miércoles, 7 de octubre de 2020

PERSONAL DE CÓNDORES Y ERUM DE LA SSC, AUXILIARON EN EL TRASLADO PREHOSPITALARIO DE DOS POLICÍAS QUE FUERON ATROPELLADOS EN CALLES DE LA ALCALDÍA MILPA ALTA


 

Paramédicos del Agrupamiento Cóndores y del Escuadrón de Rescate y Urgencias Médicas (ERUM), de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) de la Ciudad de México, coordinaron el apoyo prehospitalario, así como el traslado aéreo de dos uniformados que resultaron lesionados luego que el conductor de una unidad del transporte público los atropellara en calles de la alcaldía Milpa Alta.

 

Los efectivos de la SSC fueron trasladados vía terrestre por una unidad médica al Deportivo Olla de Piedra, ubicado en la calle 5 de Mayo, donde fueron recibidos por personal de Cóndores quienes brindaron los apoyos prehospitalarios necesarios durante el sobrevuelo.

 

La aeronave realizó un descenso en el cruce de avenida Chapultepec y Sevilla, donde se implementó un dispositivo vial para la entrega de los pacientes a paramédicos de ERUM, quienes a bordo de una ambulancia, los trasladaron a un hospital de la zona, para su atención inmediata debido a que uno de ellos presentaba lesiones de gravedad. 

 

En tanto, policías de la zona de Milpa Alta detuvieron a un hombre de 35 años de edad, conductor de una unidad del transporte público, quien después de embestir a los uniformados cuando realizaban labores de revisión vehicular en el cruce de laa calles 5 de Mayo y Arboledas, en el Pueblo de San Antonio Tecomitl, intentó huir, por lo que fue remitido ante el agente del Ministerio Público correspondiente, quien determinará su situación jurídica, debido a que uno de los agentes lamentablemente falleció momentos después de ingresar al hospital.

 

LA SECRETARÍA DE SEGURIDAD CIUDADANA Y LA AGENCIA DIGITAL DE INNOVACIÓN PÚBLICA PRESENTAN AHORROS Y AVANCES DE LA ESTRATEGIA DE DIGITALIZACIÓN DEL ECOSISTEMA DE INFRACCIONES


 

• El sistema de estrados electrónicos, permite consultar las sanciones pendientes de pago, así como el historial de sanciones de una placa

 

El nuevo sistema de estrados electrónicos permitirá al usuario consultar las sanciones pendientes de pagar, así como el historial de sanciones de una placa. Asimismo, al tener un vehículo registrado como propio, el dueño podrá solicitar la notificación de infracciones mediante correo electrónico o SMS a tu teléfono. Este servicio será gratuito y estará disponible a partir del 7 de octubre.

 

Este sistema centraliza las infracciones asociadas a una placa, permitiendo ver historial completo de sanciones y garantiza la notificación efectiva y expedita en caso de infracción al dueño registrado del vehículo. Con este servicio los usuarios interesados en una placa pueden pagar más rápido y fácil las infracciones de un vehículo. Por otra parte, además de recibir notificaciones vía correo electrónico de sus infracciones, podrán consultar infracciones de vehículos de los cuales no son propietarios, podrán pagar las infracciones en línea.

 

Es importante puntualizar que si no se está registrado como dueño del vehículo no recibirán notificaciones, para recibirlas se deberá realizar el trámite de cambio de propietario.

 

Durante la presentación, el Secretario de Seguridad Ciudadana, Omar García Harfuch, señaló que esta nueva plataforma tecnológica “cumple con las disposiciones de la Ley de Ciudadanía Digital de la Ciudad de México y permite englobar los sistemas y servicios necesarios para el levantamiento, imposición, notificación y resarcimiento de infracciones al Reglamento de Tránsito, de una manera más ágil en beneficio de las y los ciudadanos”.

