jueves, 2 de diciembre de 2021

¿CÓMO FRENAR EL MACHISMO NORMALIZADO EN LAS FIESTAS DECEMBRINAS?

Ciudad de México, noviembre-. Las fiestas decembrinas son para compartir y disfrutar con nuestros seres queridos, pero a veces podemos escuchar o ver acciones que nos hacen sentir incómodos y activan nuestro sexto sentido sobre actitudes que debemos cambiar dentro de nuestro entorno para lograr un ambiente de paz para todos.

En Secret creemos que todas estas actitudes que huelen mal en nuestra sociedad pueden ser platicadas y visibilizadas en familia, y por eso, te damos algunas recomendaciones para que generes un cambio junto a tus seres queridos.

Preparen todo en conjunto: La cena de Navidad no tiene que ser tarea de una sola persona. Elige un menú con tus seres queridos y divide las tareas para que cocinar y limpiar platos sea responsabilidad de todos, así tendrán más tiempo de convivir entre todos.

Abre la conversación con tus familiares: Son cada vez más las personas que están tomando conciencia de todo lo que necesitamos cambiar en nuestra sociedad, y tus primas, tías o hermanas pueden ser grandes aliadas en esta transformación. ¡Aprovechen estos momentos para hablar sobre este tema! 

Habla con tus amigos: A veces solo necesitas escuchar a tus amigos para recordar que estás haciendo lo correcto al cambiar todo eso que huele mal. Dedica unos minutos a una videollamada con tus BFFs, o bien, organicen una reunión decembrina para divertirse en confianza. 

No más comentarios incómodos: Seguramente has escuchado comentarios en estas fechas como “¿y el novio?” o “¡ese vestido está muy corto!”. Si las opiniones de tus familiares te hacen sentir mal, recuerda que puedes ponerles límites sin herir susceptibilidades. Responde de manera firme pero respetuosa y no dejes que se arruinen tus celebraciones.

Que nada te haga sudar: Si las celebraciones te hacen sudar de más por tantas actividades, no olvides usar los antitranspirantes Secret Barra y Secret Gel, los cuales  te brindan una protección invisible que te ayudará a que lo único visible sea tu confianza. ¡Elige entre sus múltiples aromas y sigue generando un cambio en tu familia!

¡Celebra las fiestas decembrinas con tranquilidad! Y no olvides que la protección invisible de Secret nos hace sentir invenciblemente frescas para que juntos #CambiemosLoQueHueleMal. Para conocer más sobre esta campaña visita secret-la.com/es-mx.

La velocidad no se acaba: la gran final de la NASCAR PEAK México 2021 llega a Puebla de la mano de Mercado Libre


  • El próximo 4 y 5 de diciembre se llevará a cabo la gran final de la NASCAR PEAK México Series en el Autódromo Miguel E. Abed en Amozoc, Puebla. 

No cabe duda que los mexicanos aman la velocidad; un ejemplo es la gran pasión que se vivió con el Gran Premio de la Ciudad de México de la F1, pero esta no es la única; de hecho, nuestro país alberga una competencia con muchos años de tradición que recorre diferentes pistas buscando coronar al piloto más diestro: NASCAR PEAK México Series, la serie más importante del automovilismo en México. ¿Quieres sumergirte en ella y alimentar una nueva pasión? Acá va todo lo que debes saber:

  • Autos modificados para correr

La NASCAR (National Association for Stock Car Auto Racing) es la competencia de automovilismo más importante del vecino del norte desde 1947, y una de sus principales características es que usan autos “de serie”: salieron de una fábrica con el diseño básico y después vienen sus mejoras para la pista siguiendo las reglas y especificaciones detalladas por la organización. 

Esto tiene un origen interesante: en la época de la prohibición muchos conductores modificaban sus autos para ser más rápidos al huir de la policía y tener mayor capacidad para esconder el Whisky de contrabando. Al levantar las restricciones, las personas habían desarrollado un amor por la adrenalina y competían en carreras por gusto y dinero. 

La otra particularidad es que se corre en circuitos de óvalo. Además, todos los motores son fabricados por tres armadoras: Chevrolet, Toyota y Ford, esto asegura que los equipos tengan el mismo chance de ganar. 

