domingo, 5 de junio de 2022

POLICÍAS DE LA SSC DETUVIERON EN LA ALCALDÍA CUAUHTÉMOC, A UNA PERSONA EN POSESIÓN DE UN ARMA DE FUEGO Y DE APROXIMADAMENTE UN KILOGRAMO DE APARENTE MARIHUANA


 

 

En calles de la colonia Morelos, alcaldía Cuauhtémoc, derivado de un patrullaje de vigilancia, efectivos de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) de la Ciudad de México, detuvieron a una persona en posesión de posible droga y un arma de fuego.

 

Los hechos ocurrieron cuando los uniformados se percataron que en la esquina de la calle Jesús Carranza y el Eje 1 Norte, un hombre, al notar su presencia, tomó una actitud inusual y comenzó a alejarse del lugar.

 

Por tal motivo, los oficiales se acercaron a la persona a la que le indicaron que le realizarían una revisión preventiva en apego a los protocolos de actuación policial.

 

Como resultado, se le aseguró alrededor de un kilogramo de una hierba verde similar a la marihuana y un arma de fuego corta, de la que no pudo acreditar la legal portación, a pesar que se identificó como personal de una empresa de seguridad privada.

 

Por lo anterior, el hombre de 43 años de edad fue detenido, informado de sus derechos de ley y puesto a disposición del agente del Ministerio Público correspondiente quien determinará su situación jurídica y realizará las indagatorias del caso.

 

Activa Agricultura Dispositivo Nacional de Emergencia para proteger a la avicultura nacional


 

  • ​El Dispositivo Nacional de Emergencia de Salud Animal (Dinesa) pone en marcha todos los recursos del Gobierno de México para proteger de enfermedades exóticas a la producción nacional de alimentos de origen animal.
  • ​La Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural informó que el brote de influenza aviar detectado en Coahuila y Durango está controlado, pues en las últimas semanas no se han identificado más granjas avícolas con signos clínicos sugestivos a esta enfermedad.
  • ​El Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria (Senasica) continúa tomando muestras en las granjas para constatar la ausencia del virus y mantiene la cuarentena en ambos estados para garantizar que la movilización de aves, sus productos y subproductos no representan riesgo para el resto del país.

 

Con el propósito de reforzar las medidas de vigilancia epidemiológica en todo el país para proteger a la avicultura nacional de la influenza aviar (IA), la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural activó el Dispositivo Nacional de Emergencia de Sanidad Animal (Dinesa).

 

La activación de este dispositivo permite formalizar y potenciar las medidas contraepidémicas para el control y erradicación de la IA de alta patogenicidad AH7N3, presente en varios estados del centro del país desde 2012, así como reforzar las medidas para prevenir el ingreso a México de la IA H5N1, que en este momento afecta a varios países de Asia, África, Europa, a Estados Unidos y Canadá.

 

El operativo refuerza, asimismo, las medidas contraepidémicas emprendidas en abril pasado, para contener el brote de IA de alta patogenicidad AH7N3, detectado en Durango y Coahuila, y de esta manera proteger a más de 35 millones de aves en la región, gran parte de ellas de alto valor genético.

 

El Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria (Senasica) informó que el brote en la región de Coahuila y Durango se encuentra bajo control, ya que en las últimas semanas no se han identificado más granjas avícolas con signos clínicos sugestivos a esta enfermedad.

 

Los técnicos de la Comisión México-Estados Unidos para la Prevención de la Fiebre Aftosa y otras Enfermedades Exóticas de los Animales (CPA) del Senasica concluyeron hace poco más de dos semanas la revisión del ciento por ciento de las granjas avícolas, no obstante, continúan con la toma de muestras en las granjas de la región para constatar la ausencia del virus.

 

El Senasica subrayó que se mantiene la cuarentena interna en ambos estados con el fin de garantizar que la movilización de aves, sus productos y subproductos no representen riesgo para el resto del país.

 

Lo anterior implica que cualquier mercancía avícola proveniente de Durango y Coahuila es certificada por el Senasica y se moviliza bajo control oficial.

 

Dinesa a cargo de Senasica para potenciar medidas de prevención

 

El Dispositivo Nacional de Emergencia de Salud Animal (Dinesa) pone en marcha todos los recursos del Gobierno de México para controlar y erradicar una plaga o enfermedad exótica.

 

El Acuerdo mediante el cual se activa el Dinesa, publicado en el Diario Oficial de la Federación (DOF), señala que la coordinación del dispositivo está a cargo del Senasica, a través de la Dirección General de Salud Animal (DGSA), con la participación de los Grupos Estatales de Emergencia de Sanidad Animal (GEESA), los gobiernos estatales y el sector productivo.

