martes, 26 de abril de 2022

GUITARRICADELAFUENTE, uno de los artistas invitados del LAMC

 


La cantera incluirá joyas como Quien encendió la luz, su mascarón de proa, la canción más representativa del disco de un artista en expansión, junto a piezas tan redondas como Mil y una noches o Vidalita del mar. Se trata de un disco que entronca con sus raíces, con su pueblo, Cuevas de Cañart, en el Maestrazgo turolense, convertido en un destino idílico en el que reposan los buenos recuerdos. 

La reinvención de ese lugar mítico la aborda de la mano de Raül Refree, uno de los grandes productores del momento. Juntos descubrieron las enormes posibilidades de unas canciones que exploran caminos distintos, pero sin perder jamás el vínculo con la tradición tal y como la entiende el artista. 

A lo largo de la trayectoria de LAMC han participado artistas y bandas como Amaral, Café Tacuba, Manu Chao, Los Coronas, Natalia Lafourcade, Nortec Collective, Los Amigos Invisibles y Calle 13, entre muchos otros. Se trata de una excelente oportunidad para todos los profesionales de la industria musical que pretendan penetrar en el mercado estadounidense y conocer a otros con los que entablar nuevas sinergias.

Symphony Technology Group anuncia el lanzamiento de Trellix, proveedor de detección y respuesta ampliada.



Trellix surge de la fusión de dos empresas líder en el ámbito tecnológico: McAfee Enterprise y FireEye


Ciudad, País, - 25 de abril 2022 - Symphony Technology Group (STG) anunció recientemente el lanzamiento de Trellix, un nuevo negocio que ofrece detección y respuesta extendida (XDR) a las organizaciones con un enfoque en la aceleración de la innovación tecnológica a través del aprendizaje automático y la automatización.


Trellix surge de la fusión previamente anunciada de McAfee Enterprise y FireEye en octubre de 2021. "Estamos increíblemente emocionados de tener a Trellix en la cartera de STG", dijo William Chisholm, socio gerente de STG. “Los clientes pueden esperar que la plataforma de seguridad viva de Trellix ofrezca una innovación audaz en todo el mercado XDR".


El nuevo nombre evoca la estructura de un enrejado, un marco fuerte y seguro que se utiliza para soportar el crecimiento estructurado de plantas y árboles trepadores. Trellix cumplirá su promesa de marca de construir organizaciones resistentes y seguras a través de la tecnología de seguridad viva que aprende y se adapta para proteger las operaciones de los actores de amenazas más avanzados.


"A medida que las organizaciones de hoy en día se esfuerzan por lograr la transformación digital, se requiere una base de seguridad sólida para garantizar la innovación, el crecimiento y la resiliencia continuos", dijo Bryan Palma, director ejecutivo de Trellix. "La plataforma XDR de Trellix protege a nuestros clientes mientras damos vida a la seguridad con la automatización, el aprendizaje automático, la arquitectura extensible y la inteligencia de amenazas."




El ecosistema XDR de Trellix está diseñado para acelerar la eficacia de las operaciones de seguridad proporcionando a los clientes la capacidad de ingerir más de seiscientas tecnologías de seguridad nativas y abiertas. Al proporcionar a los analistas de seguridad una mejor visión, conceder más control y ofrecer un contexto de amenazas completo, los analistas pueden ahorrar tiempo y actuar con decisión para remediar las amenazas.


Las arquitecturas XDR de Trellix, ayuda a los organismos gubernamentales y a las empresas de los distintos sectores a:


Mejorar la eficiencia de las operaciones de análisis y seguridad a través de la correlación de distintos eventos procedentes de múltiples herramientas de seguridad en prácticas inspecciones

Optimizar la implementación a través de la fácil integración de productos Trellix con las soluciones de seguridad de terceros

Ofrecer eficiencia en la detección mediante la aplicación de los libros de estrategias con prácticas recomendadas, que se actualizan a diario, para hacer frente al cambiante panorama internacional de amenazas

Señalar y reducir los riesgos a través del análisis de seguridad y automatización para priorizar las inspecciones y acelerar la detección de incidentes y la respuesta a los mismos.