  • No se les ve ni el polvo

En México esta competencia tuvo sus inicios en el 2004 con el nombre de Desafío Corona hasta el 2006, cuando de forma oficial la organización estadounidense se integró a la justa y nació el primer campeonato de la NASCAR fuera de Estados Unidos, con lo que se consolidó la carrera NASCAR PEAK México Series, de la que hasta hoy se han realizado 14 campeonatos en 13 estados de la república mexicana y en Phoenix, Arizona. 

Actualmente la serie está dividida en 3 categorías: 

  • NASCAR PEAK: corren autos de serie con motor V8 y es la categoría principal, con los pilotos más reconocidos y experimentados.
  • NASCAR FedEx Challenge: los autos también son de serie con V8, pero los competidores son pilotos en formación que buscan escalar a la categoría principal
  • FB y BOHN Mikel's Trucks: compiten pilotos muy jóvenes (desde 14 años) en camionetas con características y velocidades específicas, pero con las mismas reglas que la categoría mayor para ser un semillero de futuros campeones de las pistas. 

 

  • Gran Premio 2021

Todo está listo para que se dispute la gran final de las tres categorías de la NASCAR PEAK México Series los próximos 4 y 5 de diciembre en el Gran Premio junto a Mercado Libre en Puebla, cuando los pilotos se den cita en el óvalo de Amozoc del Autódromo Internacional Miguel E. Abed. En esta ocasión, el marketplace más grande de México y LATAM estará patrocinando el evento cúspide del campeonato para acercarse a los amantes de los automotores y los profesionales de la materia. 

La gran batalla se disputará entre el líder Rubén García Jr. que aventaja con 326 puntos a Salvador de Alba Jr. con 321 puntos, y en tercer lugar Max Gutiérrez busca colocarse dentro del pódium para amarrar el tercer puesto del campeonato. 

Mercado Libre ha cambiado la manera de comercializar refacciones y se ha convertido en líder de venta de autopartes gracias a los beneficios que tiene en oferta, al albergar las tiendas oficiales de marcas líderes en el mercado, llegando rápidamente a todo el país. Estas cualidades han permitido que los expertos en la materia, los mecánicos, sean los mayores consumidores de esta categoría, lo que les ayuda a crecer sus negocios.

 

AMGEN MÉXICO EMPRESA LÍDER EN BIOTECNOLOGÍA ANUNCIÓ QUE OBTUVO LA APROBACIÓN DEL MEDICAMENTO BIOCOMPARABLE (BC) DE BEVACIZUMAB PARA EL TRATAMIENTO DE CIERTOS TIPOS DE CÁNCER

Ciudad de México a XX de XX 2021Amgen México, empresa líder en biotecnología anunció que obtuvo la aprobación del biocomparable (BC) de bevacizumab, tratamiento indicado para diversos tipos de cáncer en combinación con otras terapias, como, cáncer de mama metastásico, carcinoma de colon o recto, cáncer de pulmón de células no pequeñas (CPCNP) avanzado, metastásico o recurrente irresecable, para el CPCNP avanzado, metastásico o no escamoso recurrente irresecable, para cáncer de células renales avanzado o metastásico, cáncer epitelial de ovario, trompas de Falopio, o primario peritoneal avanzado sensible o resistente al platino y para el carcinoma de cuello uterino persistente, recurrente o metastásico.

 

El desarrollo de biocomparables es muy complejo y nuestra experiencia en productos biológicos innovadores[i], reunida a lo largo de más de cuatro décadas, significa que estamos preparados para desarrollarlos. Utilizamos los mismos procesos, estándares científicos y sistemas de calidad para nuestros biocomparables que para los productos biológicos innovadores que ya están en el mercado” indicó el Dr. Max Saráchaga, director médico de Amgen México.

 

Es importante, puntualizar que un medicamento biocomparable no es un “genérico” ya que, por definición, un medicamento genérico es un producto de síntesis química que puede ser idéntico al producto de referencia, para lo cual se hacen estudios de equivalencia. Un BC es un producto obtenido a través de células vivas y es altamente similar sin diferencias clínicamente significativas en seguridad, pureza, potencia y efectividad respecto del biológico de referencia, pero no son idénticos [ii],[iii] .

