viernes, 3 de diciembre de 2021

EN LA ALCALDÍA CUAUHTÉMOC, DOS CIUDADANOS COLOMBIANOS FUERON DETENIDOS POR EFECTIVOS DE LA SSC EN POSESIÓN DE DOSIS DE APARENTE MARIHUANA


 

En calles de la colonia Obrera, policías de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) de la Ciudad de México, que realizaban trabajos de investigación de gabinete y campo, detuvieron a dos ciudadanos colombianos posiblemente relacionados con un grupo delictivo dedicado a los delitos de robo a casa habitación, robo a cuentahabiente y narcomenudeo.

Los hechos ocurrieron cuando los oficiales que realizaban patrullajes de vigilancia, prevención de ilícitos y de reconocimiento, se percataron que en la calle José Tomás Cuéllar, de dicha colonia en la alcaldía Cuauhtémoc, dos sujetos que se encontraban a bordo de un vehículo color azul,  manipulaban bolsitas de plástico, además de mostrar un comportamiento inusual.

Al encontrarse ante la posible comisión de un delito y con las debidas precauciones del caso, se acercaron a las personas a quienes les indicaron que les realizarían una revisión preventiva en apego a los protocolos de actuación policial.

Como resultado de la misma, se aseguraron 80 bolsitas de plástico que contenían una hierba verde y seca similar a la marihuana y dinero en efectivo, por lo que los efectivos de la SSC detuvieron a los dos hombres de 39 y 25 años de edad, quienes dijeron ser ciudadanos colombianos.

Tras leerles sus derechos de ley, los detenidos fueron puestos a disposición del agente del Ministerio Público quien determinará su situación legal y realizará las investigaciones correspondientes.

Cabe hacer mención que, de acuerdo con el cruce de información, se pudo conocer que los detenidos posiblemente forman parte de un grupo delictivo generador de violencia conformado por ciudadanos colombianos y venezolanos, el cual, al parecer, se dedica a

 

los delitos de robo a casa habitación, robo a cuentahabiente y narcomenudeo en las zonas centro y poniente de la Ciudad de México. 

24th General Assembly concludes on a high note

 

The 24th Session of the General Assembly of the World Tourism Organization will conclude today with tourism ministers pledging to coordinate with their respective governments to restart tourism. The all-important tourism meeting discussed the way forward to get tourism moving in a safe manner.

 
Samarkand
UZBEKISTAN TO HOST THE 25TH GENERAL ASSEMBLY
The next session of the UNWTO’s general Assembly will be held in the Uzbekistan city of Samarkand. Thanking delegates for their vote, the country’s Minister of Tourism and Deputy Prime Minister Aziz Abdukhakimov said he looked forward to welcoming them all to the historic city, making clear that the infrastructure is already in place for a successful meeting.
 
Samarkand
BALI TO HOST NEXT WORLD TOURISM DAY
Bali in Indonesia will host World Tourism Day 2022, to be held around the timely theme of ‘Rethinking Tourism’, as approved by the General Assembly. Looking further ahead, the Kingdom of Saudi Arabia was also confirmed as the host country for World Tourism Day 2023, to be held around the year of ‘Tourism for Green Investments’.
 
UNWTO Announces List of ‘Best Tourism Villages’ 2021
UNWTO ANNOUNCES LIST OF ‘BEST TOURISM VILLAGES’ 2021
The best examples of villages embracing tourism to provide opportunity and drive sustainable development have been celebrated at the World Tourism Organization (UNWTO) General Assembly in Madrid.
 
UNWTO Points Tourism towards a Greener, Inclusive Future at General Assembly

Innovation, youth empowerment and tourism and rural development took centre stage as Spanish Prime Minister Sánchez Pérez-Castejón joined UNWTO for the third day of its General Assembly in Madrid.