"La promesa de la estrategia XDR mejora drásticamente la eficacia de la seguridad, y los proveedores que puedan cumplir esa promesa captarán la cuota de mercado", afirma Frank Dickson, vicepresidente de programas de productos de ciberseguridad de IDC. "Sin embargo, integrar el contexto y ofrecer resultados requiere recursos y trabajo. Es un esfuerzo monumental que se hace posible con el socio de seguridad adecuado". Con una cartera de productos combinada que abarca los servicios de punto final, red, mensajería, protección de datos y nube, Trellix cuenta con una impresionante cartera multi tecnológica para hacer frente a la promesa de la estrategia XDR.


Acerca de STG

Symphony Technology Group (STG) es un socio de capital privado de empresas líderes en el mercado de datos, software y análisis. La empresa aporta experiencia, flexibilidad y recursos para crear valor estratégico y liberar el potencial de las empresas innovadoras. Al asociarse para construir empresas de cartera centradas en el cliente y líderes en el mercado, STG busca crear bases sostenibles para el crecimiento que aporten valor a las empresas con las que se asocia. La empresa se dedica a transformar y construir empresas tecnológicas sobresalientes en asociación con equipos de gestión líderes. La amplia cartera de STG está formada por más de 35 empresas mundiales. Para más información, visite www.stgpartners.com.


Acerca de Trellix

Trellix es una empresa global que está redefiniendo el futuro de la ciberseguridad. La plataforma abierta y nativa de detección y respuesta ampliada (XDR) de la compañía ayuda a las organizaciones que se enfrentan a las amenazas más avanzadas de hoy a ganar confianza en la protección y resistencia de sus operaciones. Los expertos en seguridad de Trellix, junto con un amplio ecosistema de socios, aceleran la innovación tecnológica a través del aprendizaje automático y la automatización para capacitar a más de 40.000 clientes empresariales y gubernamentales. Más información en https://trellix.com.

Contribuyen programas prioritarios a elevar producción de granos básicos en México


 


  • La Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural reportó que la producción de granos básicos de 2021 fue de 32 millones 216 mil 621 toneladas, lo que representó un incremento preliminar de más de 453 mil toneladas con respecto al año previo.


  • Entre las acciones para fortalecer la seguridad alimentaria en el país destaca este año el aumento de apoyos directos a un millón de productores beneficiarios del programa Producción para el Bienestar y acciones para optimizar el recurso agua.

 

 

La Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural informó que, pese a las condiciones de sequía que prevalecieron en los ciclos agrícolas anuales, al cierre de 2021 la producción nacional de maíz, frijol, arroz y trigo fue de 32 millones 216 mil 621 toneladas, lo que significó un aumento de más de 453 mil toneladas en comparación con el año anterior.

 

En el incremento en la producción de estos granos básicos incidió la aplicación de los programas prioritarios Precios de Garantía, Fertilizantes y Producción para el Bienestar, con la entrega directa de apoyos a los productores, destacó Agricultura.

 

Subrayó el trabajo de las familias productoras y los trabajadores agrícolas, así como personal operativo y administrativo de las diferentes cadenas productivas, que ha posibilitado el crecimiento en el volumen de alimentos de la canasta básica desde 2018 a la fecha.

 

Resaltó que entre las acciones para fortalecer la seguridad alimentaria en el país destaca este año el aumento en las cuotas de apoyos directos a un millón de agricultores y campesinos del programa Producción para el Bienestar.

 

Esto, además de las acciones integrales que ha emprendido esta administración en infraestructura hidráulica a través de la Comisión Nacional del Agua (Conagua), sistemas de riego y programa de estimulación de lluvias mediante la Comisión Nacional de Zonas Áridas (Conaza) y en coordinación con la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) y los diferentes gobiernos estatales implicados, para avanzar en la seguridad alimentaria del país con soberanía.