 

Mientras que los genéricos requieren aproximadamente 50 pruebas de control de calidad como parte del proceso de fabricación, los productos biotecnológicos, incluidos los biocomparables, pueden requerir aproximadamente 250 pruebas para garantizar que cumplan con todos los criterios de calidad necesarios.[iv]

“Los biocomparables son en esencia una innovación pensada y centrada en los pacientes, y en este caso, recibir la aprobación del BC de Bevacizumab es una muestra de nuestro compromiso para continuar trabajando para proporcionar más opciones de tratamiento contra enfermedades tan mortales como el cáncer” puntualizó el Dr. Saráchaga. 

 

Además, estos medicamentos tienen un papel importante en la promoción de la sostenibilidad de los sistemas de salud, no sólo en México sino en el mundo, pudiendo generar ahorros significativos – para los pacientes, los pagadores y las instituciones de salud – y apertura del mercado, lo que brinda un terreno competitivo justo. Para Amgen, es de suma importancia continuar contribuyendo a mejorar la salud de los mexicanos con medicamentos biocomparables que aportan biotecnología de punta en áreas como la oncología.

 

Para más información, visita: https://www.amgenbiocomparables.com.mx/

 

Avast actualiza su extensión de navegador con capacidades de protección de privacidad


 

Avast Online Security & Privacy brinda a los usuarios control sobre preferencias de privacidad, intercambio de datos y seguimiento en línea

 

Ciudad de México, México. noviembre, 2021 - Avast (LSE:AVST), líder mundial en seguridad y privacidad digital, ha actualizado su extensión de navegador gratuita con un conjunto de funciones ampliado y un nuevo diseño para brindar protección digital en los principales navegadores. El software, cuyo nombre cambió de Avast Online Security a Avast Online Security & Privacy (AOSP), combina una protección en línea eficaz con el nuevo Asesor de Privacidad de Avast, proporcionando una guía contextual automatizada para ayudar a las personas a optimizar su configuración de privacidad en sitios web y servicios populares.

 

AOSP es un conveniente paquete de inicio independiente para la protección de la privacidad, que puede complementar Avast Free Antivirus. AOSP cuenta con protección eficaz anti-rastreo, exclusión voluntaria de publicidad y protección contra phishing basada en la nube para mejorar las velocidades de detección. Además, AOSP alienta a los usuarios a recuperar el control de los datos que comparten en línea a través de Global Privacy Control (GPC), un servicio integrado que, en un solo paso, comunica automáticamente las preferencias de privacidad del usuario a cualquier sitio web que visite que participe en la iniciativa GPC. 

 

“Nuestro objetivo es asegurarnos de que todos cuenten con una protección efectiva para su vida en línea. Con AOSP, queremos brindar a las personas protección digital gratuita sin que tengan que realizar cambios en sus preferencias o hábitos de navegación”, comentó Chandler Givens, director de privacidad del consumidor de Avast. “Asimismo, vemos una oportunidad para satisfacer las necesidades de las personas preocupadas por la complejidad de los sitios web y los ajustes y configuraciones de privacidad de las redes sociales. A menudo, estas configuraciones son difíciles de encontrar o las personas no están seguras de dónde buscar para cambiarlas. Con la función de Asesor de privacidad dentro de AOSP, los usuarios son guiados directamente a las páginas de configuraciones de privacidad de sus sitios web favoritos y se les ofrece una guía simple para proteger su información personal".

 

AOSP incluye las siguientes características de seguridad y privacidad:

 

  • Asesor de privacidad: proporciona consejos educativos e instrucciones sencillas paso a paso para ajustar y mejorar la configuración de privacidad en plataformas populares como Google, Facebook y LinkedIn.

 

  • Control Global de Privacidad: permite a los usuarios establecer sus preferencias de privacidad con respecto a los datos personales que comparten con los sitios web que participan en la iniciativa. Estas preferencias se comunican automáticamente a un sitio web una vez que se visita.

 

  • Exclusión de publicidad: permite a los usuarios quitar todos los anuncios o anuncios específicos de forma automática, sin la necesidad de enviar solicitudes de acceso a Data Subject Access Requests (DSAR), lo que evita la recopilación de datos de los anunciantes.

