domingo, 10 de enero de 2021

Preceptoría de Chimalhuacán brinda atención psicológica virtual


 

 

La Dirección de Seguridad Ciudadana y Tránsito de Chimalhuacán, a través de la Preceptoría Regional Juvenil de Reintegración Social, realiza acciones a favor de la salud mental de menores quienes reciben atención en la institución.

 

Durante el pasado mes de diciembre y lo que va de este año, la Preceptoría brinda atención psicológica en la rama de Tanatología y problemáticas relacionadas al confinamiento por la pandemia de Covid-19.

 

Participan 10 jóvenes en tratamiento de 12 a 17 años mediante terapia individual por videollamas y mensajería instantánea.

 

Además de estas acciones, en el primer trimestre del 2020 la dependencia realizó 279 actividades de orientación y capacitación en instituciones educativas de la localidad, en el periodo de confinamiento realizó actividades deportivas artísticas y culturales con uso de redes sociales para promover el #QuédateEnCasa.

 

Cabe mencionar que menores en tratamiento de la institución participaron en concursos virtuales de cocina, baile, dibujo, fotografía, declamación, por mencionar algunos, en la que dos jóvenes Chimalhuacanos lograron el segundo lugar en graffitti y una mención honorífica en canto respectivamente.

 

La Policía Municipal ofrece a la ciudadanía el número telefónico de emergencias 5853-6128, así como la App Seguridad Chimalhuacán, para reportar cualquier delito o actividad sospechosa. El servicio es gratuito y opera las 24 horas del día.

ODAPAS Chimalhuacán rehabilita Pozo San Lorenzo I

 



 

Para beneficio de más de 48,000 habitantes, el gobierno de Chimalhuacán, a través del Organismo Descentralizado de Agua Potable, Alcantarillado y Saneamiento (ODAPAS), rehabilita el Pozo San Lorenzo I, el cual abastece del líquido vital a las comunidades Xochiaca primera y segunda sección, Xochiaca Parte Alta, Villa San Lorenzo y San Lorenzo Parte Alta.

 

“Continuamos trabajando para garantizar este servicio básico a la población durante la contingencia sanitaria por COVID-19. El Estado de México se encuentra en semáforo epidemiológico color rojo, por lo que buscamos que la gente pueda permanecer en casa recibiendo agua potable de calidad”, afirmó el presidente municipal Jesús Tolentino Román Bojórquez.

 

Respecto a los trabajos, el titular del ODAPAS, Enrique Garduño Ruiz detalló que, en una primera etapa, el personal dio mantenimiento al sistema eléctrico e instaló una bomba de 250 caballos de fuerza a fin de optimizar la distribución del agua potable.

 

“En estas acciones invertimos 1.9 millones de pesos. En una segunda etapa se prevé realizar labores de mantenimiento a las estructuras metálicas y tuberías del pozo”.

 

El funcionario señaló que además de estos trabajos, el ODAPAS continúa con la desinfección de espacios públicos y vialidades principales de la demarcación con el propósito de disminuir la carga viral e inhibir la propagación del coronavirus SARS-CoV-2, debido al repunte de contagios en las últimas semanas a nivel nacional.

 

Indicó que en las últimas semanas trabajaron en las comunidades Hojalateros, Vidrieros, Cabecera Municipal, Santa María Nativitas, San Juan Zapotla, Plateros, Tlatel Xochitenco, Canasteros y Xochitenco.

 

Finalmente, autoridades locales exhortaron a la población que presente síntomas de enfermedad respiratoria, comunicarse al número telefónico o vía WhatsApp 55-7583-9049 del Centro de Atención COVID-Tel, a través del cual un grupo de especialistas atienden de manera integral casos sospechosos o confirmados de COVID-19.



sábado, 9 de enero de 2021

Reactivan centros acuícolas de pequeña escala en 10 entidades federativas

 

 

 

  • ​La Comisión Nacional de Acuacultura y Pesca (Conapesca) señaló que estas acciones coadyuvan a impulsar la actividad productiva en las comunidades prioritarias, mediante la repoblación de crías; las familias se involucran en la producción de autoconsumo y comercialización de peces, crustáceos y moluscos.
  • ​La infraestructura es atendida desde hace dos años: en el 2019, se logró una producción de seis millones 513 mil 82 organismos y, al cierre del 2020, la cifra se elevó a siete millones 414 mil 830 crías.

