jueves, 5 de mayo de 2022

En la semana mundial de concientización, ¡conoce los datos más sobresalientes del labio y/o paladar hendido!

 

CDMX, 5 de mayo de 2022 – Operation Smile México A.C., organización sin fines de lucro de referencia en México, por su liderazgo, compromiso y calidad en la atención de los pacientes con labio y/o paladar hendido, celebra la semana de concientización y comparte los datos más importantes para conocimiento y entendimiento del padecimiento.


Hacernos conscientes, va más allá de aportar mejoras ante una situación; para ser conscientes de un tema como el de la condición de labio y/o paladar hendido, primero debemos conocer la raíz de las cosas y generar mayor conocimiento sobre esta condición que de ser atendida ofrezca a los pacientes una mejor calidad de vida”, dijo Miguel Ángel Pichardo, director general de Operation Smile México. “En el marco del Día de la Concientización (8 de mayo), que se celebra en todo el mundo, de manera local buscamos reforzar nuestro compromiso a través de una serie de datos que queremos compartir para que todos tengamos información que cuente con la veracidad más certera para familias y pacientes que viven bajo estas circunstancias y aquellos quienes lo necesiten”, añadió.


Se estima que, en todo el mundo, nace un niño cada tres minutos con labio y/o paladar hendido. En México de cada 750 nacimientos uno presenta esta condición, es decir 3,500 en nuestro país al año. Operation Smile y Operation Smile México se comprometen a brindarles a los pacientes una salud duradera y el seguimiento a sus procesos para contribuir en cirugías adicionales, odontología, servicios psicológicos, terapia del habla y otros tratamientos esenciales.


¿Qué debo saber?


  • Esta condición es una brecha en la boca que no se cerró durante las primeras etapas del embarazo. A veces, la condición de labio y/o paladar hendido es fácil de ver porque es una abertura en el labio; otras veces, es más difícil saber si alguien nació con una fisura porque es una abertura en el techo de la boca o paladar.

  • Hay muchos factores de riesgo que pueden aumentar la probabilidad de tenerlo. Si bien aún se desconocen algunas causas, la genética y los antecedentes familiares, las condiciones médicas preexistentes, la mala nutrición y la exposición a sustancias ambientales dañinas, pueden afectar el desarrollo saludable de un bebé.

  • Según el tipo y la gravedad, una afección relacionada, puede crear graves problemas de salud para un niño si no es tratada.

  • Es común que los bebés tengan dificultades para alimentarse, lo que puede provocar desnutrición o incluso inanición.

  • En ocasiones se presentan infecciones de oído recurrentes, lo que puede conducir a la pérdida de la audición.

  • El desarrollo de la mandíbula y los dientes también puede verse afectado.



  • Los niños y niñas con labio y/o paladar hendido presentan problemas que obstaculizan su desarrollo del habla y lenguaje.

  • Por su parte, debido a la situación social, en ocasiones los niños y niñas, pueden sufrir acoso y aislamiento. ¡Tenemos que estar atentos a sus nuevos comportamientos!

  • Si bien la cirugía es vital para garantizar que un niño viva una vida más feliz y saludable, actúa como un solo paso en el camino del paciente hacia la curación.

  • Con la cirugía, un niño que sufre de labio y/o paladar hendido puede tener una sonrisa nueva y hermosa.

  • En una situación ideal, un pediatra y un cirujano plástico reconstructivo trabajan con los padres poco después del nacimiento para elegir el mejor momento para la cirugía.

  • Los estándares globales de Operation Smile consideran que el padecimiento de labio debe atenderse a partir de los 6 meses y el paladar a partir un año.

  • Es importante considerar que post cirugía, se pueden requerir varias intervenciones posteriores a lo largo de la niñez y la adolescencia.


Operation Smile y Operation Smile México, cuentan con programas de capacitación y educación que se eleva a los estándares quirúrgicos locales y los sistemas de salud completos, ayudan a una cirugía segura y permiten que una red global llegue a más personas en etapas tempranas de sus vidas.


