jueves, 11 de noviembre de 2021

El programa de estudiantes monday for education llega a México para ayudar a la transformación digital del sector académico

 


El plan estudiantil ya es utilizado por más de 4 mil alumnos de la Universidad Tecnológica de Monterrey; ahora estará disponible para todos los estudiantes y educadores de México.

Ciudad de México, noviembre del 2021.- monday.com (NASDAQ: MNDY), el sistema operativo de trabajo (Work OS) que permite a organizaciones de cualquier tamaño crear las herramientas que necesitan para gestionar cada aspecto de su trabajo, anuncia hoy monday for education, una solución que permitirá a alumnos, profesores y personal académico gestionar mejor sus tareas y labores escolares sin costo alguno.

Durante el último año, la tecnología ha sido el aliado más importante de las instituciones universitarias, las cuales han tenido que adoptar rápidamente nuevas herramientas digitales para ayudar a más de 7 millones de alumnos a continuar con sus estudios profesionales. monday for education tiene como objetivo empoderar a estudiantes, profesores y profesionales universitarios por igual, agilizando su comunicación, fomentando la responsabilidad en su labor y la transparencia del trabajo colaborativo para lograr el éxito académico. A través de este plan, los estudiantes podrán gestionar su agenda desde una sola plataforma que fortalecerá el compromiso con su educación y a estar al día con sus proyectos y tareas.

El Tecnológico de Monterrey ha sido la primera universidad en implementar el programa en el país: su comunidad de más de 4 mil miembros ya ha hecho uso de las mejores funciones del sistema operativo de trabajo de monday.com; todo de manera gratuita, sin límite de usuarios y a través de 5 plantillas diseñadas especialmente para proyectos escolares.

Story image

Para estudiantes y profesores, la gestión del tiempo se ha convertido en la clave del éxito académico. A través de monday for education, los estudiantes pueden gestionar sobre la marcha cualquier proyecto o iniciativa, estar al tanto de sus plazos de entrega y mucho más utilizando automatizaciones e integrando las apps que más utilizan en su día a día. 

"La adopción de nuevas herramientas hoy es un factor decisivo para la experiencia y formación académica, y todo indica que el futuro seguirá exigiendo el desarrollo de más y mejores habilidades vinculadas a la tecnología. Queremos ayudar a las comunidades universitarias a liberar todo su potencial, a gestionar mejor su camino hacia el éxito y a digitalizarse más que nunca", señala Carlos Kamimura, director de alianzas de monday.com para Latinoamérica.

El programa monday for education ya se ha implantado en todo el mundo en universidades como Cornell, Bath, Cambridge, Tel Aviv, São Paulo, Berkeley y Harvard.

 

Decathlon abre las puertas de su nueva tienda Acoxpa al sur de la Ciudad de México


 

      Con esta apertura suman 13 tiendas en el país y 6 en el valle de México.

      Con la presencia de la Alcaldesa de Tlalpan, el Embajador de Francia en México y Rommel Pacheco, Decathlon cortó el listón de su nueva tienda en la capital del país, la cual promete ofrecer los mejores artículos deportivos con la mejor relación calidad precio.

 

Ciudad de México a 11 de noviembre de 2021.- Decathlon, la marca de origen francés líder en el retail de artículos deportivos, llevó a cabo su más reciente apertura al sur de la ciudad, invitando a todos los capitalinos y especialmente a los tlalpenses a practicar deporte y hacer de éste un pilar en su vida diaria para mantener en óptimo estado su salud física y mental de la mano de artículos deportivos con la mejor relación de calidad precio e innovación.

 

Decathlon llegó a México hace 5 años siendo Querétaro la primera tienda aperturada y desde entonces han abierto 13 tiendas incluyendo localidades como Mérida, Monterrey, Aguascalientes, Torreón, Guadalajara y Valle de México y que en conjunto suman 564 colaboradores en el País

 

“Hoy es un día muy especial para todos los equipos de Decathlon México, ya que en estos duros momentos de pandemia que vivimos, podemos estar aquí ofreciendo un nuevo espacio para que los deportistas encuentren todo el equipo necesario para praticar de la mejor forma sus disciplinas deportivas” expresó Miguel Ángel Sánchez Candón, CEO de Decathlon en México.

