martes, 1 de junio de 2021

Saborea las delicias que nacen sobre las brasas de Treze con Z, un paraíso a la gula

               


    • Con una carta fija con platillos representativos del mar donde el pescado a la talla o los arroces hacen salivar de sólo verlos, el chef Paco Campuzano también se impone el reto de convertir su cocina en una sala abierta de creación diaria de apapachos y comida sin límite de antojos



CDMX, mayo 2021.- Exigencia, fascinación, pasión, versatilidad y reto diario se mueven en la mente y las manos del chef Paco Campuzano. Cada día, sobre las brasas de la cocina de Treze con Z, reinventa una propuesta culinaria apta para golosos.


Todo lo que se sirve en la mesa de este restaurante tiene una peculiaridad, y es que además de ofrecer un basto menú fijo, en la cocina el equipo vive con placer un proceso creativo para estrenar a diario platillos irrepetibles.


Antes de que una receta salga a la realidad, me la como en la cabeza. Es un paladar mental que tenemos los cocineros. Tal vez llega en forma de recuerdo o de pregunta, a veces es para contestarnos cómo sabe, cómo nos gustaría que supiera, a la evocación del recuerdo de algo que vimos o que probamos, y es de ahí donde brotan los sabores de la casa de la abuela, de las primas y cuando de pronto todo se gesta, ya lo tienes servido en el plato”, explica Campuzano.


Quien encabeza el concepto de cocina de Treze con Z formó parte de los fogones de Millesime y del Celler de Can Roca, este último considerado el mejor restaurante del mundo por el listado británico The World's Best 50 Restaurants. De ahí que Campuzano resalte que la magia de un negocio de comida está en el equipo de trabajo.


Para que surja un platillo bueno el resultado no siempre se da a la primera, a veces nacen como los imaginaste o mejor, y para eso debes rodearte de una familia. La llamo así porque pasamos más tiempo en la cocina que en nuestras propias casas, así que compartimos antojos, retos y satisfacciones”, explica.


Luego de que el comensal revise la carta y haga su elección, los platillos llegan a las mesas de Treze con Z en forma de “apapacho”, y es que cada bocado es precisamente como un abrazo al paladar. Si se le pregunta al chef por un menú para conocer su trabajo en una primera impresión, no duda en saborear orgulloso unas almejas, el tartán de atún, el arroz con mariscos, el lechón, un pescado a la talla y como cierre una tabla de queso reinterpretada por el chef en un delicioso mousse.


A mí me gusta comer bien y que los platillos tengan sabor y presencia, eso aprendí de mi formación. La cantidad debe ser abundante, en un lugar como Treze con Z encontrarás un buen guiso y excelentes productos. Venir de otras cocinas me ha enseñado que un restaurante es grande cuando sientes que ahí comiste bien”, afirma el chef.


Si bien de su maestro José Luis Estela conoció el amor por la cocina española, lo que resalta del chef Campuzano en el número 150 de la calle de Volcán, en Lomas de Chapultepec, es la gastronomía mexicana, específicamente aquella que incluye productos de mar.


El chef comparte que hay gente de Acapulco que viaja a la Ciudad de México para probar su pescado a la talla. La gracia, es que además de satisfacer su antojo, puede que ese día el comensal también reciba la noticia de que “nacieron” de la cocina unos chiles rellenos, estofado de ternera, huevos rotos y, obviamente, el platillo que ya traían en mente.


Quien llegue a este restaurante notará que hay dos grandes distintivos del chef y su cocina. El primero es la técnica de las brasas, elegida porque “dan mucha presencia y es una labor de cocina que te impone respeto, te retan a disfrutarlas, pero no te dan la seguridad de una temperatura controlada, por lo que la cocina se vuelve divertida, imperfecta y hasta experimental. En las brasas puedes lograr todos los matices, desde un buen tostado hasta sabores diferentes, ya que si usas leña o carbón también puedes cambiar las potencias aromáticas”.


Por otro lado, si algo no puede faltar en Treze con Z son los arroces, el ingrediente que hace al “artista” de la cocina ir de lo dulce a lo salado, de lo meloso a lo crocante e incluso conseguir una textura de chicharrón. Ver una bandeja sobre la mesa es simplemente una invitación a no dejar de comer.


¿Qué más le suma Campuzano a su propuesta? La decoración que evoca al mar, la coctelería de trato directo para maridar cada platillo, tranquilidad en el salón, terraza para las charlas prolongadas y una garantía: “que les cocinamos aquello que nos gustaría comer, lo que le daríamos con todo el amor a nuestra familia, eso es lo que ofrecemos diario”, concluye el “goloso” chef.


Mitos y realidades sobre las Cerraduras Digitales



¿Son realmente seguras?

Ciudad de México, 1 de junio de 2021. El tema de la seguridad es muy
preocupante hoy en día. Los ladrones no descansan y tan sólo durante
la pandemia, el delito de robo a casa-habitación con violencia en
Ciudad de México aumentó un 7.8%, por lo que cada día son más las
personas que recurren a una cerradura digital para proteger su
patrimonio e integridad. Sin embargo, existen muchas dudas con respecto
a la seguridad y eficiencia de estos dispositivos.

