martes, 6 de octubre de 2020

7 razones por las cuales una tarjeta de red con ciberseguridad es necesaria

 


La creciente dependencia de la tecnología y la proliferación de dispositivos inteligentes conectados a la red han dejado a las organizaciones más vulnerables que nunca ante una creciente lista de amenazas cibernéticas. Certificaciones como la UL 2900-1 brindan a los expertos de TI la garantía de que el producto ha sido revisado y probado exhaustivamente en comparación con un punto de referencia confiable.
CDMX, octubre de 2020EATON Power Quality, empresa líder en distribución y respaldo de energía, ofrece sus siete razones para contar con una tarjeta de red para monitoreo y control de un sistema de energía ininterrumpida o UPS, conectándola de forma segura directamente a la red.
A medida que los peligros online siguen aumentando, los líderes de TI buscan garantías para asegurar que la tecnología conectada sea segura y resiliente, una preocupación que es abordada por la organización mundial de ciencias de la seguridad UL, en su nuevo estándar para la ciberseguridad de software para dispositivos conectados a la red.

A continuación, las 7 razones para implementarlo:
1. Las consecuencias de los ciberataques son graves
Desde reputaciones empañadas hasta tiempos de inactividad operativa, pasando por la pérdida de información personal o empresarial confidencial, las posibles consecuencias de un incidente de ciberseguridad pueden ser catastróficas. Como resultado, las organizaciones deben permanecer constantemente en alerta máxima. De hecho, una encuesta reciente de la empresa de gestión de amenazas digitales RiskIQ encontró que el 89% de todos los líderes de seguridad de la información están preocupados por el aumento de las amenazas digitales en los canales web, sociales y móviles.
2. Las amenazas cibernéticas están en aumento
Los riesgos de ciberseguridad están creciendo tanto en la prevalencia como en la magnitud de las irrupciones. Los ataques contra las empresas casi se duplicaron en cinco años, según el Informe Global Risks 2018 del Foro Económico Mundial. Los ataques contra empresas casi se duplicaron en cinco años, según el Informe de ciberseguridad en los negocios en 2016, se proyecta que el costo global del delito cibernético alcanzará los $6 trillones para 2021.

(Morgan, Steve (Agosto 2016). Cybercrime Damages Expected to Cost the World $6 Trillion by 2021.
https://www.csoonline.com/article/3110467/security/cybercrime-damages-expected-to-cost-the-world-6-trillion-by-2021.html
3. Los dispositivos conectados aumentan la vulnerabilidad
Los profesionales de TI no solo deben asegurarse de que sus dispositivos internos estén protegidos, sino que también deben defenderse de las amenazas que se dirigen a equipos externos que pueden conectarse a sus redes. Si cree que su entorno es de alguna manera inmune a estos peligros, considere esto: los pronósticos predicen que habrá unos 75.4 mil millones de dispositivos conectados para 2025, y la gran cantidad de datos generados por estos dispositivos continuará también creciendo exponencialmente.
4. Un UPS no es suficiente
Los dispositivos conectados le permiten monitorear y diagnosticar continuamente el estado de su entorno. Monitorear su UPS sin capacidad remota es como conducir bajo la lluvia sin limpiaparabrisas: puede estar protegido del aguacero, pero su visibilidad se ve obstaculizada. Con una tarjeta de red con ciberseguridad, puede monitorear y controlar remotamente el funcionamiento de su UPS de manera segura y confiable. Esta función lo mantienen informado de los problemas a medida que ocurren, lo que garantiza el tiempo de actividad en caso de un corte de energía prolongado.
5. La conectividad lo es todo
Las tarjetas de red permiten el monitoreo y control seguro de un UPS individual al conectarlo directamente a la red. Esta conectividad es el conducto para los datos e información de su dispositivo, proporcionando estado, alertas y capacidades remotas. Las notificaciones te mantienen informado de los problemas en cuanto ocurren, ayudándote a mantener la información de tu negocio a salvo.
6. Los estándares de la industria y las mejores prácticas son importantes
El estándar UL 2900 para la ciberseguridad de software para productos conectables en red (UL 2900) incluye procesos exhaustivos para probar dispositivos en busca de vulnerabilidades de seguridad, debilidades de software y malware. Considere productos que cumplan con los estándares de la industria. Como los estándares de seguridad cibernética UL 2900-1 e IEC 62443-4-2.
7. Reduzca su riesgo de ciberseguridad hoy
La tarjeta de red Gigabit de Eaton es la primera en la industria en recibir la certificación UL 2900-1, asegurando que ha sido revisada, testeada y ha cumplido con los estándares de calidad de la marca. El cifrado y la gestión de contraseñas son dos mejoras clave. Más allá de la actualización de seguridad, la tarjeta de red Gigabit ofrece mayor velocidad; compatibilidad con switches de red gigabit de mejor rendimiento y ampliamente desplegados.