Este año, Operation Smile anunció su reciente compromiso a 10 años, para el que continuará trabajando con profesionales médicos locales, gobiernos, hospitales y otras organizaciones sin fines de lucro para crear varios modelos de atención quirúrgica. Con esto, en conjunto se determinará qué soluciones funcionan mejor para llegar a la mayor cantidad de pacientes posible.


¡Continuaremos brindando la más alta calidad de atención a cada niño y niña!

Las personas que lo necesiten pueden acercarse a Operation Smile México para contar con apoyo e información en nuestros canales oficiales: Instagram, Facebook, Youtube.


Acerca de Operation Smile (www.operationsmile.org)

Fundada en 1982, Operation Smile, basada en Norfolk, Virginia es una organización médica mundial sin fines de lucro cuya red internacional de voluntarios se dedica a mejorar la salud y las vidas de niños y jóvenes adultos. Desde su fundación, los voluntarios de Operation Smile han atendido a más de 115 mil niños nacidos con labio y/o paladar hendido, así como otras malformaciones faciales. Aunado a la contribución de tratamientos médicos gratuitos, Operation Smile capacita a profesionales médicos locales en los 26 países asociados y suministra equipos vitales para asentar el camino hacia la autosuficiencia a largo plazo.


Operation Smile is a global nonprofit specializing in expert cleft surgery and care. We provide medical expertise, research and care through our dedicated staff, medical and student volunteers around the world, working alingside local goverments, nonprofits and health systems and supported by our generous donors. Since 1982, Operation Smile has been committed to providing patients with health that lasts through lifesaving cleft surgeries and comprehensive care, helping them to better breathe, eat, speak and live lives of greater quality and confidence.

Our training and education programs elevate safe surgical standards and strengthen a global network to reach more people earlier in their lives.

Learn more at www.operationsmile.org or by following @operationsime on SoMe.



Tips para un regreso a las oficinas digitales. Alestra


Alestra, expertos en transformación digital, ha acompañado a las organizaciones mexicanas en su trayecto por alcanzar los mejores niveles de productividad, preparándolas e impulsándolas para garantizar la continuidad del negocio.


El modelo del trabajo híbrido sigue siendo un gran reto y ahora que las empresas están retomando las actividades presenciales, es importante adecuar los espacios para satisfacer las necesidades de los colaboradores. Por ello, Alestra comparte 9 tips para un regreso a las oficinas digitales:


  1. Robustecer conectividad a internet para que nadie interrumpa las actividades y el flujo de información sea rápido y seguro.

  2. Instalar softwares inteligentes de videoconferencias que permitan el trabajo colaborativo sin importar la ubicación.

  3. Ubicar dispositivos inteligentes como pantallas o tablets en áreas estratégicas, permitiendo una mayor colaboración.

  4. Implementar tecnología con mayor cobertura y velocidad como el Wi-Fi6 que promueve la movilidad y comunicación.

  5. Colaboración híbrida entre las personas que se encuentra de manera presencial y remota gracias a salas equipadas con tecnología que crea un ambiente creativo y de colaboración.

  6. Contar con hardware especializado que ayuda a reducir los ruidos externos al mínimo, activar funciones de autoenfoque o incluso conversar en modo-debate.

  7. Instalar equipos inteligentes que establezcan geoceras que limiten el acceso únicamente para el personal autorizado a ciertas zonas.

  8. Instalar sistemas de monitoreo en las puertas de acceso para medir puntualidad.

  9. Añadir seguridad especializada como el reconocimiento facial con biométricos y herramientas de ciberseguridad que se habiliten de forma transversal.



Sobre Alestra

Alestra, la unidad de negocio de servicios TIC de Axtel, es líder y precursor de la Innovación Digital para empresas y gobierno, cuenta con más de 25 años como líder en transformación digital y 15 años de experiencia en soluciones de innovación corporativa. A través de su portafolio habilita a las organizaciones con soluciones de redes administradas, colaboración, ciberseguridad, nube, integración de sistemas, transformación digital y ahora también movilidad, en alianza con fabricantes tecnológicos líderes en el mundo.

