jueves, 2 de septiembre de 2021

ENTREGA GOBIERNO DE MÉXICO LIBROS A POLICÍAS MUNICIPALES Y VECINOS DE NEZAHUALCÓYOTL RELACIONADOS CON LOS 700 AÑOS DE LA FUNDACIÓN DE MÉXICO-TENOCHTITLÁN, LOS 500 AÑOS DE LA INVASIÓN EXTRANJERA Y LOS 200 AÑOS DE LA INDEPENDENCIA

 

 

 

Nezahualcóyotl, es una de las pocas ciudades del mundo que lleva el nombre de un escritor, que se ha distinguido desde hace muchos años por ser una de las ciudades más lectoras del país, donde las Ferias Internacionales del Libro que ha organizado el municipio son uno de los eventos más esperados por miles de habitantes de la localidad, pues les ha permitido acercarse a la lectura de forma muy accesible, por lo que en reconocimiento a esa gran labor cultural se inició en esta ciudad la distribución masiva y gratuita de la nueva colección de libros 21 para el 21 a policías municipales y vecinos, un conjunto de obras que reúne algunos de los más destacados textos creados por los más importantes escritores de México, proyecto que fue realizado por el Fondo de Cultura Económica (FCE) y que está relacionado con los 700 años de la fundación de México-Tenochtitlán, los 500 años de la invasión extranjera y los 200 años de la Independencia, cuyo tiraje asciende 2 millones 100 mil ejemplares, así lo señaló el alcalde Juan Hugo de la Rosa García.

 

En un evento realizado con  las medidas preventivas de salud en la Explanada del Palacio municipal y ante la directora general de publicaciones de la Secretaría de Cultura Federal, Marilina Barona del Valle, el coordinador del Librobus en tu Escuela del FCE Roberto Rico, Alejandro Camarena, coordinador de Clubes de Lectura y de Capacitación para el Fomento a la Lectura del FCE, el titular de la Dirección de Seguridad Ciudadana Jorge Amador Amador, integrantes del cabildo, directores de área, elementos de la policía municipal y vecinos de la localidad, el presidente municipal precisó que Nezahualcóyotl es la primera ciudad del país que recibe y distribuye dicha colección, lo que representa un gran honor y una gran responsabilidad, por lo que agradeció al presidente de la República Andrés Manuel López Obrador y al director del Fondo Paco Ignacio Taibo II tan noble gesto.

 

Precisó que esta colección de libros está conformada por 21 títulos literarios de distinguidos escritores mexicanos como Elena Poniatowska, Carlos Monsiváis, Rosario Castellanos, Guillermo Prieto, Elena Garro, Octavio Paz, Amparo Dávila, Martín Luis Guzmán, Luis Villoro, Mariano Azuela, Emilio Carballido, entre otros, cada obra contará con un tiraje de 100,000 ejemplares, cuya impresión y distribución fue financiada con recursos del Instituto para Devolver al Pueblo lo Robado.

           

De la Rosa García destacó que Nezahualcóyotl no es ajeno a los programas de fomento a la lectura, pues aquí se llevó a cabo el programa Literatura Siempre Alerta, el cual fomentó el placer y el hábito de la lectura entre la policía municipal, Librobus en tu Cuadra, donde un camión expandible se convertía en una verdadera librería ambulante para acercar la lectura a los vecinos de la localidad, junto a los elementos de la policía municipal, lamentablemente la pandemia no permitió seguir adelante con este proyecto, sin embargo eso no los detuvo, y decidieron proseguir en modalidad virtual y con el apoyo del FCE y la Policía Municipal realizaron el primer concurso de cuento donde cientos de niños, niñas y adolescentes junto a sus familias participaron con entusiasmo.

 

Subrayó que el fin principal de estos programas de lectura además de inculcar el gusto por esta actividad en la comunidad, tenía también el propósito de fomentar la cohesión social y mejorar las condiciones de seguridad en el municipio, y esto en el futuro pueda tener un cambio en el país en el desarrollo personal y colectivo, por lo que seguirá impulsando en Nezahualcóyotl estas iniciativas para que el municipio se consolide como una ciudad de lectores.

 

El presidente municipal le pidió al director de seguridad ciudadana Jorge Amador Amador que se registre formalmente ante el Fondo de Cultura Económica los clubes de lectura que se han ido constituyendo en las más de 11 mil cuadras del municipio por medio de las redes vecinales y de la propia corporación policiaca, para que puedan recibir paquetes de libros que les permitan seguir fomentando el hábito y el placer por la lectura.

