martes, 9 de febrero de 2021

IMPULSAN APLICACIÓN DE PROTOCOLO PARA FUNCIONES DE BOXEO

 

• Trabajan en equipo Secretaría de Cultura y Turismo, Asociación de Boxeo del Estado de México y el Departamento de Medicina y Ciencias Aplicadas al Deporte.

• Atienden la parte teórica para implementarla y practicarla cuando el semáforo epidemiológico lo permita.

 

Zinacantepec, Estado de México, 9 de febrero de 2021. A efecto de crear un espacio seguro y óptimo para funciones de box, una vez que el semáforo epidemiológico lo permita, la Secretaría de Cultura y Turismo, en coordinación con la Asociación de Boxeo estatal, trabaja en un protocolo basado en los lineamientos preventivos, determinados por las autoridades del sector salud.

 

Alfredo Castillo Torres, Presidente de la Asociación de Boxeo mexiquense, aseguró que, ante la nueva normalidad, se debe realizar un manual para desarrollar eventos boxísticos, que se adapte a las necesidades que tiene la población ante la pandemia.

 

El ánimo entre la gente del boxeo mexiquense se mantiene, pero Alfredo Castillo reiteró la importancia de actuar con cautela y de manera organizada para que se retorne la actividad competitiva de esta disciplina.

 

“Uno de los primeros razonamientos que debemos tener claro, es que cuando regrese el boxeo no va a ser de la misma forma en la que lo veníamos realizando cotidianamente, no va a ser en las mismas condiciones ni con el mismo número de participantes.

 

“En ese regreso seguro nos hemos dado a la tarea, con la Dirección del Deporte, específicamente con el Departamento de Ciencias Aplicadas al Deporte, de generar un protocolo.

 

“Para eso ya se inició con la parte teórica, recabando todos los elementos de investigación que se tienen en cuanto al desarrollo del boxeo, en algunas partes del mundo donde ya se está haciendo y, a partir de esa información, aterrizarlo en un protocolo mexiquense al 100 por ciento”, declaró.

 

El responsable de esta disciplina deportiva en territorio mexiquense detalló que el trabajo se ha hecho en conjunto con el personal del Departamento de Medicina y Ciencias Aplicadas al Deporte, con quienes han trabajado constantemente.

 

“Están involucradas todas las áreas de la especialidad médica que integran el Departamento de Ciencias Aplicadas al Deporte, desde el Jefe del Departamento, el Doctor Jorge Reynoso, el Doctor Margarito Matías, Jesús Sidonio, toda el área de rehabilitación, todos están aportando en esa lluvia de ideas”, afirmó.

 

En cuanto a la Asociación, los involucrados son diversos entrenadores con experiencia internacional como César Morales, Carlos Enrique Duarte, Patricio Games y Rogelio Candelas.

 

“Ese protocolo se pretende llevar a la Comisión de Riesgo Sanitario del Estado de México, para su valoración y que tenga el aval de la instancia, que mide y regula el riesgo de las actividades, una vez que eso pase, se podrá llegar a todos los institutos municipales del deporte y a los entrenadores de boxeo”, concluyó Alfredo Castillo.

 

TRABAJA EDOMÉX PARA ACCEDER A MÁS RECURSOS PARA BÚSQUEDA DE PERSONAS


 

  • Enviará proyecto ejecutivo para ser partícipe de 10 millones de pesos con una coparticipación del 10 por ciento.
  • Destinará Edoméx recursos en la adquisición de unidades equipadas para traslado de evidencia, georradar y equipo de excavación, entre otras.

 

Toluca, Estado de México, 9 de febrero de 2021. El Gobierno del Estado de México solicitará un subsidio del Gobierno federal para fortalecer sus capacidades y equipamiento para la búsqueda de mexiquenses reportados como desaparecidos.

 

Por ello, a través de la Comisión de Búsqueda de Personas estatal (Cobupem), el Estado de México busca ser partícipe de 10 millones de pesos con una coparticipación del 10 por ciento del monto otorgado, es decir, 1 millón pesos.

