jueves, 1 de julio de 2021

Planetario de Chimalhuacán alberga meteoritos y fragmentos de suelo marciano y lunar

 

 

·         La exposición A lo marciano permanecerá en territorio local hasta el próximo mes de diciembre.

 

Tocar un meteorito, conocer el suelo marciano y admirar un fragmento de la luna sin salir de la tierra es posible en Chimalhuacán, a través de la exposición, A lo marciano, que se presenta en el Planetario Digital de esta demarcación.

 

“Como resultado de múltiples gestiones del gobierno municipal, el Planetario Digital cuenta con una muestra temporal y, una propia, de piedras celestes encontradas en países como Argentina, China, África, Estados Unidos y México”, explicó el responsable del planetario Agustín Olivares Hernández.

 

Detalló que una parte de esta exposición proviene de una colección del maestro en Ciencias Planetarias de la Universidad de California, Sergio Huanaco Álvarez, quien se ha dedicado al estudio de rocas celestes.

 

Entre las piezas exhibidas destaca el meteorito Allende, el cual fue encontrado en Chihuahua y es catalogado como el más antiguo (con una edad aproximada de 4,570 millones de años) y la “pieza espacial más estudiada del mundo”. Su composición tiene más de 100 minerales que no eran conocidos por los científicos hasta el momento de su descubrimiento.

 

“Además, los visitantes pueden sentir la textura y peso del meteorito Oddessa, encontrado en 1992 en Odessa Texas, Estados Unidos. El impacto de esta roca en el suelo terrestre generó un cráter de 100 metros de diámetro. La edad promedio de este cuerpo espacial es de 63,500 años”, precisó Olivares Hernández.

 

De acuerdo con Ciencia UNAM, un meteorito “es un fragmento de una roca que viene del espacio y cayó en la superficie de la tierra”.

 

La muestra se encuentra al interior de un domo geodésico que representa una nave espacial donde es posible apreciar fotografías animadas de nebulosas, una cama para astronautas y comida real que los científicos llevan al espacio, como galletas y tortillas de harina.

 

El Planetario Digital de Chimalhuacán se encuentra en las inmediaciones del Parque Ecoturístico el Chimalhuache, ubicado en Camino a la Pista s/n, Xochiaca Parte Alta. El horario de visita es de martes a domingo de 10:00 a 16:00 horas.

Chimalhuacán refuerza atención a pacientes con secuelas por COVID-19

 


 

De febrero a la fecha, el gobierno de Chimalhuacán, a través del Centro de Rehabilitación e Integración Social (CRIS), ha brindado atención a más de 2,490 pacientes que presentan algún tipo de secuelas tras superar la COVID-19.

 

El alcalde, Jesús Tolentino Román Bojórquez, indicó que a través del Centro de Atención COVID-TEL, se han canalizado a pacientes con secuelas de tipo pulmonar, motriz, neurológico y psicológico, a fin de recibir atención integral que les permita mejorar su calidad de vida.

 

“Con estas acciones reafirmamos nuestro compromiso con la sociedad, demostrando que somos un gobierno solidario con el bienestar de los chimalhuacanos, acompañándolos y dando seguimiento al estado de salud de aquellos que padecieron esta enfermedad”.

 

El CRIS brinda servicios de atención médica, psicológica y nutricional, así como terapias de rehabilitación pulmonar, ocupacional, física y de lenguaje, para aquellas personas que presentan desde afectaciones musculares hasta un síndrome respiratorio agudo. Estos servicios tienen un costo de recuperación accesible para la ciudadanía.

 

Asimismo, el munícipe señaló que, ante el repunte de casos positivos a nivel nacional, el COVID-TEL refuerza servicios de asistencia médica, atención psicológica y seguimiento a pacientes con coronavirus, a fin de inhibir contagios.

 

Los interesados en estos servicios, pueden comunicarse al número telefónico 55-7583-9049, a fin de recibir atención oportuna que pueda salvar su vida. El servicio opera las 24 horas del día.

 

Cabe destacar que, en los últimos seis meses, el Centro de Atención COVID-TEL ha brindamos más de 127,810 servicios a la ciudadanía.

L'ORÉAL ANUNCIA LA ELABORACIÓN DE LA PRIMERA BOTELLA COSMÉTICA HECHA CON PLÁSTICO DERIVADO DE LA TECNOLOGÍA DE RECICLAJE ENZIMÁTICO DE CARBIOS


 

Clichy, 30 de junio de 2021 - L’Oréal anuncia la elaboración de la primera botella cosmética hecha con plástico cien por ciento reciclado con uso de la tecnología enzimática de Carbios y pretende producir las botellas con base en esta innovación disruptiva en 2025. Biotherm sería la primera marca del Grupo en lanzar un producto en esta botella del futuro.

