miércoles, 8 de septiembre de 2021

Con la tecnología del HUAWEI Watch 3 tu música siempre te acompaña a donde vayas


 

No importa si quieres hacer ejercicio o salir a pasear, puedes dejar tu smartphone en casa y seguir escuchando tu música sin problemas

 

 

Ciudad de México a 8 de septiembre de 2021.-  El nuevo HUAWEI Watch 3 es tu mejor aliado para mejorar tu rendimiento físico, con sus modos de entrenamiento puedes monitorear tu desempeño mientras te ejercitas, también puedes conocer tu nivel de estrés, ritmo cardíaco y oxígeno en la sangre en el transcurso del día e incluso, aprender sobre tus hábitos de descanso mientras duermes; sin embargo, este reloj inteligente tiene muchas otras funciones pensadas para hacer tu vida más cómoda y fácil, una de ellas es la de poder escuchar tu música con total libertad.

 

Tu música sin ataduras

El HUAWEI Watch 3 ha sido diseñado para funcionar en conjunto con tu smartphone y darte la mejor experiencia, pero también es lo suficientemente poderoso para trabajar de manera independiente, es decir, sin que tu teléfono tenga que estar presente. Una de las formas en las que logra esta libertad es gracias a la función de eSim en el reloj, que puede ser dada de alta con tu proveedor de telefonía celular para que el reloj tenga acceso a tu misma línea telefónica y servicio de datos.

Una vez activado tu plan en el HUAWEI Watch 3, puedes dejar tu teléfono en casa y acceder a la aplicación de HUAWEI Música para comenzar a escuchar tu música vía streaming sin complicaciones.

Existen dos formas de disfrutar tus canciones favoritas desde tu HUAWEI Watch 3: con la misma bocina del reloj que es suficientemente poderosa como para que tú y un acompañante la escuchen, o emparejándolo con unos audífonos inalámbricos de la línea FreeBuds, como los FreeBuds 4 con ANC. Así puedes salir a pasear con tu perro, ir a tomar un café e incluso, ejercitarte en el gimnasio o en un parque cercano a tu casa sin tener que cargar con el peso extra tu teléfono. También puedes descargar tus canciones y listas de reproducción directamente al reloj vía WiFi, así no importa que no tengas conexión a internet o señal, podrás escuchar tus melodías incluso cuando viajes en avión o te transportes en los túneles del tren subterráneo.

Comunicado en todo momento

La misma función de eSim permite que recibas llamadas telefónicas directamente en tu muñeca sin la necesidad de tener tu teléfono a la mano. Puedes comunicarte con la persona que te esté llamando acercando el reloj a tu cara, como en las películas de ciencia ficción, o bien, usando unos audífonos inalámbricos de la serie FreeBuds para que no detengas tus actividades y tengas tus manos libres.

Conoce HUAWEI Música

HUAWEI Música es un servicio de música que ofrece los éxitos del momento, así como un amplio catálogo de artistas de distintos géneros entre los que puedes encontrar rock, jazz, pop, clásica, reggaetón y varios más. Adicionalmente, te permite la búsqueda de música por momentos o actividad, es decir, podrás encontrar sugerencias para escuchar cuando estás haciendo ejercicio, cuando estés trabajando o cuando tengas una fiesta.

Por otro lado, HUAWEI Música también ofrece una selección de canciones en Alta Calidad para aprovechar el sonido envolvente y de alta resolución de los FreeBuds 4.

Con el HUAWEI Watch 3 no solo tienes al mejor compañero para llevar una vida más activa, también puedes llevar tu música contigo a donde sea que vayas y estar siempre disponible incluso si llegas a olvidar tu teléfono en casa.

 

4 datos y tendencias que están cambiando el panorama inmobiliario en México



  • En 2020 nuestro país se posicionó como el segundo hub más importante de Latinoamérica en proptech; firmas que usan la tecnología para innovar el real estate.
  • Soluciones proptech como Neivor facilitan a los administradores de edificios y a los promotores inmobiliarios la gestión de tareas, pagos y amenidades.

