lunes, 16 de mayo de 2022

¡Tómate la mejor selfie en Selfie Factory CDMX con Huawei!

 


 

Disfruta al máximo del nuevo HUAWEI nova 9 SE en la experiencia fotográfica más divertida, dónde tú eres la estrella

 

Ciudad de México, México a mayo de 2022 – En la actualidad las selfies, videos y creación de contenidos son cada vez más comunes en redes sociales, algunas son más producidas que otras, pero en esencia, todas y cada una de ellas muestran la personalidad de cada usuario al tomarse fotos a si mismos. Ahora imagina un lugar en donde puedas dejarte llevar por la creatividad en múltiples y muy diferentes escenarios, esto ya es posible gracias al museo interactivo: Selfie Factory.  

 

Selfie Factory es una nueva propuesta de museo en donde el visitante es la estrella del lugar y el objetivo principal es que vivan una experiencia única de tomarse fotos que les permita liberar la imaginación en más de 25 increíbles escenarios cómo fondo para crear recuerdos inolvidables.

 

En este recorrido de más de 750 metros cuadrados, los usuarios descubrirán desde espacios oscuros con luces neón, grandes cajas de espejos, albercas gigantes con pelotas transparentes, hasta un par de escenarios sensoriales, uno con efecto de burbujas que encapsulan humo y otro de nieve artificial.

 

Finalmente, esta propuesta cuenta con una colaboración con la compañía de arte Sach Crew Street Art Company quienes diseñaron un cuarto con murales gigantes y pintura fluorescente que cobra vida bajo el efecto de luz negra, sin lugar a duda, un lugar increíble para tomar cuantas selfies desees.

 

“En Selfie Factory la meta es diversión para todos y que los usuarios puedan liberar a ese fotógrafo o celebridad que tienen en su interior y que mejor manera que hacerlo de la mano del nuevo HUAWEI nova 9 SE, un teléfono dirigido a estas personas que les encanta crear contenido y capturar grandes momentos” comenta Filippo Pandolfini, director de Selfie Factory.

 

En cuestión de fotografía, no solo un buen fondo es importante, también existen miles de consejos para tomar fotos increíbles. Hablando de selfies, la mejor es aquella donde muestre realmente tu personalidad, estilo y claro, tener en mente los tips básicos como cuidar los contrastes, tener una lente limpia, evitar el uso de flash, contar con una buena iluminación, entre otros.

 

Hablando de iluminación esta es clave para hacer una buena o mala fotografía. Siempre es recomendable buscar lugares iluminados como letreros luminosos, la luz del sol en la mañana o durante el atardecer; sin embargo, en lugares con poca luz, una cámara de alta resolución permite que las fotografías tengan mayor detalle. El nuevo HUAWEI nova 9 SE y su sistema de cámara cuádruple IA de 108MP integra una tecnología que combina 9 pixeles en 1, esto significa que las fotografías por defecto se toman con una resolución de 12MP, pero al combinar más pixeles ofrecen un mayor detalle y brillo.

 

Una foto no es suficiente y cuando hablamos de selfies lo recomendable es tomar cuantas sean posibles para tener más de una opción que escoger. En el nuevo HUAWEI nova 9 SE esto es posible sin la necesidad de desbloquear el teléfono o tener la pantalla encendida, pues basta con solo presionar dos veces el botón para para abrir la cámara y poder usarla sin ningún problema.

 

Sacar a relucir todo el esplendor de un lugar ya es posible en el nuevo HUAWEI nova 9 SE sin importar si es de día o de noche gracias a las cámaras de gran angular y los modos como el retrato bokeh y la apertura f/2.4 ponen el foco en la persona, para que las selfies se tomen de manera espontánea y se conviertan en fascinantes escenas llenas de personalidad.

 

Si quieres crear tus propias experiencias y selfies llenas de vida en Selfie Factory junto a tu HUAWEI nova 9 SE visita Plaza Carso, de martes a viernes en horario de 12:00 a 20:00 horas, o bien los sábados de 11:00 a 21:00 horas y domingos de 11:00 a 19:00 horas. Igualmente visita la página www.selfiefactory.mx y descubre más detalles del nuevo lugar que está encantando a miles de mexicanos.

