD


Ixtlahuaca, Estado de México, 5 de junio de 2022.- Elementos de la Fiscalía General de Justicia del Estado de México (FGJEM) cumplimentaron orden de aprehensión en contra de Ángel Daniel “N”, quien es investigado por su probable participación en el delito de feminicidio en agravio de una menor de dos años, hija de su actual pareja sentimental.

            El detenido fue ingresado al Centro Penitenciario y de Reinserción Social de Ixtlahuaca, en donde quedó a disposición de la autoridad judicial, quien habrá de determinar su situación legal, sin embargo, se le debe considerar inocente hasta que sea dictada una sentencia condenatoria en su contra.

            Ángel Daniel “N” es investigado por hechos ocurridos el día 30 de mayo pasado cuando habría golpeado a una pequeña de dos años, a quien le causó la muerte, en un inmueble de la comunidad San Idelfonso, en el municipio de Ixtlahuaca.

            Esta Institución inició una investigación por el hecho delictivo de feminicidio, además fueron recabados diversos datos de prueba, los cuales el Ministerio Público aportó a la autoridad judicial, quien emitió orden de aprehensión en su contra.

            Una vez que este mandamiento judicial fue otorgado, Policías de Investigación (PDI) le dieron cumplimiento al capturar al probable partícipe.

            La Fiscalía General de Justicia estatal hace un llamado a la ciudadanía para que en caso de que reconozca al investigado como probable partícipe de algún otro ilícito lo denuncie a través del correo electrónico cerotolerancia@fiscaliaedomex.gob.mx, al número telefónico 800 7028770, o bien, por medio de la aplicación FGJEdomex, la cual está disponible de manera gratuita para todos los teléfonos inteligentes de los sistemas iOS y Android.  

oo0oo

LLUVIAS PUNTUALES FUERTES EN DURANGO, ESTADO DE MÉXICO, MORELOS, PUEBLA, MICHOACÁN, GUERRERO, OAXACA Y CHIAPAS.


 
Para hoy, un canal de baja presión se extenderá sobre el norte, centro y sur del país. En interacción con una línea seca sobre Coahuila, inestabilidad en niveles altos de la atmósfera e ingreso de humedad del Océano Pacífico, originarán lluvias puntuales fuertes en Durango, Michoacán, Estado de México, Morelos, Puebla y estados del sur del litoral del Pacífico, así como lluvias con chubascos en Chihuahua, Zacatecas y estados del occidente y centro de México; todas acompañadas de descargas eléctricas y con posible caída de granizo en zonas del norte, occidente, centro y sur del país, además de fuertes rachas de viento en los estados de la Mesa del Norte.

Por otro lado, el ingreso de humedad del Mar Caribe ocasionará chubascos en el sur de Veracruz y la Península de Yucatán.

Asimismo, un sistema anticiclónico en niveles medios de la atmósfera mantendrá el ambiente vespertino cálido a caluroso en gran parte de la República Mexicana, con temperaturas máximas muy calurosas (por arriba de 40 °C), en Baja California, Coahuila, Nuevo León, Tamaulipas, San Luis Potosí y Veracruz.

 Pronóstico de precipitación para hoy.

Intervalos de chubascos con lluvias puntuales fuertes (25 a 50 mm): Durango, Michoacán, Guerrero, Morelos, Puebla, Estado de México, Oaxaca y Chiapas.

Temperaturas mínimas de 0 a 5 °C: zonas altas de Chihuahua (occidente), Durango (occidente), Estado de México (oriente y occidente), Hidalgo (centro y oriente), Puebla (oriente y occidente) y Tlaxcala (norte y sur).

Temperaturas máximas de 30 a 35 °C: Aguascalientes, Colima, Guanajuato, Querétaro, Hidalgo, Puebla (norte y suroeste), Morelos, Estado de México (suroeste), Oaxaca,Chiapas y Tabasco.

Pronóstico por regiones.

Valle de México: Cielo con nubosidad dispersa y ambiente fresco a frío por la mañana. Por la tarde se prevé ambiente vespertino cálido y aumento de nublados con probabilidad de chubascos en la Ciudad de México y lluvias puntuales fuertes en el Estado de México, todas acompañadas de descargas eléctricas y probable caída de granizo. Para la capital del Estado de México temperatura máxima de 24 a 26 °C y mínima de 9 a 11 °C. Viento del este y noreste de 10 a 25 km/h con rachas de 35 a 45 km/h.

 Las lluvias máximas de las últimas 24 horas (en milímetros) se registraron en: Barbosa (León), Gto. 36.3; Huixtla, Chis. 19.9; Puyacatengo (Teapa), Tab. 8.1; Lagos de Moreno, Jal. 7.2; Observatorio de Toluca (Zinacantepec), Edo. de Méx. 7.0; Calvillo, Ags. 4.8; Nicolás Bravo (Othón P. Blanco), Q. Roo. 4.3; Puente de la Autopista (Cuitláhuac), Ver. 4.2; Puebla, Pue. 3.8; Observatorio de Zamora (Jacona) y Presa Urepetiro (Tlazazalca), Mich. 1.8; Cumbres de Majalca (Chihuahua), Chih. 0.6; Gómez Farías, Tamps. y Las Vegas (San Dimas), Dgo. 0.3; Villa Ocampo, Dgo. y Zihuatanejo, Gro. 0.2.

Las temperaturas mínimas (en °C) se registraron en: Toluca, Edo. de Méx. 7.3; Pachuca, Hgo. 8.2; Tlaxcala, Tlax. 8.3; Temosachic, Chih. 9.4; Tulancingo, Hgo. 9.6 y Observatorio Central Tacubaya, Cd. de Méx. 14.0.

La Comisión del Agua del Estado de México (CAEM) reitera el llamado a la ciudadanía a no arrojar basura en las calles, sistemas de drenaje, barrancas ni ríos, con el fin de evitar obstrucciones en los drenes y disminuir los riesgos de encharcamientos e inundaciones.

En caso de emergencias por lluvia, el Gobierno del Estado de México pone a disposición la línea 911 y los teléfonos del Centro de Operaciones de Monitoreo y Concentración de Información (COMCI), 800-201-2489 para el Valle de México y 800-201-2490 para el Valle de Toluca, las 24 horas del día.

­Fuente: Servicio Meteorológico Nacional. Comisión Nacional del Agua.