Por ello, YALE, _la marca MÁS confiable en el mundo de seguridad para
el hogar_, aclara los principales mitos que existen alrededor de las
cerraduras digitales:

    * Son dispositivos alta seguridad- Veradero

Una cerradura digital mejora de forma muy notable la seguridad, ya que
la mayoría cuentan con un mecanismo que bloquea la puerta cuando una
persona sin autorización intenta abrirla o cuando se detecta que el
acceso está siendo forzado con algún elemento extraño y ajeno al
sistema, como un taladro o palanca. Algunas, incluyen funciones de
cierre automático, alarma por vandalismo y bloqueo automático. La
estructura interna de este tipo de cerraduras es fabricada de acero y
otras aleaciones tan o mas robustas que las de una cerradura mecanica.
Es decir, aunque se ven muy bonitas por fuera, por dentro son durables y
robustas.

    * Te olvidas del riesgo de perder las llaves- Veradero

No hay peligro de que alguna de las personas que tienen la llave de
acceso la pierda, que alguien haga un duplicado de la misma o nos roben
la llave y hagan mal uso de éstas.

    * Se dañan por factores climatológicos- Falso

Gracias a sus materiales de fabricación, estos dispositivos son
adecuados para instalar en el exterior, sin dañar o afectar su
funcionamiento.

    * Son fáciles de dañar y romper- Falso

Del mismo modo que las cerraduras mecánicas, son productos de alta
seguridad, con mecanismos robustos y resistentes a la manipulación y al
vandalismo.

    * Si se va la luz, no podrás ingresar a tu casa- Falso

Una de las principales preocupaciones de los usuarios es que si se va la
luz, no puedan acceder a su casa porque la cerradura ha dejado de
funcionar. Estas cerraduras son muy seguras aún sin luz y seguirá
funcionando sin problemas, ya que su alimentación es de baterías.
Además, las cerraduras siempre cuentan con un plan B para “ocasiones
especiales” que no es otro que usar una llave convencional con la que
no podrás acceder a las funciones inteligentes, pero sí al interior de
tu casa.

    * Acceso autorizado Limitado - Verdadero

Estas cerraduras sólo permiten el acceso a las personas que están
autorizadas. Y pueden ser programadas con distintos códigos de acceso,
diferentes para cada persona. Así, se puede regular qué persona entra
a tu casa u oficina, qué días puede acceder, durante cuánto tiempo,
etcétera. Con esto se incrementa el control de quién está autorizado
o no para entrar.

    * No funcionan si se le acaba la batería- Falso

Este tipo de dispositivos te indican cuando es necesario cambiar las
baterías pero en caso de que estés fuera por meses, y se agoten las
baterías, la cerrdura puede seguir funcionando con llave.  Si no tienes
la llave a la mano, puedes acercar una batería de 9 voltios que
energiza a la cerradura y puedes acceder de forma digital.

    * Son muy fáciles de hacker- Falso

Cuando se instalan y utilizan correctamente, las cerraduras digitales,
son de alta seguridad. Al igual que las llaves han ido cambiando con el
tiempo para ampliar su complejidad y que fuera difícil hacer un
duplicado, esta preocupación también se traslada a su homóloga
inteligente. En concreto se trata de un cifrado de datos, un método
habitual en las conexiones de estos productos, de forma que no es
sencillo interceptar estas señales para reproducirlas sin
autorización, ya que la transferencia de la informacion va cifrada con
software de grado bancario. Sin duda, los amantes de lo ajeno,
preferirán entrar a una casa donde no hay una digital porque será más
difícil entrar.

Una cerradura digital es  lo que necesitas para cuidar tu hogar y
controlar el acceso con toda la tranquilidad de que estás protegiendo
lo que más quieres.

Si quieres conocer las increíbles opciones que ofrece YALE, visita su
tienda en línea [1] o su tienda oficial en Mercado Libre [2].

Acerca de YALE



YALE, una de las marcas internacionales más antiguas del mundo, es el
nombre más conocido en la industria de las cerraduras. Linus Yale Jr.,
una empresa familiar que comenzó en Estados Unidos, estaba
experimentando con una cerradura basada en un mecanismo empleado por
primera vez por los antiguos egipcios hace más de 4.000 años. Así fue
como llegó a inventar el famoso mecanismo de pestillo que todavía se
utiliza ampliamente en la industria de la seguridad.

En la actualidad, YALE protege millones de hogares y empresas en todo el
mundo y es la marca detrás de las cerraduras mecánicas e inteligentes
de todos los diseños y funciones en más de 125 países. Los productos
de YALE han ayudado a las personas a proteger a quienes y a las cosas
que más les importan desde 1840.

YALE forma parte del Grupo ASSA ABLOY, líder mundial en soluciones de
acceso. Para obtener más información, visite www.yalehome.com [3]