 

 

Compra ahora, paga después: ¿Por qué debes ofrecer este método de pago en Hot Sale?



CIUDAD DE MÉXICO. 12 de mayo de 2022.- El Hot Sale 2022 está a la vuelta de la esquina y es, sin duda, una enorme oportunidad de ventas para todos los negocios del eCommerce en el país.

 

Una muestra clara son las cifras de la Asociación Mexicana de Ventas Online (AMVO): el año pasado 11.6 millones de mexicanos compraron en el Hot Sale. Esto es algo así como 126 veces el Estadio Azteca lleno cuando juega la selección.

 

Todos esos compradores generaron ventas por $18,500 millones de pesos, ¿sabes todo lo que podrías comprar con ese dinero? Sí, es muchísimo, como para comprar poco más de mil departamentos en Polanco.

 

De todos esos consumidores, el 37% dicen que en este Hot Sale, del 23 al 31 de mayo, quieren utilizar nuevos métodos distintos a los tradicionales al momento de pagar. Esos usuarios quieren que las marcas tengan a su disposición formas de pago digitales que hagan de su experiencia algo cada vez más fácil, rápido y simple.

 

De hecho, la misma AMVO dice que el 37% de los mexicanos quiere comprar en tiendas que tengan métodos de pago distintos al efectivo y al crédito tradicional. 

 

Una de esas opciones, es que los negocios cuenten con  Buy Now, Pay Later (BNPL). Se trata de un método de pago trendy por las facilidades que le da al usuario de comprar a pagos diferidos, sin necesidad de endeudarse con los intereses ni poner en riesgo sus finanzas.

 

  • ¿Por qué tenerlo en el Hot Sale?

 

​ ​ ​ 1.Incrementa la oportunidad de compra a tu usuario. 

 

Cuando un usuario ve que puede pagar sus productos a plazos sin intereses en lugar de desembolsar todo el dinero al instante, no lo duda y compra. De hecho un estudio de PayPal dice que el 74% de los usuarios mexicanos quiere comprar a meses sin intereses.

 

Pero ojo, la mayoría de las marcas, para poder pagar a plazos, le piden al usuario que tenga una tarjeta de crédito disponible, y la cuestión es que el 63.1% de los mexicanos no tienen acceso a una según el Instituto Mexicano de la Competitividad (IMCO).

 

¿Cómo pueden acceder a los pagos diferidos esos usuarios que no tienen un crédito del banco convencional? Aquí es donde métodos como Zip le dan oportunidad al cliente de comprar con su tarjeta de débito a plazos, pagando al inicio solo el  25% del monto total de la compra, para luego realizar tres pagos restantes del 25% cada uno.

 

Además, esto le ayuda a las marcas a ampliar su audiencia de usuarios, ya que al poder atender a todos esos clientes desatendidos por las tiendas con métodos de pago tradicionales.

 

​ ​ ​ 2.Aumenta las ventas y ticket promedio. 

 

Ofrecerle a la gente opciones de pago diferidos, es prácticamente sinónimo de lealtad y ticket promedio más altos: de hecho, un estudio de Cardify indica que casi la mitad de quienes utilizaron BNPL en 2020 incrementaron su gasto promedio entre un 10% y 40%.

 

Al sumar métodos como Zip, de acuerdo a los datos de la misma compañía, los comercios garantizan un incremento del 30% en sus ventas, crecimiento del 70% en el valor del pedido (ticket promedio) y un 80% más en tasa de recompra.

 

​ ​ ​ 3.Ofrece practicidad y efectividad. 

 

¿Te has puesto a pensar cuánto tiempo pasan las personas en su celular hoy en día? Pues de todo ese tiempo, una buena parte la utilizan para hacer compras. Tan solo el año pasado, el 98% de los usuarios del eCommerce del país compraron desde un teléfono móvil según la AMVO.