 

Anunció que en reconocimiento al trabajo que se ha hecho en Nezahualcóyotl, esta ciudad será una de las sedes del Festival Internacional de Literatura Infantil y Juvenil del Fondo de Cultura Económica que se llevará a cabo del 13 al 19 de diciembre próximo, por lo que el fomento de lectura continuará hasta los últimos días de su administración.

 

Por su parte, la directora general de publicaciones de la Secretaría de Cultura Federal Marilina Barona del Valle, resaltó que Nezahualcóyotl es pionera en el fomento a la lectura, modificando estereotipos al hacer que un policía de barrio se acercara a los libros, y llevara la lectura a los vecinos, lo cual es de celebrarse, que además esta es la primera entrega pública de la colección 21 para el 21 que recorrerán todo el país y que llevará a encaminarse a convertirse en una República de lectores, al tiempo que agradeció al presidente municipal por abrirles las puertas e impulsar el fomento a la lectura, así como al Director de Seguridad Ciudadana por su trabajo a favor de la lectura que hoy está rindiendo frutos.

 

En ese sentido, el coordinador del Librobus del FCE Roberto Rico resaltó que el Festival Internacional de Literatura Infantil y Juvenil que se realiza año con año durante el actual gobierno federal se ha descentralizado, por lo que se ha llevado a cabo en entidades como Baja California, Chihuahua, Hidalgo, Guerrero y eligieron este año a Nezahualcóyotl por ser uno de los municipios más lectores del Estado de México.

 

Finalmente, el presidente municipal de Nezahualcóyotl Juan Hugo de la Rosa García agradeció por esta distinción, pues ya habrá otra gran actividad que se sumará al fomento a la lectura en la localidad e invitarán a todos los jóvenes y todos los niños del municipio a que sean partícipes de este evento el cual sin duda los vecinos de la localidad esperarán con ansias.

 

Los policías y vecinos asistentes al evento se comprometieron a su vez terminada la lectura de su libro lo intercambiarán con otro para así poder leer la colección completa, al tiempo que los elementos policiacos traducirán a clave policial algunos pasajes importantes de las obras que hoy recibieron y en un próximo evento leer públicamente sus trabajos.

Valle de Chalco. Presentan el programa “Septiembre, mes del testamento”.


En apoyo a la economía y protección del patrimonio familiar, la Presidencia Municipal, alista una campaña para promover la importancia del testamento, donde ofrecerá asesoría y orientación profesional a las personas interesadas en obtener este documento legal.
Sobre el programa, se informó que se llama “Septiembre, mes del testamento”, y su presentación fue en el patio central del Palacio Municipal, donde se explicó que será todos los martes del mes, de las 9 de la mañana a las 2 de la tarde, cuando la ciudadanía podrá acudir a la explanada municipal a iniciar los trámites para el registro de su testamento.
Además, se anunció que se apoyará con 900 pesos a las personas que realicen el trámite, lo que les permitirá ahorrarse casi el 50 por ciento del costo homologado, es decir, sólo deberán pagar 1000 pesos; una gran ayuda en estos momentos a favor de la economía familiar.

Valle de Chalco. Aprovecha los grandes apoyos que ofrece el programa “Septiembre, mes del testamento”

El gobierno de Valle de Chalco está contigo, y durante el programa “Septiembre, mes del testamento”, en apoyo a tu economía te ayuda con $900, sobre el precio de $1 900.

Sólo paga $1000 por el trámite de tu testamento. Para acceder a este importante beneficio acude todos los martes del mes, de las 9 de la mañana a las 2 de la tarde, a la explanada municipal, y aprovecha esta gran oportunidad.

Valle de Chalco. Entregan nueva infraestructura hidráulica en la colonia Ampliación Santa Catarina.


Sustitución de la red de agua potable de la colonia Ampliación Santa Catarina beneficiará a cientos de familias, y garantizará su derecho al agua mediante el abasto confiable, informó el alcalde de Valle de Chalco, Armando García Méndez, durante la entrega de la importante obra pública que permitió instalar mil 363 metros de tubería pead.
La infraestructura hidráulica instalada es más confiable y resistente, ya que debido a su constitución es más flexible, y esta característica da solución al problema de las fracturas que ocasionaba la rigidez, muy frecuentes en la red anterior (asbesto-cemento).