 

La tienda ubicada en el centro comercial Paseo Acoxpa, al sur de la ciudad, abrió sus puertas al público el pasado 10 de noviembre entre distinguidas personalidades como Jean-Pierre Asvazadourian, Embajador de Francia en México, y Alfa Eliana González Magallanes, recientemente nombrada Alcaldesa en Tlalpan; así como íconos del deporte, entre ellos, Rommel Pacheco, clavadista olímpico, quien fue uno de los atletas de alto rendimiento invitados por la marca.

  

“Estoy seguro que juntos alcanzaremos nuestras metas y haremos más accesible el deporte a los tlalpenses generando una cantera de deportistas apasionados en el sur de la ciudad de México que gozan del placer y los beneficios de la práctica deportiva.”, comentó Eduardo Camargo, Director de Decathlon Acoxpa.

 

Durante la inauguración, destacó la participación del Embajador de Francia en México, Jean-Pierre Asvazadourian, quien reconoció el constante esfuerzo de Decathlon  por mejorar las prácticas deportivas a escala global, buscando mejorar la salud y el bienestar de la sociedad a través de acciones que no sólo fomentan la actividad física, también promueven el cuidado del medio ambiente e invitan a la sociedad a disfrutar de las maravillas naturales que ofrece cada país en donde se encuentran.

 

Por su parte, Alfa Eliana González Magallanes, Alcaldesa de Tlalpan -alcaldía en donde se encuentra la nueva tienda- aseguró que en la localidad se comparten los valores de la marca que buscan ofrecer a la sociedad, principalmente a los jóvenes, la oportunidad de encontrar en las actividades físicas y el deporte, el mejor camino para construir una vida saludable.

 

Finalmente, como parte de los atletas invitados a este evento, Rommel Pacheco, clavadista, representante olímpico y usuario de productos Decathlon, agradeció la oportunidad de ser parte de esta inauguración y reconoció que “Como deportista de alto rendimiento, es muy gratificante saber que existe una marca que busca promover el deporte y que comprende las necesidades de quienes lo practicamos, ofreciendo productos innovadores, atractivos, de alta calidad, que son plenamente funcionales y, sobre todo, accesibles, lo cual ayuda a hacer de la práctica deportiva una experiencia inigualable no sólo para atletas profesionales, sino para cualquiera que desea iniciarse en el deporte”.

 

En México, Decathlon cuenta actualmente con producción local con diversos proveedores mexicanos que abastecen a Colombia, Uruguay, Chile y México con productos hechos en el país como balones, pelotas de frontón y textiles de primer precio. En esta nueva tienda de Paseo Acoxpa podrán encontrar más de 65 deportes y más de 6000 artículos deportivos disponibles en las tiendas físicas y página web.

 

OFICIALES DE LA SSC DETUVIERON A UN HOMBRE PROBABLEMENTE RESPONSABLE DE AGREDIR CON UN ARMA PUNZOCORTANTE A UNA PERSONA EN LA ALCALDÍA AZCAPOTZALCO


 


 

• Derivado de las lesiones, el hombre fue diagnosticado sin signos vitales

 

Policías de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) de la Ciudad de México, detuvieron a un hombre de 49 años de edad, señalado como posible responsable de lesionar a un ciudadano con un arma punzocortante, para después emprender la huida en calles de la colonia Azcapotzalco Centro.

 

La acción se llevó a cabo cuando los uniformados fueron alertados vía frecuencia de radio, que a través del número de emergencias 911, se reportaba un sujeto lesionado por arma punzocortante en el cruce de la avenida Azcapotzalco y la calle Esperanza, de dicha colonia de la alcaldía Azcapotzalco, por lo que se trasladaron de inmediato al lugar.