La tecnología desarrollada por Carbios, pionero en el desarrollo de soluciones biotecnológicas para el reciclaje de plásticos de PET*, facilita el camino para la fabricación de productos nuevos hechos a partir de materiales 100 % reciclados producidos con este proceso enzimático. Tiene la ventaja de ser apto para todos los tipos de PET - transparente, con color, opaco y multicapas - y de hacer que estos plásticos sean infinitamente reciclables.

 

Jacques Playe, director de Empaquetado y Desarrollo, L’Oréal, declaró: “Hemos estado trabajando con Carbios desde 2017 para desarrollar la primera botella hecha de PET derivado de la tecnología de reciclaje enzimático, una alternativa al reciclaje mecánico. Nos complace anunciar la viabilidad de estas botellas en una fase inicial y estamos fascinados de encontrarnos en condiciones de crear el empaque del futuro con nuestros socios. Esta es una innovación prometedora para los años venideros que demuestra nuestro compromiso por lanzar al mercado empaques más amigables con el medio ambiente y que formen parte de una iniciativa de circularidad que empezó hace más de 15 años”.

 

Giulio Bergamaschi, presidente de marca global, Biotherm, señaló: “Biotherm es pionero en los cosméticos responsables con la ecología y colocó como centro de su estrategia el empaquetado sustentable y la reducción de residuos. Nos entusiasma ser la primera marca de belleza en elaborar una botella completamente reciclada con plástico de la tecnología disruptiva de Carbios”.

 

En 2017, a fin de promover el desarrollo de las soluciones innovadoras en reciclaje de plásticos y trabajar en conjunto para industrializar la tecnología, L’Oréal creó un consorcio con Carbios, al cual se unieron Nestle Waters, PepsiCo y Suntory Beverage & Food Europe desde entonces. En 2019, L’Oréal invirtió en Carbios a través de su fondo capital de riesgo BOLD (Oportunidades de negocio para el desarrollo de L’Oréal).

 

Con “L’Oréal para el futuro”, el nuevo programa de sustentabilidad de L’Oréal para 2030, el Grupo ha dado un paso más hacia la transformación fundamental de su actividad comercial y ha establecido objetivos nuevos, en particular en el área de empaquetado:

 

• para 2025, el 100 % de sus empaques de plástico serán rellenables, reutilizables, reciclables o compostables;

• para 2030, el 100 % de sus empaques de plástico provendrán de materiales reciclados o de origen vegetal y el Grupo ya no utilizará ningún plástico de origen fósil;

• el 100 % de los ingredientes utilizados en sus fórmulas y todos los materiales de origen vegetal serán rastreables y provendrán de fuentes sustentables para 2030.

 

Para alcanzar estos objetivos, L’Oréal está trabajando con una amplia gama de socios estratégicos, con lo que tiene acceso a las mejores tecnologías. Al igual que Carbios, L’Oréal está colaborando con Albéa, el líder mundial en empaques de productos de belleza, con quien el Grupo desarrolló el primer tubo cosmético que incluye una caja de cartón con certificado FSC en 2019, Purecycle, para la producción de polipropileno (PP) reciclado por solvólisis y LanzaTech y Total, con quienes en octubre de 2020, L’Oréal anunció una primicia mundial: la producción de una botella cosmética de polietileno (PE) hecha con emisiones de carbono industrial reciclado.

 

*PET: El plástico de PET (tereftalato de polietileno) es el plástico más comúnmente reciclado.

 

DOS AÑOS DE GUARDIA NACIONAL, DOS AÑOS DE SIMULACIÓN


Ciudad de México, 1 de julio de 2021.- Contrario a lo manifestado por el presidente y su equipo durante años, en junio del 2019 inició operaciones la Guardia Nacional, no como cuerpo civil, sino como corporación militarizada. A dos años del inicio de sus operaciones, la Guardia Nacional es una simple extensión de las Fuerzas Armadas.

El gobierno federal promueve un marco de actuación militar deliberadamente ambiguo, discrecional y sin controles. Por una parte, se construye una corporación militar y no civil, y, por otra parte, se desnaturaliza la institución castrense otorgándole una responsabilidad policial. No sólo se le otorgaron a las Fuerzas Armadas responsabilidades de seguridad pública a nivel constitucional, sino que absorben las 46 funciones que se establecieron para la Guardia Nacional. Ahora, el presidente de la República anuncia la intención de que la “nueva” corporación se integre formalmente a las Fuerzas Armadas, lo que consumaría el engaño político de ofrecer una corporación civil, y el fraude a la Constitución.