Sitio en Internet: alestra.mx

Facebook: facebook.com/Alestra.mx

Twitter: @alestra_MX

LinkedIn: Alestra_MX

Detección de amenazas en tiempo real a través de las nuevas cámaras IP Value y los NVR de Hikvision




  • Estas novedades cuentan con la tecnología AcuSense, la cual permite identificar eventos reales de interés, reduciendo las falsas alarmas




Hikvision, proveedor de productos y soluciones de video seguridad, introduce al mercado mexicano y centroamericano la segunda generación (G2) de las cámaras Value IP y las grabadoras de video en red (NVR) AcuSense de la empresa.

Las cámaras Value IP G2 combinan el rendimiento de 4 MP o 4K de ultra alta definición (8 MP) con la tecnología AcuSense mejorada para capturar los detalles más finos e identificar y distinguir fácilmente entre personas, vehículos y otros objetivos en movimiento. Además de optimar la seguridad general, las cámaras y NVR Value IP G2 ayudan a disminuir los costos operativos al reducir las falsas alarmas hasta en un 90%, mejorando el uso de valiosos recursos de personal.

Esta nueva línea de cámaras NVR son otro ejemplo del compromiso de Hikvision de ofrecer el equilibrio perfecto entre rendimiento extremo y valor”, explica Miguel Arrañaga, Regional Sales Director Bajío. “Proporcionan una solución de videoseguridad altamente efectiva y eficiente que tiene un precio para las aplicaciones principales en todos los mercados verticales”.

Beneficios adicionales

Las soluciones Hikvision Value IP G2 incorporan AcuSense Motion Detection 2.0 con funcionalidad mejorada para detectar y distinguir entre humanos, vehículos y otros objetos con alarmas instantáneas y funciones de búsqueda rápida. Estas mejoras permiten a los usuarios reaccionar instantáneamente a los eventos en vivo provocados por la clasificación de objetivos humanos o de utos, y ubicar rápidamente los eventos registrados.

Las cámaras Value IP G2 cuentan con sensores de imagen de 4 MP o 4K de ultra alta definición (8 MP) y están disponibles en múltiples factores de forma, incluidos los estilos de cuerpo de bala, domo y torreta para usar en aplicaciones de interior o exterior. Las nuevas unidades brindan una distancia IR 32.8 pies más larga que los modelos anteriores, lo que brinda videos e imágenes en blanco y negro más nítidos a una distancia mayor. Todos los modelos también incorporan la tecnología de compresión de video H.265+ para conservar el ancho de banda y el almacenamiento e incluyen un micrófono incorporado.

os nuevos AcuSense NVR también ofrecen una excelente relación rendimiento/costo y están disponibles con capacidades de visualización en vivo, almacenamiento y reproducción de hasta 12 MP, y entradas de cámara IP de 32 canales.

Para más información acerca productos de Hikvision, visite nuestra página web: http://www.hikvision.com/ES-LA/.


Acerca de Hikvision

Hikvision es proveedor de soluciones de IoT con video como su competencia principal. Con un personal de I+D numeroso y altamente calificado, Hikvision fabrica una gama completa de productos integrales y soluciones para una amplia gama de mercados verticales. Además de la industria de la seguridad, y para plasmar su visión a largo plazo, Hikvision amplía su alcance a la tecnología de casas inteligentes, la automatización industrial y la electrónica automotriz. Los productos de Hikvision también proporcionan a los usuarios finales una inteligencia de negocios de gran alcance que les permite mejorar la eficiencia de sus operaciones y tener un mayor éxito comercial. A partir de su compromiso con la máxima calidad y seguridad de sus productos, Hikvision alienta a sus socios a aprovechar los numerosos recursos de ciberseguridad que Hikvision ofrece, incluyendo el Centro de Ciberseguridad de Hikvision. Para obtener más información, por favor visite www.hikvision.com. Para obtener más información, por favor visite www.hikvision.com.