 

 

La Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural, a través de la Comisión Nacional de Pesca y Acuacultura (Conapesca), recuperó y reactivó 11 centros acuícolas en comunidades prioritarias de 10 entidades federativas –abandonados en anteriores administraciones—, con la repoblación de crías para la producción de autoconsumo y comercialización de peces, crustáceos y moluscos.

 

Esta infraestructura comenzó a ser atendida hace dos años: en el 2019, se logró una producción de seis millones 513 mil 82 organismos y, para este 2020, la cifra se elevó a siete millones 414 mil 830 crías, informó el titular de la Conapesca, Raúl Elenes Angulo.

 

Subrayó que el organismo está a cargo de los 11 centros acuícolas localizados en Pabellón de Hidalgo, Aguascalientes; La Bombilla, Chihuahua; La Rosa, Coahuila; Jala, Colima; El Zarco, Estado de México; Zacapu, Michoacán; Zacatepec, Morelos; Temascal, Oaxaca; Apulco, Puebla, y Chametla y El Varejonal, Sinaloa.

 

En los centros acuícolas los de acuacultura de pequeña escala, acuacultura de autoconsumo o acuacultura familiar tienen la facilidad de tener crías de calidad y a precios accesibles, destacó.

 

Aseguró que el Gobierno de México prácticamente absorbe el 80 por ciento de los costos de los centros acuícolas rescatados, pues a través de la Conapesca  se realiza en gasto operativo.

 

Precisó que este tipo de infraestructura es importante y prioritaria porque en las regiones donde se encuentra tiene un impacto social y económico al facilitar el autoconsumo local de alimentos pesqueros de calidad, con valor proteínico, además de que forma parte de los programas de mejoramiento productivo comercial en embalses de presas y lagunas a través de la repoblación.

 

Los 11 centros actualmente trabajan con un abastecimiento que atiende las necesidades y requerimientos que han hecho los productores y pescadores de presas, represas o de quienes se dedican a la acuacultura de baja escala, con resultados satisfactorios, agregó Elenes Angulo.

 

Explicó que con la Comisión Nacional de Zonas Áridas (Conaza) y el Consejo Técnico Consultivo Nacional de Sanidad Animal (Conasa), órgano consejero del Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria (Senasica), realizan un proyecto de cría de tilapia en cinco lugares del país, donde se han identificado cuerpos de agua y represas que tienen condiciones para la reproducción de esta especie, principalmente, con el acompañamiento en asistencia técnica.

 

Indicó que este es un programa progresivo que, en su primera fase, impulsa el autoconsumo, con acceso a alimentos de calidad y proteína producida por peces, cuyos excedentes puedan comercializar; en la actividad se involucra a jóvenes y mujeres, con el fin de que vean en la acuacultura una opción productiva diferente a la agricultura.

 

Señaló que en los últimos dos años el programa de Bienpesca fue ampliado, por lo que de apoyar a pescadores ribereños y de altamar ahora también lo hace con productores acuícolas de agua dulce o de embalses de presas, así como con trabajadores de granjas acuícolas.

Gobierno de Chalco: #SemáforoRojo y mantener todas las actividades no esenciales hasta el 17 de enero

 


Nuevamente nuestro municipio incrementa de manera alarmante sus casos positivos de #SARSCoV2, en 10 días se sumaron 623 personas infectadas.

El Gobierno del Estado de México decidió permanecer en #SemáforoRojo y mantener todas las actividades no esenciales hasta el 17 de enero.

Continúa con las medidas de prevención.

COVID-TEL Chimalhuacán brinda más de 26,500 servicios a grupos vulnerables

 



 

El gobierno de Chimalhuacán informó que, durante el último mes, el Centro de Atención COVID-Tel, brindó más de 26,500 servicios como atención médica, psicología, gestión de pruebas de detección del coronavirus, desinfección de domicilios, orientación, así como seguimiento a pacientes confirmados como casos positivos.

 

“El pasado mes de diciembre pusimos en marcha este servicio para brindar atención integral a la población durante la pandemia por el coronavirus SARS-CoV-2. El programa ha contribuido a detectar, romper cadenas de contagio y dar seguimiento a los casos positivos de manera oportuna”, afirmó el presidente municipal Jesús Tolentino Román Bojórquez.