 

Al arribar, observaron a un hombre sobre la cinta asfáltica y con una evidente mancha hemática en la espalda, por lo que de inmediato solicitaron los servicios médicos; en tanto, los curiosos informaron que, momentos antes, una persona se aproximó al vendedor ambulante y sin mediar palabra lo agredió en varias ocasiones con un cuchillo, para luego darse la fuga.

 

Al punto acudieron paramédicos de Protección Civil de la demarcación, quienes valoraron al lesionado que fue diagnosticado sin signos vitales por heridas múltiples de arma punzocortante; por ello la zona fue acordonada y se dio parte al agente del Ministerio Público.

 

Con las características físicas del probable responsable, los uniformados iniciaron su búsqueda y localización, y calles más adelante fue detenido.

 

De acuerdo a los protocolos de actuación policial, se le realizó una revisión preventiva, tras la cual le fue hallado un cuchillo con mango de madera de aproximadamente 25 centímetros que presentaba manchas hemáticas.

 

Por tal motivo, el posible responsable fue enterado de sus derechos de ley y trasladado ante el agente del Ministerio Público, quien determinará su situación legal y realizará las investigaciones correspondientes.

 

Con una Serie A de USD 35 millones, Houm se prepara para conquistar el mercado inmobiliario en Latinoamérica


 


  Esta Serie A buscará apalancar la apertura de Houm en 15 ciudades en Chile, Colombia y México en los próximos nueve meses.

  Además, la proptech triplicará su equipo en el corto plazo.

  La ronda fue liderada por el Venture Capital de Silicon Valley, Goodwater Capital y Fifth Wall, seguido por inversionistas previos como OneVC, Elad Gil, Liu Jang, Fen Ventures; como también por inversionistas individuales relevantes como Rahul Mehta, Managing Partner en DST Global y Broadhaven.

 

Noviembre 11 de 2021. Houm, la proptech de origen chileno que facilita a propietarios e inquilinos en Chile, Colombia y México el proceso de arrendar, comprar y vender finca raíz de forma rápida, segura y online, se complace en anunciar el cierre de una ronda Serie A por 35 millones de dólares. La ronda servirá para abrir operación en 15 nuevas ciudades en estos tres países, invertir en talento para triplicar su equipo y continuar su crecimiento exponencial en la región. Fue coliderada por Goodwater Capital y Fifth Wall, dos fondos de inversión de capital de riesgo en Silicon Valley.

 

“Goodwater es el mayor fondo de Consumer Internet de USA y Fifth wall es el mayor fondo Proptech del mundo con inversiones como Opendoor, Loft, allbirds, etc… Por lo que aportarán una experiencia tremenda. Estamos profundamente contentos por este hito y por el ingreso de nuevos e importantes socios a la empresa. Es gratificante observar como los mejores fondos del mundo ven potencial en Houm, y esto solo recién comienza, se vienen grandes cosas”. asegura Benjamín Labra, CEO y Co-Founder de Houm.

 

La Serie A llega solo seis meses después de que Houm anunció una serie Seed de ocho millones de dólares, tras participar en el programa Y Combinator W21, al cual fue elegido gracias a su crecimiento sostenido en Chile. Con esa financiación, Houm pudo consolidarse en Bogotá (Colombia) y expandirse a la Ciudad de México, logrando un crecimiento de más de 11x en el último año y de un 1000% las contrataciones en su equipo a nivel regional, superando sus expectativas de crecimiento, superando sus expectativas de crecimiento, llegando a ser más de 350 empleados además de sus más de 300 Houmers.

 

“Los buscadores de vivienda en América Latina han estado desatendidos durante mucho tiempo. Con la experiencia de búsqueda fluida y el proceso de cierre digital de Houm, la empresa es pionera en una experiencia del consumidor que es significativamente mejor que el status quo. De manera similar, a los propietarios les encanta la plataforma tecnológica de principio a fin de Houm para la recomendación de precios, publicación y administración de sus propiedades, lo que genera vacancías más cortas y mayor rentabilidad. Estamos encantados de asociarnos con Benjamín y todo el equipo de Houm en su viaje para aumentar la accesibilidad a la vivienda en América Latina.” dice Hatim Khety desde Silicon Valley, Partner en Goodwater Capital.

