miércoles, 3 de febrero de 2021

Policías de Chimalhuacán detienen a dos personas que portaban un arma de fuego y cartuchos


 

·         Los presuntos culpables se identificaron con credenciales del partido Morena

La Unidad de Operaciones Aéreas -a bordo del helicóptero el Guerrero- y en coordinación con elementos en tierra de la Región IV del Grupo Táctico de Intervención y Tránsito Municipal, detuvieron a dos personas -de 40 y 68 años de edad-, presuntamente culpables de portar un arma de fuego y cartuchos útiles de uso exclusivo de las fuerzas del orden.

Autoridades de la dirección de Seguridad del gobierno de Chimalhuacán, informaron que durante el dispositivo Presencia realizado en avenida Unión, del barrio San Pablo de la localidad, acudieron al llamado de la ciudadanía quien realizó una denuncia: “por actitud sospechosa de un grupo de siete personas”.

Durante la realización del dispositivo de disuasión y prevención del delito, realizaron inspección preventiva a un grupo de siete personas, quienes se identificaron con credenciales del partido MORENA (Movimiento de Regeneración Nacional MEXICANXS POR LA 4T), presumiblemente con sellos del Comité Ejecutivo Municipal Chimalhuacán.

Dos miembros de ese grupo de siete personas, Joel Omar N y Lino N, de 40 y 68 de edad, se les encontraron cartuchos y un arma de fuego tipo escuadra, respectivamente, las cuales portaban en bolsas de las llamadas “mariconeras”, razón por el cual fueron trasladados a la Agencia del Ministerio Público Federal.

Será la Fiscalía General de la República (FGR) quien determine su situación jurídica por el delito de portación de arma de fuego. Por su parte, la Policía Municipal se mantiene al pendiente de las investigaciones.

Durante el 2020 Seguridad Ciudadana Municipal realizó 16 mil 474 dispositivos para disuadir y combatir el delito en la localidad.

El 1 de febrero, la dirección de Seguridad Pública municipal reactivó los patrullajes de la Unidad de Operaciones Aéreas para coordinar acciones con elementos en tierra y realizar auxilios médicos de emergencia. Igualmente, el Gobierno Municipal presentó 17 unidades más que se sumarán al programa Una Patrulla por Barrio, el objetivo reducir la incidencia delictiva.

La Policía Municipal ofrece a la ciudadanía el número telefónico de emergencias 5853-6128, así como la App Seguridad Chimalhuacán, para reportar cualquier delito o actividad sospechosa. El servicio es gratuito y opera las 24 horas del día.

Durante febrero, Chimalhuacán reforzará la aplicación pruebas rápidas de COVID-19: Tolentino Román

 



 

  • Contamos con un nuevo módulo, ubicado en las instalaciones de la DISAM

 

“Durante el presente mes, en coordinación con autoridades de salud estatal, aplicaremos más de 4,500 pruebas rápidas de antígeno para la detección de COVID-19, en nuestro nuevo módulo ubicado en la Dirección de Salud Municipal (DISAM), barrio San Pedro Parte Baja”, informó el alcalde de Chimalhuacán, Jesús Tolentino Román Bojórquez.

 

Detalló que cada día, se realiza un aproximado de 200 pruebas de manera gratuita con el objetivo de reforzar las medidas preventivas para evitar la propagación del coronavirus SARS-CoV-2 en el municipio.

 

“Los diagnósticos rápidos continúan desempeñando un papel muy importante en la detección y atención de COVID-19, especialmente para los sectores más vulnerables. El resultado del examen se entrega en el mismo día, lo cual favorece el resguardo domiciliario oportuno de los pacientes, así como la atención integral inmediata.

 

El munícipe recordó que, durante la contingencia sanitaria, el gobierno local ha gestionado más de 48 mil pruebas gratuitas ante el Instituto de Salud del Estado de México.

 

“Actualmente, el personal de la DISAM y del Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) brinda servicios médicos, de psicológica y trabajo social, para dar seguimiento a los casos positivos a través del Centro de Atención COVID-TEL; además, apoyamos a las familias con medicamentos con el propósito de que los chimalhuacanos tengan una recuperación exitosa”.

 

El edil invitó a la población a continuar con las medidas de prevención como el uso de mascarilla, gel antibacterial y distanciamiento social.

