martes, 26 de abril de 2022

MARCO ANTONIO SOLÍS ES NOMBRADO PERSONA DEL AÑO 2022 DE LA ACADEMIA LATINA DE LA GRABACIÓN®

 


La gala anual de homenaje se realiza en beneficio a la Fundación Cultural Latin GRAMMY®



Crédito: Eduardo Cardoza
 
MIAMI (26 DE ABRIL DE 2022) — La Academia Latina de la Grabación® anunció que el músico, compositor, arreglista, productor, actor y director artístico, Marco Antonio Solís, ganador de cinco Latin GRAMMYs® y nominado a seis GRAMMYs®, será la Persona del Año 2022 de La Academia Latina de la Grabación®.
 
Solís será reconocido por su carrera de más de cuatro décadas como uno de los más exitosos y multifacéticos artistas en la historia de México. Su dedicación a sus raíces musicales lo ha convertido en un verdadero embajador de la música latina a nivel mundial, adorado por miles de seguidores a quienes ha conmovido con sus canciones. Solís es uno de los músicos más respetados de su generación —comparte generosamente su talento de composición y producción con otros artistas— y es un ferviente promotor de nuevos talentos.
 
"Marco Antonio Solís es una leyenda viviente y una de las figuras más emblemáticas de la música latina", dijo Manuel Abud, CEO de La Academia Latina de la Grabación. "Es un artista que transciende brechas generacionales conmoviendo a millones de personas con su lírica que inspira mayor aceptación y entendimiento. Es por ello que nos enorgullece honrarlo como la Persona del Año 2022 de La Academia Latina".
 
Por su parte, el cantautor mexicano dijo, "Me encuentro muy emocionado y agradecido con La Academia Latina de la Grabación por esta distinción tan especial y de tanto valor para mi carrera y mi vida personal. Quiero compartir este sentimiento con todos aquellos que me han inspirado, y a los que he podido inspirar también para lograr ocupar el lugar que el público me ha hecho merecedor a través de esta bendición que se llama música. Gracias a todos los que han sido testigos de mi trayectoria, desde mis inicios hasta el día de hoy, y que de alguna forma son también parte de este logro tan importante. Gracias a La Academia Latina por darse a la tarea de darle seguimiento a mi trayectoria, y evaluarme en la categoría de los grandes que han dejado huella en el mundo de la música. Gracias a mi familia por la motivación que despiertan en mí para seguir siempre superándome, y gracias a mi público fiel por hacer posible con su apoyo, esta realidad que me llena de orgullo, amor y alegría en el corazón. Gracias a Dios Padre presente siempre en mi Ser".

"El Buki" nació en Ario de Rosales, Michoacán, y su amor por la música surgió a temprana edad cuando observaba a su padre cantar y tocar la guitarra. Empezó a presentarse con su primo, Joel Solís, como Dueto Solís, y su primera gran oportunidad surgió a mediados de la década de los años setenta, cuando formaron Los Bukis, que consolidó a Marco Antonio como un talentoso cantautor en el grupo. Durante las dos décadas siguientes, Solís también se dio a conocer en la industria como compositor, arreglista y productor, en colaboración con artistas prominentes como Rocío Dúrcal, Raphael y Lucero.

En 1996 Solís inició su carrera como solista, y los más de 16 álbumes que ha sacado desde entonces han batido récords de ventas, alcanzando las listas de temas populares en Latinoamérica, Estados Unidos y España, y dando lugar a exitosas giras internacionales con Marc Anthony, Laura Pausini, y Alejandro Fernández, entre otros. Solís es un artista prolífico que deleita a su público en el escenario e inspira a sus pares. Su legado musical transciende géneros y sigue influenciando a otros músicos; más de 120 artistas, entre ellos Juan Luis Guerra, Maná, Mon Laferte y Luis Fonsi, han interpretado sus éxitos.

Más allá del mundo de los escenarios, su renombrada canción "Si no te hubieras ido" fue parte de la banda sonora de la película Y tu mamá también, nominada al Óscar. Dio vida al personaje de Ernesto de la Cruz en la versión en español de la película Coco de Disney/Pixar, y ha incursionado en el mundo empresarial generando de esta manera más fuentes de trabajo y crecimiento para miles de familias. Actualmente el GRAMMY Museum® realiza una exposición sobre su carrera titulada Y para siempre… Marco Antonio Solís, en su galería permanente de música latina.