 

Detalló que, en las últimas cuatro semanas, el COVID-Tel brindó 19,934 servicios de atención médica domiciliaria, vía telefónica y de seguimiento a personas contagiadas; además, gestionó más de 500 pruebas de detección de manera gratuita para personas que tuvieron contacto con casos confirmados o padecen síntomas relacionados al coronavirus.

 

El munícipe detalló que el Centro de Atención también brinda servicios de psicología, traslado de pacientes a través de ambulancias, desinfección de domicilios y orientación informativa que pueden solicitar los habitantes vía telefónica o a través de WhatsApp.

 

Precisó que recientemente, en coordinación con el Instituto de Salud del Estado de México (ISEM), instalaron en las inmediaciones del Hospital 90 camas un módulo para la aplicación de pruebas rápidas COVID, donde diariamente se realizan más de un centenar de estudios a partir de las 8:00 horas.

 

“También contamos con un módulo itinerante, el cual se instala un día a la semana en diferentes zonas del municipio. El próximo 13 de enero estará en el Parque Ecoturístico El Chimalhuache, en un horario de 9:00 a 14:00 horas.

 

Finalmente, Román Bojórquez exhortó a la población que presente síntomas de enfermedad respiratoria, a comunicarse al número telefónico o vía WhatsApp al 55-7583-9049 del Centro de Atención COVID-Tel, a través del cual un grupo de especialistas atienden de manera integral casos sospechosos o confirmados de COVID-19.

viernes, 8 de enero de 2021

Comienza el año con el Semi Annual Sale de Bath & Body Works: hasta 50+20% OFF




Ciudad de México, 6 de enero de 2021. Comienza el año con el pie derecho y disfruta de las ofertas más esperadas de Bath & Body Works con el Semi Annual Sale con promociones hasta del 50+20% de descuento en productos seleccionados.

En estos días, podrás encontrar todos los productos de body care con el 50% de descuento, además, la linea Holiday estará al 70%, así como los gift sets favoritos de la marca también con el 50% de descuento. 

Si tu propósito es cuidar más tu rutina de belleza diaria ¡Bath & Body Works tiene los mejores productos para que lo cumplas! Nosotros te recomendamos los siguientes:

Aceite Esencial de Eucalipto con Menta de Aromatherapy: Te brindará todos los beneficios en la piel, cuerpo y mente gracias a sus aceites esenciales naturales. Creado a base de aceite de eucalipto y menta verde concentrada, aliviarán el estrés, serán perfectos auxiliares para el equilibrio entre mente y cuerpo. 

Exfoliante Golden Sun Flower: Si tienes tendencias de piel seca, la práctica de exfoliarte una vez a la semana será perfecta para cuidar tu piel por medio de sus ingredientes como la infusión de aceite de semilla de girasol, en conjunto con el karité, la vitamina E y la manteca de cacao, dejarán la piel lisa, suave e hidratada después de cada uso.  

Overnight Moisture: Esta crema para manos y pies es el mejor producto para tener un delicado ritual antes de dormir. Aplica la crema en los pies para mantenerlos hidratados, y tenerlos suaves al despertar. Además este producto no contiene fragancia, lo que lo hace perfecto para todo tipo de personas, así que no habrán pretextos para tener los pies descuidados. 

Sunset GlowEsta crema hidratante, será la mejor parte de tu rutina diaria, te dejará la piel más radiante que nunca. Su aroma está hecho a base de cereza espumosa, coco y flor de luna. Esta loción corporal es rica en nutrientes y no dejará a piel grasosa. 
Si otro de tus propósitos para este nuevo año es ahorrar más, estos días serán la mejor oportunidad para cuidar la cartera y comprar tus productos favoritos. 

