jueves, 2 de junio de 2022

4 tips que nadie te ha contado para planear unas vacaciones de verano fantásticas

 


El arte de viajar ha cambiado mucho; ya no solo se trata de ir, recorrer un lugar y regresar a casa, sino de adentrarte en lo más profundo de tu destino, descubrir venues “instagrameables” y conocer el mundo desde otra perspectiva, ya sea visitando los restaurantes más chic para probar nuevos sabores hasta disfrutar de nuevos alojamientos espectaculares y bellamente diseñados para una estancia plenamente confortable. 

¿Quién no quisiera unas vacaciones así de increíbles?, sobre todo ahora que se acerca el verano. Aunque dar con los buenos lugares y amenidades no es sencillo, por eso ahora que estás a tiempo de planear tu viaje, Casai, una startup latinoamericana de hospitalidad fundada en México que ofrece estadías sofisticadas con amenidades del hogar, te comparte cuatro consejos que nunca nadie te ha dicho para preparar unas vacaciones fantásticas. Toma nota: 

Atrévete a probar una experiencia ‘de lujo’

No ha sido fácil llegar a mitad de año, por eso no solo necesitas un descanso, sino el mejor, y unas vacaciones con amenidades de lujo son una opción ideal para consentirte como te mereces: hoy puedes quedarte en un apartamento amueblado, con acabados espectaculares, materiales refinados y con todos los servicios incluidos para una estancia inigualable (internet de alta velocidad, asistentes de voz que controlan el espacio y conserjería a tu disposición 24/7). 

Lo mejor: no tienes que pagar un precio elevado por ello, pues con motivo del Hot Sale, varios destinos y estancias ofrecerán atractivos descuentos a sus huéspedes para que puedan planificar con tiempo sus vacaciones. 

Sumérgete en la cultura local

Muchos lugares están reabriendo sus puertas con lo más bonito de su cultura: Tulum, por ejemplo, cuenta con cenotes de aguas cristalinas en los cuales puedes reconectar con la naturaleza, reservas arqueológicas y naturales para atestiguar el legado de nuestras raíces, un pueblo mágico lleno de sabores y colores que cautivarán tu alma y una vida nocturna espectacular. 

En cuanto a hospedaje, no se queda atrás: localidades como Aldea Zama, por ejemplo, son un paraíso en medio de la jungla. Queda cerca de la Riviera Maya, Playa del Carmen, el centro y el aeropuerto de Cancún. Además, es el punto de convergencia de la gastronomía maya, española y yucateca, por lo que cuenta con una amplia propuesta de restaurantes como Grupo Gitano, Rosa Negra y Casa Blanca, que ofrecen un abanico de experiencias a los turistas.

Sin importar los planes del viaje, la ciudad tiene una oferta cultural diversa. Aprovecha la temporada baja para disfrutar de un paraíso de fácil acceso como Tulum y de sus playas, reconocidas como una de las más bellas de México, dicho por locales y visitantes. Por otro lado, la experiencia puede variar según el perfil de cada visitante, ya que esta ciudad caribeña es hogar de ruinas históricas, complejos modernos diseñados para ofrecer vivencias únicas y, además, cumple con los compromisos sociales para preservar a la naturaleza, ya que en los alrededores se ubican una gran cantidad de parques y reservas ecológicas.

¡Llévate a los lomitos!

Ya sea que tengas un perrhijo o un minino, casi siempre tienes que dejarlos al irte de viaje. Esto ya no tiene porqué ser así, pues existen muchos alojamientos pet-friendly que te permiten llevar y cuidar a tu amigo peludo en sus instalaciones.

Y si te lo estás preguntando: también hay destinos con lugares para hacer actividades con tus mascotas. Tan solo en CDMX hay más de 30 parques, de los cuales 7 tienen ​ áreas exclusivas para mascotas, donde puedes dejarlos jugar libremente; todos ellos en las zonas más exclusivas de la capital como Roma-Condesa, Colonia Juárez y Santa Fe, donde podrás encontrar museos, restaurantes, galería de arte y boutiques. Sin duda, viajar con tus mascotas es algo que le dará un twist a tu viaje.