UNWTO Secretary-General Zurab Pololikashvili said: “If we are serious about ‘leaving nobody behind’, then we must get serious about innovation, about education and about advancing tourism as a tool for rural development. That means empowering youth, supporting tourism talent, and also giving the best solutions the political and financial support they need to scale up and transform our sector.”

GSMA
UNWTO AND THE GSMA JOIN FORCES TO IMPROVE DIGITAL SKILLS OF UNDERSERVED COMMUNITIES IN TOURISM
The World Tourism Organization (UNWTO) and the GSMA, the global association unifying the mobile ecosystem, have announced a partnership to promote the upskilling of people in underserved communities, engaged in tourism. With their combined expertise in responsible tourism and mobile connectivity, the UNWTO and GSMA will help marginalised groups, particularly women and indigenous peoples, provide new tourism services to improve their livelihoods.
Centre Stage Project
THE CENTRE STAGE PROJECT TO PLACE WOMEN EMPOWERMENT AND GENDER EQUALITY AT THE HEART OF RECOVERY PLANS
The World Tourism Organization (UNWTO) in partnership with the German Federal Ministry for Economic Development (BMZ), Deutsche Gesellschaft für Internationale Zusammenarbeit (GIZ) GmbH and UN Women have launched the ‘’Stage Project’’ aimed at placing women’s empowerment and gender equality at the heart of recovery plans following the COVID-19 pandemic. The project will be piloted in four participating Member States in collaboration with the National Tourism Administrations of Jordan (MOTA), Costa Rica (ICT), the Dominican Republic (MITUR) and Mexico (SECTUR).
Photo Gallery
General Assembly - Twenty-fourth session
UNWTO MEDIA HIGHLIGHTS:
El País

Sostenible, equitativo y enriquecedor para todos: así será el turismo del futuro

CLARIOS PRODUCTOR DE BATERIAS AUTOMOTRICES, APADRINA 4 ESCUELAS EN NUEVO LEÓN

 

  • La comunidad Clarios, padres de familia, docentes y personal administrativo, participaron como voluntarios y sumaron su energía para rehabilitar escuelas públicas

  • Con ello, 2,400 estudiantes de zonas vulnerables de la entidad han tenido un regreso digno a las aulas
Monterrey, Nuevo León, a 01 de diciembre de 2021 Después de año y medio de aislamiento a causa de la pandemia por Covid-19, un nuevo reto se  hizo presente: garantizar que el retorno a clases presenciales, se diera de manera digna y  segura para los estudiantes, padres de familia, personal docente y la sociedad en general.

A través de la iniciativa “Apadrina una Escuela”, Clarios se une a la causa por medio de la ONG Comunidar, sumando esfuerzos necesarios para dotar de espacios dignos y seguros a 4  escuelas ubicadas en localidades vulnerables de Nuevo León, beneficiando a más de 2,400 estudiantes.

Más de 220 voluntarios, 160 de ellos empleados y familiares de Clarios, aportaron toda su energía, para rehabilitar las escuelas primarias: “Ernesto Zertuche” y “Héctor Ismael Aguilar  Rubio”, así como las secundarias No. 115 “Profesor Álvaro Garza García” y No. 3 “Manuel Acuña  Narro”.
La restauración de las escuelas, ubicadas en los municipios de Ciénega de Flores  y Escobedo, también contó con la suma de esfuerzos de contratistas de Clarios.

“Apadrina una Escuela”, busca que empresas y sociedad civil, junto con el gobierno del estado,  apoyen a las escuelas con sus necesidades básicas para que niños y jóvenes tengan un regreso  digno después de más de 18 meses de no estar en las aulas.

PROPÓSITO RECARGADO

Después de una desconexión de año y medio, las escuelas necesitaban volver a cargar baterías  para cumplir su propósito de una manera digna y segura.  Al apadrinar una escuela, le damos la oportunidad a niñas y niños de continuar con  su educación de manera digna, plena y segura”, aseguró Ana Margarita Garza, Directora de  Asuntos Públicos de Latinoamérica para Clarios.