Valle de Chalco. Continúa el apoyo al deporte y los beneficios en favor de la niñez.


Gracias a la inauguración de las nuevas instalaciones sanitarias en el estadio de beisbol, las y los niños podrán practicar su deporte favorito y contar con un espacio digno en donde asearse después de sus entrenamientos y juegos.
A través de estas obras, la Presidencia Municipal da continuidad a las acciones en favor del deporte y alista espacios para la convivencia social.

Valle de Chalco. Avanzan los trabajos de sanitización en los planteles escolares participantes.


La Presidencia Municipal sigue apoyando en la sanitización de los salones de clases, mobiliario escolar, y demás instalaciones a las escuelas participantes. El objetivo es que las y los niños y los profesores cuenten con espacios limpios.

miércoles, 1 de septiembre de 2021

Garantizar la Seguridad para un ambiente educativo bioseguro para el regreso a clases es el gran reto de las escuelas en tiempos de pandemia

 




  • Es indispensable alinear las soluciones tecnológicas con las políticas y directrices que dicten las autoridades locales de cada lugar ya que ellas darán las pautas de cómo llevar una transición del encierro completo o parcial, a la reanudación de actividades, ya sea de manera híbrida o libres al 100%.




El cierre de las escuelas en todo el mundo por la pandemia ha afectado a millones de niños y jóvenes en 185 países, perjudicando al 89.4% de la población estudiantil del planeta, es decir, a más de 1.380 millones de niños y adolescentes1.

Mientras estudiantes y personal se alistan para regresar a clases, las escuelas enfrentan nuevos retos. Si bien brindan a los jóvenes las herramientas para prosperar en el mundo de hoy, mantener a los estudiantes y al personal seguros en entornos educativos es cada vez más importante.

Los administradores escolares se preguntan: ¿Cómo podemos crear un proceso para estudiantes y personal que pueda monitorear su temperatura de una manera conveniente y eficaz? ¿Cómo podemos monitorear la temperatura regularmente por ej. cada cuatro horas? ¿Cómo almacenamos los registros detallados requeridos del historial de temperatura de cada persona o grupo?

Miguel Arrañaga, Pre-Sale Director de Hikvision, comenta que las anteriores preguntas tienen respuesta y todas las necesidades específicas para un escenario escolar típico, se pueden resolver fácilmente: “En estos tiempos en el que el coronavirus está cambiando instantáneamente la forma en que se imparte la educación, el regreso a clases seguro tiene un doble reto, ya que no solo implica la seguridad propia de los alumnos en el aspecto físico y de salud, sino el del aprendizaje. Hoy en día existen muchas herramientas tecnológicas, tanto preventivas como correctivas, para asegurar una convivencia relativamente segura para este regreso, las cuales aseguran el bienestar de alumnos y personas mientras también se les da un rápido acceso al salón, oficinas y áreas deportivas”.

Subraya que, como primer punto, es indispensable alinear las soluciones tecnológicas con las políticas y directrices que dicten las autoridades locales de cada lugar ya que ellas darán las pautas de cómo llevar una transición del encierro completo o parcial, a la reanudación de actividades, ya sea de manera híbrida o libres al 100%.


Cada escuela es como una pequeña comunidad que se vuelve más compleja conforme se eleva el grado de educación. En los grados básicos sus actividades son más simples y predecibles, mientras que en los de educación media y superior su dinámica es compleja e individualista ya que cada persona selecciona sus actividades y horarios”.

Explica que dentro de las instituciones educativas pueden aplicarse diversas soluciones seguras como es el uso de cámaras de medición de temperatura superficial, ya sea en la modalidad de cámara o de terminal de control de asistencia, control de aforo, distanciamiento social y solución No-Touch, así como soluciones de aulas inteligentes y pantallas interactivas. Por ello, agrega, las instituciones educativas deben tomar en cuenta cinco aspectos dentro de sus instalaciones:

1.- Protección de Perimetral: Es igualmente importante asegurar y verificar el perímetro de la escuela. En este caso, soluciones de alarma con abundantes sensores para elegir son ideales, pues ayudan a a identificar y reaccionar con precisión y solo a los intrusos. Adicionalmente se pueden elegir cámaras como la DeepinView y el NVR DeepinMind de Hikvision para la reducción de falsas alarmas.