La celebración tendrá lugar en una gala especial con la participación de renombradas estrellas de la música en un emotivo concierto de homenaje que incluirá interpretaciones de su conocido repertorio por una variedad impresionante de artistas y amigos notables. Los detalles del codiciado evento y la 23.a Entrega Anual del Latin GRAMMY® se anunciarán próximamente.
 
El reconocimiento de la Persona del Año de La Academia Latina de la Grabación se otorga a músicos de herencia iberoamericana no sólo por sus logros artísticos en la industria de la música latina, sino también por sus esfuerzos humanitarios. Los artistas previamente homenajeados son Rubén Blades (2021), Juanes (2019), Maná (2018), Alejandro Sanz (2017), Marc Anthony (2016), Roberto Carlos (2015), Joan Manuel Serrat (2014), Miguel Bosé (2013), Caetano Veloso (2012), Shakira (2011), Plácido Domingo (2010), Juan Gabriel (2009), Gloria Estefan (2008), Juan Luis Guerra (2007), Ricky Martin (2006), José José (2005), Carlos Santana (2004), Gilberto Gil (2003), Vicente Fernández (2002), Julio Iglesias (2001) y Emilio Estefan (2000).
 
Los fondos netos recaudados en la gala a la Persona del Año de La Academia Latina se destinarán a obras benéficas de la Fundación Cultural Latin GRAMMY.

ACERCA DE LA ACADEMIA LATINA DE LA GRABACIÓN:

La Academia Latina de la Grabación® es una organización internacional sin fines de lucro dedicada a fomentar, celebrar, honrar y engrandecer la música latina y sus creadores. Fundada como el referente internacional de la música latina, la organización está compuesta por profesionales de la música y produce la Entrega Anual del Latin GRAMMY®, La Noche Más Importante de la Música Latina, que reconoce la excelencia en las artes y ciencias de la grabación, además de ofrecer programas educativos y de asistencia a la comunidad musical por medio de su Fundación Cultural Latin GRAMMY®. Para más información, por favor, visite LatinGRAMMY.com.

ACERCA DE LA FUNDACIÓN CULTURAL LATIN GRAMMY:

La Fundación Cultural Latin GRAMMY® es una entidad sin fines de lucro 501(c)(3) creada por La Academia Latina de la Grabación® en 2014 para incrementar el interés y la apreciación internacional de los significativos aportes de la música latina y sus creadores a la cultura mundial. La Fundación ofrece becas universitarias, programas educativos y subvenciones para apoyar la investigación y preservación de su rico legado musical, y hasta la fecha ha donado más de $6.5 millones de dólares con el apoyo de miembros de La Academia Latina, artistas, patrocinadores corporativos y otros generosos donantes. Para obtener más información o hacer una donación, por favor, visite latingrammyculturalfoundation.com, Amazon Smile o nuestra página de Facebook. Y síganos @latingrammyfdn en Twitter e Instagram, y en Latin GRAMMY Cultural Foundation en Facebook.

Boletín Semanal sobre el Estado de Cuenta del Banco de México Estado de Cuenta Se dan a conocer los saldos preliminares del estado de cuenta correspondientes al viernes 22 de abril de 2022. En la semana que terminó el 22 de abril, las variaciones relevantes en el estado de cuenta fueron:


• Una disminución en la reserva internacional por 583 millones de dólares (m.d.). Así, su saldo al
cierre de la semana fue de 199,505 m.d.
• La base monetaria (billetes y monedas en circulación y depósitos bancarios en cuenta corriente
en el Banco de México) disminuyó 27,119 millones de pesos (m.p.), alcanzando un saldo de
2,501,661 m.p. Esta cifra implicó una variación anual de 17.3%. El nivel y el comportamiento de
la base monetaria refleja en parte las medidas sanitarias implementadas en el país, que habrían
afectado la demanda de efectivo por parte del público como medio de pago. Adicionalmente,
la disminución de la base monetaria observada en la semana se debe en parte a la reducción en
la demanda de dinero que usualmente se presenta después del periodo de Semana Santa.
La cifra alcanzada por la base monetaria al 22 de abril de 2022 significó un incremento de
368,940 m.p. respecto a la misma fecha del año anterior.

Reserva Internacional
Al 22 de abril el saldo de la reserva internacional fue de 199,505 m.d., lo que significó una reducción
semanal de 583 m.d. y una disminución acumulada, respecto al cierre de 2021, de 2,894 m.d.

