jueves, 19 de mayo de 2022

Crediclub firma acuerdo de inversión con L Catterton para acelerar el crecimiento y el acceso a los servicios financieros en México

Ciudad de México, [19] de mayo de 2022 - Crediclub, una de las plataformas de préstamos de más alto crecimiento en México, anunció hoy que ha firmado un acuerdo vinculante de inversión con L Catterton, la firma de capital privado especializada en el sector de consumo más grande del mundo. Según los términos del acuerdo, L Catterton Latinoamérica adquirirá una participación minoritaria significativa para apoyar a la empresa en su misión de proporcionar acceso a productos financieros superiores y más accesibles a todos los mexicanos.

La inversión le proporcionará a Crediclub un monto significativo de capital de crecimiento y la experiencia de L Catterton para expandir su oferta de productos en México, invertir en adquisición de clientes, mejorar sus capacidades tecnológicas y acelerar la presencia de la marca. El acuerdo se firmó en un momento de evolución en la categoría donde la adopción de tecnología y digitalización han permitido mayor inclusión a través de productos y servicios innovadores y de bajo costo.

Fundada en 2005 por un equipo de emprendedores en Monterrey, Crediclub se ha convertido en una de las instituciones financieras no bancarias más destacadas del país. A la fecha, la compañía ha desembolsado más de $2 mil millones de dólares en préstamos y ofrece un producto de inversión totalmente digital que está revolucionando la forma en que los mexicanos administran y crecen sus ahorros. 

“Mediante el desarrollo de productos financieros innovadores, adaptados a las necesidades del consumidor mexicano no bancarizado, Crediclub se ha convertido en una gran alternativa a los bancos tradicionales”, dijo Juan Francisco Fernández, Director General y Cofundador de Crediclub. “Nuestra asociación con L Catterton nos permitirá crecer considerablemente y escalar aún más nuestro negocio, mientras que mantendremos la calidad y la experiencia que hoy en día nos diferencian con nuestros clientes”.

“Las características distintivas de Crediclub han sido el desempeño y el impacto. No sólo tiene algunas de las mejores capacidades de análisis de riesgo, operación y financiamiento en la industria, sino que también ha apoyado a mejorar la calidad de vida en México al impulsar la inclusión financiera, especialmente entre mujeres”, dijo Ramiro Lauzan, Socio de L Catterton Latinoamérica. “En el futuro, esperamos que la innovación se convierta en otro sello distintivo de Crediclub, a medida que vaya revolucionando al mercado con productos financieros nuevos, mejores y más accesibles. Considerando lo exitoso que ha sido Crediclub hasta el día de hoy, estamos convencidos de que el futuro será aún mejor”.

L Catterton tiene varios años de experiencia invirtiendo en servicios financieros. Sus inversiones actuales y pasadas incluyen a Better Mortgage, Freetrade y Eco. Otras inversiones de L Catterton Latinoamérica incluyen a NotCo, Petlove, Despegar.com, OdontoCompany, Valoreo, Ben & Frank, Cholula y Espaçolaser.

Se espera que la transacción se cierre a finales de 2022, sujeto a las aprobaciones regulatorias habituales. 

###

Sobre Crediclub Crediclub, S.A. de C.V., S.F.P., es una institución financiera regulada que ha otorgado más de 2.5 millones de operaciones de crédito por un monto mayor a $2 mil millones de dólares, además de ser precursor y líder en el segmento de ahorro e inversión digital. El portafolio de productos de la compañía incluye microcrédito productivo personal y créditos personales e individuales; inversiones y ahorro; una cartera digital con capacidades de comprar ahora y pagar después (BNPL por sus siglas en inglés); y créditos para PyMEs. Crediclub fue fundada en el 2005 por un equipo emprendedor con el apoyo financiero de inversionistas internacionales con amplia experiencia en el sector. La atractiva propuesta de valor de la compañía, combinada con el proceso de análisis de riesgo, capacidades operativas y la fuente de fondeo de bajo costo y riesgo, ha permitido que consistentemente alcance niveles económicos y de rentabilidad distintivos mientras se enfoca en su misión de profundizar la inclusión financiera en México. Para más información sobre Crediclub, visite www.crediclub.com