 

Con este nuevo levantamiento de capital, Houm planea abrir operaciones en 15 ciudades dentro de los tres países en los que está operando. Además, la proptech espera, en el corto plazo, triplicar el equipo de trabajo, incluyendo a los Houmers, su equipo de profesionales independientes que les permiten agilizar su operación y mostrar decenas de propiedades todos los días. “El esfuerzo, perseverancia y un excelente equipo profesional y humano hicieron de esto una realidad. Ahora seguimos buscando al mejor talento de latinoamérica. Hasta ahora hemos formado un equipo lleno de potencial y esperamos seguir encontrando personas apasionadas por las startups, innovación y que compartan el propósito de cambiar la industria inmobiliaria en el mundo.”- comenta Benjamín Labra.

 

Este proceso le permitirá avanzar hasta convertirse en la principal corredora digital de la región y transformarse en la alternativa más atractiva y popular de Latinoamérica para que la gente pueda arrendar, vender y administrar propiedades, maximizando su rentabilidad a través de procesos rápidos y 100% en línea, precios accesibles y garantía de seguridad en su arriendo.

 

“El 95% de nuestras propiedades se alquilan en 30 días o menos y nuestra fuerza freelance- los Houmers-, nos permiten mostrar propiedades cada seis minutos todos los días. Estamos felices de poder cumplir nuestro propósito y seguir expandiendo nuestra operación en la región, brindando un servicio seguro y de confianza con múltiples facilidades y beneficios, además de donar parte de nuestros ingresos para ayudar a familias en situación vulnerable”, dice Labra.

 

Sobre Houm

 

Houm es una plataforma digital que ofrece una solución integral que ayuda a arrendar y vender propiedades. Además, ofrece un servicio online y seguro que les permite hacer el proceso hasta 10 veces más rápido, gracias a la tecnología y a la incorporación de los “Houmers”, profesionales autónomos que utilizan su propia aplicación Houm.

 

Houm comenzó en 2018 en Chile, con la idea de los fundadores Benjamín Labra (CEO) y Nicolás Knockaert (COO) de transformar la industria inmobiliaria y revolucionar un proceso burocrático, informal y difícil, en una industria carente de tecnología e innovación. Allí vieron una oportunidad que podría ayudar a los bienes raíces en la región de Latam y, luego, al mundo.

 

Después de establecerse, crecer y conocer los dolores y procesos clave, la expansión internacional estaba en sus planes. Comenzaron sus operaciones en Bogotá (Colombia) a mediados de 2020 y su apertura más reciente fue en la Ciudad de México, en enero de 2021.

 

Houm ofrece servicios tanto a propietarios como a arrendatarios. Cuando un propietario decide poner su inmueble en alquiler o venta, Houm encarga a un Houmer de tomar fotografías y videos profesionales, sin costo para el dueño de la propiedad. Los Houemer también inspeccionan la casa o el apartamento, lo que brinda credibilidad y seguridad a la plataforma del mercado y garantiza a los posibles clientes que cada inmueble cumple con las condiciones adecuadas.

 

Luego, las propiedades se publican en menos de 24 horas en los portales inmobiliarios líderes del país. Además, Houm invierte en marketing digital, permitiendo una mayor visibilidad y un mayor acceso a los clientes. Una vez publicada la propiedad, Houm se encarga de atender a todas las personas interesadas en verla, brindándoles un recorrido adecuado y la posibilidad de hacerlo tanto en persona como virtualmente a través de una videollamada personalizada con un Houmer.

 

Además, Houm utiliza un algoritmo llamado ReV, desarrollado a partir de IA, que les permite a clientes y propietarios conocer el precio óptimo de arriendo o venta de cualquier propiedad, con base en otras similares de la zona que está buscando. Es una herramienta innovadora, que ya miles de personas han utilizado y ha traído transparencia y confianza a la plataforma.