Además, los usuarios obtienen un reloj en tiempo real con respaldo de batería y enlace al servidor NTP; mayor memoria para una mejor operación y mayor almacenamiento de datos; una experiencia de usuario moderna con la última tecnología web; y SMTP seguro para alertas por correo electrónico.

Proteja su equipo de TI con una solución de administración de energía que puede mantener sus aplicaciones críticas siempre activas durante las interrupciones.

LOS PONDERADORES DE CALIDAD DE VIDA EN LAS EVALUACIONES DE TECNOLOGÍAS DE LA SALUD EN MÉXICO

 


 

·         Considerar la voz del paciente para evaluar las tecnologías de salud en México era una deuda que como sector salud teníamos para con las y los pacientes mexicanos  

·         Los ponderadores de calidad de vida abren la oportunidad para evaluar las tecnologías de salud en México tomando en cuenta lo que le importa al paciente: la calidad de vida relacionada con su salud

·         El estudio Mexico Valuation of EQ-5D-5L Health States using the International EuroQol Protocol tiene la oportunidad única de marcar un antes y un después en la evaluación de tecnologías de salud en México

 

Cuando hablamos de salud no nos referimos solo a la ausencia de la enfermedad, sino a un estado de bienestar físico, mental y social. Y ahí la palabra clave es bienestar, porque hablar de bienestar es hablar de la calidad de vida de las personas.  

 

La evaluación de tecnologías de salud en México (esto es, las valoraciones y estimaciones que se toman en cuenta para que las autoridades de salud en México incluyan una nueva terapia o tratamiento en el Compendio Nacional de Insumos para la Salud) toman como base análisis de costo-beneficio, estudios de  efectividad clínica y seguridad de las tecnologías, pero no se contaba con los elementos para sumar la percepción de los pacientes sobre el impacto que una determinada tecnología o terapia tiene sobre su calidad de vida[1] .

 

Hoy, tras dos años trabajo, gracias al esfuerzo conjunto de la Secretaría de Salud, el Consejo de Salubridad General, ISPOR Internacional capítulo México, EuroQol Group y AMIIF, es posible tener, por primera vez en nuestro país, un conjunto de ponderadores de calidad de vida para evaluar las tecnologías de salud en México.

 

Durante el evento protocolar, celebrado el 5 de octubre, el Dr. José Ignacio Santos Preciado, Secretario del Consejo de Salubridad General señaló que “estas tecnologías son el puente que permite combinar la mejor evidencia científica, experiencia clínica y los mejores criterios económicos de evaluación, con el fin de obtener la mejor proveeduría para los servicios de salud”. Por su parte el Dr. César Alberto Cruz, Director general de evaluación científica y técnica del Consejo de Salubridad General dijo que cuando estos ponderadores sean incorporados al proceso de evaluación del Consejo General de Salud, México se colocará “a la vanguardia en Latinoamérica con herramientas de decisión que se utilizan en los sistemas de salud Gran Bretaña, la Unión Europea, Australia, Estados Unidos y Canadá”.