Sobre L Catterton Con más de $33 mil millones de dólares de capital en sus múltiples fondos y con 17 oficinas alrededor del mundo, L Catterton es la firma de capital privado especializada en el sector de consumo más grande del mundo. Apalancando el conocimiento profundo de la categoría, la excelencia operativa y una amplia red estratégica de contactos, el equipo de L Catterton de casi 200 profesionales enfocados en inversiones y operaciones apoya a los equipos de gestión global en la construcción de marcas sólidas y líderes en su categoría. Desde 1989, la firma ha realizado aproximadamente 250 inversiones en negocios de consumo. Para más información sobre L Catterton, visite www.lcatterton.com

Corona Agua Rifada presenta nueva innovación 'Jamaica Frambuesa' inaugurando CC GDL

 Durante muchos años, Guadalajara ha sido cuna de las más grandes innovaciones, colocándose en el mapa como una zona bien rifada. Por ello, este fin de semana Corona Agua Rifada presenta su más reciente innovación ‘Jamaica Frambuesa’ en tierras tapatías, siendo el pretexto perfecto para disfrutar de música, ¡amigos y por qué no mostrar sus mejores pasos de baile en 4 ruedas dentro de la Roller Disco!

 

Este fin de semana, los asistentes al Corona Capital Guadalajara podrán disfrutar de esta activación, donde patinar será el pretexto ideal para pasar una tarde rifada y crear memorias entrañables con los amigos, novios o hasta nuevos amigos porque donde hay rifadez, seguro está Corona Agua Rifada. Todos podrán formar parte del primer Roller Disco dentro de un festival, lo único que deberán hacer será buscarlo dentro de las activaciones de Corona Capital Guadalajara y dejarse llevar por la música que pondrá a patinar a más de uno.

Media alert con el resto de la información y el video anunciando nuestra innovación de sabor

#DíaDeInternet2022: Conectividad para Todos


Ernesto Piedras
El 17 de mayo ha sido designado para reflexionar y hacer prospectiva de nuestra conectividad, marcando ese como el Día Mundial de las Telecomunicaciones y la Sociedad de la Información, ahora Día del Internet, a propósito de la conmemoración del aniversario de la firma del primer Convenio Telegráfico Internacional y de la Unión Telegráfica Internacional (1865), antecedente de la Unión Internacional de Telecomunicaciones (UIT, 1932), órgano sectorial de la ONU.

En México, desde 2005, la Asociación de Internet Mx (AIMx) convoca a la reflexión de los avances, pero también de las asignaturas pendientes para alcanzar la plena adopción de la conectividad entre los mexicanos.

En la presentación de su “18º Estudio sobre los Hábitos de Personas Usuarias de Internet en México, 2022” (https://tinyurl.com/2h34fvcc) desarrollado por The Competitive Intelligence Unit, reporta que el número de internautas asciende a 89.5 millones durante 2021, que se elevó 6.4% respecto a 2020, nivel de adopción ligeramente superior a tres cuartos de la población de 6 años o más (75.7%).

Desde el lado de la oferta, esta trayectoria ascendente del acceso y adopción de la conectividad resulta en lo principal, de las inversiones en infraestructura de telecomunicaciones de los operadores, notablemente de los cableros.

Por parte de la demanda, su esencialidad transversal en las más diversas actividades sociales resulta en un elevado costo de oportunidad prescindir de la conectividad fija y móvil, para las más variadas actividades productivas, educativas, culturales, informativas, de entretenimiento, entre muchas otras.
 
Barreras para el Acceso Universal de Internet. Si bien en los últimos años se ha acelerado y democratizado el acceso a la conectividad en todos los niveles socioeconómicos (NSE) y segmentos de edad, persiste aún una amplia brecha digital atribuible a factores como el poder adquisitivo, edad, habilidades digitales y precio del servicio, entre otros.

