martes, 17 de mayo de 2022

Materiales de calidad y respaldo de una empresa certificada, clave en buen blindaje: AMBA

 En México se blindan al año entre 3 mil y 4 mil vehículos al año, mientras que sin blindar salen a circulación alrededor de un millón de unidades, y existen más de 50 empresas blindadoras registradas ante las autoridades, no obstante, cada vez surgen más compañías informales con bajos precios y mala calidad en el proceso de acorazado, según datos de la Asociación Mexicana de Blindajes Automotores (AMBA). En ese sentido, este organismo recomienda buscar el respaldo de compañías formalmente constituidas y con materiales certificados que ofrezcan calidad y durabilidad.

Esteban Hernández, presidente de la AMBA, indicó que existen tres variables que determinan un buen blindaje automotriz: la integridad balística, la funcionalidad del vehículo y la estética del mismo. Las dos últimas el cliente las puede corroborar desde el momento en que se sube al auto y lo echa a andar. Mientras que la integridad balística no se aprecia a simple vista porque está cubierta por las tapas del coche, láminas y demás partes que lo integran, por lo que el usuario tiene dificultad para identificar si balísticamente su automóvil está bien protegido o no.

“Determinamos una buena integridad balística primero con materiales certificados y reconocidos internacionalmente, la gran mayoría de los insumos que se usan en la industria en México son importados; hay de buena, mediana y mala calidad. Segundo, depende de cuánta es el área que tenemos cubierta del vehículo con estos buenos materiales para que tengamos una cápsula dentro del habitáculo y proteja a las personas. Tercero, los mecanismos de sujeción, cómo dichos materiales están fijados al vehículo, si se usan pegamentos deben ser aplicados en cantidades y formas adecuados”, explicó Esteban Hernández.

Actualmente, la AMBA representa más del 65% de los blindajes que se producen en México y en conjunto con otros organismos ha elaborado un documento único en donde se establecen criterios con los que debe contar un buen blindaje. Entre éstos destacan: áreas básicas de cobertura que deben estar blindadas, dependiendo del nivel sin aceptar blindajes parciales y siempre protegiendo en ángulos de ataque de 45 grados.

El presidente de la AMBA documentó que en el mercado existen más de 50 blindadoras registradas ante las autoridades mexicanas, pero se han sumado nuevas compañías dentro de un mercado informal que ofrecen precios bajos porque ven un negocio aparentemente “boyante” en el blindaje automotriz, pero que desconocen las pequeñas áreas donde se debe acorazar y se les hace fácil realizar el proceso solo en las áreas más visibles, y esos pequeños detalles hacen la gran diferencia en un atentado balístico.

“No podemos predecir por dónde van a llegar los disparos en un atentado, aparentemente los vidrios son lo más importantes, pero hay impactos que se van a las puertas, postes o entran por las manijas. Hemos detectado blindaje con nivel III, que es el 70% del mercado, con precios de 10 mil dólares abajo del costo promedio de la industria de buena calidad, ello indica que no están haciendo un trabajo responsable”, afirmó el directivo.

En AMBA -aseveró- ofrecemos garantías de entre 2 y 5 años, dependiendo del blindaje, las “compañías” nuevas no las ofrecen y cuando el cliente reclama no le hacen válida ninguna garantía. Nosotros sí respondemos, hay una rotación bastante fuerte en estas blindadoras económica.

Consideró que, ante el incremento de la delincuencia urbana, el proceso de blindaje se debe notar en un automóvil para inhibir el asalto.

Cuestionado de si en el país se podría contar con un blindaje más accesible en cuestión de costos para masificar este proceso, Esteban Hernández respondió que eso es difícil debido a que problemas como la globalización, la guerra entre Rusia y Ucrania, así como los incrementos en materiales como el acero y el transporte, les impacta directamente en el costo de producción, por lo que no pueden abaratar sus precios bajando el nivel de calidad del blindaje.