 

El Dispositivo señala que son sujetos obligados al cumplimiento del Acuerdo los propietarios, intermediarios, comercializadores y todas aquellas personas que realicen actividades relacionadas con la producción, industrialización, transporte y comercialización de aves, sus productos, subproductos y todos aquellos materiales e instrumentos relacionados con la avicultura.

 

El personal del Senasica, distribuido en todo el territorio nacional, continuará operando el control de la movilización de aves, sus productos y subproductos, vehículos, contenedores e implementos avícolas, conforme a lo establecido en el Manual de procedimientos de cuarentena y control en la movilización.

 

Podrán retener aves, sus productos y subproductos, así como de productos biológicos, químicos, farmacéuticos y alimenticios, para uso o consumo de aves, que pudieran provocar la diseminación del virus de influenza aviar.

 

Los técnicos llevarán a cabo la inmunización de aves en regiones productoras cuando lo autorice la DGSA del Senasica, con el objetivo de proteger y evitar la diseminación de la enfermedad.

 

El Acuerdo, que tendrá vigencia de seis meses, subraya que los avicultores y cualquier persona relacionada con la producción avícola, debe notificar al Senasica o en cualquier oficina de la Secretaría de Agricultura sobre sospechas de la enfermedad y describir los síntomas que presenten las aves.

 

Llama Agricultura a proteger el consumo de productos avícolas en el país

 

Agricultura resaltó que el consumo de pollo y huevo en el país es seguro y que la movilización está regulada por la autoridad sanitaria, por lo que hizo un exhorto a los avicultores y gobiernos locales a no restringir el ingreso de productos avícolas que cumplen con los requisitos que exige la normatividad vigente para su movilización.

 

Resaltó que está garantizado el abasto de pollo y huevo para todo el país, ya que -reiteró- el brote está controlado, por lo que no se justifica un incremento en los precios de estos productos por motivos de la enfermedad.

DETIENE FGJEM A POSIBLE LÍDER DE BANDA DEDICA A DIVERSAS ACTIVIDADES DELICTIVAS COMO EXTORSIÓN, HOMICIDIO, ROBO DE VEHÍCULO Y ROBO DE HIDROCARBURO


·         Al parecer es fundador de un asentamiento irregular conocido como “Llano Grande”, en el municipio de Nicolás Romero.

Nicolás Romero, Estado de México, 4 de junio de 2022.- Elementos de la Fiscalía General de Justicia del Estado de México (FGJEM) aseguraron a Tomás “N”, alias “El Diablo”, identificado como posible líder de un grupo delictivo que opera en el municipio de Nicolás Romero, dedicado a diversas actividades delictivas como extorsión, homicidio, robo y delitos cometidos por fraccionadores.

Derivado de investigaciones de gabinete y campo supervisadas por el Fiscal General, José Luis Cervantes Martínez, se logró ubicar a Tomás “N” quien intentó impedir su detención agrediendo con arma de fuego a los Policías de Investigación por lo que acudieron elementos de la Secretaría de Seguridad estatal en su apoyo.

Al trasladarlo al Centro de Justicia, un grupo de personas intentaron liberarlo, hechos por los que 2 personas más fueron detenidas y presentadas ante el Ministerio Público, Tomás “N” ya había evadido la acción de los cuerpos de seguridad en varias ocasiones protegido por el grupo delictivo que presuntamente dirige.

            El detenido tiene una orden de aprehensión vigente por el delito de homicidio en agravio de José Armando González, Policía de Investigación (PDI), ilícito registrado en marzo del año 2020 cuando investigaba las presuntas actividades ilícitas de Tomás “N”.

            Sumado a ello, existen cuatro indagatorias en su contra iniciadas en el año 2021 por delitos contra el desarrollo urbano y contra el medio ambiente y se le investiga por su presunta participación delitos de robo con violencia, extorsión, robo de hidrocarburos.

            Al detenido se le debe considerar inocente hasta que sea dictada una sentencia condenatoria en su contra.

La Fiscalía General de Justicia estatal hace un llamado a la ciudadanía para que en caso de que reconozca al implicado como probable partícipe de algún otro ilícito sea denunciado a través del correo electrónico cerotolerancia@fiscaliaedomex.gob.mx, al número telefónico 800 7028770, o bien, por medio de la aplicación FGJEdomex, la cual está disponible de manera gratuita para todos los teléfonos inteligentes de los sistemas iOS y Android.

sábado, 4 de junio de 2022

REALIZAN CARRERA ATLÉTICA EN SAN JUAN TEOTIHUACÁN


  • Podrán apreciar corredores la zona arqueológica durante el recorrido.
  • Será el 3 de julio en punto de las 7:00 horas.
Zinacantepec, Estado de México, 3 de junio de 2022. En un recorrido lleno de tradición, el próximo 3 de julio se desarrollará la “Carrera por los Dioses Teotihuacán”, en distancias de siete y 11 kilómetros, teniendo como sede San Juan Teotihuacán, donde los participantes realizarán un recorrido enmarcado por la Zona Arqueológica de Teotihuacán.