El estudio reporta que 88.5% de los mexicanos desconectados pertenecen a los NSE más bajos (D/E).

Mientras que en su segmentación por grupos de edad, la falta de conectividad impera en personas de 55 años o más. Efectivamente, 42.9% de la población no internauta se encuentra en este rango etario.

Esto último evidencia una segunda principal causal de la persistente brecha de conectividad, la falta de habilidades digitales, tal que 35% del total de los desconectados atribuyen a esta razón su condición. Otra barrera para la plena adopción a internet son los precios con 23% de los casos, a pesar de haber registrar descensos significativos en la última década.
 
Acceso Fijo y Móvil a Internet. El reporte de la AIMX documenta que 91.7% de los internautas mexicanos se conectan a internet por medio de una red de telecomunicaciones fijas, mientras que una proporción menor pero en acelerado ascenso lo hace por redes móviles (74.4%). Ahí, el smartphone se constituye un elemento fundamental para la democratización del acceso a internet, con 95.4% de reporte de uso entre los dispositivos de conectividad.

En segundo lugar, se ubican las computadoras (42.0%), por primera vez les siguen las Smart TVs (22.8%) y, finalmente las tabletas (15.8%).

Estas métricas dan cuenta de los avances, pero también de las barreras por salvar. Aún resta que esto sea una realidad para una cuarta parte de los mexicanos, cifra nada menor, por supuesto. Toca al conjunto de la sociedad, industria, gobierno, academia, usuarios, etcétera, identificar y emprender las acciones focalizadas para cumplir con el mandato constitucional de acceso universal a internet en México.
 

 

Museos: Conocimiento, Preservación y Desarrollo

 

#DiaInternacionaldelosMuseos

 
De acuerdo con la UNESCO, “los museos son mucho más que espacios donde se exponen y conservan objetos. Durante las últimas décadas se ha producido un aumento espectacular del turismo cultural, que ha supuesto también un incremento del número de museos en el mundo: de 22.000 en 1975 a 95.000 en la actualidad. Los museos pueden desempeñar un papel preponderante en el desarrollo de la economía creativa local y regional. Están cada vez más presentes en la sociedad, se interesan por sus problemas y proponen espacios para el debate y el intercambio, favoreciendo la participación ciudadana”. (https://es.unesco.org/themes/museos)

Al haber sido de los primeros espacios culturales y creativos en cerrar sus puertas ante la crisis de salud global que nos enfrenta y, con 18,690 personas que operaban en este subsector el daño fue el daño no fue solamente a nivel económico, sino que traspaso dejando sin trabajo a un gran número de involucrados.

Datos de la estadística de Museos del INEGI muestran que para 2020 se registraron 1003 museos a nivel nacional, principalmente concentrados en la CDMX, Jalisco y Puebla. Ese registro representa una reducción de 174 museos respecto a los registrados en 2019 en el parque de existente. Esa contracción se explica principalmente por la crisis operativa resultante de la pandemia, por la falta de generación y de transferencia de recursos y apoyo a este subsector.

Para julio del 2020 el 1% de los museos estaba nuevamente abierto y en operación con nuevas y fuertes restricciones en su afluencia permitida, a la vez de enfrentar nuevos y mayores costos en su operación por las medidas y equipamiento de higiene. Asi, paulatinamente se ha evolucionado a la nueva anormalidad. Sin embargo, no ha habido una recuperación estable teniendo en cuenta que para finales de 2020 32.2% del total de los museos en México estaba abierto. Esto, a su vez, golpea a un nivel que no es sorpresivo, la asistencia a los museos, resultando en 13,158 visitas, un decrecimiento de 92.3% comparado con 2019.

Ante un sector cultural resiliente que se encargó de adoptar herramientas TIC que nos permitieran seguir operando, los museos mexicanos no se vieron beneficiados en gran medida, 35% cuentan con página web y solamente 3.2% cuenta con visita virtual, esto es alarmante dado el número de internautas que existen en el país, y la evolución hacia lo digital que estamos experimentando.

