lunes, 8 de febrero de 2021

LA POLICÍA AUXILIAR DE LA SECRETARÍA DE SEGURIDAD CIUDADANA DE LA CIUDAD DE MÉXICO, REALIZÓ DIVERSAS ACCIONES RELEVANTES DURANTE EL 2020

 


                                                                                                 

 

Con la finalidad de contribuir y atender las instrucciones del Secretario de Seguridad Ciudadana, esta corporación atendió diferentes actividades relacionadas a la prevención y disuasión de conductas delictivas o aquellas que alteren el orden, así como acciones que lograron fortalecer el acercamiento con la Ciudadanía, es decir de tipo social.

 

La Policía Auxiliar de la Ciudad de México en atención a las indicaciones de la Autoridad del Centro Histórico, implementó de manera constante dispositivos de seguridad en la zona centro de la capital, mismos que tuvieron como objetivo contribuir a la erradicación del comercio informal, obteniendo como resultado la liberación de diversas calles, el decomiso de mercancía que quedó bajo resguardo de las autoridades de la Alcaldía Cuauhtémoc, así como la presentación de personas tanto al ministerio público como al Juez Cívico, dichas detenciones tienen que ver con la resistencia o agresiones hacía los cuerpos policiales durante el desalojo de los comerciantes no regularizados, y las otras con la obstrucción de la vía pública, respectivamente, obteniendo un total de 320 remisiones al misterio público y 6 mil 451 al Juez Cívico.

 

En la zona oriente de la ciudad, específicamente en la Central de Abastos de la Ciudad de México, oficiales adscritos al sector “Dragón” llevaron a cabo un total de 246 dispositivos de seguridad y vigilancia en los diversos accesos a este espacio de comercio, los filtros se hicieron con el propósito de atender las medidas sanitarias al momento de ingresar, y evitar los contagios por COVID-19, esto desde el 29 de abril y hasta el 31 de enero de 2020; además de realizar 163 remisiones al ministerio público, entre las que destacan lesiones por arma de fuego, portación de arma de fuego, robo a negocio, repartidor y transeúnte con violencia, y 298 al Juez Cívico; abonando a la seguridad de los usuarios de ese gran centro de intercambio comercial.

 

En esa misma zona, pero en lo que tiene que ver con el dispositivo denominado “Pasajero Seguro” en la alcaldía Iztapalapa, policías de esta Institución llevaron a cabo operativos constantes de seguridad en el transporte público, consistentes en la revisión aleatoria de pasajeros, con la finalidad de evitar conductas que pongan en riesgo a los usuarios de ese medio de transporte, además de asegurar y trasladar a 53 personas al ministerio público, remisiones relacionadas en su mayoría con el delito de robo a transeúnte con violencia. 

 

Respecto al delito de robo a negocio sin violencia, mejor conocido como “farderos”, efectivos de esta Institución lograron la detención de 2 mil 574 personas que sustrajeron mercancía sin el pago correspondiente en tiendas departamentales como Wal-Mart, Bodega Aurrera, Soriana, entre otras, y de conveniencia como 3B, Seven Eleven, Oxxo, tiendas de abarrotes, farmacias, puestos semifijos, etc.

 

En materia de acciones preventivas, personal de esta corporación comisionado en la vía pública, en las diferentes alcaldías dieron cumplimiento al “Código Águila”, el cual consiste en realizar acto de presencia a manera de visitas en todo tipo de locales comerciales, en ocasiones en conjunto con personal de la Secretaría de Seguridad Ciudadana, con el objetivo de inhibir actos delictivos en los perímetros donde se mantiene la presencia policial, del cual se obtuvo como resultado anual casi mil 300 códigos, que se traducen en igual número de visitas, fomentando con ello el acercamiento a los responsables de atender los negocios y a los consumidores.

EFECTIVOS DE LA SSC DETUVIERON A UN POSIBLE RESPONSABLE DE LESIONAR CON UN ARMA DE FUEGO A UNA MUJER, EN LA ALCALDÍA GUSTAVO A. MADERO

 


 

 

• La mujer refirió ser esposa del detenido, al cual se le aseguró un arma de fuego tipo pluma

 

Un hombre fue detenido por policías de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) de la Ciudad de México, señalado como el posible responsable de disparar en contra de su esposa, al interior de un domicilio ubicado en la colonia 6 de Junio, en la alcaldía Gustavo A. Madero.