Por lo pronto, la Guardia Nacional viola la Ley, no sólo por su carácter militar, sino por incumplir disposiciones esenciales para cualquier corporación de seguridad civil, como son las relativas al control de confianza. De acuerdo con información pública, la Guardia Nacional es el cuerpo de seguridad pública con un mayor incumplimiento en este rubro, con menos de un diez por ciento de su personal operativo con el certificado correspondiente. Además, es notoria la desinformación y opacidad con la que se conduce, pues fuentes oficiales han brindado información contraria e incompleta respecto a sus procesos de creación, integración, operación y despliegue.

Es preciso recordar que la decisión para crear la Guardia Nacional partió de una estigmatización injusta y sin sustento de los cuerpos policiales, incluida la Policía Federal, a cuyos elementos se acusó de ineptos y corruptos. Esta estigmatización se ha traducido en un abandono institucional y en gravísimos recortes presupuestales destinados a las policías locales. Se las condena a subsistir en condiciones cada vez más precarias, cuando el país enfrenta los peores momentos de inseguridad en su historia moderna. Las insuficiencias de nuestras policías se explican, no por su incapacidad ni por una corrupción supuestamente intrínseca, sino por la indolencia de los actores políticos que las han condenado al abandono.

Valoramos la labor de las Fuerzas Armadas, sus sacrificios y su labor por México. Ellas también son víctimas de una vocación militarista, contraria a la construcción de una vía civil en materia de seguridad pública. Independientemente del uniforme que utilicen, no podrán resolver la crisis de inseguridad que padecemos. No es su vocación ni están ahí sus fortalezas, pero imposible es la tarea cuando lo que prevalece es un discurso condescendiente hacia el crimen organizado.

Seguiremos insistiendo en que el país no requiere despliegues militares, sino policías con atribuciones y capacidades de investigación, de vinculación ciudadana y apoyados en una auténtica política de prevención.

 

UKG impulsa la excelencia operativa para 5,500 fabricantes de todo el mundo durante la masiva interrupción en la cadena de suministro


 


LOWELL, Massachusetts, y WESTON, Florida, 1 de julio de 2021 - En respuesta a la pandemia de COVID-19, la fluctuación de la demanda, las condiciones comerciales siempre cambiantes y la dinámica variable de los empleados, los fabricantes están transformando digitalmente sus negocios y aprovechando todo el potencial de su gente para lograr la excelencia operativa con una experiencia de fuerza laboral conectada de UKG (Ultimate Kronos Group).
 
Más de 5,500 fabricantes -incluyendo ADVICS North America, Inc., Argos USA, Butterball, Climate Control Group, EDP Renewables, General Motors, Hoyt Archery, Komatsu Limited, Mosaic, ProcessBarron, Roseburg, Weir ESCO y Yamaha Corporation of America- aprovechan de UKG para optimizar las operaciones de las personas y proporcionar una experiencia tecnológica racionalizada en el trabajo. La Automatización y la Inteligencia Artificial (IA) impulsadas por UKG Pro, UKG Dimensions, UKG Ready y UKG HR Service Delivery están mejorando la calidad de las decisiones operativas y ayudando a satisfacer una serie de necesidades diversas y exigentes en todos los aspectos de la fabricación.
 
"En el mercado laboral actual y en el cambiante mundo del trabajo, las tecnologías de capacitación de los empleados son fundamentalmente esenciales para construir y fortalecer nuestra cultura", dijo Darlene Womack, directora corporativa de RRHH de ADVICS América del Norte, Inc. "Nuestra solución UKG ofrece una automatización inteligente y herramientas fáciles de usar que dan a todos los miembros de nuestro equipo la movilidad, el empoderamiento y la flexibilidad que merecen en un sistema de gestión de la fuerza de trabajo."
 