Ciudad de México a 7 de septiembre de 2021.- El ecosistema inmobiliario (real estate) vive una de sus transformaciones más fascinantes de los recientes años. Esto a partir de la aplicación de nuevas tecnologías como la automatización, la nube, big data, la inteligencia artificial, realidad aumentada, plataformas, software y un sinfín de disruptores que están definiendo la revolución digital en este sector.

Hoy, una nueva generación de emprendimientos están cambiando el real estate con soluciones que optimizan tiempos, procesos y abren nuevas posibilidades de negocios; todo enmarcado en el proptech, actividad que hace alusión a las empresas que usan la tecnología para innovar, mejorar o reinventar cualquier servicio inmobiliario”, explica Paola Fuertes, Cofundadora y Chief Technology Officer (CTO) de Neivor, la startup líder en Latinoamérica que está revolucionando la forma de administrar y gestionar condominios con el software más completo del mercado.

Con esto en mente, la experta comparte 4 maneras en que la tecnología está cambiando el sector inmobiliario en México:

1. Irrupción proptech

La palabra proptech es una mezcla de dos conceptos en inglés: “property” y “technology”. Básicamente, se trata de plataformas de administración de propiedades, gestión de alquiler y venta. De acuerdo con los resultados del estudio “Proptech en Latinoamérica: Guía Definitiva”, de Startupeable, entre 2018 y 2020 estas startups registraron un crecimiento de 54% a nivel regional. Otro análisis del VCRC Research Center y el Tec de Monterrey revela que hasta 2020, los hubs de las proptech en Latinoamérica se repartían de esta manera:

  • Brasil - 225 startups
  • México - 55 startups
  • Argentina - 37 startups
  • Chile - 25 startups

2. Oportunidades de negocio

Derivado de lo anterior, las soluciones tech representan una gran área de oportunidad en el mercado inmobiliario. Actualmente, solo 7% de las inversiones en tecnología en México están destinadas a estos desarrollos innovadores, revela Agave Lab Ventures. A nivel regional, el  proptech 2020 cerró con una inversión de 571 millones de dólares (mdd) de diferentes fondos, colocándose en el cuarto lugar de sectores que más capital levantaron, luego de los emprendimientos fintech, el ecommerce y las súper apps, respectivamente.

3. Verticalización tecnológica

Uno de los nichos clave en el que la adopción de tecnología se traduce en grandes beneficios, es el de la vivienda vertical. Esto a través de plataformas como Neivor, que facilitan a los administradores de edificios y a los promotores inmobiliarios la gestión de tareas, los pagos y la administración de agendas de amenidades, así como mejorar la convivencia social. De hecho, en el último lustro, la demanda habitacional vertical en el país pasó de 19% a 57%, lo cual marca un futuro positivo para las soluciones enfocadas en este tipo de condominios.

4. Nuevos espacios

Sin duda, la pandemia impactó al real estate como ocurrió con la mayoría de industrias a nivel global. Estos cambios definieron nuevos hábitos de vivienda en las personas. De acuerdo con el reporte “Impacto del COVID-19 en el mercado inmobiliario”, de Deloitte, en el mediano y largo plazos, las personas preferirán residencias en las cuales puedan contar con espacios de trabajo confortables, adecuados y conectados a través de nuevas tecnologías.

“Como vemos, la tecnología está fungiendo como ese aliado que impulsa el mundo inmobiliario desde la innovación, la disrupción y la inversión; de esta manera, hoy nos está ayudando a enfrentar los nuevos desafíos con herramientas que configuran el futuro a partir de los cambios derivados de la pandemia, de los avances más recientes en soluciones digitales y de la evolución de un sector clave para las economías regionales”, concluye Paola Fuertes.


Paola Fuertes Cofundadora y Chief Technology Officer de Neivor
Paola Fuertes Cofundadora y Chief Technology Officer de Neivor