 

Los uniformados fueron alertados que a un hospital de la zona norte de la Ciudad arribó una mujer que presentaba una lesión por arma de fuego, quien refirió que su probable agresor se encontraba en una casa en la calle Córdoba, por lo que los oficiales se dirigieron al punto.

 

Al llegar, se percataron que un siento salía de prisa del domicilio, por lo que, ante la denuncia y la posible comisión de un delito, le marcaron el alto y lo aseguraron; en tanto, los vecinos lo señalaron como el responsable de agredir a su esposa y causarle lesiones.

 

Derivado de la revisión preventiva realizada en apego a los protocolos de actuación policial, se encontró entre su ropa, un arma de fuego tipo pluma, con un cartucho útil y uno percutido.

 

Ante los hechos, para deslindar responsabilidades y definir su situación jurídica, el hombre de 28  años de edad, fue  informado del motivo de su detención y sus derechos de ley, y fue puesto a disposición del agente de Ministerio Público correspondiente

EL CONDUCTOR DE UN AUTOMÓVIL QUE PRESENTÓ ANOMALÍAS EN SUS MEDIOS DE IDENTIFICACIÓN Y TRANSPORTABA APARENTE DROGA, FUE DETENIDO POR EFECTIVOS DE LA SSC

 


 

 

Policías de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) de la Ciudad de México, en el marco de los dispositivos de seguridad implementados para inhibir el robo de automóviles, en la alcaldía Magdalena Contreras, detuvieron en un punto de vigilancia, al conductor de un vehículo que presentó inconsistencias en los medios de identificación de la unidad y en posesión de 20 dosis de aparente marihuana.

 

Los hechos ocurrieron en el punto de seguridad establecido en la avenida Teja y Del Rosal, colonia Pueblo Nuevo Bajo, donde los uniformados desplegados detectaron un vehículo color rojo con vidrios polarizados, cuyo conductor mostró una actitud inusual, por lo que le marcaron el alto, a fin de indicarle la falta administrativa y realizar una revisión para prevenir la posible comisión de un delito.

 

Los oficiales de la SSC le solicitaron la documentación pertinente del automóvil y al consultar el número de serie del vehículo, los uniformados se dieron cuenta que no coincidían los datos del motor y que no correspondía al tamaño, profundidad y espacio interdigital que marca el modelo establecido.

 

Además, durante la inspección vehicular, realizada de acuerdo al protocolo de actuación policial, se encontraron 20 bolsitas de plástico que contenían una hierba verde y seca, similar a la marihuana.

 

Por tal motivo, al hombre de 40 años de edad, se le comunicaron sus derechos de ley, se aseguró la unidad y la supuesta droga, y fue puesto a disposición del agente del Ministerio Público, quien determinará su situación jurídica.

EFECTIVOS DE LA SSC Y PARAMÉDICOS DEL ERUM, AUXILIARON A UN JOVEN QUE SE EXTRAVIÓ EN EL PARQUE LOS DINAMOS, EN LA ALCALDÍA MAGDALENA CONTRERAS

 


                                                                                                 

 

Personal de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) de la Ciudad de México, auxilió a un joven de 24 años de edad, quien estuvo alrededor de cuatro horas extraviado en el Cuarto Dinamo, del Parque Nacional Los Dinamos, ubicado en la  alcaldía Magdalena Contreras.

 

Durante sus labores de vigilancia y seguridad, los uniformados fueron alertados vía frecuencia de radio, de una persona que refirió no encontraba la salida del parque Los Dinamos, por lo que de inmediato se aproximaron al sitio y solicitaron el apoyo del personal del Escuadrón de Rescate y Urgencias Médicas (ERUM).

 

Los efectivos de la SSC en coordinación con los rescatistas del ERUM, realizaron un despliegue en la zona, en tanto hicieron contacto vía telefónica con el afectado, quien proporcionó algunas referencias para su pronta ubicación.

 

Luego de una búsqueda en la que se contó con todo el equipo necesario y después de al menos dos horas, los policías y paramédicos lo encontraron en el Segundo Dinamo, donde fue resguardado.

 

En ese punto, el joven fue valorado médicamente e hidratado por el personal del ERUM, y durante la entrevista, refirió que dejó su motocicleta en el Cuarto Dinamo e inició una caminata de descenso, pero luego de varias horas no pudo encontrar el camino de regreso.