 

Finalmente, Román Bojórquez exhortó a la población que presente síntomas de enfermedad respiratoria, comunicarse al número 557583-9049 vía telefónica o WhatsApp del Centro de Atención COVID-TEL, a través del cual un grupo de especialistas atienden de manera integral casos sospechosos o confirmados de COVID-19, además de brindar servicios de psicología y trabajo social.

Renueva Conapesca 186 permisos y concesiones de captura en beneficio de productores del estado de Sonora

 

 


  • ​En el marco de la pandemia, el organismo de la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural fortalece las actividades productivas de los pescadores y las de comercialización de especies sustanciales en la cadena alimenticia.
  • ​La dependencia del Gobierno de México destacó que estas gestiones otorgan certidumbre jurídica a la labor de los productores de pequeña escala, quienes contribuyen a los objetivos de alcanzar la soberanía y seguridad alimentaria del país.

 

Como parte de las acciones de ordenamiento de la pesca en el Alto Golfo de California, la Comisión Nacional de Acuacultura y Pesca (Conapesca) renovó 186 permisos y tres concesiones para beneficio de productores de diversas especies en comunidades costeras del estado de Sonora.

 

La Conapesca informó que estas acciones dan respuesta a las instrucciones del presidente Andrés Manuel López Obrador de apoyar y fortalecer el desarrollo de los productores de pequeña y mediana escala de los sectores pesquero y acuícola del país.

 

Detalló que con base en la regulación de sostenibilidad vigente, el organismo atendió las solicitudes de los productores de comunidades como: Golfo de Santa Clara, Ciudad Obregón, Huatabampo, Puerto Peñasco, Bahía de Kino y Guaymas, entre otras.

 

La dependencia del Gobierno de México destacó que con esto se da certidumbre jurídica a la labor de este sector productivo, que contribuye a lograr los objetivos de soberanía y seguridad alimentaria del país.

 

La Conapesca, a través del trabajo de la Dirección General de Ordenamiento Pesquero y Acuícola, se sujeta al Ordenamiento Ecológico Marino del Alto Golfo de California, considerada como zona prioritaria, que además implica condiciones especiales de atención por las especies endémicas y valor ecológico.

 

El organismo de Agricultura especificó que las 186 autorizaciones de pesca otorgadas se desglosan de la siguiente manera: 148 para el producto medusa bola de cañón, cinco de camarón de estero, cuatro para especie de escama marina, ocho de caracol chino y cinco de jaiba.

 

Además, cuatro de callo de hacha, tres de calamar gigante, uno de almeja blanca, dos de almeja roñosa, uno de almeja catarina, uno de almeja chocolata, uno de lisa, uno de merluza y dos de pulpo.

 

De igual manera, se entregaron tres concesiones para la producción de camarón azul, blanco, café y cristal.

 

De acuerdo con la Coordinación de Programas de la Conapesca, en Sonora fueron entregados los documentos de acreditación de capturas a 141 titulares de la zona centro y norte del estado, comprendidos en las Oficinas de Golfo de Santa Clara, Puerto Peñasco, Puerto Libertad y Bahía de Kino.

 

Mientras que 48 permisos tienen que ver con pescadores de la zona centro y sur sonorense, los cuales fueron distribuidos en las oficinas de Guaymas, Ciudad Obregón y Huatabampo.

 

La Conapesca reiteró que los permisos coadyuvan a fortalecer la economía de las familias sonorenses que se dedican a la recolección, pesquería y comercialización de diversas especies de valor nutritivo, altamente demandadas en los mercados domésticos e internacionales.

TRAS UNA PERSECUCIÓN, POLICÍAS DE LA SSC DETUVIERON A UN HOMBRE QUE POSIBLEMENTE ROBÓ UN VEHÍCULO A SU CONDUCTOR EN LA ALCALDÍA IZTAPALAPA



• Otro posible responsable que disparó en contra de los uniformados, perdió la vida en el lugar

• Resultado de las detonaciones una mujer resultó herida y fue llevada a un hospital 

Oficiales de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) de la Ciudad de México, tras una persecución, detuvieron a un hombre que fue señalado como posible responsable de despojar al conductor de su camioneta color azul, en la alcaldía Iztapalapa; en tanto otro sujeto perdió la vida derivado de disparos de arma de fuego.