No podemos seguir ignorando la necesidad de una propuesta que habilite las oportunidades de readaptación y reinvención, que permita a los museos mexicanos de seguir funcionando como un nodo de conocimiento, preservación y desarrollo de nuestra identidad y tradiciones, entre muchas otras de sus funciones vitales.



UN HOMBRE SEÑALADO COMO POSIBLE RESPONSABLE DE INTIMIDAR A PARAMÉDICOS CON UN ARMA DE FUEGO, FUE DETENIDO POR EFECTIVOS DE LA SSC EN LA ALCALDÍA BENITO JUÁREZ


 

Efectivos de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) de la Ciudad de México, detuvieron a un hombre que, tras un percance vehicular, al parecer, amenazó con un arma de fuego, a los paramédicos de una ambulancia y luego intentó darse a la fuga, en calles de la alcaldía Benito Juárez.

 

Los hechos se registraron cuando los uniformados fueron alertados, a través de la frecuencia de radio, de una riña en el cruce de la avenida Obrero Mundial y la calle Heriberto Frías, en la colonia Narvarte, por lo que de inmediato se trasladaron al lugar.

 

Al arribar, tuvieron contacto con los tripulantes de una ambulancia, quienes informaron que cuando circulaban por la calle Heriberto Frías, tuvieron un conflicto vial con el conductor de un automóvil color gris, quien los amenazó con lo que a simple vista parecía ser una pistola.

 

Los denunciantes agregaron que, el sujeto emprendió la huida y abandonó la unidad en dicho punto; de inmediato, los efectivos de la SSC aseguraron el vehículo y luego de una breve persecución detuvieron al hombre.

 

A petición de los afectados, para las investigaciones del caso y definir su situación jurídica, luego de hacerle saber sus derechos de ley, el detenido y el vehículo, quedaron a disposición del agente del Ministerio Público.

CUMPLIMENTA FGJEM ORDEN DE APREHENSIÓN CONTRA DOS PROBABLES HOMICIDAS

Lerma, Estado de México, 18 de mayo de 2022.- Agentes de la Policía de Investigación (PDI) de la Fiscalía General de Justicia del Estado de México (FGJEM) cumplimentaron orden de aprehensión por reclusión en contra de Jorge “N” y Juan Carlos “N”, quienes son investigados por su probable participación en el delito de homicidio calificado.

            Estos individuos quedaron a disposición de la autoridad judicial con sede en Lerma, quien habrá de determinar su situación legal, sin embargo, se les debe considerar inocentes hasta que sea dictada una sentencia condenatoria en su contra.

            Los hechos por los cuales son indagados ocurrieron el 19 de mayo de 2020 cuando los detenidos y dos individuos más trasladaron a un hombre a calles de la colonia Nueva Ameyalco, en el municipio de Lerma, a bordo de una camioneta.

            En ese sitio, los probables partícipes habrían golpeado a la víctima y luego le enredaron un cordón en el cuello, ocasionándole la muerte a causa de asfixia mecánica, en la modalidad de estrangulación. 

            Los involucrados abandonaron el cuerpo en el lugar y luego abordaron un vehículo en el cual huyeron del sitio.

            Por estos hechos el Ministerio Público inició una investigación por homicidio, fueron llevadas a cabo diligencias de gabinete y campo, las cuales permitieron establecer la identidad de los probables partícipes, contra quienes fue solicitada orden de aprehensión.

            Cabe mencionar que estos dos individuos fueron detenidos por un hecho delictivo diverso, por lo que fueron ingresados al Centro Penitenciario y de Reinserción Social de Lerma, por ello este mandamiento judicial les fue cumplimentado por reclusión.

La Fiscalía General de Justicia estatal hace un llamado a la ciudadanía para que en caso de que reconozca a estos individuos como probables partícipes de algún otro ilícito sean denunciados a través del correo electrónico cerotolerancia@edomex.gob.mx, al número telefónico 800 7028770, o bien, por medio de la aplicación FGJEdomex, la cual está disponible de manera gratuita para todos los teléfonos inteligentes de los sistemas iOS y Android.