 

En su intervención, la Dra. Elly Stolk, Líder del equipo científico de investigación de EuroQol, felicitó al equipo mexicano de investigadores y a las autoridades de salud por poder llevar a cabo este estudio y remarcó el hito que significa incluir la voz de los pacientes en las evaluaciones de tecnologías de salud.  Y, finalmente, Cristóbal Thompson, Director ejecutivo de la Asociación Mexicana de Industrias de Investigación Farmacéutica (AMIIF) apuntó que “estas herramientas serán críticas y tendrán un gran impacto en el proceso de decisión y un gran impacto en pacientes, quienes son el centro de todas las acciones y procesos del sistema de salud”. 

 

El estudio Mexico Valuation of EQ-5D-5L Health States using the International EuroQol Protocol tiene la oportunidad única de marcar un antes y un después en la evaluación de tecnologías de salud en México. Considerar la voz del paciente para evaluar las tecnologías de salud en México era una deuda que como sector salud teníamos para con las y los pacientes mexicanos.  

 

Esto abre la oportunidad para evaluar las tecnologías de salud en México tomando en cuenta lo que le importa al paciente: la calidad de vida relacionada con su salud. 

 

-o0o-

 

Sobre AMIIF: Fundada en 1950, la Asociación Mexicana de Industrias de Investigación Farmacéutica, A.C. (AMIIF), representa a más de sesenta empresas de capital nacional e internacional, líderes en el desarrollo de investigación farmacéutica y biotecnología, y que se encuentran comprometidas con el desarrollo de nuevos medicamentos y opciones terapéuticas para mejorar la salud y la calidad de vida de las personas.

 

La salud favorece el desarrollo social y económico e incrementa la productividad de un país. Por ello, AMIIF manifiesta el compromiso con la salud y el bienestar de las personas a través del fomento, impulso y acceso a los avances de la ciencia médica; siempre en estrecha coordinación con las autoridades de salud, educación, trabajo y medio ambiente. Para más información visite: www.amiif.org.mx | Twitter: @AMIIFMx. | Newsletter: https://bit.ly/2PmrsXz

Aruba formará parte de la 15ª Cumbre de Gobierno y Tecnología de IDC

 


 

 

Ciudad de México, 6 de octubre de 2020.– Aruba Networks, una compañía de Hewlett Packard Enterprise (NYSE: HPE), anunció que será parte de la 15ª Cumbre de Gobierno y Tecnología, organizada por IDC, una de las principales firmas de inteligencia de mercado, servicios de consultoría y conferencias para el sector de Tecnologías de la Información y Telecomunicaciones. En esta edición que se realizará el 8 de octubre, el tema central será “La relevancia de las soluciones de TI en la Transformación de México”.

 

La transformación digital del gobierno requiere un nuevo enfoque en la creación y entrega de productos o servicios con mayor agilidad, flexibilidad y escalabilidad. El pasado 18 de septiembre, la secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) anunció a través del Diario Oficial de la Federación nuevos lineamientos de austeridad republicana en la Administración Pública Federal, los cuales incluyen a más de 300 Instituciones y Secretarías de estado del gobierno federal. 

 

Asimismo, se integra el teletrabajo para los casos en donde las condiciones permitan laborar desde casa; con todo esto los retos tecnológicos se incrementan, por lo que Aruba trabaja para reestructurar y plantearse estrategias en donde el tema de austeridad no sea un impedimento para ayudar al sector público en el camino hacia la transformación digital.

 

Para combatir estos retos, Aruba ESP (Edge Services Platform) que unifica IoT, TI y Tecnología Operativa (OT, por sus siglas en inglés) permite a los clientes adaptarse rápidamente a los entornos cambiantes y los requisitos de los usuarios. Aruba ESP es la primera plataforma totalmente programable para generar información contextual, sobre identidad, ubicación, postura de seguridad y aplicaciones en uso, para potenciar la toma de decisiones y AIOps eficientes.