 

Históricamente, la SSC contrataba a diferentes empresas para realizar el proceso de gestión de infracciones, lo que representaba una cantidad importante de erogación de recursos; sin embargo, en 2020, de un total de 186 millones de pesos que representó el servicio, tras una renegociación solo se pagarán 121 millones de pesos, lo que significa un ahorro muy importante.

 

Con lo anterior, además del ahorro económico, se contribuye al cuidado de las personas y los servidores públicos encargados de las notificaciones, pues se cumple con la recomendación de mantener sana distancia y reducir la interacción física, para contagio y propagación del virus COVID-19.

 

Para que la ciudadanía conozca el funcionamiento de la plataforma, a continuación se desarrolla una breve explicación.

 

¿Cómo funciona?

 

• Ingresa https://estrados.cdmx.gob.mx/ con llave CDMX.

• Acepta recibir notificaciones electrónicas de infracciones (se genera un pdf de confirmación).

• Selecciona infracciones.

• Puedes consultar infracciones de vehículos de los cuales no eres propietario y pagarlas.

• Podrás visualizar los datos generales de los vehículos de los que eres propietario y se te notificará vía correo electrónico si esos vehículos cometen infracciones.

 

TRAS COVID-19, EL TITULAR DE LA SCT CONTINÚA CON AMPLIA AGENDA DE ACTIVIDADES

 


 

Luego de guardar cuarentena por contagio de COVID-19, desde el pasado 10 de septiembre, y resultar negativo en los últimos exámenes realizados, el secretario de Comunicaciones y Transportes, Ing. Civil Jorge Arganis Díaz Leal, continúa con sus actividades al frente de la dependencia.

Primero, inauguró, de manera virtual, el Primer Congreso Nacional de Actividades Espaciales (CONACES) 2020 y al mediodía se reunió con el presidente de la Comisión de Comunicaciones y Transportes de la Cámara de Diputados, Víctor Manuel Pérez Díaz.

Durante el encuentro, el diputado federal planteó al titular de la SCT diferentes temas e inquietudes que tienen los integrantes del órgano legislativo que preside. También se comprometió a impulsar, en el ámbito de sus facultades, las tareas que realiza la dependencia.

Mostró disposición para promover, junto con la SCT, la inversión para la construcción de la infraestructura carretera, porque se detona el desarrollo regional y la generación de empleos.

Arganis Díaz Leal agradeció la decisión de los diputados para trabajar de manera coordinada, en favor de todos los mexicanos, los temas referentes al sector.


El titular de la SCT manifestó a Pérez Díaz la total apertura de la dependencia para abordar y resolver las inquietudes de los legisladores.

EL GOBIERNO DE LA CIUDAD Y LA SECRETARÍA DE SEGURIDAD CIUDADANA, REALIZARON LA “CEREMONIA DE CONDECORACIONES Y RECONOMICIENTOS A LAS Y LOS POLICÍAS DE LA CIUDAD DE MÉXICO”


 

• La Jefa de Gobierno, doctora Claudia Sheinbaum Pardo, reconoció el trabajo de las y los policías y del Secretario de Seguridad Ciudadana, por su honestidad y trabajo firme de todos los días

 

• Como parte del reconocimiento, el Consejo Ciudadano para la Seguridad y Justicia de la Ciudad de México, otorgará un viaje a Cancún todo pagado a cada uno de los ganadores

 

Con el objetivo de reconocer la valentía, el compromiso, tenacidad y entrega de las y los policías de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC), la Jefa de Gobierno, doctora Claudia Sheinbaum Pardo y el Secretario de Seguridad Ciudadana, licenciado Omar García Harfuch, realizaron la “Ceremonia de Condecoraciones y Reconocimientos a las y los Policías de la Ciudad de México”, en el Antiguo Palacio del Ayuntamiento, en la alcaldía Cuauhtémoc.

