martes, 9 de febrero de 2021

Antorcha lleva kits sanitizantes a Joquicingo

 


 

Joquicingo, México.- Antorcha en Región Tierra Caliente-sur (RTC) en coordinación con GEFAM (Gestión para tu Familia) con la finalidad de apoyar al sector más vulnerable de Joquicingo, pusieron a la venta kits sanitarios a muy bajo costo a tan solo $10 pesos al público en general y $5.00 pesos a personas de la tercera edad.

La dotación de kits a muy bajo costo, forman parte de las acciones que el Movimiento Antorchista de RTC y el proyecto de GEFAM llevan a Joquicingo con el fin de evitar la propagación de la pandemia en territorio municipal.

Cada paquete sanitizante contenía un par de cubrebocas tricapa, una careta de polipropileno, un gel antibacterial y un desinfectante, para que los joquicinguenses lleven a cabo las medidas de prevención que se están tomando en todo el país, mencionaron los responsables sociales que se encargaron de realizar dicha actividad.

En el mismo contexto, Antorcha mediante los líderes sociales invitó a la población a seguir las medidas de higiene y resguardo dictadas por las autoridades sanitarias del Gobierno del Estado de México, además recordaron que pueden solicitar la sanitizaciones gratuitas que efectúan en casas y negocios con el fin de apoyar a la economía familiar y evitar la propagación de la Covid-19.

Cabe mencionar que el domingo desde muy temprano en las oficinas de GEFAM que se encuentran ubicadas en la cabecera municipal, se realizó la venta de los kits los cuales derivado a su costo simbólico los pobladores aprovecharon y se llevaron varios paquetes, pues los beneficiados reconocieron que los productos que contenía cada kit oscilan entre los setenta pesos o más, y ahí sólo pagaron diez o cinco pesos.

Así mismo, los habitantes agradecieron a Antorcha y GEFAM, todas las acciones que realizan en el municipio ya que son de mucha ayuda a su economía, y denunciaron que la administración actual de extracción morenista no hace caso a sus necesidades y no hace nada porque haya progreso en el municipio de Joquicingo.

Antorcha trabaja por la salud y seguridad de Chicoloapan

 


 

Chicoloapan, México.- El Movimiento Antorchista de Chicoloapan invita a la población a participar en la inauguración de una alarma vecinal en la colonia Revolución; asimismo, a la segunda jornada de pruebas gratuitas de detección de Covid-19; ambas acciones, son producto de las gestiones de dicha organización social.

En este sentido, el dirigente social, Eduardo Velazco Santiago, informó que trabajan de manera constante, en este municipio situado al oriente del estado de México, para lograr acciones que favorezcan a los habitantes, tanto en materia de salud como de seguridad, por lo que invitó a los pobladores a participar en las actividades atendiendo las medidas sanitarias.

Con respecto a la inauguración de la alarma vecinal, manifestó que será el día de mañana, martes 9 de febrero, en avenida Plan de Ayala, en la colonia Revolución a las 15:00 horas “su presencia es muy importante, ya que se trata de una gestión que logramos los vecinos para tener mayor seguridad en la comunidad”.

Asimismo, Velazco Santiago informó que el próximo 12 de febrero realizarán la segunda jornada de pruebas gratuitas para la detección de Covid-19, en coordinación con el instituto de Salud del Estado de México precisó que la jornada será en el deportivo Victoria en la colonia Santa Rosa.

Cabe destacar que a la primera jornada acudieron más de mil personas, de las cuales, el 10 por ciento resultó positiva al nuevo virus; por lo que se les dio seguimiento médico.

Finalmente, hizo un llamado a los chicoloapenses a que continúen unidos, organizados, trabajando en la gestión de obras y servicios que beneficien a todos “en Antorcha los resultados favorables son para todos, luchamos por acciones positivas que ayuden a mejorar la calidad de vida de los habitantes; súmate y participa”.


Ante falta de agua Ayuntamiento y Antorcha Campesina se unen para brindar un servicio de calidad


 

Jilotepec, México.- Debido a varias irregularidades suscitadas en comunidades del municipio de Jilotepec, se llevó a cabo una reunión en Santiago Oxthoc para verificar y acordar diversas estrategias que coadyuven a la mejora en el suministro de agua potable.

Integrantes de Antorcha Campesina encabezados por Pedro Álvarez Martínez, líder en el municipio de Jilotepec, así como Luis Alberto Martínez Pérez, director del Organismo Descentralizado de Agua Potable, Alcantarillado y Saneamiento local (ODAPAS), llevaron a cabo  una reunión con habitantes de la comunidad donde escucharon las inquietudes de la población jilotepequense con respecto a las irregularidades del suministro de agua potable.

La mayoría de los habitantes coincidieron en que el vital líquido no llega los días acordados, además de que no se han entregado los medidores. Por lo que se solicitó a la actual administración, atender y dar solución a esta problemática.

El director del organismo Luis Alberto Martínez Pérez, señaló que se brindarán medidores a bajo costo para quienes aún no los han adquirido, además de realizar una revisión exhaustiva de la red de agua potable para que las familias de Jilotepec puedan contar con un servicio de calidad.