“Esta suma de esfuerzos significó contribuir con el potencial de las y los estudiantes para  asegurarles una educación de calidad en su regreso a clases”, compartió.

Las tareas de rehabilitación, llevadas a cabo entre el 16 y el 23 de octubre pasados, consistieron  en: limpieza de áreas verdes; pintura de exteriores, salones y barandales; trabajos de reparación  en fachadas y pisos; cambio de herrajes; sustitución de pizarrones y arreglo de tableros, entre otros.

Esta iniciativa se alinea al Plan de Sostenibilidad de Clarios, que compromete a la empresa a  dejar el mundo mejor de lo que lo encontraron, permitiendo que las comunidades donde opera  tengan un crecimiento inclusivo y sostenible.
Como una extensión de su compromiso con la responsabilidad social, la empresa cuenta con  Fundación Clarios, para apoyar el desarrollo sostenible local a través de salud infantil y medio  ambiente, comunidades sostenibles e innovación y emprendimiento en economía circular.

“Para Clarios, son importantes este tipo de acciones porque nos permiten generar valor a  nuestras comunidades y regresarles un poco de lo mucho que nos brindan, pues no sólo  trabajamos con clientes, colaboradores y proveedores, sino también con las comunidades”,  concluyó Ismael Salinas Rendón, Director General de Clarios para México, Centroamérica y el  Caribe.


ACERCA DE CLARIOS:

Clarios es líder mundial en soluciones inteligentes de almacenamiento de energía. Nos  asociamos con nuestros clientes para cumplir con la creciente demanda de un mercado que  busca soluciones más inteligentes, a escala mundial. Nuestros 16,000 empleados desarrollan,  fabrican y distribuyen un portafolio de tecnologías en evolución para virtualmente todo tipo de  vehículos. Tecnologías que ofrecen en forma única desempeño sostenible de última generación  y brindan confiabilidad, seguridad y confort a la vida cotidiana. Agregamos valor a cada eslabón  de la cadena de abastecimiento, contribuyendo al progreso de las comunidades que atendemos  y del planeta que todos compartimos. Clarios, como empresa signataria del Pacto Mundial de las  Naciones Unidas desde el 2020, está comprometida a alinear nuestras estrategias y operaciones  con los principios universales enfocados en los derechos humanos, el trabajo, el medio ambiente  y anti-corrupción. Clarios es una subsidiaria de Brookfield Business Partners, compañía de  servicios comerciales e industriales dedicada a ser dueño y operar negocios de alta calidad que  se benefician por barreras de entrada y/o bajos costos de producción.

Apadrina una escuela: Un regreso seguro a clases p

UNIFORMADOS DE LA SSC DETUVIERON A UNA MUJER EN POSESIÓN DE APARENTE MARIHUANA Y UN VEHÍCULO POSIBLEMENTE RELACIONADO CON OTRO ILÍCITO, EN LA ALCALDÍA EN LA ALCALDÍA COYOACÁN


 

• El automóvil, al parecer, está relacionado con el robo a una vivienda ubicada en la alcaldía Xochimilco ocurrido el pasado 24 de octubre

 

Como parte de las acciones implementadas para prevenir delitos en la colonia Cantil del Pedregal, de la alcaldía Coyoacán, policías de Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) de la Ciudad de México, detuvieron a una mujer que transportaba aparente marihuana.

 

Los hechos ocurrieron en el Boulevard Adolfo Ruiz Cortines, mientras los oficiales realizaban sus patrullajes de seguridad y observaron un automóvil, el cual era conducido de manera errante y sin precaución.

 

Para prevenir algún accidente, los uniformados le marcaron el alto y tras entrevistarse con la conductora, se percataron que en el asiento del copiloto, había una bolsa que, a simple vista dejaba ver una hierba verde.