Este evento cuenta con el respaldo de la Secretaría de Cultura y Turismo, a través de la Dirección General de Cultura Física y Deporte, con la intención de crear los espacios para la actividad deportiva, mediante la realización y promoción de eventos de calidad, en los que también se promueva el turismo en la entidad mexiquense. 

La cita para dar el banderazo de salida será en punto de las 7:00 horas en el “Eclipse”, puerta tres de la Zona Arqueológica de Teotihuacán, donde será el punto de salida y meta para ambas distancias.

Durante el recorrido, los atletas, además de cumplir los recorridos de los siete u 11 kilómetros, podrán disfrutar de una ruta enmarcada en la imponente Zona Arqueológica de Teotihuacán, ya que el circuito será alrededor de este espacio.

La convocatoria contempla competencias en las ramas femenil y varonil, para las categorías: Libre (18 a 39 años), Master (40 a 49 años), Veteranos (50 a 59 años) y Veteranos plus (60 años y más). Asimismo, las inscripciones se podrán realizar de manera presencial en tiendas INNOVASPORT de todo el país y de manera digital en el sitio www.asdeporte.com.

Cabe señalar que, para el desarrollo de este tipo de eventos deportivos, el Estado de México, y sobre todo esta zona de la entidad, cuenta con la infraestructura turística necesaria y adecuada para recibir a los participantes y sus acompañantes, para que además de disfrutar de la actividad deportiva, puedan tener una estancia agradable y conocer esta  zona arqueológica, llena de historia y tradición.

CONSIGUE FGJEM CONDENAS POR 215 Y 195 AÑOS DE PRISIÓN PARA INDIVIDUOS ACUSADOS DE EMBOSCAR A ELEMENTOS DE LA FGJEM EN ZACUALPAN


·         Dos de los sentenciados se desempeñaban como elementos de seguridad pública de esa municipalidad.

·         Fueron condenados por delitos homicidio con agravante por haberse cometido en contra de servidores públicos de instituciones de seguridad y homicidio en grado de tentativa.

Toluca, Estado de México, 3 de junio de 2022.- La Fiscalía General de Justicia del Estado de México (FGJEM) obtuvo sentencias condenatorias para Fernando Cervantes Ocampo, así como los hermanos Salomón y Serafín de apellidos Hernández García, tras acreditar su participación en una agresión contra el entonces Fiscal Regional de Ixtapan de la Sal lesionándolo de gravedad y provocando la muerte de un compañero de la institución con el que viajaba.

            Con los elementos de prueba recabados y aportados por el Agente del Ministerio Público de la Fiscalía de Asuntos Especiales, la autoridad judicial dictó una condena de 215 años de prisión para Fernando Cervantes Ocampo, quien además deberá pagar una multa de 1 millón 195 mil 786 pesos.

También emitió condenas de 195 años de cárcel para Salomón y Serafín, además les fueron fijadas multas de 843 mil 040 pesos.

            El 11 de marzo de 2019, cinco elementos de la FGJEM, entre ellos quien en ese entonces se desempeñaba como Fiscal Regional de Ixtapan de la Sal, fueron emboscados por un grupo armado mientras se desplazaban en una unidad oficial, en un trayecto que comunica los municipios de Zacualpan e Ixtapan de la Sal.

            Derivado de esta agresión falleció David Herrera Susano, elemento de esta Institución que tripulaba la unidad automotora; el Agente de Investigación Román Felipe Sánchez Ramírez y el Fiscal Regional Mauricio Blancas Valerio resultaron lesionados, éste último de gravedad. En tanto que los elementos Juan Carlos Merino Arias y Daniel Baltazar Domínguez, no presentaron lesiones.

            De las indagatorias hechas por la Fiscalía General, se pudo determinar que ese día Salomón y Serafín, quienes laboraban como Policías Municipales de Zacualpan, informaron a Fernando Cervantes Ocampo que los elementos de la FGJEM viajaban a bordo de un vehículo Tahoe y se dirigían al municipio de Ixtapan de la Sal.

Cervantes Ocampo y otros individuos fuertemente armados atacaron a los servidores públicos en la carretera Puente de los Sabinos, paraje La Tolva, en Zacualpan.

            Por esta agresión fue iniciada una indagatoria por los delitos homicidio con agravante por haberse cometido en contra de servidores públicos de las instituciones de seguridad pública, procuración o administración de justicia y homicidio agravado en grado de tentativa, fueron llevadas a cabo diversas diligencias de gabinete y campo que permitieron identificar a estos tres individuos como probables partícipes de los hechos, por ello días después fueron detenidos e ingresados al Centro Penitenciario y de Reinserción Social de Santiaguito, en Almoloya de Juárez.