 

El beneficio de tener una opción de ‘compra ahora, paga después, como Zip es que le da mucha practicidad al cliente porque puede elegir y comprar directo desde su smartphone, de una forma rápida y sencilla y con solo un registro de no más de 2 minutos. Hacerlo desde el móvil hace que este proceso sea rápido y fácil, una de las principales demandas actuales en los consumidores.

 

Por eso no basta con seguir los pasos anteriores, sino que los negocios deben avisar al usuario, desde antes del Hot Sale, que tendrán disponible la opción de BNPL durante esa temporalidad. De ese modo pueden atraer su atención y hacer que la posibilidad de diferir su compra sea el detonante que haga que un usuario indeciso tome acción y elija a un negocio por encima de su competencia.

 

 

Salud mental: ¿cuándo acudir con un psicólogo?


 

  • El 15.4% de la población adulta presenta síntomas de depresión y 50.07% de ansiedad.
  • En México, 307 mil 592 psicólogas y psicólogos ejercen su profesión.
  • Dos de cada diez personas que tienen un problema de salud mental buscan atención especializada.

 

El 20 de mayo se conmemora en México el Día Nacional de la Psicóloga y el Psicólogo,[1] por lo que es importante tomar esta oportunidad para hablar de un tema lleno de estigma en el país: la salud mental. Seguramente muchos se preguntan si un psicólogo es realmente necesario cuando se sienten tristes, cansados o desconectados, y otros más incluso ignoran la idea, pues aún no hay suficiente información al respecto.

 

Datos del INEGI apuntan que, al 2021, la proporción de población adulta con síntomas de depresión ascendió a un total de 15.4%, mientras que los síntomas de ansiedad oscilaban entre el 50.7%. Además, de acuerdo con la Sociedad Psicoanalítica de México, la depresión será la principal enfermedad mental de los próximos tiempos.[2]

 

El Gobierno de México informó en 2021 que existen 442 establecimientos de salud mental y adicciones de la Secretaría de Salud Federal y estatales en el país, de los cuales el 77.1% son Centros de Atención Primaria de las Adicciones, 14.9% Centros Integrales de Salud Mental y 7.9% hospitales psiquiátricos. Asimismo, indicó que en México 307 mil 592 psicólogas y psicólogos ejercen su profesión.[3]

 

El costo de las consultas también es un factor importante por el cual la población no suele buscar ayuda profesional, ya que se suele creer que es un gasto fuerte o incluso innecesario. En promedio, la terapia psicológica tiene un costo unitario de $1,411.00 MXN en el IMSS para no derechohabientes,[4] que se atienen a la cantidad de oferta y demanda de los doctores, hasta de $500 a $2,000 pesos por sesión en el sector privado, dependiendo de la experiencia y formación del profesional, así como la ciudad y otros factores externos.[5] Por otro lado, algunas pólizas de seguros lo ofrecen de manera gratuita con alta disponibilidad.

 

En Bupa nos preocupamos por las personas que buscan o requieren tratamiento profesional para cuidar su salud mental. En México solo dos de cada diez personas que tienen un problema de salud mental buscan atención especializada, y lo hacen años después de manifestar síntomas.[6] Nos esforzamos en contribuir compartiendo información relevante acerca del cuidado de la salud mental y su importancia, además ofrecemos videoconsultas psicológica gratuita 24/7 a través de nuestra app Bupa México para nuestros asegurados”, comentó María Díaz Petit, directora de cliente y marketing en Bupa México.

 

En este sentido, expertos informan que se recomienda buscar apoyo psicológico en caso de tener problemas para conciliar el sueño y descansar, si presentan sentimientos de irritabilidad, agresividad, cambios de humor, falta de control en las emociones, pensamientos negativos y catastrofistas, o si ocurrió algún evento fuerte en su vida como la muerte o enfermedad de un familiar o persona cercana,[7] entre otros síntomas que puedan estar alterando su calidad de vida y perspectiva de esta.