 

La Secretaría de Agricultura indicó que este año se ampliará la operación del programa de Fertilizantes a agricultores de comunidades indígenas de maíz en los estados de Chiapas y Oaxaca, y de frijol en Zacatecas, Durango y Nayarit, mediante la entrega del insumo de producción nacional.

 

La estrategia es atender a productores de pequeña escala ubicados en el sureste: Guerrero (maíz, frijol y arroz), Chiapas (maíz) y Oaxaca (maíz); del norte: Durango, Nayarit y Zacatecas (frijol), y los estados del centro: Puebla (maíz y hortalizas), Morelos (maíz y arroz) y Tlaxcala (maíz y hortalizas), en regiones prioritarias, apuntó.

 

Además, para este 2022 se tiene prevista la atención a más de 700 mil agricultores de pequeña escala, mediante la entrega directa, a productores de granos básicos para su autoconsumo y venta de excedentes de fertilizantes nitrogenados (urea) y fosfatados (DAP).

 

A través de este programa se atendieron 602 mil 893 hectáreas el año pasado, con la entrega de más de 180 mil toneladas de fertilizantes, de las cuales el 45 por ciento fue de producción nacional y el restante importado, para el apoyo de 394 mil 983 productores y productoras de Guerrero, Puebla, Tlaxcala y Morelos.

Conoce los beneficios de escuchar música clásica desde temprana edad

 


- El Efecto Mozart es conocido por los beneficios cognitivos que tiene en bebés y niños.
 
La música clásica estimula ciertas áreas del cerebro que ninguna otra música puede hacer, además de calmar o incitar el movimiento y el ritmo cardíaco de los niños desde que son bebés.

- La reconocida pianista mexicana María Hanneman Vera comenzó desde los 4 años sus estudios de piano enriqueciendo su desarrollo físico, emocional e intelectual, y su creatividad.



Ciudad de México, 26 de abril del 2022. La música clásica es uno de los géneros musicales más antiguos y longevos que nunca pasará de moda y que nunca se dejarán de escuchar las piezas más famosas de los grandes compositores, pero ¿qué podemos decir del efecto que tiene la música clásica sobre los más pequeños? Sus armoniosas melodías los conquistan y logran sacarles una sonrisa cada vez que escuchan sus composiciones.  

Un dato interesante es que, durante el embarazo, los bebés comienzan a escuchar a partir de la semana 24, por lo que los sonidos melodiosos que llegan del exterior, les producen efectos estimulantes y beneficiosos, los cuales demuestran que la música realmente es capaz de comunicar y conectar al bebé con la madre, incluso antes de su nacimiento. 
La música modifica la estructura del cerebro en el desarrollo del bebé, provocando que reconozcan y se inclinen a escuchar la música que oyeron por primera vez en el vientre de su madre, influyendo positivamente en sus percepciones y actitudes emocionales.

Tal es el caso de María Hanneman Vera, la pianista reconocida de 16 años, que desde muy pequeña, sus padres la introdujeron al mundo de la música, enseñándole a los grandes compositores, como Mozart, Beethoven, Chopin, entre muchos otros más. 

María, desde los 4 años comenzó sus estudios de piano enriqueciendo su desarrollo físico, emocional e intelectual, su creatividad y expresión emocional, logrando que hoy sea reconocida como una gran artista y pianista, que además ha podido tener el privilegio de tocar con personajes importantes y reconocidos internacionalmente.


Seguro te preguntarás ¿cómo es que María, la estudiante del Conservatorio Nacional de música ha llegado a ser la gran artista que es ahora?, ¿qué la ha llevado a tocar en destacados lugares como el Palacio de Bellas Artes, Carnegie Hall de Nueva York y el Mozarteum en Salzburgo Austria, y recientemente en el interpretó en vivo en el Royal Albert Hall en Londres?


Todos sabemos que la música es muy importante para el desarrollo en los niños. “Mi experiencia me ha ayudado desde muy pequeña a aumentar mi capacidad de atención y concentración, además de estimular mi imaginación y forma de expresarme. Y aunque no te vayas a dedicar a la música, te ayuda a muchísimas cosas.” Comenta María.