 

Posteriormente, Houm realiza la verificación de antecedentes comerciales de los candidatos y presenta las opciones de los propietarios, para que él o ella elija. Después de eso, pone a disposición de las partes un contrato digital en línea, evitando pérdidas de tiempo, dinero y papeleo.

 

El pago comienza una vez que se encuentra y escoge un arrendatario y firma el contrato digital. Luego, Houm gestiona toda la administración de la propiedad, la comunicación con los inquilinos, la resolución de problemas y dudas, y por supuesto, el cobro del arriendo. “Uno de los beneficios que más aprecian nuestros propietarios es que tienen el pago garantizado del arriendo todos los días 5 de cada mes, aunque el arrendatario no cumpla,” dice Labra.

 

Para los arrendatarios, Houm también hace que el proceso sea más fácil, accesible y rápido. Pueden agendar su visita de manera online en el horario que más se acomode a sus calendarios, y les permite elegir visitar una propiedad vía streaming o ir físicamente al lugar. Además, Houm no pide aval en el proceso, con lo que elimina gran barrera para algunas personas, y les permite a todas las partes hacer todo 100% online, incluso el contrato. Toda esta optimización de procesos les ha permitido a algunos encontrar su hogar en un solo día.

PERSONAL DE LA SSC DETUVO A TRES HOMBRES, POR SU POSIBLE PARTICIPACIÓN EN EL ROBO A UN NEGOCIO UBICADO EN CALLES DE LA ALCALDÍA CUAUHTÉMOC


 

• Los detenidos están probablemente relacionados con el robo a un local comercial en la misma demarcación

 

Efectivos de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) de la Ciudad de México, detuvieron a tres hombres que, al parecer, amagaron con una réplica de arma de fuego a un ciudadano en la colonia Buenavista, y quienes están posiblemente relacionados con el robo a un local comercial, ocurrido el pasado 10 de noviembre, en la misma demarcación.

 

Los oficiales realizaban sus trabajos de seguimiento y vigilancia en la calle Ricardo Flores Magón y la avenida Insurgentes, cuando observaron a tres hombres que amagaban a una persona con un objeto con las características de una pistola, por lo que rápidamente se aproximaron al lugar.

 

Al notar la presencia policial, los sujetos emprendieron la huida a bordo de un automóvil color rojo, por lo que se inició una persecución, mientras que con los comandos de voz les dieron la indicación que detuvieran la marcha, pero hicieron caso omiso.

 

En coordinación con personal del Centro de Comando y Control (C2) Centro, se implementó un cerco virtual, por lo que se les dio alcance en la esquina de las calles Plan de Ayala y Plan de San Luis, en la colonia Desarrollo Urbano Quetzalcóatl, en la alcaldía Iztapalapa.

 

En ese punto los efectivos les marcaron el alto y les solicitaron que descendieran de la unidad y después, se les realizó una revisión preventiva, de acuerdo a los lineamientos policiales, en la que les fue hallada una réplica de arma de fuego y una impresora.

 

Por tal motivo, los hombres 22, 28 y 30 años de edad fueron detenidos y puestos a disposición,  del agente del Ministerio Público correspondiente, quien definirá su situación legal, previamente se les informaron sus derechos constitucionales.

 

Cabe señalar que, de acuerdo con información obtenida, se pudo saber que los detenidos están posiblemente relacionados con el robo a un local de impresiones, ubicado en la avenida Insurgentes Norte y la esquina con la calle Eulalia Guzmán, en colonia San Simón Tolnahuac, de la alcaldía Cuauhtémoc, ocurrido el 10 de noviembre, de donde al parecer sustrajeron una impresora.

 

PARTICIPAN MÁS DE 4 MIL JÓVENES MEXIQUENSES EN TALLER DE PHOTOSHOP ORGANIZADO POR IMEJ


• Colaboran con Canon Academy para llevar a cabo este curso.

• Imparten conceptos digitales de las imágenes, ejercicios creativos y procesos básicos para retocar fotografías.