Anticípate a agendar tus actividades

¿Aún no tienes un destino definido? Una de las mejores maneras de hacerlo es buscando una actividad recreativa que te gustaría hacer. ¿Te llama la atención aprender a surfear? Los Cabos son una excelente opción, por ejemplo, pero para asegurarte de vivir esta experiencia, lo más importante es agendar tu visita o actividad con demasiado tiempo de anticipación, pues en verano estas actividades tienen cupo limitado y se llenan con facilidad.

¿Por qué tener unas vacaciones convencionales cuando puedes vivir una nueva forma de viajar y descubrir tu destino? Estás a buen tiempo de planear unas vacaciones de ensueño en las zonas más exclusivas de México.

LOCAL SCHOOLCHILDREN 'SIGN OFF' NEW CAR PARK PROVIDED BY ROLLS-ROYCE MOTOR CARS

 

Pupils from The March CE Primary School recently attended a special ceremony to mark the completion of their new school car park. The unveiling of new official signage was the final stage in the project, which includes a ‘kiss and drop-off area’ and 40 parking spaces, all funded by Rolls‑Royce Motor Cars.

 
  • Pupils from The March CE Primary School celebrate the formal opening of their new car park
  • Installation of new signage and final 'sign-off' by children marks the project's completion
  • Initiated and funded by the marque as part of a wider parking improvement scheme at The Home of Rolls-Royce at Goodwood, which adjoins the school premises
  • Designed to enhance safety and reduce local congestion at drop-off and pick-up times


“This project formed an integral part of our long-term parking improvement scheme at The Home of Rolls-Royce from the very beginning; we worked closely with our friends and neighbours at The March CE Primary School throughout to ensure it met their requirements. We enjoyed welcoming the children on-site to watch the construction work in progress, and we're delighted they've now given the project their final seal of approval!”
Andrew Ball, Head of Corporate Relations, Rolls-Royce Motor Cars


Pupils from The March CE Primary School recently attended a special ceremony to mark the completion of their new school car park. The unveiling of new official signage was the final stage in the project, which includes a ‘kiss and drop-off area’ and 40 parking spaces, all funded by Rolls‑Royce Motor Cars.

The car park forms an integral part of a wider parking improvement scheme carried out at The Home of Rolls-Royce at Goodwood, which adjoins the school premises. During the construction work, pupils made site visits to inspect the works and learn about how the car park was designed and built, and the different materials used.

Beau and Jake, who took part in the early-stage inspections, were on hand again to sign off the works and give the project the final, all-important seal of approval. They were joined by guests including their headteacher, Nicky Metcalfe, and Andrew Ball, Head of Corporate Relations at Rolls-Royce Motor Cars.

Andrew Ball says, “Like many schools, particularly in more rural settings like Westhampnett, The March CE Primary School has long endured school-run parking pressures. We recognised that addressing our own parking challenges presented an unmissable opportunity to resolve two pressing local issues in one stroke. We're very pleased with the outcome and delighted to have been able to make this happen.”

LOCAL SCHOOLCHILDREN 'SIGN OFF' NEW CAR PARK PROVIDED BY ROLLS-ROYCE MOTOR CARS

BBVA. Monitor de Consumo El consumo cae (-)1.5% en mayo con contracción del sector turismo


Saidé Salazar
2 junio 2022

 

El Indicador de Consumo Big Data BBVA Research (ICBD BBVA Research)[1] reportó en el mes de mayo una contracción de (-)1.5% MaM con cifras ajustadas por estacionalidad, ante la caída del sector turismo después del alto dinamismo registrado en abril detonado por el periodo vacacional de Semana Santa. El segmento de hoteles se contrajo (-)10.0%, mientras que el componente de restaurantes cayó (-)3.6%. Las ventas de aerolíneas reportaron a su vez una caída de (-)9.0%, la primera desde principios de año. La pérdida de dinamismo de los servicios de alojamiento temporal y de preparación de alimentos, en conjunto con la contracción del segmento de bienes (-1.0%) sugieren que el rápido crecimiento del consumo privado en los primeros meses del año fue temporal y asociado a un mayor gasto durante los periodos vacacionales de México y EE.UU. (en un contexto de menores restricciones por COVID). El débil dato del mes mayo apunta hacia un menor consumo hacia adelante, a medida que los hogares enfrentan la persistencia de mayores precios en un entorno laboral más deteriorado, tal como lo reflejan los datos recientes del indicador de condiciones críticas de empleo del INEGI. 