 

“En Aruba también contamos con una solución unificada, en donde el empleado recibe un Access Point, lo conecta al modem de su casa, se autoconfigura y permite el acceso al empleado a sus aplicaciones de trabajo. Beneficio: mejora la experiencia del empleado en uso de aplicaciones y video llamadas, mantiene las mismas políticas de seguridad con las que cuenta en su trabajo y los administradores de red pueden operar y monitorear la solución de manera centralizada en conjunto con su infraestructura de LAN y WLAN de las dependencias y organizaciones”, señaló Peyman Mansouri, Territory Manager en Aruba.

 

Con HPE GreenLake la transformación de los negocios está basada en la experiencia de consumo: que sea consistente a través de la nube, abierto a todas las nubes con soluciones HPE Hybrid Cloud. Con el modelo ‘pago por uso’ en todas partes, servicios de asesoría de nube y migración a través de Servicios HPE Pointnext.  Todo esto sin gastos de capital, con una economía de escala en precios unitarios, un búfer en sitio listo para encenderse, que puede ser operado por uno mismo, y realmente medido y facturado por consumo.

 

Durante el evento, Aruba junto con HPE presentarán la conferencia “Eficiencia del presupuesto público en inversión tecnológica al servicio del ciudadano bajo modelos de consumo”, plática que tiene como objetivo explicar cuáles son los desafíos a los que se enfrentan los clientes en el borde y como la innovación tecnológica les permitirá transformar su negocio.

 

“Estamos viviendo muchos cambios, y el sector gobierno no está exento, con las políticas de austeridad se requiere de soluciones flexibles que se adapten a los presupuestos; es por ello que, para nosotros, el poder participar en este foro de IDC es muy importante, pues nos brinda la oportunidad de poder compartir soluciones y alternativas que se ajusten a las necesidades actuales y cumpliendo con los lineamientos que gobierno requiere”, finalizó Mansouri.

 

 

Llegó a México la nueva generación del Video Doorbell más accesible de Ring

 



Ring anunció el lanzamiento en México de la nueva generación de su Ring Video Doorbell original. Con video HD 1080p más nítido (el original tiene una resolución de 720p), visión nocturna mejorada y zonas de movimiento actualizadas, esta segunda generación del Ring Video Doorbell lleva la seguridad del hogar a un nivel superior– y todo por el mismo precio accesible de $2,999.


Han pasado seis años desde que Ring lanzó su Ring Video Doorbell original, y si bien la compañía está orgullosa de ofrecer una amplia gama de dispositivos de seguridad inteligente, continúa con la innovación en los diferentes modelos de video timbres para mejorar aún más las funciones de seguridad y beneficios que los usuarios esperan. Desde la calidad de audio mejorada y la visión nocturna más nítida, hasta la función de Captura de Fotos (Snapshot Capture), la segunda generación del Ring Video Doorbell está llena de mejoras técnicas, manteniéndose aún como el Video Doorbell de Ring más accesible.


Las funciones incluyen:

  • Funciona a batería (incorporada y recargable) o por cable

  • Video HD de hasta 1080p con visión nocturna

  • Audio bidireccional con cancelación de ruido

  • Nuevas Zonas de privacidad que les permite a los usuarios excluir la grabación en ciertas áreas del campo de visión de su cámara

  • 3 modos preestablecidos (En casa, Fuera de casa, Desactivado) que le permite a los usuarios personalizar cuándo el Ring Video Doorbell empieza a grabar videos al detectar movimiento

  • Zonas de movimiento ajustables que incluye una nueva zona “cercana” para una mayor precisión en la detección de movimiento y las alertas.


