sábado, 4 de junio de 2022

EN LA ALCALDÍA CUAUHTÉMOC, POLICÍAS DE LA SSC DETUVIERON A UN HOMBRE SEÑALADO COMO POSIBLE RESPONSABLE DE CAUSAR DAÑOS A UNA SUCURSAL BANCARIA


 

•          El detenido cuenta con siete ingresos al Sistema Penitenciario por los delitos de Robo y Robo agravado

 

Al realizar acciones en materia de seguridad y prevención de ilícitos en calles de la alcaldía Cuauhtémoc, oficiales de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) de la Ciudad de México, detuvieron a un hombre que, al parecer, causó daños a las instalaciones de una institución financiera.

 

Mientras los uniformados realizaban sus recorridos habituales en calles de la colonia Centro, se percataron que un hombre en actitud inusual, se encontraba afuera de una sucursal bancaria, por lo que se aproximaron a verificar la situación y, en ese momento, el sujeto lanzó una piedra a los ventanales y comenzó a correr.

 

Tras una breve persecución pie a tierra, los policías le dieron alcance y en apego a los protocolos de actuación, el hombre de 32 años de edad, fue detenido, enterado de sus derechos de ley y trasladado ante el agente del Ministerio Público, quien se encargará de determinar su situación jurídica.

 

Cabe señalar que, tras el cruce de información realizado, se supo que el detenido cuenta con siete ingresos al Sistema Penitenciario de la Ciudad de México, en los años 2002, 2010, 2012, 2015 y 2020 por los delitos de Robo y Robo agravado, así como dos presentaciones al Ministerio Público, en los años 2020 y 2022, por los delitos de violación y amenazas, respectivamente.

 

EXPONEN CURIOSIDADES DE LA ANTIGUA VILLA DE TOLUCA


 
• Realiza CEAPE conferencias basadas en las “Siete Tolucas”, de Alfonso Sánchez Arteche, como parte de la celebración de los 500 años de la fundación de Toluca.
• Participa Carlos Alonso Ledesma Parra con la charla “Antigua Villa de Toluca (S. XVI-XVII)”.
 
Toluca, Estado de México, 31 de mayo de 2022. El Consejo Editorial de la Administración Pública Estatal (CEAPE) presentó al historiador Carlos Alonso Ledesma Parra, con la conferencia “Antigua Villa de Toluca (S. XVI-XVII)”, tercer evento del ciclo de conferencias “Toluca: origen, identidad y futuro”, cuya inspiración se encuentra en el libro “Las siete Tolucas”, de Alfonso Sánchez Arteche.
 
Carlos Alonso Ledesma Ibarra, Doctor en Historia del Arte por la Universidad Autónoma del Estado de México, compartió aspectos históricos y culturales de  Toluca durante los siglos XVI y XVII, llamada antiguamente Villa de Toluca.
 
Como en la actualidad, la ciudad de Toluca era de suma importancia, sólo que para la conquista española, tanto demográficamente como geográficamente, había ciertos aspectos unidos gracias a una gran congregación de barrios colindantes que, hasta la fecha, pertenecen a la capital mexiquense.
 
La evangelización es otro de los temas que abordó Ledesma Ibarra, este antecedente es uno de los más importantes practicados por la Corona española, a consecuencia de esto, en Toluca se dio una profunda influencia del humanismo y el gran catolicismo que en la actualidad abunda en la capital.
 
La finalidad de esta conferencia fue entender y conocer el pasado de Toluca, ya que es así como se logran comprender las situaciones presentes.
Acompañada de imágenes antiguas y modernas, explicó la razón de ser de las tradiciones y costumbres que aún prevalecen en la entidad.
 
El Fondo Editorial Estado de México (FOEM) edita varios títulos basados en municipios mexiquenses, tal es el caso de la colección Mosaicos Regionales, en donde diferentes autores hablan sobre las tradiciones culturales y geografía de sus pueblos de origen, entre ellos están Metepec, Zinacantepec, El Oro e Ixtapan de la Sal.
 