Es por esto que la pianista mexicana comparte algunos consejos de cómo es que la música ayuda y se convierte en un estimulante para tener una mejor vida:

  • Permitir que los alumnos hagan investigaciones sobre algunos géneros, puede ayudar al interés y enfoque de los alumnos. Por ejemplo: cuando empezó la pandemia tomé un curso sobre ópera y quedé fascinada, porque al entender cómo surge, de qué trata y por qué se hizo, me ayudó a entender este género mucho mejor, pero podrían investigar sobre el rock en México, o cualquier otro género.

  • Las clases de música en las escuelas no sólo deberían tratar de que los alumnos aprendan a cantar algunas canciones o a tocar la flauta, sino que también, a través de la música podamos entender momentos a lo largo de la historia de cada país, las situaciones y sentimientos que se vivían en ciertos periodos de la historia.

  • Mucho se ha hablado del famoso efecto Mozart que propone escuchar su música principalmente para aumentar la inteligencia, obtener beneficios cognitivos en bebés, niños y niñas, aunque también se dice que estos beneficios se pueden dar en edades adultas. La música de Mozart, en su gran mayoría, contiene notas agudas, de hecho, es el compositor que más notas agudas utiliza en sus obras. Esta música estimula ciertas áreas del cerebro que ninguna otra música puede hacer, además de calmar o incitar el movimiento y el ritmo cardíaco de los niños desde que son bebés.

     “Aprender sobre música ha ampliado mi visión del mundo, me ha permitido viajar usando sólo mis oídos, y ha sido un viaje muy divertido e interesante.” María Hanneman Vera

La hiper personalización marcará la diferencia durante el Hot Sale

 


  • El Hot Sale de este año se realizará del lunes 23 al martes 31 de mayo de 2022

  • La clave para la edición de este año estará en la personalización de la experiencia del cliente, de acuerdo con Adobe Commerce

Ciudad de México a 26 de abril de 2022.- La edición del Hot Sale de este año se realizará del lunes 23 al martes 31 de mayo. En su edición de 2021, registró la participación de 11.6 millones de compradores, generó 567 millones de visitas a sitios de comercios participantes y 15.6 millones de artículos vendidos, según cifras de la Asociación Mexicana de Venta Online (AMVO).

De acuerdo con Adobe Commerce, la clave para la edición de este año estará en la personalización de la experiencia del cliente. En pocas palabras, quienes tendrán éxito en el Hot Sale serán quienes conocen lo suficientemente bien a su cliente como para hacer su compra más fácil.

Para los clientes, la personalización hace que el producto se sienta único. Les da la sensación adicional de que su producto es especial. “El cliente siempre ha sido la prioridad, antes lo importante era dar un buen servicio en la tienda física y ahora se busca ofrecerlo online, la personalización es el sello de las grandes experiencias”, señala Mario Juárez, Enterprise Sales Manager de Adobe Commerce 

La personalización es un proceso que permite flexibilidad en el diseño de productos, dando a los clientes la opción de personalizar el resultado final para satisfacer sus propias necesidades. Actualmente, adoptar herramientas de inteligencia artificial (IA) en tiendas online es una ventaja competitiva para cualquier negocio. 

La IA y el aprendizaje automático se puede adaptar a las experiencias, ya que profundiza en los datos, mejora la expresión creativa, acelera las tareas y los flujos de trabajo, y facilita la toma de decisiones en tiempo real. Lo mejor que pueden hacer las marcas es sumarse a lo que la gente quiere. Los siguientes son algunos beneficios de cómo la personalización jugará un papel clave en la configuración de las ventas en línea:

  • Experiencia personalizada

Al colocar el proceso de diseño completo en las manos de los compradores dejamos que ellos decidan cómo debe verse y sentirse el producto, cómo lo prefieren, por qué canal compran, y mucho más. Varias opciones como estas hacen que la experiencia de compra sea más personal e interesante. “Tenemos que ser capaces de saber quiénes son y personalizar cada experiencia, los dispositivos ya nos están mandando información, lo que necesitamos es procesar esas bases de datos y crear un perfil y opciones para cada cliente”, señala Mario Juaréz