 

Un aliado que ofrece Bupa a sus asegurados que buscan ayuda es su App Bupa México, la cual cuenta con videoconsultas psicológicas disponibles las 24 horas del día, los siete días de la semana, donde sus profesionales pueden apoyar en cuanto sea necesario y ayudar a decidir cómo proceder. La salud mental es igual de importante que la física, pues no se puede tener un cuerpo sano sin una mente sana; así, la ayuda psicológica brinda muchos beneficios que incrementan la calidad de vida de los que la necesitan.

 

 

ROLLS-ROYCE PHANTOM: A NEW EXPRESSION

ROLLS-ROYCE PHANTOM: A NEW EXPRESSION 

Rolls-Royce Motor Cars announces a new expression for Phantom Series II. Adaptations to the eighth-generation Phantom include 'light-touch' visual and aesthetic enhancements in line with client requests and feedback.

  • Rolls-Royce Motor Cars announces a new expression for Phantom Series II
  • Adaptations to the eighth-generation Phantom include 'light-touch' visual and aesthetic enhancements in line with client requests and feedback
  • New ‘Rolls-Royce Connected’ feature seamlessly links Phantom with the marque's private members' Application, Whispers
  • Launch is commemorated with a new Bespoke masterpiece, Phantom Platino


“Phantom occupies an unrivalled position at the very apex of the luxury world. As our pinnacle product, it represents the very best of Rolls-Royce design, engineering and craftsmanship – a perfect blend of vision, creativity, the finest materials, skill, patience and precision. With Phantom Series II, we have retained and carefully protected everything our clients love about this superlative and luxurious item; subtle, yet meaningful enhancements reflect their evolving tastes and requirements.

“Phantom has always been viewed as the 'best car in the world': our Bespoke capabilities mean that, for our clients, it can be the best car for their world, too.”
Torsten Müller-Ötvös, Chief Executive Officer, Rolls-Royce Motor Cars

Rolls-Royce products enjoy an expansive lifetime, ultimately becoming timeless expressions of good taste, beauty and luxurious perfection. Phantom occupies a unique, pinnacle position in this regard, being revered for its timeless elegance.

The eighth-generation of Phantom was presented in 2017. In creating the new expression, Rolls-Royce designers and engineers have been guided by the requests of clients, who have implored Rolls-Royce not to make any major changes to an already iconic motor car. In answer to these client demands, only the lightest of design touches, embellishments, and adaptations have been incorporated. Indeed, it is not about what should be changed, but in fact, what should be preserved and protected.


A NEW EXPRESSION

The most obvious and important feature to be retained is Phantom’s commanding presence. This has been further enhanced by a new polished horizontal line between the daytime running lights above the Pantheon Grille. This gives Phantom a new and assertive modernity, reflecting its driver-focused character.

A subtle geometric change to the Pantheon Grille makes the ‘RR’ Badge of Honour and Spirit of Ecstasy mascot more prominent when viewed from the front. The grille itself is now illuminated, a feature debuted and popularised in Ghost. The headlights are graced with intricate laser-cut bezel starlights, creating a visual connection with the Starlight Headliner inside, and adding further surprise and delight to Phantom's night-time presence.

Phantom’s side profile retains Rolls-Royce’s signature short front and long rear overhang, long wheelbase and broad c-pillar, the latter giving greater privacy for occupants. The silhouette preserves the elegant key lines running from the Spirit of Ecstasy to the tapering rear tail. The ‘split-belt’ line begins at the front fender and curves gently towards the rear door, emphasising the car's long dash-to-axle proportions, before falling gently towards the lantern-like rear lamps. The heavily undercut 'waft line' creates a strong shadow, visually signalling the marque's unequalled ‘Magic Carpet Ride’.

The side profile is further enhanced with a suite of new wheels. A 3D, milled, stainless steel wheel with triangular facets is available to commission in a fully or part-polished finish. Alternatively, Phantom may be graced with a truly elegant disc wheel, recalling the romance of 1920’s Rolls-Royce motor cars. This disc wheel is produced in both polished stainless steel and black lacquer, perfectly encapsulating the sense of flight on land.