Ring también anunció hoy la disponibilidad en México de su nuevo accesorio, el Cargador Solar (Solar Charger) para el Ring Video Doorbell, un soporte de montaje seguro y fácil de instalar con paneles solares incorporados que asegura una carga sin interrupciones con tan solo unas horas de luz al día.


El nuevo Ring Video Doorbell está disponible en Amazon.com.mx por $2,999 y podrá comprarse a partir del 6 de octubre de 2020 en México. El nuevo Cargador Solar (Solar Charger) estará disponible por $1,499 en octubre.

FCA México prepara la llegada de la Totalmente Nueva Ram 700 2021

 

Ciudad de México, octubre de 2020. –  En RAM continuamos comprometidos con ofrecer los mejores productos de la industria, innovando constantemente para mantener las ventajas que han convertido a Ram 700 en un referente de su segmento. A unas semanas de su lanzamiento oficial en el mercado mexicano, adelantamos algunas de las innovaciones que la Totalmente Nueva Ram 700 2021 ofrecerá a nuestros clientes.

 

La Totalmente Nueva RAM 700 2021 redefine el concepto de pickup pequeña al ser la más capaz, versátil, segura y avanzada tecnológicamente en su clase. La nueva RAM 700 tiene las siguientes características principales que indiscutiblemente la hacen la mejor en su clase:

 

Versatilidad

       2 y 4 puertas

       Cabina sencilla y doble

       4 versiones disponibles

       Capacidad para hasta 5 pasajeros

Capacidad

       Hasta 750 kg de carga

       Hasta 1,143 lts. volumen de carga

       400 Kg de arrastre

       Bloqueo de diferencial E- Locker

Tecnología

       Pantalla táctil de 7”

       CarPlay & Android Auto inalámbrico

       Luces frontales LED

       Indicador de cambio de velocidad

Seguridad

       Cámara de reversa

       Monitoreo de presión de llantas

       Bolsas de Aire  

       ABS, EBD, TC, ESC & HSA

Conveniencia

       Asientos de piel con tela

       Dirección electro asistida

       Múltiples porta objetos en cabina

       Área de carga con cubierta Bedliner

 

 

La Totalmente Nueva RAM 700 2021 es la oferta más completa y novedosa del mercado de las pickup pequeñas. Enfocada a satisfacer tanto las necesidades comerciales del sector industrial, construcción y comercio, así como actividades de entretenimiento. RAM 700 tiene capacidad para transportar hasta 5 pasajeros y el beneficio de una batea con la mejor área y capacidad de carga.

 

#VisitaDistribuidoresFCA

  

 

Servicios Digitales en clientes del sector financiero han tenido un incremento del 18%: Hitachi Vantara

La compañía brinda la única garantía de disponibilidad de datos del 100% de la industria
  • Atiende a 4 de las 5 principales instituciones bancarias en México
  • Ofrece tiempos de respuesta de 2 a 4 horas reales

 

Ciudad de México, Octubre de 2020 – Hitachi Vantara, una filial de Hitachi, Ltd. (TSE: 6501), anunció que su tecnología se ha convertido en parte fundamental para la operación de los negocios, pues a raíz de la actual contingencia, el nivel de procesamiento de las operaciones en línea (transacciones físicas y con tarjeta) de algunas instituciones bancarias cayó 30 por ciento, mientras que experimentaron un incremento de alrededor del 18 por ciento en servicios digitales (compras en línea, SPEI, CODI, entre otras) permitiendo que las aplicaciones críticas vivan en ambientes Enterprise High End de la marca.

 

Alejandro Lomelín, Director General de Hitachi Vantara para México, mencionó que debido al aumento de datos y cargas de trabajo que han presentado los Centros de Datos a partir de la nueva normalidad, se debe migrar a una Transformación Digital basada en el conocimiento, análisis y manejo de datos.