 

Nuevo asociado AMBA

  • Esta asociación representa más del 65% de los blindajes que se producen en México.
  • Existen en el país más de 50 empresas blindadoras registradas ante las autoridades, pero cada vez surgen más compañías informales.
  • Se incorpora al organismo un nuevo asociado con amplia trayectoria en la industria.

Respecto a los requisitos que se solicitan a las empresas para formar parte de AMBA, Esteban Hernández destacó que cada vez son más rigurosos en el proceso de selección. Entre los requerimientos más importantes destacan: la cantidad de vehículos blindados que debe tener la empresa, experiencia y conocimiento del blindaje; apegarse al código de ética de la asociación, contar con todas las autorizaciones de las diferentes entidades reguladoras, ya que a nivel federal se expide un holograma que es un código QR que certifica que es un blindaje homologado y registrado ante las autoridades; análisis de la capacidad técnica de la blindadora, entre otros.

Recientemente, la firma Protelife Armour Boutique se convirtió en nuevo socio de la AMBA, con lo cual esta organización suma 9 asociados. Con esto, la asociación prevé lograr mayor participación de mercado y este año pronostica alcanzar un crecimiento del 5%, cifra ligeramente por encima del 2021.

De acuerdo con Pablo Aicardi, director general de Protelife Armour Boutique —empresa con más de 13 años en la industria del blindaje automotriz— pertenecer a esta asociación es de suma importancia porque se cuenta con “un ente regulador y certificador de que se están haciendo las cosas bien, con apego a las normas balísticas, que se utilizan los materiales y técnicas adecuadas para el blindaje de los vehículos”.

“Como miembro de la AMBA, Protelife Armour Boutique aportará todo su conocimiento, experiencia y desarrollos de nuevos materiales balísticos que logramos en forma conjunta con los principales fabricantes de la industria, así como los nuevos desarrollos de técnicas de blindaje que se van generando año con año con base a la experiencia y conocimiento adquirido a lo largo del tiempo”, concluyó Pablo Aicardi.

Para pertenecer a la AMBA, Pablo Aicardi aseguró que se considera la experiencia, los trabajos realizados y la cantidad de vehículos circulando en la calle blindados por cada una de sus empresas asociadas. Precisó que los procesos de certificación y de inspección de operaciones y de planta han sido muy rigurosos, y el hecho de pertenecer a este grupo representa una gran responsabilidad en la industria, ya que se trabaja en beneficio de la seguridad de los ciudadanos

AMBA se constituyó el 7 de febrero del 2000. Actualmente la integran las compañías:

  • Blindajes Alemanes, S.A. de C.V.
  • Auto Safe, S.A. de C.V.
  • Ballistic Protection, S.A. de C.V.
  • Blindajes Epel, S.A. de C.V.
  • Global Armor, S.A. de C.V.
  • Transportadora de Protección y Seguridad, S.A. de C.V.
  • Autowerk, S.A. de C.V.
  • Total Shield, S.A. de C.V.
  • Protelife Armour Boutique, S.A. de C.V.
Las empresas de la AMBA en su conjunto ofrecen todos los tipos de tecnología de blindaje automotor y son fuente de empleo para más de 20,000 personas. La institución mantiene convenios de colaboración con diversas organizaciones de la seguridad privada y pública. En México, del 100% de la producción de la AMBA, el 93% corresponde a camionetas (SUV), 5% autos, 1% camiones y 1% vanets. El Nivel III ocupa el 44% de las preferencias comerciales, 26% el Nivel IV y el 29% el Nivel V. El 70% de los compradores de blindados corresponde al sector privado y el resto es para gobierno con los Niveles IV, V y VI. La AMBA ostenta el 65% de participación de mercado.

DIFUNDE CIEPS INFORMACIÓN DE DESARROLLO SOCIAL CON PERSPECTIVA DE GÉNERO


• Consolidan estrategias gubernamentales para el empoderamiento de las mujeres.
• Establece Unidad de Igualdad de Género y Erradicación de la Violencia del CIEPS plan de trabajo mensual referente al tema.
 