 

En caso de que la Federación determine asignar los recursos, éstos serán destinados para la adquisición de unidades especializadas de búsqueda y localización, las cuales estarán equipadas para traslado de evidencia, georradar, equipo de excavación y adaptaciones específicas, además de vehículos para movilización de personal y de familiares de víctimas, en caso de ser necesario.

 

De acuerdo con la titular de Comisionada de Búsqueda Sol Salgado Ambros, el proyecto ejecutivo busca consolidar a la Cobupem como el ente estatal más avanzado en su ramo a nivel nacional.

 

“Es una acción importante para la búsqueda de las personas desaparecidas del Estado de México y el compromiso del Gobierno Estado de México para darle la atención y reacción que merecen y agradezco infinitamente su colaboración de todas y todos que yo sé culminará en lo más importante, que va ser el tener esos insumos necesarios para realizar acciones de búsqueda inmediata”, aseguró Salgado Ambros.

 

Recordó que el 27 de enero pasado se publicaron en el Diario Oficial de la Federación los "Lineamientos para el otorgamiento de subsidios a las entidades federativas a través de sus comisiones locales de búsqueda para realizar acciones de búsqueda de personas, en el marco de la Ley General en Materia de Desaparición Forzada de Personas, Desaparición Cometida por Particulares y del Sistema Nacional de Búsqueda de Personas para el ejercicio fiscal 2021”.

 

Durante una reunión en línea, se instaló y realizó su primera sesión el Comité Estatal conformado por un representante de las Secretarías General de Gobierno, de Finanzas y de Justicia y Derechos Humanos, así como de integrantes del Consejo Estatal Ciudadano.

 

Con estas acciones el Gobierno del Estado de México, a través de la Secretaría de Justicia y Derechos Humanos, refrenda su compromiso de mantener la búsqueda de personas desaparecidas.




ATIENDE DESDE EL INICIO DE LA PANDEMIA HOSPITAL PARA EL NIÑO DEL IMIEM A 201 MENORES CONTAGIADOS DE COVID-19


 

• Han recibido atención 391 niñas y niños considerados como sospechosos de estar contagiados del nuevo coronavirus.

• Reciben atención 39 menores en la Unidad de Terapia Intensiva pediátrica de este nosocomio.

 

Toluca, Estado de México, 9 de febrero de 2021. Tras el inicio de la pandemia por COVID-19, el Hospital para el Niño del Instituto Materno Infantil del Estado de México (IMIEM) ha atendido a 201 menores contagiados de esta enfermedad, de los cuales, 39 requirieron atención en la unidad de terapia intensiva pediátrica de este nosocomio, así lo dieron a conocer autoridades de la Secretaría de Salud estatal que encabeza el Doctor Gabriel O’Shea Cuevas.

 

Detallaron que el rango de edad de los menores que se han atendido por COVID-19 es de tres meses a 14 años, a quienes se les ha brindado atención con médicos especializados en pediatría, infectología pediátrica, especialistas en atención del paciente pediátrico en estado crítico, radiología, anestesiología, cirugía pediátrica, entre otras, que han permitido que el 90 por ciento de los pacientes infectados superen satisfactoriamente la infección ocasionada por el virus SARS-CoV-2.

 

Informaron que el hospital ha tenido una tasa de letalidad del 10 por ciento en los pacientes que han ingresado contagiados del nuevo coronavirus, esto principalmente a que todos ellos presentaron complicaciones asociadas a comorbilidades como cáncer, cardiopatías congénitas, desnutrición y obesidad, entre otras.

 

El Hospital para el Niño, desde marzo de 2020 a enero de 2021 ha atendido a 391 pequeños considerados como sospechosos de estar contagiados de COVID-19, de los cuales, 201 resultaron positivos a la prueba de Reacción en Cadena de la Polimerasa (PCR, por sus siglas en inglés), por lo que de inmediato recibieron tratamiento médico especializado y canalización a los familiares a las instancias correspondientes para su atención y así evitar la propagación del virus.