La reducción semanal en la reserva internacional de 583 m.d. fue resultado principalmente del
cambio en la valuación de los activos internacionales del Banco de México.

Operaciones de Mercado Abierto 1
En la semana que terminó el 22 de abril, el Banco de México realizó operaciones de mercado abierto
con instituciones bancarias para compensar una contracción neta de la liquidez por 186,417 m.p. 2
Esta fue resultado de:
• Una contracción debido al depósito de recursos en la cuenta de la Tesorería de la Federación y
otras operaciones por 213,536 m.p.
• Una expansión por 27,119 m.p. debido a una menor demanda por billetes y monedas por parte
del público.

 

 

Infoblox habilita la nube de telecomunicaciones moderna, brindando velocidad y rendimiento 5G


Las soluciones de Infoblox para proveedores de servicios impulsan la nube de telecomunicaciones, lo que permite una conectividad segura, confiable y rápida, ayudando a una transición sin problemas a la 5G

 

Abril de 2022 - Infoblox, el líder en administración y seguridad de DNS anuncia que las soluciones de la compañía para proveedores de servicios ISP impulsan la nube de telecomunicaciones, lo que permite una conectividad segura, confiable y rápida que impulsa los ingresos y la lealtad del cliente.

Infoblox ofrece servicios de seguridad y soluciones DNS, DHCP e IPAM de última generación. Más de 12 000 clientes, incluido más del 70 % de Fortune 500, eligen Infoblox para escalar, simplificar y proteger sus redes híbridas para enfrentar los desafíos modernos de un mundo en el que la nube es lo primero. Sus soluciones proporcionan las bases para gestionar los desafíos de redes y seguridad de los entornos altamente distribuidos que requiere el trabajo remoto.

Cómo ayuda Infoblox a los ISP a facilitar la transición a 5G

Infoblox habilita la nube de telecomunicaciones moderna y ayuda a los proveedores de servicios a brindar velocidad y rendimiento 5G, aumentar los ingresos y reducir los costos operativos.

La tecnología de red Cloud First de Infoblox brinda seguridad de nivel de operador, alta confiabilidad y latencia ultrabaja: todas las capacidades que las empresas de telecomunicaciones necesitan para crear una mejor calidad de servicio, mejorar la imagen de marca y realizar una transición sin problemas a los servicios basados en 5G.


La tecnología de red de nube primero de Infoblox brinda seguridad de nivel de operador, confiabilidad cinco -nueves (99,999 %) y latencia ultrabaja: todas las capacidades que las empresas de telecomunicaciones necesitan para crear una mejor calidad de servicio, mejorar la marca y realizar una transición sin problemas a los servicios basados en 5G. Su enfoque basado en la nube para la administración de DNS y la seguridad de la red ayuda a los ISP y los operadores a acelerar su transición a 5G. Infoblox proporciona:

-        Almacenamiento en caché de DNS seguro y de alto rendimiento para impulsar las velocidades 5G e impulsar la lealtad al tiempo que reduce el riesgo de exfiltración de datos y propagación de malware.

-        Gestión autorizada de DNS y direcciones IP que proporciona la base para los servicios dinámicos de telecomunicaciones de próxima generación.

-        Seguridad integral de la infraestructura que no solo mejora la eficacia de la seguridad, sino que también eleva la eficiencia de SecOps.

-        Automatización de servicios de red central a través de plataformas de virtualización y orquestación que aumentan la escalabilidad y maximizan el ROI de la nube de telecomunicaciones.

-        Licencias de proveedores de servicios flexibles que ayudan a mejorar la prestación de servicios y permiten un crecimiento eficiente de la red al tiempo que minimizan el riesgo y el costo de la tecnología.

-        Servicios de red y seguridad de valor agregado fáciles de conectar que aumentan el ARPU, brindan un ROI sólido y predecible y protegen a sus clientes B2B y B2C.

Varios proveedores de servicios en Latinoamérica móviles, de cable y de banda ancha confían en Infoblox para la red central, la seguridad y los servicios de valor agregado.