 

La Jefa de Gobierno aseguró que se siente orgullosa de la Policía de la Ciudad de México, pues dijo “cada día muestran mayor valor, mayor honestidad, mayor entrega, y sobre todo una solidaridad y un apoyo mutuo enorme, y también hacia la ciudadanía, no solamente vemos a la policía combatiendo mejor al crimen, sino también apoyando a la ciudadanía cuando hay lluvias, cuando hay tormentas, cuando en la pandemia se requiere apoyo para entregar cubrebocas, esta es la policía que quiere la ciudadanía y esta es la policía que vamos a formar y que vamos a fortalecer”.

 

Además, reconoció la labor del titular de la SSC, a quien se refirió como un “gran secretario, con una enorme entrega, honesto, que sin protagonismos trabaja todos los días por la seguridad, que busca fortalecer el cuerpo de policía, que nos enorgullece tenerlo en la Ciudad de México”; y aseguró que cada vez hay mejores policías, una que quiere la ciudadanía, una Policía a la altura de la Ciudad, y que con paso firme todos los días se demuestra que la Ciudad de México, es cada vez más segura.

 

En su oportunidad, el Secretario de Seguridad Ciudadana, Omar García Harfuch, señaló que la principal aspiración es conseguir que la Policía de la Ciudad de México sea reconocida como la mejor corporación policial a nivel nacional, la más preparada, la más eficiente y la más confiable; y que para logarlo se debe empezar desde casa, “reconociendo con base en el mérito, la dedicación y empuje de nuestros compañeros, su empeño es el factor determinante para obtener los resultados que la ciudadanía exige y que la ciudadanía merece”.

 

También, reiteró su compromiso como titular de la SSC de seguir retribuyendo los esfuerzos de las y los policías, con reconocimientos, estímulos y mejor equipo; así como de evitar que éstos sean otorgados por compadrazgos o sobornos, y los reciban quienes en realidad hacen una labor en favor de la ciudadanía.

 

En esta Ceremonia se realizó la entrega de siete reconocimientos al Policía Distinguido del Mes, de enero a julio de 2020; cuatro Condecoraciones al Valor Policial; cuatro al Mérito Social; dos al Mérito Tecnológico; una por Perseverancia; y dos ascensos.

 

Además, hizo una mención especial para las mujeres policías que participaron en las recientes movilizaciones sociales, quienes recibirán un ascenso en un evento futuro encabezado por la Jefa de Gobierno.

 

En tanto, el presidente del Consejo Ciudadano para la seguridad y justicia de la Ciudad de México, Salvador Guerrero Chiprés, reconoció la labor destacada de los 880 policías postulados para obtener los estímulos y condecoraciones, quienes cuentan con historias de verdadero valor policial y anunció, que los ganadores obtendrán un viaje de cuatro días todo pagado a Cancún, otorgado por el Consejo.

 

Y también reconoció al personal de las Subsecretarías y Policías Complementarias de la SSC que “a 191 días de emergencia sanitaria por el virus COVID19, los cuerpos policiales se han mantenido activos en todo momento, al cuidado de las personas y de sus bienes… se han entregado cotidianamente a su misión por lo que desde el Consejo Ciudadano abrazamos con orgullo su esfuerzo”.

 

En el evento que se llevó a cabo con todas las medidas de seguridad sanitaria, estuvieron presentes el Secretario de Gobierno de la Ciudad de México, licenciado José Alfonso Suárez del Real y Aguilera; el Coordinador del Gabinete de Seguridad Ciudadana y Procuración de Justicia de la Ciudad de México, Tomás Pliego Calvo; así como los Subsecretarios de la Secretaría de Seguridad Ciudadana y los Directores Generales de la Policía Bancaria e Industrial y de la Policía Auxiliar.

 

La SSC reitera su compromiso de continuar con las acciones de profesionalización, capacitación, reconocimiento y entrega de más y mejores equipos de trabajo, para las y los policías que, todos los días salen a la calle a servir, auxiliar y dar seguridad a los habitantes y visitantes de la Ciudad de México, todo esto con el objetivo de tener una Más y Mejor Policía.

 

OFRECE SECRETARÍA DEL TRABAJO TRANSPARENCIA RESPECTO AL PROGRAMA DE APOYO AL DESEMPLEO


  

• Está abierta a informar ante las instancias de fiscalización sobre la aplicación de los recursos aplicados a través del programa.