 

Al verificar que se encontraba en buen estado de salud, los policías llevaron al hombre al punto exacto para recoger su moto y posteriormente fue guiado por la carretera hasta el poblado, donde, después de agradecer el apoyo, se retiró del sitio.

 

Policías y paramédicos de la SSC, reiteran su compromiso de salvaguardar la integridad física de todos los sectores de la población, sobre todo los que se encuentren en alguna situación de riesgo, por lo que invita a la ciudadanía a solicitar apoyo del personal de esta Secretaría en caso de requerirlo.

OFICIALES DE LA SSC DETUVIERON EN LA COLONIA MORELOS, A UN CIUDADANO ORIGINARIO DE NICARAGUA, EN POSESIÓN DE APROXIMADAMENTE 40 KILOS DE APARENTE MARIHUANA

 


                                                                                                 

 

Policías de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) de la Ciudad de México, detuvieron a un hombre que transportaba en un diablo, varias bolsas de plástico que contenían aparente droga, en calles de la alcaldía Cuauhtémoc.

 

Los hechos ocurrieron cuando los uniformados realizaban recorridos de seguridad y vigilancia en la calle Matamoros, colonia Morelos y se percataron de un sujeto que llevaba con dificultad un diablo cargado con un costal color blanco y otras bolsas de plástico transparente, quien al notar la presencia policial intentó apresurar el paso.

 

Ante la posible comisión de un delito y al percatarse que el contenido de las bolsas, a simple vista era una hierba verde, los efectivos de la SSC se aproximaron al joven, a quien le dieron alcance a la altura de la calle Jesús Carranza.

 

En el punto, se entrevistaron con el sujeto quien dijo tener 29 años de edad y ser originario de Nicaragua, a quien le pidieron que mostrara el contenido del costal de yute y verificar el resto de lo que transportaba, pues se percibía un fuerte olor característico de la marihuana.

 

Conforme a protocolos de actuación policial se realizó una inspección preventiva, que derivó en el aseguramiento de varios frascos de vidrio y otros de plástico etiquetados y con tapas de colores; bolsas de plástico transparente de diferentes tamaños y un costal de yute, todo lo anterior contenía una hierba verde y seca similar a la marihuana, con un peso aproximado de 40 kilogramos.

 

Además, se aseguró una bolsa de plástico color negro en la que había una báscula gramera y otros objetos para el embalaje de la posible droga, como cinta adhesiva, bolsas de distintos tamaños probablemente para la elaboración de dosis y varios frascos vacíos.

 

Por todo lo anterior, el hombre fue informado del motivo de su detención y sus derechos de ley, y posteriormente fue puesto a disposición del agente de Ministerio Público, quien determinará su situación jurídica.

DigiCert completa la migración de clientes y socios a DigiCert CertCentral®, apuntando hacia la modernización continua de PKI y gestión de certificados

 


La migración de los sistemas de gestión de certificados heredados de Symantec a CertCentral permitirá la innovación continua para una gestión de certificados totalmente automatizada, experiencias de usuario mejoradas y un mejor cumplimiento de la industria.

América Latina, 4 de Febrero de 2021.- DigiCert, Inc., el proveedor líder mundial de TLS / SSL, IoT y otras soluciones PKI, ha migrado con éxito a clientes y socios de múltiples consolas TLS empresariales, minoristas y de socios heredadas de Symantec a su galardonada DigiCert CertCentral y ha cerrado el sistema de emisión de TLS pública heredada. Este hito mejora significativamente la experiencia del usuario, al tiempo que consolida las operaciones de PKI de DigiCert liberando recursos para enfocarse en la innovación de soluciones orientadas al cliente y back-end. Este logro respalda la iniciativa en curso de DigiCert de modernizar PKI para garantizar servicios de confianza escalables, rápidos y confiables para un número cada vez mayor de casos de uso de seguridad en línea.

