martes, 12 de enero de 2021

ANALIZA LABORATORIO ESTATAL DE SALUD PÚBLICA DEL EDOMÉX, 103 MIL 365 MUESTRAS PARA DETECTAR EL VIRUS SARS-COV-2


 

• Procesa alrededor de 500 muestras diarias provenientes de las 19 jurisdicciones sanitarias de la entidad.

• Cuenta con equipo de vanguardia que permite hacer frente, de manera eficiente, al reto sin precedentes que tiene el estado ante la pandemia por COVID-19.

 

Toluca, Estado de México, 12 de enero de 2021. Desde el inicio de la pandemia, el gobierno del Estado de México ha realizado un esfuerzo sin precedentes en la detección y diagnóstico del nuevo coronavirus, por ello, a través del Laboratorio Estatal de Salud Pública de la Secretaría de Salud, se han analizado 103 mil 365 muestras de exudado nasofaríngeo por medio de la técnica de Reacción en Cadena de la Polimerasa (PCR por sus siglas en inglés), con una efectividad del 99.9 por ciento.

 

La dependencia, encabezada por el Doctor Gabriel O’Shea Cuevas, informó que, tras detectar el primer caso positivo al nuevo coronavirus en la entidad, a través del Laboratorio Estatal de Salud Pública se han dado a la tarea de procesar cientos de muestras que se registran diariamente en las 19 jurisdicciones sanitarias para conocer la positividad del virus SARS-CoV-2 y tomar medidas correspondientes que contribuyan a evitar su propagación y establecer de manera focalizada una vigilancia epidemiológica.

 

Informaron que inicialmente el laboratorio procesaba alrededor de 200 pruebas diariamente, sin embargo, ante el incremento en la demanda se adquirió equipo de vanguardia denominado Sistema Magna Pure 24, con lo que se aumentó la capacidad en el tratamiento de muestras a 500 análisis por día.

 

Asimismo, para hacer frente al histórico reto de la pandemia por COVID-19 desde el área diagnóstica en la entidad, el gobierno del Estado de México, por instrucciones del Gobernador Alfredo Del Mazo Maza, fortaleció la infraestructura del laboratorio con la adquisición de un robot de última generación, así como reactivos, instrumentos y material químico que contribuyó a hacer más eficiente la capacidad operativa, técnica y biomolecular.  

 

Cabe señalar que durante los más de 10 meses de pandemia el Laboratorio Estatal de Salud Pública no ha dejado de atender y realizar estudios de vigilancia sanitaria y epidemiológica como diagnósticos de VIH, rabia, tuberculosis, estudios especiales de hemoglobina y glucosilada, así como acciones de investigación.

 

La Secretaría de Salud del Estado de México recuerda a la población que la entidad se encuentra en color rojo en el semáforo epidemiológico, esto representa el riesgo más alto de contagio y propagación del virus SARS-CoV-2 por lo que exhorta a fortalecer las medidas preventivas como son lavado frecuente de manos, uso correcto de cubrebocas y sana distancia.

 

LLAMA GEM A SECTOR EMPRESARIAL A PARTICIPAR EN PROGRAMA IMPULSO PARA EL DESARROLLO INDUSTRIAL Y REGIONAL


 

• Permanece abierta la convocatoria hasta el 14 de enero para acceder a una línea de crédito de hasta 5 millones de pesos, en condiciones favorables.

• Están las bases para conocer los requisitos en el sitio https:/ime.edomex.gob.mx.

 

Toluca, Estado de México, 12 de enero de 2021. El Gobierno mexiquense a través de la Secretaría de Desarrollo Económico (Sedeco) invita a la comunidad empresarial para acceder a los beneficios del programa Impulso para el Desarrollo Industrial y Regional en el Estado de México y cuya convocatoria se mantendrá abierta hasta el próximo 14 de enero.

 

Por medio del Instituto Mexiquense del Emprendedor (IME), la Sedeco reiteró la invitación a los micro, pequeños y medianos empresarios (Mipymes), para acceder a una línea de crédito, con condiciones favorables, consultando las bases en la dirección https:/ime.edomex.gob.mx.

 

Con dicho programa, el Gobierno del Estado de México es garante a fin de que un amplio número de unidades productivas obtengan recursos de la banca comercial, en mejores condiciones, entre ellas, contar con un periodo de gracia de hasta seis meses, plazo de hasta 60 meses para el pago y una tasa anual fija del 13 por ciento.