 

Ante la posible comisión de un hecho delictivo, le realizaron una revisión de seguridad, de acuerdo a los protocolos de actuación policial, tras la cual hallaron, al interior de la bolsa, aparente marihuana a granel.

 

Por lo anterior, la mujer de 54 años de edad, fue detenida, enterada de sus derechos de ley y puesta a disposición, junto con lo asegurado y el automóvil, del agente del Ministerio Público correspondiente, quien determinará su situación jurídica.

 

Cabe mencionar que, de acuerdo con información obtenida derivado de los trabajos de investigación de gabinete y campo, en coordinación con los Centros de Comando y Control C-2 y C-5, se pudo saber que el vehículo asegurado, al parecer, está relacionado con el robo de una vivienda ubicada en la alcaldía Xochimilco, ocurrido el pasado 24 de octubre.  

UN HOMBRE PROBABLEMENTE RELACIONADO CON UN ROBO A CASA HABITACIÓN, FUE DETENIDO POR EFECTIVOS DE LA SSC, EN LA ALCALDÍA BENITO JUÁREZ


 

Efectivos de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) de la Ciudad de México, detuvieron a un hombre señalado como probable responsable de sustraer alrededor de 45 mil pesos en efectivo, del interior de un domicilio ubicado en calles de la alcaldía Benito Juárez.

 

La acción policial se llevó a cabo cuando el personal en campo fue alertado por los operadores del Centro de Control y Comando (C2) Sur, de un robo a casa habitación en la calle José Revueltas, de la colonia Iztaccíhuatl, por lo que se dirigieron al punto.

 

Al llegar al lugar, se entrevistaron con una mujer de 45 años de edad, quien les indicó que se percató que un hombre al que contrató para hacer trabajos de albañilería ingresó a su recámara y se guardaba entre su ropa dinero en efectivo que tenía guardado en un bote de plástico, por lo que salió a pedir el apoyo.

 

Con autorización de la afectada, los uniformados ingresaron a la vivienda y detuvieron al sujeto, y de acuerdo con los lineamientos policiales, le fue efectuada una revisión precautoria tras la cual se le aseguraron billetes de diferentes denominaciones que sumaban alrededor de 45 mil pesos.

 

Por tal motivo se le informó el motivo de su detención y tras ser informado de sus derechos constitucionales, fue presentado junto con el dinero recuperado, ante el agente del Ministerio Público, quien se encargara de definir su situación jurídica.

 

PARA EL ENCUENTRO DE FUTBOL ENTRE LOS EQUIPOS PUMAS Y ATLAS, LA SSC PONDRÁ EN MARCHA UN OPERATIVO DE VIGILANCIA Y VIALIDAD EN EL ESTADIO OLÍMPICO UNIVERSITARIO


 

La Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) de la Ciudad de México, desplegará a 2 mil 482 policías en las inmediaciones del Estadio Olímpico Universitario ubicado en la avenida de los Insurgentes Sur, de la alcaldía Coyoacán, donde se llevará a cabo el partido de futbol entre los equipos Pumas y Atlas.

 

El encuentro se llevará a cabo la noche de este jueves a las 21:00 horas, en el que los mil 82 uniformados de la SSC, apoyados con 53 vehículos oficiales, siete motocicletas, una grúa y dos ambulancias del Escuadrón de Rescate y Urgencias Médicas (ERUM), serán los encargados de resguardar el recinto deportivo desde el principio y hasta el término de las actividades.

 

Además, un helicóptero de los Cóndores de la SSC realizará sobrevuelos de prevención y vigilancia en las inmediaciones del estadio para garantizar la seguridad de los aficionados, asistentes, staff y trabajadores del lugar.

 

Asimismo, personal de la Policía Auxiliar (PA) desplegará mil 400 uniformados, apoyados con 16 vehículos, que serán los encargados de vigilar las entradas, salidas, pasillos y zona de gradas del recinto deportivo, para que las acciones se realicen sin contratiempos.