Durante los últimos dos años, DigiCert ha invertido importantes recursos para modernizar su tecnología y ser el servicio de infraestructura PKI para resolver los desafíos de seguridad actuales. La compañía ha establecido su infraestructura tecnológica en nuevos centros de datos de última generación y continúa avanzando en una estrategia que combina la mejor tecnología global con iniciativas y equipos regionales, para ofrecer un toque local. La actualización a CertCentral para todos los clientes y socios incluirá acceso a una automatización completa para todo el ciclo de vida del certificado TLS, desde el aprovisionamiento hasta el descubrimiento y la renovación, modernizando la forma en que los equipos de seguridad y TI administran sus certificados. Refuerza la creación continua de nuevas ofertas de DigiCert para sus clientes y socios a través de CertCentral.

DigiCert se compromete a brindar a clientes y socios herramientas para administrar todos sus certificados de manera más eficiente y efectiva a escala, que incluyen:

  • Automatización: mejora continua de un conjunto de soluciones de automatización para la gestión de certificados que resuelven los puntos débiles clave para las empresas, desde el pedido y el aprovisionamiento hasta el descubrimiento, la revocación y la renovación.

  • Seguridad empresarial: proporciona visibilidad completa de todo el panorama de certificados, con herramientas de gestión y descubrimiento automatizadas, mejor automatización y segmentación por unidad de negocio y función para mejorar la seguridad y los controles financieros a través de CertCentral Enterprise.

  • Crecimiento de socios: habilitar un número creciente de productos y una fácil integración para hacer crecer el negocio de los socios, a través de CertCentral Partner, que se basa en API con una rica automatización. Apoyar a los socios con la segmentación de subunidades para la visibilidad de la actividad del cliente y para informar las estrategias de venta.

  • Herramientas: ofrece herramientas para la implementación segura de ACME, automatización integrada en API y otras automatizaciones basadas en estándares en las redes empresariales.

  • Centralización: incorporación de CertCentral en una plataforma unificada para todos los casos de uso de PKI, con implementación flexible y rápida obtención de valor.

  • Correo electrónico: participar en el programa piloto de VMC / BIMI Gmail para permitir que las marcas verificadas muestren logotipos autenticados.

  • IoT: proporciona estándares y operaciones PKI así como una plataforma líder para la administración de dispositivos IoT para múltiples grupos y fabricantes de la industria de seguridad de dispositivos IoT.

  • Firmas digitales: liderar a través de la participación en iniciativas de confianza de la UE para permitir firmas digitales de confianza en toda la UE y la verificación de identidad remota.

  • Banca abierta: mejora de las soluciones para el cumplimiento de la Directiva de servicios de pago (PSD2) para la banca abierta con certificados digitales calificados de DigiCert + QuoVadis.

  • Post-quantum: participar en un trabajo continuo para estandarizar la criptografía post-cuántica (PQC) con algoritmos cuánticos seguros para resistir las amenazas venideras de las computadoras cuánticas comercialmente viables.

"Durante los últimos tres años, hemos estado trabajando en estrecha colaboración con clientes y socios para permitirles pasar de las consolas heredadas de Symantec a CertCentral, para brindar una experiencia de usuario mejorada con las mejores características de la industria", dijo John Merrill, CEO de DigiCert. "Este hito nos permite desviar nuestros recursos y energía del mantenimiento de los sistemas antiguos hacia la innovación y la creación continua de nuevas ofertas para nuestros socios y clientes".

CertCentral ofrece automatización para que las organizaciones emitan, descubran, renueven y revoquen certificados. Cuenta con una interfaz de usuario intuitiva y está construido con un enfoque de API primero para una fácil administración de certificados a cualquier escala. CertCentral, una solución global, admite 11 idiomas internacionales y nueve divisas globales.

El crecimiento continuo y la inversión de DigiCert en la modernización de PKI crean un trampolín para el desarrollo de soluciones adicionales. A medida que la innovación se acelera, CertCentral ofrecerá un soporte mejorado y una validación más rápida, con capacidades de personalización para admitir una variedad de casos de uso de certificados TLS. Su código fuente único y su automatización mejorada fortalecerán la confiabilidad de PKI y mejorarán el cumplimiento de la industria.

Acerca de DigiCert, Inc.

DigiCert es el principal proveedor mundial de soluciones de PKI y TLS/SSL escalables para servicios de identidad y cifrado. Las empresas más innovadoras, entre las que se encuentran el 89 % de las de la lista Fortune 500 y el 97 % de los principales bancos del mundo, eligen DigiCert por su competencia en identidad y cifrado para servidores web y dispositivos del Internet de las Cosas . DigiCert pone su plataforma de gestión del ciclo de vida de los certificados, CertCentral®, al servicio de los certificados TLS, entre otros, en implementaciones PKI a cualquier escala. Goza de un gran prestigio por su plataforma de gestión de certificados de gama empresarial, su servicio de asistencia al cliente rápido y sólido, y sus soluciones de seguridad sin parangón en el mercado. Para consultar las últimas novedades sobre DigiCert, visite digicert.com o siga @digicert.

