-
El Hot Sale de este año se realizará del lunes 23 al martes 31 de mayo de 2022
-
La clave para la edición de este año estará en la personalización de la experiencia del cliente, de acuerdo con Adobe Commerce
Ciudad de México a 26 de abril de 2022.-
La edición del Hot Sale de este año se realizará del lunes
23 al martes 31 de mayo. En su edición de 2021, registró la
participación de 11.6 millones de compradores, generó 567 millones de
visitas a sitios de comercios participantes y 15.6 millones de artículos
vendidos, según cifras de la Asociación Mexicana de Venta
Online (AMVO).
De acuerdo con Adobe Commerce, la clave para la edición de este año estará en la
personalización de la experiencia del cliente. En pocas palabras, quienes tendrán éxito en
el Hot Sale serán quienes conocen lo suficientemente bien a su cliente como para hacer su compra más fácil.
Para
los clientes, la personalización hace que el producto se sienta único.
Les da la sensación adicional de que su producto es especial. “El
cliente siempre ha sido la prioridad, antes lo importante era dar un
buen servicio en la tienda física y ahora se busca ofrecerlo online, la
personalización es el sello de las grandes experiencias”,
señala Mario Juárez, Enterprise Sales Manager de Adobe Commerce
La
personalización es un proceso que permite flexibilidad en el diseño de
productos, dando a los clientes la opción de personalizar el resultado
final para satisfacer sus propias necesidades.
Actualmente, adoptar herramientas de inteligencia artificial (IA) en
tiendas online es una ventaja competitiva para cualquier negocio.
La
IA y el aprendizaje automático se puede adaptar a las experiencias, ya
que profundiza en los datos, mejora la expresión creativa, acelera las
tareas y los flujos de trabajo, y facilita
la toma de decisiones en tiempo real. Lo mejor que pueden hacer las
marcas es sumarse a lo que la gente quiere. Los siguientes son algunos
beneficios de cómo la personalización jugará un papel clave en la
configuración de las ventas en línea:
Al
colocar el proceso de diseño completo en las manos de los compradores
dejamos que ellos decidan cómo debe verse y sentirse el producto, cómo
lo prefieren, por qué canal compran,
y mucho más. Varias opciones como estas hacen que la experiencia de
compra sea más personal e interesante. “Tenemos que ser capaces de saber
quiénes son y personalizar cada experiencia, los dispositivos ya nos
están mandando información, lo que necesitamos
es procesar esas bases de datos y crear un perfil y opciones para cada
cliente”, señala Mario Juaréz
Ofrecer
una amplia gama de opciones de personalización, mantenerse por delante
de la competencia proporcionando características interesantes, dar
acceso a los productos de interés
y ofrecer opciones de pago que mejor se ajuste al cliente ayudará a que
los compradores agradezcan el viaje de compra y regresen después. Para
lograrlo, se necesitan herramientas que ayuden a entender quién es el
comprador desde el momento que entra a la página
y ayudar a administrar el viaje para que la experiencia sea única e
irrepetible.
En
estas condiciones de mercado siempre cambiantes, conocer los intereses e
intenciones del mercado es una ventaja importante frente a la
competencia. Conocer lo que el cliente quiere
ayudará a producir solo lo que se necesita. De esta manera, la
personalización de productos también puede ayudar a las marcas a reducir
sus costos.
Como
se indicó anteriormente, 80 % de los consumidores está más dispuesto a
negociar con una compañía si ésta le ofrece experiencias personalizadas,
según Boston Consulting Group (BCG).
La razón detrás de esto es la conexión que un comprador establece con
el producto personalizado.
Ofrecer
a los clientes exactamente lo que buscan es una opción viable para
aumentar las ventas en una cantidad sustancial. La personalización de
productos no solo alimenta la lealtad
del cliente, sino también las ventas de productos y está en camino de
convertirse en un punto de inflexión en la industria comercial y
minorista. En la era post pandemia, la mayorparte de los negocios se han
unido al mundo digital, la diferencia está en quienes
adoptan la personalización para aprovechar las ventas antes de que los
competidores se den cuenta.
Sobre Adobe
Adobe
es un pionero en la industria del software, líder en más de 40
categorías relacionadas con la gestión de la experiencia del cliente y
reconocido mundialmente por su creatividad,
productividad y diseño digital. Adobe combina las herramientas de
creación de contenido más presentes del planeta, todo en una plataforma
abierta y ampliable, que se puede amoldar a cualquier necesidad de hoy y
de mañana. Para más información visite www.adobe.com.
About Adobe Commerce
Adobe
Commerce, parte de Adobe Experience Cloud, es la solución de comercio
electrónico líder para comerciantes y marcas en casos de uso híbridos,
B2B y B2C. Cuenta con una sólida
cartera de soluciones omnicanal basadas en la nube que permiten a los
comerciantes integrar con éxito experiencias de compra físicas y
digitales. Además, por décimo año consecutivo, Adobe Commerce es el
proveedor N° 1 de los principales 1.000 minoristas en
línea del Digital Commerce 360. Para más información visite business.adobe.com.