martes, 1 de marzo de 2022

EN LA ALCALDÍA MAGDALENA CONTRERAS, UN HOMBRE QUE, AL PARECER, AGREDIÓ CON UN ARMA PUNZOCORTANTE A UNA PERSONA, FUE DETENIDO POR POLICÍAS DE LA SSC

 

 

En la colonia La Malinche, alcaldía Magdalena Contreras, efectivos de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) de la Ciudad de México, detuvieron a un sujeto que, al parecer, lesionó con un cuchillo a un hombre.

 

Los operadores del Centro de Comando y Control (C2) Sur informaron de una persona lesionada en la calle Francisco Villa, por lo que de inmediato los uniformados que realizaban recorridos de prevención en la zona, se acercaron al lugar.

 

En el punto, un hombre con visibles manchas hemáticas en el cuerpo refirió que, momentos antes, tuvo una riña con uno de sus familiares, debido a problemas de arrendamiento, el cual lo lesionó con un cuchillo; en tanto, los uniformados solicitaron los servicios médicos.  

 

Rápidamente, detuvieron al posible responsable, que se encontraba en el punto, a quien le aseguraron un objeto punzocortante de aproximadamente 20 centímetros de largo, tras efectuarle una revisión de seguridad, en seguimiento a los protocolos de actuación policial.

 

Paramédicos de Protección Civil de la alcaldía que llegaron al sitio, atendieron al herido y determinaron que contaba con una lesión punzocortante en las costillas del lado izquierdo y el maxilar inferior, sin requerir trasladado hospitalario.

 

Por lo anterior, el hombre de 53 años de edad fue detenido, enterado de sus derechos de ley y puesto a disposición del agente del Ministerio Público correspondiente quien definirá su situación jurídica.

 

Cabe mencionar que, tras realizar un cruce de información, se supo que el detenido cuenta con dos ingresos al Sistema Penitenciario de la Ciudad de México en el año 2021, ambos por el delito de Encubrimiento por receptación.  

 

REALIZA ÁREA ESTATAL DE ENFERMERÍA PRIMERA REUNIÓN DE TRABAJO GERENCIAL 2022

 
• Destacan que el personal de categoría es pieza fundamental en todos los niveles de atención.
• Evalúan e identifican áreas de oportunidad en la atención a la salud materna.
 
Toluca, Estado de México, 28 de febrero de 2022. Durante los dos años de pandemia por COVID-19 se han puesto a prueba los procesos de atención, en los cuales, el personal de Enfermería ha sido pieza fundamental desde las unidades del primero, segundo y tercer nivel, gracias a su profesionalismo y entrega, afirmó el titular de la Secretaría de Salud del Estado de México, en el marco de la Primera Reunión de Trabajo Gerencial de Enfermería 2022.
 
Al situarse en la primera línea de atención a pacientes afectados por el virus SARS-CoV-2, su trabajo se ve reflejado en los Centros de Salud, en las jurisdicciones sanitarias y en los hospitales, a través de su participación en el Triage respiratorio, aplicación de pruebas rápidas, atención a pacientes hospitalizados, pero principalmente en la tarea de vacunación universal, seguimiento a personas con males crónicos y a la salud reproductiva.
 
Por su parte, el Director de Servicios de Salud del Instituto de Salud del Estado de México (ISEM), mencionó que los resultados y estrategias del proceso para la atención de mujeres embarazadas que han implementado, son dignos de reconocer, pues durante la pandemia por el coronavirus, la mortalidad en este sector se incrementó, sin embargo, de enero a febrero de este año ninguna de las muertes registradas han sido por este virus, gracias al impacto de la vacuna.
 
Durante la reunión virtual, la titular de la Área Estatal de Enfermería, señaló que el objetivo del evento es evaluar e identificar las áreas de oportunidad en la atención a la salud materna y presentó la Hoja de Enfermería para la Atención Obstétrica como estrategia de mejora, la cual tiene como función documentar datos como el registro del riesgo obstétrico e intervenciones de enfermería y para la atención de la mujer durante el embarazo, parto y puerperio, así como del recién nacido, de acuerdo a las normas oficiales mexicanas.
 
Por último, se presentó a las y los jefes de Enfermería de las diversas unidades médicas del ISEM, las Estrategias del Proceso de Atención a la Salud Materna por el Personal de Enfermería, los Resultados de la Aplicación de la Lista de Verificación del Proceso de Salud Materna 2021, la Campaña de Actualización “Febrero. Mes del Sistema de información Administrativa de Recursos Humanos en Enfermería (SIARHE)” y la Promoción de la Certificación del Personal de Enfermería 2022.