 

Los cambios que ha traído COVID-19, han afectado la manera en que se distribuía el trabajo, dando paso a la comunicación y colaboración a distancia como un nuevo paradigma en el entorno laboral. En la actualidad, los Chief Information Officer (CIO) y gerentes de tecnología se centran en cuatro principales tópicos: Resiliencia versus Habilidades, Colaboración, Ciberseguridad y la Transformación Digital.

 

Las soluciones de Hitachi Vantara incluyen Almacenamiento, Infraestructura convergente e Hiperconvergente, Gestión de Operaciones, Protección de Datos, Internet de las Cosas (IoT), Administración y análisis de datos e Inteligencia de video.

 

Muestra del liderazgo de la compañía, es su participación en industrias como Banca, en donde es referente al proveer servicio a 4 de las 5 principales instituciones bancarias en México, así como 45 de los bancos más importantes a nivel global, proveyendo tecnología de almacenamiento High End, en los ambientes más críticos del cliente.

 

Hitachi Vantara es el único fabricante que ofrece una garantía de disponibilidad de datos del 100 por ciento, lo que representa ser un socio ideal para clientes con requisitos de requerimientos de TI de misión crítica y distribuidos. La compañía atiende mercados de diversas industrias como Comunicaciones, Banca, Energía, Manufactura, Servicios Financieros, Gobierno, Retail, Ciencias Biológicas y Atención Médica.

 

Lomelín indica que las empresas transformen sus organizaciones y su área de TI, actualizando sus operaciones y procesos para aumentar la eficiencia y el valor para el cliente. Asimismo, destaca la importancia de analizar las operaciones y la logística para comprender qué es lo que realmente se valora y para eliminar o subcontratar cualquier cosa que no agregue valor.

 

Para acelerar este proceso, los Chief Technology Officer (CTO) y CIO deben enfocarse en aumentar las capacidades de transformación. Esto significa una mejora de las habilidades de toda la organización en diversas áreas, como son Centros de Datos, automatización de procesos y la gestión de datos. Los datos son los que brindan valor comercial a las empresas. Combinados entre sí aumentan su valor, lo que permite obtener nuevos conocimientos que mejoran la toma de decisiones y aumentan la ventaja competitiva. Más datos crean valor que se multiplica exponencialmente.

 

De tal manera, se debe optimizar la eficiencia del almacenamiento y el cumplimiento de los datos creando el ecosistema adecuado de infraestructura en nube, híbrida y bajo la modalidad que sea requerida por los clientes. Por otro lado, hay que garantizar la disponibilidad constante de información para respaldar actividades en múltiples ubicaciones y zonas horarias en función de una infraestructura y procesos redundantes y altamente tolerantes a fallas.

 

Sea cual sea la industria, Hitachi Vantara siempre está a lado del cliente, desde el proceso de arquitectura, pre-venta y venta, hasta la post venta y servicio, ofreciendo tiempos de respuesta de 2 a 4 horas reales, convirtiéndose en un verdadero aliado de negocio.

 

Su tecnología ofrece valores como compatibilidad con cualquier marca de servidor, sistema operativo y sistema de conectividad. Además de ser el único proveedor del mercado cuyos discos cuentan con procesamiento y memoria interna (tecnología FMD), ayudando en el procesamiento y ejecutando las tareas más rápidamente. Adicional a su tecnología Hi-Track que permite hacer análisis predictivo de fallas para no detener la operación del cliente.

 

Conéctate con Hitachi Vantara

 

Sobre Hitachi Vantara

Hitachi Vantara, una subsidiaria de Hitachi, Ltd., ayuda a los líderes que toman decisiones basadas en datos a encontrar y usar el valor de sus datos para innovar de manera inteligente y alcanzar resultados que sean importantes para las empresas y la sociedad, lo que llamamos una doble ganancia. Solo Hitachi Vantara combina más de 100 años de experiencia en tecnología operacional (TO) y más de 60 años en TI para liberar el poder de los datos de tu negocio, tu gente y tus máquinas. Ayudamos a las empresas a almacenar, potenciar, activar y monetizar sus datos para mejorar la experiencia de sus clientes, desarrollar nuevas fuentes de ingresos y reducir costos comerciales. Más del 80% de las Fortune 100 confían en Hitachi Vantara para soluciones de datos. Visítanos en www.hitachivantara.com