 

  • Anti-tracking: evita que los sitios web y los anunciantes rastreen los datos de los usuarios y el comportamiento en línea para crear perfiles y orientar anuncios personalizados.

 

  • Búsqueda segura: proporciona a los usuarios resultados de motores de búsqueda más seguros al resaltar aquellos que son maliciosos o seguros con un ícono rojo o verde.

 

  • Protección contra phishing: identifica y bloquea sitios web de phishing.

 

AOSP está disponible a nivel mundial y se ha traducido en los siguientes idiomas: checo, holandés, francés, alemán, italiano, japonés, polaco, portugués (Brasil), ruso, español, árabe, danés, finlandés, húngaro, chino (simplificado), chino (Tradicional), coreano, noruego, eslovaco, sueco, turco, y más en 2022.

 

Avast Online Security & Privacy es compatible con Google Chrome, Firefox, Edge, Opera y Avast Secure Browser, y está disponible para descargar ahora. Para más información visite:

www.avast.com/avast-online-security

 

Acerca de Avast

Avast (LSE:AVST), una compañía del FTSE 100, es un líder global en seguridad digital y privacidad, con sede en Praga, República Checa. Con más de 435 millones de usuarios en línea, Avast ofrece productos bajo las marcas Avast y AVG que protegen a las personas de las amenazas en Internet y del cambiante panorama de las amenazas del IoT. La red de detección de amenazas de la compañía está entre las más avanzadas del mundo, utilizando tecnologías de aprendizaje automático e inteligencia artificial para detectar y detener las amenazas en tiempo real. Los productos de seguridad digital de Avast para móviles, PC o Mac están clasificados y certificados por VB100, AV-Comparatives, AV-Test, SE Labs y otros. Avast es miembro de la Coalición contra el Stalkerware, No More Ransom y la Internet Watch Foundation. Visite: www.avast.com.

 

Manténgase en contacto con Avast:

 

 

Cómo hacer más llevadera la 'crisis de los contenedores' para los negocios digitales


  • La emergencia fue ocasionada por la falta de espacio en las embarcaciones, lo cual cuadriplicó el costo de los fletes marítimos, aunado a recortes de personal, reducción de barcos, cierre de agencias logísticas y rebrotes del coronavirus en zonas portuarias.
  • Para hacer frente al desafío, los negocios pueden optimizar su logística con aliados tecnológicos, lo cual se traduce en una reducción del 70% en gastos, así como un ahorro del 91% en tiempos de operación. 

Ciudad de México, 29 de noviembre de 2021.– A veces solemos obviarlo, pero el transporte marítimo es el principal canal (actualmente representa el 80%) por el que se distribuyen las mercancías alrededor del mundo. Con ello podemos dimensionar la relevancia e impacto que tiene la llamada 'crisis de los contenedores' para la exportación e importación de productos que a diario realizan grandes empresas, sectores industriales enteros y negocios digitales.

El origen de este cisma fue provocado por la emergencia sanitaria de la Covid-19, cuando el comercio internacional bajó su ritmo ante la incertidumbre. Entonces, los 90 mil buques que transportaban todo tipo de bienes entre los puertos del planeta echaron anclas ante las restricciones de movilidad impuesta en los puertos para evitar la propagación del virus, principalmente de Asia, pero también en América y Europa. Los contenedores se encontraban en un proceso en el que no podían llegar a sus destinos, ni tampoco salir de ellos.

“Así nació la crisis de espacio en las embarcaciones, lo que cuadriplicó el costo de los fletes marítimos, fenómeno aunado a recortes de personal en las navieras, reducción de barcos, el cierre de agencias logísticas y rebrotes del coronavirus en diferentes partes del mundo; esto se traduce en uno de los desafíos más cruciales que ha tenido la logística de productos manufacturados a nivel mundial, donde el ecommerce ocupa un lugar importante”, explica Karla Cosio, VP de Gross, negociaciones y alianzas estratégicas de Skydropx, la plataforma de gestión logística que ayuda a las empresas a reducir tiempo y costos, así como centralizar envíos en un solo sitio.