Por su parte, el dirigente del Movimiento Antorchista en Jilotepec señaló que la organización se mantendrá atenta del cumplimiento de este acuerdo que beneficia a los más necesitados.

 

LA BRIGADA DE VIGILANCIA ANIMAL DE LA SSC RESCATÓ UN PEQUEÑO ZORRILLO QUE SE ENCONTRABA EN EL MOTOR DE UN VEHÍCULO EN LA ALCALDÍA GUSTAVO A. MADERO



Un animalito de la especie conocida como zorrillo que se encontraba en el
motor de un automóvil, fue rescatado por efectivos de la Brigada de
Vigilancia Animal (BVA) de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) de
la Ciudad de México, en la alcaldía Gustavo A. Madero.
Los oficiales que realizaban patrullajes de vigilancia y seguridad, acudieron
a un domicilio ubicado en la avenida Insurgentes Norte e Ingeniero
Basilisco Romo Anguiano, colonia Guadalupe Insurgentes, para atender el
reporte de un animalito atrapado, por lo que de inmediato solicitaron el
apoyo del personal de la BVA.
En una rápida intervención, los brigadistas acudieron al lugar, donde tras
evaluar la situación efectuaron las técnicas de auxilio correspondientes,
para liberar y rescatar, a un animalito de tamaño mediano identificado como
zorrillo que se encontraba en el motor de un vehículo.
Una vez contenido, el personal de la BVA trasladó al zorrillo hasta sus
instalaciones para la atención médica veterinaria pertinente por parte de los
especialistas de la BVA.
La Brigada de Vigilancia Animal de la SSC realiza acciones de rescate y
resguardo de la fauna que habita la capital del país que se encuentre en
riesgo, de acuerdo con el decreto del artículo 10 bis de la Ley de Protección
a los Animales de la Ciudad de México, en donde especifica que en casos
que exista flagrancia estará justificado su ingreso a un lugar cerrado sin
orden judicial, cuando sea necesario para evitar la comisión de los delitos
cometidos por actos de maltrato o crueldad en contra de animales no
humanos, incluidos en el Código Penal.

Continuamos luchando por la salud de todos: Antorcha

 


 

*50 mil pruebas aplicadas en el municipio de Chimalhuacán para detectar el COVID-19

 

Chimalhuacán, México.- México permanece en color rojo del Semáforo Epidemiológico, rebasando el millón y medio de casos positivos, sin en embargo, el gobierno federal morenista no ha creado un sistema de salud eficiente, que permita disminuir el número de contagios y defunciones de nuestro país. En este sentido el Movimiento Antorchista de Chimalhuacán ha luchado en favor de la ciudadanía y logrado diversas gestiones para combatir la pandemia por Covid-19, brindando más de 50 mil pruebas de detección, tratamiento y seguimiento a pacientes con el padecimiento.

A once meses del inicio de la pandemia por coronavirus, la seguridad sanitaria de miles de mexicanos ha sido gravemente afectada debido al incremento de contagios y de las distintas variaciones de este virus, las cuales se han presentado a principios del 2021, sumado a la inestabilidad del sector salud de nuestro país.

Si bien el gobierno federal ha demostrado su incapacidad para enfrentar dicha pandemia, los gobiernos antorchistas son un claro ejemplo de la lucha por mejores condiciones. Actualmente, el gobierno local antorchista adaptó las instalaciones de la Dirección de Salud Municipal (DISAM) Chimalhuacán, para la creación de un módulo fijo de pruebas para la detección oportuna del coronavirus; la ciudadanía en general puede acudir de lunes a sábado a partir de las 8:00 horas, ubicada en calle Amapola del barrio San Pedro parte baja. Además de módulos itinerantes los cuales han recorrido gran parte del municipio mexiquense y adicionalmente pedir asesoría médica en el Centro de Atención COVID-TEL, el cual brinda atención las 24 horas del día de lunes a domingo y en caso de presentar síntomas pedir informes respecto al Covid-19 se podrá comunicar al número 55-7583-9049.

 “La situación mundial es riesgosa, las personas pierden a sus seres queridos diariamente y muchas otras no toman en serio esta pandemia. Invito a todos los habitantes de nuestro municipio a acudir a realizarse la prueba rápida que es totalmente gratuita, además de que en muy pocos lugares se cuentan con estas jornadas de prevención. El cuidarse es responsabilidad de todos para disminuir el número de contagios”, mencionó Alma Núñez, vecina del barrio San Pedro.

En beneficio de todos, se han otorgado los programas sociales para el préstamo de tanques y concentradores de oxigeno para enfermos de Covid-19 u otras enfermedades respiratorias, la entrega de kits de medicamentos básicos, kits de limpieza y apoyos alimentarios para miles de familias. Por lo que Antorcha continúa trabajando y luchando por la salud de los habitantes de Chimalhuacán.