Toluca, Estado de México, 16 de mayo de 2022. Para el Gobierno del Estado de México, encabezado por Alfredo Del Mazo Maza, las mujeres se colocan en el eje central de las políticas públicas, razón por la cual se impulsan acciones al interior de cada dependencia y organismo, con el objetivo de garantizar derechos en equidad e igualdad de oportunidades.
 
En virtud de lo anterior y como parte de las actividades contempladas en el Plan de Trabajo 2022 de la Unidad de Igualdad de Género y Erradicación de la Violencia del Consejo de Investigación y Evaluación de la Política Social (CIEPS), se realizarán documentos de estudios mensuales que abordarán diferentes tópicos referentes al tema.
 
De este modo, el CIEPS, organismo sectorizado a la Secretaría de Desarrollo Social que dirige Alejandra Del Moral Vela, identificará los factores que impiden el progreso integral y consolidará estrategias que coadyuven a fortalecer las políticas públicas.
 
Al momento se han emitido tres números de las investigaciones: “Recuperación de COVID-19 sensible al género”, “Camino al desarrollo local inclusivo: buenas prácticas para la inclusión social y laboral de personas jóvenes con discapacidad” y “Representación de la mujer en el gobierno local: un análisis global”, cuyos datos se basan en fuentes como la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL), ONU Mujeres, entre otras.
 
Las ediciones actuales y posteriores podrán consultarlas el público en general, a través del sitio web del CIEPS: https://cieps.edomex.gob.mx/difusion.

UN HOMBRE SEÑALADO COMO POSIBLE RESPONSABLE DE LESIONAR A UNA PERSONA CON UN ARMA PUNZOCORTANTE, FUE DETENIDO POR EFECTIVOS DE LA SSC EN LA ALCALDÍA IZTAPALAPA


 

 

Policías de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) de la Ciudad de México, detuvieron a una persona probablemente responsable de, tras una riña, con un cuchillo lesionar a un hombre en calles de la alcaldía Iztapalapa.

 

Los oficiales de la SSC fueron alertados vía botón de auxilio, de una riña en una taquería ubicada en la calle Atanasio Sarabia, de la colonia Escuadrón 201 donde, al parecer, había una persona lesionada, por lo que se aproximaron al lugar.

 

Al llegar al sitio, se entrevistaron con una mujer de 24 años de edad quien refirió que, momentos antes, tres sujetos golpearon a su esposo y lo agredieron con un machete en la palma de la mano y en el antebrazo, por lo que ante la gravedad de sus lesiones decidieron trasladarlo a bordo de un vehículo particular a un hospital.

 

En una rápida acción, los efectivos realizaron la búsqueda de los probables agresores con las características proporcionadas por la mujer y a unas calles del punto identificaron y detuvieron a uno sujeto cuyas características físicas y de vestimenta correspondían a las señaladas en la denuncia.

 

Por tales hechos, el hombre de 30 años de edad fue informado de sus derechos de ley y puesto a disposición del agente del Ministerio Público correspondiente, quien determinará su situación jurídica y realizará las investigaciones del caso.

CON LA ASISTENCIA DE MÁS DE 50 MIL PERSONAS A LA FERIA DEL LIBRO DE NEZAHUALCÓYOTL “LOS LIBROS TIENEN LA PALABRA” CONCLUYE EL FESTIVAL CULTURAL NEZATITLÁN 2022

 

 

Con la asistencia de más de 50 mil personas, desde niños hasta adultos mayores, a la Feria del Libro de Nezahualcóyotl “Los Libros Tienen la Palabra”, la que es considerada la más importante del oriente del Valle de México, concluyó el Festival Cultural Nezatitlán 2022, el cual se efectuó para celebrar los 59 años de la fundación del municipio, así lo informó el alcalde Adolfo Cerqueda Rebollo.