Los hechos ocurrieron cuando los policías de la SSC realizaban su recorrido de seguridad y vigilancia en la calzada Ermita Iztapalapa, colonia Constitución de 1917, y un hombre solicitó su apoyo, pues refirió que dos hombres lo amagaron con un arma de fuego y le quitaron las llaves de su vehículo. 

De inmediato, en atención a la denuncia y con las características de los probables responsables, se implementó un dispositivo de búsqueda, en tanto los operadores del Centro de Control y Comando (C2) daban seguimiento a la camioneta robada, a través de un cerco virtual. 

Fue a la altura del cruce de las calles Ermita y Hortensia, en la colonia Los Ángeles donde el denunciante reconoció su unidad y a dos sujetos que caminaban sobre la acera, quienes al notar la presencia policial, intentaron escapar y echaron a correr. 

En ese momento, uno de los posibles responsables sacó de su pantalón un arma de fuego y disparó en contra de los uniformados, quienes al ver en riesgo su vida, repelieron la agresión.

Derivado de lo anterior, uno de los sujetos cayó al piso, en tanto el otro siguió con su intento de fuga, pero metros adelante fue detenido; de inmediato los oficiales solicitaron los servicios de emergencia, y paramédicos que acudieron al punto diagnosticaron sin signos vitales al probable agresor, además se aseguró un arma de fuego corta que quedó a un costado del cuerpo. 

Además, la unidad médica atendió a una mujer de 43 años, que resultó lesionada por un impacto de bala en el muslo derecho, quien fue trasladada a un hospital para su atención médica inmediata. 

Por todo lo anterior, el detenido de 22 años de edad, fue informado de sus derechos de ley y puesto a disposición, junto con el vehículo recuperado y el arma de fuego asegurada, ante el agente del Ministerio Público correspondiente, quien determinará su situación jurídica y su probable participación en otros ilícitos en la zona.

Además, los policías que realizaron la detención, también rindieron su declaración ante las autoridades ministeriales como parte de la carpeta de investigación, y personal de la Dirección General de Asuntos Internos de la SSC, tomó conocimiento de los hechos e inició la investigación administrativa interna.

 

POLICÍAS DE LA SSC DETUVIERON A UNA PERSONA EN POSESIÓN DE VARIAS DOSIS DE APARENTE MARIHUANA LISTAS PARA SU DISTRIBUCIÓN, EN LA ALCALDÍA CUAUHTÉMOC

 



Efectivos de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) de la Ciudad de México, derivado de las acciones implementadas para combatir actividades ilícitas relacionadas a la compra y venta de droga en la alcaldía Cuauhtémoc, aseguraron 20 dosis de aparente marihuana y detuvieron al hombre que las portaba. 

Durante un patrullaje preventivo, los uniformados de la SSC se percataron que una persona manipulaba insistentemente una bolsa color negro y que, que al notar la presencia de los policías, adopto una actitud visiblemente nerviosa y comenzó a correr.

Ante la posible comisión de un delito, los oficiales lo siguieron y le marcaron el alto, y luego de una breve persecución el joven fue detenido; tras una breve entrevista, como lo indica el protocolo de actuación policial, le requirieron una revisión preventiva, tras la cual encontraron 20 bolsitas transparentes que contenían una hierba verde con las características propias de la marihuana. 

Por lo anterior, el joven de 18 años fue informado del motivo de su detención y sus derechos de ley, previo a su traslado ante el agente del Ministerio Público correspondiente, quien definirá su situación jurídica y su posible participación en otros ilícitos de la zona.

Lumu Technologies continúa el rápido crecimiento en Latinoamérica y anuncia el nombramiento de Rubén Bayud como Director de la región

 


  •  El anuncio se realizó en el marco  del  Kick-Off Meeting 2021 de la compañía.

  • Bayud cuenta con una trayectoria profesional de más de 20 años, en el sector de ciberseguridad 

Ciudad de México, 02 de febrero de 2021.- Lumu Technologies, compañía de ciberseguridad creadora del modelo Continuous Compromise Assessment™ que permite a las organizaciones medir compromisos confirmados en tiempo real, anunció oficialmente en su Kick-Off Meeting 2021 a Rubén Bayud como nuevo Director de Ventas para Latinoamérica, dada la creciente demanda en los últimos 12 meses.