 

También se implementará el operativo contra la reventa de boletos en los accesos y zonas aledañas al Estadio Olímpico Universitario, mientras que la Subsecretaría de Control de Tránsito, realizará el dispositivo de vialidad con los cortes a la circulación que se requieran, y brindará rutas alternas a los conductores, para garantizar la movilidad de los peatones y automovilistas.

 

La SSC recomienda a los asistentes acatar todas las medidas preventivas de sanidad, como el uso obligatorio de cubrebocas y uso de gel antibacterial.

 

Para más información del evento, alternativas viales o solicitudes de auxilio, la Secretaría de Seguridad Ciudadana pone a disposición de la ciudadanía las cuentas de redes sociales @SSC_CDMX, @OVIALCDMX y @UCS_GCDMX.

Siemens Energy consolida su confianza en México e inaugura su Sede Principal: SEnter


 

Siemens Energy reafirma su confianza y compromiso con México, inaugurando en el país, su nueva sede principal denominada SEnter, la cual es un ejemplo y referente mundial en sustentabilidad y tecnología, con el objetivo de respaldar el trabajo remoto y flexible de sus colaboradores promoviendo la innovación y transformación del sector energético. Dicha sede se ubica en la Torre Antara II, situada en la alcaldía Miguel Hidalgo de la capital del país.

 

“México representa uno de los 8 principales mercados para inversiones de Siemens Energy a nivel mundial debido al potencial de crecimiento, experiencia, desarrollo y competitividad del talento mexicano; ese capital humano nos llena de orgullo y ha sido clave para dar un paso más hacia el futuro impulsando las tendencias tecnológicas más innovadoras”, explicó José AparicioPresidente y Director Ejecutivo de Siemens Energy en México, Centroamérica y el Caribe.

 

SEnter, tecnología para la creación de la energía del futuro en México

 

Con esta sede principal inaugurada ante la presencia del Excmo. Embajador de Alemania en México, Peter Tempel; el Subsecretario de Industria y Comercio de la Secretaría de Economía, Héctor Guerrero; así como el Secretario de Economía de la Ciudad de México Fadlala Akabani; y con todos los desarrollos realizados en las diferentes sedes de Siemens Energy en el país, se suma una inversión de casi 25 millones de euros, apuntando a México para convertirse en el Hub de innovación para el sector energético a nivel global. 

 

SEnter tiene un diseño arquitectónico, tecnológico y de planeación sustentable que optimiza el 57% de los espacios; ubicado ahora en unas instalaciones que cuentan con la Certificación LEED Core & Shell v4 Gold, un reconocimiento mundial otorgado a edificaciones vanguardistas de Clase A+.

 

La nueva sede principal de Siemens Energy, que tiene 1,500 metros cuadrados de área, y cuyo suelo está hecho con materiales reciclables, provee de espacios de colaboración, conexión y concentración, que se distinguen por la optimización en el uso de la energía, logrando un menor consumo eléctrico (reducen de 59 KW a 18 KW), gracias al uso de luminarias de LED ahorradoras que se instalaron en el 75% de su superficie.

 

La arquitectura además dispone de un plan de manejo de residuos sólidos urbanos, así como un programa aprobado de ahorro de aguaEl mobiliario y materiales cuentan con la Certificación Forest Stewardship Council (FCS), debido a que está fabricado con madera adquirida de manera responsable, haciendo de la digitalización, la descarbonización y la descentralización, los protagonistas de la Sede Principal SEnter.

 

Adicionalmente, en la nueva sede principal se tienen salas de alta tecnología para el sector energético, como es el Digihub, un espacio que facilita la generación de sesiones de descubrimiento y la co-creación de nuevas ideas, al contar con infraestructura basada en la nube; este espacio está habilitado para el intercambio de información con otras compañías, universidades y start-ups, detonando un ambiente ideal para la innovación. Es importante mencionar que Siemens Energy ha implementado este desarrollo tecnológico en su sede principal de México, debido al gran potencial que tiene el talento nacional y considerando que el país representa un mercado estratégico para todo el continente americano.