            En el mes de junio del año 2020 también fue detenido Fidel “N”, quien se desempeñaba como presidente municipal de Zacualpan, investigado por estos hechos.

La Fiscalía General de Justicia estatal hace un llamado a la ciudadanía para que denuncie cualquier hecho delictivo a través del correo electrónico cerotolerancia@fiscaliaedomex.gob.mx, al número telefónico 800 7028770, o bien, por medio de la aplicación FGJEdomex, la cual está disponible de manera gratuita para todos los teléfonos inteligentes de los sistemas iOS y Android. 

EFECTIVOS DE LA SSC DETUVIERON A DOS HOMBRES SEÑALADOS COMO POSIBLES RESPONSABLES DEL ROBO A UN TRANSEÚNTE, EN LA COLONIA DOCTORES


 

• También fue detenida una mujer que intentó evitar la labor policial

 

• Los detenidos posiblemente pertenecen a un grupo generador de violencia en la zona centro de la ciudad   

 

Como parte de los trabajos para combatir hechos delictivos en la alcaldía Cuauhtémoc, policías de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) de la Ciudad de México, detuvieron a dos jóvenes que, con un objeto punzocortante, al parecer, despojaron de sus pertenencias a un peatón.

 

Los hechos ocurrieron en la calle Doctor Alvear Núñez, de la colonia Doctores, mientras los uniformados realizaban recorridos de seguridad y fueron requeridos por un ciudadano que señaló a dos sujetos como los responsables de amenazarlo con una navaja para que entregara el dinero en efectivo que llevaba consigo.

 

Rápidamente y después de una breve persecución, interceptaron a los hombres, los cuales se encontraban en una motocicleta y, tras efectuarles una revisión preventiva de acuerdo a los protocolos de actuación policial, les hallaron dos navajas, dos teléfonos celulares y dinero en efectivo.

 

Por lo anterior, los hombres de 22 y 25 años de edad fueron detenidos, enterados de sus derechos de ley y puestos a disposición del agente del Ministerio Público correspondiente, quien determinará su situación jurídica.

 

Cabe mencionar que, una mujer de 25 años de edad que llegó al lugar e intentó agredir a los efectivos con el fin de evitar la labor policial, fue detenida y puesta a disposición de la autoridad competente.

 

También, resultado de las investigaciones de gabinete y campo, se supo que los detenidos, al parecer, pertenecen a un grupo delictivo generador de violencia que opera en la zona centro de la capital, dedicados principalmente a los delitos de narcomenudeo y robo a transeúnte.

 

CUMPLIMENTA FGJEM ORDEN DE APREHENSIÓN CONTRA PROBABLE HOMICIDA


·         En esta acción participaron elementos de la Coordinación Nacional Antisecuestro (CONASE).

Texcoco, Estado de México, 3 de junio de 2022.- Agentes de la Fiscalía General de Justicia del Estado de México (FGJEM) en conjunto con elementos de la Secretaría de Seguridad y Protección adscritos a la Coordinación Nacional Antisecuestro (CONASE), detuvieron en cumplimiento de orden de aprehensión a Laura Suset “N”, quien es investigada por su probable participación en homicidio calificado.

            Esta mujer fue ingresada al Centro Penitenciario y de Reinserción Social de Texcoco, en donde quedó a disposición de la autoridad judicial, quien habrá de determinar su situación legal, sin embargo, se le debe considerar inocente hasta que sea dictada sentencia condenatoria en su contra.

            La detenida es indagada por hechos ocurridos el 26 de diciembre de 2021, cuando en complicidad de cuatro personas más habría golpeado a un hombre, ocasionándole la muerte, hechos ocurridos en la calle Pino, colonia Salitrera, en el municipio de Texcoco.    

            Por los hechos se inició la investigación y con el avance de la misma fue posible identificar a Laura Suset “N”, como probable partícipe del homicidio, por ello el Agente del Ministerio Público solicitó a la autoridad judicial librar orden de aprehensión en su contra.

            Este mandamiento judicial fue otorgado y cumplimentado por Agentes de la Policía de Investigación (PDI) de la Fiscalía Especializada de Homicidio Zona Oriente, quienes contaron con el apoyo de elementos de la Secretaría de Seguridad y Protección, adscritos a la Coordinación Nacional Antisecuestro.

La Fiscalía General de Justicia estatal hace un llamado a la ciudadanía para que en caso de que reconozca a la detenida como probable partícipe de algún otro ilícito, sea denunciada a través del correo electrónico cerotolerancia@fiscaliaedomex.gob.mx, al número telefónico 800 7028770, o bien, por medio de la aplicación FGJEdomex, la cual está disponible de manera gratuita para todos los teléfonos inteligentes de los sistemas iOS y Android.