Con las soluciones de gestión del capital humano (HCM), nómina, prestación de servicios de RRHH y gestión de la mano de obra de UKG, los manufactureros están capacitando a todos los miembros de sus plantillas -desde los directivos de la empresa hasta los de primera línea- para tomar decisiones más rápidas e inteligentes que impulsen la excelencia operativa continua. Los gerentes pueden implementar estrategias de programación inteligentes para alinear con precisión la mano de obra con la demanda, aumentar la productividad y la eficiencia, y controlar los costos de mano de obra, al tiempo que elimina las tareas manuales, agiliza los procesos de back-office, y ayuda a simplificar el cumplimiento. Además, las soluciones hechas a medida para la industria, incluyendo UKG Dimensions Activities, proporcionan a los fabricantes visibilidad en tiempo real de los datos de la actividad laboral en el taller y una visión de cómo las operaciones se están desempeñando en comparación con los objetivos de productividad y los puntos de referencia.
 
En otros casos, el poder de la IA proporciona recomendaciones inteligentes alineadas con las reglas de trabajo predefinidas que permiten a los colaboradores gestionar de forma independiente sus propios horarios (es decir, publicar, intercambiar o elegir un turno) sin la aprobación del gerente, incluso desde una aplicación móvil UKG, si así lo desean. Esto también da libertad a los gerentes para dedicar su tiempo a importantes iniciativas de equipo y de negocio, como compartir comentarios regulares con los miembros del equipo por hora y ayudarles a entender cómo su rendimiento contribuye a los objetivos de la empresa.
 
"La aplicación móvil UKG y el acceso directo han revolucionado la forma en que los colaboradores piensan en sus trabajos", dijo Christina Goins, gerente de compensación y beneficios en ProcessBarron. "Aunque muchos de nuestros colaboradores han estado con nosotros durante más de 20 años y no están acostumbrados a la nueva tecnología, más de la mitad de nuestros empleados adoptaron la aplicación móvil dentro del primer año de su lanzamiento."
 
A medida que la brecha laboral de la industria se amplía tras la pandemia y los manufactureros se comprometen cada vez más a mejorar la experiencia de los miembros del equipo como medio para reclutar, retener y motivar de forma competitiva a los colaboradores cualificados, las soluciones de UKG Wellbeing at Work ayudan a sentar una base sólida para que los líderes de RRHH y los gerentes de primera línea se comuniquen con transparencia, construyan confianza en el lugar de trabajo, protejan a su gente y diseñen y adapten estrategias empresariales flexibles para garantizar la salud de la organización a largo plazo.
 
"Las tecnologías relacionadas con la planta y la producción desempeñan un papel fundamental en la manufactura moderna en medio de la 'Industria 4.0', sin embargo, son las personas las que aportan el mayor valor y siguen siendo el factor número 1 en la capacidad de cualquier organización para alcanzar sus objetivos operativos y financieros", dijo Kylene Zenk, directora de la práctica de manufactura en UKG. "Para crear un entorno en el que todos los miembros del equipo, independientemente del nivel o del departamento, quieran trabajar y desarrollar sus carreras, los fabricantes deben ampliar el alcance de sus estrategias digitales para desarrollar una experiencia laboral habilitada por la tecnología en la que las personas se sientan capacitadas, apoyadas y valoradas".
 
"Alcanzar la excelencia operativa no es un hecho puntual, sino un ciclo continuo que evoluciona cada día a medida que cambian las condiciones y en el que intervienen muchos estratos diferentes", dijo Chris Todd, presidente de UKG. "Si hemos aprendido algo en el último año, es esto: La forma en que una empresa planifica y responde al cambio es lo que le permite prosperar. La tecnología por sí sola no es suficiente: las organizaciones de manufactura deben combinar las políticas y los procesos centrados en las personas con la tecnología para transformar realmente su negocio y, lo que es más importante, fortalecer su cultura."
 
Recursos de apoyo

 

 

Eurocopa y Copa América: así están las apuestas en los torneos


Las selecciones favoritas se perfilan para las eliminatorias en el Viejo Continente y en Sudamérica.

Ciudad de México, 01 de julio de 2021.- Tras un año de parones deportivos, la Eurocopa 2020 y la Copa América 2021 nos alegran con gratas actuaciones de los mejores jugadores del planeta. Este verano, los aficionados no están sólo atentos a los movimientos de las fichas en sus clubes, sino que también a las escuadras nacionales que pretenden llegar a la final y coronarse campeonas de sus respectivos continentes.

Por ello, en Strendus, la plataforma de entretenimiento en línea y casino online, se dieron a la tarea de analizar la actualidad de las selecciones candidatas a la gloria de un nuevo título internacional. 