 

El presidente municipal consideró todo un éxito la realización de esta Feria, pues permitió fomentar el hábito y el placer de la lectura entre miles de personas de todas las edades, no solo de Nezahualcóyotl sino de otros estados, municipios y alcaldías, donde los asistentes encontraron libros desde 10 pesos, a la par que tuvieron la oportunidad de escuchar presentaciones de libros, debates, charlas, conferencias, teatro, danza, música y mucho más, por lo que reiteró su agradecimiento la colaboración de la Brigada Para Leer en Libertad.

 

Destacó la presentación y obsequio del libro Docentes de a Pie. Enseñar en la Pandemia, de la periodista Daliri Oropeza, el cual se editó entre el Gobierno municipal y la Brigada para Leer en Libertad, en el que recogen siete reportajes que abordan las experiencias de profesores durante los meses de confinamiento por Covid-19 y el reto que fue enseñar a distancia.

 

Precisó que en esta edición de la Feria del Libro de Nezahualcóyotl se regalaron además cientos de libros de títulos como "Los Doce de la Tribu de Juan Villoro, Docentes de a Pie de Daliri Oropeza, "Pesadilla de último minuto" de Aarón Álvarez y "La vida sin nosotros", de Miguel Alejandro, por lo que no hubo pretexto para no leer.

 

Enfatizó la presencia de Francisco Hinojosa, autor de libros infantiles entre los más conocidos “La Peor Señora del Mundo”, la presentación del libro “Sabemos Cómo Vamos a Morir” de Paco Ignacio Taibo II a cargo de Marina Taibo, dicho texto narra las vivencias de jóvenes judíos durante el Holocausto en la Segunda Guerra Mundial, así como la charla Los 80 Años del Grupo Atlacomulco con los periodistas José Reveles y Francisco Cruz, y la presentación del libro Tres Amigos, un Maserati, y los Señores Mayas del Tiempo de Patricio Ortiz.

 

Resaltó la presentación del libro "La disputa por México", con Alejandro Páez Varela y Álvaro Delgado, la cual reunió a cientos de personas que con gran atención escucharon a los dos reconocidos periodistas, quienes al final firmaron cientos de sus libros.

 

Cerqueda Rebollo afirmó que el talento local también tuvo un lugar importante para difundir sus creaciones artísticas, por lo que durante la Feria del Libro, participaron los escritores Zindy Rodríguez Tamayo, Alejandro Durán Ortega y David Terrazas Tello con la charla Guerrilla Antro-poética, así como espacios para jóvenes escritoras como Sue Zurita y Maribel Ortega, las cuales empiezan a destacar en el mundo de la literatura.

 

Puntualizó que en este evento, miles de asistentes pudieron adquirir libros desde 10 pesos, para todas las edades, de diferentes materiales como plástico o tela para los niños que apenas empiezan a leer, desde los clásicos hasta lo más novedoso, e incluso libros en otros idiomas que en librerías son muy difíciles de conseguir y con costos que oscilan entre los 500 y 1000 pesos, por lo que fue una gran oportunidad para acercar a la población a la lectura y a la cultura a precios muy accesibles.

 

Finalmente, el presidente municipal de Nezahualcóyotl, Adolfo Cerqueda Rebollo, agradeció a los miles de asistentes no sólo a esta Feria sino a las más de 50 actividades que se llevaron a cabo en el Festival Cultural Nezatitlán 2022, ya que sin ellos, no habría sido posible el éxito de esta celebración por los 59 años de la fundación de este gran municipio. 

Aumentan volumen y valor de producción del sector agrícola nacional en 2021


 

 


  • ​De acuerdo con las Expectativas Agroalimentarias del Servicio de Información Agroalimentaria y Pesquera (SIAP), se estima que la producción agrícola alcance este año un volumen de 273.3 millones de toneladas, con lo que se mantendría la tendencia al alza.

 

  • ​El año 2021 destacó por la producción de trigo cristalino, con un millón 782 mil toneladas; caña de azúcar, con 55 millones 469 mil toneladas y avena, con nueve millones 973 mil toneladas.