Éstos y otros títulos se pueden consultar de manera gratuita en la Biblioteca Digital FOEM, https://ceape.edomex.gob.mx/fondo_edomex, y de manera física en las Librerías Castálida ubicadas en la capital mexiquense.

GARANTIZA HOSPITAL PARA EL NIÑO DEL IMIEM TRATAMIENTO PARA MENORES QUE PADECEN CÁNCER


 
• Cuenta este nosocomio con 20 camas de hospitalización, 13 espacios para quimioterapia, tres consultorios, un quirófano para procedimientos bajo sedación, cinco camillas de recuperación y un Laboratorio de Diagnóstico Molecular.
 
Toluca, Estado de México, 31 de mayo de 2022. Con relación a la atención de las niñas y los niños que padecen algún tipo de cáncer y que son atendidos en el Hospital para el Niño, del Instituto Materno Infantil del Estado de México (IMIEM), la Secretaría de Salud del Estado de México informa que en esta unidad médica de tercer nivel de atención se cuenta con una Torre de Hematooncología, donde anualmente se atiende, en promedio, a mil 100 niños, se aplican 10 mil quimioterapias y se realizan mil 200 procedimientos quirúrgicos menores.
 
Ante el desabasto de medicamentos oncológicos a nivel nacional, el Gobierno del Estado de México asignó recursos de financiamiento estatal para la adquisición de estos insumos, con la finalidad de no interrumpir el tratamiento ni el manejo multidisciplinario que requieren los pequeños con este padecimiento.
 
El Hospital para el Niño es un organismo público descentralizado (OPD) con personalidad jurídica y patrimonio propio que tiene por objeto la investigación, la enseñanza y prestación de servicios de alta especialidad, es decir, de tercer nivel de atención médica.
 
Asimismo, señala que la actual administración estatal firmó un convenio con el Instituto Nacional de Salud para el Bienestar (INSABI) para apoyo federal con el Instituto de Salud del Estado de México (ISEM), el cual es independiente al IMIEM.
 
Precisa que el primer y segundo nivel de atención cuentan con gratuidad en la atención de los servicios de salud y, en lo que respecta al tercer nivel, se establecen cuotas de recuperación; no obstante, afirma, jamás se retiene a pacientes por no cubrir alguna cuota de recuperación.
 
La dependencia explica que el IMIEM es una unidad médico-administrativa y es la única en el Estado de México que presta atención de alta especialidad para el paciente pediátrico; sin embargo, en la transición del programa de Gastos Catastróficos, donde estaba cubierta la atención de cáncer, al Fondo de Salud para el Bienestar (FONSABI), no se ha concretado la firma del convenio de colaboración.
 
El Hospital para el Niño del IMIEM cuenta con la capacidad para atender gastos catastróficos como son leucemia, cáncer infantil, hemofilia, algunas enfermedades metabólicas, algunas malformaciones congénitas quirúrgicas, prematurez, síndrome de dificultad respiratoria del recién nacido, sepsis neonatal y algunos trasplantes.
 
Cuenta con 20 camas de hospitalización, 13 espacios para quimioterapia, tres consultorios, un quirófano para procedimientos bajo sedación, cinco camillas de recuperación y un Laboratorio de Diagnóstico Molecular.
 
Asimismo, su plantilla de personal se integra por cuatro hematólogos, cuatro oncólogos, siete químicos, un psicólogo, dos trabajadoras sociales y 40 enfermeras.
 
De los pacientes atendidos en este nosocomio se realiza un seguimiento por cinco años en forma supervisada por los médicos especialistas para determinar evolución, recaídas o curación.
 
La Secretaría de Salud reitera que el Gobierno del Estado de México, preocupado por la atención de los niños con cáncer, asignó recurso estatal para la adquisición de medicamentos quimioterapéuticos como lo marca el catálogo de servicios de gastos catastróficos vigentes hasta 2019 y que continúan en operatividad por no existir actualización.
 
Los pacientes atendidos de cáncer durante los últimos tres años se han visto afectados en forma mínima por el desabasto de medicamentos oncológicos a nivel nacional y las causas de la falta de algunos de ellos es derivado de la disponibilidad en el mercado, por lo cual, el Gobierno del Estado de México apoya la continuidad del tratamiento de quimioterapia y al manejo multidisciplinario e integral.
 