2.- Protección del Área Pública: Para proteger mejor la seguridad de los estudiantes y el personal y evitar la pérdida de propiedad, es necesario vigilar lo que sucede en las áreas comunes, especialmente en las áreas públicas clave en entornos educativos. La Serie PanoVu, puede obtener una vista completa de la imagen en tiempo real de puertas escolares, pasillos escolares, edificios, puntos de control y más. En áreas públicas, esta solución inteligente de videovigilancia ayuda a detectar personas que no son personal y sospechosos en la lista negra, y es una herramienta poderosa para buscar personas en circunstancias urgentes. También es una buena idea aplicar la solución en las escaleras, donde ocasionalmente puede haber un gran flujo de estudiantes.

3.- Gestión del Control de Acceso: En el caso de universidades, donde los campus son abiertos, muchas personas externas ingresarán al campus, lo que conlleva mayores riesgos de seguridad. Una función de reconocimiento facial adicional en el sistema de videovigilancia convencional ayuda a aumentar el nivel de seguridad, lo que admite la alarma en tiempo real de listas no autorizadas. Para los estudiantes y el personal, su información se registrará en el sistema y los permisos de control de acceso se asignarán en consecuencia.

4.- Gestión Vehicular: La administración de vehículos también es de máxima prioridad para mantener un campus seguro en la sociedad actual. Se deben adoptar diferentes estrategias al tratar con vehículos internos como los autobuses escolares y vehículos temporales como los vehículos de los padres y otros. En las puertas de la escuela, el sistema de Gestión de Estacionamiento y la cámara de captura activada por radar de Hikvision pueden instalarse para el reconocimiento de placas. Para mejorar la seguridad, se pueden implementar puntos de control de vehículos en carreteras arteriales para detectar y registrar la velocidad de los vehículos que pasan, y emitir alarmas en vehículos no registrados.

5.-Verificación de Asistencia: Las herramientas inteligentes de verificación de asistencia desempeñan un papel importante para mantener la seguridad de los estudiantes. La solución de asistencia en el autobús escolar de Hikvision, registrará cuando suban y bajen del camión los estudiantes, y las notificaciones por SMS se enviarán automáticamente a sus padres. También puede optar por implementar terminales de control de acceso para verificar la asistencia de los alumnos y el personal a las puertas de la escuela.

Finalmente, comenta que, para modalidades on line e híbrido dentro de las escuelas de cualquier nivel, Hikvision cuenta con dos soluciones adicionales: Education Sharing, la cual se basa en realizar grabaciones de las sesiones de clase para posteriormente poderlas compartir con aquellos alumnos que están de forma remota. El sistema pone énfasis en la interacción Profesor-Alumno, mejorando de manera notable la calidad de las clases ya que no importa si los alumnos están de manera presencial o remota, la interacción siempre será parte de la clase. La segunda es Hik-Central Enteprise Education, una plataforma que agrega opciones específicas dedicadas a Educación, como lo son el tema de Education Sharing, Integración de las tecnologías preventivas para el regreso a clases como las terminales MinMoe, toma de asistencia automatizada, entre otras más.


Para más información acerca productos de Hikvision, visite nuestra página web: http://www.hikvision.com/ES-LA/.


Fuentes:

1.- https://www.eleconomista.es/ecoaula/noticias/10951750/12/20/Las-cifras-del-elearning-en-2020.html


###

Acerca de Hikvision

Hikvision es proveedor de soluciones de IoT con video como su competencia principal. Con un personal de I+D numeroso y altamente calificado, Hikvision fabrica una gama completa de productos integrales y soluciones para una amplia gama de mercados verticales. Además de la industria de la seguridad, y para plasmar su visión a largo plazo, Hikvision amplía su alcance a la tecnología de casas inteligentes, la automatización industrial y la electrónica automotriz. Los productos de Hikvision también proporcionan a los usuarios finales una inteligencia de negocios de gran alcance que les permite mejorar la eficiencia de sus operaciones y tener un mayor éxito comercial. A partir de su compromiso con la máxima calidad y seguridad de sus productos, Hikvision alienta a sus socios a aprovechar los numerosos recursos de ciberseguridad que Hikvision ofrece, incluyendo el Centro de Ciberseguridad de Hikvision. Para obtener más información, por favor visite www.hikvision.com. Para obtener más información, por favor visite www.hikvision.com.



Web: www.hikvision.com/ES-LA/

Social Media: @HikvisionLatam en Facebook, Twitter, LinkedIn y YouTube.