Acerca de Infoblox

Infoblox es el líder en administración y seguridad de DNS de última generación. Más de 12 000 clientes, incluido más del 70 % de Fortune 500, confían en Infoblox para escalar, simplificar y asegurar sus redes híbridas para enfrentar los desafíos modernos de un mundo en el que la nube es lo primero. Obtenga más información en https://www.infoblox.com

Todo lo que hay que saber del “Petroleum Jelly" - Vaseline

 


CELEBRARÁ EL PLENO DE LA SALA SUPERIOR DEL TFJA SU DÉCIMO SEXTA SESIÓN PÚBLICA



  • La Primera y Tercera secciones lo harán hoy y el jueves la Segunda



La décimo sexta sesión pública 2022 del Pleno de la Sala Superior del Tribunal Federal de Justicia Administrativa, tendrá lugar el miércoles 27 a partir de las 12 horas, para resolver asuntos correspondientes al orden del día 16, que incluye casos que surgieron a partir de la Contingencia Sanitaria derivada de la pandemia causada por el virus COVID-19.

Por otra parte, la Primera y Tercera secciones de la Sala Superior sesionarán, como es costumbre, el martes 26 y el jueves 28 lo hará la Segunda. Las sesiones podrán ser presenciadas, vía internet, en los siguientes horarios:


  • Tercera Sección de la Sala Superior: martes 26 de abril a partir de las 11:00 horas.

  • Primera Sección de la Sala Superior: martes 26 de abril a partir de las 12:00 horas.

  • Pleno de la Sala Superior: miércoles 27 de abril a partir de las 12:00 horas.

  • Segunda Sección de la Sala Superior: jueves 28 de abril a partir de las 12:00 horas.


El contenido de las órdenes y notas que se resolverán en las fechas citadas, puede ser consultado en el portal web del Tribunal, sección: Acuerdos/Sala Superior/Órdenes y Notas/abril.


(Para más información y presenciar las sesiones en vivo, ingresar a: www.tfja.gob.mx, recuadro: “Sesiones a distancia del TFJA”.)

La estrategia de Infor para continuar por la senda del crecimiento

 

La empresa de soluciones tecnológicas específicas por industria en la nube llevó a cabo el pasado 7 de abril el Infor Executive Update 2022, un evento virtual que contó con la participación de cuatro altos ejecutivos de la compañía, donde dio cuenta de un crecimiento “bastante extraordinario” en 2021 y de su enfoque centrado en el cliente.

Durante el Infor Executive Update 2022, Kevin Samuelson, CEO de Infor, fue el encargado de introducir la estrategia de la compañía para 2022 y de presentar los resultados financieros de 2021. En primer término, el ejecutivo destacó que este año Infor celebrará su 20° aniversario en el mercado, y qué mejor manera de festejarlo que con números extraordinarios de crecimiento en el último ejercicio.

En efecto, Matt Flamini, CFO de Infor, luego dio detalles del crecimiento de la compañía en 2021, con ingresos de más de US$ 3 mil millones y una tasa de ejecución de SaaS de más de US$ 1 mil millones, con crecimientos extraordinarios en América Latina del 24%, solo por debajo de Europa.

La empresa de soluciones tecnológicas específicas por industria en la nube llevó a cabo el pasado 7 de abril el Infor Executive Update 2022, un evento virtual que contó con la participación de cuatro altos ejecutivos de la compañía, donde dio cuenta de un crecimiento “bastante extraordinario” en 2021 y de su enfoque centrado en el cliente.

Durante el Infor Executive Update 2022, Kevin Samuelson, CEO de Infor, fue el encargado de introducir la estrategia de la compañía para 2022 y de presentar los resultados financieros de 2021. En primer término, el ejecutivo destacó que este año Infor celebrará su 20° aniversario en el mercado, y qué mejor manera de festejarlo que con números extraordinarios de crecimiento en el último ejercicio.

En efecto, Matt Flamini, CFO de Infor, luego dio detalles del crecimiento de la compañía en 2021, con ingresos de más de US$ 3 mil millones y una tasa de ejecución de SaaS de más de US$ 1 mil millones, con crecimientos extraordinarios en América Latina del 24%, solo por debajo de Europa.

Por su parte, Soma Somasundaram, CTO & President of Products, habló del Time-to-Value initiative, diseñada para “ayudar a los clientes a alcanzar sus objetivos de negocio de manera más eficiente”, que crea soluciones específicas de la industria, incluida la funcionalidad de última milla para ciertos micro verticales. De acuerdo con su explicación, Infor ahora migra todas las personalizaciones y conocimientos con datos del cliente al entorno de pruebas de preproducción que forma la base del producto que se implementará en dicha empresa. El objetivo es que pueda mejorar esa instancia previa antes de dicha puesta en marcha.

Además, aclaró que este proceso incluirá aprendizajes para garantizar que los requisitos específicos de la industria del cliente se capturen y reutilicen en proyectos futuros.