El rey de Europa

  • Bélgica: Esta federación ha aportado bastantes perlas al fútbol europeo; sin embargo, tras varios años de quedarse en promesas, es hasta ahora que jugadores como Romelu Lukaku, Kevin De Bruyne y Thibaut Courtois, entre otros, están decididos a sudar la camiseta para conseguir el primer título de campeón de su historia. Los Diablos Rojos encontrarán un gran reto contra Italia en los cuartos de final, como lo indican los momios Bélgica +233 - Italia +135.
  • España: Si bien la Roja ya no cuenta con el equipo estelar de hace unos años, la nueva sangre y medular formada por diferentes jugadores fuera de Barcelona y Real Madrid siempre son una amenaza en cualquier partido. Prueba de ello, es que cuando encontraron su conexión lograron golear por 3-5 a la Croacia de Luka Modric. En su partido contra Suiza, esperamos cantar más goles de Álvaro Morata, ya que son favoritos, como lo demuestran los momios: Suiza +441 - España -145.
  • Inglaterra: It’s coming home! Es el grito de los aficionados ingleses abanderados por un Harry Kane que busca poner un alto a la sequía de títulos de la selección de la rosa. Y es que la esperanza empieza a crecer tras la victoria sobre Alemania cuyo trabajo en equipo se vio eclipsado por el juego inteligente de los británicos. En su siguiente enfrentamiento Inglaterra -222 - Ucrania +695, parten como favoritos.

A la conquista de Sudamérica

  • Argentina: La albiceleste de Messi tiene una deuda pendiente con todos los aficionados al fútbol. Se espera que el capitán de Argentina los lleve al título, tras cuatro ediciones en las que se ha quedado tan sólo en el intento. ¿Veremos, por fin, a Argentina como campeón de la Copa América? En su siguiente partido contra Ecuador, los momios nos indican que es favorita: Argentina -208 - Ecuador +634.
  • Brasil: La selección brasileña es siempre una gran potencia a nivel mundial y, por ello, también se perfila como uno de los favoritos al título. A pesar de que tuvieron un comienzo un tanto tropezado, no se puede descartar que sea un gigante dormido. Seguramente nos queda mucho por ver de Neymar, Gabriel Jesus y Firmino contra Chile, donde son favoritos: Brasil -256 - Chile +763.
  • Uruguay: Los charrúas suelen sudar el campo hasta el último minuto. Con su renombrada defensa de hierro, integrada por jugadores como Godín, Cáceres y Giménez, además de un tridente espectacular en la delantera con Cavani, Luis Suárez y Maxi Gómez, Uruguay siempre será un contendiente a cualquier campeonato. En su siguiente encuentro contra Colombia, los expertos de Strendus indican que se encontrarán con un gran reto: Uruguay +144 - Colombia +237.

A por los laureles

¿Quiénes son los favoritos en Strendus? Al quedar Francia eliminada, le queda el camino libre a Inglaterra para conquistar la Eurocopa con un momio de -139; por su parte, el jogo bonito estaría muy cerca de levantar la Copa América al tener un momio de -145. 

No te puedes quedar sin vivir la emoción y energia al revivir estas competiciones de primer nivel, tras esperar un año para revivir estos apasionantes torneos. Y, con la mira en el mundial de Qatar de 2022, tenemos la oportunidad de vislumbrar a alguna de las selecciones que se coronará con el título más importante del fútbol.

Tú también, conquista el juego desde tu computadora, tablet o smartphone en una de las plataformas de entretenimiento en línea más importantes y seguras del país. Descarga gratis Strendus en sistemas Android, en la Samsung Galaxy Store, en la AppGallery de Huawei, o visita la página.

 

Santander México canalizará 11 mil becas en Querétaro para jóvenes de 103 universidades de la entidad

 


 

·          El Secretario de Educación y el Director de Santander Universidades México, firmaron el convenio para este programa sin precedentes en la entidad.

·          Santander refrendó su compromiso con Querétaro, entidad estratégica donde ya es el principal empleador.

 

Querétaro, Qro., julio 1, 2021.- Banco Santander México y la Secretaría de Educación del Estado de Querétaro, firmaron un convenio para abrir una oferta de 11 mil becas para universitarios y egresados de 103 universidades públicas y privadas de la entidad, programa que no tiene precedentes en el Estado.

 

Durante la firma, encabezada por el Secretario de Educación del Estado, José Carlos Arredondo Velázquez; el Director Ejecutivo de Santander Universidades y Director General de Universia México, Arturo Cherbowski Lask; y teniendo a Agustín Casillas Gutiérrez, Rector de la Universidad Tecnológica de Querétaro y Coordinador Ejecutivo de la Comisión Estatal para la Planeación de la Educación Superior

 

(COEPES) de Querétaro como testigo, así como a Roberto Flores Meza, Director Zonal de Banca de Instituciones de Santander; se destacó la relevancia de este programa de becas dirigidas a la capacitación para el emprendimiento y el aprendizaje de inglés, ambos conocimientos fundamentales para impulsar a los universitarios queretanos.