Aunado a lo anterior, cabe destacar que se cuenta con un Comité Estatal de Atención de Cáncer en la Infancia y en la Adolescencia, presidido por el Secretario de Salud, Francisco Fernández Clamont, que reúne en sus Vocalías al primero, segundo y tercer nivel de atención en el aspecto médico (ISEM, IMIEM, DIF, IMSS), así como a la Secretaría de Educación, a las Asociaciones Civiles de Apoyo, AMANC, Fundación Ana, Casa de la Amistad y Extiende tu Mano, organismo que sesiona tres veces al año a fin de fortalecer la atención del paciente oncológico.
 
En esta tarea existe una labor coordinada multidisciplinaria para poder realizar redes de apoyo para la atención de niños con cáncer, como es la capacitación continua para el diagnóstico temprano y tratamiento oportuno de cáncer, así como referencia oportuna, para poder abatir la mortalidad y mejorar su sobrevida.
 
La actualización académica tuvo cobertura estatal en el año 2020 y 2021 para mil 500 médicos y fue impartido por galenos de alta especialidad.
 
La dependencia informa que el Hospital para el Niño del IMIEM es avalado y reconocido a nivel internacional por los protocolos de calidad y atención del paciente oncológico por la iniciativa México en Alianza con St. Jude Children’s desde el año 2019 a la fecha; el cual se centra en el diseño, implementación y seguimiento de proyectos de mejora en la calidad de los servicios hospitalarios para niños con cáncer.
 
Todo lo anterior tiene como objetivo abatir la mortalidad de estos pacientes, trabajo que, además, ha llevado a posicionarse en los estándares internacionales con una sobrevida a cinco años, mayor a 60 por ciento, con la implementación de programas como Hora Dorada, Enfermera Educadora, LLA MAS Retro, Proyecto Puente y con la certificación como Centro EVAT, a nivel internacional.
 
Finalmente, la dependencia señala que el Hospital para el Niño cumple con la misión de ser líder a nivel nacional e internacional en la atención del paciente con patología hematooncológica, con personal comprometido y capacitado y formador de recursos humanos calificados.
 

EN LA ALCALDÍA AZCAPOTZALCO, EFECTIVOS DE LA SSC DETUVIERON A UN HOMBRE SEÑALADO COMO POSIBLE RESPONSABLE DE UN ASALTO A TRANSEÚNTE


 

*El detenido cuenta con dos ingresos al Sistema Penitenciario, ambos en el año 2012, por el delito de Robo agravado; así como dos presentaciones ante el Juez Cívico

 

 

Como parte de las acciones para prevenir el robo a transeúnte en calles de la alcaldía Azcapotzalco, oficiales de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) de la Ciudad de México, detuvieron a un sujeto que, con un objeto punzocortante, posiblemente amagó a un ciudadano para despojarlo de dinero en efectivo y otros objetos personales.

 

Los hechos ocurrieron cuando los policías realizaban funciones de seguridad y vigilancia por la calle 5 de Mayo, de la colonia Plenitud, y les fue solicitado el apoyo por un hombre de 53 años de edad.

 

El denunciante señaló a un sujeto que corría metros adelante, como el que, momentos antes, lo amagó por la espalda con una punta y lo despojó de su dispositivo móvil y dinero en efectivo.

 

En una rápida acción, los efectivos policiales interceptaron al probable responsable y, en apego al protocolo de actuación policial, le realizaron una revisión preventiva, tras la cual se le aseguró un desarmador de aproximadamente 15 centímetros de largo, un teléfono celular y dinero en efectivo, aunado a que fue reconocido por el denunciante.

 

Por lo anterior, el hombre de 36 años de edad fue detenido y tras comunicarle sus derechos de ley, quedó a disposición del agente del Ministerio Público, quien determinará su situación legal y dará inicio a la carpeta de investigación respectiva.

 

Cabe destacar que, tras realizar un cruce de información, se pudo saber que el detenido cuenta con dos ingresos al Sistema Penitenciario de la Ciudad de México, ambos en el año 2012 por el delito de Robo agravado; así como dos presentaciones ante el Juez Cívico en el año 2019, una por inhalar estupefacientes y una más por ingerir bebidas alcohólicas en la vía pública. 