 

Toluca, Estado de México, 11 de noviembre de 2021. Con la finalidad de conocer algunos procesos para mejorar fotografías digitales, mediante el uso del software más popular de retoque fotográfico, el Instituto Mexiquense de la Juventud (IMEJ), organismo sectorizado a la Secretaría de Desarrollo Social, en coordinación con Canon Academy, realizó un taller de Photoshop, dirigido a las y los jóvenes mexiquenses de 12 a 29 años.

 

Entre los objetivos desarrollados en el taller resaltan aprender los conceptos digitales de las imágenes, ejercicios creativos en Photoshop y procesos básicos para retocar fotografías a nivel profesional.

 

Más de 4 mil mexiquenses participaron, a través de la plataforma digital Zoom, en este curso que fue impartido por Luis Alfredo Torres Álvarez, de Canon Academy, escuela especializada para la cultura fotográfica distinguida por su profesorado, metodología, exhibiciones y amplia oferta educativa.   

 

El contenido y temática que se impartieron durante las sesiones fueron formatos RAW vs JPEG, ajustes de tamaño, color y resolución, herramientas de limpieza, uso, diseño de texto y procesos de renderización.

 

Adobe Photoshop es un editor de fotografías usado principalmente para la edición de fotos y gráficos; también es empleado para trabajos como diseño web, composición de imágenes en mapa de bits, estilismo digital, fotocomposición, entre otros.



 

ALISTAN REAPERTURA DE LOS SANTUARIOS DE LA MARIPOSA MONARCA

• Abren estos recintos naturales en colaboración con la Conanp y Cepanaf.

• Informan que abrirán al público, el 27 de noviembre, La Mesa y Piedra Herrada con los respectivos protocolos sanitarios.

 

Toluca, Estado de México, 11 de noviembre de 2021. En el Estado de México la apertura oficial a los Santuarios de la Reserva de la Biósfera de la Mariposa Monarca, para el periodo de hibernación 2021-2022, será el próximo 27 de noviembre en los sitios de La Mesa, en el municipio de San José del Rincón, y Piedra Herrada, en el Pueblo con Encanto de Temascaltepec.

 

La información se dio a conocer en conferencia de prensa encabezada por la Subsecretaria de Turismo y la Directora Regional Centro y Eje Neovolcánico de la Comisión Nacional de Áreas Naturales Protegidas (Conanp).

 

Autoridades estatales afirmaron que la reapertura de los Santuarios de la Mariposa Monarca se da gracias al trabajo en conjunto de los tres niveles de gobierno, lo cual tiene como objetivos principales reactivar la economía del sector turístico en las comunidades y la preservación y cuidado de las áreas naturales protegidas en la cual es importante también el fomento del turismo sostenible y el ecoturismo.

 

Desde la Subsecretaria de Turismo se impulsará, principalmente en la visita a los Santuarios, el Decálogo del Turista Responsable, que fomenta el ser respetuosos del entorno que se visita, de seguir los protocolos sanitarios, ser empáticos y responsables.

 

Queda claro que en la medida en la que se preserven los Santuarios no sólo se respeta el entorno natural sino también se cuidan los recursos turísticos de la entidad.

 

La Conanp refirió que México tiene la responsabilidad conjunta con Estados Unidos y Canadá de salvaguardar la migración de la Mariposa Monarca, por ello para la visita de los Santuarios será importante que respeten los protocolos sanitarios como mantener la sana distancia y uso obligatorio de cubrebocas.

 

Además, no se permitirá el ingreso a quienes presenten síntomas COVID-19, adultos mayores ni a niños menores de 12 años de edad.

 

Los aforos de este año serán de acuerdo con los registros que tienen la Conanp de años anteriores, por lo que será de aproximadamente de 70 por ciento. El horario al público será de 9:00 a 17:00 horas y los costos dependerán del servicio, en referencia al recorrido, que establezca cada Santuario.

 

Cabe recordar que fue en 1976, en un Santuario del Estado de México ubicado en el Cerro Pelón, del municipio de Donato Guerra, en las comunidades de El Capulín y Mecheros, se identificó por primera vez, después de diversas investigaciones de campo, la llegada de las Mariposas Monarcas a México.