 

A través de Santander Universidades, el banco se comprometió a abrir dos programas de becas exclusivas para universitarios y egresados de 103 universidades públicas y privadas de Querétaro: Becas Santander Estudios / Emprendimiento / Secretaría de Educación de Querétaro, con 10 mil becas, enfocado en la formación de habilidades blandas y emprendedoras, para impulsar la creación de iniciativas empresariales que generen empleos; y Becas Santander Idiomas / Inglés Slang / Secretaría de Educación de Querétaro, con 1 mil becas para la formación del idioma inglés a nivel profesional, que responde a una necesidad de la comunidad dada la relación con empresas internacionales que tiene.

 

Se trata del mayor compromiso en becas ofrecido por una empresa en Querétaro del que se tenga registro.

 

El Secretario de Educación de Querétaro, José Carlos Arredondo Velázquez, apuntó que hoy es un día muy significativo para el sector educativo del estado y para la educación superior del estado ya que en un acto, sin ningún precedente histórico en el estado, se ofrecen 11 mil becas para los universitarios en activo y egresados.

 

“Este convenio es de gran relevancia porque siempre será oportuno vincularse a Santander y a Universia, esta vinculación siempre trae buenos dividendos. Yo les puedo decir que no los vamos a defraudar y nuestros estudiantes van aprovechar estas oportunidades”. Dijo.

 

El funcionario estatal consideró que la realidad del sistema educativo en educación superior es vanguardista y el estudiante del siglo XXI post pandemia, tendrá a la mano estas herramientas que ofrece Santander, para trazar rutas de valorización para los estudiantes, detalló.   

 

Por su parte, Arturo Cherbowski Lask, Director Ejecutivo de Santander Universidades y Director General de Universia México, afirmó que “hemos trabajado de la mano del Gobierno del Estado y de las universidades públicas y privadas para crear este ambicioso programa de becas enfocado a necesidades puntuales de la comunidad, el más grande que hayamos ofrecido en una entidad, y que confirma el compromiso que tenemos con Querétaro, donde tenemos operaciones estratégicas a nivel nacional e internacional, y somos el mayor generador de empleos. Estamos orgullosos de seguir impulsando el progreso con este impulso a la educación, que tendrá un impacto real entre jóvenes universitarios de 103 instituciones públicas y privadas”.

 

En su momento, Agustín Casillas Gutiérrez, Rector de la Universidad Tecnológica de Querétaro y Coordinador Ejecutivo de la Comisión Estatal para la Planeación de la Educación Superior (COEPES) resaltó que esta alianza apoya al talento de los jóvenes queretanos y en beneficio de la educación de la entidad, a través de este cúmulo de becas que Grupo Santander trae para apoyar a la juventud queretana, lo que permitirá a las instituciones adicionar esfuerzos a su tarea, para descubrir y desarrollar el talento que dará respuesta a las necesidades sociales y económicas en el estado con una proyección no solo en la región, sino de forma nacional e internacional.

 

“Nos queda muy claro el compromiso de Santander y sabemos (…) que hay una red de diversas acciones de colaboración que podemos trabajar como instituciones educativas (…). Por eso, recobra mucha importancia esta firma de convenio, en la que las instituciones nos vemos favorecidas con esta alianza en bien de nuestros jóvenes y podamos decir que tenemos talento de Querétaro para México y el mundo”.

 

La convocatoria para estas becas ya se encuentra abierta en www.becas-santander.com y los interesados podrán inscribirse hasta el 26 de julio de este año.

 

Para Banco Santander México, el Estado de Querétaro es una entidad en la que tiene un arraigo desde 2003, cuando instaló su Centro Tecnológico y de Operación donde contrató 2 mil 500 colaboradores; en 2008, construyó el Contact Center, edificio emblemático, con el que se crearon 4 mil 700 nuevos empleos; en 2013 creó un segundo centro de datos; y apenas en 2020, Santander México anunció una nueva inversión en Distrito Querétaro para nuevas oficinas del banco, con lo que el banco llegará a 10 mil empleos totales en la entidad, lo que lo coloca como el empleador privado más grande de esta región, donde ha realizado una inversión acumulada de más de 2 mil 600 millones de pesos.