Con respecto a los componentes del segmento de bienes, el gasto en alimentos creció 4.1%, mientras que el gasto en bienes para el cuidado de la salud registró una variación mensual de 5.2%. Por otro lado, el gasto en establecimientos físicos se contrajo (-)2.2%, la primera caída desde noviembre de 2021, mientras que el consumo en establecimientos on-line mostró debilidad con una variación mensual de 0.3%, aunque manteniéndose 166% por arriba de su nivel pre-pandemia.

El gasto en gasolina, como proxy de movilidad, mostró un modesto crecimiento, con una variación mensual de 0.7%, su peor lectura desde enero de este año. Hacia adelante, anticipamos menor dinamismo del gasto en un entorno de alta inflación y una política monetaria más restrictiva, con efecto sobre el ingreso disponible de los hogares y su capacidad de endeudamiento.



[1] El Indicador de Consumo Big Data BBVA Research se construye a partir del gasto efectuado en terminales punto de venta (TPVs) de BBVA, tanto físicas como virtuales. Incluye las compras realizadas con tarjetas de crédito y débito.



AVISO LEGAL

El presente documento no constituye una "Recomendación de Inversión" según lo definido en el artículo 3.1 (34) y (35) del Reglamento (UE) 596/2014 del Parlamento Europeo y del Consejo sobre abuso de mercado ("MAR"). En particular, el presente documento no constituye un "Informe de Inversiones" ni una "Comunicación Publicitaria" a los efectos del artículo 36 del Reglamento Delegado (UE) 2017/565 de la Comisión de 25 de abril de 2016 por el que se completa la Directiva 2014/65/UE del Parlamento Europeo y del Consejo en lo relativo a los requisitos organizativos y las condiciones de funcionamiento de las empresas de servicios de inversión ("MiFID II").

Los lectores deben ser conscientes de que en ningún caso deben tomar este documento como base para tomar sus decisiones de inversión y que las personas o entidades que potencialmente les puedan ofrecer productos de inversión serán las obligadas legalmente a proporcionarles toda la información que necesiten para esta toma de decisión.

El presente documento, elaborado por el Departamento de BBVA Research, tiene carácter divulgativo y contiene datos u opiniones referidas a la fecha del mismo, de elaboración propia o procedentes o basadas en fuentes que consideramos fiables, sin que hayan sido objeto de verificación independiente por BBVA. BBVA, por tanto, no ofrece garantía, expresa o implícita, en cuanto a su precisión, integridad o corrección.

El contenido de este documento está sujeto a cambios sin previo aviso en función, por ejemplo, del contexto económico o las fluctuaciones del mercado. BBVA no asume compromiso alguno de actualizar dicho contenido o comunicar esos cambios.

BBVA no asume responsabilidad alguna por cualquier pérdida, directa o indirecta, que pudiera resultar del uso de este documento o de su contenido.

Ni el presente documento, ni su contenido, constituyen una oferta, invitación o solicitud para adquirir, desinvertir u obtener interés alguno en activos o instrumentos financieros, ni pueden servir de base para ningún contrato, compromiso o decisión de ningún tipo.

El contenido del presente documento está protegido por la legislación de propiedad intelectual. Queda expresamente prohibida su reproducción, transformación, distribución, comunicación pública, puesta a disposición, extracción, reutilización, reenvío o la utilización de cualquier naturaleza, por cualquier medio o procedimiento, salvo en los casos en que esté legalmente permitido o sea autorizado expresamente por BBVA en su sitio web www.bbvaresearch.com.



MARS crece su programa de restauración de arrecifes de coral en México, trabajando por un planeta sano.


 

·         Si no actuamos ahora, el 90% de los arrecifes de coral del mundo podrían desaparecer para el 2050.

 

·         El programa de restauración de arrecifes de coral de Mars es el más grande del mundo. Empezó hace 13 años y tiene presencia en sitios estratégicos incluyendo: Indonesia, Australia, Maldivas y México.