Con esto en mente, la experta comparte 4 maneras para hacer más llevadera la crisis de los contenedores en el ecosistema de los negocios digitales en México:

1. Comunicación e información

Uno de los primeros pasos es entender la importancia de transparentar la comunicación frente a los usuarios ante el evidente retraso de las mercancías y (dado el caso) un posible aumento de precios. Esto para evitar la incertidumbre entre los clientes finales. Para ello, compartir en todo momento información sobre el estado de su entrega es una de las formas en que los negocios digitales pueden hacer frente a este momento desafiante. Sobre todo porque, en el caso de México, el hecho de que un usuario no sepa dónde se encuentra su compra a través de un número de seguimiento es uno de los aspectos que más incomodan en el ecommerce.

2. La antelación y previsión

Ante temporadas tan populares como Navidad y el Año Nuevo, los negocios digitales deberán prever los tiempos que tardarán en arribar sus productos desde mercados internacionales, esto mientras optimizan sus inventarios. Y es que antes de la pandemia un barco tenía de 12 a 24 horas para atracar y desembarcar sus contenedores, tiempo que hoy se extiende hasta una semana. Por el lado de los clientes, el 55% de ellos está realizando ya pedidos por adelantado, pero un 84% está dispuesto a pagar más para garantizar una entrega puntual de al menos algunos de los artículos que necesitan, de acuerdo con un estudio de Oracle.

3. Automatizando la logística

La transformación digital de la logística se posiciona como una excelente manera de enfrentar la 'crisis de los contenedores'. Al respecto, un análisis de Accenture aconseja un enfoque de 3 puntos: una visión unificada de la demanda, una estrategia de cadena de suministro personalizada (para cada una de las redes en cuestión), el uso de datos y análisis para respaldar una planificación y ejecución más inteligentes. De hecho, la implementación de nuevas tecnologías para optimizar la logística de una tienda online se puede traducir en una reducción del 70% en gastos, así como un ahorro del 91% en tiempos de operación.

4. Consideraciones institucionales

Con el objetivo de evitar una situación similar en el futuro, la Conferencia de las Naciones Unidas sobre Comercio y Desarrollo (UNCTAD) destaca 3 recomendaciones para los actores políticos a las que hay que prestar atención desde el ecosistema del comercio electrónico:

Aplicar acciones en torno a facilitar y digitalizar los procedimientos comerciales para motivar la resiliencia de las cadenas de suministro, como reducir el mayor contacto posible con los funcionarios de aduanas o trabajadores portuarios.

Promover la transparencia y fomentar la colaboración a lo largo de la cadena de suministro marítimo a fin de mejorar el seguimiento de las escalas portuarias y los horarios de las líneas marítimas.

Garantizar la sana competencia y evitar los abusos por parte de algunos transportistas para tomar ventaja de su tamaño en las actividades de cadena de suministro.

Si bien no existe una salida fácil para un momento de retos en las cadenas de suministro como el actual; estos puntos de información, comunicación, adopción de tecnologías y de urgencias a los actores públicos forman parte de una visión estratégica para que las tiendas digitales del país cuentan con más herramientas que mejoren sus actividades comerciales. Sin duda, el futuro es promisorio para el comercio electrónico, siempre y cuando aprendamos de las experiencias y fomentemos nuevos escenarios ”, concluye Karla Cosio.

 

Proudly Presenting Accor Stadium GLOBAL HOTEL GIANT SIGNS SEVEN-YEAR ACCOR STADIUM DEAL IN SYDNEY