VISITA SEDECO EMPRESAS MEXIQUENSES QUE REACTIVAN ECONOMÍA Y GENERAN EMPLEOS


 
• Constata Secretario de Desarrollo Económico, Pablo Peralta García, la funcionalidad de los apoyos otorgados por el Gobierno del Estado de México, en capacitación, asesoría, exposiciones, ferias y mesas de negocios con diversas empresas.
• Mantiene GEM su compromiso con la política de puertas abiertas para el sector productivo mexiquense.
 
Toluca, Estado de México, 18 de mayo de 2022. Para reconocer el esfuerzo que llevan a cabo las empresas que participan en la reactivación económica y la generación de fuentes de trabajo en la entidad, el Secretario de Desarrollo Económico, Pablo Peralta García, realizó visitas de trabajo para constatar la funcionalidad de apoyos, acompañamiento y atención que otorga el Gobierno del Estado de México al sector productivo mexiquense.
 
En los encuentros con empresarias y empresarios de la entidad, el Secretario reiteró el compromiso del Gobernador Alfredo Del Mazo, de mantener una política de puertas abiertas para el sector productivo, además de ofrecer capacitación constante, asesorías, acompañamiento, mesas de negocios, ferias, exposiciones y apoyos en todos los trámites que requiere la iniciativa privada, para su crecimiento.
 
Entre las visitas realizadas por el titular de la Sedeco, están la planta Henkel, en Toluca, donde fue recibido por Valentín López, Presidente de esta firma en México; también visitó Aldich, acompañado por la empresaria Araceli Cabrera; Chorizos Loseme, junto a José Manuel, Mario y Miguel Quintero; en Lerma acudió a Dydetec2, y en Rayón visitó ExellQuim y Monte Blanco.
 
En Henkel le presentaron las acciones que realizan para incrementar la capacidad de procesos productivos, así como la incorporación de nuevas tecnologías para posicionarse en el mercado mexicano de detergentes en polvo y líquido.
 
Mientras que en Aldich, empresa dedicada a la elaboración de jarabes y saborizantes, el Secretario Peralta García verificó los diferentes apoyos brindados por el Gobierno mexiquense que han permitido el crecimiento de la empresa.
 
Aldich es reconocida como un caso de éxito por las mejores Universidades en México, recibió el premio a la Excelencia Empresarial 2014 y 2019, además, cuenta con certificación HACCP y está en proceso de obtener la FDA y Kosher, para entrar en mercados de Illinois y Dubái, así como Japón o Guatemala.
 
Para su desarrollo, contó con el respaldo de la Dirección General de Comercio, dependiente de la Secretaría de Desarrollo Económico, para obtener el registro de marca y el código de barras ante GS1 México, así como para participar en ferias y exposiciones como Expo ANTAD y Alimentaria, Abastur, Expo Gourmet, en mesas de negocios con Soriana, Super Kompras y Oxxo.
 
En Chorizos Loseme, empresa enfocada en la elaboración de diversos embutidos, el Gobierno estatal apoyó en la marca, capacitación, inscripción en el Catálogo de Productos Mexiquenses, mesas de negocios con Super Kompras y alianzas comerciales con proveedores.
 
Es considerada una de las 60 rockstars del emprendimiento a nivel nacional y una de las 30 promesas de los negocios 2022 por la revista Forbes México.
 
También tuvo un recorrido por la empresa Dydetec2, en Lerma, donde constató el crecimiento de actividades vinculadas con la fabricación de productos tecnológicos para la industria médica, automotriz y de retail.
 
Por otro lado, en Rayón, visitó ExellQuim, empresa dedicada a la fabricación de productos de limpieza en áreas institucionales, comerciales e industriales, con un enfoque sustentable.
 
Asimismo, estuvo presente en la empresa Monte Blanco, considerada como la productora de champiñones más grande de México y la tercera a nivel Latinoamérica, orgullosamente establecida en el Estado de México.