 

  • Desde 2019, la compañía unió esfuerzos con Oceanus A.C. para la restauración los arrecifes de coral. Inició en Quintana Roo y este año lo llevan a Veracruz, al Parque Nacional Sistema Arrecifal Veracruzano.

 

 

Ciudad de México, 5 de junio de 2021 - Con los impactos del cambio climático cada vez más evidentes, hoy celebramos el Día Mundial del Medio Ambiente, que en este 2022 tiene el tema: Una Sola Tierra, haciendo énfasis en lo importante que es vivir de forma sostenible.  Para Marsen el mundo que queremos mañana, el planeta está sano. Por eso, en su Plan de Sustentabilidad en una Generación aborda áreas clave de los Objetivos de Desarrollo Sostenible de las Naciones Unidas y una de las iniciativas que impulsan a nivel global es la recuperación de arrecifes de coral.

 

El programa de restauración de arrecifes de coral de Mars es el más grande del mundo. Empezó hace 13 años y tiene presencia en sitios estratégicos incluyendo: Indonesia, Australia, Maldivas y México. En nuestro país, desde 2019, la compañía unió esfuerzos con Oceanus A.C. iniciando los trabajos de restauración en Quintana Roo. Dados los excelentes resultados este año lo llevan a Veracruz, al Parque Nacional Sistema Arrecifal Veracruzano.

 

De todos los ecosistemas del planeta, los arrecifes de coral tienen la mayor diversidad, incluso más que una selva tropical, ya que albergan el 25% de toda la vida marina. Sin embargo, el cambio climático, la contaminación y la destrucción que genera la actividad humana están poniendo en peligro estos ecosistemas. En los últimos 30 años el mundo ha perdido el 50% de los arrecifes de coral y de seguir así, podríamos perder el 90% de ellos a mediados de siglo.

MARS busca formas innovadoras basadas en la ciencia que ayuden a disminuir sus impactos ambientales, proteger y conservar nuestro planeta. Junto a Oceanus A.C. ha combinado las técnicas MARRS (Sistema de Restauración de Arrecifes de Mars, por sus siglas en inglés) y las de la asociación, obteniendo resultados muy exitosos, logrando que la cobertura de coral se duplique o triplique. Este proceso de restauración comenzó en Quintana Roo en la localidad de Xcalak con la instalación de 350 estrellas de arrecife y están trabajando para que al final de 2022 lleguen a más de 1,700 estrellas, entre los tres sitios ubicados en Quintana Roo y ahora en Veracruz, lo que cubrirá una superficie total de más de 1,200 m2 aproximadamente.

“Desde que conocimos el proyecto y su historia, coincidimos con la visión de lograr proyectos de restauración efectiva de largo plazo.  Nos gusta formar parte de este esfuerzo global de restauración. Iniciamos la colaboración en 2019 recibiendo capacitación para instalar un sitio piloto con la técnica MARRS, obteniendo resultados excelentes. La asesoría científica y el acompañamiento, nos hace sentir que realmente existe un objetivo de trabajo en conjunto y que al combinarse técnicas y conocimientos logramos avanzar cada vez más”, comenta la M. en C. Gabriela Nava, cofundadora de Oceanus A.C.

 

Los arrecifes de coral también son fundamentales porque defienden a comunidades enteras de olas y tormentas, además de ser muy importantes por los servicios relacionados, como el turismo y la pesca. Por esta razón, el equipo de MARS que incluye científicos marinos, seguirá trabajando con Oceanus A.C para también desarrollar un centro de capacitación en técnicas de restauración de arrecifes de coral que forme a las siguientes generaciones y así, hacer este programa aún más sostenible.

 

“En poco tiempo hemos obtenido resultados muy positivos, me entusiasma que nuestro exitoso método de recuperación de arrecifes de coral se aplique en nuevos ecosistemas, ahora lo llevamos al Parque Nacional Sistema Arrecifal Veracruzano. Para nosotros es muy importante continuar impulsando iniciativas que contribuyan a disminuir la problemática. Actualmente, el 60% de los arrecifes del Caribe mexicano se encuentran amenazados, por eso es vital tomar acción. Lo que refleja totalmente nuestro Propósito: El mundo que queremos mañana empieza con nuestra forma de hacer negocio hoy”, comenta Francisco Ríos, director de Asuntos Corporativos de Mars Pet Nutrition México.