Infor también adelantó que lanzará su función de inteligencia de procesos, introduciendo el modelado de procesos. La solución irá más allá de la minería de procesos, ya que utilizará una combinación de Data Lake, modelado de IA y un entendimiento de los objetos de la industria para optimizar los procesos comerciales y las operaciones en sus industrias objetivo.

Enfoque centrado en el cliente

John Frank, President, Customer Experience de Infor, compartió las iniciativas relacionadas con la experiencia del consumidor, la construcción de relaciones estratégicas y a largo plazo. El ejecutivo reconoció que Infor era percibida por los clientes como una organización dividida en silos. “Lo que hicimos fue cuestionar tanto nuestro modelo operativo como organizacional para comenzar a romper esos silos artificiales. Nuestras intenciones eran asegurarnos de que estábamos construyendo tejido conectivo a lo largo de toda la experiencia del cliente y/o las organizaciones de campo que eran responsables de entregar ese valor”, explicó.

“Tuvimos que cambiar nuestra mentalidad para centrarnos en el resultado definido por el cliente, en lugar de nuestra propia aspiración de resultado y definición de éxito para ese cliente. El go-live ya no es la declaración de éxito. Ese es el comienzo del journey para nuestros clientes, especialmente en el mundo SaaS, la optimización continua, la riqueza continua de funciones, la expansión continua y la adopción de capacidades”. Uno de esos cambios fue la introducción de un accountable customer leader para que fuera el principal punto de contacto con el cliente.

Infor también aprovechó el evento para contar un par de historias de éxito, de la mano de Michael Warter, SVP & CIO de Ruiz Foods; y Douglas Linsmeyer, VP Digital Technology. E-commerce & IT de Ping Golf: “Nuestro proceso de selección fue muy riguroso. Infor se destacó entre todos sus competidores en su capacidad para presentarse, comprometerse, dedicarse y mostrar a una persona cierta responsabilidad, rendición de cuentas y autenticidad”, aseguró éste último.

 

 

Crearan el mayor data center de España

 

El fondo estadounidense Thor Equities Group invertirá 600 millones de euros en la puesta en marcha del mayor data center de España llamado Madrid One.

La compañía norteamericana ha creado una nueva división especializada en centros de datos llamada Thor Digital.

Se ubicará en el municipio madrileño de Fuenlabrada, sobre un solar de 225.000 metros cuadrados.

El proyecto estará compuesto por una decena de edificios con una capacidad de 10 megavatios cada uno de ellos. La firma especializada en urbanismo y desarrollo inmobiliario Arnaiz ha sido la compañía local elegida para liderar y desarrollar este proyecto, que empieza con una potencia disponible de 40 MW y una capacidad estimada de 100 MW, siendo el mayor de España.

Thor creará un centro de datos de 200.000 metros cuadrados en Madrid |  Business Insider España

Para su desarrollo, se tendrán en cuenta todos los criterios de sostenibilidad que rigen actualmente el mercado en cumplimiento con los protocolos ESG; el apoyo en el suministro de la energía fotovoltaica con una capacidad de hasta cinco megavatios; la existencia de grandes zonas verdes para compensaciones de CO2 (más de 100.000 m2); las estrategias sociales con caminos de coexistencia para peatones; un gran estanque y el empleo de las últimas soluciones constructivas en la ejecución de los edificios bajo estándares de la certificación Leed.

Ver más: La nueva era digital necesita ciberderechos

El proyecto, que ha contado con la colaboración de la ingeniería Quark Unlimited, ha sido presentado para solicitud de licencia y se estima su inicio de ejecución en septiembre de este año, estando disponible los primeros edificios a finales de 2023.

“Como el primer proyecto de Thor en el sector, este desarrollo es representativo de nuestro compromiso de construir una amplia cartera en Europa y nos permitirá mejorar nuestras capacidades como desarrollador y administrador“, según declaraciones del director del fondo, Joseph Sitt.

“Es importante destacar que España tiene una de las redes de energía más confiables de Europa y, al mismo tiempo, se beneficia de una sólida conectividad de red y fibra con América del Sur y África”, ha apostillado Sitt.

 Según un informe de Spain DC, la Asociación Española de Data Centers, la inversión en las instalaciones de almacenamiento y tráfico de datos se elevarán hasta los 6.837 millones de euros en los próximos cuatro años, y Madrid concentrará la mayor parte de esta inversión.