Además, puedes aprovechar estas promociones sin la necesidad de salir de casa, a través del  e-commerce de Bath & Body Works o por WhatsApp a tu tienda más cercana:
 
  • Toreo: +52 56 2094 56 90
  • Antara: +52 56 2094 59 88
  • Artz: +52 56 2094 60 71
  • Delta: +52 56 2143 06 59
  • Vallejo: +52 56 2175 41 88
  • Vallarta: +52 32 2275 77 21
  • Satélite: +52 55 6317 82 33
  • Santa Fe: +52 56 2175 94 05
  • Interlomas:+52 56 2174 73 95
  • Playa del Carmen: +52 98 4246 53 33
  • Metepec: +52 72 9369 25 28
  • Lerma: +52 72 9226 31 70
  • Cancún: +52 99 8425 70 53
  • Antea: +52 44 2794 91 54
  • Andamar: +52 22 9476 25 12

 

AMPLÍA SECRETARÍA DEL MEDIO AMBIENTE MEDIDAS PREVENTIVAS POR COVID-19 EN PARQUES, ZOOLÓGICOS Y ÁREAS NATURALES PROTEGIDAS DEL EDOMÉX

 

• Continuarán cerrados de forma temporal accesos a Parques, Zoológicos y Áreas Naturales Protegidas del Estado de México para reducir la transmisión del COVID-19.

• Indica que para mayor información pueden consultar las redes sociales de la Secretaría del Medio Ambiente y Cepanaf, en Twitter y Facebook, así como llamar al teléfono 722-481-3121 y a la Coordinación General de Conservación Ecológica, al teléfono 55-5366-8293.

 

Metepec, Estado de México, 8 de enero de 2021. En seguimiento al anuncio realizado por el Gobernador Alfredo Del Mazo Maza, con el objetivo de evitar los contagios y reducir la transmisión del Virus SARS-CoV2 (COVID-19), la Secretaría del Medio Ambiente (SMA) informó la ampliación del cierre temporal de parques, zoológicos y Áreas Naturales Protegidas estatales al público, como respaldo a la estrategia de acciones preventivas.

 

La ampliación del plazo tiene como objetivo salvaguardar la salud y el bienestar de las familias mexiquenses, ante el aumento de ocupación hospitalaria por COVID-19 en la

entidad.

 

Esta estrategia inició el 19 de diciembre de 2020, con la proyección de reanudar actividades a la brevedad posible siempre y cuando la emergencia sanitaria lo permita.

 

Los parques y zoológicos que forman parte del cierre temporal a la ciudadanía son Parque Ecológico “Zacango”, en Calimaya, Zoológico “El Ocotal”, en Timilpan, los Parques Estatales como “Sierra Morelos”, en Toluca y Zinacantepec; “Hermenegildo Galeana”, en Tenancingo, “Monte Alto”, en Valle de Bravo, “El Salto Chihuahua”, en Donato Guerra e Ixtapan del Oro, “San Sebastián Luvianos” y “Sierra de Nanchititla”, en Luvianos, así como el “Centro Ceremonial Otomí”, en Temoaya, y el “Centro Ceremonial Mazahua”, en San Felipe del Progreso.

 

De igual manera, permanecerán cerrados los Parques Estatales “Sierra de Guadalupe”, en Coacalco, Ecatepec, Tlalnepantla y Tultitlán, “Sierra de Tepotzotlán”, en Tepotzotlán y Huehuetoca; “Sierra Patlachique”, en Acolman, Chiautla, Tepetlaoxtoc, Teotihuacán y San Martín de las Pirámides, “Sierra Hermosa”, en Tecámac, y “Cerro Gordo” en Temascalapa, Axapusco y San Martín de las Pirámides.

 

Además, continúan sin acceso los Centros de Educación Ambiental en el Parque Estatal “Sierra de Guadalupe” y los Parques Urbanos “Ambiental Bicentenario”, en Metepec, “Metropolitano Bicentenario”, en Toluca, y “Las Sequoias”, en Jilotepec.

 

Con estas acciones, el Gobierno del Estado de México ratifica su compromiso con los mexiquenses para salvaguardar y proteger su salud, e invita a la población a continuar con las recomendaciones emitidas por las autoridades, como quedarse en casa y evitar reuniones, convivios y cualquier actividad que involucre aglomeraciones.

 

Para aclaración de dudas o comentarios acerca del cierre en parques recreativos, zoológicos y Áreas Naturales Protegidas, se pueden consultar las redes sociales de la Secretaría del Medio Ambiente y Cepanaf, en Twitter y Facebook, así como llamar al teléfono 722-481-3121.

 

También se puede llamar a la Coordinación General de Conservación Ecológica, al teléfono 55-5366-8293.