To download a selection of images, click HERE
Accor, the largest hotel operator in the Pacific, has won the naming rights for Stadium
Australia, with the iconic venue in Sydney Olympic Park to begin the transition to Accor
Stadium from today.
Accor Stadium is one of the world’s most exciting and diverse entertainment venues in the
region and was the centrepiece of the Sydney 2000 Olympic and Paralympic Games. With
a capacity to hold concerts for 100,000 spectators and over 80,000 people for seated
sporting events, the stadium has hosted the world’s best in entertainment. This has
included global acts such as Adele, AC/DC, Ed Sheeran and Taylor Swift, and sporting
events like State of Origin, National Rugby League Grand Finals, FIFA World Cup Qualifiers,
and Bledisloe Cup and British & Irish Lions rugby Test matches.
Accor Stadium will host the Australian national women’s football team the Matildas against
USA in front of an anticipated record crowd on Saturday 27 November.
Minister for Sport Natalie Ward said the NSW Government was delighted to partner with
Accor as the stadium’s naming rights sponsor.
“NSW is open for business and we are thrilled our local fans, along with interstate and
international visitors, will be able to experience fantastic sporting and entertainment
venues like Accor Stadium,” Mrs Ward said.“Accor Stadium will have an important role to play in NSW in 2022 and beyond and I can’t
wait to see the seats filled again by those enjoying the experience of a large-scale live
event.”
Accor Stadium will soon feature one of the world’s largest LED video screens at 1200sq
metres. This screen is just one of many new enhancements that will improve the spectator
and
fan
experience,
and
will
be
a
unique
signature
of
Accor
Stadium.
Simon McGrath, CEO of Accor Pacific, said that it was a natural partnership for the leading
hotel operator, expanding on Accor’s promise to give customers and loyalty member’s
memorable experiences beyond their hotel stay.
“Accor is dedicated to creating incredible customer experiences, and Accor Stadium firmly
aligns with this vision. We are immensely proud of this partnership, which is an investment
in limitless experiences that bring people together, from world-class concerts, to sporting
and family events,” said Mr McGrath.
“This commitment also expresses our support for tourism, hospitality, events and travel,
which play a vital role in our culture.”
Mr McGrath said Accor Stadium would complement ALL-Accor Live Limitless, Accor’s
award-winning loyalty program, and bring many benefits to members, “Importantly, Accor
Stadium will give us the opportunity to showcase our impressive portfolio of hotel,
apartment and resort brands and the very best of our loyalty program ALL - Accor Live
Limitless.”
“ALL-Accor Live Limitless promises to give loyalty members world-class experiences
beyond our hotels. We will offer members exclusive money-can’t-buy-experiences across
Accor Stadium’s events program. Together, with our four hotels in Sydney Olympic Park
with the Pullman, Novotel and ibis brands, and with the launch of Accor Stadium, the
precinct will enable people to enjoy the best in hospitality and live entertainment,”
commented Mr McGrath.
Stadium Australia CEO Daryl Kerry said the venue had already welcomed more than 30
million fans since it opened in the lead-up to the 2000 Olympic & Paralympic Games and
it was now set for an exciting new era as Accor Stadium.
“We are delighted to partner with Accor as we welcome people back to watch world-class
sport and entertainment events,” Mr Kerry said. “Accor Stadium will also play an importantrole in our community hosting a range of business, community and cultural events in the
various function rooms and spaces inside the stadium.”
Accor opened a Novotel hotel in Sydney’s Darling Harbour 30 years ago and now has 395
hotels, resorts and apartments and 18,000 team members in the region. Accor has a long-
term commitment to supporting sport, tourism and culture in the Pacific, and partner with
the AFLW, AFL, NRL, NSWRL and Netball Australia.
ALL – Accor Live Limitless is a lifestyle loyalty program that goes beyond hotels and offers.
It delivers members truly spectacular experiences and rewards. ALL members will have
the ability to redeem their Reward points for tickets to some of Australia’s most sought-
after sporting matches and entertainment and will receive exclusive invitations to redeem
Reward points for Limitless Experiences, which include access to the ALL private luxury
suite with some of the best views of the field.
To learn more about ALL - Accor Live Limitless, go to www.all.accor.com.
Accor brands include: SO/, Sofitel, MGallery, Art Series, Pullman, Swissôtel, Mövenpick,
Grand Mercure, Peppers, The Sebel, Mantra, Novotel, Mercure, Tribe, BreakFree, ibis, ibis
Styles, ibis Budget.

Achim Sachs exhibe una recolección de su trayectoria en la última década en la muestra La sombra del carbón


  • La exhibición muestra la contundente maestría y experiencia del artista visual en el laboratorio que nos encamina por los pasadizos de su mundo tan onírico como alquímico.

  • La muestra estará abierta al público del 1 al 4 de diciembre en Z Club, ubicado en Ignacio Manuel Altamirano 48, San Rafael, Cuauhtémoc, CDMX.