Responding to Phantom clients who have previously requested a darkened chrome grille surround, black bonnet reins, windscreen surround and side frame finishers, these may now be commissioned. This aesthetic now enables Rolls-Royce to transform Phantom into the lightest of light or the darkest of dark appearances.

Phantom’s sumptuous interior remains almost unaltered: the steering wheel has been made slightly thicker, providing a more connected and immediate point of contact for the owner-driver.

Phantom and Phantom Extended have distinct characters of their own, representing two different seats of power. Phantom is now predominantly favoured by the ever-increasing number of clients wishing to be in the driving seat themselves. For those preferring to command the road from the rear seat, Phantom Extended offers the definitive super-luxurious chauffeur-driven experience.


ROLLS-ROYCE CONNECTED

Now, Phantom includes the debut of ‘Rolls-Royce Connected’. This enables the owner to send an address directly to the motor car from Whispers, the Rolls-Royce private-members’ Application, providing seamless navigation to an event, restaurant, dealership or even the Home of Rolls-Royce itself.

‘Rolls-Royce Connected’ also displays the motor car’s location, security status and current 'health' condition on Whispers; at the touch of a button, the owner can contact a preferred dealership for any servicing requirements or information about the car.


THE ‘POLES OF LUXURY’

As the marque's pinnacle product, Phantom attracts an elite stratum of Rolls-Royce clients. Established and successful, at the top of their field and often in the public eye, these are determined and demanding people. It is no coincidence that Phantom attracts the most ambitious and challenging Bespoke commissions ever undertaken by Rolls-Royce.

The resulting creations − each an artistic masterpiece in its own right − illustrate a broader truth: since its inception, Phantom has always been whatever the client wants it to be; not only the ‘best car in the world’, but the best car for them and their world.

Self-evidently, there is no such thing as a ‘typical’ Phantom client. Spanning the ‘poles of luxury’, they may be ever-younger or older, modern or traditional, self-made or from long-established wealth. Their commissions reflect a full spectrum of interests and influences. At one extreme, Phantom takes on a subversive, almost rebellious character – youthful, dynamic and daring. At the other, Phantom transforms into an ode to luxury grandeur and timelessness.

The challenge of the Rolls-Royce Bespoke Collective is to accommodate this vast expanse of client characteristics and desires in one pinnacle product. The eighth-generation Phantom has thus been deliberately designed to offer a ‘blank canvas’ for Bespoke personalisation, capable of becoming whatever the client wishes it to be, and a true reflection of their individual style and character.

Phantom's great strength and appeal is that it allows clients to position themselves anywhere between these 'poles of luxury', defining luxury on their own terms. And wherever that point happens to lie, they have the assurance that Phantom itself is − technically, materially, aesthetically and dynamically − still the 'best car in the world'.

PHANTOM PLATINO: THE RETURN OF FINE TEXTILES

To mark the introduction of Phantom Series II and to illustrate Rolls-Royce's Bespoke capability, the marque has created a new Bespoke masterpiece, Phantom Platino, named after the silver-white finish of the coveted and precious metal, platinum.

Phantom Platino continues Rolls-Royce’s exploration into fabric interiors, a story which began in 2015 with the launch of Serenity, a truly Bespoke Phantom with a hand-painted, hand-embroidered silk interior. Heralding the next step in this significant journey, Phantom Platino introduces materials other than leather, an area of exploration for Rolls-Royce and a move that demonstrates a greater acceptance of alternative interior upholsteries.

Echoing the marque’s formative days, the front seats of Phantom Platino are finished in fine Rolls-Royce leather, while those in the rear are upholstered in fabric.

The beautiful tone-on-tone of Platino's interior is achieved by combining two differing fabrics; one created in an Italian mill for its durable yet luxurious appearance, the other derived from bamboo fibres, selected for its lustrous finish.