Amazon Workspaces: la herramienta gratuita de AWS para trabajar desde casa



AWS reintroduce el servicio gratuito para trabajadores remotos a partir de hoy

 

 


AWS reintroduce su oferta gratuita de trabajo desde casa con la herramienta
Amazon WorkSpaces, con el fin de apoyar a las pequeñas y medianas empresas (PYMES) de todo el mundo con una solución segura y gestionada de escritorio como servicio, para que puedan pasar fácilmente al trabajo remoto y mantener a los empleados a salvo durante la más reciente ola de la pandemia.


Esta semana se cumple un año de las primeras restricciones de desplazamiento de COVID-19. Las empresas, los gobiernos y las instituciones educativas no lo sabían, pero estaban a punto de pasar a trabajar desde casa a gran escala, prácticamente de la noche a la mañana. Con la aparición de nuevas variantes de virus y la renovación de las restricciones, las empresas vuelven a apostar por el trabajo remoto, pero esta vez a largo plazo. Empresas, entidades del gobierno y profesionales de diversos sectores han encontrado muchas ventajas en el trabajo a distancia, como la alta productividad y el ahorro de espacio en la oficina. PwC descubrió que el 83% de los empleadores dicen que el trabajo remoto para la empresa ha tenido éxito, en comparación con el 73% en su encuesta de junio de 2020. Pero con este cambio hacia el trabajo remoto, las empresas deben replantearse cómo proporcionar un acceso seguro en el futuro. Amazon WorkSpaces ofrece una opción en la nube o de traer su propio dispositivo para empleados contratados o temporales, estudiantes y profesores, y trabajadores administrativos, de contact center y de oficina, y ahora las organizaciones pueden utilizarlo de forma gratuita.

 

Puntos a destacar:

  • A partir de ahora, AWS ofrece una oferta gratuita de trabajo desde casa a los nuevos clientes de Amazon WorkSpaces para ofrecerles una opción segura de escritorio gestionado como servicio. Los nuevos clientes podrán utilizar hasta 50 Windows Standard WorkSpaces -además de una colección de otros paquetes de valor, estándar y de rendimiento para Windows y Linux- hasta el 31 de julio de 2021 sin cargo alguno.

 

  • También incluimos nuestro recientemente lanzado Amazon WorkSpaces Streaming Protocol (WSP), un protocolo de streaming nativo de la nube que permite una experiencia de usuario consistente, incluso en redes poco fiables. En otras palabras, si los clientes tienen miembros del equipo que se encuentran en una sala donde la red va y viene, WSP puede ayudar a proporcionar una experiencia de usuario consistente a pesar de los paquetes caídos.

 

Empresas de todo el mundo están utilizando Amazon WorkSpaces para gestionar de forma segura los escritorios de los empleados. Por ejemplo, el Grupo Oncoclínicas -uno de los grupos especializados en oncología, hematología y radioterapia más grandes y reconocidos de América Latina- que, con el apoyo de AWS, implementó el trabajo remoto para el personal clínico, médicos que, trabajando en las clínicas, trabajaron con computadoras de escritorio, donde registraron informes y prescribieron recetas y pruebas para sus pacientes, y también el equipo de recepcionistas y contact center, compuesto por operadores telefónicos responsables del servicio al cliente y procedimientos de programación. Las primeras 50 máquinas se entregaron en solo 24 horas y, después de tres días, 300. En el pico de la pandemia, en 2020, el Grupo incluso utilizó 400 máquinas virtuales.

 

Globalmente, también se mencionan a Grubhub, una plataforma de servicios de comida de mil millones de dólares, que pudo trasladar a 1200 empleados a Amazon WorkSpaces en dos días, y Endemol Shine Nederland, productora de entretenimiento de programas como American Idol y Gran Hermano, que utiliza Amazon WorkSpaces para incorporar nuevos empleados en horas.

Para obtener más información sobre el anuncio, accede al blog post.