Web: www.hikvision.com/ES-LA/

Social Media: @HikvisionLatam en Facebook, Twitter, LinkedIn y YouTube.

 

6 recomendaciones en el Día Mundial de la Contraseña

 


Juan Carlos Vázquez, Director para Latinoamérica de Attivo Networks

 

Hoy se celebra el #WorldPasswordDay o el Día Mundial de la Contraseña, en el que se busca concientizar alrededor del uso de las mismas, su definición, entre muchos aspectos relacionados.

 

Dicen los que saben (como KnowBe4) que el 81% de las infracciones relacionadas con "hackeos" utilizaron contraseñas robadas o débiles.

 

Tómese el tiempo para aplicar acciones simples:

 

1)    Identificar y revisar sus servicios donde haga uso de ellas.

2)    Su contraseña del correo no debe ser la misma que la de otros servicios, aunque se haga uso de su cuenta de correo como parte del login.

3)    Cambie sus contraseñas para los servicios más relevantes al menos (correo, redes sociales, servicios bancarios, de suministro de la casa, etc).

4)    No use contraseñas sencillas, es decir haga uso de combinaciones de mayúsculas, minúsculas, números y caracteres especiales permitidos y al menos de una longitud de 8-10. En lo que nos movemos a un mundo "passwordless" esto aún será necesario.

5)    Habilite si o si el doble factor de autenticación donde sea posible (Facebook, Twitter, Instagram, Bancos, Paypal, Amazon, etc).

6)    No guarde contraseñas en los navegadores.

 

# # #

 

Acerca de Attivo Networks

 

Attivo Networks® proporciona defensas superiores para prevenir la escalada de privilegios de identidad y detectar ataques de movimiento lateral. Protección de Directorio Activo, reducción de la superficie de ataque y tecnología engañosa. www.activonetworks.com

POLICÍAS DE LA SSC DETUVIERON A DOS HOMBRES POSIBLEMENTE RESPONSABLES DE COLOCAR TRAMPAS EN CAJEROS AUTOMÁTICOS, EN LA ALCALDÍA AZCAPOTZALCO

 


 

Oficiales de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) de la Ciudad de México detuvieron a dos hombres que, al parecer, colocaron trampas en los cajeros automáticos de una sucursal bancaria, que se encuentra en las instalaciones de una plaza comercial ubicada en la colonia CTM El Rosario, alcaldía Azcapotzalco.

 

Los uniformados que se encontraban en funciones de seguridad y vigilancia en las avenidas Aquiles Serdán y El Rosario, fueron informados de una persona que solicitaba el apoyo, pues al intentar realizar un retiro de uno de los cajeros, el dispositivo no emitió dinero alguno.

 

Asimismo, denunció que en el lugar dos hombres que portaban uniformes con la leyenda “Seguridad Privada”, le indicaron que se retirara y que al día siguiente se presentara en el banco con su comprobante para que le devolvieran su dinero, sin embargo ellos se quedaron a resguardo del lugar.

 

Es por ello que el afectado acudió con los policías a los cajeros, donde se percataron que los dos hombres retiraban tiras de plástico de la ranura que emite el dinero y retiraron billetes, por lo que al estar frente a un posible hecho delictivo, los oficiales detuvieron a los dos sujetos, a quienes conforme a protocolo de actuación policial les realizaron una revisión de seguridad, tras la cual les hallaron dinero en efectivo y dos tiras de plástico color negra.

 

De igual modo, los oficiales revisaron las ranuras del cajero en la que el denunciante realizó su operación, donde se encontraban varios billetes atorados, los cuales el afectado señaló de su propiedad.

 

Por lo anterior, los oficiales les informaron la cartilla de derechos a los detenidos de 40 y 25 años de edad, para posteriormente ser trasladados ante el agente del Ministerio Público, quien realizará las investigaciones correspondientes y determinará su situación legal.