 

Asimismo, autoridades del nosocomio dieron a conocer que 39 pequeños requirieron asistencia de ventilación mecánica, recurso terapéutico de soporte vital que permitió mejorar de manera significativa su estado crítico y la recuperación favorable en más del 50 por ciento de los casos y refirieron que actualmente se tiene a cinco niños hospitalizados por este padecimiento.

 

Desde el inicio de la emergencia sanitaria en el Estado de México, el Gobernador Alfredo Del Mazo Maza instruyó fortalecer los servicios de atención prioritaria con especial cuidado a los relacionados con la niñez mexiquense, por lo que los servicios de urgencias y tratamientos a padecimientos crónicos que brinda el Hospital para el Niño se continúan realizando.

 

LOGRA UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA DEL VALLE DE TOLUCA CERTIFICADO EN IGUALDAD LABORAL Y NO DISCRIMINACIÓN


 

• Es la primera institución educativa de control estatal en obtener el distintivo Plata de la Norma Mexicana NMX-R-025-SCFI-2015.

• Refuerzan estas acciones las políticas públicas del Gobierno del Estado de México que promueven la equidad e igualdad de género.

 

Lerma, Estado de México, 9 de febrero de 2021. La Universidad Tecnológica del Valle de Toluca (UTVT) obtuvo el distintivo Plata en la auditoría de vigilancia de la Norma Mexicana en Igualdad Laboral y No Discriminación, convirtiéndose en la primera institución de educación superior de control estatal en lograr dicha certificación.

 

Con estas acciones, el Gobierno de Alfredo Del Mazo Maza, a través de la Secretaría de Educación, que encabeza Gerardo Monroy Serrano, promueve la equidad e igualdad de género, siendo una de las prioridades y una política transversal del Estado de México.

 

Es por ello que, mediante la empresa certificadora a nivel mundial Factual Services, SC, la UTVT recibió este reconocimiento luego de cumplir con los requisitos que marca la Norma Mexicana en Igualdad Laboral y No Discriminación NMX-R-025-SCFI-2015, implementada y promovida por el Instituto Nacional de las Mujeres (Inmujeres), la Secretaría del Trabajo y Previsión Social (STyPS) y el Consejo Nacional Para Prevenir la Discriminación (Conapred).

 

El Rector de la UTVT, Jorge Bernáldez García, recibió el distintivo en nombre de las 253 mujeres y 261 hombres que conforman el personal de esta institución educativa, quienes conjuntamente sumaron esfuerzos para el cumplimiento eficiente y eficaz de la norma.

 

La Norma Mexicana NMX-R-025-SCFI-2015 en Igualdad Laboral y No Discriminación es un mecanismo de adopción voluntaria para reconocer a los centros de trabajo públicos, privados y sociales establecidos en la República mexicana, de cualquier tamaño, sector o actividad, que cuentan con prácticas en materia de igualdad laboral y no discriminación para favorecer el desarrollo integral de las y los trabajadores.

AVANZA EDOMÉX EN LA CONSTRUCCIÓN DE UNA JUSTICIA MÁS ACCESIBLE Y EN UN ESTADO MÁS JUSTO Y EQUITATIVO: ALFREDO DEL MAZO

 


 

  • Atestigua Gobernador del Edoméx, el Primer Informe de Desarrollo Estratégico del Presidente del Tribunal Superior de Justicia y del Consejo de la Judicatura del estado, Ricardo Sodi Cuéllar.
  • Puntualiza Del Mazo Maza que el 2020 será recordado como un año de desafíos, en el que el Poder Judicial inició con un liderazgo renovado, una nueva etapa en su historia y que, ante los retos de la emergencia sanitaria, ha logrado buenos resultados.
  • Refiere que la contingencia sanitaria ha impuesto una nueva realidad social, que obliga a los Poderes del Estado fortalecer la vinculación para revisar conjuntamente y con sentido estratégico el marco normativo.

 

Toluca, Estado de México, 9 de febrero de 2021. El Gobernador Alfredo Del Mazo Maza aseguró que, producto del trabajo de los tres poderes del Estado, la entidad mexiquense avanza en la construcción de una justicia cotidiana y accesible a la ciudadanía, así como en un estado más equitativo y más seguro donde se  promueva una justicia para el desarrollo de cada mexiquense. 