 

 

Al cierre de 2021, los agricultores mexicanos lograron una producción de 268.4 millones de toneladas de alimentos del campo, lo que implicó un alza de 1.3 por ciento respecto al año previo, impulsado por una mayor cosecha de granos y oleaginosas, industriales y forrajes, informó la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural.

 

Resaltó que la superficie sembrada durante el año agrícola 2021 cuantificó 21 millones 584 mil hectáreas, en las que se generó un volumen de producción con valor de 750 mil 778 millones de pesos, 8.3 por ciento más en comparación con el año anterior (693 mil 072 millones de pesos).

 

De acuerdo con las Expectativas Agroalimentarias del Servicio de Información Agroalimentaria y Pesquera (SIAP), se estima que la producción agrícola del país alcance en 2022 un volumen de 273.3 millones de toneladas.

 

Esta cifra representaría un aumento de 1.8 por ciento respecto de lo registrado en 2021 y de 3.1 por ciento en comparación con 2020, cuando la producción sumó 265.1 millones de toneladas, con lo que se mantendría la tendencia al alza de la producción primaria agrícola.

 

La dependencia federal indicó que 2021 destacó en granos y oleaginosas por la producción de trigo cristalino, con un millón 782 mil toneladas; en industriales con la caña de azúcar, con 55 millones 469 mil toneladas; y en forrajes, por el volumen de avena, de nueve millones 973 mil toneladas.

 

Las frutas y hortalizas enfrentaron limitaciones productivas, lo que determinó una cosecha menor comparada con su símil de 2020, con reducciones de 1.1 y 2.7 por ciento, respectivamente.

 

Agricultura señaló que el año pasado sobresalió la producción agrícola de la región Centro-Occidente, con 77 millones 076 mil 33 toneladas, que representan el 28.7 por ciento nacional.

 

Le siguió el Sur-Sureste, donde se cosecharon 76 millones 354 mil toneladas (28.4 por ciento); el Noreste, 50 millones 177 mil toneladas (18.7 por ciento); Centro, 32 millones 810 mil toneladas (12.2 por ciento) y Noroeste, con 32 millones 13 mil toneladas (11.9 por ciento).

 

Las cinco entidades federativas con el mayor volumen de producción agrícola fueron Jalisco, con 35 millones 731 mil 494 toneladas; Veracruz, 30 millones 242 mil 609 toneladas; Oaxaca, 22 millones 708 mil 983 toneladas; Chihuahua, 15 millones 919 mil 492 toneladas, y Sinaloa, 11 millones 849 mil 670 toneladas. 

 

En lo referente al valor de producción, los granos tuvieron el mayor porcentaje de participación nacional con 31.2 por ciento; le siguen las frutas, con 25.9 por ciento; hortalizas, 16.6 por ciento; industriales, 12.0 por ciento; forrajes, 9.2 por ciento y otros no contemplados en estas categorías, 5.0 por ciento.

 

Por volumen, la mayor producción se observó el año pasado en forrajes, con 46.6 por ciento del total nacional; industriales, 22.5 por ciento; granos, 14.6 por ciento; frutas, 8.8 por ciento; hortalizas, 5.8 por ciento y otros, con 1.6 por ciento.


IMPULSA SALUD EDOMÉX VACUNACIÓN COMO EL PROCESO MÁS IMPORTANTE DE MEDICINA PREVENTIVA


 
• Verifica Secretario del ramo en la entidad, proceso de inmunización contra VPH y recorre las Jornadas de Salud Infantil.
• Acude a Cuautitlán Izcalli y Melchor Ocampo, donde llama a la población a adoptar estilos de vida saludable.
 
Melchor Ocampo, Estado de México, 16 de mayo de 2022. La medicina preventiva es la acción más importante que realiza el Sector Salud a favor del bienestar de la población, por lo que la vacunación es una de las tareas más nobles que se efectúan con este objetivo.
 