Veeam adquiere a Kasten para acelerar la protección de cargas de trabajo nativas de Kubernetes en los entornos on-premise y multi-nube

 

La moderna Plataforma de Gestión de Datos de Veeam y Kasten acelerará el despliegue de producción de aplicaciones basadas en contenedores

COLUMBUS, Ohio – 6 de octubre de 2020: Veeam® Software, el líder en soluciones de respaldo que permiten la Gestión de Datos en la Nube™, anunció hoy que ha adquirido a Kasten, líder del mercado de respaldo y recuperación ante desastres para Kubernetes, en una transacción en efectivo y capital valorada en $150 millones de dólares. De acuerdo con 451 Research, parte de S&P Global Market Intelligence, casi tres cuartas partes de las organizaciones están usando o planean usar Kubernetes en los próximos dos años. Veeam cree que este cambio crea una gran oportunidad para el futuro de la protección de datos y la adquisición refuerza su compromiso de respaldar la transformación empresarial de los clientes hacia arquitecturas preparadas para el futuro. Con esta nueva adquisición, Veeam integrará Kasten en su plataforma de Gestión de Datos en la Nube líder en el mercado para una protección de datos moderna y simplificará de forma radical la gestión de datos para las empresas.

Conforme las aplicaciones que utilizan arquitecturas basadas en microservicios han ganado fuerza rápidamente en el sector empresarial, este cambio ha establecido un nuevo segmento de metodología de desarrollo de aplicaciones conocido como DevOps. Los contenedores son un componente crítico de esta modernización de aplicaciones e infraestructura dirigida por DevOps, y Kubernetes se ha convertido en la plataforma de orquestación de contenedores dominante, lo que crea una oportunidad significativa para una única plataforma de protección de datos que incluya entornos físicos, virtuales, de nube y Kubernetes. Veeam reconoce la importancia estratégica de este entorno, la creciente importancia de proveer una gestión de datos moderna que esté profundamente integrada en Kubernetes y el aumento de DevOps para mejorar la calidad, incrementar la escalabilidad y acelerar la entrega de aplicaciones mientras se reduce la gestión diaria. Con la Kasten K10 Data Management Platform, Veeam ahora podrá ofrecer a los equipos de operaciones empresariales un sistema fácil de usar, escalable y seguro para respaldo Kubernetes y movilidad de aplicaciones con una simplicidad operativa sin igual.

“Veeam se creó para ofrecer la mejor protección de datos para infraestructuras de datos virtuales y modernas, y hemos seguido ampliando nuestras ofertas para incluir protección líder de industria para entornos físicos y en la nube”, dijo Danny Allan, CTO y Vicepresidente Senior de Estrategia de Producto de Veeam. “Con la adquisición de nuestro socio Kasten, estamos dando un paso adelante muy importante para ajustar el cambio de nuestros clientes a la adopción de contenedores con el fin de proteger las cargas de trabajo nativas de Kubernetes en entornos on-premise y multi-nube. Este hito significativo refuerza el compromiso de Veeam de continuar ofreciendo la plataforma de Gestión de Datos en la Nube líder en la industria que respaldará la protección de datos para aplicaciones basadas en contenedores en entornos Kubernetes.”

 

Si bien la plataforma Kasten K10 seguirá estando disponible de forma independiente, también se integrará a Veeam Backup & Replication™ para ofrecer una solución integral de gestión de datos. Con la protección de Kasten de las cargas de trabajo de contenedores y el soporte de Veeam para máquinas virtuales, servidores físicos, aplicaciones SaaS y cargas de trabajo en la nube, esta tecnología, la mejor de su clase, proporcionará a todas las organizaciones una plataforma única para la protección de datos moderna.