 

Al acudir al Primer Informe de Desarrollo Estratégico, del Presidente del Tribunal Superior de Justicia y del Consejo de la Judicatura del estado, Ricardo Sodi Cuéllar, el Gobernador mexiquense consideró que los buenos resultados en la impartición de justicia, son el producto de la dedicación de jueces, magistradas y magistrados, comprometidos con el desarrollo de la sociedad, y que los rezagos que aún existen deben motivar a redoblar el trabajo. 

 

"En los últimos años, el Estado de México ha avanzado mucho en construir una justicia accesible y cotidiana, de jueces, magistrados comprometidos con las instituciones, el derecho, y el bienestar ciudadano. Existen pendientes y rezagos, que nos deben de motivar a redoblar esfuerzos. La construcción de un Estado de México cada vez más justo, más equitativo y más seguro, no se detiene", externó.

 

En presencia de Luisa María Alcalde Luján, Secretaria del Trabajo y Previsión Social del Gobierno de México, Del Mazo Maza apuntó que el 2020 será recordado como un año de desafíos, en el que el Poder Judicial inició con un liderazgo renovado, una nueva etapa en su historia, y que ante los retos de la emergencia sanitaria ha logrado buenos resultados, producto de la adaptación de sus funciones a la nueva normalidad, que privilegia el trabajo y los trámites a distancia. 

 

En este sentido, destacó que en el último año, esta institución respondió a la pandemia llevando la causa de la justicia al entorno digital y acelerando su consolidación como un Tribunal electrónico de vanguardia, de tal forma que sus servicios en línea se consolidaron y se intensificó la capacitación, reformularon los procesos jurídicos y reorientó su cultura organizacional. 

 

Esta adaptación, aseguró, permitió aumentar en 600 por ciento el número de firmas electrónicas entregadas, la primera adopción digital, y el primer divorcio por mutuo consentimiento, además de mediaciones y conciliaciones, concursos de oposición, encuentros en los Centros de Convivencia Familiar o procesos de justicia para adolescentes, la incorporación de pruebas documentales en juicios civiles o la reducción de la edad mínima para desempeñarse como mediador, de 30 a 25 años, entre otros logros.

 

El Gobernador refirió que la contingencia sanitaria ha impuesto una nueva realidad social, que obliga a los Poderes del Estado fortalecer la vinculación para revisar conjuntamente y con sentido estratégico el marco normativo, e indicó que con la suma de esfuerzos y capacidades estas instituciones deben asegurar que la justicia sea más cercana e incluyente para toda la población. 

 

"Los tres poderes sumamos esfuerzos, capacidades y recursos, para asegurar que la justicia mexiquense sea cada vez más cercana, más accesible, y más incluyente. La contingencia, que nos ha impuesto una nueva realidad social, obliga a los Poderes del Estado a fortalecer la vinculación interinstitucional, para revisar conjuntamente y con sentido estratégico, nuestro marco normativo", sostuvo.  

 

En la sede del Tribunal Superior de Justicia estatal, en la capital mexiquense, el Gobernador Del Mazo externó que la justicia es un principio de desarrollo social y comunitario, que obliga al Gobierno a la búsqueda permanente de una mejor calidad de vida para los ciudadanos. 

 

Alfredo Del Mazo expresó en el mensaje que dirigió a magistrados, integrantes del Consejo de la Judicatura, expresidentes de este tribunal y representantes de organismos autónomos, que el Gobierno estatal y el Poder Judicial fortalecen la entrega de títulos de propiedad y comparten la determinación de combatir y erradicar las desigualdades y la violencia de género, con acciones como el seguimiento y la reeducación de los agresores de género, el fortalecimiento digital de la Procuraduría de Defensa de las Niñas, Niños y Adolescentes, un convenio con la Secretaría de la Mujer que impulsa medidas a favor de la igualdad y la no discriminación, entre otras medidas. 