 

Cabe mencionar que, una de las prioridades en la administración del Gobernador Alfredo Del Mazo, es la reactivación económica, de ahí las gestiones realizadas por la Sedeco y el IME en coordinación con la banca de desarrollo, para favorecer a las Mipymes, con mayores oportunidades para que puedan obtener recursos.

 

Impulso para el Desarrollo Industrial y Regional en el Estado de México, contempla créditos hasta por 5 millones de pesos que se pueden aplicar en capital de trabajo, como pago de renta, de nómina, o bien para la adquisición de activos fijos, también para incrementar las líneas de producción, así como para el desarrollo de algún otro producto.

 

ORGANIZA GEM FORO ECONÓMICO PARA LA CONFORMACIÓN DEL PROGRAMA METROPOLITANO DEL VALLE DE TOLUCA


• Organiza este encuentro la Secretaría de Desarrollo Urbano y Obra en coordinación con la UNAM.

• Consideran las condiciones y oportunidades de la ZMVT para alentar políticas públicas.

 

Toluca, Estado de México, 12 de enero de 2021. Con el propósito de elaborar el Programa Metropolitano para la Zona Metropolitana del Valle de Toluca (ZMVT), la Secretaría de Desarrollo Urbano y Obra organizó el tercer Foro de Consulta Ciudadana Dimensión Temática Económica, donde se expusieron las condiciones y oportunidades para alentar políticas públicas que beneficien a la población que habita en esta área, integrada por 16 municipios.

 

En este tercer foro virtual, de los cinco programados en coordinación con la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), el Director General de Desarrollo Metropolitano, Pablo Basáñez García, destacó la importancia de que gobierno y sociedad identifiquen y aborden el potencial de la región en materia económica, a fin de impulsar políticas que den factibilidad a las acciones del Plan Estatal de Desarrollo.

 

En su exposición, el Presidente de la Cámara Nacional de Comercio, Servicios y Turismo del Valle de Toluca, Juan Felipe Chemor Sánchez, resaltó la importancia de fortalecer la planeación metropolitana para que responda a las necesidades económicas de la región, en este sentido destacó los cinco ejes rectores que impulsa su sector: mejora regulatoria, competitividad, combate al ambulantaje, sustentabilidad y seguridad.

 

Por su parte, Fernando del Villar Moreno, investigador del Centro de Estudios Municipales y Metropolitanos de la UNAM, se refirió a los temas de impacto para la ZMVT como el Producto Interno Bruto y el comportamiento de los sectores económicos tales como el agropecuario, industrial, comercial y de servicios, los índices de ocupación y empleo, así como los factores que favorecen la inversión y el comercio exterior. 

 

Finalmente, Carlos Rojas Gutiérrez, Coordinador del Centro de Estudios Metropolitanos de la UNAM, reconoció la enorme capacidad productiva de la región y su contribución estratégica para el país.

 

DISFRUTAN MENORES ALBERGADOS EN CASAS HOGAR DE ROSCA DE REYES DONADA POR FUNDACIÓN D’MIK


  

• Selecciona Fundación D’Mik cinco casas hogar y un centro de discapacitados en el Estado de México para hacerles llegar su rosca de reyes y dulces.

• Apoyan empleados de la Fundación para solidarizarse con los menores albergados en las casas hogar y pasar con ellos un momento agradable.

 

Toluca, Estado de México, 12 de enero de 2021. Derivado de las gestiones de la Junta de Asistencia Privada del Estado de México (JAPEM), organismo sectorizado a la Secretaría de Desarrollo Social, Fundación D’Mik Trabajando por Niños Felices, AC, donó roscas de reyes y dulces para niñas y niños albergados en cinco casas hogar y un albergue para personas con alguna discapacidad legalmente constituidas y certificadas por la JAPEM.

 

Empleados y colaboradores de Fundación D’Mik se dieron a la tarea de cooperar para ofrecer un Día de Reyes alegre y solidario, para ello se dieron a la tarea de recabar los dulces y las roscas que serían entregadas a las niñas y niños en las casas hogar.

 

De esta manera, fueron beneficiados la Casa Hogar y Centro de Discapacitados de Amecameca, Hogares Providencia Toluca, Casasistencia, Casa Hogar Emmanuel, Casa Hogar Nazareos y Ayudante al Niño, instituciones localizadas en los municipios de Amecameca, Toluca, Atizapán de Zaragoza, Nezahualcóyotl, Tultepec y Texcoco.

 

“Más de 150, niñas y niños, así como jóvenes con alguna discapacidad disfrutaron del donativo de Fundación D’Mik, que consistió no sólo en las roscas de reyes familiar, sino también a cada menor se le entregó un cereal individual, un jugo, una caja individual de leche pasteurizada, un chocolate sorpresa, un paquete de galletas y otras golosinas”, detalló Alfonso Naveda Faure, Secretario Ejecutivo de la JAPEM.