  • Lealtad del cliente: 

Ofrecer una amplia gama de opciones de personalización, mantenerse por delante de la competencia proporcionando características interesantes, dar acceso a los productos de interés y ofrecer opciones de pago que mejor se ajuste al cliente ayudará a que los compradores agradezcan el viaje de compra y regresen después. Para lograrlo, se necesitan herramientas que ayuden a entender quién es el comprador desde el momento que entra a la página y ayudar a administrar el viaje para que la experiencia sea única e irrepetible.

  • Reducción de costos: 

En estas condiciones de mercado siempre cambiantes, conocer los intereses e intenciones del mercado es una ventaja importante frente a la competencia. Conocer lo que el cliente quiere ayudará a producir solo lo que se necesita. De esta manera, la personalización de productos también puede ayudar a las marcas a reducir sus costos.

  • Aumento de las ventas: 

Como se indicó anteriormente, 80 % de los consumidores está más dispuesto a negociar con una compañía si ésta le ofrece experiencias personalizadas, según Boston Consulting Group (BCG). La razón detrás de esto es la conexión que un comprador establece con el producto personalizado.

Ofrecer a los clientes exactamente lo que buscan es una opción viable para aumentar las ventas en una cantidad sustancial. La personalización de productos no solo alimenta la lealtad del cliente, sino también las ventas de productos y está en camino de convertirse en un punto de inflexión en la industria comercial y minorista. En la era post pandemia, la mayorparte de los negocios se han unido al mundo digital, la diferencia está en quienes adoptan la personalización para aprovechar las ventas antes de que los competidores se den cuenta.


Sobre Adobe

Adobe es un pionero en la industria del software, líder en más de 40 categorías relacionadas con la gestión de la experiencia del cliente y reconocido mundialmente por su creatividad, productividad y diseño digital. Adobe combina las herramientas de creación de contenido más presentes del planeta, todo en una plataforma abierta y ampliable, que se puede amoldar a cualquier necesidad de hoy y de mañana. Para más información visite www.adobe.com.

 

About Adobe Commerce

Adobe Commerce, parte de Adobe Experience Cloud, es la solución de comercio electrónico líder para comerciantes y marcas en casos de uso híbridos, B2B y B2C. Cuenta con una sólida cartera de soluciones omnicanal basadas en la nube que permiten a los comerciantes integrar con éxito experiencias de compra físicas y digitales. Además, por décimo año consecutivo, Adobe Commerce es el proveedor N° 1 de los principales 1.000 minoristas en línea del Digital Commerce 360. Para más información visite business.adobe.com.

Más de la mitad de los consumidores compran marcas que apoyan causas que les importan: NIELSEN

 

El Informe Anual de Marketing de Nielsen, para los profesionales de marketing, expone que las prioridades de las marcas en 2022 son aumentar el conocimiento de marca, acabar con los silos de medición, desarrollar estrategias personalizadas y centrarse más en un propósito.

Ciudad de México, 26 de abril de 2022 – Nielsen (NYSE: NLSN) ha publicado su Informe Anual de Marketing 2022, que concluye que los profesionales de marketing están priorizando los medios digitales, pero han tenido dificultades en los últimos dos años para mantener el ritmo de los hábitos cambiantes de los consumidores relacionados con los medios de comunicación. Titulado "Era de la adaptación", el primer informe mundial de este tipo, ilustra cómo los profesionales de marketing necesitan tener confianza en sus datos para centrarse igualmente en la creación de marca y adquisición de clientes a través de una planificación y ejecución tanto en el funnel de conversión superior, como en el inferior.