 

Además de este programa, Mars ha implementado importantes acciones en México para acercarse a contribuir a crear un planeta sano:

  • El 100% de la electricidad utilizada en sus 7 plantas de manufactura proviene de fuentes renovables.
  • Han reutilizado más de 80 toneladas de envolturas de sus productos a través de Fundación Mitz, generando oportunidades de empleo digno para mujeres y oportunidades de educación para sus familias en siete comunidades de escasos recursos en el Estado de México.
  • El 100% de su flotilla de ventas migrará a vehículos híbridos al cierre de 2022.
  • Continúan apoyando a los agricultores en Chiapas a rescatar los cultivos de cacao e incrementar la productividad de sus parcelas, a través del programa “Por Amor Al Cacao”, de la mano de Fundación Cacao México y Amco.
  • Además de enfocar esfuerzos para reducir el consumo de agua en toda su cadena de valor, ahora se suman a proyectos que buscan el equilibrio hídrico para 2025, al asociarse con otras empresas e instituciones que abordan desafíos compartidos relacionados con el agua.


 

Acerca de Mars México

Mars inició operaciones en México en 1988, e inauguró su primera planta de cuidado para mascotas en El Marqués, Querétaro en 1995. Actualmente cuenta con diferentes segmentos de negocio: Mars Wrigley que busca generar mejores momentos que hagan al mundo sonreír a través de sus chocolates, dulces, goma de mascar y snacks, con marcas líderes en el mundo como M&M’S®, SNICKERS®, DOVE®, MILKY WAY®, TURIN®, CONEJOS®, TWIX®, SKITTLES®, LUCAS®, SALVAVIDAS®, SKWINKLES®, ORBIT®, EXTRA®, DOUBLEMINT®, 5™, HUBBA BUBBA®, BE-KIND®; Turín Alta Repostería, reconocido por su calidad para todos los usos de repostería y confitería en el país; Mars Petcare, busca hacer un mundo mejor para las mascotas a través de alimento elaborado especialmente para ellas, con marcas líderes como PEDIGREE®, WHISKAS®, CESAR®, SHEBA®, CHAMP®, PAL® así como el negocio de alimento premium para mascotas con marcas como ROYAL CANIN® Y EUKANUBA®. Además del Hospital Veterinario UNAM-Banfield®, líder a nivel mundial.

 

Conscientes de que el éxito de la compañía dependerá en gran medida del éxito de sus socios comerciales y las comunidades en las que opera, los Cinco Principios de Mars: Calidad, Responsabilidad, Reciprocidad, Eficiencia y Libertad; inspiran a sus Asociados a tomar acción todos los días para ayudar a crear un mundo en el que el planeta, su gente y las mascotas puedan prosperar.


Amerisa Logistics, orgullosamente certificados con la ISO 9001:15

Axis Communications confirma su participación en Expo Seguridad México 2022

La edición 19 de EXPO SEGURIDAD MÉXICO, el evento más grande para la industria de la seguridad en Latinoamérica, tendrá lugar del 28 al 30 de junio en el Centro Citibanamex para presentar los más nuevos avances en tecnología y soluciones para fabricantes, distribuidores, integradores y usuarios, nacionales e internacionales.
Axis Communications estará presente una vez más con un stand donde dará a conocer los nuevos productos, soluciones integrales, soluciones de sus socios tecnológicos y los desarrollos tecnológicos que desempeñan un papel fundamental en la creación de un mundo más inteligente y seguro. Por lo que extiende la invitación a que visite y conozca el portafolio de productos que Axis ofrece para fomentar la eficiencia operativa, maximizar la seguridad, facilitar las tareas y apoyar el desarrollo tecnológico de su empresa, todo a través de la videovigilancia inteligente.




 

En el stand #1908 descubrirá más acerca de las innovaciones y tendencias de videovigilancia que durante años han brindado la oportunidad de:

  • Crear nuevas oportunidades de negocios
  • Satisfacer las demandas y mejorar la experiencia de los clientes
  • Crear negocios inteligentes, así como herramientas personalizadas y preparadas para el futuro.
  • Estrechar lazos con nuestros socios mediante plataformas abiertas y un modelo de negocio integral.