El artista visual Achim Sachs (Alemania, 1961) presenta la exhibición La sombra del carbón, una recolección de su trayectoria en la última década que evoca a los teatros de sombras, el cubismo abstracto y a sus técnicas experimentales siempre en evolución conformada por cuatro series. La muestra estará abierta al público del 1 al 4 de diciembre en Z Club.

La sombra del carbón muestra la contundente maestría y experiencia de Sachs -residente en México desde 1985- en el laboratorio que nos encamina por los pasadizos de su mundo tan onírico como alquímico.

La serie El ego y el más allá, nos trae a un aquí y a un ahora, transmisiones de ondas eléctricas, percepciones de lo que habita más allá de la Tierra y Cosas del espacio. Un guiño juguetón con el mundo extraterrestre y las sombras espaciales provocadas desde lámparas y sensores que proyectan una luz adicional a la imagen. Mientras, en la serie La Malnacida, Sachs regresa a la Tierra y a lo humano para reflexionar sobre la migración y la incapacidad de desarrollo que ella conlleva. Lo hace mediante un trabajo en alto contraste que incorpora recortes y letras sobre el acetato.

Le siguen las piezas de Conferencia de pájaros donde el artista nos invita a buscar más allá de lo que la obra expresa en su inmediatez, mediante la impresión en acetatos de alto contraste.

La muestra concluye con Miniquímicos: el trabajo más reciente y abstracto de Sachs. Con una vuelta de tuerca a su técnica pasada, ahora la luz se proyecta a través de capas -papel picado, aluminio y papel pintado con carbón- que dan forma a la obra.

Fuego, luz, recortes, proyección. Un íntimo ritual, siempre impredecible, que convierte en arte la incesante búsqueda del artista por la belleza total.

Sin puerto al que llegar ni arraigos establecidos. Sin formas precisas ni códigos acostumbrados. La esencia de la fotografía de Achim Sachs, nos llega desde el azar y desde los procesos y reacciones concebidos en su cuarto oscuro. Su Zona de batalla -como él lo llama-, es de donde se libra la contienda por la belleza: entre los grises del papel fotográfico, la tensión y la vibración del grano reventado, la luz y la sombra en movimiento.

La sombra del carbón estará abierta al público en Z Club, ubicado en Ignacio Manuel Altamirano 48, San Rafael, Cuauhtémoc, CDMX, del 1 al 4 de diciembre.


Achim Sachs 


Stuttgart, Alemania, 1961


Artista visual de origen alemán, reconocido como impresor Internacional, que en 1980 realizó estudios de fotografía y se especializó como laboratorista fotográfico en la Prolab Gmbh de Stuttgart, de Stuttgart Alemania.


Achim radica en México desde 1985, donde su trabajo como impresor está representado en las obras de muchos autores mexicanos como Graciela Iturbide, Adalberto Ríos, Alberto Korda, Ricardo Vinos, Rodrigo Moya, Tony Kuhn, Fernando Aceves y Armando Salas Portugal. También ejerció como camarógrafo y director de arte en la película Ánima, de la casa productora “La Casa del Cine CDMX”. Así mismo trabajó como modelo del artista Cauduro, como productor de exposiciones fotográficas y como titular de la beca FONCA sobre el archivo fotográfico de Rodrigo Moya. Actualmente colabora con la Fundación Salas Portugal. 


Cuenta con tres exhibiciones individuales; “Iluminaciones”, exposición de carácter experimental en Leonberg Alemania, EMULSIÓN: Memorias de Luz en Galería L en Ciudad de México y “Show individual de estudio” en Bucareli 128. Así como varias exposiciones colectivas en la Ciudad de México. 


Sachs ha tenido trato frecuente e intenso con la transformación de las imágenes fotográficas, mediante el uso heterodoxo de materiales, soportes e instrumentos que le permiten bloquear y matizar la luz. Sachs deja que el azar gobierne el juego de sus intervenciones, partiendo de la idea que el lienzo es el papel fotográfico y la tinta es la luz, haciendo a la vez un juego entre adición y sustracción de la misma, dando como resultado abstracciones que conviven con elementos gráficos.