NUEVA NORMA PARA EL TRANSPORTE DE SUSTANCIAS Y MATERIALES PELIGROSOS




  • Facilitará traslado de este tipo de mercancías, bajo los mejores estándares de seguridad y apego a lineamientos internacionales
  • En su elaboración, participaron instituciones educativas y de investigación, representantes de la industria y autoridades
 
La Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT) publicó la Norma Oficial Mexicana NOM 011-1-SCT-2-2022, a fin de facilitar el transporte de “determinadas clases de mercancías peligrosas (sustancias o materiales peligrosos)”.

Lo anterior permitirá reducir los requisitos para su transportación, incentivar la comercialización de éstos, armonizar los criterios a nivel internacional, reducir costos de transporte y fomentar la competitividad de los productos nacionales en mercados internacionales, todo esto bajo los mejores de estándares de seguridad.

La Norma Oficial Mexicana NOM-011-1-SCT-2-2022 “Especificaciones para el transporte de determinadas clases de mercancías peligrosas (sustancias o materiales peligrosos) embaladas/envasadas en cantidades exceptuadas-Especificaciones para el transporte de productos para el consumidor final, inclusive”, fue dada a conocer en el Diario Oficial de la Federación este lunes.

En su elaboración, participaron instituciones educativas y de investigación del país, representantes de la industria nacional, así como autoridades involucradas.

Entre sus considerandos, la NOM se apega a los lineamientos internacionales relativos al transporte de cantidades exceptuadas que actualmente existen y que deben ser adoptados en el territorio nacional para su aplicación.

Por ello “a efecto de facilitar el transporte internacional de este tipo de productos, así como cubrir la necesidad de la industria nacional para el transporte de sustancias y materiales peligrosos bajo este concepto de conformidad con las bases establecidas por el Comité de Expertos en el Transporte de Mercancías Peligrosas de la Organización de las Naciones Unidas, mismas que son periódicamente actualizadas”.

De acuerdo con la Norma, el transporte de sustancias y materiales peligrosos (mercancías peligrosas) en cantidades exceptuadas y consumo final deberá realizarse en función de la clase y división de peligro a la que pertenezca y de la cantidad a transportar.

Para mayor detalle sobre la Norma Oficial Mexicana NOM 011-1-SCT-2-2022, consultar el siguiente link: https://www.dof.gob.mx/nota_detalle.php?codigo=5643988&fecha=28/02/2022.  

INVITA SIPINNA A NIÑAS Y ADOLESCENTES A INCURSIONAR EN CARRERAS DE CIENCIA Y TECNOLOGÍA

 


 
• Promueven la participación de este sector de la población en el área científica.
• Realiza SIPINNA conversatorio con adolescentes destacadas en la ciencia y la tecnología.
 
Toluca, Estado de México, 28 de febrero de 2022. Para que niñas, niños y adolescentes participen en diversos ámbitos científicos y tecnológicos, el Sistema Integral para la Protección de Niñas, Niños y Adolescentes (SIPINNA), realizó, a través de la red social Facebook, el conversatorio "Crea, innova, emprende y transforma" con adolescentes mexiquenses destacadas en estas áreas.
 
Estrella Salazar Calderón, estudiante de Ingeniería en Biotecnología, compartió sus actuales proyectos y entusiasmo por formar parte de una capacitación como astronauta por la NASA, además de motivar a niños, niñas y jóvenes, a involucrarse en las áreas STEM, que son carreras en ciencia, tecnología, ingeniería y matemáticas.
 
Refirió que cree que la ciencia sólo se revela ante aquellas mentes pacientes que, sin distinguir género y edad, son capaces de descubrir que, más que un sistema de conocimiento, es una forma de pensar que nos permitirá alcanzar lo imposible y transformar el mundo.
 
Por su parte Alondra Castillo, estudiante de la carrera técnica como Laboratorista Clínico, compartió con la audiencia que desde muy pequeña tuvo interés por la química.
 
“Desde el primer semestre de mi carrera he formado parte de investigaciones científicas de impacto social. Mi equipo de trabajo y yo estamos realizando una investigación acerca de la Anemia Ferropénica en mujeres embarazadas”, indicó.
 



DOS HOMBRES QUE POSIBLEMENTE AGREDIERON CON ARMA DE FUEGO A DOS PERSONAS EN LA ALCALDÍA IZTAPALAPA, FUERON DETENIDOS POR EFECTIVOS DE LA SSC

 

En el Pueblo San Ignacio, de la alcaldía Iztapalapa, policías de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) de la Ciudad de México, tras una persecución, detuvieron a dos hombres señalados como posibles responsables de agredir con disparos de arma de fuego a dos personas. 

 

Mientras realizaban sus funciones de seguridad y vigilancia en dicha colonia, los oficiales fueron alertados por personal del Centro de Control y Comando (C2) Oriente de un reporte de detonaciones de arma de fuego en el cruce de las calles San Antonio y La Paz.  

 

Al llegar, los uniformados observaron a dos personas de 54 y 36 años, sobre la cinta asfáltica y con visibles manchas hemáticas en el cuerpo, por lo que solicitaron los servicios de emergencia.