 

"Ambos poderes compartimos la determinación de combatir y erradicar las desigualdades y la violencia de género, con el compromiso de fortalecer los derechos de las mujeres. Entre nuestras acciones conjuntas destacan el seguimiento y la reeducación de los agresores de género, así como el fortalecimiento digital de la Procuraduría de Defensa de las Niñas, Niños y Adolescentes", puntualizó.

 

También el Gobernador mexiquense hizo un reconocimiento a la tarea del Poder Judicial y de su Presidente, ya que encabeza la transformación de la justicia, consolidando la transparencia, la eficiencia, la innovación y el respeto a los derechos humanos como ejes de acción.

 

En su informe de Desarrollo Estratégico, el Magistrado Ricardo Sodi reconoció a la administración del mandatario estatal, ya que en equipo han llevado diversos servicios y han hecho más accesible la justicia en todos los rincones del Edoméx, a través de las Caravanas por la Justicia Cotidiana. 

 

Recalcó que durante la emergencia sanitaria la justicia no se detuvo en el Estado de México, pues se adaptaron a las exigencias y hoy en día se ofrece una amplia gama de servicios en línea, y destacó el trabajo de sus antecesores por consolidar a esta institución en beneficio de los mexiquenses. 

 

En este acto, durante el cual se guardó un minuto de silencio en memoria de las víctimas del COVID-19 que pertenecían a esta institución, la Secretaria de Gobernación, Olga Sánchez Cordero, emitió un mensaje vía remota para reconocer la labor del poder Judicial mexiquense, y al Gobernador estatal por el respeto irrestricto a los poderes del Estado. 

 

Al evento también asistieron Anaís Burgos Hernández, Presidenta de la Mesa Directiva de la LX Legislatura del estado, Maurilio Hernández González, Presidente de la Junta de Coordinación Política de la LX Legislatura mexiquense, Alejandro Gómez Sánchez, Fiscal de Justicia estatal, Juan Rodolfo Sánchez Gómez, Alcalde de Toluca, Myrna García Morón, Presidenta del Tribunal de Justicia Administrativa, Rafael Guerra Álvarez, Presidente de la Comisión Nacional de Tribunales Superiores de Justicia del país, Ernesto Nemer Álvarez, Secretario General de Gobierno, entre otros integrantes del Gabinete estatal.

 

 


El factoraje es una solución para los retos de las empresas del sector automotriz: Drip Capital y la INA

 

La fintech Drip Capital se alía con la Industria Nacional de Autopartes (INA) a través de su programa de factoraje para dar financiamiento a empresas que han tenido retos de liquidez en medio de la pandemia

 

CDMX a 08 de febrero de 2021. – Con la intención de ofrecer alternativas de financiamiento para empresas mexicanas del sector automotriz afectadas por la crisis económica del COVID-19, la fintech Drip Capital se une al Programa de Factoraje implementado por la Industria Nacional de Autopartes (INA).

 

Considerando que 2020 fue un año complejo en términos económicos para México. Para muchas empresas mexicanas la pandemia implicó retos importantes en su producción, sus ventas y, por ende, en su liquidez. A pesar de ello, el representante de INA, el ingeniero Óscar Albín, presidente Ejecutivo de la Industria Nacional de Autopartes (INA), asegura que el sector automotriz se encamina hacia una recuperación.

 

“Anticipamos un crecimiento de 24% en las exportaciones anuales, mientras que también hemos logrado recuperar 76.2% de los empleos perdidos. En esta fase, es importante implementar medidas que nos permitan mantener ese ritmo”, mencionó Albín.

 

En este marco es que Drip Capital se suma al programa de factoraje de la Industria Nacional de Autopartes (INA), iniciativa que, a través de alianzas estratégicas con empresas de financiamiento, facilita el acceso al factoraje, un esquema que permite convertir las cuentas por cobrar en efectivo.

 

“El factoraje se convierte en una solución para que las empresas del sector automotriz accedan a capital de trabajo sin adquirir mayores niveles de deuda o comprometer sus operaciones”, indicó Edmundo Montaño, director general de Drip Capital México al explicar que con esta colaboración con INA la fintech ofrecerá opciones de factoraje para ventas nacionales y de exportación, así como opciones de financiamiento a proveedores.