El titular de la Secretaría de Salud del Estado de México, Francisco Fernández Clamont, señaló lo anterior al verificar el proceso de inmunización contra el Virus del Papiloma Humano (VPH), a niñas de nueve a 11 años de edad, en los municipios de Cuautitlán Izcalli y Melchor Ocampo.
 
Destacó que es prioridad del Gobernador Alfredo Del Mazo Maza, impulsar el fomento a la salud, por ello, su administración adquirió el biológico, el cual es de alta calidad y protege de los serotipos 6, 12, 16 y 18 del virus, los cuales pueden derivar en cáncer del cuello de la matriz.
 
El también Director General del Instituto de Salud del Estado de México (ISEM), subrayó que las instituciones aplican programas y acciones de medicina preventiva; sin embargo, se requiere de la participación de cada persona para adoptar estilos de vida saludable y prevenir enfermedades.
 
Por su parte, el jefe del Departamento de Salud de la Infancia y la Adolescencia y responsable del Programa de Vacunación del ISEM, Edwin Contreras Sánchez, precisó que la entidad cumple 14 años de aplicar la vacuna contra el VPH y desde entonces se ha tenido una importante respuesta de la sociedad.
 
Asimismo, enfatizó que en la entidad es permanente la tarea de inmunización, por lo que es fundamental la participación de los padres de familia para completar el esquema básico y en todas las unidades médicas del primer nivel de atención se lleva a cabo esta importante tarea.
 
En tanto, las Presidentas municipales de Cuautitlán Izcalli, Karla Fiesco García, y de Melchor Ocampo, Victoria Víquez Vega, coincidieron en que la atención a la salud es una de las principales demandas de la población de sus demarcaciones, por lo que la vacunación contra VPH reviste especial importancia por la protección que brinda a las pequeñas.
 
Posteriormente, en ambos municipios se llevaron a cabo Jornadas de Salud Infantil, donde se contó con módulos de Nutrición, Salud Bucal, Orientación Sexual, Psicología, Defensa del Menor y Prevención de Enfermedades por Temporada de Calor.

EN LA COLONIA MORELOS, EFECTIVOS DE LA SSC DETUVIERON A DOS HOMBRES POSIBLEMENTE RELACIONADOS CON EL ASALTO AL CONDUCTOR DE UNA TRÁILER DE TRANSPORTE DE CARGA


 

• Les aseguraron una navaja y recuperaron dinero en efectivo propiedad del afectado

 

Como parte de las labores para prevenir delitos de alto impacto en calles de la colonia Morelos, alcaldía Cuauhtémoc, uniformados de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) de la Ciudad de México, detuvieron a dos hombres posiblemente involucrados en el asalto al chofer de un camión de transporte de carga.

 

Los hechos se suscitaron mientras los policías realizaban patrullajes de seguridad en el cruce del Eje 1 Norte y la calle Comonfort, y un hombre que conducía un tráiler color vino les señaló a dos hombres que corrían metros adelante como quienes, momentos antes, lo asaltaron.

 

Añadió que al esperar el cambio de luz del semáforo, los sujetos subieron a la cabina del tráiler y, tras amagarlo con un objeto punzocortante, lo desapoderaron de un teléfono celular y dinero en efectivo, tras lo cual escaparon.

 

En una rápida respuesta, los oficiales comenzaron una persecución pie tierra de los probables responsables y después de unas calles les dieron alcance y los requirieron para, conforme a los protocolos de actuación policial, realizarles una revisión preventiva, en la que les hallaron una navaja, así como dinero en efectivo.  

 

 

 

Al ser plenamente reconocidos por el afectado, los hombres de 34 y 31 años de edad fueron detenidos, fueron enterados de sus derechos de ley y junto con la navaja y el dinero recuperado, puestos a disposición del agente de Ministerio Público correspondiente, quien determinará su situación legal y dará inicio a la carpeta de investigación del caso.