“Estamos muy orgullosos de poder regresar a los eventos presenciales y sobre todo a uno de los más importantes para Axis, en donde mostraremos una gama completa de soluciones integrales y los más nuevos desarrollos tecnológicos de videovigilancia del mercado. ¡Los esperamos!”, comenta Leopoldo Ruíz, Director Regional de Axis Communications para Latinoamérica.

Síganos en, LinkedIn, FacebookTwitter e Instagram
 
Acerca de Axis Communications
 

Axis hace posible un mundo más inteligente y seguro creando soluciones de red que proporcionan conocimiento para mejorar la seguridad y las nuevas formas de hacer negocios. Como líder de la industria en video en red, Axis ofrece productos y servicios para videovigilancia y análisis, control de acceso, intercomunicadores y sistemas de audio.
 
Axis cuenta con más de 3,800 empleados dedicados en más de 50 países y colabora con socios de todo el mundo para brindar soluciones para clientes. Axis fue fundada en 1984 y su sede central se encuentra en Lund, Suecia.

CANACO reconoce al Congreso de la CDMX la voluntad de diálogo, en la revisión de la Iniciativa de la Ley de Publicidad Exterior en la Ciudad de México


 

Como se recordará, el pasado 12 de mayo de 2022 la jefa de Gobierno de la CDMX, Claudia Sheinbaum, envió al Congreso local una iniciativa para abrogar la Ley de Publicidad Exterior del Distrito Federal y expedir la Ley de Publicidad Exterior en la Ciudad de México la cual, en menos de 10 días, fue dictaminada de manera favorable sin ninguna modificación por parte de la Comisión encargada de su dictaminación.

Al realizar un análisis por parte de los agremiados afectados, tanto de la Canaco Ciudad de México, como de otras organizaciones empresariales, nos percatamos de que dicha iniciativa pretendía imponer medidas que resultarían en detrimento de las finanzas de los pequeños comercios y establecimientos de bajo impacto y que, sin lugar a dudas, afectarían su operatividad, por ejemplo:

1.     En el caso de los anuncios publicitarios denominativos, solo se permitiría una superficie de 3m2, siendo que este tipo de anuncios es el único medio que los giros de bajo impacto y pequeños negocios tienen para publicitarse.

 

2.     La iniciativa prohibía instalar en los pequeños comercios anuncios envolventes y adherentes, lo cual también afectaría de sobremanera las finanzas de los pequeños comercios pues, como ya se señaló, es el único medio que tienen para publicitarse.

 

3.     La iniciativa señalaba que, en caso de que la actividad empresarial se desarrollara en más de un punto de venta, la empresa tendría que pagar una licencia extra y no solo la que ya se había solicitado, considerándolos publicistas.

Al respecto el presidente de la Canaco CDMX, Jesús Rodríguez Cárdenas, dijo que, en conjunto con otros organismos empresariales, como: CCE, Concanaco, ANTAD, Coparmex y la Canainpa, “nos dimos a la tarea de realizar comentarios y observaciones, así como una contra propuesta que no resultara tan ominosa para los giros comerciales representados”.  

Jesús Rodríguez Cárdenas señaló que la propuesta conjunta de la iniciativa privada fue aumentar el metraje de los anuncios denominativos, eliminando con ello el requerimiento de una licencia, dejando en claro que no son publicistas, sino simplemente titulares de establecimientos mercantiles.

El presidente de la Canaco CDMX indicó que, como se pudo observar en la sesión de ayer del Congreso Local, las propuestas del sector privado fueron aceptadas.

Por ello, el dirigente del comercio capitalino reconoció la buena voluntad de todos los integrantes del Congreso de la CDMX, sobre todo de la Comisión de Desarrollo e Infraestructura Urbana, por su apertura a las propuestas de la iniciativa privada.

Finalmente, José de Jesús Cárdenas, indicó que esta confluencia de ideas demuestra, una vez más, que el diálogo y la disposición a escuchar todas las voces nos llevará siempre por buenos derroteros, lo cual, sin duda, nos permitirá contribuir a la reactivación de la actividad económica de la Ciudad y a la recuperación del empleo, en beneficio de nuestra comunidad a la que nos debemos.

ooOoo