 

Paramédicos que acudieron al punto diagnosticaron sin signos vitales por disparos de arma de fuego al hombre mayor; mientras que el segundo fue trasladado con diversas heridas de bala a un hospital, donde más tarde fue reportado sin vida. 

 

En tanto, los vecinos de la zona informaron que, momentos antes, dos sujetos que viajaban en un vehículo color blanco se acercaron a las personas y sin mediar palabra les efectuaron los disparos, por ello se implementó un cerco virtual y un despliegue en las calles aledañas.

 

Con el seguimiento de las cámaras de videovigilancia, los operadores del C2 Oriente ubicaron a los posibles responsables cuando circulaban por la calle Cuauhtémoc, en la colonia Barrio San Pablo, de la misma alcaldía, donde interceptaron la unidad.

 

Rápidamente, los efectivos policiales detuvieron a los dos posibles responsables de 42 y 24 años de edad, y en apego al protocolo de actuación policial se le efectuó una revisión de persona y una inspección al vehículo, tras la cual se halló debajo de uno de los asientos, un arma de fuego corta, además esparcidos en la unidad seis cartuchos percutidos. 

 

Por todo lo anterior, tras informarles el motivo de su detención y sus derechos de ley, fueron presentados junto con lo asegurado, ante el agente del Ministerio Público correspondiente, quien determinará su situación jurídica.

 

Cabe señalar que al realizar el cruce de información, se supo que el detenido de 24 años de edad, cuenta con un ingreso al Sistema Penitenciario de la Ciudad de México, en el año 2020 por Delitos contra la salud.

 

BRINDAN INFORMACIÓN SOBRE TRÁMITES DE ESCRITURACIÓN EN LA REGIÓN DE LOS VOLCANES

 

• Reúne convenio de coordinación a 12 municipios en Amecameca.
• Habrá módulos de información de Imevis sobre regularización de la tenencia de la tierra, en cada uno de estos municipios.
 
Amecameca, Estado de México, 28 de febrero de 2022. El Instituto Mexiquense de la Vivienda Social (Imevis) firmó un convenio de coordinación de acciones, con los municipios de Amecameca, Atlautla, Ayapango, Chalco, Cocotitlán, Ecatzingo, Juchitepec, Ozumba, Tenango del Aire, Temamatla, Tepetlixpa y Tlalmanalco para acercar información y que las familias puedan regularizar los documentos de propiedad de su patrimonio.
 
Además, se instalarán módulos itinerantes de atención ciudadana en colonias e instalaciones de los Ayuntamientos, donde asesorarán de forma gratuita para iniciar el trámite de escrituración.
 
Las direcciones, fechas y horarios de atención serán dados a conocer en @IMEVISedomex o bien se puede llamar al 800-7-463847 (800-7-IMEVIS) para agendar una asesoría u obtener una cita en la delegación regional que corresponda.

RESULTADO DEL OPERATIVO IMPLEMENTADO EN EL ESTADIO AZTECA, OFICIALES DE LA SSC DETUVIERON A NUEVE PERSONAS QUE, AL PARECER, REVENDÍAN BOLETOS PARA EL PARTIDO DE FUTBOL

 

Como resultado del operativo implementado por oficiales de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) de la Ciudad de México, durante el encuentro entre los equipos Cruz Azul y Santos, que se llevó a cabo en las instalaciones del Estadio Azteca, ubicado en la alcaldía Coyoacán, nueve personas fueron detenidas por su posible participación en la reventa de boletos.

 

Para salvaguardar la integridad física y patrimonial de los asistentes, se desplegaron mil 459 policías, apoyados con 63 vehículos oficiales, en las inmediaciones y al interior del estadio donde se llevó a cabo el partido de fútbol. 

 

Las detenciones ocurrieron en diferentes hechos, en los que los uniformados detectaron a siete hombres y dos mujeres que, al parecer, ofrecían boletos en reventa y conforme a los lineamientos policiales les realizaron revisiones preventivas, en las que se les aseguraron 18 boletos.

 

Por tal motivo, a las nueve personas, entre ellas tres menores de edad, se les informaron sus derechos de ley y fueron presentadas ante el Juez Cívico, quien determinará la sanción correspondiente.

 

Cabe mencionar que, durante el encuentro deportivo, efectivos de la Policía Auxiliar, en apego a sus obligaciones, retiraron del estadio a una persona que fue señalada como probable responsable de lanzar una bomba de humo al campo.

 

Los uniformados de la SSC mantuvieron el despliegue operativo hasta el término de las actividades y el desfogue total de los aficionados, en tanto, los policías de la Subsecretaría de Control de Tránsito agilizaron la vialidad en las principales avenidas aledañas al recinto deportivo, y en los accesos a las estaciones del Tren ligero cercanas.