 

El nuevo SEnter posee también un Energy Simulation Room para apoyar en la creación y pruebas de prototipos de soluciones innovadoras, con foco en las compañías que cuentan con la tecnología SPPA T-3000, el sistema de control más confiable del mercado para la operación de centrales de generación de energía.


Además, de un Remote Expert Center capaz de monitorear y gestionar 24/7 las operaciones en la nube de una base instalada de hasta 90 centrales de generación de energía en Latinoamérica, por medio de una red interconectada, estandarizada, y eficiente que supervisa las operaciones y hace posible iluminar a la región.

 

La nueva sede principal posee una profunda inspiración en la cultura y tradiciones mexicanas que se evidencia con el uso de la Talavera, resaltando el arraigo de la compañía en México con 127 años de legado de energía en el país.

 

Colaboración para una nueva forma de trabajo #DesdeDondeQuieras

 

La pandemia redefinió la forma en que Siemens Energy energiza al mundo, renovó a la organización y permitió materializar la realidad del teletrabajo, siendo el bienestar de los colaboradores la principal inspiración en la que se basó la compañía de energía alemana para el diseño de su nueva sede principal, que albergará a 260 colaboradores de las divisiones de negocio Generación, Aplicaciones Industriales y Transmisión de energía, así como a las áreas de servicios corporativos.

 

Bajo el nombre #DesdeDondeQuieras, el modelo de negocio permite una mayor flexibilidad para que cada colaborador elija cómo, dónde y cuándo trabajar, con lo que Siemens Energy favorece la integración de la vida laboral y el balance con su vida personal, a través del uso de un sistema de medición de resultados innovador basado en la calidad y el impacto significativo que cada colaborador logra con su trabajo.

 

Asimismo, Siemens Energy mantiene una política de puertas abiertas y un protocolo de acceso con las más estrictas medidas de seguridad. En ese sentido, la flexibilidad contribuye a poder tener un aforo máximo de las instalaciones, en apego a las medidas establecidas por las autoridades, ofreciendo un lugar con todas las comodidades y herramientas necesarias para los colaboradores.

 

“Queríamos tener un espacio diferente. Un espacio que pueda motivarnos a innovar de la mano de nuestros clientes y organizaciones. Creando un espacio de co-creación y colaboración para nuestro equipo de trabajo. Y hoy estamos orgullosos de haber logrado el objetivo y de seguir energizando a México y al mundo.”, detalló José Aparicio, Director Ejecutivo y Presidente de Siemens Energy México, Centroamérica y Caribe.

 

Durante la inauguración, Siemens Energy México realizó la donación de una beca STEM, por cada participante en el evento, para niñas mexicanas a través de Epic Queen, su aliado estratégico en Innovación Social.

 

Finalmente, José Aparicio destacó, “en Siemens Energy creemos que la innovación se alcanzó en nuestra nueva sede principal, logrando un ambiente de trabajo abierto, inclusivo y 100% colaborativo, lo que nos permite seguir impactando de manera positiva a la sociedad, y motivándonos a innovar de la mano de nuestros clientes y organizaciones sociales, al tiempo que nos hace sentir muy orgullosos de haber logrado el objetivo y de seguir energizando a México”.

 

Actualmente Siemens Energy alberga a dos de las Fábricas de Transformadores e Interruptores y tecnologías digitales de mayor relevancia para las energías renovables del país, ubicadas en Querétaro y Guanajuato; uno de los centros de Servicios de Turbinas más grandes de la región; un Centro de Soluciones Industriales y Marina en el estado de Querétaro, que hoy en día son claves para el sector eléctrico mexicano.


--