• Beneficia dicho programa a 50 mil mexiquenses que perdieron su fuente laboral durante la emergencia sanitaria por COVID-19.

 

Toluca, Estado de México, 7 de octubre de 2020. La Secretaría del Trabajo dará toda la información que soliciten acerca del programa de Apoyo al Desempleo, el cual se puso en marcha en beneficio de 50 mil mexiquenses que perdieron su fuente laboral durante la emergencia sanitaria por el virus SARS-CoV-2.

 

El objetivo del Programa de Apoyo al Desempleo fue contribuir al ingreso económico de las personas de 18 años de edad en adelante, que, viviendo en el Estado de México, hayan perdido su empleo formal e informal dentro de la entidad, por situaciones ajenas a su voluntad, generadas por la emergencia sanitaria ocasionada por la pandemia por COVID-19.

 

El programa, que tuvo un presupuesto de 150 millones de pesos, apoyó a personas de los 125 municipios, a quienes se les entregó la ayuda de 3 mil pesos divididos en dos exhibiciones.

 

Asimismo, a través de la Dirección de Empleo y Productividad de la Secretaría del Trabajo, se promueve su incorporación a un empleo en el sector formal de la economía mexiquense, mediante las Bolsas Virtuales de Trabajo que se llevan a cabo.

 

Además, se les orienta sobre los cursos que impulsa el Instituto de Capacitación y Adiestramiento para el Trabajo Industrial (ICATI), que les permita autoemplearse, o bien se les canaliza hacia los programas de Desarrollo Económico, a través del Instituto Mexiquense del Emprendedor (IME), para que puedan iniciar su propio negocio.

 

La Secretaría del Trabajo estará atenta a los requerimientos del Órgano Superior de Fiscalización del Estado de México (OSFEM), del Instituto de Transparencia, Acceso a la Información Pública y Protección de Datos Personales del Estado de México y Municipios (Infoem), así como de la LX Legislatura del Estado de México, a fin de informar y transparentar la aplicación de los recursos que se destinaron al Programa de Apoyo al Desempleo.




APOYA GEM A PRODUCTORES MEXIQUENSES CON SUBSIDIOS PARA LA COMPRA DE PLANTAS DE AGUACATE


 

• Absorbe administración estatal la mayoría del costo de las plantas clonales que adquieran los productores en la entidad.

• Han entregado, hasta el momento, 25 mil plantas para siembra, principalmente en Coatepec Harinas, San Simón de Guerrero, Donato Guerra e Ixtapan del Oro.

 

Metepec, Estado de México, 7 de octubre de 2020. Con el propósito de apoyar a los productores del campo mexiquense y reactivar la economía agrícola en la entidad, el Gobierno del Estado de México, a través de la Secretaría del Campo, apoya a este sector con subsidios que permitan la compra de plantas de aguacate.

 

Este apoyo se logra al contar con el primer vivero de planta clonal de aguacate en el país, con el cual se pretende generar 90 mil plantas anuales, y con ello multiplicar la producción con 360 mil plantas en una superficie de mil 440 hectáreas agrícolas.

 

Cabe mencionar que el costo de la planta clonal es de 150 pesos, de los cuales la administración estatal absorbe la mayor parte del gasto al subsidiar 90 pesos por planta, por lo que los productores mexiquenses sólo tendrían que pagar 60 pesos por ésta.

 

Los interesados en recibir este apoyo, podrán obtener determinado número de plantas con base en la superficie en poder legal del peticionario, siempre y cuando cumplan con distintos requisitos personales, para que se realice un dictamen técnico y se dé respuesta con base en la normatividad vigente.