 

El funcionario explicó que Fundación D’Mik ha sido un valioso donador de la JAPEM, pues ha apoyado a las Instituciones de Asistencia Privada (IAP) con paquetes de protección sanitaria durante los meses de contingencia, así como con juguetes para las niñas y niños que fueron entregados durante el pasado mes de diciembre.

 

Además, el personal de la Fundación acude a realizar la entrega directamente a las IAP, donde con todas las medidas de prevención sanitaria, organizan juegos y diversiones para las niñas y niños albergados en las casas hogar, quienes gozan de la oportunidad de disfrutar de unos momentos de esparcimiento durante los meses de confinamiento debido a la pandemia.

BUSCA GEM RECUPERAR ESPACIOS PÚBLICOS CON PERSPECTIVA DE GÉNERO


 

• Reitera Secretaría de la Mujer su compromiso para proteger los derechos de las niñas y las mujeres mexiquenses.

• Unen esfuerzos Secretarías de la Mujer y de Desarrollo Urbano y Obra para generar espacios seguros y libres de violencia que beneficien a este sector de la población.

 

Toluca, Estado de México, 12 de enero de 2021. Con la instrucción del Gobernador Alfredo Del Mazo Maza, de proteger los derechos de las mexiquenses para que accedan a una vida libre de violencia, María Isabel Sánchez Holguín, titular de la Secretaría de la Mujer, presentó al Secretario de Desarrollo Urbano y Obra de la entidad, Rafael Díaz Leal Barrueta, la Guía Metodológica para la Recuperación de Espacios Públicos con Perspectiva de Género.

 

En reunión virtual, Sánchez Holguín precisó que la guía contiene una serie de pasos que indican los requerimientos para este objetivo, así como por qué se necesita, para qué, cuánto se quiere hacer, a quiénes va dirigido y finalmente, con qué recursos se pretende hacer el rescate o rehabilitación del espacio público.

 

Refirió, además, que es necesario definir con claridad las acciones que permitirán la recuperación del espacio público, por ejemplo, en los puentes, andadores o paradas de autobuses, la colocación y mantenimiento de luminarias son de suma importancia, debido a que permiten una sensación de seguridad en las mujeres, ya que de lo contrario se convertirían en un sitio de riesgo para ellas.

 

Mencionó que, con esta guía, se puede elaborar un diagnóstico donde las mujeres expongan los principales problemas, como situaciones de acoso o violación, que han vivido en parques o colonias donde radican, y a partir de dicho diagnóstico, realizar la recuperación de espacios públicos, pensando en la percepción de seguridad que tienen las niñas, adolescentes y mujeres, por ello la importancia de su participación en la planeación y evaluación de las obras.

 

De igual manera, la funcionaria estatal añadió que ya se ha trabajado con los municipios, para que las obras que realicen se lleven a cabo en lugares abandonados o donde se haya producido algún feminicidio.

 

Añadió que esta acción es una base importante de la política pública con perspectiva de género en la entidad, que permitirá detectar lugares donde se genere violencia, pues el objetivo de la recuperación de espacios públicos, es que se convierta en un lugar de encuentro, sin violencia y seguro para transitar.

 

Cabe mencionar que estas acciones forman parte de las medidas exitosas de la Alerta de Violencia de Género, dadas a conocer el pasado mes de noviembre por el mandatario estatal, y que se implementarán en los 125 municipios de la entidad.

 

OFICIALES DE LA SSC DETUVIERON A UN HOMBRE EN POSESIÓN DE APARENTE MARIHUANA Y FRASCOS CON POSIBLE SOLVENTE, EN LA ALCALDÍA IZTAPALAPA


 

 

• El detenido cuenta con dos ingresos al Sistema Penitenciario y una presentación ante el agente del Ministerio Público, en los años 1996, 2002 y 2019, respectivamente

 

 

Policías de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) de la Ciudad de México, detuvieron a un hombre en posesión de envoltorios con una hierba verde similar a la marihuana y frascos de plástico que contenían solvente en líquido, en calles de la alcaldía Iztapalapa.

 

Los hechos ocurrieron cuando los oficiales de la SSC realizaban patrullajes preventivos en la avenida Lima y la calle Prolongación Lima, colonia Ixtlahuacán y observaron a un hombre que manipulaba una bolsa de plástico color negro, quien al notar la presencia policial mostró una actitud inusual e intentó alejarse del sitio.