 

INVITA MUSEO “GONZALO CARRASCO” A LA EXPOSICIÓN “ARQUEOFONÍAS”


 
• Muestra una parte de su gran colección, conformada por más de 200 piezas arqueológicas.
• Inicia Jorge Dájer Guerra su recopilación de piezas en la década de 1960, después de visitar la Sierra Mazateca, donde realizaba estudios sobre la danza, la música y los cantos en la región.
 
Otumba, Estado de México, 31 de mayo de 2022. La Secretaría de Cultura y Turismo, a través del Museo "Gonzalo Carrasco", invita al público a descubrir la exposición “Arqueofonías”, del compositor Jorge Dájer Guerra.
 
Jorge Dájer nació en 1926 en la hacienda La Cieneguilla, en Durango. Sus padres fueron Jorge J. Dájer y Victoria Guerra Reseck, quienes lo llevaron a vivir a Durango, y a los ocho años de edad se fueron a residir a la Ciudad de México.
 
Posteriormente, regresó a Durango por otros seis años y después volvió a la capital nacional, donde radicó hasta 1976, cuando se encargó de una investigación sobre los artefactos sonoros precolombinos de Mesoamérica, los cantos y las danzas chamánicas.
 
Estudió solfeo, violín, oboe, conjuntos corales, armonía, contrapunto, formas musicales y dirección orquestal.
 
Empezó a desempeñarse como compositor a los seis años y le apasionaba la buena música, en particular la popular, el jazz de temática bachiana y clásica como Wagner o Debussy, pero también Rockdrigo y Francisco Gabilondo Soler. La literatura de H. Hesse, P.B. Jacob, F. Kafka y C. Castañeda.
 
Esta exposición muestra solo una parte de su gran colección, de más de 200 piezas arqueológicas, a través de las cuales se podrán apreciar objetos prehispánicos de las culturas maya, mexica, de la Costa del Golfo y del Occidente de México.
 
La colección de artefactos sonoros precolombinos del compositor duranguense es una de las más codiciadas en nuestro país y en esta muestra exhibe 65 piezas.
 
Jorge Dájer inició su recopilación de piezas en la década de 1960, después de visitar la Sierra Mazateca, donde realizó estudios sobre las danzas, la música y los cantos de la región.
 
El Museo "Gonzalo Carrasco" está ubicado en Plaza de la Constitución #17, Otumba, Estado de México, espacio que tiene un horario de martes a viernes de 9:00 a 18:00 horas, y sábado y domingo de 10:00 a 15:00 horas, la entrada es gratuita, sólo es necesario ingresar con cubrebocas y mantener distancia entre cada visitante.

SENTENCIAN A PRISIÓN VITALICIA A INDIVIDUO QUE PARTICIPÓ EN EL ASESINATO DE CINCO INTEGRANTES DE UNA FAMILIA EN TULTEPEC EN 2017


·         En lo que va del año, esta es la segunda sentencia de prisión vitalicia que obtiene la Fiscalía Especializada de Homicidio del Valle de México.

Tultepec, Estado de México, 31 de mayo de 2022.- Esta Fiscalía General de Justicia del Estado de México (FGJEM) obtuvo sentencia de prisión vitalicia para Rogelio Uriel Buendía Rosas, tras quedar acreditada su participación en el homicidio de cinco integrantes de una familia, dos hombres y tres mujeres, en el municipio de Tultepec, en octubre de 2017.

            Esta es la segunda sentencia de prisión vitalicia que obtiene la Fiscalía Especializada de Homicidio del Valle de México en lo que va del año.

            Con corte al 30 de abril, se habían detenido a 231 personas relacionadas con el delito de homicidio, se había obtenido vinculación a proceso de 202 personas y 180 sentencias condenatorias por este delito, este último rubro representa un 59 por ciento más que lo obtenido en el mismo periodo de 2021.