El informe que entrevistó a casi 2000 profesionales de marketing entre diciembre de 2021 y enero de 2022 reveló que la inversión en dólares ha estado enfocada por completo en el mundo digital, asimismo dejó en evidencia la falta de confianza en los datos detrás de estas decisiones. Con una fragmentación digital continuada, los profesionales de marketing han indicado que la exactitud de los datos, la medición y la rentabilidad son sus principales preocupaciones. El 69% cree que los datos de primera mano son esenciales para sus estrategias y campañas, asimismo, el 72% cree que tiene acceso a datos de calidad, y solo el 26% confía plenamente en los datos de sus audiencias.

“La Era de la adaptación” detectó que los profesionales de marketing en el mundo están experimentando éxito y dificultades en áreas similares:

  • El conocimiento de marca es el principal objetivo de los profesionales de marketing. Para alcanzar este objetivo, las marcas necesitan hacer uso de una variedad de canales para llegar a la audiencia más amplia. Casi dos tercios (64%) de los entrevistados indicaron que las redes sociales son el canal de pago más eficaz, con TikTok e Instagram a la cabeza del gasto. La inversión en redes sociales aumentó 53% en los profesionales de marketing a nivel mundial, una cifra muy superior al aumento conjunto del gasto en televisión y radio. La adquisición de clientes es su segundo objetivo, demostrando que los profesionales de marketing deben centrar sus esfuerzos en la experiencia completa del cliente.
  • El aumento de la fragmentación de los medios de comunicación aumenta la necesidad de disponer de una medición holística. La confianza de los profesionales de marketing en la medición de ROI del full funnel es solo del 54%. Si excluimos el video por Internet y móvil, la confianza en la medición de la rentabilidad en todos los demás canales es inferior al 50% a nivel mundial y, aunque casi la mitad de los profesionales de marketing tienen previsto incrementar su gasto en podcasts, su confianza en la medición de ROI es de 44%.
  • Es esencial que los profesionales de marketing utilicen datos para abogar por estrategias de marketing personalizadas. El aumento de la variedad de canales ofrece una abundancia de conjuntos de datos únicos. No obstante, el 36 % de los profesionales de marketing afirmaron que el acceso a los datos, la resolución de identidades y derivar información práctica de los datos es sumamente difícil. Con el auge de la televisión, esto presenta nuevos desafíos a las soluciones tradicionales. La televisión conectada es un foco de atención cada vez mayor para los profesionales de marketing a nivel mundial: un 51% tiene previsto aumentar su gasto en OTT/televisión en el próximo año. En 2021, los estadounidenses reprodujeron por streaming contenido equivalente a casi 15 millones de años en plataformas de suscripción o financiadas por publicidad.
  • Al hacer un mayor énfasis en las iniciativas con un propósito, los profesionales de marketing pueden conectar mejor con los consumidores. El estudio de Nielsen pone de manifiesto que más de la mitad de los consumidores (52%) compran marcas que apoyan causas que les importan; de forma parecida, más del 36% espera que las marcas que compran apoyen causas sociales. Y aunque los profesionales de marketing a nivel mundial afirman que sus marcas enfatizan un propósito, los datos de Nielsen demuestran que 55% de los consumidores no está convencido de que las marcas están fomentando un progreso real.

"Nuestro trabajo en Nielsen consiste en proporcionar la visión más completa del comportamiento de los consumidores en los sectores, y nuestra larga experiencia en medición y visión exhaustiva del universo de los medios de comunicación ofrece a las marcas una visión de 360 grados que no se puede encontrar en ningún otro lugar. Este estudio reafirma que los profesionales de marketing quieren destinar dinero a canales para ofrecer una rentabilidad inmediata, pero esto debe equilibrarse con el reconocimiento general de la marca", afirmó Jamie Moldafsky, directora de Marketing y Comunicaciones de Nielsen. “A medida que cambia la interacción con los medios, la agilidad y los datos se vuelven esenciales para optimizar el ROI del full funnel completo. Con la inminente eliminación de las cookies de terceros, no resulta sorprendente ver que los profesionales de marketing priorizan la personalización y adecuan su marca a causas que preocupan a los clientes. A través de nuestras soluciones –y este informe–, seguimos ayudando a las marcas y a los profesionales de marketing a conseguir información práctica para tomar decisiones más rápidas y fundamentadas", concluyó.