 

Es de referir que para que la entidad mantenga el tercer puesto como productor de aguacate a nivel nacional, hasta el momento se han entregado 25 mil plantas para sembrar principalmente en los municipios de Coatepec Harinas, San Simón de Guerrero, Donato Guerra e Ixtapan del Oro, entre otros

 

FIRMA EDOMÉX CONVENIO DE COORDINACIÓN CON AYUNTAMIENTOS EN MATERIA DE VERIFICACIÓN


 

• Fortalece Secretaría de Justicia y Derechos Humanos esquemas de coordinación con los municipios de Chapultepec, Chiconcuac, Temoaya y Texcalyacac.

• Colaboran autoridades estatales y municipales para brindar certeza jurídica a los prestadores de bienes y servicios así como a quienes los consumen, a través de visitas de verificación.

• Agradecen Ayuntamientos el trabajo coordinado con el Inveamex durante la reactivación económica.

 

Toluca, Estado de México, 7 de octubre de 2020. El Gobierno del Estado de México fortalece el trabajo coordinado con los Ayuntamientos para inspeccionar que las unidades económicas cumplan con los lineamientos que establece la ley para su operación y, además, que durante el semáforo naranja se cumplan las medidas sanitarias.

 

En este sentido el Secretario de Justicia y Derechos Humanos, Rodrigo Espeleta Aladro, encabezó la firma de convenios de coordinación con cuatro municipios mexiquenses: Chapultepec, Chiconcuac, Temoaya y Texcalyacac.

 

“Agradecido que podamos

ir sumando, el Gobernador me ha encargado que podamos, con los municipios que así lo consideren, fortalecer los esquemas de coordinación mediante la firma de convenios, que al final se trata de darle certeza jurídica a las personas, tanto a los proveedores de servicios y de bienes, como a quien los consume, es nuestra labor como autoridad, regular, verificar, para que las cosas funcionen bien y podamos detonar el desarrollo económico”, aseguró Espeleta Aladro.

 

Acompañado por el Director del Instituto de Verificación Administrativa del Estado de México (Inveamex), Luis Miguel Sánchez López, el Secretario agradeció la disposición de las autoridades municipales, para fortalecer la coordinación de las vistas de verificación.

 

“Muy importante que nos coordinemos muy bien, este tema de la verificación pues es digamos multicompetencial, tienen facultades el municipio, tiene facultades el Estado y bueno, la función precisamente del Instituto de Verificación Administrativa es coordinar las acciones estatales de verificación, tener un padrón de verificadores, garantizar que las verificaciones estén inscritas en un sistema para que sean legales o válidas, y también muy importante que los verificadores estén dados de alta en este sistema”, puntualizó el Secretario de Justicia y Derechos Humanos.

 

Espeleta Aladro agregó que durante la emergencia sanitaria por COVID-19, es fundamental reforzar las medidas de prevención para evitar posibles contagios y garantizar a las y los mexiquenses espacios seguros.

 

Las Alcaldesas coincidieron en la importancia de trabajar de manera conjunta Ayuntamientos y Estado, para crear conciencia y no bajar la guardia en las medidas de higiene y en este sentido agradecieron el apoyo brindado por el Inveamex.

 

“Tenemos muy buena respuesta, vamos bien, en orden, con mucha limpieza, nos ayuda mucho la presencia del Instituto de Verificación porque ellos nos permiten que la gente, pues se comprometa y se concientice al cuidado propio, de las mercancías y sobre todo de los consumidores”, aseguró Laura Amalia González Martínez, Alcaldesa de Chapultepec.

 

Además, Agustina Catalina Velasco Vicuña, presidenta de Chiconcuac, enfatizó que en su municipio la reactivación económica se ha dado de manera organizada, para generar confianza en la gente.

 

En su oportunidad, Nelly Brígida Rivera Sánchez, Presidenta municipal de Temoaya, y Xóchitl Maribel Ramírez Bermejo, Presidenta municipal de Texcalayacac, celebraron el fortalecimiento de acciones conjuntas, a favor de empresarios de sus localidades.

 

Con estas acciones la Secretaría de Justicia y Derechos Humanos, a través del Inveamex, refrenda su compromiso para generar mecanismos en beneficio de las y los mexiquenses para brindar.