En el caso de la sentencia vitalicia, el Agente del Ministerio Público recabó, aportó y expuso elementos de prueba en contra de este individuo, por lo que la autoridad judicial emitió esta condena en su contra, además estableció multa de 377 mil 450 pesos y 165 mil 323 pesos por concepto de reparación del daño, por cada una de las víctimas.

            Rogelio Uriel participó en el homicidio de cinco personas, dos de ellas menores de edad, cuyos cuerpos fueron localizados en un domicilio del Fraccionamiento Hacienda del Jardín, Segunda Sección, en Tultepec, el día 11 de octubre del año 2017.

De acuerdo con las investigaciones llevadas a cabo por personal de la FGJEM fue posible establecer que el día de los hechos, el ahora sentenciado y tres individuos más arribaron al inmueble de las víctimas, a quienes sometieron y llevaron al tercer piso de la vivienda, donde los ataron y amordazaron, para luego asesinarlos con un cuchillo.

Los implicados taparon los cuerpos con una cortina y ropa de cama, luego los llevaron hasta una jardinera, en donde los cubrieron con tierra y macetas. Tras ocultar los cuerpos, sustrajeron diversos objetos de valor y dos vehículos en los cuales huyeron.

Derivado del hallazgo de las cinco víctimas, esta Institución inició la indagatoria respectiva, que permitió identificar a Rogelio Uriel Buendía Rosas como probable partícipe de los hechos.

            Este individuo fue detenido en octubre del año 2019 en la Ciudad de México, mediante un operativo realizado por elementos de la Coordinación General de Investigación y Análisis (CGIA) de esta Fiscalía General de Justicia mexiquense.

            Buendía Rosas fue ingresado al Centro Penitenciario y de Reinserción Social de Cuautitlán, en donde quedó a disposición de la autoridad judicial, quien previo proceso legal, le dictó esta condena.

            La Fiscalía General de Justicia estatal hace un llamado a la ciudadanía para que denuncie cualquier hecho delictivo a través del correo electrónico cerotolerancia@fiscaliaedomex.gob.mx, al número telefónico 800 7028770, o bien, por medio de la aplicación FGJEdomex, la cual está disponible de manera gratuita para todos los teléfonos inteligentes de los sistemas iOS y Android. 

PROBABLE PARTÍCIPE DE VIOLACIÓN EN JIQUIPILCO, VINCULADO A PROCESO


Jiquipilco, Estado de México, 31 de mayo de 2022.- La Fiscalía General de Justicia del Estado de México (FGJEM) acreditó la probable participación de Brandon Jonathan “N” en el delito de violación en agravio de una menor de 14 años, ilícito por el cual fue iniciado proceso legal en su contra.

            Con los elementos de prueba recabados y aportados por el Agente del Ministerio Público de la Fiscalía Regional de Atlacomulco, la autoridad judicial determinó vincular a proceso al implicado, con un plazo de cuatro meses para el cierre de investigación complementaria y una medida cautelar de prisión preventiva.

            Este delito tuvo lugar el 26 de enero pasado al interior de un inmueble ubicado en el municipio de Jiquipilco, donde la menor se encontraba sola, situación que aprovechó uno de sus familiares para arribar al sitio, donde la habría sometido y agredido sexualmente.

            Los hechos referidos fueron denunciados ante la Fiscalía Estatal, por lo que se inició una investigación; el Representante Social solicitó a la autoridad judicial librar orden de aprehensión en contra del probable partícipe, mandamiento judicial que fue otorgado y cumplimentado por Policías de Investigación (PDI), quienes ingresaron a esta persona al Centro Penitenciario y de Reinserción Social de Ixtlahuaca.

            Al detenido se le debe considerar inocente hasta que sea dictada una sentencia condenatoria en su contra.

La Fiscalía General de Justicia estatal hace un llamado a la ciudadanía para que en caso de que reconozca a este individuo como probable partícipe de algún otro ilícito, sea denunciado a través del correo electrónico cerotolerancia@fiscaliaedomex.gob.mx, al número telefónico 800 7028770, o bien, por medio de la aplicación FGJEdomex, la cual está disponible de manera gratuita para todos los teléfonos inteligentes de los sistemas iOS y Android.