 

Por lo anterior y para prevenir la comisión de un Ilícito, los uniformados le marcaron el alto y, de acuerdo al protocolo de actuación policial, le realizaron una revisión precautoria, tras la cual se le aseguraron nueve envoltorios de aparente marihuana y 30 botellas de plástico que contenían un líquido con las características del solvente.

 

Por lo anterior, el hombre de 50 años de edad fue detenido, enterado de sus derechos de ley y puesto a disposición del agente del Ministerio Público correspondiente, quien determinará su situación jurídica y su probable participación en otros ilícitos en la zona.

 

Cabe señalar que, de acuerdo con información obtenida, el hombre cuenta con dos ingresos al Sistema Penitenciario de la Ciudad de México, en 1996 por Asociación Delictuosa y Robo Calificado y en 2002 por Robo Calificado; además de una presentación al Ministerio Público en 2019 por Posesión de Droga.

 

ENCABEZA GOBERNADOR ALFREDO DEL MAZO PRESENTACIÓN DEL PROYECTO DE CONSTRUCCIÓN DEL COMPLEJO T-MEC PARK EN NEXTLALPAN


 

• Constituye un desarrollo industrial que generaría más de 65 mil puestos de trabajo y desarrollo en la región de Nextlalpan y tendrá una inversión de 25 mil millones de pesos.

• Subraya mandatario estatal que el trabajo cercano entre el Gobierno y la industria es una alianza estratégica para lograr una recuperación económica más rápida y sólida.

 

Toluca, Estado de México, 12 de enero de 2021. El Gobernador Alfredo Del Mazo Maza sostuvo una reunión de trabajo con los desarrolladores inmobiliarios a cargo de la construcción del Centro Logístico T-MEC Park en Nextlalpan, proyecto que permitiría generar más de 65 mil puestos de trabajo y contribuiría a consolidar el desarrollo económico de la región.

 

Además con la puesta en marcha de este centro junto con el Aeropuerto Internacional “Felipe Ángeles”, el Estado de México se consolidará como uno de los centros de servicios logísticos, industriales, ferroviarios, aeroportuarios y de comercio internacional más importantes en el país.

 

Durante la presentación del proyecto, que encuadra en las acciones que buscan guardar el equilibrio entre el cuidado de la salud y seguir impulsando la economía estatal, se indicó que T-MEC Park será un parque industrial multimodal, logístico, con servicios y equipamiento aeroportuario, industrial, ferroviario y de comercio internacional e implicará una inversión de 25 mil millones de pesos.

 

En este sentido, el mandatario estatal expresó su reconocimiento a los inversores del proyecto, a cargo de la desarrolladora E-Group, asimismo, agradeció la confianza depositada en el Estado de México y señaló que el trabajo cercano entre el Gobierno estatal y la industria es una alianza estratégica que permitirá una recuperación económica rápida y sólida.

 

Subrayó también que la industria inmobiliaria, incluyendo a los desarrolladores de parques industriales y logísticos, ha sido y es un sector fundamental para la recuperación y consolidación de la economía mexiquense.

 

Este centro está en línea con el Plan Municipal de Desarrollo Urbano de Nextlalpan y del Programa de Ordenamiento Territorial del Aeropuerto Internacional “Felipe Ángeles”.

 

Entre las ventajas competitivas de la entidad mexiquense para atraer más inversiones se encuentra su ubicación geográfica y su amplia red de infraestructura carretera, aeroportuaria y ferroviaria; además de ser la segunda economía más importante del país, y al ser el estado más poblado forma parte del mercado de consumo más grande a nivel nacional.

 

Además, el Estado de México cuenta con mano de obra calificada, un sistema educativo sobresaliente y un entorno de estabilidad que genera confianza para la inversión, lo que ha contribuido a afianzar a la entidad como potencia exportadora, permitiéndole ocupar el octavo lugar a nivel nacional y el tercero entre estados no fronterizos.

 

En el Salón Guadalupe Victoria del Palacio del Poder Ejecutivo estatal, el Gobernador mexiquense estuvo acompañado por Max El-Mann Arazi, Presidente de E Group, Charles El-Mann Metta, Subdirector de E-Group, Tufic Neme Martínez, Director de Comercialización de E-Group, Charles El Mann Fasja, Director de Parks México, así como por el Secretario de Desarrollo Económico, Enrique Jacob Rocha, Rafael Díaz Leal Barrueta, Secretario de Desarrollo Urbano y Obra, y Luis Limón Chávez, Secretario de Movilidad.