Both materials share an original repeating pattern based on an abstract interpretation of the Spirit of Ecstasy. In the silken textile, the design is smaller and woven into the fabric to create a more visually stimulating finish. It also appears in Phantom’s Gallery, right in the occupant's line of sight, and on key touchpoints such as the armrest and centre console. The bamboo fabric is embroidered with larger icons, presenting a tufted appearance commonly found in interior design. This more resilient material is placed on the lower elements of the interior where they will need to withstand most contact.

The same design also appears on Phantom’s dashboard timepiece. The surround is made from a 3D printed ceramic, a truly contemporary execution of a traditional material. Set into an iced finish woodset, the tonal properties of the interior take Phantom to a beautiful and unsurpassed level of opulence.

The largest canvas in Phantom is the Starlight Headliner. In a unique design created especially for Rolls-Royce Platino, the ‘stars’ are placed to draw the eye rearwards, with whimsical shooting stars following the sweeping arc of the pattern.

Torsten Müller-Ötvös, Chief Executive Officer, Rolls-Royce Motor Cars, says, “We are acutely conscious of our clients' esteem for and love of their Phantoms. They felt it could not be improved; but while naturally respecting that view, we believe it is always possible, indeed necessary, to gently go further in our pursuit of absolute perfection.

The subtle changes we have made for the new Phantom Series II have all been minutely considered and meticulously executed. As Sir Henry Royce himself said: ‘Small things make perfection, but perfection is no small thing’.”

 

 

Flexibilidad y digitalización: las claves para la retención de talento


  • El 85% de los mexicanos prefieren trabajar bajo un modelo híbrido; sin embargo es importante conocer los distintos perfiles de los trabajadores para crear una estrategia adecuada que ayuden con la retención del talento

Ciudad de México a 11 de mayo de 2022.- A raíz del confinamiento provocado por el COVID-19 a nivel mundial, las empresas tuvieron que adaptarse a nuevas formas de trabajo, en las cuales muchos trabajadores encontraron distintas ventajas. Conforme el tiempo avanzó, las empresas estuvieron ante la disyuntiva sobre qué modelo adoptar en la postpandemia que funcionará y donde los colaboradores se sintieran cómodos.  

De acuerdo con un estudio realizado por una empresa de trabajo colaborativo en México, el 85% de las personas prefieren trabajar bajo un modelo híbrido ya que con él encuentran mayor productividad; sin embargo, para dicho grupo, asistir de dos a tres veces por semana sería ideal pues consideran que la interacción física con sus compañeros es importante. Por otro lado, solo al 5% de los trabajadores les gustaría regresar todos los días de manera presencial.
 

La digitalización
Con la llegada del modelo híbrido, la digitalización de las empresas se aceleró, y nuevas herramientas tecnológicas tuvieron que ser incorporadas al día a día. Uno de sus principales retos fue el cómo lograr seguir con la motivación y fidelización de los colaboradores sin la posibilidad de reunirse en momentos clave como el aniversario de la empresa o el cierre de año. Ante esto, regalar experiencias fue clave. 

Entre las ventajas de regalar experiencias podemos destacar que, sin importar desde donde trabaja el colaborador, pueden recibir al mismo tiempo el regalo. Además, que se reciben de manera personalizada por lo que se pueden adaptar a todos los perfiles, y van sin una fecha específica para utilizarlo. 

“Previo a la pandemia, trabajábamos con algunas empresas que regalaban experiencias en momentos clave. A raíz del confinamiento, cada vez eran más las empresas que nos buscaban para ver si contábamos con una experiencia que pudiera ayudar a la motivación de los colaboradores y que pudieran vivir desde casa; sin pensarlo, nos movimos para crear y crecer la categoría de Curso y Talleres y así, adaptarnos a la necesidad que nuestros clientes estaban presentando” comentó  Gastón Parisier CEO y fundador de Bigbox. 

Para Bigbox, empresa líder de regalos de experiencia, es fundamental que sus clientes estén satisfechos, así que para ser coherentes con el entorno que se vive, adaptó su tecnología para implementar un SaaS que ayudará a medir la felicidad de las acciones que se realizan. 