 

El programa de factoraje del INA tiene como objetivo ayudar a incrementar la liquidez de las empresas en la industria para garantizar que puedan mantener sus operaciones y cubrir sus obligaciones —desde pagos a proveedores hasta nómina, o cualquier otro costo operativo—.


“Al no representar una deuda para las empresas, el factoraje mantiene un nivel sano de en los flujos de efectivo, sin necesidad de que las empresas comprometan colaterales o incrementen sus niveles de deuda. Se trata de un adelanto del pago de facturas por ventas que, por estándar del comercio internacional, se realizan a plazos de entre 30 y 90 días. Así, las empresas no deben esperar todo el plazo para recibir parte de su pago y pueden seguir ofreciendo opciones competitivas para sus compradores”, explicó Montaño.

 

Drip Capital es la segunda empresa que se suma al Programa de Factoraje de INA y la alianza se enmarca en los planes de crecimiento de la fintech en México tras anunciar la marca de un total de 1,000 millones de dólares financiados a nivel global.

 

“Esfuerzos como el de INA son necesarios para seguir cerrando la brecha de financiamiento para empresas, muchas de ellas PyMES, que tienen dificultades para acceder al capital que necesitan para recuperarse ante la crisis y seguir con sus planes de crecimiento”, concluyó Montaño.

TRAS UNA PERSECUCIÓN, EFECTIVOS DE LA SSC DETUVIERON A UN HOMBRE EN POSESIÓN DE AUTOPARTES POSIBLEMENTE ROBADAS, UN ARMA DE FUEGO Y UN VEHÍCULO DE LUJO, EN IZTAPALAPA

 


 

• El detenido realizó disparos con arma de fuego en contra de los policías que, al ver en riesgo su vida, repelieron la agresión

 

Efectivos de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) de la Ciudad de México detuvieron a un hombre que tras ser sorprendido apoderándose de autopartes dentro de una unidad habitacional, ubicada en la alcaldía Iztapalapa, huyó en un vehículo de lujo y para evitar su captura realizó disparos en contra de los oficiales.

 

Los hechos ocurrieron  cuando, a través de la frecuencia de radio, los policías fueron informados que en el estacionamiento de una unidad habitacional ubicada en la esquina de las calles Luna y Júpiter, un grupo de personas que viajaban en un vehículo de lujo color gris, sustrajeron piezas de algunos vehículos, por lo que de inmediato se desplazaron al sitio.

 

Al arribar, advirtieron que el vehículo señalado se retiraba del lugar por lo que le marcaron el alto al conductor, quien contrario a la indicación, aceleró la velocidad y de esta manera se inició una persecución.

 

Cuando los oficiales le daban alcance a la altura de la calzada Ermita Iztapalapa y la calle Prolongación de Olivos,  el vehículo en fuga impactó a la patrulla y provocó que chocara contra una barda, al mismo tiempo el agresor bajó de su unidad, sacó un arma de fuego y la detonó en contra de los policías, quienes al ver en riesgo su vida repelieron la agresión y lo lesionaron en una pierna.

 

Además, uno de los disparos realizado por el sujeto impactó en el cofre de la unidad policial, sin embargo los uniformados no resultaron lesionados.

 

Al inmovilizar al agresor, lo detuvieron y conforme a los protocolos de actuación policial, le realizaron una revisión corporal, tras la cual le hallaron un arma de fuego y al interior del vehículo algunas llantas, que al parecer sustrajo de un automóvil de dicha unidad habitacional.

 

Por todo lo anterior, el hombre de 39 años de edad, fue trasladado en una ambulancia bajo custodia policial, a un hospital para su debida atención médica, pero antes se le comunicaron sus derechos de ley.

 

En tanto que el arma, el vehículo y las autopartes aseguradas, fueron puestas a disposición del agente del Ministerio Público, quien se encargará de dar inicio a la carpeta de investigación del caso y definirá la situación jurídica del detenido.