Desde su cargo, Bayud será el encargado del crecimiento estratégico de Lumu en la región, siguiendo con la misión de la empresa: ayudar al mundo a medir compromiso en tiempo real y poner sus tecnologías al alcance de todas las organizaciones que así deseen hacerlo, sin importar la industria, presupuesto o tamaño. Una pieza clave para cumplir con este objetivo es el crecimiento de la red de socios de la empresa, el cual hoy cuenta con más de 60 resellers en toda América. “Como parte de la estrategia en la región, hemos designado a Rubén Bayud como Director de Ventas para Latinoamérica quien tiene un amplio conocimiento de este mercado, al igual que de los retos en ciberseguridad y tecnología de la región; lo que nos permitirá identificar y establecer metas beneficiosas para la compañía”, afirma David Sylverster, VP, Worldwide Sales de Lumu Technologies. 

Rubén, quien se desempeñaba como BDM en la compañía, desde 2020 es  Licenciado en Sistemas de la Universidad de Morón, cuenta con un Master en Seguridad de la Información en el Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Monterrey. Su trayectoria profesional es de más de 20 años en ciberseguridad donde lideró el crecimiento de Trendmicro, Internet Security Systems  e IBM Security en el Cono Sur y América Latina, respectivamente. “El 2020 nos demostró como el ciber crimen impacta nuestra vida. Las organizaciones viven preocupadas, no solamente por las posibles brechas pero también, por aquellos compromisos que están sucediendo y aún no lo saben. El cambio de paradigma sólo es posible cuando tenemos la visibilidad de los compromisos que están en nuestras empresas y solo así podemos actuar decisivamente para mitigarlos.  Estoy muy entusiasmado de hacer que todas las empresas de la región puedan acceder a la medición continua de compromisos, y así, mejorar considerablemente sus operaciones de seguridad”, concluye Bayud.

5 habilidades digitales para mantener la productividad en tu equipo remoto

 


 

La nueva normalidad ha acelerado muchos cambios a nivel comercial. Si bien las empresas buscaban una transformación digital, la situación global hizo que ésta se diera de forma muy rápida. Muchos jugadores estaban preparados ya para el reto, pero esto no significa que se deba cantar victoria o que todo esté resuelto. El trabajo remoto exige diversas habilidades -tanto blandas como duras- para que sea efectivo; muchas de las cuales deben estar en constante formación y desarrollo.

 

Entre las hard y soft skills se desprenden múltiples herramientas y procesos que están ayudando e impulsando al trabajo remoto. Resultaría complicado mencionarlas a todas, razón por la cual Future Is, la academia en línea para el desarrollo de habilidades para el futuro del trabajo te presenta 5 habilidades digitales básicas para fortalecer tu equipo durante el trabajo a distancia.

 

Tres soft skills necesarias para tu equipo

 

Las soft skills o habilidades blandas se refieren a aquellas que tienen que ver con la relación interpersonal. A pesar de que la tecnología es esencial para cualquier empresa, no debemos olvidar que las personas y su capital de trabajo siguen estando por encima, por lo que te presentamos las dos soft skills que creemos más importantes durante este tiempo.

 

1.    Comunicación basada en la escucha activa

Platón dijo que “los hombres sabios hablan porque tienen algo que decir y los necios porque tienen que decir algo”, es decir, la comunicación básica y clara se ha visto siempre como una virtud. Pareciera sencillo, pero escuchar, empatizar, codificar y comprender a los otros para coordinar o acordar una idea resulta siempre un trabajo algo complicado.

 

Un buen comunicador es capaz de ajustar su tono, estilo y hasta mensaje con tal que este último impacte de forma positiva a su receptor o audiencia. Para lograrlo, una habilidad clave es saber escuchar activamente, es decir, no sólo escuchar el mensaje sino también al interesarse genuinamente de lo que se está transmitiendo, así como del emisor. La escucha activa construye ambientes críticos, pero saludables, por lo que fortalece el diálogo constructivo que considera e integra los argumentos de todo emisor.