“Adaptar nuestra tecnología fue un momento clave para nosotros como empresa ya que ayudó a generar confianza en nuestros clientes corporativos. Su satisfacción al ver a sus colaboradores felices y motivados, provocó que nuestra categoría de regalos empresariales creciera de manera significativa para nosotros” finalizó Gastón. 

Bigbox, está convencido que una nueva forma de hacer Recursos Humanos es posible, y que una clave para el éxito será establecer un vínculo emocional entre los empleados y los empleadores. ¡Es hora de que convenzamos al mundo de la necesidad de acumular menos y vivir más!

 

¡Viene calado, viene garantizado! Conoce qué es lo que andan buscando y vende tu auto más rápido


  • Los autos de entre 5 y 9 años de uso representan el 36% de la demanda y 43% en intención de compra dentro de Mercado Libre. 
  • La demanda e intención de compra en vehículos seminuevos aumentó más del 6% en la plataforma, en comparación al último trimestre del 2021.

Si bien la Asociación Mexicana de Distribuidores de Automotores (AMDA) ha informado que la venta de autos nuevos tuvo una reducción del 2.4% durante el mes de abril en comparación al mismo periodo de 2021, esto no precisamente significa que el mercado esté estancado, ya que las personas están encontrando la solución: comprar y vender sus autos usados a través del comercio electrónico. Son muchas las razones para comprar o vender tu auto; de forma puntual, ofertarlo puede significar la oportunidad de invertir en algo más, sacar provecho al valor que acumuló durante los últimos años o simplemente, porque ya es momento.

Mercado Libre, el marketplace de vehículos más importante del país, reportó en su informe trimestral que los modelos seminuevos representaron el 98% de la oferta, y en comparación con el último trimestre del año pasado, la demanda e intención de compra aumentó más del 6%.

Por otro lado, los modelos de entre 5 y 9 años de uso son los favoritos por quienes buscan comprar un auto seminuevo: representan el 36% en demanda y 43% en intención de compra, seguidos de los modelos de entre 0 y 4 años de uso con un 33% en demanda y un 29% de intención de compra. Y aunque son visiblemente los menos, el 15% de los usuarios buscan autos de entre 10 y 14 años de uso. 

Apúntale: Los más queridos y deseados

En cuanto a la demanda por tipo de carrocería, en Mercado Libre los sedanes representan el 26%, las SUVs el 25% y los hatchback el 14%, así que tener alguno de estos ya es un punto a favor al ponerlo a la venta.

Sobre el ranking de las marcas de vehículos más demandados suele haber poco movimiento, sin embargo, en los primeros tres meses del 2022, Chevrolet desplazó a Volkswagen de la primera posición, la marca alemana pasó al segundo sitio, seguida por Ford. El top 3 de modelos a nivel país no varió, sigue encabezado por el VW Jetta, el Ford Mustang y la Chevrolet Silverado. 

En cuanto a la mayor intención de compra, las carrocerías continúan siendo las mismas que en la demanda, aunque con distintos porcentajes: los sedanes lideran con el 28%, las SUVs le pisan los talones con el 26% y los Hatchback cierran con el 16%. En cuanto a modelos, la bandera a cuadros se la sigue llevando el VW Jetta, se queda cerca el Nissan Versa y el tercer puesto es del Chevrolet Aveo, y en cuanto a marcas: Volkswagen, Chevrolet y Nissan son el top 3 del listado.

Es importante informarse sobre la variación de precios dentro de la venta de autos para saber en cuánto se puede promediar el precio final, además de aclarar si los gastos que implica el cambio de propietario entrarán en dicho precio, así como la verificación, si es que aplicara, y otros gastos que puedan generarse. En México, la variación del precio promedio de los vehículos con una antigüedad menor o igual a los 7 años u 85 mil km fue de 7%. 

