- Celebra Gobernador del Estado de
México el Día del Maestro junto a docentes y líderes sindicales de los
subsistemas estatal y federalizado, a quienes externa el reconocimiento
de la sociedad por la vocación con la que forman a las nuevas
generaciones.
- Anuncia Del Mazo que el sector
educativo entregará 11 mil 200 nombramientos de basificación, para
alcanzar 31 mil, en beneficio del magisterio estatal.
- Reitera que para la administración
estatal el sector educativo es una prioridad y reconoce el esfuerzo
realizado por los docentes para concluir dos ciclos escolares a
distancia.
Metepec, Estado de México, 13 de mayo de 2022.
Al encabezar la celebración del Día del Maestro, el Gobernador Alfredo
Del Mazo Maza subrayó el esfuerzo de las y los docentes para hacer
frente a los retos que representó la pandemia en el Estado de México, y
recalcó que gracias a su trabajo lograron sacar adelante dos ciclos
escolares y seguir educando a la niñez y la juventud mexiquense a pesar
de las circunstancias adversas.
"Gracias al esfuerzo de ustedes es que logramos sacar esto adelante, a
un sacrificio mayor, a un sacrificio mayor en sus familias, en sus
hogares, a un tiempo mucho mayor de dedicación y a adaptarse a nuevas
circunstancias. Por eso, lo primero que quiero hacer es darles las
gracias, porque gracias a ustedes es que lo puedo decir así, hoy hemos
logrado salir adelante del reto educativo que enfrentamos en la
pandemia. Muchísimas gracias", acentuó el Gobernador en su mensaje con
motivo de esta celebración.
Acompañado por el Secretario de Educación, Gerardo Monroy Serrano, el
Gobernador Alfredo Del Mazo recordó que ante la amenaza que representaba
la emergencia sanitaria, los profesionales de la educación tuvieron que
adaptarse rápidamente al uso de nuevas tecnologías, modificaron sus
horarios y tuvieron que cambiar la forma de dar sus clases para seguir
impartiendo conocimientos en sus alumnos.
Señaló que, producto del trabajo en conjunto con los sindicatos y con la
sociedad, el Estado de México logró salir adelante de los desafíos que
provocaron en este sector los sismos del año 2017, así como los retos a
causa de la emergencia sanitaria, y aseguró que la clave para superarlos
fue el trabajo coordinado y el ánimo para atender las demandas del
magisterio, que requería de mejores condiciones para ejercer su
profesión.
Asimismo, enfatizó que todos los esfuerzos enfocados en la educación son
la mejor inversión que puede hacerse, ya que el beneficio es una
formación de mayor calidad en las futuras generaciones.
En su mensaje, el Gobernador mexiquense anunció que en los próximos días
el sector educativo estatal entregará 11 mil 200 nuevos nombramientos
de basificación, y precisó que, a lo largo de esta administración, son
más de 31 mil nuevos nombramientos otorgados para el magisterio estatal.
"Estaremos haciendo en los próximos días 11 mil 200 nombramientos de
basificación para llegar ya a un total de 31 mil en lo que va de la
administración, y sabemos lo importante que es este esfuerzo para
ustedes, para sus familias y lo seguiremos haciendo porque es un
compromiso que asumimos desde el principio de la administración y
seguiremos impulsando", anunció.
En presencia de maestras y maestros, de autoridades del sector educativo
y de líderes sindicales, Alfredo Del Mazo dio a conocer que los
docentes de la entidad tendrán libre el próximo lunes 16 de mayo y que
recibirán un aumento en el bono que reciben por la celebración de su
día, en retribución a su esfuerzo y dedicación a la enseñanza.
Reunidos en el Parque Ambiental Bicentenario, en Metepec, 24 docentes
destacados por su vocación, con más de 25 años de servicio, de los
subsistemas estatal y federalizado, recibieron por parte del Gobernador
la Presea Honor Estado de México 2022, además 419 maestras y maestros de
diversos municipios, con 40 o más años de servicio, obtuvieron la
Condecoración “Maestro Altamirano”, así como un estímulo económico, con
lo cual se les reconoce su constancia, entrega y méritos profesionales.