 

2.    Adaptabilidad

Si nos ponemos a pensar cuáles de las empresas existentes ahora funcionaban hace diez o más años, podríamos generar una lista importante. Sin embargo, habría que preguntarse el cómo le han hecho para seguir desarrollándose. Uno de los secretos menos guardados al respecto es la capacidad para adaptarse. Actualmente los ambientes laborales y los modelos de negocio pueden cambiar vertiginosamente; por lo que una empresa debe posicionar la flexibilidad como una prioridad en su propio modelo.

 

Resulta importante destacar que no se trata de una actitud pasiva, sino todo lo contrario: cada individuo dispone su tiempo y creatividad al servicio del equipo para que la incorporación a los distintos cambios sea la mejor. Por dicha razón, la adaptabilidad conlleva la capacidad de integrarse a grupos, ideas, cultura de trabajo y objetivos que suelen variar constantemente.

 

3.    Innovación y creatividad

Según el sitio Tycpymes, tan sólo en España se espera que a partir del 2030, el 34% de los trabajos sean automatizados, por lo que el desarrollo de soft skills resulta esencial. Según el World Economic Forum, unas de las habilidades básicas para el trabajo se centraban en la resolución de problemas, pensamiento crítico y, por ende, en la creatividad.

 

Creatividad quiere decir crear o engendrar y no debe olvidarse que se trata de un proceso mental que se acompaña con la intuición o sensibilidad. Incorporar creatividad a tu equipo de trabajo traerá consecuencias como competitividad, experiencias novedosas (las cuales sirven por sí solas para aprender sin importar su resultado), el desarrollo de varias ideas de negocios, así como permite aprovechar el talento de tu equipo al máximo. Sin olvidar que la creatividad es también una forma de resiliencia.

 

Dos hard skills para fortalecer al equipo

Las hard skills o habilidades duras se refieren a aquellas necesarias para realizar una determinada tarea. Por esta razón, se adquieren por medio de capacitación o entrenamiento y, en ocasiones, también pueden ser desarrolladas por y en la práctica laboral. Éstas ayudan a una empresa a seguir en constante desarrollo, así como a resolver y prevenir problemáticas específicas.

 

1.    UX design

La experiencia de usuario (UX) es una expresión que poco a poco se ha integrado al vocabulario actual. Desde hace algunos años, la UX ha determinado el éxito de muchas empresas, puesto que refiere “lo que el cliente percibe al usar o probar un producto y sin importarle el cómo se hizo o desarrolló”; al menos así lo define Dan Saffer, director de la consultoría de diseño californiana Kicker Studios.

 

Si la “experiencia de usuario” refiere a la percepción, disfrute y aprovechamiento de un usuario inmediato, el UX Design (User Experience Design) o “Diseño de Experiencia de Usuario” se puede definir como una habilidad de diseño que tiene como objetivo generar productos que resuelvan necesidades concretas de sus usuarios finales que, a su vez, ofrezcan la mejor experiencia de usuario para cada cliente.

 

2.    Agilismo

Todos sabemos de la importancia de trabajar en equipo; no obstante, el tiempo es vital y el trabajo debe realizarse cada vez con mayor eficacia y rapidez. Para esto surge el agilismo o Scrum, el cual refiere un proceso que incluye mejorar las prácticas que se aplican para trabajar colaborativamente y obtener el mejor resultado posible. Se divide en tres fases iterativas: planificación, ejecución y adaptación, por lo que se resume en un conjunto de técnicas y manera de pensar los proyectos complejos para encontrar las mejores soluciones.

 

Cabe destacar que jugadores mundiales como Spotify, Amazon y Airbnb adoptaron la cultura ágil, otorgándole autonomía a sus equipos para, a su vez, potenciar el trabajo colaborativo; logrando así un éxito basado en la resolución rápida, productiva y aporte de cada uno de sus miembros.

 

Es cierto que la situación actual es vertiginosa y está en constante cambio, pero también es verdad que las empresas se han preparado para esto. Aunque tampoco hay que olvidar que siempre es necesario desarrollar tanto hard como soft skills, habilidades que permitirán permanecer y evolucionar a cada jugador que sepa aplicarlas. Para ello, existen diversos cursos o capacitaciones, Future Is cuenta con algunos programas que podrían beneficiar a tu empresa al fortalecer a tu equipo. No olvidemos que la tecnología es esencial, pero el desarrollo y aporte del capital humano difícilmente será superado.