Ya tienes buenos datos, si te animas a vender tu auto, en Mercado Libre puedes hacerlo de forma segura, ya que la plataforma verifica los perfiles de los distintos compradores para evitar cualquier situación fuera de la legalidad, permitiendo que los vehículos se aparten y pueda llevarse a cabo el proceso de compra con total comodidad.

 

JOKR anuncia lanzamiento global de JOKR Media


El servicio de entregas al instante lanza una nueva plataforma de medios para socios de productos de consumo

 

Ciudad de México mayo de 2022.  JOKR, aplicación líder en entregas instantáneas, anunció hoy el lanzamiento global de JOKR Media, una nueva plataforma de medios diseñada para aumentar las ventas de productos de consumo al ofrecer posiciones de anuncios dentro de su aplicación para sus socios. Una variedad de ubicaciones de anuncios online y offline se unen para brindar a las marcas oportunidades emocionantes para planificar, comprar, medir y administrar sus anuncios e impulsar un ROAS (retorno de la inversión publicitaria) significativo.

 

Además de la colocación de banners en la aplicación y las iniciativas offline, JOKR está lanzando una nueva plataforma de anuncios de autoservicio basada en subastas para socios minoristas de productos de consumo. JOKR se ha asociado con Topsort, un proveedor de infraestructura de subastas publicitarias, para permitir a los anunciantes pujar por ofertas más personalizadas y relevantes, así como colocaciones de productos en la página de búsqueda, la página de inicio y en otras partes de la totalmente nueva aplicación de JOKR. La innovadora herramienta de Topsort permite una fácil gestión de las campañas a través de pujas automáticas, ritmo e informes por hora.

 

JOKR lanzó su piloto de medios minoristas en noviembre de 2021 y desde entonces ha realizado campañas pagadas para socios de productos de consumo en los Estados Unidos, México, Colombia, Perú y Brasil. Tras los comentarios altamente alentadores de las marcas que participaron en el piloto, JOKR ha decidido "duplicar" los medios minoristas y convertirlos en una parte clave de su estrategia global en el futuro.

 

JOKR ha contratado a un equipo dedicado a trabajar con los socios minoristas para comprender sus necesidades, armar campañas a la medida y compartir informes detallados, y ofrece a las marcas la oportunidad de crear una campaña para llegar a los clientes a través de muchos puntos de contacto: en la aplicación, a través de los canales de comunicación de JOKR y físicamente a través del servicio de entrega integrado verticalmente de JOKR.

 

"El piloto de JOKR Media fue un gran éxito y estamos encantados de haber recibido comentarios positivos de marcas a nivel mundial y de hoy lanzar formalmente JOKR Media", dijo Benedict Counsell, vicepresidente de Onsite y JOKR Media en JOKR. "La nueva aplicación de JOKR, nuestro equipo dedicado y nuestra nueva plataforma de anuncios de autoservicio son herramientas poderosas a disposición de nuestros socios minoristas mientras buscan nuevas formas de aumentar su cuota de mercado en línea. Estamos entusiasmados de continuar nuestro trabajo con ellos para desarrollar medios innovadores, rastreables y de alto rendimiento para aumentar la conciencia y las ventas de sus marcas".

 

JOKR Media está disponible en Colombia, México, Perú, Chile, Brasil y los Estados Unidos y los socios minoristas deben comunicarse con su gerente de categoría o visitar https://www.jokr.com/ para obtener más información. A medida que los consumidores continúan prefiriendo una experiencia de compra online, más marcas buscan formas innovadoras de aumentar su presencia digital mientras mantienen las ventas físicas. Si bien JOKR es conocido por la personalización y la ciencia de datos, JOKR Media proporciona otro medio para que las marcas mantengan y aumenten su relevancia.

"Estamos muy emocionados de ayudar a JOKR a lanzar una estrategia de medios minoristas con tecnología de subastas de última generación que solo unos pocos tienen hoy en día en el espacio publicitario. Ha sido una gran experiencia trabajar con un socio rápido que tiene una arquitectura sólida y un excelente equipo de ingeniería", dijo Regina Ye, cofundadora y CEO de Topsort.