TRES PROBABLES IMPLICADOS EN EL ASALTO A LOS PASAJEROS DE UNA UNIDAD DE TRANSPORTE PÚBLICO, FUERON DETENIDOS POR OFICIALES DE LA SSC EN LA ALCALDÍA TLÁHUAC


*Se les aseguró una navaja retráctil, una réplica de arma de fuego, un desarmador de 20 centímetros de largo, y se recuperaron las pertenencias robadas

Resultado de la oportuna atención a una denuncia por el asalto a los pasajeros de un camión de transporte público, en la colonia Selene, alcaldía Tláhuac, los policías de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) de la Ciudad de México, detuvieron a dos hombres y una mujer señalados como los posibles responsables.

Como parte de las acciones implementadas para inhibir el robo a transporte público de pasajeros, los efectivos que realizaban un patrullaje preventivo por la avenida Tláhuac, a la altura de la calle Riachuelo Serpentino, fueron requeridos por varios ciudadanos que solicitaron su ayuda.

Los denunciantes relataron que fueron despojados de sus partencias por dos sujetos y una mujer que viajaban también en el camión, quienes los amenazaron con dos armas punzocortantes y un arma de fuego, y tras efectuar el asalto, descendieron del camión y abordaron un taxi con cromática rosa y blanco.

Con las características proporcionadas y en una rápida intervención, los uniformados iniciaron una persecución que culminó con la detención de las tres personas.

En la revisión preventiva, realizada en apego al protocolo de actuación policial, se les halló una navaja retráctil, una réplica arma de fuego, un desarmador de aproximadamente 20 centímetros de largo color negro con rojo, y cinco teléfonos celulares.

Los tres asegurados fueron plenamente reconocidos por los afectados, quienes pidieron apoyo para presentar su denuncia y proceder legalmente contra ellos.

Ante los hechos, los dos hombres de 32 y 40 años de edad y la mujer de 37 años, fueron detenidos y enterados de sus derechos de ley previo a ser presentados ante el agente del Ministerio Público correspondiente, quien continuará con las investigaciones del caso y definirá su situación jurídica.

 

Lumu Technologies continúa el rápido crecimiento en Latinoamérica y anuncia el nombramiento de Rubén Bayud como Director de la región


  •  

     El anuncio se realizó en el marco  del  Kick-Off Meeting 2021 de la compañía.

  • Bayud cuenta con una trayectoria profesional de más de 20 años, en el sector de ciberseguridad 

Ciudad de México, 02 de febrero de 2021.- Lumu Technologies, compañía de ciberseguridad creadora del modelo Continuous Compromise Assessment™ que permite a las organizaciones medir compromisos confirmados en tiempo real, anunció oficialmente en su Kick-Off Meeting 2021 a Rubén Bayud como nuevo Director de Ventas para Latinoamérica, dada la creciente demanda en los últimos 12 meses.

Desde su cargo, Bayud será el encargado del crecimiento estratégico de Lumu en la región, siguiendo con la misión de la empresa: ayudar al mundo a medir compromiso en tiempo real y poner sus tecnologías al alcance de todas las organizaciones que así deseen hacerlo, sin importar la industria, presupuesto o tamaño. Una pieza clave para cumplir con este objetivo es el crecimiento de la red de socios de la empresa, el cual hoy cuenta con más de 60 resellers en toda América. “Como parte de la estrategia en la región, hemos designado a Rubén Bayud como Director de Ventas para Latinoamérica quien tiene un amplio conocimiento de este mercado, al igual que de los retos en ciberseguridad y tecnología de la región; lo que nos permitirá identificar y establecer metas beneficiosas para la compañía”, afirma David Sylverster, VP, Worldwide Sales de Lumu Technologies. 

Rubén, quien se desempeñaba como BDM en la compañía, desde 2020 es  Licenciado en Sistemas de la Universidad de Morón, cuenta con un Master en Seguridad de la Información en el Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Monterrey. Su trayectoria profesional es de más de 20 años en ciberseguridad donde lideró el crecimiento de Trendmicro, Internet Security Systems  e IBM Security en el Cono Sur y América Latina, respectivamente. “El 2020 nos demostró como el ciber crimen impacta nuestra vida. Las organizaciones viven preocupadas, no solamente por las posibles brechas pero también, por aquellos compromisos que están sucediendo y aún no lo saben. El cambio de paradigma sólo es posible cuando tenemos la visibilidad de los compromisos que están en nuestras empresas y solo así podemos actuar decisivamente para mitigarlos.  Estoy muy entusiasmado de hacer que todas las empresas de la región puedan acceder a la medición continua de compromisos, y así, mejorar considerablemente sus operaciones de seguridad”, concluye Bayud. 


Sobre Lumu

Con sede en Miami, Florida, Lumu es una empresa de ciberseguridad enfocada en ayudar a organizaciones empresariales a identificar amenazas y aislar instancias confirmadas de compromiso. Al implementar los principios de Continuous Compromise Assessment™, Lumu ha construido una poderosa solución de retroalimentación y auto aprendizaje que les ayuda a los equipos de seguridad a acelerar la detección de compromisos confirmados, obtener visibilidad en tiempo real a lo largo de su infraestructura, y cerrar la brecha de detección de fallos de seguridad de meses a minutos. Conozca más sobre cómo Lumu identifica los puntos de compromiso de la red en www.lumu.io