En el marco de esta celebración, Alfredo Del Mazo apuntó que este premio
que obtienen los docentes es un reconocimiento de la sociedad por su
constancia y su entrega hacia los demás, y por haber hecho de la calidad
y la excelencia, una forma de vida.
El mandatario estatal reiteró que su administración continuará apoyando
al magisterio, ya que la educación es y seguirá siendo una prioridad
para su Gobierno, y agradeció, a nombre de la sociedad mexiquense, todo
el trabajo que la comunidad docente hace a favor de la educación en el
estado.
"Muchas felicidades y quiero reiterarles que, cómo Gobierno del Estado,
cuentan siempre con nuestro apoyo, cuentan siempre con nuestro respaldo y
la educación ha sido, es y seguirá siendo una prioridad en nuestro
GOBIERNO. Muchísimas gracias a cada una y cada uno de los formadores que
nos ayudan a impulsar a las presentes y futuras generaciones,
muchísimas felicidades a todas y todos ustedes hoy en el Día de la
Maestra y del Maestro, muchas felicidades", concluyó.
En su intervención, el Secretario de Educación, Gerardo Monroy Serrano
externó que el papel de los docentes es fundamental en la enseñanza de
los más altos valores humanos, además que su vocación requiere que sean
grandes forjadores del carácter, de buenos hábitos de vida para ser
constructores del futuro de niños, niñas y jóvenes.
Rigoberto Vargas Cervantes, Secretario General de la Sección 36 del
Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE), Valle de
México, reconoció el trabajo de maestras y maestros a quienes aseguró
que la única forma de hacer un cambio positivo en el país es a través
del mejoramiento en la educación, y agradeció el trabajo que este gremio
lleva a cabo todos los días en las aulas.
El líder sindical consideró que la lucha del magisterio mexiquense es
legítima en todos los escenarios, ya que han dado todo de sí durante la
emergencia sanitaria y, producto de su esfuerzo, hoy casi el 100 por
ciento de las clases son presenciales en la entidad, lo cual dijo, era
necesario ya que muchos alumnos no tuvieron la oportunidad de estudiar a
distancia.
Eliud Terrazas Ceballos, Secretario General de la Sección 17 del SNTE,
Valle de Toluca, reconoció el apoyo del Gobierno estatal con el
magisterio mexiquense, y acentuó el trabajo hecho en la época de
contingencia, cuando maestros y maestras llegaron hasta los hogares de
las familias para alentar a que los menores siguieran estudiando, además
que este sindicato convocó a sus agremiados de todo el país para donar
aparatos electrónicos, a efecto de que los alumnos más vulnerables
pudieran seguir con su formación.
El Secretario General del Sindicato de Maestros al Servicio del Estado
de México (SMSEM), Marco Aurelio Carbajal Leyva, añadió que el trabajo
de los maestros tiene un valor incuestionable en la sociedad al ser los
formadores de la niñez y de la juventud.
Puntualizó que la pandemia demostró la versatilidad pedagógica de los
mentores y su capacidad de adaptación para brindar educación a
distancia, donde fueron compañeros y consejeros de los alumnos, por lo
que solicitó a la sociedad que siempre se trate con respeto y aprecio a
los profesionales de la educación, al ser los líderes de escuelas y
comunidades, y por entregar la educación al servicio del pueblo.
A esta ceremonia asistieron Fernando Flores Fernández, Presidente
Municipal de Metepec, Ricardo Sodi Cuellar, Presidente del Tribunal
Superior de Justicia estatal, Carlos Eduardo Barrera Díaz¸ Rector de la
UAEM, Luisa Gutiérrez Santoyo, integrante del Comité de Vigilancia del
SNTE, así como Diputadas y Diputados del Estado de México.