 

“El panorama empresarial está cambiando a medida que las aplicaciones pasan rápidamente de monolitos a contenedores y microservicios”, dijo Niraj Tolia, Director Ejecutivo (CEO) de Kasten. “Con Kubernetes en el centro de este cambio de infraestructura, la innovación de Kasten en la gestión de datos nativa de Kubernetes combinada con la experiencia de Veeam en respaldo, tanto en ambientes on-premise como multi-nube, anticipará significativamente el estatus de la gestión de datos moderna. El éxito de Veeam ha sido un faro de inspiración para el equipo de Kasten y estamos muy emocionados de unir fuerzas con una empresa en la que hay tanta alineación filosófica.”

 

Kasten operará como una unidad de negocio (BU) independiente de Kubernetes dentro de Veeam. Los fundadores de Kasten, Niraj Tolia y Vaibhav Kamra, liderarán la unidad de negocios: Tolia como su presidente y gerente general, y Kamra como CTO de Kubernetes BU. Todos los equipos, incluidos los de Ventas, Marketing, Investigación y Desarrollo, y Servicio al Cliente, permanecerán intactos para seguir haciendo crecer el negocio con una mayor inversión en personas y recursos.

 

El compromiso de Veeam con la comunidad de Kubernetes también continuará a través de la contribución al código abierto y otros proyectos comunitarios que Kasten ha apoyado, incluyendo el Grupo de Interés Especial de Almacenamiento de Kubernetes y el Grupo de Trabajo de Protección de Datos en Kubernetes, que tienen como objetivo mejorar las operaciones de almacenamiento y promover el soporte a la protección de datos para la base de usuarios de Kubernetes. Adicionalmente, Veeam seguirá respaldando Kanister, el Proyecto de código abierto de Kasten que amplía el soporte y ejecución de tareas de administración de datos en Kubernetes, y el desarrollo de kopia, una herramienta de código abierto rápida y segura para gestionar respaldos.

 

Para mayor información, visite https://www.veeam.com/es-lat.

 

Citas de apoyo

 

“Los contenedores en las arquitecturas de microservicios son fundamentales para muchas aplicaciones emergentes nativas de la nube. La protección y recuperación de entornos en contenedores tiene requisitos muy diferentes a los de la infraestructura virtual por sí sola. La combinación Veeam-Kasten podría permitir a las empresas proteger y recuperar aplicaciones de contenedor nativas de la nube basadas en Kubernetes junto con cargas de trabajo virtuales y físicas desde un único marco de gestión de datos en la nube. Dado que ambos proveedores forman parte de la cartera de Insight Partner y Veeam ya se ha asociado con Kasten para habilitar las capacidades de protección de datos de contenedores centradas en aplicaciones, esta adquisición parece el siguiente paso natural. Tener a Kasten ahora como parte de Veeam posiciona la combinación muy bien para satisfacer la mayoría de las necesidades de protección y recuperación de datos para entornos de múltiples nubes ”. - Phil Goodwin, director de investigación, IDC

 

"Estamos entusiasmados de ver que Veeam y Kasten se unen para ofrecer la solución de respaldo nativa del líder de Kubernetes. Dado nuestro uso de Veeam para proteger nuestra infraestructura y datos comerciales críticos y la creciente huella de Kubernetes en nuestro entorno, esta solución combinada nos proporcionará con la flexibilidad para proteger nuestras aplicaciones y datos, sin importar en qué entorno se implementen, y la facilidad de uso para ayudar a escalar nuestros equipos. Sabiendo que tenemos la infraestructura de respaldo y recuperación ante desastres adecuada tanto para virtualizados como en la nube, los entornos nativos permitirán que nuestros equipos se muevan más rápido y con confianza". - Markus Kretzer, director de TI, Buhl Data Service