Este es el quinto informe de marketing anual creado por Nielsen. El informe se basa en las respuestas a la encuesta de los profesionales de marketing que gestionan presupuestos de marketing de 1 millón de dólares o más; que trabajan en distintos sectores (automoción, servicios financieros, bienes de consumo de alta rotación, tecnología, sanidad, sector farmacéutico, viajes, turismo y comercio minorista); y cuya atención se centra en las estrategias de medios de comunicación, tecnología y medición.

Descargue el informe en:  https://annualmarketingreport.nielsen.com/

Desarrollo Sustentable en México; la apuesta de la industria inmobiliaria hacia el cuidado el planeta tierra

 

      En México se han construido aproximadamente 596,268 viviendas sustentables.

      Se calcula que cada inmueble logra mitigar entre 1 y 1.5 toneladas de CO2e.

 

Ciudad de México a 26 de abril de 2022.- El cuidado del medio ambiente y la sustentabilidad son temas que con el paso del tiempo han ganado terreno dentro del sector inmobiliario gracias a los beneficios que aportan a las edificaciones; entre ellos destacan el ahorro en costos de operación y su mantenimiento, pero sobre todo el prevenir y disminuir el alto impacto ambiental.

 

A decir de Rosalba Levy, Vicepresidente de ESG y Asuntos Corporativos en Levy Holding, “en México se han construido casi 596,268 viviendas sustentables, lo cual favorece al entorno donde están presentes, pues cada una de ellas logra mitigar entre 1 y 1.5 de toneladas de CO2e gracias a su composición y planificación”.

 

Para la edificación exitosa de este tipo de inmuebles, la proyección ambiental y el estudio del entorno juegan un papel primordial, ya que utilizar materiales locales o amigables con el entorno permite ahorros en los costos de construcción y operación a largo plazo, beneficiando a desarrolladores, inversionistas y ecosistema.

 

Es importante que el sector maximice la sustentabilidad y evolucione en pro del desarrollo integral de la sociedad logrando satisfacer sus necesidades, ya que demanda cada vez más inmuebles que no comprometan la estabilidad del futuro”, destacó Levy.

 

Con el objetivo de potenciar esta tendencia, la firma mexicana Levy Holding, compañía que busca el desarrollo económico, social y ecológico de las ciudades, ha desarrollado la capacidad de identificar aportaciones al mejoramiento inmobiliario a través del diseño de espacios que mejoren el nivel de vida de las comunidades, logrando generar edificios sustentables y con menor impacto ambiental.

 

Los actores del sector inmobiliario tenemos la gran responsabilidad de fomentar la construcción y comercialización de espacios que vayan en sintonía con los campos de acción básicos de la sustentabilidad: social, económico, ecológico y político. Está en nuestras manos el transformar los modelos de negocio tradicionales enfocándonos en el ambiente y las personas” concluyó la directiva de Levy Holding.


Actualmente, la firma cuenta con desarrollos que materializan la fusión entre arquitectura y sustentabilidad, mismos que están presentes en regiones que cuentan un alto índice de aprovechamiento de los recursos naturales; como Quintana Roo, Jalisco, Yucatán y Baja California Sur.

 

Contar con amenidades sustentables es un complemento importante a considerar, por ejemplo, la integración de paneles y calentadores solares y luminarias led que fomenten el ahorro energético en cada vivienda y en áreas comunes; pero lo más importante debe ser el cuidado del planeta tierra para las futuras generaciones.

 

###

Acerca de Levy Holding

Somos un grupo empresarial integral y autónomo enfocado al desarrollo inmobiliario, que busca innovar y ofrecer la mejor calidad en todos sus proyectos, siempre tomando en cuenta la sustentabilidad y el factor humano que hay detrás de ellos. Para más información puedes consultar la página www.levyholding.com.mx